Logo Studenta

20

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

102 Rev. Chilena Dermatol. 2011; 27(1):102-108
Genética molecular del melanoma familiar. Revisión del tema y 
aplicación clínica
Pedro Jaramillo Z.1, Pablo Uribe G.1, Montserrat Molgó N.1, Claudia Balestrini D.3, Sergio González B.2
Departamentos de 1Dermatología y de 2Anatomía Patológica, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. 3Servicio de Dermatología Hospital 
Dr. Sótero del Río, Santiago, Chile.
Correspondencia: Dr. Sergio González B.
Correo electrónico: sgonzale@med.puc.cl
DERMATOPATOLOGÍA
Resumen
El Melanoma maligno cutáneo (MMC) representa el 4% del 
total de los tumores malignos de la piel, dando cuenta del 
80% de las muertes producidas por cáncer cutáneo. La 
sobrevida a 5 años de individuos portadores de enfermedad 
metastásica se estima en 14%. Las formas de presentación 
incluyen una variante esporádica y otra familiar o hereditaria. 
En ambas el papel de diferentes mutaciones genéticas que 
otorgan susceptibilidad al desarrollo de MMC es indiscutido, 
así como la interacción entre las características genéticas del 
individuo y eventos ambientales. En el MMC familiar se han 
establecido dos genes de alta susceptibilidad con diferente 
penetrancia y frecuencia: CDK4 y CDKN2A. CDKN2A (Cyclin-
dependent kinase inhibitor 2A) es el más importante gen de 
susceptibilidad a MMC, cuyas mutaciones se han identificado 
en aproximadamente un 40% de familias que presentan tres 
o más casos de MMC. Las características clínicas asociadas 
a la mutación de CDKN2A son número elevado de individuos 
afectados por MMC dentro de una familia, MMC primario 
múltiple y presencia conjunta de MMC y cáncer de páncreas 
dentro de una familia. En Chile se desconoce la frecuencia y 
tipos de mutaciones que afectan a CDKN2A en familias con 
predisposición a MMC familiar.
Palabras clave: melanoma familiar, CDKN2A, genética del 
melanoma, melanoma hereditario 
Summary
Cutaneous malignant melanoma (CMM) represents 4% of all 
malignant skin tumors and accounts for 80% of deaths related 
to cutaneous cancer. 5-year survival rates in individuals with 
metastatic disease is around 14%. An hereditary or familial 
variant of CMM has been identified. It is related to different 
mutations of so-called susceptibility genes as well as to 
interactions between genetic characteristics and environmental 
factors. Familial CMM is related to two genes of elevated 
susceptibility, penetrance, and frequency: CDK4 and CDKN2A 
(Cyclin-dependent kinase inhibitor 2A). CDKN2A is the most 
important susceptibility gene and its mutations have been 
identified in approximately 40% of the families bearing three 
or more members with CMM. Clinical features associated to 
CDKN2A mutations are elevated number of family members 
with CMM, multiple primary CMM, and the presence of both 
CMM and pancreatic cancer in the same family. In Chile, the 
incidence and mutation variants of CDKN2A in families with 
CMM is unknown.
Key words: familial melanoma, CDKN2A, melanoma genetics, 
hereditary melanoma
103Rev. Chilena Dermatol. 2011; 27(1):102-108
Genética molecular del melanoma familiar. Revisión del tema y aplicación clínica
Introducción
El cáncer cutáneo es el más común de todas las neoplasias 
malignas en seres humanos. El MMC ocupa el tercer lugar 
en frecuencia, correspondiendo aproximadamente al 4% de 
todas las neoplasias malignas cutáneas(1,2). Su incidencia 
continúa aumentando, estimándose que el aumento es 
mayor que el de cualquier otra neoplasia en hombres, y sólo 
sobrepasada por el cáncer pulmonar en mujeres(3), por lo que 
actualmente es considerado un fenómeno de proporciones 
casi epidémicas. El MMC tiene un comportamiento agresivo 
reflejado en la alta tasa de metástasis linfáticas regionales y 
a distancia de las formas invasoras. 
