Logo Studenta

tesis_mas_espejo

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EL CUERPO DE DAMAS ENFERMERAS DE 
LA CRUZ ROJA ESPAÑOLA: 
FORMACIÓN Y CONTRIBUCIÓN A LA 
LABOR CUIDADORA Y SOCIAL 
Marta Mas Espejo 
 
www.ua.es
www.eltallerdigital.com
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA 
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD 
EL CUERPO DE DAMAS ENFERMERAS DE 
LA CRUZ ROJA ESPAÑOLA: 
FORMACIÓN Y CONTRIBUCIÓN A LA 
LABOR CUIDADORA Y SOCIAL 
Doctoranda: 
MARTA MAS ESPEJO 
Memoria presentada para aspirar al grado de: 
DOCTORA POR LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE 
Programa: 
CIENCIAS DE LA SALUD (RD 1393/2007). LÍNEA DE 
CULTURA DE LOS CUIDADOS 
Dirigida por: 
PROF. DR. JOSÉ SILES GONZÁLEZ 
Dedicatoria: 
Quisiera dedicar la presente memoria a mi marido, Jose Ignacio, y a mis 
hijos, Sergi, Oscar y Núria 
 
ÍNDICE GENERAL 
Agradecimientos 11 
13 
15 
17 
17 
18 
25 
27 
29 
34 
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Motivación, propósito e interés de la investigación
1.2. Objetivos de la investigación
1.3. Hipótesis propuesta
1.4. Estado de la cuestión
1.5. Resumen de los capítulos siguientes
2. CONTEXTO HISTÓRICO
2.1. Situación socio-política española en el cambio de siglo
2.2. Fundación de la Cruz Roja y consolidación en España
2.3. La enfermería coetánea 40 
3. MARCO TEÓRICO Y METODOLOGÍA DE LA 47 
INVESTIGACIÓN
3.1. Referencial teórico 49 
3.1.1. El conocimiento de la historia: historiografía 49 
3.1.2. Fuentes para la investigación historiográfica 53 
3.1.3. La historia social y la Escuela de los Annales 59 
3.1.4. El paradigma hermenéutico 62 
3.2. Metodología de la investigación histórica enfermera 65 
3.2.1. Configuración de las vertientes de la 
historiografía enfermera 
65 
3.2.2. Modelo de análisis estructural dialéctico (Siles) 69 
3.3. Diseño metodológico de la investigación 71 
3.3.1. Tipo de estudio 71 
3.3.2. Descripción de las fuentes utilizadas 72 
3.3.3. Procedimiento de recolección de datos 75 
3.3.4. Análisis documental 78 
3.3.5. Análisis de contenido de las fuentes 79 
3.3.6. Presentación de resultados 81 
3.3.7. Aspectos éticos y conflicto de intereses 82 
4. RESULTADOS Y SU DISCUSIÓN 83 
85 4.1. Antecedentes de las Damas Enfermeras de la Cruz Roja 
Española 
4.2. Inicios de la formación en España: primeras promociones
de tituladas
92 
 4.2.1. La primera promoción de Damas Enfermeras en 
Madrid
92 
 4.2.2. Expansión de las Damas Enfermeras por la geografía 95 
98 
98 
101 
española 
4.3. Legislación y normativa del Cuerpo de Damas 
4.3.1. Legislación constitutiva 
 4.3.2. Reglamentos específicos del Cuerpo 
4.4. Contenidos formativos y materiales didácticos 111 
4.4.1. Programas de estudios 111 
4.4.2. Guías de estudio y material de consulta para Damas 119 
4.5. Hospitales y dispensarios-escuela 131 
4.5.1. El Hospital Central: Hospital de San José y Santa 
Adela 
131 
4.5.2. Otros centros formativos de Damas Enfermeras de la 
Cruz Roja 
144 
4.6. Intervención de las Damas Enfermeras tras el “Desastre 
de Annual” 
153 
4.6.1. Liderazgo de la duquesa de la Victoria en la campaña 
de la Cruz Roja 
154 
4.6.2. Intervención en la zona de conflicto 163 
4.6.3. Cooperación en los hospitales de provincias 182 
4.7. Coexistencia y relación con otros cuerpos enfermeros de 195 
195 
la Cruz Roja Española 
4.7.1. El Cuerpo de Enfermeras Profesionales 
4.7.2. El Cuerpo de Visitadoras: Enfermeras Profesionales 207 
especializadas 
4.8. Aplicación del Modelo Estructural Dialéctico 216 
4.8.1. Unidad Funcional. La Cruz Roja Española (1914-
1931) 
217 
4.8.2. Marco Funcional. Ámbitos de dispensación de 
cuidados de las Damas Enfermeras 
227 
4.8.3. Elemento Funcional. Las Damas Enfermeras como 237 
agente cuidador 
4.9. Limitaciones de la investigación 256 
5. CONCLUSIONES 259 
6. BIBLIOGRAFÍA 265 
7. ANEXOS 279 
281 
293 
297 
ANEXO 1: CUERPO DOCUMENTAL PRINCIPAL 
ANEXO 2: NORMATIVA DEL CUERPO DE DAMAS (1917 -1931) 
ANEXO 3: PROGRAMAS DE ESTUDIOS (1917-1920) 
ANEXO 4: GUÍAS DE ESTUDIO Y MATERIAL DE CONSULTA PARA DAMAS 301 
ÍNDICE DE TABLAS 
TABLA 1: El proceso de cribado o evaluación de las fuentes 57 
TABLA 2: Estructuras básicas para el estudio de la historia de los 
cuidados	
  
70 
TABLA 3: Criterios taxonómicos y tipología de las fuentes utilizadas	
   74 
TABLA 4: Distribución de contenidos del programa de estudios de 
1917 
113 
TABLA 5: Distribución de contenidos del programa de estudios de 
1920 
117 
TABLA 6: Síntesis de autores, tipos de manual y programas 
incluidos 
128 
TABLA 7: Funciones y tareas de Carmen Angoloti Mesa en la 
campaña de Annual de CRE 
161 
TABLA 8: Comparativa: Damas Enfermeras Visitadoras y el Cuerpo de 
Visitadoras 
214 
TABLA 9: Las Damas Enfermeras según el Modelo Estructural Dialéctico (Siles, 
1999) 
216 
ÍNDICE DE CUADROS 
CUADRO 1: Proceso de categorización en el análisis de textos 59 
CUADRO 2: Detalle de las diversas fuentes utilizadas	
   75 
 
ÍNDICE DE FIGURAS 
FIGURA 1: Fuentes de información historiográfica: obtención y 
clasificación 
56 
FIGURA 2: Círculo hermenéutico: estructuras básicas para el estudio 
de la historia 
64 
FIGURA 3: Organigrama directivo de la Sección de Enfermeras 
Visitadoras de la Asamblea Suprema de la Cruz Roja Española 
212 
 
ÍNDICE DE IMÁGENES 
IMAGEN 1: Tipología de fuentes primarias analizadas 73 
IMAGEN 2: Registro personal de fuentes primarias, obtención y estado 80 
IMAGEN 3: Damas-alumnas en el Dispensario-Escuela de Lyon (1914) 86 
IMAGEN 4: “El distinguido Doctor Vic en el Dispensario para pobres 
practicando una vacunación antitífica con la ayuda de aristocráticas 
señoras y señoritas donostiarras” 
88 
IMAGEN 5: Prácticas de Damas Enfermeras en el Hospital Militar de 
Carabanchel (1918) 
96 
IMAGEN 6: Insignia específica de Damas Enfermeras (1917) 101 
IMAGEN 7: Certificado de 50 días de práctica y asistencia a un 
moribundo. San Sebastián (1919) 
105 
IMAGEN 8: Certificado de 50 días de práctica y asistencia a un 
moribundo. San Sebastián (1919) 
107 
IMAGEN 9: Anuncio de diccionario ilustrado, recomendado a Damas 
Enfermeras de la Cruz Roja Española (1917) 
120 
IMAGEN 10: “Diccionario ilustrado de medicina usual” 121 
	
   	
  
