Logo Studenta

Trabajo Práctico Grupal Taller Nro 2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Trabajo Práctico Taller Nro. 2
"La observación como herramienta
para la investigación de la Práctica
Docente"
Carrera: Profesorado Geografía
Materia: Práctica IV
Alumnos:
Consigna:
1. Tomar registro de las siguientes orientaciones:
● ¿Qué escena describe el video presentado?
El fragmento del capítulo de la serie “Merli”, muestra la escena de un profesor
impartiendo clases a sus alumnos sobre filosofía (específicamente sobre los
Sofistas) en un aula. Se desarrolla una situación en donde el profesor para poder
explicar la temática pone un ejemplo de la vida real y los invita a los alumnos a
revisar esta situación, repensarse y cuestionarse.
● ¿Cuál es el contexto institucional y pedagógico que se observa en la misma?
El contexto institucional observado en el fragmento es de una institución escolar que
parece estar ubicada en un lugar céntrico, que cuenta con un espacio amplio, con
gran ventilación en las aulas. Además cuenta con el mobiliario y los recursos
necesarios para impartir una clase. Por último, parece ser un aula con poco
alumnado, unos 20 alumnos aproximadamente, lo cual facilita la forma pedagógica
que presenta Merli.
En cuanto al contexto pedagógico, se puede observar el cómo el docente estimula a
participar a los estudiantes a partir de la creación de buenos lazos entre ellos,
incentivando y desarrollando su interés por el aprendizaje en un contexto de respeto,
armonía y cercanía.
● ¿Qué aspectos centrales recupera del rol de la docente?
Uno de los principales aspectos que recuperamos del rol docente es la capacidad de
Merli de lograr que los alumnos se interesen por aprender dando lugar a las
preguntas y cuestionamientos para desarrollar el pensamiento crítico propio en sus
alumnos. Además destacamos el hecho de que el docente parece haber logrado
deconstruir el rol de docente clásico y lograrlo adaptar a las necesidades y formas
de aprendizaje de esa escuela y aula en particular.
● ¿Cómo describiría y caracterizaría el rol de los/as estudiantes presentes en ella?
2
El rol de los estudiantes es activo, participan activamente de la clase realizando
preguntas, cuestionando y hasta contradiciendo a su docente, pero siempre viéndolo
como un guía en su aprendizaje.
● ¿Cómo describiría y caracterizaría la metodología que utiliza el docente?
Es una metodología pedagógica. Merli expone la teoría con una situación de la vida
cotidiana para poder generar cercanía entre los actores y la teoría para así facilitar la
comprensión de la temática. Además, desestructura las prácticas docentes clásicas,
y el aula se convierte en un lugar donde docente y alumnos se sienten libres y
cómodos habitando
● ¿Qué apreciaciones les merece la experiencia visualizada como futuro docente
sobre el el primer día de clases?
Poniendo en práctica lo aprendido, observamos el video reiteradas veces para poder
sacar el mayor provecho de lo visto en las escenas. Es así que pudimos realizar
ciertas apreciaciones como:
● El ambiente generado por alumnos y docentes: Creemos que es de suma
importancia un buen clima de aprendizaje para que este último sea efectivo.
● La forma de dictar la clase, saliendo del lugar estructurado del banco y
pasando a mezclarse entre los alumnos, cambiando de perspectivas e
incitando a sus alumnos a interesarse en aprender.
● El desarrollo de una mentalidad crítica: esto surge de la relación forjada entre
docente y alumnos, donde se les da lugar al cuestionamiento y al replanteo
para forjar una mentalidad crítica.
3

Continuar navegando