Se estiman más de 68.000 nuevos casos y más de 8.000 
muertes anualmente en EEUU asociadas a MMC, con un 
promedio individual de riesgo de desarrollo de enfermedad 
invasiva a lo largo de la vida cercano a 1 en 39 y 1 en 58 para 
hombres y mujeres, respectivamente(3). La incidencia más 
alta de MMC se encuentra en Queensland, Australia, con 41,1 
nuevos casos en mujeres y 55,8 en hombres, anualmente por 
cada 100.000 habitantes. Según la distribución por sexos, el 
MMC predomina en hombres en EEUU y Australia, mientras 
que no existen diferencias significativas en Europa(4). En 
Chile la tasa de mortalidad por MMC aumentó un 14% entre 
los años 1988 y 1998, mientras que la incidencia aumentó en 
105% entre los años 1992 y 1998(5). 
En términos económicos, el costo del tratamiento del MMC 
aumenta significativamente con la etapa de la enfermedad. 
El año 2009 un estudio realizado en Brasil determinó que 
más del 95% del costo en tratamiento de MMC fue invertido 
en pacientes en etapas III y IV, que representaron el 36% de 
todos los casos de MMC(6). 
La mortalidad asociada a las formas invasivas de MMC no se 
ha modificado en forma significativa a pesar de las diferentes 
innovaciones terapéuticas, debido fundamentalmente a 
un diagnóstico tardío de la enfermedad. A pesar de lo 
anterior, un diagnóstico precoz asociado a un adecuado y 
oportuno tratamiento transforman al MMC en una condición 
potencialmente curable, aumentando la sobrevida y 
disminuyendo los costos asociados a su tratamiento(7).
El MMC es un claro ejemplo de tumor maligno fuertemente 
influenciado por factores ambientales que se desarrolla en 
un individuo genéticamente susceptible(8). Los factores de 
riesgo individuales más importantes para su desarrollo son 
el fototipo bajo, color de ojos claro y pelo claro o rojo, la 
historia familiar de MMC, presencia de múltiples nevos 
atípicos y el antecedente personal de melanoma. La RUV es 
el factor de riesgo ambiental más importante, en términos de 
exposiciones intensas e intermitentes. 
La historia familiar de MMC es un potente factor de riesgo, 
estimándose que al tener un familiar de primer grado 
afectado, el riesgo de padecer la enfermedad se incrementa 
en 1,7 veces, mientras que si son dos familiares de primer 
grado el riesgo aumenta 9 veces(9).
Múltiples estudios se han enfocado en determinar el 
trasfondo genético del MMC, logrando establecer relación 
con elementos clínicos y epidemiológicos de la población 
afectada. Se estima que aproximadamente un 10% de los 
MMC se produce en un escenario familiar(10), definido como 
aquellas familias que poseen al menos dos familiares de 
primer grado afectados por la enfermedad en países con 
tasas intermedias de incidencia de MMC(11). En estos casos se 
han establecido dos genes cuyas características en términos 
de penetrancia y frecuencia de sus mutaciones difieren en 
forma importante: CDKN2A y CDK4(12). CDKN2A (Cyclin-
dependent kinase inhibitor 2A) es el más importante gen 
de susceptibilidad a MM identificado a la fecha en familias 
pertenecientes a distintos continentes(12). La frecuencia de 
las diferentes mutaciones de este gen en familias portadoras 
de MMC hereditario varía de 5% a 83%, cifra que fluctúa 
de acuerdo a las tasas locales de incidencia basal de MMC 
de las diversas áreas geográficas y según los criterios de 
selección de los diferentes estudios realizados(13-15). El gen 
CDKN2A codifica para dos distintas proteínas supresoras de 
tumores: p16INK4a y p14ARF. Ambas actúan en diferentes puntos 
de control del ciclo celular: p16INK4a lo hace a través de la vía 
del Retinoblastoma, mientras que p14ARF ejerce su acción a 
través de la vía de p53. Aunque la mutación de cada una de 
las proteínas conduce a un mayor riesgo de desarrollar MM, 
el sector de CDKN2A que codifica para p16INK4 es el que a la 
fecha ha demostrado mayor frecuencia de mutaciones(12). 