IMAGEN 11: “S.A.R. La infanta Maria Luisa, la duquesa de la Victoria 
y otras Damas prestando servicio en el dispensario” (1920) 
134 
IMAGEN 12: Primera Comunión en el Dispensario del Hospital Central 
(1924) 
135 
IMAGEN 13: Sanatorio Victoria Eugenia, Madrid (1922) 138 
IMAGEN 14: Real Dispensario Victoria Eugenia, Madrid (1928) 141 
IMAGEN 15: Carmen Angoloti, duquesa de la Victoria, con uniforme de 
Dama Enfermera 
155 
IMAGEN 16: Duquesa de la Victoria en la Enfermería de Dar-Drius 
(Melilla) 
158 
IMAGEN 17: María Fuencisla de la Paz Orduña 165 
IMAGEN 18: Postal: Colegio de los Hermanos de la Doctrina Cristiana 
(Melilla) 
167 
IMAGEN 19: Anuncio del curso breve de Damas Enfermeras en Melilla 
(1921) 
169 
IMAGEN 20: Lápida conmemorativa en el antiguo Hospital de Melilla 
de la Cruz Roja (Recaudación Voluntaria de la Ciudad Autónoma de 
Melilla, en la actualidad) 
170 
IMAGEN 21: Barco Hospital en el que fueron las Damas Enfermeras al 
desembarco de Alhucemas (1925) 
174 
IMAGEN 22: Solicitud de cesión del Hospital de Barañaín a la Cruz 
Roja 
186 
IMAGEN 23: Primeras alumnas del Cuerpo de Enfermeras 
Profesionales 
197 
IMAGEN 24: Actas 1r examen de Enfermeras Profesionales (Madrid) 198 
IMAGEN 25: Dos Damas Enfermeras y una Enfermera Profesional 
(izda.) 
201 
IMAGEN 26: La reina Victoria Eugenia vestida con el uniforme de 
Dama Enfermera (1926) 
223 
IMAGEN 27: “S.M. la Reina y SS.AA. las Infantas Doña Beatriz y Doña 
Cristina trabajando para los pobres”. Palacio de La Magdalena 
(1921) 
225 
IMAGEN 28: Noticia sobre las actividades de las Infantas como Damas 
Enfermeras 
226 
IMAGEN 29: Vista general del Real Dispensario Victoria Eugenia 
(Madrid) 
228 
IMAGEN 30: “Salida a la visita a Domicilio”. Equipo de dos Damas 
Enfermeras y una Hija de la Caridad (1924) 
230IMAGEN 31: Reparto de ropa a los niños de la Gota de Leche de la 
Cruz Roja de Larache (1926) 
233 
IMAGEN 32: Las Damas Enfermeras en clase (1919) 239 
IMAGEN 33: La Cruz Roja de Melilla. Exámenes de Damas Enfermeras 
verificados en el salón del trono de la comandancia general (octubre, 
1918) 
240 
IMAGEN 34: Primera intervención quirúrgica realizada por el Dr. Egaña 
en el Hospital de la Cruz Roja de San Sebastián (1918) 
245 
IMAGEN 35: Vestuario de Damas Enfermeras y cuadro de servicio 254 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Agradecimientos 
La elaboración de esta tesis doctoral ha sido una ardua tarea 
realizada durante cinco años, no exentos de dificultades. Por ello, es 
necesario agradecer a todas aquellas personas que han contribuido de uno 
u otro modo a que la presente memoria sea hoy una realidad. 
En primer lugar, quiero agradecer al Profesor Dr. José Siles González 
por aceptar la dirección de mi tesis doctoral. Para mí ha sido un placer y un 
honor realizar este trabajo bajo su tutela, aprendiendo de cada una de sus 
aportaciones y comentarios, y sintiéndome siempre acompañada y 
alentada. 
A Carmen Flórez, del Centro de Documentación de Cruz Roja 
Española, no solo por su espléndida labor archivística, sino por su 
orientación en la consulta de documentos y sobre todo, por las amenas 
charlas mantenidas en relación a las Damas y a la duquesa de la Victoria. 
Debo un sincero reconocimiento a Cruz Roja Española, Cruz Roja 
Comunidad de Madrid, a Maite De Miguel como gerente de la Escuela de 
Enfermería y a Rosa Pulido como directora del mismo centro, por apostar 
por la formación y el desarrollo del profesorado en el área investigadora, 
facilitando tiempo y dinero para ello. Es preciso además, hacer una 
mención especial a Rosa, no solo por permitirme la consulta del archivo 
privado de la Escuela, sino también por su apoyo, sus ánimos y por 
compartir conmigo sus amplios conocimientos sobre las “historias de la 
Cruz Roja”. 
Estoy también muy agradecida al resto de compañeros de la Escuela, 
a los que son y a los que fueron. Con ellos he compartido disgustos y 
alegrías en este periplo. Gracias a todos por escuchar mis eternos relatos 
históricos y no huir, aún y teniendo ocasión. 
No puedo olvidar en estos agradecimientos a mi compañera y amiga 
Olga Seco, por confiar en mí de manera incondicional, por escucharme y 
darme siempre sabios consejos en la vida profesional. 
 
Pero todo esto no hubiera sido posible sin el apoyo de mi familia y el 
gran soporte logístico desplegado en casa para que yo pudiera “hacer 
tesis”, ofrecido por el mejor equipo del mundo, mi marido Jose Ignacio y mi 
madre Maria Dolors. Muchas gracias a los dos, cumplo con lo prometido 
cada vez que me suplíais en algo: “ya os pondré en los agradecimientos”. 
Y qué decir de mis tres hijos Sergi, Oscar y Núria, que han 
colaborado todo lo que han podido, comprendiendo, aún y siendo 
pequeños, que mi labor era importante, a pesar de no entender por qué su 
madre es enfermera pero quiere ser “doctora”. Gracias por estimularme con 
la pregunta constante: “¿Cuándo terminas, Mamá?” 
A mi hermana Esther, por estar tan cerca estando tan lejos. 
Y un último agradecimiento para mi padre, Pere, porque siempre 
creyó en mí y su recuerdo me ha ayudado en muchas ocasiones a seguir 
adelante. Hoy estaría muy orgulloso. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	
  
 
 
 
 
 
 
 
1.INTRODUCCIÓN 
 
 
 
 
 
 
 
 
	
  
 
 1. Introducción 
15	
  
1.1. MOTIVACIÓN, PROPÓSITO E INTERÉS DE LA INVESTIGACIÓN 
En 1997 comienza mi andadura como profesora de historia de la 
enfermería, en la Escuela Universitaria de Enfermería Gimbernat, 
adscrita a la Universidad Autónoma de Barcelona. 
La necesidad de obtener un título universitario superior para la 
docencia en enfermería y la querencia por disciplinas como la historia, la 
filosofía, la antropología, etc., me llevan a matricularme en la licenciatura 
de Humanidades al poco tiempo. 
Ya en esa primera etapa docente, la Cruz Roja y su relación con la 
enfermería son uno de los temas más desarrollados en las sesiones 
teóricas impartidas. Es remarcable, además, que los estudiantes eligen 
con frecuencia aspectos relacionados con esta Institución para sus 
trabajos monográficos grupales. 
Años después, en 2004, el interés por la Cruz Roja y su historia se 
acrecienta en gran medida, al entrar a formar parte de la plantilla de 
profesores titulares de la Escuela Universitaria de Enfermería de la Cruz 
Roja en Madrid, adscrita a la Universidad Autónoma de Madrid, que es la 
primera escuela en la que se impartió formación enfermera en la Cruz 
Roja Española. Aún y las numerosas reformas llevadas a cabo en el 
centro, la historia sigue en sus paredes, en su archivo, en el personal de 
la Escuela y del Hospital (en otro tiempo una misma entidad),… 
No hubo duda en la elección del tema de trabajo final de la carrera: 
debía ser algo relacionado con la enfermería y la Cruz Roja, y a poder ser 
con la Escuela de Madrid. Así, se efectúa un análisis básicamente 
bibliográfico de las diferentes etapas y perfiles de estudiante de la 
Escuela (Mas, 2007). 
En esta pequeña investigación, establezco un primer contacto con 
la figura de la denominada genéricamente “Dama Enfermera”1, de la que 
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
1. El término “dama enfermera” se aplica genéricamente a las mujeres pertenecientes al Cuerpo de 
Damas Enfermeras de la Cruz Roja, a lo largo de la trayectoria histórica del mismo. Este término se 
aplica, de manera específica, a la denominación de las integrantes de este Cuerpo en la primera etapa 
1. Introducción 
	
  
	
   16	
   	
  
hay un aspecto que me llama poderosamente la atención: siempre había 
concebido a este colectivo de la Cruz Roja como mujeres pertenecientes a 
la “alta sociedad” que organizaban y colaboraban en actos, en muchas 
ocasiones no exentos de boato y lujo, con fines benéficos… Nada que ver 
con un grupo de “señoritas” que dejan su vida de tranquilidad y 
bienestar para acudir a diario a un dispensario, o a Marruecos a 
organizar hospitales de sangre… ¿Qué las llevaría a tomar tal decisión? 
Al hacer esta reflexión no puedo por menos que recordar a Florence 
Nightingale… ¿Qué la llevó a ella a ir a Crimea? Es en este momento en 
el que surge realmente la curiosidad científica y el interés por este grupo 
de mujeres. 
Unos años más tarde, y tras el primer “encuentro” con estas 
enfermeras voluntarias, decido profundizar en el tema en el trabajo final 
del Master de Investigación en Cuidados, centrándome únicamente en el 
aspecto formativo, describiendo la evolución de la enseñanza desde los 
inicios del Cuerpo, en 1915 hasta la extinción, en 1985. En esta ocasión, 
la investigación se basa, aunque de una manera discreta por el apremio 
de tiempo, en el estudio documental de fuentes primarias (Mas, 2010). 
Una vez terminado este segundo proyecto académico me surgen 
nuevas dudas y cuestiones en relación a algunos aspectos formativos, las 
competencias cuidadoras desempeñadas y sobre todo si estas mujeres 
incidieron de algún modo en el proceso de profesionalización de la 
enfermería. 
Por ello, en la presente investigación, me propongo profundizar en 
los puntos señalados, centrando el trabajo en la denominada “Época 
Alfonsina” (Mas, Siles y Pulido, 2015), la etapa inicial, puesto que 
además de ser la más prolífica en cuanto a fuentes primarias generadas 
por la Cruz Roja, es coetánea a los albores de la enfermería profesional.de su fundación, que coincide con el período de estudio de esta investigación. Por ello, a lo largo de la 
memoria, nos referimos al sujeto de estudio como Damas Enfermeras o Damas. 
 1. Introducción 
17	
  
1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 
El objetivo principal planteado en esta investigación es describir las 
características formativas y la labor cuidadora y social del Cuerpo de 
Damas Enfermeras de la Cruz Roja Española, a través del análisis de las 
fuentes primarias del período de estudio, la denominada “Etapa 
Alfonsina”, desde el 1 de febrero de 1915, fecha de la inauguración oficial 
del primer curso, hasta el 14 de abril de 1931, fecha de proclamación de 
la Segunda República Española. 
Los objetivos específicos, conducentes al principal, son los 
siguientes: 
• Estudiar las características de la formación de las Damas 
Enfermeras de la Cruz Roja Española en el período estudiado. 
• Identificar las tareas desempeñadas por las Damas Enfermeras en 
este período, para construir una representación de la labor 
cuidadora y social que llevaron a cabo. 
1.3. HIPÓTESIS PROPUESTA 
Se parte de la siguiente hipótesis de investigación: 
Las Damas Enfermeras de la Cruz Roja Española, con características 
formativas reglamentadas y específicas, realizaron una importante labor 
cuidadora y social, entre 1915 y 1931, y contribuyeron al desarrollo 
profesional de la enfermería española. 
Esta afirmación global se concreta en las siguientes cuestiones de 
investigación, aplicadas al período de estudio: 
• ¿Cuál es la finalidad de la fundación del Cuerpo de Damas 
Enfermeras de la Cruz Roja Española? 
• ¿Qué perfil formativo tiene este colectivo de voluntarias? 
• ¿Qué contenidos contiene dicha formación? 
• ¿Por qué normativas se rige el Cuerpo? 
1. Introducción 
	
  
	
