Logo Studenta

Biologia de los microorganismos (9)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

G L O S A R I O 1031
G
LO
S
A
R
IO
Biogeoquímica El estudio de las transformaciones químicas 
de interés geoquímico mediadas por microorganismos, por 
ejemplo, los ciclos del nitrógeno o el azufre.
Bioinformática Uso de programas informáticos para analizar, 
almacenar y acceder a secuencias de DNA y proteínas. 
Biología de sistemas Integración de los datos de la genómica y 
otras disciplinas «ómicas» para la construcción de una imagen 
general de un sistema biológico.
Bioluminiscencia Producción enzimática de luz visible por los 
organismos vivos.
Biopelícula Colonias microbianas englobadas en un material 
adhesivo y generalmente formado por polisacáridos, adheridas 
a una superficie.
Biorremediación Uso de microorganismos para eliminar o 
detoxificar sustancias químicas tóxicas o indeseadas de un 
ambiente.
Biosíntesis Producción de constituyentes celulares necesarios a 
partir de otras moléculas generalmente más simples.
Biotecnología Uso de organismos, por lo general genéticamente 
alterados, para su aplicación industrial, médica o agraria.
Botulismo Intoxicación alimentaria debida a la ingesta de 
alimentos que contienen la toxina botulínica producida por 
Clostridium botulinum.
Brote Aparición de una gran cantidad de casos de una 
enfermedad durante un corto periodo de tiempo.
Cadena conductora La nueva cadena de DNA que es sintetizada 
continuamente durante la replicación del DNA. 
Cadena positiva Cadena de ácido nucleico que tiene el mismo 
sentido que el mRNA.
Caja de Pribnow Secuencia consenso TATAAT localizada 
aproximadamente a 10 bases en sentido ascendente a partir del 
lugar de inicio de la transcripción. Lugar de unión de la RNA 
polimerasa.
Calentamiento global Calentamiento predicho, y que está 
teniendo lugar, de la atmósfera y los océanos, atribuido a la 
liberación antropogénica de gases de efecto invernadero, 
principalmente CO
2
, que atrapan la radiación infrarroja 
emitida por la Tierra.
Capa mucilaginosa Capa difusa de fibras de polímeros, 
típicamente polisacáridos, que forma la capa de la superficie 
externa de la célula.
Capa S Capa de la pared externa paracristalina compuesta de 
proteínas o glicoproteínas y se encuentra en muchos procariotas.
Cápsida Cubierta proteica que rodea el genoma de un virus.
Capsómero Subunidad de la cápsida de un virus.
Cápsula Capa de proteínas o polisacáridos, densa y bien definida, 
que rodea estrechamente a la célula.
Carboxisoma Inclusión celular poliédrica de ribulosa difosfato 
carboxilasa (RubisCO), enzima clave del ciclo de Calvin.
Carcinógeno Sustancia que causa el inicio de la formación de un 
tumor. Frecuentemente es un mutágeno.
Caries dental Deterioro dental resultante de una infección 
bacteriana.
Carotenoide Pigmento accesorio hidrofóbico presente, junto con 
la clorofila, en las membranas fotosintéticas.
Cassette de DNA Segmento de DNA artificialmente diseñado 
que generalmente exportador de un gen para la resistencia a 
un antibiótico o cualquier otro marcador conveniente, y está 
flanqueado por los sitios de restricción convenientes.
Catálisis Aumento de la tasa de una reacción química.
Catalizador Sustancia que promueve una reacción química sin 
haber sufrido cambios al final de la misma.
Cebador (o «primer») Segmento corto de DNA o RNA utilizado 
para iniciar la síntesis de una nueva cadena de DNA. 
Célula asesina natural (NK) Linfocito especializado que reconoce 
y destruye las células extrañas o las células hospedadoras 
infectadas, de forma no específica.
Bacteria Procariotas filogenéticamente emparentados, distintos 
de las del dominio Archaea.
Bacterias del ácido acético Microorganismos aerobios obligados 
que producen acetato a partir de los alcoholes; se utilizan para 
fabricar vinagre. 
Bacterias del ácido láctico Bacterias fermentadoras que 
producen ácido láctico, se encuentran en los Firmicutes, y son 
importantes en la producción y conservación de los alimentos.
Bacterias del ácido propiónico Bacterias fermentadoras 
grampositivas, que generan propionato como producto final 
de una fermentación y son importantes para la producción de 
quesos.
Bacterias entéricas Gran grupo de bacterias gramnegativas en 
forma de bacilo, que se caracteriza por su metabolismo aerobio 
facultativo y por hallarse comúnmente en los intestinos de los 
animales.
Bacterias grampositivas con escasa GC Bacterias del filo 
Firmicutes.
Bacterias grampositivas ricas en GC Describe a las 
Actinobacteria.
Bacterias purpúreas del azufre Grupo de bacterias fototróficas 
anoxigénicas que contienen bacterioclorofila a o b y se 
caracterizan por su capacidad de oxidar el H
2
S y almacenar 
azufre elemental dentro de las células (o, en los géneros 
Ectothiorhodospira y Halorhodospira, fuera de la célula).
Bacterias purpúreas no del azufre Grupo de bacterias 
fototróficas anoxigénicas que contienen bacterioclorofila a o 
b; crecen mejor como fotoheterótrofos y tienen una tolerancia 
relativamente baja al H
2
S.
Bacterias verdes del azufre Fotótrofos anoxigénicos que 
contienen clorosomas, un fotosistema de tipo I, las 
bacterioclorofilas c, d o e como captadoras de la luz, y 
típicamente utilizan el H
2
S como donante de electrones.
Bacterias verdes no del azufre Fotótrofos anoxigénicos 
que contienen clorosomas, un fotosistema de tipo II, 
bacterioclorofilas a y c como captadoras de la luz, y que crecen 
típicamente mejor como fotoheterótrofos.
Bacteriemia Presencia de bacterias en la sangre.
Bacteriocinas Agentes producidos por ciertas bacterias, que 
inhiben o matan a especies estrechamente emparentadas.
Bacteriocito Célula especializada de los insectos, en la cual 
residen simbiontes bacterianos.
Bacterioclorofila Pigmento de los organismos fotótrofos 
anoxigénicos, que consiste en tetrapirroles con magnesio 
sensibles a la luz.
Bacteriófago Virus que infecta las células procariotas.
Bacterioma Región especializada de varios grupos de insectos, 
que contiene bacteriocitos y sus correspondientes simbiontes 
bacterianos.
Bacteriorrodopsina Proteína que contiene retinal, que se 
encuentra en las membranas de ciertas arqueas halófilas 
extremas, y que está implicada en la síntesis de ATP mediante 
energía lumínica.
Bacteroide Célula hinchada y deformada de Rhizobium, que se 
halla en los nódulos radicales; es capaz de fijar nitrógeno.
Balanceo o Titubeo Con referencia a la síntesis de proteínas, 
una forma menos rígida de apareamiento de bases que solo se 
permite en el apareamiento codón–anticodón. 
Barófilo extremo Organismo que requiere varios cientos de 
atmósferas de presión para su crecimiento.
Bebida alcohólica destilada Bebida que contiene alcohol 
concentrado por destilación.
Biblioteca genómica (biblioteca de DNA) Colección de 
fragmentos de DNA clonados, que contienen toda la 
información genética de un organismo en particular.
Biofuel Combustible fabricado por microorganismos a partir de 
la fermentación de materiales ricos en carbono.
https://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón1:

Continuar navegando

Otros materiales