Las características asociadas significativamente a la 
presencia de mutación de CDKN2A son: número elevado de 
individuos afectados por MMC dentro de la familia, presencia 
de MM primario múltiple y presencia conjunta de MMC y 
cáncer de páncreas dentro de la familia(9). Por otra parte, 
104 Rev. Chilena Dermatol.2011; 27(1):102-108
Pedro Jaramillo y cols.
se ha establecido que una edad precoz de presentación de 
MMC no predice una alta probabilidad de encontrar mutación 
de CDKN2A. Asimismo, la presencia de nevos atípicos/
displásticos en familias con MMC es altamente predictor de 
MMC, independiente de la existencia de mutación(9).
El denominado modelo de Clark describe los cambios 
histopatológicos que caracterizan la progresión de un 
melanocito normal a un MMC. Este modelo consta de cinco 
etapas, que a su vez se asocian a los diferentes cambios 
genéticos relacionados con la activación de distintas vías 
oncogénicas (participación de los genes CDKN2A, CDK4, 
BRAF, PTEN, NRAS y otros). Por último, en etapas más 
avanzadas destaca la participación de diversas moléculas 
de adhesión (β-catenina, E-cadherina, N-cadherina, 
αVβ3 integrina) que en condiciones normales controlan la 
migración celular, organización tisular y organogénesis, y 
cuya descoordinación permite a las células neoplásicas 
pasar de un crecimiento radial a uno vertical invasor y capaz 
de originar metástasis(2). Los diferentes genes participan en 
diferente proporción de acuerdo de acuerdo a si el MMC se 
presenta en forma esporádica o hereditaria. 
Alteraciones genéticas 
de alta susceptibilidad en MMC
Diversos estudios multicéntricos se han enfocado 
en la determinación de los genes que otorgan mayor 
susceptibilidad en MMC familiar. Hasta la fecha dos genes 
de alta susceptibilidad han sido identificados: CDKN2A y 
CDK4, ambos heredados en patrón autosómico dominante y 
de penetrancia incompleta(16). 
a. CDKN2A: Cyclin-dependent kinase inhibitor 2A
El gen se localiza en el cromosoma 9p21, y es el más 
importante gen de susceptibilidad para el desarrollo de 
MMC(17). Corresponde a un gen supresor de tumores 
que codifica dos transcriptos distintos para las proteínas 
supresoras de tumores p16INK4a y p14ARF, esta última a partir 
del mismo segmento de ADN que p16, pero con un marco de 
lectura diferente (ARF: Alternative Reading Frame). El primer 
transcrito, p16, se forma a partir de los exones 1α, 2 y 3 de 
CDKN2A, y su acción natural es bloquear el ciclo celular a 
nivel del punto de control G1-S, inhibiendo la fosforilación de 
la proteína del Retinoblastoma (pRb) mediada por quinasas 
dependientes de ciclina (CDK4). El segundo transcrito, p14ARF, 
está codificado en los exones 1β, 2 y 3, y actúa a través de la 
vía p53 induciendo detención del ciclo celular o apoptosis(12,16) 
(Figura 1). Las diferentes mutaciones de CDNK2A están 
presentes en promedio en un 20% de los casos de MMC 
hereditario(15). Además del MMC, la predisposición a otros 
cánceres se ha visto en familias portadoras de MMC en 
quienes se ha detectado mutación de CDKN2A, como el 
cáncer de páncreas, aun cuando la relación exacta entre 
la mutación y la neoplasia no ha sido aclarada(18,19). Datos 
publicados en diferentes estudios han permitido establecer 
que la frecuencia de mutaciones de CDKN2A aumenta en 
forma significativa con el número de casos de MMC en la 
familia; la presencia de individuos con MMC múltiples y la 
presencia de cáncer de páncreas en sujetos pertenecientes 
a familias portadoras de MMC hereditario(13,20). Por otra 
parte, en ausencia de historia familiar de MMC, la aparición 
a edad precoz de MMC no predice una mayor probabilidad 
de encontrar mutación. Por último la presencia de nevos 
atípicos/displásticos en familias con MMC es un elemento 
fuertemente predictor de MMC, independientemente de la 
Figura 1 
Locus CDKN2A y control del ciclo celular12.