   18	
   	
  
• ¿Qué tipo de cuidados y labores de asistencia social llevan a cabo? 
• ¿Qué influencia tuvo la aparición del Cuerpo de Damas Enfermeras 
de la Cruz Roja Española sobre el desarrollo de la enfermería 
profesional? 
1.4. ESTADO DE LA CUESTIÓN 
Previamente a la investigación, se lleva a cabo una revisión 
bibliográfica con el objetivo principal de analizar libros, artículos, 
monografías y otros textos que hayan tratado, monográficamente o 
tangencialmente, el tema global de estudio, construyendo así un marco 
referencial que sirva de sustento para el análisis historiográfico y la 
discusión posterior. 
Asimismo, la visión conjunta del estado de la cuestión, permite el 
enunciado y delimitación del período de estudio, los objetivos y la 
hipótesis, y el diseño de la estructura general del trabajo. 
Por último, se pretende constatar el grado de interés de la 
comunidad investigadora respecto al tema a desarrollar, con la finalidad 
de ratificar que un desarrollo más profundo es pertinente. 
Para la localización de los documentos bibliográficos se utilizan 
varias fuentes documentales: 
1º. Catálogos virtuales de bibliotecas y archivos documentales: Biblioteca 
de la Escuela Universitaria de Enfermería de Cruz Roja en Madrid, 
Biblioteca de la Universidad de Alicante, Biblioteca de la Universidad 
Complutense y Biblioteca Nacional de España, Archivo Central Cruz 
Roja Española, y Catálogo de publicaciones del Ministerio de Defensa. 
2º. Bases de datos electrónicas: CUIDEN, ENFISPO, PUBMED y DIALNET. 
3º. Catálogos de revistas especializadas en historia de la enfermería: Índex 
de Enfermería, Híades, y Cultura de los Cuidados. 
4º. Internet: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (obtención directa de 
documentos), buscador Google libros, paginas oficiales de la Cruz Roja 
 1. Introducción 
19	
  
(Oficina Central y Provinciales), blogs y web de historia de la 
enfermería. 
Los descriptores para hallar bibliografía con posibles referencias a 
las Damas Enfermeras son los siguientes: 
1. Historia enfermería. 
2. Historia Cruz Roja Española. 
3. Enfermeras Cruz Roja. Con este término genérico se obtienen en 
muchas ocasiones resultados sobre Enfermeras Profesionales y 
Damas Enfermeras e incluso únicamente sobre Damas 
Enfermeras. 
4. Reina Victoria Eugenia de Battenberg, Carmen Angoloti Mesa / 
Duquesa de la Victoria. 
5. Damas, Enfermeras, Auxiliares, Voluntarias, Cruz Roja: debido a los 
cambios de denominación del Cuerpo de Damas a lo largo de la 
Historia, se usan diversas combinaciones de estas palabras clave 
para generar mayor número de resultados (Damas Enfermeras Cruz 
Roja, Damas Auxiliares Voluntarias Cruz Roja, Enfermeras 
Auxiliares Voluntarias Cruz Roja,…). 
Los criterios establecidos para la inclusión de textos en el cuerpo 
bibliográfico a analizar son los siguientes: 
• Referencia al contexto histórico de enfermería en España, coetáneo 
al Cuerpo de Damas (1900-1980). 
• Referencia general a las enfermeras de Cruz Roja en el período 
histórico contemporáneo al Cuerpo de Damas Enfermeras 
• Referencia al tema concreto de las Damas Enfermeras de la Cruz 
Roja Española 
Como criterio de exclusión en el análisis se han descartado 
aquellas obras que, tras una primera revisión, no aportan datos nuevos o 
relevantes relacionados con el tema de estudio. 
1. Introducción 
	
  
	
   20	
   	
  
Utilizando los ámbitos de búsqueda establecidos se obtiene una 
cantidad de resultados total considerable, sobretodo con las palabras 
clave Historia de la Enfermería y Cruz Roja. 
Se inicia el análisis, siguiendo orden creciente de especificidad en 
el tema, con la revisión con aquellas obras globales sobre la evolución 
histórica de la enfermería en nuestro país, con la finalidad principal de 
contextualizar históricamente la investigación a realizar, aunque 
pretendiendo hallar alguna mención o referencia explícita al resto de 
palabras clave (Cruz Roja,…), y en concreto a las Damas Enfermeras. Se 
consultan los principales manuales de historia de la enfermería en 
España: Domínguez-Alcón (1986), Hernández y Moral (1995), Hernández 
(1996), Martínez y Chamorro (2011), Sellán Soto (2010) y Siles González 
(2011). Aunque se identifica alguna breve mención a las escuelas de 
enfermería de la Cruz Roja (Martínez y Chamorro, 2011) e incluso a las 
Damas Enfermeras de Cruz Roja (Hernández, 1996), son Sellán (2010) y 
Siles (2011) quienes desarrollan extensos contenidos en relación a la 
Cruz Roja como institución relevante en la historia de la enfermería y la 
formación de enfermeras en el seno de dicha institución (escuelas, tipos 
de enfermeras,…). Ambos autores abordan ampliamente las referencias a 
las Damas, mayoritariamente basadas en fuentes primarias. 
Seguidamente, se seleccionan y analizan trabajos que realizan un 
abordaje monográfico sobre un aspecto o período de la historia de la 
enfermería española, en especial en referencia a la formación de 
enfermeras. El objetivo de este análisis es elaborar un marco referencial 
para las diferentes etapas o períodos históricos en los que se divide la 
investigación. El período del cual se ha hallado mayor producción es el 
de la Guerra Civil Española y en general la enfermería en los conflictos 
bélicos: Bescos (1982), Díaz (2005), Rubio (2011), Macarro y Martínez 
(2011) y Siles (1996). Destaca la monografía procedente de tesis de 
Gabriel Segura (Segura, Hernández y Beneit, 2012) en la que se hace 
referencia a la formación de auxiliares voluntarias en ambos lados de la 
contienda, incluyendo a las Damas Enfermeras. Se analizan también tres 
 1. Introducción 
21	
  
obras que tratan de manera monográfica la formación de enfermería en 
otros períodos históricos como la Segunda República – García (2013) y 
Vera y Hernández (2011) – y el Franquismo (Cantero, Hernández y 
Beneit, 2011). Es destacable el artículo de Raúl Expósito (2012) en torno 
a la figura del Dr. García Tornel, Director del Hospital de Cruz Roja de 
Barcelona y de la Escuela de Enfermeras, así como el de Francisco 
Herrera (2005) en el que se mencionana las Damas Enfermeras. Por 
último, destacar el artículo de González, Amezcua y Siles (2012) que trata 
sobre la creación del título oficial de enfermera en España, por iniciativa 
de las Siervas de María y en el cual se hace alusión en varias ocasiones a 
la creación de las escuelas y la formación de las Damas Enfermeras de la 
Cruz Roja. 
En tercer lugar, se seleccionan y analizan obras que tratan temas 
históricos de la institución Cruz Roja Española, con la finalidad de 
encuadrar el Cuerpo de Damas en la historia general de la Institución, 
además de, una vez más, hallar referencias específicas a las Damas. Este 
ítem es el que más resultados ha producido, ya que existe una extensa 
bibliografía sobre la Institución en la que se recoge tanto la evolución 
histórica de la Cruz Roja como la actuación de la misma en determinados 
hechos históricos (ej. la Guerra Civil,…), ya sea en la globalidad del país o 
en alguna localidad específica. Prácticamente todas las obras revisadas 
que tratan el tema de la Cruz Roja Española referencian en mayor o 
menor medida, con frecuentes citas textuales, a Josep Carles Clemente. 
El periodista e historiador goza de una extensa producción bibliográfica, 
entre la que se encuentran multitud de obras dedicadas a la Cruz Roja, 
de las que se han incluido cinco obras en el presente grupo ( Clemente, 
1988, 1993, 1994, 1997a y 1998), además de otras dos, más cercanas al 
tema concreto de estudio, que se mencionan más adelante. 
Otros autores en relación a la historia de la Cruz Roja, cuyos 
trabajos resultan relevantes para la investigación son los siguientes: 
Alted (1991), Navarro (1988) y Martínez-Antonio (2009). El hallazgo de 
una monografía (Muñoz, 1999) procedente de tesis doctoral sobre la Cruz 
1. Introducción 
	
  
	
   22	
   	
  
Roja desde el punto de vista jurídico, es de especial interés, ya que 
recopila y analiza los estatutos de la Institución en los diferentes 
contextos políticos por lo que atraviesa el país a lo largo de la historia. En 
este grupo se incluye el libro de reciente publicación elaborado por el 
Presidente de la Cruz Roja de Guipúzcoa (Samaniego, 2013). 
A continuación, se procede a revisar toda la producción referente a 
la historia de la Cruz Roja en diferentes localidades del país. Dicha 
producción es muy extensa ya que, además de los artículos publicados 
por autores particulares, existen multitud de monografías elaboradas por 
las diversas asambleas locales de la Institución, generalmente en ocasión 
de un aniversario señalado (centenario, 150 años,…). En la mayoría de 
ellas, las Damas se mencionan en los primeros años de la Cruz Roja en 
las localidades, aunque entre las obras revisadas, existe gran diversidad 
entre la calidad de la información (mayor o menor referenciación a 
fuentes históricas primarias) y también entre la importancia y el 
desarrollo que se muestra respecto del tema de las Damas Enfermeras, 
dedicándole algunas de ellas incluso apartados o capítulos enteros. 
Muchas de ellas aportan, además de referencia sobre fuentes primarias, 
detalles históricos de personajes y situaciones locales, con lo que se 
enriquece el conocimiento histórico general. Aunque muchas de ellas 
aportan alguna información valiosa, las obras a destacar son las 
siguientes: Benaiges (1996), Blanco (2011), Borrás (1963), Clemente 
(1997b), Coll (1990), Chamizo (2008), Cruz Roja de Guipúzkoa (2010), De 
Frutos (2008) García y Viejo (2012), Rodríguez (1996) y Samaniego 
(2002). En este nivel de revisión se incluye la tesis doctoral de Carmen 
Chamizo (2009) ya que, aunque trata del proceso de profesionalización de 
la Enfermería, se centra en el Principado de Asturias, desarrollando 
ampliamente el proceso histórico de las enfermeras de la Cruz Roja en la 
localidad, tanto voluntarias (Damas) como profesionales. 
Incrementando el nivel de especificidad en los contenidos de las 
obras, se procede a revisar la bibliografía referente a las enfermeras de la 
Cruz Roja. Es necesario indicar que el término enfermera de Cruz Roja se 
 1. Introducción 
23	
  
