Logo Studenta

PR 01 Leo y escribo con amor y amistad

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

La historia cuenta que hace algún tiempo un
hombre castigó a sus hija de 5 años por desperdiciar un
rollo de papel dorado para envolver regalos. Era el papel
más bonito, y la pequeña lo usó para envolver una caja.
El problema es que la familia tenía muy poco dinero, y el
papá se molestó mucho cuando vio que la niña había pegado
todo el papel dorado en una cajita que luego puso debajo
del árbol de Navidad. La niña se fue triste a dormir; sin
embargo, la mañana siguiente la niña trajo la cajita envuelta
con el papel dorado a su papá: “esto es para ti papá”. El
papá se sintió avergonzado por haberse molestado tanto la
noche anterior, pero su enfado resurgió cuando comprobó
que la caja estaba vacía y le dijo en tono molesto: “¿Es que
aún no sabes que cuando uno da un regalo debe haber algo
dentro?”
La niña se dio la vuelta al verlo tan enfadado, y con lágrimas
en sus ojitos le dijo: ”Pero papi, no está vacía. Le puse
besitos hasta que se llenó”
El papá estaba conmovido, cayó de rodillas, abrazó a su hijita
y pidió que le perdonara su desconsiderado coraje. Cuentan
que el papá conservó la cajita dorada junto a su cama por el
resto de su vida. Y cuando la pequeña creció y se fue de
casa para formar su propia familia, el papá, cada vez que
se sentía sólo y desanimado, metía su mano en la cajita
dorada y sacaba un besito imaginario de ella.
1.-¿Cuántos años tenía la niña?
2.-¿Para quién era el regalo?
3.-¿Qué tenía dentro la cajita de regalo?
5 años8 años9 años
Para su 
amigo
Para su 
mamá
Para su 
papá
Un 
cartera
Unos 
dulces
Muchos 
besos
Lee con atención las siguientes 
preguntas y colorea la respuesta 
correcta
Era una vez un niño que quería todo aquello que no tenía: los
juguetes de sus compañeros, la ropa de sus primos, los
libros de sus papás... y llegó a ser tan envidioso, que hasta
los pelos de su cabeza eran envidiosos. Un día resultó que
uno de los pelos de la coronilla despertó de color verde, y los
demás pelos, sintieron tanta envidia que todos ellos
terminaron de color verde. Al día siguiente, uno de los pelos
de la frente se manchó de azul, y al verlo, nuevamente
todos los demás pelos acabaron azules. Y así, todos los días,
el pelo del niño cambiaba de color, llevado por la envidia que
sentían todos sus pelos.
A todos les encantaba su pelo de colores, menos a él
mismo, que tenía tanta envidia que quería tener el pelo
como los demás niños. Un día, estaba tan enojado, que se
tiró de los pelos con rabia. Un pelo delgadito no pudo
aguantar el tirón y se soltó, cayendo hacia al suelo en un
suave vuelo... y entonces, los demás pelos, sintiendo envidia,
se soltaron también. En un minuto el niño se había quedado
calvo, y su cara de sorpresa parecía un chiste malo.
Después de mucho llorar, el niño comprendió que todo había
sido resultado de su envidia, y decidió que trataría de
disfrutar de lo que tenía sin fijarse en lo de los demás. Al
hacer eso, se encontró con su cabeza lisa y brillante, sin un
solo pelo, y aprovechó para convertirla en su lienzo
particular. Desde aquel día comenzó a pintar hermosos
cuadros de colores en su calva cabeza, que gustaron
tantísimo a todos, que con el tiempo se convirtió en un
original artista famoso en el mundo entero.
Recorta la siguiente
plantilla, pega de la parte
superior y completa
debajo de cada una o
que se te pide.
pegar
pegar
pegar
¡Hay un gusano en mi plato!, dijo Mateo haciendo gestitos con
la mano como para ahuyentarlo. El gusano primero miró el plato,
después miró a Mateo y luego dijo:
- ¡Glup!, parece que me equivoqué. Esta no es una hoja de
lechuga.
Cuando se le pasó un poquito el miedo, Mateo, que era muy
curioso, se acercó a observar muy bien a don Gusano - ¡Vaya!
-pensó- No sólo es bastante extraño y tiene bonitos sus
colores, sino que también tiene muchas patitas. Debe estar
desorientado.
- Desorientado no, apenas un poco cegato –corrigió el gusano-
pero en voz tan bajita que nadie lo escuchó.
Por un instante el gusanito detuvo su marcha, encorvó su lomo
verde y miró a Mateo con sus ojitos finitos de gusano perdido.
Sonrieron cada uno a su manera. Mateo, entonces, trajo una
hoja de lechuga, que mamá sacó de la heladera.
Lo cargó sobre ella y la llevó al jardín. Don Gusano sintió el
airecito y fue feliz.
Mientras tanto, Mateo lo miraba divertido.
Pasito a paso el gusano se fue perdiendo entre las rosas con un
buen bocado de lechuga entre las mandíbulas.
Pero eso sí ¡lechuga sin condimentar!
Recorta los siguientes
gusanitos, pega de la
parte superior y escribe
debajo lo que se te pide.
Esta historia se refiere a dos amigos verdaderos. Todo lo
que era de uno era también del otro; se apreciaban, se
respetaban y vivían en perfecta armonía.
Una noche, uno de los amigos despertó sobresaltado. Saltó
de la cama, se vistió apresuradamente y se dirigió a la casa
del otro. Al llegar, golpeó ruidosamente y todos se
despertaron. Los criados le abrieron la puerta asustados, y
él entró en la residencia. El dueño de la casa, que lo
esperaba con una bolsa de dinero en una mano y su espada
en la otra, le dijo:
- Amigo mío: sé que no eres hombre de salir corriendo en
plena noche sin ningún motivo. Si viniste a mi casa es porque
algo grave te sucede. Si perdiste dinero en el juego, aquí
tienes, tómalo. Y si tuviste un altercado y necesitas ayuda
