Logo Studenta

virologia-medica (689)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

723
cribiera anteriormente, sólo la replicación de cepas que utilicen el 
correceptor 
necesario contar previamente con la información referida al tropis-
mo viral en cada caso particular a tratar. A la fecha se encuentran 
® 
Los ensayos fenotípicos son laboriosos y costosos y consisten 
que son sometidos a evaluación in vitro de uso de correceptores 
en cultivos celulares. La sensibilidad alcanzada por estos ensayos 
permite la detección de variantes dentro de la población viral total 
Los ensayos genotípicos hacen uso de las técnicas de secuencia-
-
coreceptor
que permite predecir el uso de correceptores con elevada precisión. 
La detección de variantes que utilicen el correceptor CXCR4 
invalida el uso de estos inhibidores.
8. CONCLUSIONES
Como se ha mencionado previamente, la variabilidad genética es 
uno de los caracteres distintivos del -
tivo se generan variantes virales similares pero no idénticas a las 
parentales, de las que pueden distinguirse por distintos atributos. 
Entre estas diferencias podrían encontrarse cambios en las secuen-
de los efectos inhibitorios de las drogas sobre la replicación viral. 
variabilidad del 
regímenes terapéuticos que no supriman la replicación viral favo-
darwi-
nianos. Asimismo, las variantes resistentes al replicar en presencia 
mutaciones secundarias.
 En los casos de pobre adherencia al tratamiento, se somete 
al virus durante períodos variables, a niveles no supresores de la 
replicación pero sí capaces de seleccionar variantes resistentes. 
Allí se encuentra una de las principales razones por las que se 
insiste en el cumplimiento de la posología, siendo también de 
-
cillos, con menor número de toma diaria y limitados efectos no 
deseables.
lleven a la falta de supresión de la replicación viral en presencia de 
las drogas antirretrovirales.
-
cias que las mutaciones asociadas a resistencia podrían tener sobre 
la capacidad replicativa del 
evolución de las poblacio-
salud desarrollen guías donde se establecen recomendaciones sobre 
tratamiento y evaluación de resistencia.
Capítulo 50 / Introducción al tratamiento antirretroviral y resistencia...
Bibliografía
fusion inhibitors". Curr Med Chem
on the Antiviral Res
Review.
et al. "Differences in frequencies of drug resistance-
associated mutations in the 
intersubtype recombinant samples". 
AIDS Rev
HIV management". Curr Opin Infect Dis
Pillay D, et al. "Update of the Drug Resistance Mutations in 
Top HIV Med
-
Curr Top Med Chem
et al. -
cies emerging after antiretroviral treatment interruption in patients 
with therapeutic failure". J Virol
tratamiento antirretroviral en adultos. 
Programa Nacional de lucha contra los retrovirus del humano, 
Recomendaciones sobre el tratamiento antirretroviral. Sociedad Ar-
Rose JD, Rhea AM, Weber J, Quiñones-Mateu ME. "Current tests 
to evaluate Curr Opin HIV AIDS. 
Rev Med Virol
selection of viral mutations among patients receiving nucleoside 
and nucleotide drug combinations directed against human immu-
Antimicrob Agents 
Chemother
	VIROLOGÍA MÉDICA
	PARTE 5
	CAPÍTULO 50
	8. CONCLUSIONES

Continuar navegando