utiliza en la mayoría de los textos de forma genérica, pudiéndose referir a 
las integrantes del Cuerpo de Damas Enfermeras (voluntarias) o a las del 
Cuerpo de Enfermeras Profesionales (remuneradas) de la Institución, o a 
ambas. Este hecho es una de las mayores dificultades con las que se 
encuentra el investigador a la hora de interpretar la información 
procedente tanto de las fuentes primarias como de la bibliografía. Las 
obras halladas de mayor interés y relevancia son los siguientes: Aparicio, 
Hernández y Beneit (2011); Clemente (1999); Expósito (2010a, 2013); 
García (1993); González (2013); Hijano (2008); Pascual (2009); Pulido, 
Hernández y Beneit (2011). Se incluye en este grupo un artículo de José 
Siles (1995) en el que se realiza un estudio documental sobre la 
influencia de la Cruz Roja en la enfermería española. 
Previamente a la revisión bibliografía referente específicamente a 
las Damas Enfermeras, se realiza una búsqueda y análisis de 
documentación sobre la Reina Victoria Eugenia de Battenberg, y su 
principal colaboradora, Carmen Angoloti Mesa – duquesa de la Victoria – 
ya que se consideran las promotoras de la creación del Cuerpo de Damas 
y del desarrollo de la enfermería en el seno de la Cruz Roja. Con respecto 
a la Reina Victoria, se descarta la inclusión de las biografías existentes, y 
se han seleccionado las dos obras monográficas que abordan su faceta 
como promotora de la Enfermería en la Cruz Roja: Expósito (2010b) e 
Hijano (2007). Sobre la duquesa de la Victoria se analiza una biografía 
escrita por su sobrino (Angoloti, 1958) que aporta interesantes datos 
sobre su labor en la Guerra de Marruecos, además del capítulo dedicado 
por María Ángeles Sánchez (2004) y el artículo de Teresa Miralles sobre el 
monumento erigido en su honor en la fachada del Hospital Central de la 
Cruz Roja en Madrid (2005). Las ponencias incluidas en la reciente 
sesión científica en torno a la figura de Carmen Angoloti celebrada en 
Madrid en 2012 se compilan en un libro editado por la Real Academia 
Nacional de Medicina, el cual se añade a al cuerpo bibliográfico. Además 
de los textos mencionados, se incluyen aquí las referencias específicas a 
ambas mujeres en la bibliografía ya revisada. 
1. Introducción 
	
  
	
   24	
   	
  
Finalmente, en último lugar, se recopilan y analizan los artículos y 
otras obras monográficas sobre el tema específico de las Damas 
Enfermeras. En la búsqueda se hallan algunos artículos publicados 
sobre las Damas, circunscritos a una localidad (Cotiello y Nodar, 1999; 
Sobrido, González, Prieto y Piehel, 2008), a una época o aspecto, como 
por ejemplo la formación (Hernández y Segura, 2013; Herrera, 1996) o a 
una fuente primaria como un reglamento (Solórzano y Rubio, 2005). Es 
de especial interés una publicación monográfica sobre la figura de la 
Dama Enfermera en el Blog Enfermería Avanza (Solórzano, 2009). 
Como conclusiones de la revisión, podríamos establecer que: 
Las múltiples referencias halladas en la bibliografía parecen ratificar que, 
aunque en la mayoría de documentos la temática requerida se trata de 
manera tangencial, esta es sin duda de interés, ya que forma parte 
ineludible tanto de la historia de los cuidados como de los pródromos 
históricos de la enfermería profesional en nuestro país. 
• Aunque en toda la bibliografía analizada se incluyen detalles del 
Cuerpo de Damas, hay apenas algunos trabajos monográficos, 
limitados a un espacio geográfico, a un período o a un aspecto 
determinado, que estudian de manera específica este cuerpo. 
• Desde la última investigación realizada (Mas, 2010), se han 
publicado numerosos trabajos que han contribuido a aumentar 
considerablemente el cuerpo bibliográfico que pretendía elaborarse: 
13 en 2010, 15 en 2011, 10 en 2012 y 5 en 2013. 
• Es destacabledentro del material revisado y analizado, la 
existencia de obras que detallan transcripción literal (Clemente, 
1999), referencia de fuentes primarias (Chamizo, 2009; Expósito, 
2010a y 2013; Galíndo y cols., 2004; Herrera, 1996; Pulido y cols., 
2011; Samaniego, 2013; Sellán, 2010; Siles, 1995, 1996 y 2011; y 
Solórzano, 2005 y 2009), e incluso los archivos de los que han sido 
obtenidas (Aparicio, 2011). Este hecho se ha entendido como un 
indicador de fiabilidad y calidad de la información ofrecida. 
• Por el contrario, muchas de las informaciones halladas en la 
 1. Introducción 
25	
  
bibliografía revisada no se encuentran referenciadas directamente 
con las fuentes primarias históricas, sino que proceden 
generalmente de otras bibliografías (referencia literal o 
parafraseada) o de interpretaciones e inferencias personales del 
autor. 
• En cualquier caso, todas las informaciones procedentes de 
bibliografía se contrastan con las fuentes primarias, con la 
finalidad de ratificarlas o descartarlas antes de incluirlas en las 
conclusiones de la investigación. 
• A partir de esta revisión actualizada de la bibliografía podemos 
determinar qué se conoce sobre las Damas Enfermeras, qué 
aspectos debemos clarificar o completar en nuestra investigación, y 
así redefinir los objetivos y estructura general de la misma. 
Como conclusión final, se puede afirmar que la recopilación y 
revisión bibliográfica previa, ha facilitado la interpretación de las fuentes 
primarias analizadas en la investigación. 
1.5. RESUMEN DE LOS CAPÍTULOS SIGUIENTES 
El proyecto de tesis se distribuye en ocho capítulos, cuyo contenido 
se detalla a continuación: 
• Un primer capítulo – el presente - para la introducción, donde se 
detallan los motivos de elección del tema, los objetivos de la 
investigación, la hipótesis correspondiente y la revisión 
bibliográfica previa. 
• Un segundo capítulo dedicado a la exposición del Contexto 
histórico de la investigación, en el que se presentan los 
antecedentes históricos de la creación del Cuerpo de Damas 
Enfermeras, en referencia a la situación socio-política, la fundación 
y consolidación de la Cruz Roja en nuestro país, y enfermería 
coetánea. 
• Un tercer capítulo que presenta el marco teórico que sustenta la 
investigación y el diseño metodológico: tipo de estudio, descripción 
1. Introducción 
	
  
	
   26	
   	
  
de las fuentes utilizadas, procedimiento de recolección de datos, y 
análisis de datos. 
• Un cuarto capítulo, que constituye el cuerpo principal de la 
investigación, en el que se exponen los resultados y la discusión 
del análisis comparativo de las fuentes llevado a cabo, así como las 
limitaciones del estudio. 
• Un quinto capítulo donde se muestran las conclusiones de la 
investigación en relación a los objetivos planteados y la hipótesis 
enunciada, respondiendo a las preguntas de investigación. 
• Un sexto en la que se referencia la bibliografía utilizada en la 
revisión previa, en la elaboración del marco referencial y en las 
múltiples realizadas a lo largo de la investigación. 
• Un séptimo y último capítulo en el que se adjuntan como anexos 
una relación ilustrada del cuerpo documental principal, una 
comparativa entre los reglamentos del período, una comparativa de 
los programas de estudios y por último las fichas de análisis de las 
diversas guías de estudio y material de consulta hallados. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
	
  
 
 
 
 
 
 
2. CONTEXTO HISTÓRICO 
 
 
 
 
 
 
 
 
	
  
	
  
 
 
 
 
 
2. Contexto histórico 
	
  
	
   29	
   	
  
El Cuerpo de Damas Enfermeras de la Cruz Roja Española se crea 
durante el reinado de Alfonso XIII, en el seno de una institución ya 
implantada en el país y en un momento contemporáneo a los albores de 
la formación y la profesionalización enfermera. A continuación, se 
exponen aquellos hechos históricos que condicionan y conducen la 
trayectoria histórica de las Damas en estos primeros años. 
2.1. SITUACIÓN SOCIO-POLÍTICA ESPAÑOLA EN EL CAMBIO DE SIGLO 
Tras la muerte de Alfonso XII en 1886, su viuda, la reina María 
Cristina de Habsburgo-Lorena, en aquel momento embarazada, ejerce la 
regencia de España hasta la mayoría de edad del hijo póstumo del 
monarca, el futuro rey Alfonso XIII. 
Durante dicha regencia, en 1898, se produce el hecho histórico 
más importante del final del siglo XIX: la guerra entre Estados Unidos de 
América y España, llamada también “Guerra de Cuba”2, que concluye 
con la derrota española y con la consiguiente pérdida de los restos del 
imperio colonial3: Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Este acontecimiento 
supone un gran golpe para el país, iniciándose una etapa de crisis 
política, denominada regeneracionismo4, que se prolonga hasta la 
proclamación de la II República. 
El 17 de mayo de 1902, Alfonso XIII asume el poder a los 16 años 
de edad, con Antonio Maura como Jefe del Gobierno. Según Seco (1992), 
los primeros años del reinado de Alfonso suponen una “simple toma de 
contacto del Rey adolescente con la complejidad política que en su torno 
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
2. Este conflicto recibe diferentes denominaciones según la procedencia de las fuentes: en España se 
referencia como el “Desastre del 98”, o la “Guerra de Cuba”; en Cuba, la “Guerra hispano-cubano-
norteamericana” y en Estados Unidos, “The Spanish-American War”. 
3. El 10 de diciembre de 1898 se firma el Tratado de París, que pone fin a la Guerra de Cuba. España 
cede a Estados Unidos los territorios de Cuba, Puerto Rico y Filipinas, que representa el fin del 
Imperio español. 
4. Tusell (2007) afirma: El término “regeneración”, popularizado en los noventa, alcanzó un uso habitual 
y una extensión desmesurada, refiriéndose a los más diversos aspectos de la vida nacional. El 
imperativo de regeneración se sentía, como es lógico, respecto de los procesos de responsabilización 
originados a consecuencia del desastre, pero se aplicaba también a la necesidad de sanear la política, 
desarrollar el país desde el punto de vista económico, modernizar y europeizar los comportamientos 
sociales […]. El término “regeneracionista” sirve, por tanto para designar no solo el tránsito desde el 
siglo XIX al XX o a la primera etapa del reinado de Alfonso XIII sino que vale para todo él porque el 
ansia reformadora no desapareció a partir de 1914 y porqué, […] la misma dictadura de Primo de 
Rivera adquiere su verdadera significación teniendo en cuenta la voluntad regeneracionista de quién 
la encarnó. 
2. Contexto histórico 
	
