Logo Studenta

Guía n1 Lenguaje II Medio

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Colegio San José – Puerto Montt 
Depto. Lenguaje y Comunicación 
Segundo medio 
 
 
Guía de estudio N°1 
 
Objetivo: Revisar y desarrollar guía de aprendizaje n°1 con perseverancia 
 
Unidad 1: Sobre la ausencia: exilio, migración e identidad 
 
Contexto de producción literaria 
El contexto de producción es el entorno en el que un autor escribe sus textos; es 
decir, su realidad. Sin embargo, en algunas circunstancias el dramaturgo puede 
“evadir” la realidad de su contexto; esto se debe a que en épocas pasadas (y también 
modernas) los dramaturgos a veces producían obras a petición de algún emperador, 
señor feudal, burgués, una institución religiosa, etc., para lo cual se le solicitaba que 
presentara como justo a un gobernante tiránico, o que mostrara que la sociedad vivía 
en paz y prosperidad cuando en realidad padecía hambruna y violencia, esto con el fin 
de influir en las ideas políticas o religiosas de la gente, entre otros motivos. 
El dramaturgo toma los elementos del medio en el que vive para construir el texto 
dramático; entre ellos están el entorno, la ideología, las creencias y las características 
propias de la corriente literaria a la que pertenece. Todo esto permite situar las obras 
en un contexto específico y permite a los lectores comprender mejor los contenidos, 
motivos, sentidos, etc., de las obras. 
El contexto de producción estará determinado por: 
 
- Lugar y época histórica. 
- Acontecimientos sociales y políticos relevantes. 
- Costumbres y hábitos de la época. 
- Lugar en la historia de la literatura (movimiento literario). 
- Ideas religiosas o filosóficas. 
- Biografía del autor. 
- Comentarios y críticas al momento de la publicación. 
 
La historia, el autor o la época importan en la medida en que el texto solicita esa 
información para complementar el sentido de la obra y no por sí mismo. No vale la 
pena conocer la historia de la literatura sin relacionarla con obras concretas. Lo que 
importa es la interpretación del texto y el contexto que puede ayudar en ese cometido. 
 
Actividad 
 
- Lee el siguiente microcuento y responde las preguntas que se presentaran 
posteriormente 
 
Metro los leones 
 
Aquí llega el metro, atestado de gente como las mañanas. Escojo con la mirada desde el 
andén a mi víctima, mientras repaso mentalmente el plan. Se abren las puertas. El último 
en bajar es un hombre todavía somnoliento. "Mi víctima", digo para mis adentros. Él me 
mira de reojo y entonces ataco: "Hola, ¿cómo está?", le digo, mientras subo y avanzo por 
el carro. Él gira. Las puertas se cierran y veo con satisfacción su cara de incertidumbre. 
Pobre hombre, pensará todo el día quién lo saludo, y yo, no puedo esperar hasta mañana a 
mi siguiente victima. 
 
Michael Montecinos, Santiago en 100 palabras 
 
 
Interpreta: ¿A qué tipo de víctima se refiere el relato? 
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________ 
 
¿En qué época y lugar físico puedes ubicar el relato? 
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________ 
 
Evalúa la forma: El relato está narrado en primera persona. ¿De qué manera esto 
contribuye con el efecto generado por el relato? 
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________ 
 
Evalúa el contenido: ¿Cómo reaccionarías si tú fueras la víctima del relato? 
Fundamenta: 
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Continuar navegando

Otros materiales