Logo Studenta

Guía n 3 Religión III Medio

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº4 
 
ASIGNATURA: RELIGIÓN 
DOCENTE: PABLO SEBASTIÁN HUINAO MAYORGA 
NIVEL: III° MEDIO 
 
UNIDAD TEMA 
I.- SER Y CREER 
 1.- ¿Cómo soy y cómo quiero ser? 
La persona y su entorno 
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: Reflexionar sobre la persona y su entorno profundizando 
en la lectura de los temas, para luego realizar la reflexión guiada por preguntas, de forma 
comprometida. 
 
INSTRUCCIONES: En la primera guía había algunas preguntas relacionadas con los temas 
que se te presentan a continuación y que se profundizan con este trabajo. Por eso, lee 
atentamente. Puedes marcar o destacar las ideas principales y palabras o frases que no 
conozcas. Se te invita a investigar lo que no sepas o consultar vía correo electrónico. 
Finalmente, contesta las preguntas que te ayudarán a reflexionar sobre el 
autoconocimiento y ser persona. Este trabajo te ayudará a reflexionar sobre ti, analizar 
tus decisiones y consolidar tus ideas para tu futuro. Finalmente completa la pauta de 
autoevaluación de forma honesta. 
 
LA PERSONA Y SU ENTORNO 
 
No vivimos en una isla desierta. Estamos rodeados y nos relacionamos con otras 
personas en una sociedad concreta. Todo ello también condiciona nuestra forma de ser y 
de actuar, es decir, influye, positiva o negativamente en la configuración de nuestra 
personalidad. 
 
Algunas de las influencias que podemos recibir a la hora de construirnos como 
personas parten de nosotros mismos, y otras, de agentes externos a nosotros. 
 
Influencias internas 
 
Son los condicionamientos que provienen de nosotros mismos. Por ejemplo, un 
dolor de muelas nos pone de mal humor y nos hacen irascibles en nuestra relación con las 
personas; la simpatía o antipatía que, sin saber el motivo, sentimos hacia unas personas 
concretas y por lo que las tratamos de forma diferente… 
 
Para comprenderlo mejor, hemos resumido en el cuadro las diferentes 
dimensiones de la persona: 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
 
 Todas estas dimensiones de la persona son necesarias, pero para crecer como 
personas también necesitas controlarlas y desarrollarlas de forma armónica y progresiva. 
 
- Controlar es situar cada una de las dimensiones de la persona en el lugar justo que 
les corresponde, según los criterios e ideales que defendemos y valoramos. 
- Desarrollar de forma armónica y progresiva es el proceso de construcción 
personal que dura toda la vida y consiste en favorecer el despliegue equilibrado 
de cada una de nuestras dimensiones personales. 
 
Agentes externos 
 
 Son los condicionamientos que provienen de fuera. Te los resumimos en la 
siguiente tabla: 
 
 
 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 Todas las influencias externas pueden ayudarnos a crecer como personas, pero 
también pueden condicionarnos y dificultar nuestro crecimiento personal. 
 
 Por ejemplo, los amigos pueden ayudarnos a ser responsables y a desarrollar 
nuestra capacidad de amar, compartir y ayudar a otras personas. También pueden 
conducirnos a ser unas personas influenciables, sin personalidad, que se dejan llevar por 
los demás. 
 
 Nosotros, con nuestra forma de vivir y actuar, también podemos ayudar a los otros 
u obstaculizar su crecimiento personal. 
 
El autocontrol 
 
 Entendemos aquí como autocontrol o autodominio al control de uno mismo. 
 
 El autocontrol es el trabajo que realizamos sobre nosotros mismos con el fin de 
conseguir que tanto las influencias internas como los agentes externos nos ayuden 
y no estorben a que nosotros podamos construir nuestra manera de ser y de 
actuar según el modelo que nos hemos propuesto. 
 
 
 
 Las flechas son de doble dirección, porque las personas no sólo recibimos los 
condicionamientos internos y las influencias que vienen de fuera, sino que también 
podemos influir de manera positiva o negativa sobre los demás. 
 
 El círculo interior del gráfico representa el autocontrol. Éste es necesario para que 
sea la propia persona quien, usando su libertad y responsabilidad: 
 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
o Elija los condicionamientos de su interior e influencias del exterior que son 
buenas y útiles. 
 
o Rechace las influencias que son negativas o perjudiciales para construirse y 
realizarse como persona, según la escala de valores que se ha propuesto. 
 
Desarrolla las siguientes actividades: 
 
 ¿Has dicho alguna vez una frase igual o parecida a ésta…? “YO SOY ASÍ, ¿QUÉ 
QUIERES QUE HAGA?” ¿Cuándo la pronunciaste? ¿Por qué? 
 
 ¿Piensas que los demás pueden influir en ti y tú puedes influir en los demás? ¿Por 
qué? 
 
 ¿Crees que siempre podemos mejorar? ¿Por qué? ¿Cómo? 
 
 Completa el siguiente cuadro señalando ejemplos 
Dimensiones 
de la persona 
Ejemplo 
 
 
 
 
 
 
 ¿Qué situaciones, actitudes o forma de ser necesitas controlar mejor? ¿Por qué? 
 
 ¿Cuáles son las dimensiones o forma de ser necesitas desarrollar de forma 
armónica y progresiva? ¿Por qué? 
 
 Completa el siguiente cuadro señalando ejemplos 
Influencias que ayudan a construirse como 
persona 
Influencias que dificultan el crecimiento 
personal 
 
 
 
 
 Menciona cinco ejemplos que ayuden a una persona a mantener el autocontrol en 
cuanto a las influencias internas y externas. 
 
 
 
 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
AUTOEVALUACIÓN 
 
Completa la siguiente autoevaluación asignando un puntaje para cada criterio según tu 
desempeño en esta guía. 
 
Criterios Puntaje 
ideal 
Puntaje 
autoevaluado 
Desarrollé el trabajo de forma responsable y 
comprometida 
5 
Leí y realicé completamente el trabajo 5 
Me preocupé por buscar más información para lograr 
comprender el contenido o consulté al profesor 
5 
Dediqué un tiempo prudente y me esforcé por hacer un 
buen trabajo 
5 
Me esforcé por comprender y así generar mis propias 
respuestas sin tener la necesidad de copiar textualmente 
5 
 
Total puntajes 25

Continuar navegando

Otros materiales