Logo Studenta

virologia-medica (688)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

VIROLOGÍA MÉDICA / Guadalupe Carballal - José Oubiña722
Visible Genetics
secuencias correspondientes al gen pol, monitorean el estado de 
informe donde se indica la susceptibilidad deducida en base a 
las reglas antes mencionadas. Dado que el conocimiento actual 
sobre el efecto resultante de la interacción entre las mutaciones 
asociadas a resistencia dista mucho de estar completo, la utilidad 
de la interpretación basada en reglas puede ser limitada en el caso 
de 
Vir-
tualPhenotype -
tos relacionales con información genotípica y fenotípica de miles de 
aislamientos. Cuando se ingresa una secuencia, el sistema recorre 
su base de datos en busca de aislamientos con genotipos de carac-
in vitro. 
Luego, reporta la IC
la muestra como sensible o resistente a los diversos antirretrovirales 
en base a valores de corte arbitrarios.
5.4 ENSAYOS GENOTÍPICOS VERSUS FENOTÍPICOS
PARA EL ESTUDIO DE LA RESISTENCIA
ofrecen información sobre la susceptibilidad del virus circulante en 
Complejidad/Tiempo/Costo. Los ensayos de 
-
nos tiempo para la obtención de un resultado y son de menor costo. 
llevados a cabo en un número limitado de laboratorios.
Interpretación. Dado que los ensayos fenotípicos proveen directa-
mente el valor de IC -
mutaciones 
fenotipo virtual, pero aún resulta complicada la interpretación del 
genotipo. A esto contribuye el desconocimiento del efecto fenotípi-
co de las combinaciones de mutaciones.
Detección de poblaciones virales minoritarias. Ninguno de los dos 
tipos de ensayo es capaz de resolver adecuadamente mezclas en 
las que subpoblaciones del 
correlación de diversos sistemas genotípicos con los de estudios 
usarse en forma combinada o si su utilización pudiese ser de forma 
-
trones de mutaciones, los ensayos de fenotipo podrían proveer una 
6. LA RESISTENCIA DEL HIV-1 A ANTIRRETROVIRALES
COMO CAUSA DE FALLA DEL TRATAMIENTO
vida de los individuos infectados con el 
-
ción viral, evitando la infección de nuevas células, previniendo el 
deterioro inmunológico y, eventualmente, llevando a la erradicación 
del 
persigue alcanzar niveles no detectables de 
recuentos de células CD4+ que garanticen un estado inmunológico 
aceptable.
 La prevalencia de variantes del 
antirretroviral en una determinada población con falla terapéutica 
es función de numerosas variables. Entre otras podemos mencionar:
Frecuencia del uso actual de la droga en cuestión. A mayor empleo 
de un agente es de esperarse una mayor prevalencia de virus resis-
tentes a dicha droga.
Empleo en el pasado de la droga en cuestión. Dada la cinética de 
replicación del 
tratamientos anteriores pueden permanecer en las poblaciones de 
virus replicantes o en provirus quiescentes dentro del individuo. 
que aparecieron en el mercado cuando eran utilizadas en esquemas 
regímenes sub-óptimos, pero en el pasado constituían las únicas 
Frecuencia de resistencia natural. Se han descrito variantes virales 
presentes en individuos vírgenes de tratamiento que portaban mu-
taciones asociadas a resistencia a determinados agentes previa al 
uso de los mismos.
Barrera genética. tipo de mutaciones ne-
cesarias para alcanzar un genotipo resistente. Aquellas drogas en 
las que basten pocas mutaciones para que la variante se torne resis-
resistentes.
Farmacocinética / farmacodinamia. Dado que la variabilidad del 
-
mutaciones 
primarias y secundarias asociadas a resistencia. En algunos casos, la 
concentración de un antirretroviral administrado es la correcta pero, 
debido a interacciones medicamentosas, se alcanzan concentracio-
de suma importancia la distribución de la droga, ya que los sitios 
donde replique el virus y donde no se alcancen concentraciones 
adecuadas de los agentes como para suprimir la replicación consti-
santuarios donde se podrían seleccionar variantes resistentes.
Complejidad posológica. Agentes antirretrovirales que deban ser 
-
virus a concentraciones subóptimas de droga durante períodos va-
riables de tiempo.
Resistencia cruzada. Ocurre cuando un genotipo resistente seleccio-
drogas. Esto lleva a la falta de efectividad de drogas antirretro-
alternativas terapéuticas para el tratamiento de rescate.
Interacción entre las mutaciones. En el caso de genotipos comple-
mutaciones puede llevar a una 
disminución del nivel de resistencia a otras drogas o, incluso, a una 
hipersusceptibilidad a algunos agentes terapéuticos.
7. GENOTIPO/FENOTIPO VIRAL
E IMPLEMENTACIÓN DE TRATAMIENTO
El desarrollo e implementación de drogas inhibidoras de la entrada 
tratamiento de la infección por -
tualmente el desarrollo y uso de ensayos efectivos y sensibles que 
permitan caracterizar el tropismo del virus infectante. Como se des-
	VIROLOGÍA MÉDICA
	PARTE 5
	CAPÍTULO 50
	5. ENSAYOS DE RESISTENCIA DEL HIV-1
A DROGAS ANTIRRETROVIRALES
	5.4 ENSAYOS GENOTÍPICOS VERSUS FENOTÍPICOS
PARA EL ESTUDIO DE LA RESISTENCIA
	6. LA RESISTENCIA DEL HIV-1 A ANTIRRETROVIRALES
COMO CAUSA DE FALLA DEL TRATAMIENTO
	7. GENOTIPO/FENOTIPO VIRAL
E IMPLEMENTACIÓN DE TRATAMIENTO

Continuar navegando