  
	
   30	
   	
  
ofrece unos partidos en trance de reorganización […]. Son cinco años 
pródigos en crisis ministeriales y en fugaces gobiernos”. 
Tras su boda en 1906 con Victoria Eugenia de Battenberg, una 
princesa de origen escocés y nieta de la reina Victoria de Inglaterra, 
establece mayor contacto con las casas reales europeas, y por ende, con 
los países a los que pertenecen. Este es el período de mayor auge de la 
monarquía Alfonsina5, en la que alcanza una gran popularidad dentro y 
fuera del país. 
Respecto a la organización sociopolítica de la época, el sistema 
constitucional español se sustenta sobre una monarquía doctrinaria y no 
democrática, en la que al rey – Alfonso XIII – le corresponde el poder 
legislativo y el nombrar ministros, presidente del senado y buena parte 
de sus miembros (Tusell, 2007). El rey nombra el gobierno, y 
posteriormente se celebran elecciones – siguiendo un sistema electoral 
basado en el caciquismo6 – para que dicho gobierno obtenga mayoría 
parlamentaria. La presidencia del gobierno se rige por un sistema de 
turnismo7 entre los dos partidos políticos principales: conservadores y 
liberales. 
Uno de los acontecimientos másimportantes en la historia de 
España en esa época es la guerra colonial africana, denominada por los 
historiadores como “Cuestión Marroquí”. En los años precedentes al 
cambio de siglo, Marruecos, por entonces uno de los pocos países 
africanos independientes, es un territorio de gran interés para las 
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
5. El término “Alfonsino” es usado por los historiadores, en sentido amplio, en todo lo referente a los 
reinados de Alfonso XII y Alfonso XIII, en contraposición al término isabelino, relativo al reinado de 
Isabel II, previo a la Primera República española. En el presente trabajo, no obstante, empleamos el 
término “Alfonsino” en un sentido más estricto, circunscribiéndonos al período de reinado de Alfonso 
XIII. 
6. En el momento de celebrarse las elecciones los caciques sustituían la voluntad de los ciudadanos, 
inexistente en la mayor parte de la geografía nacional, y de ellos dependían los resultados cuya 
veracidad real era nula. […]. Pero la labor del cacique no se limitaba al periodo electoral sino que 
perduraba a lo largo de la vida cotidiana. El cacique era el medio de contacto del ciudadano con la 
Administración, en especial tratándose de las pequeñas entidades de población. (Tusell, 2007a) 
7. El turnismo se basó en la creación de dos grandes partidos, uno en sentido conservador, liderado por 
el propio Cánovas, el Partido Liberal-Conservador, y otro en sentido liberal, heredero del régimen de 
libertades del sexenio, presidido por el político riojano Práxedes Mateo Sagasta y conocido como 
Partido Liberal-Fusionista. A estos dos partidos les correspondía agrupar al máximo número posible 
de grupos y facciones, con el único requisito de aceptar la monarquía Alfonsina. Por este motivo, se 
les conocía como partidos dinásticos. Estos dos partidos se "turnarían" en el poder (de ahí el nombre 
de turnismo). A cada mandato de un partido le sucedía un gobierno del otro. De esta forma, aunque 
se dejaba fuera a las minorías carlista y republicana, se garantizaba una importante estabilidad, que 
se tradujo en la larga duración del régimen (Layana, n.d.) 
2. Contexto histórico 
	
  
	
   31	
   	
  
diferentes potencias europeas, por su potencial estratégico y comercial, 
ya que posee una situación geográfica privilegiada, conectando el 
continente europeo con el africano (Atienza, 2012). En el año 1906 se 
celebra la Conferencia de Algeciras, en la que se concreta el reparto 
colonial del territorio marroquí, entre Francia y España. A España le 
corresponde la franja norte - el Rif - que es estratégicamente primordial, 
ya que permite el control del Estrecho; no obstante, es un terreno 
abrupto y muy pobre, poblado por cabilas (clanes, tribus) siempre dadas 
a la lucha armada. Por ello, la penetración del ejército español en el 
territorio es lenta y difícil, estallando en 1909 un conflicto bélico que 
deriva en la grave derrota de la denominada como “Desastre del Barranco 
del Lobo”8. Este hecho afecta enormemente a la opinión pública sobre el 
ejército, particularmente a las clases populares y más con la decisión 
consiguiente de enviar las Brigadas Mixtas de Cataluña, Madrid y Campo 
de Gibraltar, incluyendo a los reservistas9, muchos de los cuales estaban 
casados, eran padres de familia y el único sustento de la misma. Este es 
el detonante de la conocida como Semana Trágica de Barcelona10 (del 26 
al 30 de julio de 1909). En 1911, España ocupa Larache y Alcazarquivir11 
y en 1913, Tetuán. El 27 de noviembre de 1912 se firman unos acuerdos 
franco-españoles mediante los cuales se establece un régimen de 
protectorado12 de España, aplicada a una serie de territorios del 
sultanato de Marruecos. 
A finales de 1913, y debido a los cambios internos acaecidos en los 
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
8. El Barranco del Lobo es una zona montañosa del Rif, próximo a Melilla. Se conoce como Desastre del 
Barranco del Lobo a la acción militar – dentro de la Guerra de Melilla – acaecida en ese lugar, el 27 
de julio de 1909 en la que las tropas españolas fueron derrotadas por los rifeños. Esta derrota, junto 
con el de la Batalla de Annual de 1921, se considera como una de las más sangrientas sufridas por el 
ejército español en las guerras coloniales sostenidas en el norte de África, por la gran pérdida de 
vidas, a pesar de que se consiguen los objetivos marcados y se rechaza al enemigo. 
9. Los “reservistas” eran personas que, tras haber servido al Ejército, se habían incorporado a la vida 
civil en tiempo de paz. 
10. Se conoce con el nombre de Semana Trágica a los acontecimientos desarrollados en Barcelona y otras 
ciudades de Cataluña, entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 1909, con un balance de 78 muertos, 
medio millar de heridos y 112 edificios incendiados. 
11. En 1911 estallaron motines antieuropeos en Fez y otros lugares. Francia aprovechó la ocasión para 
ocupar algunas ciudades del centro de Marruecos, introduciéndose en el distrito de Alcazarquivir, en 
la costa atlántica, al sur de Larache, zona teóricamente española, que llevaba en desorden cinco 
años. España envío tropas para ocupar la zona en nombre del Sultán, y se amplió el perímetro de 
Ceuta, pactando con los jefes locales (Atienza, 2012). 
12. Es un Estado, forma de gobierno o territorio que es protegido diplomática o militarmente por un 
estado o entidad internacional más fuerte. En cambio por esa protección, el protectorado acepta 
algunas obligaciones especificadas, que varían dependiendo de la naturaleza real de la relación entre 
ambas entidades. 
2. Contexto histórico 
	
  
	
   32	
   	
  
partidos dinásticos, desaparece el turnismo entre liberales y 
conservadores, y tras el mandato de Antonio Maura, el gobierno del país 
recae en otro conservador, Eduardo Dato. Durante el mandato de Dato, 
en 1914, estalla la I Guerra Mundial. Aunque España se declara neutral, 
este conflicto armado tiene un importante impacto económico y social en 
el país. 
En el contexto de la Guerra del Rif, también denominada “Segunda 
Guerra de África” o “Guerra de Marruecos” se produce una grave derrota 
militar española ante los rifeños comandados por Abd el-Krim cerca de la 
localidad marroquí de Annual13, iniciada el 22 de julio de 1921, 
denominada “El Desastre de Annual”. Este conflicto es especialmente 
relevante para nuestra investigación, siendo clave para el desarrollo del 
colectivo de las Damas Enfermeras en el período de estudio (Apartado 
4.6). 
La pendiente de inestabilidad y crisis iniciada en 1912 en la 
política española desemboca en el golpe de estado del 13 septiembre de 
1923, encabezado por el capitán general de Cataluña, Miguel Primo de 
Rivera, quien se rebela contra su comando y contra el gobierno, contando 
con el respaldo del rey, y dando inicio a siete años de dictadura. 
Tras el golpe de estado se crea un Directorio Militar con ocho 
generales de brigada del Ejército y un contralmirante. Se suspende la 
Constitución, se disuelven los ayuntamientos, se prohíben los partidos 
políticos y se declara el estado de guerra. La dictadura concilia en sus 
primeros tiempos un consenso considerable en torno suyo. 
Su gran momento llega en 1925 cuando una intervención militar 
hispano-francesa resuelve la guerra de Marruecos, a partir de la gran 
victoria militar, en 1925, que supone el “Desembarco de Alhucemas”14. El 
fin de la guerra en Marruecos da una gran popularidad al dictador.13. Annual es una de las numerosas posiciones del ejército en la región del Rif, una zona montañosa al 
noroeste de África, en la zona oriental de Marruecos, a unos 150 Km de Melilla (Pereira, 2010). 
14. El desembarco de Alhucemas fue una operación militar llevada a cabo el 8 de septiembre de 1925 en 
Alhucemas, Marruecos, consistente en el desembarco de cerca de 13.000 soldados españoles 
transportados desde Ceuta y Melilla, con la participación de un pequeño contingente del ejército 
francés, que propiciaría el fin de la Guerra del Rif. Se le considera el primer desembarco aeronaval de 
la historia mundial. 
2. Contexto histórico 
	
