Logo Studenta

149120463008

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Revista Urología Colombiana
ISSN: 0120-789X
revistaurologiacolombiana@scu.org.co
Sociedad Colombiana de Urología
Colombia
Carbonell, Jorge; Bermúdez, Alberto J.; García, Andrés F.; Arbelaez, Gino A.; Vega, Paula; Vargas,
Andrés; Caldas, Mauricio
Revisión de casos de cáncer testicular entre 1999 - 2004. Hospital Universitario del Valle "Evaristo
García"
Revista Urología Colombiana, vol. XV, núm. 2, agosto, 2006, pp. 53-56
Sociedad Colombiana de Urología
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=149120463008
 Cómo citar el artículo
 Número completo
 Más información del artículo
 Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
http://www.redalyc.org/revista.oa?id=1491
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=149120463008
http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=149120463008
http://www.redalyc.org/fasciculo.oa?id=1491&numero=20463
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=149120463008
http://www.redalyc.org/revista.oa?id=1491
http://www.redalyc.org
��
U
R
O
LO
G
IA
 C
O
LO
M
BI
A
N
A
A
R
TÍ
C
U
LO
 O
R
IG
IN
A
L
���������	��
�����	��

�
��������
����
�����������������
��������	
���
��������	�
�	����
	���������	�������
Carbonell Jorge, Bermúdez Alberto J., García Andrés F.Carbonell Jorge, Bermúdez Alberto J., García Andrés F.Carbonell Jorge, Bermúdez Alberto J., García Andrés F.Carbonell Jorge, Bermúdez Alberto J., García Andrés F.Carbonell Jorge, Bermúdez Alberto J., García Andrés F.
Arbelaez Gino A., Vega Paula, Vargas Andrés y Caldas Mauricio.Arbelaez Gino A., Vega Paula, Vargas Andrés y Caldas Mauricio.Arbelaez Gino A., Vega Paula, Vargas Andrés y Caldas Mauricio.Arbelaez Gino A., Vega Paula, Vargas Andrés y Caldas Mauricio.Arbelaez Gino A., Vega Paula, Vargas Andrés y Caldas Mauricio.
Departamento de Urología, Facultad de Medicina Universidad del Valle.
Cali - Colombia
�������
Los autores reportan la experiencia en el Hospital Universitario del Valle
en Cali sobre el manejo de tumores de testículo durante 5 años. En 30 casos
totales, se encontró que el máximo pico de presentación fue entre los 21 a 25
años. El testículo que con mayor frecuencia resulto afectado fue el derecho
con un porcentaje del 60%. En un 13% de los pacientes se hallo antecedente
de criptorquidia. El tumor mas frecuentemente hallado en la anatomía pato-
lógica fue el seminoma clásico con un 50%. En el 77% de los pacientes se
documento algún tipo de metástasis y la localización mas frecuente fue a los
ganglios retroperitoenales. El tratamiento adyuvante mas utilizado fue la
quimioterapia y no se documentaron fallecimientos por la patología en el
periodo de estudio.
�������� ������
���
��
���
����� ��������������������������� ���
!����� "������������� 	��� #����� $��������%��
&�'
The authors report the experience at the Hospital Universitario del Valle in
Cali on the management of the testicle tumors during five years. In total 30
cases, it was found that the maximum pick of presentation was between 21
and 25 years old. The right testicle was the one that was found more affected
more frequently with a percentage of 60%.
In 13% of the patients it was found crytorchism previously. The tumor
most frequently found in the pathology anatomy is the classic seminoma with
50%. In 77% of the patients some sort of metastasis was found and the most
frequent location was the retroperitoneal ganglions. The most used treatment
was the kimiotheraphy and deceases were not documented due to this patho-
logy during the period of the study.
Enviado para publicación: Junio de 2005
Aceptado para publicación: Marzo de 2006
��
U
R
O
LO
G
IA
 C
O
LO
M
BI
A
N
A
(����	�
���
El cáncer testicular es solo el 1% de las
neoplasias del ser humano, pero es la malig-
nidad mas común entre los 15 a 45 años de
edad entre los hombres blancos y es aproxi-
madamente el 23% de todos los canceres en
este grupo etario.
