Logo Studenta

Investigación y avances en neurociencia neurotecnología y neuroimagen

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
Investigación y avances en neurociencia neurotecnología 
y neuroimagen 
La investigación en neurociencia ha experimentado 
avances significativos en las últimas décadas, impulsados 
por el desarrollo de tecnologías de vanguardia. Algunos de 
los avances más destacados incluyen: 
Neurotecnología: La neurotecnología se refiere al 
desarrollo de dispositivos y técnicas que permiten la 
interacción con el cerebro. Esto incluye la estimulación 
cerebral profunda, que se utiliza en el tratamiento de 
trastornos neuropsiquiátricos como el Parkinson y la 
depresión. Además, la interfaz cerebro-computadora (BCI) 
permite que las personas controlen dispositivos 
electrónicos con la actividad cerebral, lo que tiene 
aplicaciones potenciales en la rehabilitación y la mejora de 
la calidad de vida de las personas con discapacidades. 
Neuroimagen: Las técnicas de neuroimagen han 
revolucionado la comprensión del cerebro humano. La 
resonancia magnética funcional (fMRI) permite estudiar la 
 
 
2 
actividad cerebral en tiempo real y ha proporcionado 
información valiosa sobre las áreas cerebrales involucradas 
en diversas tareas y trastornos. La tomografía por emisión 
de positrones (PET) permite el seguimiento de procesos 
metabólicos en el cerebro y se utiliza en la investigación y 
el diagnóstico de trastornos neurológicos. 
Optogenética: La optogenética es una técnica que 
combina genética y óptica para controlar la actividad 
neuronal con la luz. Permite la activación selectiva de 
neuronas específicas y ha sido fundamental en la 
investigación de circuitos cerebrales y en el desarrollo de 
terapias potenciales para trastornos neurológicos.

Continuar navegando