Logo Studenta

SO de codigo abierto

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El software de código abierto 
El software de código abierto, también conocido como software de código abierto o FOSS (Free 
and Open Source Software), se refiere a programas informáticos cuyo código fuente es accesible 
públicamente y puede ser utilizado, modificado y distribuido libremente. Aquí tienes una lista de 
algunos ejemplos notables de programas de código abierto en diversas categorías: 
1. Sistema Operativo: 
 Linux: Un sistema operativo de código abierto que tiene varias distribuciones 
populares, como Ubuntu, Fedora y Debian. 
 FreeBSD: Un sistema operativo basado en Unix que es conocido por su estabilidad 
y rendimiento. 
2. Navegadores Web: 
 Mozilla Firefox: Un navegador web de código abierto y altamente personalizable. 
 Chromium: La base de código abierta de Google Chrome. 
3. Ofimática: 
 LibreOffice: Una suite de oficina de código abierto que incluye aplicaciones de 
procesamiento de texto, hojas de cálculo, presentaciones y más. 
 Apache OpenOffice: Otra suite de oficina de código abierto que ofrece 
aplicaciones similares a las de LibreOffice. 
4. Edición de Gráficos y Multimedia: 
 GIMP: Un potente programa de edición de imágenes. 
 Audacity: Una aplicación de edición de audio. 
 Inkscape: Un editor de gráficos vectoriales. 
5. Bases de Datos: 
 MySQL: Un sistema de gestión de bases de datos relacional de código abierto. 
 PostgreSQL: Otra base de datos relacional de código abierto conocida por su 
robustez y capacidad de extensión. 
6. Desarrollo de Software: 
 Eclipse: Un entorno de desarrollo integrado (IDE) de código abierto utilizado para 
desarrollar aplicaciones en varios lenguajes de programación. 
 Visual Studio Code: Un editor de código de código abierto altamente 
personalizable desarrollado por Microsoft. 
7. Virtualización: 
 VirtualBox: Un hipervisor de código abierto que permite la virtualización de 
sistemas operativos. 
 QEMU: Un emulador y virtualizador de código abierto. 
8. Seguridad Informática: 
 Wireshark: Un analizador de protocolos de red. 
 OpenVPN: Un software de VPN (Red Privada Virtual) de código abierto. 
9. Gestión de Proyectos: 
 Trello: Un sistema de gestión de proyectos basado en web de código abierto. 
 Taiga: Otra herramienta de gestión de proyectos de código abierto. 
10. Educación en Línea: 
 Moodle: Un sistema de gestión del aprendizaje (LMS) de código abierto utilizado 
para crear cursos en línea y administrar el aprendizaje en línea. 
11. Sistemas de Control de Versiones: 
 Git: Un sistema de control de versiones distribuido ampliamente utilizado. 
 SVN (Subversion): Un sistema de control de versiones centralizado de código 
abierto. 
12. Comunicación y Colaboración: 
 Nextcloud: Una plataforma de almacenamiento y colaboración en la nube de 
código abierto. 
 Jitsi: Un sistema de videoconferencia y chat de código abierto. 
Estos son solo algunos ejemplos de programas de código abierto en diversas categorías. El 
software de código abierto es conocido por su transparencia, flexibilidad y comunidad de 
desarrollo activa que contribuye a su mejora continua. Puedes encontrar muchas más aplicaciones 
de código abierto disponibles para una amplia variedad de tareas y necesidades.

Continuar navegando