105Rev. Chilena Dermatol. 2011; 27(1):102-108
Genética molecular del melanoma familiar. Revisión del tema y aplicación clínica
existencia de mutación de CDKN2A(9). La prevalencia de 
mutación de CDKN2A en pacientes portadores de síndrome 
de nevos atípicos ha sido estimada en 3,2%21. Un estudio 
realizado por de Snoo et al. en 167 individuos portadores 
de nevos atípicos, determinó que de 136 sujetos que 
completaron el seguimiento, 10 se convirtieron individuos 
pertenecientes a familias con melanoma hereditario, de los 
cuales 4 presentaron mutación de CDKN2A(22). Hasta la 
fecha, el papel de la presencia de síndrome de nevos atípicos 
en familias portadoras de melanoma hereditario como 
predictor de mutación de CDKN2A no ha sido completamente 
esclarecido.
b. CDK4 (Cyclin-dependent kinase 4)
El gen se localiza en el brazo largo del cromosoma 12 y 
codifica una quinasa que normalmente es bloqueada por 
p16INK4a, permitiendo la fosforilación de pRB y de esta forma 
el paso de la fase G1 a S del ciclo celular.
Las mutaciones de CDK4 varían en frecuencia y tipo en 
las diferentes poblaciones estudiadas, sin embargo solo 
un escaso número de familias han sido identificadas como 
portadoras de mutaciones de línea germinal de este gen(13). 
La frecuencia de mutaciones reportada es extremadamente 
baja, variando entre un 2% a 3% dependiendo de la localidad 
geográfica estudiada(13).
Se postula que los casos restantes de MMC hereditario 
estarían relacionados a mutaciones de áreas no codificantes 
de CDKN2A o CDK4, mutaciones de otros genes o cambios 
postraduccionales(12,23). Algunos polimorfismos de importancia 
discutida se han descrito en CDKN2A, como es el caso de 
p.A148T(24) en el exón 2 y dos polimorfismos comunes en la 
región 3´ no traduccional de CDKN2A(17,25).
C. Alteraciones genéticas de baja susceptibilidad 
en MMC
a. MC1R: Melanocortin-1 receptor
Considerado un gen de baja susceptibilidad, el gen MC1R 
tiene un papel fundamental en la pigmentación constitutiva 
del individuo. Con al menos 65 polimorfismos reportados, 
algunas variantes se asocian estrechamente con el fototipo 
de piel clara y cabello rojo. La presencia de una variante de 
MC1R agregada a la mutación de CDKN2A aumenta en forma 
significativa la penetrancia global de melanoma, reduciendo 
la edad de presentación hasta en 20 años, en comparación 
a los individuos que únicamente presentan mutación de 
CDKN2A(26).
Mutaciones de CDKN2A en MMC familiar
La expresión aberrante de los diferentes exones que 
componen CDKN2A se traduce en una alteración en los 
mecanismos de control del ciclo celular. Los exones más 
frecuentemente afectados por mutaciones son 1α, 2 y 3, 
mientras que la mutación del exón 1β ha sido observada en 
una frecuencia significativamente menor(27).
a. Sitios de las mutaciones
Diversos estudios se han realizado a nivel internacional con el 
fin de establecer las mutaciones más frecuentes que afectan 
a CDKN2A. El mayor de ellos corresponde al conducido 
por Goldstein et al., que el 2006 a través de un estudio 
multicéntrico intercontinental determinó las mutaciones 
más prevalentes en un total de 466 familias procedentes de 
Norteamérica, Europa, Asia y Australia (Fig.2)(13,28). Del total 
de familias, 41% presentó mutaciones de las cuales el 93,6% 
comprometieron a CDKN2A (exones 1α, 1β, 2 y 3), con 
frecuencia variable de acuerdo a las diferentes localidades 
estudiadas. Un 40% de las mutaciones afectó al exón 1α, 
mientras que un 53% ocurrió a nivel del exón 2. El 65% 
correspondieron a mutaciones por cambio de sentido, 16% 
deleciones, 7% inserciones o duplicaciones, y 5% fueron 
mutaciones sin sentido o splicing. Las mutaciones del exón 
1β fueron observadas sólo en un 2% a 3%. La proporción de 
familias portadoras de las mutaciones más frecuentes varió 
significativamente entre las diferentes regiones estudiadas. 
