Logo Studenta

virologia-medica (686)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

VIROLOGÍA MÉDICA / Guadalupe Carballal - José Oubiña720
4.2.2 Resistencia a NNRTIs
se administran en forma de monoterapia, fundamentalmente por la 
selección de mutaciones alrededor del sitio de unión del sustrato en 
4.2.3 Resistencia a PIs 
-
de unión al sustrato, e involucrarían distintos mecanismos como la 
dímero, alteraciones en la cinética de unión del inhibidor o cambio 
de la estructura del sitio activo a través de perturbaciones estruc-
turales en trans.
4.2.4 Resistencia a STIs
involucra la selección de mutaciones primarias en el sitio catalítico 
implicando tres vías genéticas independientes y no solapadas: la mu-
mutaciones no sólo afectan la capacidad de la 
enzima de realizar la reacción de transferencia de cadenas en pre-
sencia del inhibidor sino que también pueden tener impacto en otros 
sido relacionada con cambios en el proceso de transcripción inversa.
Al igual que para inhibidores de otras clases, numerosas muta-
ciones secundarias son seleccionadas, todas fundamentalmente rela-
4.3 FENÓMENOS ASOCIADOS A LA RESISTENCIA
de factores tales como la resistencia cruzada, la reversión de la 
resistencia y la resistencia a múltiples drogas:
 Resistencia cruzada. Ocurre cuando la resistencia a una droga 
drogas. En el marco de las opciones terapéuticas actuales, es de sumo 
interés considerar que cualquier tratamiento elegido debe proveer un 
en caso de que el esquema inicial fallara. La resistencia cruzada se 
puede encontrar en las tres principales familias de drogas.
 Reversión de resistencia. mutaciones 
asociadas a resistencia a una droga revierten el efecto de las mu-
taciones asociadas a resistencia a otra droga. Son numerosos los 
-
mutación en el codón 
 Resistencia a múltiples agentes. Es el fenómeno de resistencia 
asociado a drogas que actúan mediante mecanismos distintos. Este 
es un problema emergente en el tratamiento del HIV dado el cre-
ciente uso de los esquemas terapéuticos combinados, así como el 
vasto empleo secuencial de los agentes. Se postula que la recombi-
desarrollo de variantes del 
múltiples drogas.
4.4 MUTACIONES ASOCIADAS A RESISTENCIA A ANTIRRETROVIRALES
Por consenso, las 
en dos grandes categorías:
 Mutaciones primarias.
y
 Mutaciones secundarias.
o nulo nivel de resistencia, pero al interaccionar con las muta-
ciones primarias aumentan o restituyen la capacidad replicativa 
5. ENSAYOS DE RESISTENCIA DEL HIV-1
A DROGAS ANTIRRETROVIRALES
ensayos que puedan determinar si un individuo posee variantes del 
empleados en la evaluación de la resistencia del 
 Los ensayos genotípicos permiten la detección de mutacio-
nes características en el genoma del 
como asociadas a resistencia a agentes antirretrovirales. Estos en-
-
mutaciones presentes que 
adelante, las aplicaciones clínicas de los ensayos genotípicos se 
encuentran limitadas por discrepancias en la interpretación de los 
resultados.
 Los ensayos fenotípicos permiten evaluar la capacidad del vi-
rus, presente en una muestra, de replicar en presencia de agentes 
antirretrovirales in vitro. Estos ensayos son una medida directa del 
Como una medida directa de la resistencia, los ensayos fenotípi-
cos tienen en cuenta el efecto neto de los cambios genotípicos y 
información sobre la base subyacente de la resistencia, por lo que 
su uso no se encuentra ampliamente difundido.
5.1 ENSAYOS FENOTÍPICOS
Los ensayos fenotípicos para la caracterización de variantes virales 
-
sicos y ensayos fenotípicos recombinantes.
Ensayos fenotípicos clásicos:
susceptibles y se cultivan en presencia de diferentes concentra-
ciones de la droga en estudio.
-
-
 Este tipo de ensayos fueron estandarizados por el AIDS Clinical 
Trials Group
precio y el hecho de que deben ser realizados en estrictas condi-
ciones de bioseguridad. Por otro lado, pueden conducir a errores 
debido a la selección de determinadas subpoblaciones del 
durante los sucesivos ciclos replicativos virales.
Ensayos fenotípicos recombinantes: utilizan la recombinación 
de susceptibilidad. Estos ensayos, llamados de virus recombinantes, 
pasos de aislamiento del virus del paciente son reemplazados por 
variantes virales generadas en laboratorio por medio de herramien-
tas de biología molecular.
	VIROLOGÍA MÉDICA
	PARTE 5
	CAPÍTULO 50
	4. RESISTENCIA A DROGAS ANTIRRETROVIRALES
	4.3 FENÓMENOS ASOCIADOS A LA RESISTENCIA
	4.4 MUTACIONES ASOCIADAS A RESISTENCIA A ANTIRRETROVIRALES
	5. ENSAYOS DE RESISTENCIA DEL HIV-1
A DROGAS ANTIRRETROVIRALES
	5.1 ENSAYOS FENOTÍPICOS

Continuar navegando