Del 90% al 95% de los tumores testicula-
res son de células germinales; el otro 5% a
10% representa un grupo heterogéneo de tu-
mores entre malignos y benignos que se deri-
van del intersticio o representan metástasis
de otros sitios primarios.
La probabilidad en la vida de desarrollar
un cáncer de testículo es del 0.2% al 0.4%
aproximadamente y es mas frecuente en
blancos que en raza negra.
La mortalidad del cáncer de testículo ha
disminuido sustancialmente en los últimos 20
años lo cual refleja la introducción del cis-
platino a los regimenes de quimioterapia y
aumentando el total de las curaciones a
aproximadamente el 80%.
Con este trabajo se pretende tener infor-
mación descriptiva de los casos de cáncer de
testículo ocurridos en el H.U.V. comprendi-
do entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de julio
de 2004.
)*��	��
Se realizó la recolección de historias clíni-
cas de pacientes con diagnostico de cáncer
de testículo atendidos en el Servicio de Uro-
logía del Hospital Universitario del Valle
(HUV) entre enero de 1999 hasta julio de
2004.
Para poder acceder a las historias clínicas
se efectuó una búsqueda en la base de datos
del HUV con el código C629 que correspon-
de al de tumor maligno de testículo no espe-
cificado según el manual de diagnósticos in-
ternacionales CIE-10.
La exploración arrojo un total de 30 ex-
pedientes para el diagnostico mencionado.
Se encontró que en 4 pacientes anteceden-
te de criptorquidia y en 6 casos tenían ante-
cedente de trauma para un 13.3% y 20% res-
pectivamente.
El testículo derecho fue el más afectado
con un 60% de los casos y en 2 historias clíni-
cas no se obtuvieron datos. Figura 1.
�������	��
Se obtuvieron un total de 30 casos de pa-
cientes con diagnostico de cáncer de testícu-
lo entre enero de 1999 hasta julio de 2004.
Con una edad al momento del diagnostico
que oscilaba entre los 17 años hasta 58 años
con un promedio de 30,2 años. Tabla 1.
Tabla 1.Tabla 1.Tabla 1.Tabla 1.Tabla 1.
EdadEdadEdadEdadEdad(años) CasosCasosCasosCasosCasos
17 – 20 2
21 – 25 11
26 – 30 3
31 – 35 2
36 – 40 8
41 – 45 2
46 – 50 0
51 – 55 1
56 – 58 1
60%
7%
33%
Derecho Izquierdo Sin datos
Figura 1. Figura 1. Figura 1. Figura 1. Figura 1. Testículo afectado.
Los tipo patológico mas común fue el se-
minoma clásico con 15 casos (50%) seguido
por el carcinoma embrionario con 5 casos
(16%), teratoma 3 casos (10%) tumores del
seno endodérmico 4 casos (13%), mixtos con
��
U
R
O
LO
G
IA
 C
O
LO
M
BI
A
N
A
Tabla 3. Metástasis según el tipo de tumorTabla 3. Metástasis según el tipo de tumorTabla 3. Metástasis según el tipo de tumorTabla 3. Metástasis según el tipo de tumorTabla 3. Metástasis según el tipo de tumor
Tipo de tumorTipo de tumorTipo de tumorTipo de tumorTipo de tumor M (+)M (+)M (+)M (+)M (+) M(-)M(-)M(-)M(-)M(-) NDNDNDNDND
Seminoma 13 (86%) 1 (7%) 1 (7%)
Embrionario 4 (80%) 1 (20%) -
Teratoma 2 (70%) 1 (30%) -
Seno endodérmico 2 (100%) - -
Mixtos 2 (50%) 2 (50%) -
Células Leydig - 1 (100%) -
M= metástasis / ND = No datos / (+) = Positivo / (-) =
Negativo
TratamientoTratamientoTratamientoTratamientoTratamiento CasosCasosCasosCasosCasos PorcentajePorcentajePorcentajePorcentajePorcentaje
Quimioterapia 14 47%
Radioterapia 4 13%
Ambos 4 13%
Ninguno 5 17%
Sin datos 3 10%
2 (7%) casos y de células de leydig con 1
caso cada uno que corresponde al 4%. Fi-
gura 2.