Esta variación sugiere que factores ambientales, de 
comportamiento, y la composición étnica local contribuyen 
en forma importante al desarrollo de MMC aun en presencia 
de mutaciones(9).
En Sudamérica un estudio realizado por Larre-Borges et 
al.(15) en un total de 13 individuos pertenecientes a 6 familias 
uruguayas, utilizando como principal criterio de inclusión 
la presencia de dos familiares de primer grado afectados, 
determinó la existencia de mutación de CDKN2A en 5 de las 
6 familias estudiadas (83%), detectando además mutación de 
este gen enel 100% de los individuos afectados por MMC. 
Las mutaciones más frecuentemente observadas fueron 
106 Rev. Chilena Dermatol. 2011; 27(1):102-108
Pedro Jaramillo y cols.
c.-34G>T, p.G101W y p.E88X, esta última no habiendo sido 
reportada con anterioridad en MMC hereditario.
b. Efecto de mutaciones
El punto de control G1-S en el ciclo celular corresponde a 
una instancia donde confluyen diferentes vías que permiten 
regular el paso de la célula a un estado de replicación de su 
DNA(12). 
La proteína Rb1 actúa como regulador del ciclo celular. En su 
forma natural no fosforilada se une y secuestra al factor de 
transcripción E2F impidiéndole inducir la expresión de genes 
esenciales para la transición G1-S. Sin embargo, cuando 
Rb1 se encuentra fosforilada E2F es liberado y así capaz de 
inducir la expresión de genes que permitirán el paso a la fase 
S del ciclo celular. El paso crucial de fosforilación de Rb1 
es realizado por un complejo activo de ciclina D1 (CCND1) 
y CDK4 o CDK6. La actividad de este complejo catalítico 
es regulada por la relativa abundancia de p16INK4a. Altos 
niveles de p16INK4a conducen a la supresión de la actividad 
del complejo CCND1-CDK4/6 con la consecuente reducción 
en la fosforilación de Rb1, secuestro de E2F, y detención 
del ciclo celular en la interface G1-S. Inversamente, frente a 
niveles bajos de p16 la progresión a través del ciclo celular 
continúa. Esto traduce el rol esencial de la mutación de los 
exones 1α, 2 y 3 en la pérdida de control en la regulación 
del ciclo celular en al menos una fracción de los individuos 
pertenecientes a familias con MMC hereditario(2,12,16).
TP53 es uno de los genes más frecuentemente mutados en 
cáncer humano. Como factor de transcripción, p53 regula 
una serie de genes involucrados en la detención del ciclo 
celular, senescencia, reparación del DNA y muerte celular. 
Su amplia gama de funciones se traduce en una compleja 
red de reguladores positivos y negativos. Uno de los 
reguladores negativos mejor estudiados es MDM2, proteína 
que al unirse a p53 conduce a la degradación de este último 
por proteosomas. MDM2 es regulado por la proteína p14ARF, 
la que se une e inhibe directamente la función de MDM2, 
conduciendo a la estabilización de p53. De esta manera la 
mutación de los exones 1β y 2 de CDKN2A se traducirá en 
una pérdida de control de la regulación del ciclo celular. Cabe 
Figura 2 
Mutaciones más frecuentes según estudio realizado por Goldstein et al. (13)
107Rev. Chilena Dermatol. 2011; 27(1):102-108
Genética molecular del melanoma familiar. Revisión del tema y aplicación clínica
destacar que la mutación del exón 1β producirá alteración 
sólo en la proteína p14ARF, la mutación del exón 2 producirá 
alteración de la función de p16INK4a y p14ARF simultáneamente, 
mientras que la mutación exclusiva de 1α afectará solamente 
a p16INK4a (2,12,16). 
