Logo Studenta

guia 5AB retroalimentacion 2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

[Escriba texto]	[Escriba texto]	[Escriba texto]
		Asignatura:Cs Naturales
		Prof. Ninhoska Ramírez
email: ninhoska.ramirez@seminarioconciliar.cl
		5° AB
		Marzo 2020
Guía de retroalimentación “El agua de la Tierra”
Alumno (a): ____________________________________________ Curso:_______________
Fecha de entrega: 26 de marzo 2020
Tiempo personal de trabajo diario propuesto: 90 min
Objetivo de Aprendizaje: OA 12 Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas subterráneas, nubes, vapor de agua, etc. Y comparar sus volúmenes, reconociendo la escasez relativa de agua dulce.
Material de apoyo: Texto de Cs Naturales 
Horario de consulta: 09:00 a 12:00 hrs.
Actividad 1. 
¿Dónde podemos encontrar agua dulce? 
En las siguientes imágenes identifica con una “X” los lugares donde se puede encontrar agua dulce.
Actividad 2
Vemos que el agua dulce se encuentra en el planeta en diferentes partes. ¿Cómo piensas que se genera el agua dulce en el planeta? Explica tu idea en términos generales, recuerda el experimento realizado con la bolsita. Puedes usar un esquema para explicar. 
Actividad 3: 
Observa el siguiente esquema. En él se muestran las diferentes fuentes de agua, pero también los lugares donde se usan. 
A. Marca con flechas cómo crees que se mueve el agua en los diferentes lugares, nubes, montañas, lagos, ríos, océanos, aguas subterráneas, la casa.
B. Incorpora al dibujo los conceptos de Evaporación – Condensación. 
C. Identifica en el dibujo los diferentes estados en los que se encuentra el agua. 
D. Señala en el dibujo dónde está el agua dulce con una “D” y dónde está el agua salada con una “S”. 
E. ¿Se puede señalar que el dibujo representa el “reciclaje del agua”? Explica.
_______________________________________________________________________
 Actividad 4 ¿Cuánta agua gastamos?
Piensa en todas las instancias en las que consumes agua en sus diferentes formas durante un día.
	Enumera todas las instancias de consumo de agua durante un día:
	Estima cuánta agua consumes en un día:
Piensa, investiga y responde:
A. ¿Cómo se genera el agua dulce?
B. Ya hemos visto que la cantidad de agua dulce disponible en el planeta es muy escasa, ¿podríamos intervenir su ciclo para frenar la falta de agua? 
C. Si el mayor problema fuera que las lluvias han disminuido, ¿cómo podríamos aprovechar más eficazmente las aguas lluvias?

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

20 pag.
150242_2PRIM_CCSS_U3_PROMO_LP

Xochicalli

User badge image

María Sanchez

17 pag.
NzA4

Victor Hugo

User badge image

Oscar Tobar

16 pag.
El-uso-y-cuidado-del-agua

Teodoro Olivares

User badge image

maribel romero

18 pag.
23

User badge image

Carlos Nieto

Otros materiales