Se encontraron metástasis al momento del
diagnóstico en 23 casos correspondiente al
76%, sin metástasis 5 casos (17%) y sin datos
2 casos (7%). Figura 3.
8
6
4
2
0
3
16
14
12
10
15
3
4
2
5
1
Seminoma Embrionario Teratoma
Seno endodérmico Mixto Células Leidig
Figura 2. Figura 2. Figura 2. Figura 2. Figura 2. Patología.
76%
17%
7%
Positivo Negativo Sin datos
Figura 3. Figura 3. Figura 3. Figura 3. Figura 3. Metástasis.
Tabla 2. Sitios más frecuentes de metástasis.Tabla 2. Sitios más frecuentes de metástasis.Tabla 2. Sitios más frecuentes de metástasis.Tabla 2. Sitios más frecuentesde metástasis.Tabla 2. Sitios más frecuentes de metástasis.
LocalizaciónLocalizaciónLocalizaciónLocalizaciónLocalización CasosCasosCasosCasosCasos
Retroperitoneales 7
Pélvicos 5
Para-aorticos 5
Pulmón 4
Hígado 3
Inguinales 3
Mediastino 2
Hueso 2
Riñón 1
Pre-vertebral 1
+��
��������
Se encontró que el rango de edad fue de
17 a 58 años con un máximo pico de presen-
tación entre los 21 a 25 años. El testículo que
en la mayoría de los casos resulto afectado
fue el derecho con un porcentaje del 60%.
En la tabla 2 se enumeran los sitios mas
frecuentes de metástasis.
A todos los pacientes se les realiza orque-
dectomia inguinal del lado tumoral y poste-
riormente se les ofreció tratamiento adicio-
nal dependiendo del tumor.
47%
17%
10%
Quimioterapia Radioterapia Ambos
Ninguno Sin datos
13%
13%
Figura 4. Figura 4. Figura 4. Figura 4. Figura 4. Tratamiento adicional.
��
U
R
O
LO
G
IA
 C
O
LO
M
BI
A
N
A
En un 13% de los pacientes se hallo ante-
cedente de criptorquidia.
Hallamos que el tumor mas frecuente en
nuestra institución fue el seminoma clásico
con un 50%.
En el 77% de los pacientes se documento
algún tipo de metástasis y la localización mas
frecuente fue a los ganglios retroperitoena-
les.
El tratamiento mas utilizado fue la qui-
mioterapia y no se documentaron falleci-
mientos por la patología en el periodo de
estudio.
,�����-��.��
1. WALSH, RETILK, VAUGHAN, WEIN, Campbell Uro-
logy, 8° Edición, Tomo 4, p3147-3211.
2. TANAGHO Emil, Urología general de Smith, Manual
Moderno, p421-429.
3. HAMDY Freddie, Management of Urologic Malignan-
cies, Churchill Livingstone, p415-475.
4. JENNIFER JUNNILA, CPT, MC, USA, U.S, Army Health
Clinic, Butzbach, Germany, PATRICK LASSEN, MAJ,
USAF, MC, Landstuhl Regional Medical Center, Lands-
tuhl, Germany, TESTICULAR MASES. Internet.
5. LEE, SANG DON *; for the KOREAN SOCIETY OF
PEDIATRIC UROLOGY EPIDEMIOLOGICAL AND
CLINICAL BEHAVIOR OF PREPUBERTAL TESTICU-
LAR TUMORS IN KOREA. Journal of Urology.
172(2):674-678, August 2004.
6. Richie, Jerome P. M.D. UROLOGICAL SURVEY: ABS-
TRACTS: UROLOGICAL ONCOLOGY: TESTIS CAN-
CER AND ADVANCES IN ONCOLOGICAL THERA-
PY. Journal of Urology. 171(6, Part 1 of 2):2512-2514, June
2004.
7. HUYGHE, ERIC; MATSUDA, TOMOHIRO; THON-
NEAU, PATRICK * Increasing Incidence of Testicular
Cancer Worldwide: A Review. Journal of Urology. 170(1):5-
11, July 2003.

Continuar navegando