para enfrentar a los que te persiguen, juntos pelearemos. Ya
sabes que puedes contar conmigo para todo.
El visitante respondió:
- Mucho agradezco tus generosos ofrecimientos, pero no
estoy aquí por ninguno de esos motivos. Estaba durmiendo
tranquilamente cuando soñé que estabas intranquilo y
triste, que la angustia te dominaba y que me necesitabas a
tu lado. La pesadilla me preocupó y por eso vine a tu casa a
estas horas. No podía estar seguro de que te encontrabas
bien y tuve que comprobarlo por mí mismo.
Recorta la siguiente
plantilla, pega una sobre
otra y escribe un final
distinto al de la historia
______________________________
______________________________
______________________________
_____________________________
__________________________
_______________________
__________________
_____________
________
Faltaban dos semanas para que José alcanzara los veinte años de
edad, todos creían que sería su último cumpleaños pues seis meses
antes le habían diagnosticado una enfermedad incurable y el médico
había sido sincero con sus padres: “Vivirá un año, o un poco más.
Sólo uno de cada mil pacientes se recupera”. Sus padres no sabían si
debían organizarle una fiesta por su cumpleaños, pero después de
meditarlo la llevaron a cabo; llegó la fecha de la reunión, todos
hicieron un esfuerzo por aparentar que no pasaba nada. La casa
estaba decorada a gusto de José y la madre le había preparado su
pastel favorito. Entonces comenzaron a ofrecerle sus regalos.
Javier, su mejor amigo, le obsequió una pulsera de oro, pues pensó
que el último regalo tenía que ser muy llamativo. Georgina, su prima,
le llevó una loción pequeña, pues razonó que con ese tamaño le
bastaría. Pedro, su tío, le entregó ropa para dormir ya que supuso
que, por su enfermedad, iba a caer en cama. La última persona en
entregar su regalo fue Ángeles; lo sacó de una bolsa de plástico sin
envoltura, ni moños. Era un cuaderno rayado de doscientas hojas con
un luchador en la portada. A todos les desconcertó este obsequio.
“Mira, José, esta libreta es para que cada día de tu cumpleaños,
todos los años, escribas cómo fue tu fiesta”, el dijo Ángeles, José
se sintió raro, un poco ofendido. “Bueno, bueno, ¡vamos a partir el
pastel!”, dijeron sus padres para romper el silencio. Pasaron 50
años y José seguía escribiendo en ese cuaderno cómo había
festejado su cumpleaños, llegó a la última hoja y leyó una notita que
había escrito Ángeles en aquella ocasión y que no había visto y decía
así: “José: el mejor regalo en este día es mi deseo, mi esperanza y
mi seguridad de que vivirás siempre”. Lloroso, el viejo José se puso
de pie y salió a la papelería para comprar un cuaderno nuevo.
Tomado del calendario de valores 2016-2017
¿Cuál fueel mejor 
regalo que recibió 
José?
¿Cuál de todos los 
personajes 
consideras que 
fue el más 
generoso?
¿Qué crees que 
sintió José cuando 
leyó ese mensaje 
que había escrito 
para él Ángeles?
¿Qué crees que 
sintió José al 
recibir esos 
regalos?
pegar
pegar
pegar
pegar
Lee con atención lo que se te pregunt, recorta las siguientes plantillas, pega
de donde se te indica, levanta y debajo responde lo que se te pide.
Escribe una carta a tu mejor amigo.
Lugar y fecha: _____________________________
Destinatario: _______________________________
Saludo:
_________________________________
_________________________________
_________________________________
Cuerpo:
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
Despedida:
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
Nombre de quien escribe la carta:
_______________________________________
D
o
bla
r y p
ega
rD
o
bl
a
r 
y 
p
eg
a
r
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
Recorta la siguiente plantilla y escribe lo
que se te pide sobre tu mejor amigo.
pe
ga
r
pe
ga
r
pe
ga
r
pe
ga
r
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
Recorta la siguiente plantilla y escribe un
cuento, en que se hable sobre el
verdadero significado de la amistad.
Observa la imagen que se te
muestra y escribe las letras
que faltan para completar la
palabra. Al final elabora un
verso en el que utilices esas
palabras.
Recorta las siguientes
plantillas y con ayuda de las
palabras del crucigrama,
elabora un verso dedicado a
la amistad.
________________________________________
________________________________________
________________________________________
_______________________________________
_____________________________________
__________________________________
_______________________________
____________________________
_______________________
___________________
______________
_________
Recorta las siguientes
plantillas y con ayuda de las
palabras del crucigrama,
elabora un verso dedicado a
la amistad.
“Leo y escribo con amor y
amistad” es una serie de actividades planeadas para
el trabajo en equipos o individualmente, fomentan en el grupo
el trabajo colaborativo y acrecenta los vínculos que se
desarrollan cuando los niños trabajan con dos o más
compañeros.
Cada actividad planteada permitirá a tus alumnos desarrollar
habilidades y competencias propias de la lectura de
comprensión y la escritura.
Te recuerdo que este material forma parte de los materiales
del y es de uso
personal, compartirla infringe los términos y condiciones en los
que adquiriste tu material.

Continuar navegando

Otros materiales