  
	
   33	
   	
  
A finales de 1925, se sustituye el directorio militar por un 
directorio civil, con el objetivo de institucionalizar la dictadura. Primo de 
Rivera está a la cabeza de este nuevo gobierno civil, que sigue el modelo 
social del fascismo italiano (Tusell, 2007). 
A partir de 1926 se acrecienta la oposición a la dictadura. A sus 
opositores iniciales, los nacionalistas catalanes y vascos y los 
anarcosindicalistas, se unen grupos políticos de muy diversa índole: 
algunos liberales y conservadores; republicanos, socialistas, anarquistas, 
intelectuales, movimiento estudiantil... El ejército se une a esta oposición 
general en 1929, tras el progresivo descontento de sus miembros ante las 
decisiones arbitrarias del dictador. 
Finalmente, es el propio Rey quien retira el apoyo a Primo de 
Rivera, presentando este su dimisión en enero de 1930. Alfonso XIII 
nombra jefe de Gobierno al general Dámaso Berenguer, quien lidera un 
frustrado intento de volver a la situación previa a 1923. Por ello, el 
mandato de Berenguer se conoce humorísticamente como la 
“Dictablanda”. 
Durante todo el período, los reproches de la sociedad a Alfonso 
XIII, acusándole de inductor del golpe de 1923 o simplemente de 
consentidor del mismo, habían ido mermando la popularidad del 
monarca, saliendo reforzada la opinión pública republicana. Con la 
dimisión de Primo de Rivera y los gobiernos poco populares de Berenguer 
y del almirante Juan Bautista Aznar, se incrementa el apoyo a la opción 
republicana, que se hace manifiesta tras las elecciones municipales del 
12 abril de 1931, que son tomadas como un plebiscito entre monarquía o 
república. Así, el 14 de abril de 1931 se proclama la II República, 
precipitando la abdicación de Alfonso XIII que, junto con su familia, 
abandona España. 
 
 
2. Contexto histórico 
	
  
	
   34	
   	
  
2. 2. FUNDACIÓN DE LA CRUZ ROJA Y CONSOLIDACIÓN EN ESPAÑA 
La Cruz Roja es una organización internacional conocida y 
establecida por todo el mundo. Se considera a Jean Henry Dunant15 el 
fundador de la Institución e ideólogo de sus preceptos, los cuales supo 
transmitir hasta lograr el apoyo de los principales gobiernos europeos, 
que fueron los que hicieron posible la realización de su propuesta 
(Muñoz, 1999). 
El punto de partida en la historia de la Cruz Roja data del 24 junio 
de 1859, cuando Dunant llega a Castiglione (Italia) para reunirse con 
Napoleón III. Allí, presencia la Batalla de Solferino, entre los ejércitos del 
Imperio Austro-Húngaro y la alianza Franco-Sarda, y es testigo de la 
agonía y muerte de miles de hombres que no son atendidos. Dicha 
vivencia le conmueve de tal manera que, además de intervenir, decide 
plasmarla en un diario al que posteriormente convertirá en el libro 
“Recuerdo de Solferino”16. En palabras de Hans Haug, presidente de la 
Cruz Roja Suiza entre 1968 y 1982: “No se limita Henry Dunant, […] a 
describir una terrible batalla ni a evocar sus impresiones y su 
intervención personal; también formula ideas y propuestas referentes al 
futuro y cuya realización debería impedir la repetición de los sufrimientos 
comprobados en Solferino” (Dunant, 1982). 
Una de las principales soluciones que propone es la formación de 
unas Sociedades de Socorro a los heridos en distintos países de Europa, 
es decir, la creación de un cuerpo de voluntarios para socorrer a los 
heridos de guerra. Para iniciar este proyecto forma en Suiza un grupo 
denominado “El Comité de los Cinco”17, constituido el 9 de febrero de 
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
15. Jean Henry Dunant o también escrito, Jean Henri Dunant, nació en Ginebra, el 8 de mayo de 1828. 
Aunque era un hombre de negocios, siempre demostró gran sensibilidad social, fundando varias 
organizaciones de cariz filantrópico, como la Sociedad de limosnas o la Asociación cristiana de 
hombres jóvenes, etc. Su contribución a la creación del CICR fue reconocida internacionalmente con 
el primer Premio Nobel de la Paz junto con Frédéric Passy en 1901. Murió en Heiden, Suiza, el 30 de 
octubre de 1910. 
16. Esta obra, escrita entre 1859 y 1862, tiene un gran éxito. Desde entonces, ha sido traducida y 
reeditada en incontables ocasiones. En el presente trabajo se utiliza la versión española editada por 
CICR, de 1982: Dunant, H. (1982). Recuerdo de Solferino. Ginebra: CICR. 
17. El Comité de los Cinco se forma por iniciativa de Dunant, aunque la organización general es asumida 
por Gustavo Moynier, Presidente de la Sociedad Ginebrina de Utilidad Pública. El resto de integrantes 
son el General Dufour, el Dr. Luis Appia, el Dr. Teodoro Maunoir. Fuente histórica: Cruz Roja 
Española (1949). Notas sobre la Cruz Roja. Madrid. Consultado en ARCHIVO DE LA E.U.E. CRUZ ROJA EN 
MADRID. 
2. Contexto histórico 
	
  
	
   35	
   	
  
1863 y cuya primera reunión se celebra el 17 de febrero, unos días 
después. 
En octubre del mismo año, del 26 al 29 de octubre, el Comité 
decide organizar una conferencia internacional en el Ateneo de las Artes 
de Ginebra. La finalidad principal de la reunión es convencer a diversos 
gobiernos europeos de la necesidad de fundar una institución 
internacional. Como representantes españoles acuden Joaquín Agulló, 
Conde de Ripalda, de la Orden de San Juan de Jerusalén18, y el Dr. 
Nicasio Landa y Álvarez de Carvallo19, médico de la Sanidad Militar. Al 
término de esta reunión, el “Comité de los Cinco” cambia su nombre por 
el de “Comité Internacional”. 
En esta primera conferencia se sientan las bases de la obra de 
dicha asociación internacional, con el acuerdo primordial de la 
neutralidad en la atención de los heridos. Previamente, en la reunión de 
febrero, se había decidido el uso de un brazal blanco en el brazo 
izquierdo, como distintivo, para obligar a respetar a los servicios 
sanitarios, pero durante la conferencia, se decide añadir a dicho brazal 
una cruz roja como emblema20. 
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
18. La Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén también denominada, entre otras, como “Orden de 
los hospitalarios”, es la actualmente conocida como “Orden de Malta”. Dicha orden ha tenido 
numerosas denominaciones a lo largo de sus nueve siglos de historia. En la época que se describe, la 
orden desempeñaba una importante labor humanitaria en los países cristianos de Europa. Tras la 
llamada de Dunant, varios gobiernos enviaron representantes de la orden, incluida España, de 
manera que ésta tuvo un papel primordial en las primeras decisiones ideológicas de la Cruz Roja. 
19. Nicasio Landa nace en Pamplona el 11 de octubre de 1830 y muere el 11 de abril de 1891 en la 
misma ciudad. De profesión médico cirujano, perteneciente a sanidad militar. Se le conocen 
actuaciones destacadas como la de las epidemias de cólera del siglo XIX pero su relevancia histórica 
procede de su participación como delegado español en la primera reunión con el Comité de los Cinco 
y porsu intervención en los albores de la Institución en España. Landa es conocido también como el 
inventor de un mandil de socorro para el transporte de heridos en Campaña, denominado también 
“Mandil Landa”. La idea de Landa se recoge en la prensa militar de la época como una gran 
contribución (El Mundo Militar, nº 289, 21 de mayo de 1865. En: ARCHIVO BN). 
20. Hasta el momento, los diferentes países usaban símbolos propios para distinguir a los individuos que 
realizaban servicios sanitarios en conflictos armados, generando confusión y provocando que no se 
respetaran en muchas ocasiones. En la primera reunión del Comité de los Cinco, el 17 de febrero de 
1863, se propone la adopción de un signo distintivo único, sencillo, visible y reconocible 
universalmente. Se decide inicialmente un brazal blanco, puesto que dicho color se asocia, en los 
conflictos bélicos, con la rendición, con el “no estoy luchando”, de manera que es fácil relacionarlo 
con la neutralidad del individuo, con el “no hay que disparar”. En la 1ª Conferencia (octubre de 1863) 
se adopta además una cruz roja como emblema, sobre el brazal blanco, inspirándose en la bandera 
suiza, en honor a Dunant, pero con los colores invertidos. Finalmente, el signo elegido cumple los 
criterios iniciales: fácil de identificar y reconocer por su sencillez y sus colores contrastados. En 
1929, se celebra una Conferencia Diplomática en la que se revisan los Convenios de Ginebra y se 
autorizan dos emblemas distintivos alternativos a la cruz roja, que son, respectivamente: la media 
luna roja (común a los países musulmanes) y el león y el sol rojo. A pesar de que posteriormente hay 
solicitudes de nuevos emblemas, estos no se aprueban 
(http://www.mundocruzroja.org/blogs/historia/?lang=en_us). El emblema del león y el sol rojo, 
finalmente, entra en desuso en favor del de la media luna roja. En el año 2000, un grupo de trabajo 
2. Contexto histórico 
	
  
	
