Logo Studenta

Guía n7 Ciencias 1 Básico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº7 
 
ASIGNATURA: 
 
C. Naturales 
DOCENTE: 
 
Valentina Mansilla – Paola Castro 
NIVEL: 
 
1° Básico A-B 
 
UNIDAD TEMA 
CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS Seres vivos e inertes 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: Reconocer y observar, por medio de la 
exploración, que los seres vivos crecen, responden a estímulos del 
medio, se reproducen y necesitan agua, alimento y aire para vivir, 
comparándolos con las cosas no vivas. 
INSTRUCCIONES: Te presentamos como material de apoyo un PPT revísalo antes de 
comenzar a trabajar. 
 Este material debe ser impreso para su completación, luego se debe guardar para 
entregarlo en la reincorporación a clases. En caso de no contar con forma de imprimir 
se podrá acercar al establecimiento a retirar un ejemplar. 
Vamos a trabajar con la ayuda de un adulto con el texto del estudiantes de C. 
Naturales con las paginas 44- 45- 46- 47. 
 
Recuerda lo trabajado en la guía anterior. 
 En el ambiente que nos rodea encontramos seres vivos y 
cosas inertes. Los seres vivos son todos aquellos que 
tienen vida como los animales, las personas, las plantas, 
los árboles, entre otros. Las cosas inertes son aquellas que 
no tienen vida como una mesa, una roca, un juguete, entre 
otros. 
 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
1.-Observa la siguiente imagen y encierra en un círculo los seres vivos y marca con una X 
los objetos inertes: 
 
 
 
2.- Los seres vivos tienen características como la capacidad de nacer, crecer y morir. Por 
ejemplo: 
 
 
 
 
 
Árboles, plantas, pastos… Personas, animales… 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
3.- Encierra en un cículo las imágenes que muestren seres vivos que nacen, crecen 
y mueren: 
 
 
 
4.- Los seres vivos necesitan el oxígeno del aire, alimento y agua para vivir. 
Completa la tabla realizando un dibujo o pegando la imagen de un ser vivo que necesita 
aire, alimento y agua: 
 
aire alimento agua 
 
 
 
 
 
 
 
 
5.- Los seres vivos responden a estímulos del medio ambiente, el estímulos es una señal 
que produce una respuesta, también llamada reacción. 
Por ejemplo: 
Estímulo Reacción 
 
 
Si escucho mucho ruido: Me tapo los oídos. 
 
Si la planta está a la sombra sin agua: Se marchitará. 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
Dibuja la reacción ante el estímulo dado en la tabla: 
Estímulo Reacción 
 
 
Si la basura está muy hedionda: 
 
 
Si el sol está muy fuerte: 
 
 
 
 
Recuerda revisar y trabajar con el 
texto de C. Naturales en las pág. 
44 a la 47

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

26 pag.
1BioOctQ2M

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Sebastian Gutierrez

96 pag.
128945

User badge image

greisly rojas

5 pag.
SESION CIENCIA Y TECNOLOGIA 30

Cesar Vallejo

User badge image

Jorge Moreno

129 pag.
ciencias naturales

User badge image

canela GARCIA

76 pag.
CN_Grado03_01

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Unad

User badge image

carlos murillo

Otros materiales