Logo Studenta

virologia-medica (680)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

VIROLOGÍA MÉDICA / Guadalupe Carballal - José Oubiña714
de resistencia viral.
para las infecciones con oseltamivir y 
y parecen inducir menos resistencia que amantadina. La función de 
la neuraminidasa es vital para permitir la diseminación del virus a 
partir de la célula infectada hacia otras células y a través del tracto 
respiratorio, incrementando la infectividad viral, por lo que representa 
célula, la receptor 
celular para el virus y de esa forma impide que el virus vuelva a 
adherirse a la célula infectada, por lo que se limita su propagación.
antivirales descritos en las secciones precedentes fueron 
descubiertos siguiendo el método tradicional de ensayo empírico 
de una gran cantidad de compuestos y sus derivados químicos, sin 
tener de antemano información detallada de los mecanismos mole-
culares de inhibición. Por el contario, zanamivir y oseltamivir son 
diseño racional de una droga antivi-
ral dirigida contra un blanco elegido previamente. El conocimiento 
de la estructura cristalina de la neuraminidasa, glicoproteína de la 
envoltura de 
permitió el diseño de ambas drogas. A través del diseño asistido por 
que interactúa con residuos aminoacídicos conservados en el sitio 
activo de la 
-
molécula de 
de la enzima. Así se logró el compuesto oseltamivir, efectivo en el 
tratamiento y prevención oral de las infecciones por 
 A pesar de su efectividad, estos antivirales contra 
clínica. Las razones se 
hallan en las características inherentes a la infección por 
que produce una enfermedad con un período relativamente corto de 
la terapia. Es decir, para ser efectivo el compuesto debe administrarse 
difícil de concretar para la mayoría de los pacientes y los profesionales 
médicos. Asimismo, en las etapas tempranas, los síntomas de la gripe 
son difíciles de diferenciar de otras infecciones respiratorias como el 
resfrío común por rhinovirus o la infección por adenovirus. Por estas 
razones, la utilización de estos 
en la 
niños, o frente a un brote de mayor virulencia o la perspectiva de una 
aplican para todas las infecciones respiratorias, donde se requeriría 
un tratamiento 
una causa frecuente de hospitalización en niños con cuadros graves. 
La única terapia actualmente disponible es la ribavirina en aerosol 
-
cionadas anteriormente.
5. PERSPECTIVAS FUTURAS: APLICACIÓN DE LA
GENÓMICA PARA EL DISEÑO DE ANTIVIRALES
El uso de la información obtenida a partir del conocimiento de la 
secuenciación y organización de los genomas virales ha permitido 
encarar una estrategia antiviral dirigida directamente a bloquear la 
-
dientes RNAm. Para ello, hay dos opciones metodológicas aplica-
antisentido, es decir, una cadena simple de DNA complementaria a una 
secuencia determinada del RNAm viral, de modo que el ODN se aparea 
establecido que el 
ODN como agente terapéutico son 
su entrada a la célula y su estabilidad frente a la acción degradativa de 
las nucleasas. Para asegurar una mayor estabilidad, los nucleótidos del 
en algunas células se ha descrito la presencia de receptores que se unen 
a polianiones, si no deben ser vehiculizados con un medio lipídico o 
a una velocidad mayor a la velocidad de apareamiento con su RNAm 
en su aplicación terapéutica. Al presente hay un único agente antiviral 
antisentido aprobado para uso clínico. Es un ODN fosforotioato, es 
formivirsen, aprobado para el tratamiento intraocular en la retinitis por 
con SIDA donde el tratamiento contra HCMV debe ser prolongado, por 
ganciclovir.
 La -
rramienta en el campo de las estrategias antivirales, basada en un 
longitud, llamadas siRNA. El 
RNA induced silencing complex, es 
la doble cadena del siRNA, la hebra antisentido se aparea con la 
secuencia homóloga blanco en el RNAm, y luego la endonucleasa 
corta el RNAm en la región apareada y lo degrada. Esta metodología 
presenta algunos de los problemas mencionados para los ODN, en 
cuanto a la entrada en la célula, pero el 
ODN antisentido en dos décadas, por su mayor facilidad aparente 
desde el punto de vista de la implementación tecnológica. La utilidad 
de los siRNA en animales y en el desarrollo preclínico aún no se 
nueva plataforma terapéutica como lo indican la gran cantidad de 
ensayos realizados en los últimos dos años con numerosos virus de 
importancia sanitaria humana.
NOTA
	VIROLOGÍA MÉDICA
	PARTE 5
	CAPÍTULO 49
	5. PERSPECTIVAS FUTURAS: APLICACIÓN DE LA
GENÓMICA PARA EL DISEÑO DE ANTIVIRALES

Continuar navegando