   36	
   	
  
Se decide solicitar a los gobiernos de multitud de países, entre ellos 
España, que favorezcan la fundación de Sociedades dispuestas contribuir 
al servicio de la misma. 
Atendiendo a esta petición, en España se constituye la junta 
organizadora de una asociación denominada “Asociación Internacional de 
Socorro a Heridos en Campaña de Mar y Tierra. Sección Española”21, 
cuya primera sesión tiene lugar el 26 de mayo de 1864. 
El 6 de Julio de 1864, José María Marchessi y Oleaga, Ministro de 
la Guerra, notifica a Nicolás García Briz, director general del Cuerpo 
Oficial de Sanidad del Ejército, una Real Orden22 en la que se reconoce a 
la Asamblea Española de la Asociación Internacional de Socorros a 
Heridos en Campaña como Sociedad de Utilidad Pública en nuestro país. 
Así pues, Isabel II, mediante esta R.O, da permiso para que, siguiendo las 
recomendaciones del Convenio de Ginebra, se forme un comité en 
España, a cargo de la Orden de San Juan de Jerusalén, cuyas funciones 
principales serían: instruir y organizar secciones de enfermeras y de 
voluntarios de la clase civil, preparar recursos materiales para procurar 
socorros a los heridos en campos de batalla y disponer locales para 
auxiliar a dichos heridos. Se acepta la premisa de neutralidad, salvo 
criterio contrario de los dirigentes militares. 
El texto se reproduce íntegro a continuación23: 
Ministerio de la Guerra. En vista de la comunicación de V.E., de 23 
de febrero último, en la que al acompañar las actas de las sesiones 
celebradas en Ginebra hace varias observaciones, la Reina (q.D.g.) 
me encarga diga a V.E., como la Real Orden lo verificó, que no haya 
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
presenta un emblema que une la cruz y la media luna, el cual es ampliamente aceptado. Finalmente, 
en 2005, en la Conferencia Diplomática de Ginebra, se añade un nuevo emblema para aquellos 
países que no desean adoptar ninguno de los dos emblemas, ni por separado ni juntos: el cristal rojo. 
Fuente: CICR. (2009) Historia de los emblemas. Disponible en: 
http://www.icrc.org/spa/resources/documents/misc/emblem-history.htm 
21. Esta es la primera denominación de la asociación en nuestro país. En 1867, Holanda empieza a 
utilizar el nombre de “Cruz Roja” para referirse a su Sociedad Nacional de Socorro, en honor al 
emblema de la Institución. Años más tarde, en 1872, Moynier, presidente del Comité Internacional, 
propone a las Sociedades de Socorro generalizar el nombre de Cruz Roja para la organización general 
y sus delegaciones en los diferentes países. 
22. Real Orden de Isabel II, del 6 de julio de 1864, reconociendo a la Cruz Roja Española como Sociedad 
de Utilidad Pública. 
23. El documento más antiguo en el que se incluye una transcripción del texto de la Real Orden de 
constitución de la asociación es el denominado: Estatutos de la Asamblea de la Asociación 
Internacional de socorros a heridos en campaña. Madrid. 1868. Dicho documento incluye, además de 
la R.O, el Convenio Internacional firmado en Ginebra el 22 de agosto de 1864 y los Estatutos de 1868 
que dan nombre al documento, y que son los primeros de la Asociación en España. 
2. Contexto histórico 
	
  
	
   37	
   	
  
inconveniente en que, conforme a lo acordado en a la Conferencia 
para todos los países, pueda formarse en España un Comité cuyos 
servicios aceptaría el Gobierno, a fin de que instruya y organice, de la 
manera que parezca más conveniente, secciones de enfermeras y de 
voluntarios de la clase civil; prepare los recursos materiales de todo 
género para procurar socorros a los heridos en campos de batalla y 
disponga locales en los que deban ser auxiliados, pudiendo, según 
V.E. lo propone, encomendarse la formación del Comité y sus 
Secciones a la Orden de San Juan de Jerusalén, que por su instituto 
parece la indicada al efecto. Asimismo ha tenido a bien S.M. aceptar 
la idea de la neutralidad para los heridos enemigos, sobre el campo 
de batalla y servicio de su socorro, salvo las excepciones que los 
generales en jefe consideren convenientes y en cada caso exijan las 
circunstancias. 
Dios guarde a V.E. muchos años. 
Madrid 6 de Julio de 1864 
Marchesi. Al señor Director General de Sanidad Militar. 
La asociación española es la séptima en orden de creación de los 
estados que componían la convención ginebrina. 
Poco después, entre el 8 y el 22 de agosto de 1864, el Comité 
decide organizar una Convención Internacional, en el Ayuntamiento de 
Ginebra, en la que se trata el “Convenio para la mejora de la suerte de los 
militares heridos de los ejércitos en campaña”. Dicho convenio, conocido 
también como “Primer Convenio de Ginebra”24, es firmado el 22 de agosto 
por los representantes diplomáticos de España25, Gran Ducado de 
Baden26, Bélgica, Francia, Dinamarca, Hesse-Darmstadt27, Italia, 
Holanda, Portugal, Prusia, Suiza y Reino de Wurtemberg28. 
Los primeros estatutos de la asociación en nuestro país se elaboran 
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
24. Se conoce con el nombre de “Convenios de Ginebra” o “Convenciones de Ginebra” al conjunto de los 
cuatro convenios internacionales que regulan el derecho internacional humanitario —también 
conocido por ello como “derecho de Ginebra”—cuyo propósito es proteger a las víctimas de los 
conflictos armados. En cada convención se han tratado y acordado nuevos convenios y se han 
revisado los anteriores: 
. I Convención de Ginebra (1864): Convenio de Ginebra para el mejoramiento de la suerte que corren 
los militares heridos en los ejércitos en campaña 
. II Convención de Ginebra (1906): Convenio de Ginebra para el mejoramiento de la suerte de los 
militares heridos, enfermos o náufragos en las fuerzas armadas en el mar. 
. III Convención de Ginebra (1929): Convenio de Ginebra para mejorar la suerte de los heridos y 
enfermos de los ejércitos en campaña y el Convenio de Ginebra relativo al trato de los prisioneros de 
guerra. 
. IV Convención de Ginebra (1949): Convenio de Ginebra relativo a la Protección de Personas Civiles 
en Tiempo de Guerra. 
(Comité International de la Croix Rouge et Ligue des Sociétés de la Croix-Rouge, 1960) 
25. La delegación española que acude a la convención está presidida por el embajador en Suiza, José 
Heriberto García de Quevedo, quien acude como plenipotenciario de la reina Isabel II, firmando el 
convenio en su nombre. 
26. Hoy en día forma parte de Alemania 
27. Hoy en día forma parte de Alemania 
28. Hoy en día forma parte de Alemania 
2. Contexto histórico 
	
  
	
   38	
   	
  
tres años después de la R.O de Isabel II, siendo aprobados por la 
Asamblea en la sesión del día 11 de septiembre de 1867, y 
posteriormente remitidos al Gobierno, que los sanciona por la Real Orden 
del 31 de julio de 1868 . Según Muñoz (1999): “La elaboración de los 
primeros estatutos resultó laboriosa porque se trató de coordinar el 
resultado de la Conferencia de Ginebra de 1863, el Convenio de Ginebra 
de 1864, los Estatutos de la Orden de San Juan y los fines que la nueva 
asociación perseguía”. Los aspectos más característicos de estos 
primeros estatutos son: la neutralidad (asociación “ajena a toda 
tendencia política”), el protagonismo de la Orden de San Juan de 
Jerusalén en la organización y la participación directa, la acción 
coordinada con la autoridad militar y la estrecha vinculación con la 
Iglesia y el Estado (los reyes y su familia, los obispos y los ministros de 
guerra y Marina son protectores natos) y el carácter privado y voluntario 
de sus miembros. 
La primera actuación de la asociación española se produce en el 
ámbito internacional, en 1870, con motivo de la guerra franco-prusiana. 
Dado que todavía se está organizando y no tiene una infraestructura 
sólida, su contribución consiste en recaudar dinero y efectos sanitarios, 
para enviar a los heridos de ambos bandos de la contienda. No es posible 
proporcionar un cuerpo de ayuda sanitaria, pero dos médicos de la 
asociación (Nicasio Landa y Fernando de Castro), acuden a prestar sus 
servicios como médicos con la autorización de la misma. (Clemente, 
1986). 
Es en el territorio nacional, en el año 1872, durante la III Guerra 
Carlista29, cuando la Cruz Roja realiza su primera intervención directa – 
“bautismo de sangre” en palabras de Clemente (1999) – en la Batalla de 
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
29. Las Guerras Carlistas son uno de los hechos históricos más determinantes en la historia de España 
ya que consistieron en tres guerras civiles, motivadas – al menos en origen – por una pugna 
sucesoria, que se prolongaron desde (Clemente, 2011) el siglo XIX y hasta bien entrado el XX. Los 
contendientes eran los carlistas (absolutistas), partidarios de Carlos María Isidro de Borbón y sus 
descendientes; y los liberales, partidarios de Isabel II de España. La primera Guerra Carlista es 
llamada Guerra de los Siete Años y va de 1833 a 1837; la segunda, del 46 al 48, es también llamada 
de los Matiners; y la tercera, la de Carlos VIII que va de 1872 a 1876. Todas ellas terminaron 
negativamente para los carlistas. No obstante, la peor derrota de los carlistas fue en la Guerra Civil 
donde, tras apoyar al ejército nacional, fueron perseguidos y expulsados por Franco ya que se 
negaron a aceptar que España fuera un Estado fascista y totalitario. (Clemente, 2011). 
2. Contexto histórico 
	
  
	
