Logo Studenta

Biotecnología (317)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

344
Biotecnología
las plaquetas, la aspirina también ayuda a prevenir problemas de coagulación 
sanguínea y, eventualmente, los ataques cardíacos.
Los fitoterápicos
Muchas de las 20.000 especies de plantas medicinales conocidas representan 
la única fuente de tratamiento accesible para la población más pobre del 
planeta. Por otro lado, una parte de la población es adepta de las medicinas 
alternativas y, especialmente, del consumo de medicamentos fitoterápicos 
tradicionales, que considera más suaves y con menos efectos colaterales. En 
esta línea de pensamiento, lo “natural” es percibido como bueno y se admite 
que el extracto vegetal (principio biológicamente activo) es más eficiente que 
alguna de sus partes.
Los fitoterápicos son productos relativamente baratos, de venta libre y 
con pocas oportunidades de patentes. Su eficiencia varía con las condiciones 
de cultivo de las plantas, ya que la síntesis de las sustancias activas depende del 
suelo, de la estación e, inclusive, del momento del día. Hay pocos estudios 
en gran escala sobre las plantas medicinales y poco se sabe sobre sus efec-
tos secundarios. Además, no siempre han pasado por controles de calidad 
estrictos.
La promoción de la medicina tradicional por la OMS, enunciada en 
la declaración de Alma-Ata (1978) sobre la atención primaria de la salud, 
marcó una mudanza de actitud en relación a los fitoterápicos, cuyo uso 
aumentó significativamente a partir de 1990.
El mercado de fitoterápicos entró en una nueva etapa a partir de la 
publicación de un manual relativo al control de calidad de los materiales 
extraídos de las plantas medicinales (OMS, 1998) y el establecimiento de 
directrices generales sobre la metodología de investigación y evaluación 
de las medicinas tradicionales (OMS, 2000). Se estima que el volumen de 
ventas actual sea de 62 mil millones de dólares por año.
Las nuevas tecnologías
Las grandes empresas de productos farmacéuticos se perfilan en una línea 
totalmente diferente. El descubrimiento reciente de algunas sustancias anti-
tumorales de origen vegetal (taxol, vinblastina, vincristina, etc.) estimuló 
la búsqueda de principios activos en plantas, animales y microorganismos, 
especialmente en regiones de gran biodiversidad.
Las opiniones no son unánimes en relación a posibles y eventuales des-
	BIOTECNOLOGÍA
	SEGUNDA PARTE BIOTECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
	CAPÍTULO XIX. BIOTECNOLOGÍA Y SALUD: LOS MEDICAMENTOS
	2. LOS PRINCIPIOS ACTIVOS DE LAS PLANTAS
	Los fitoterápicos
	Las nuevas tecnologías

Continuar navegando

Contenido elegido para ti