   39	
   	
  
Oroquieta, en Navarra. El 4 de mayo de 1872 actúa, atendiendo a los 
heridos en la batalla, un grupo de siete voluntarios30 liderados por el 
doctor Nicasio Landa, que fue la primera partida de los denominados 
“camilleros de Landa”31. Tras esta intervención, la Cruz Roja es 
cuestionada y acusada de parcialidad, y Concepción Arenal32, que en ese 
momento es Secretaria General de la Sección nacional de Señoras33 de la 
Cruz Roja, debe salir en su defensa, y lo hace a través de un artículo 
titulado “La Cruz Roja sujeta a una prueba”34. 
La Insurrección Cantonal35 de 1873 es la segunda intervención 
directa en España. En esta contienda, la Cruz Roja Española pone en 
servicio un buque-hospital en Cartagena, el “Buenaventura”, siendo ésta 
la primera ambulancia marítima que se utilizó en todo el mundo. 
 En los últimos veinte años del siglo XIX y los inicios del XX se 
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
30. Dr. Fernando Palacios, Dr. E.Urquía, Aniceto Lagarde (secretario general del Comité navarro), Juan 
Iturralde (sanitario), Arturo Egozcue, Bonifacio Landa (familiar del Dr. Landa) y Mariano Ruiz. 
(Clemente, 1986). 
31. En la Batalla de Oroquieta se utiliza por primera vez el “mandil-Landa” para el trasporte de heridos, 
comentado anteriormente. 
32. Concepción Arenal Ponte nace en Ferrol, La Coruña, el 31 de enero de 1820. Su padre, Ángel del 
Arenal, es un eminente militar que ingresa en varias ocasiones en prisión por su ideología liberal y 
por estar en contra del régimen monárquico absolutista del rey Fernando VII. Estas estancias en 
prisión provocan que caiga enfermo y muera, Consecuencia de las estancias en prisión, Ángel del 
Arenal cae enfermo y muere, dejando a su hija huérfana a los 8 años. Tras la muerte del padre, 
Concepción se traslada con su madre a Armaño (Cantabria), y posteriormente, en 1834, a Madrid, 
donde Concepción estudia en un colegio para señoritas. Siete años después entra, contra la voluntad 
de su madre, como oyente en la Facultad de Derecho de la Universidad Central (actualmente la 
Universidad Complutense de Madrid), vistiendo ropas masculinas, ya que en esa época las mujeres 
no tienen acceso a la formación universitaria. Vestida también de hombre, Concepción participa en 
tertulias políticas y literarias, luchando así contra lo establecido en la época para la condición 
femenina. Acabada la carrera, en 1848, contrae matrimonio con el también abogado y escritor 
Fernando García Carrasco, quien fallece en 1857 de tuberculosis, dejando a Concepción sola y con 
dificultades económicas. A pesar de todo, sigue con su trabajo y en 1861la Academia de Ciencias 
Morales y Políticas la premia por su memoria La beneficencia, la filantropía y la caridad. Es la 
primera vez que la Academia premiaba a una mujer. En 1863 se convierte también en la primera 
mujer que recibe el título de Visitadora de Cárceles de Mujeres, cargo que ostentó hasta 1865. 
Posteriormente publica libros de poesía y ensayo como “Cartas a los delincuentes” (1865), “Oda a la 
esclavitud” (1866), “El reo, el pueblo y el verdugo” o “La ejecución de la pena de muerte” (1867). En 
1868, es nombrada Inspectora de Casas de Corrección de Mujeres, y tres años después, en 1871, 
comienza a colaborar con la revista “La Voz de la Caridad”, de Madrid, en la que escribe durante 
catorce años sobre las miserias del mundo que la rodea. En 1872 funda la Constructora Benéfica, 
una sociedad que se dedica a la construcción de casas barataspara obreros. Posteriormente también 
colabora organizando en España la Cruz Roja del Socorro, para los heridos de las guerras carlistas, 
poniéndose al frente de un hospital de campaña para los heridos de guerra en Miranda de Ebro. En 
1877 publica “Estudios Penitenciarios”. Fallece en Vigo, Pontevedra, el 4 de febrero de 1893. 
33. El término “señora”, en el contexto de la historia de la Cruz Roja Española, hace referencia a las 
mujeres asociadas de la Institución, a menudo las que gestionan juntas locales. Por ello, usamos este 
término como nombre propio del colectivo, usando por tanto, mayúscula (Señoras). 
34. La Voz de la Caridad, nº 92, 1 de enero de 1916, p.26. Este artículo está disponible en formato 
electrónico, junto con otros de Concepción Arenal en: http://www.cervantesvirtual.com/obra-
visor/articulos-sobre-beneficencia-y-prisiones-volumen-ii--0/html/fefb5568-82b1-11df-acc7-
002185ce6064_6.html 
35. La Insurrección cantonal (también llamada Rebelión o Revolución cantonal) tuvo lugar entre julio de 
1873 y enero de 1874. Este hecho, iniciado en Cartagena pero formando parte de una insurrección 
generalizada, fue un punto de inflexión en la Primera República Española. 
2. Contexto histórico 
	
  
	
   40	
   	
  
suceden en la Cruz Roja una serie de cambios organizativos que hacen 
que sea más operativa y se asiente definitivamente en nuestro país. Son 
destacables las acciones en la campañas coloniales, y en la guerra de 
África36, en las que se encarga de la repatriación de soldados, pero 
también las acciones humanitarias y de socorro, como inundaciones, 
epidemias e incluso sociales, como las huelgas generales. 
2. 3. LA ENFERMERÍA COETÁNEA 
A finales del siglo XIX, concurre en España una gran diversidad de 
figuras relacionadas con los cuidados, todas ellas con objetivos diferentes 
y competencias específicas. 
Aunque existen ocupaciones con un perfil eminentemente técnico, 
como es el caso de los practicantes37, los cuidados a los enfermos siguen 
presentando en nuestro país un marcado carácter religioso, basándose 
generalmente en la caridad y el servicio al prójimo, y desarrollándose a 
través de órdenes religiosas. 
En 1857, a través de la Ley de Instrucción Pública38, se regulan 
todas las profesiones sanitarias en España y a partir de la misma, se 
publica – el 21 de Noviembre de 1861 – el reglamento para las 
enseñanzas de practicante y matrona. Los artículos referentes a la 
formación de profesionales sanitarios son los siguientes: 
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
36. La segunda guerra de África, denominada también guerra del Rif, o guerra de Marruecos, iniciada en 
1907, en la que las tribus rifeñas se rebelan contra las autoridades coloniales de España y Francia. 
37. Los practicantes, que provenían de los antiguos cirujanos ministrantes y anteriormente de los 
barberos sangradores, eran una profesión dependiente de los criterios médicos que aplicaba una 
serie de técnicas concretas, pero como hombres que eran no atendían ninguna de las necesidades 
básicas de los enfermos y poseían un cierto reconocimiento social por su especialización profesional. 
Esta situación no cambia a lo largo de la historia hasta que desaparece la profesión, creándose la 
nueva de Ayudante Técnico Sanitario. 
38. La Ley de Instrucción Pública de 9 de septiembre de 1857, firmada por Isabel II, es una ley 
reguladora de la enseñanza. Dicha ley es denominada popularmente como “Ley Moyano” en 
referencia a Claudio Moyano Samaniego, Ministro de Fomento de la época y artífice de dicha ley. Con 
esta ley se intenta mejorar la deplorable condición de la educación en España, uno de los países 
europeos con mayor tasa de analfabetismo en esa década, organizando los tres niveles de la primera 
enseñanza: Enseñanza primaria, en teoría obligatoria y gratuita para los que no pudieran pagarla, 
pero que en la práctica dependerá de la iniciativa de los municipios o de la iniciativa privada; la 
segunda enseñanza (enseñanza media, en la que se prevé la apertura de institutos de bachillerato y 
escuelas normales de magisterio en cada capital de provincia, además de permitir la enseñanza 
privada en los colegios religiosos, que recibirán especial consideración); y la enseñanza superior (con 
las universidades cuya gestión se reserva al Estado). La ley Moyano será el fundamento del 
ordenamiento legislativo en el sistema educativo español durante más de cien años, ya que pervivió 
hasta la Ley General de Educación de 1970. Texto completo de la Ley disponible como recurso 
electrónico en: http://personal.us.es/alporu/legislacion/ley9set1857_6.htm. 
2. Contexto histórico 
	
  
	
   41	
   	
  
Artículo 39. Los estudios de la facultad de Medicina se organizarán 
de modo que, recibido el grado de Bachiller, pueda obtenerse, previos 
los ejercicios que el reglamento prescriba, título de Médico-cirujano 
habilitado. Este título sólo dará derecho para ejercer la profesión en 
pueblos que no pasen de 5.000 almas. 
Artículo 40. Queda suprimida la enseñanza de la Cirugía menor o 
ministrante. 
El reglamento determinará los conocimientos prácticos que se han de 
exigir a los que aspiren al título de practicantes. 
Artículo 41. Igualmente determinará el reglamento las condiciones 
necesarias para obtener el título de Matrona ó Partera. 
Artículo 42. El Gobierno dictará las disposiciones necesarias para 
que, por medio de estudios suficientes, puedan pasar de una clase a 
otra los actuales Profesores del arte de curar, tomando en cuenta los 
estudios, el tiempo y los gastos de las respectivas carreras. 
El 1 de octubre 1896, el Dr. Federico Rubio y Galí39, funda en 
Madrid la primera escuela de enfermería en España: la Escuela de 
Enfermeras de Santa Isabel de Hungría. 
Las condiciones de ingreso son similares a las establecidas por los 
precursores de la enfermería moderna en Europa: Theodor Fliedner40 y 
Nightingale: mujeres con educación básica, buen estado de salud y 
buenos modales y costumbres. En la escuela madrileña se pide, además, 
ser católica y tener entre 23 y 43 años y si son menores, autorización 
paterna (Álvarez, 2007). 
Las alumnas – pertenecientes o no a comunidades religiosas – 
cursan estudios privados de dos años de duración (Sellán, 2006), que 
combinan enseñanza teórica y práctica. Algunas están en régimen de 
internado en el hospital, pero otras viven en su domicilio, aunque 
también hacen guardia. Cada tres meses rotan de servicio, con la 
finalidad de que la formación práctica sea lo más completa posible. Al 
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
39. Federico Rubio y Galí (1827-1902), Federico Rubio y Galí nace en 1827 en el Puerto de Santamaría 
(Cádiz) y fallece en 1902 en Madrid. La figura de Rubio es destacable por su gran contribución 
intelectual en varios ámbitos: desde sus aportaciones médicas y quirúrgicas (introductor de la 
anestesia y desinfección quirúrgica, ejecución de la primera ovariotomía,…), pasado por sus obras 
filosóficas (“El Libro Chico” y “El Ferrando. Contestaciones a la crítica de dicho señor al Libro 
Chico”,…), hasta su participación en el mundo de la política (Herrera, 2002). Además de su relevancia 
como médico e investigador, es reconocido por ser impulsor de varias instituciones que tuvieron gran 
incidencia en la evolución de la medicina y la enfermería española, además de algún intento fallido 
(Escuela de Medicina y Cirugía de Sevilla): El Instituto de Terapéutica Operatoria (en el actual 
Hospital de la Princesa), la creación del Instituto Rubio y sobre todo la Escuela de Enfermeras de 
Santa Isabel de Hungría. (Vázquez

Continuar navegando