Las mutaciones más prevalentes afectan a los exones 1α 
y 2, lo que es consistente con la inactivación de la proteína 
p16INK4a como mayor factor predisponente para MMC(29). Se 
ha estimado que el riesgo acumulado de desarrollar MMC 
antes de los 80 años en portadores de mutación de CDKN2A 
varía entre 58% en Europa y 91% en Australia (30,31,32).
c. Utilidad de la pesquisa de mutaciones de CDKN2A
El riesgo de desarrollar MMC en individuos portadores de 
mutación de CDKN2A se estima en 30% a los 50 años, y en 
67% a los 80 años, cifras que son influenciadas fuertemente 
por factores ambientales(29). 
Con anterioridad se ha enfatizado que en localidades donde 
las tasas de incidencia de MMC son bajas y las mutaciones 
fundadoras son frecuentes, el testeo genético puede 
potenciar la adherencia a las recomendaciones clínicas entre 
los portadores de mutación(33). Por otra parte un estudio 
de Aspinwall et al. determinó un aumento en screening y 
comportamiento precautorio tanto en pacientes portadores 
como no portadores de la mutación, después del testeo 
genético(34). Datos obtenidos de estudios que han evaluado 
el testeo genético en otro tipo de neoplasias indican que 
los individuos no portadores pertenecientes a familias en 
que la mutación ha sido identificada tienden a continuar un 
seguimiento adecuado de acuerdo a su riesgo(35,36).
El estudio clínico y genético de familias con predisposición 
hereditaria a MMC permitiría una detección precoz de una 
población de alto riesgo de desarrollar MMC, en la que un 
estricto seguimiento es mandatorio. Además, contribuir al 
conocimiento del comportamiento de estas mutaciones en 
nuestra población, en consideración a la amplia variación 
con que dichas mutaciones se presentan en diferentes 
regiones geográficas(37) y en el contexto de una población 
mayoritariamente descendiente de hombres blancos de 
origen español y mujeres amerindias(38).
Desde el punto de vista clínico, la identificación de 
mutaciones en la población estudiada, y luego de un 
seguimiento razonable, permitirá comprender de mejor 
manera el comportamiento de las mutaciones de CDKN2A en 
términos de penetrancia, es decir, el riesgo de los individuos 
portadores de mutación de desarrollar efectivamente MMC, 
así como otras neoplasias asociadas a dichas mutaciones. 
Bibliografía
1. Goodson AG, Grossman D. Strategies for early melanoma detection: 
Approaches to the patient with nevi. J Am Acad Dermatol 
2009;60(5):719-35; quiz 36-8.
2. Miller AJ, Mihm MC, Jr. Melanoma. N Engl J Med 2006;355(1):51-
65.
3. Jemal A, Siegel R, Ward E, Hao Y, Xu J, Thun MJ. Cancer statistics, 
2009. CA Cancer J Clin 2009;59(4):225-49.
4. MacKie RM, Hauschild A, Eggermont AM. Epidemiology of invasive 
cutaneous melanoma. Ann Oncol 2009;20 Suppl 6:vi1-7.
5. Zemelman V, Garmendia ML, Kirschbaum A. Malignant melanoma 
mortality rates in Chile (1988-98). Int J Dermatol 2002;41(2):99-
103.
6. Souza RJ, Mattedi AP, Rezende ML, Correa Mde P, Duarte EM. An 
estimate of the cost of treating melanoma disease in the state of 
Sao Paulo - Brazil. An Bras Dermatol 2009;84(3):237-43.
7. Kirkwood JM, Eggermont A. Highlights from the perspectives 
in melanoma XII conference. Pigment Cell Melanoma Res 
2009;22(2):156-65.
8. Psaty EL, Scope A, Halpern AC, Marghoob AA. Defining the patient 
at high risk for melanoma. Int J Dermatol 2010;49(4):362-76.
9. Leachman SA, Carucci J, Kohlmann W, Banks KC, Asgari MM, 
Bergman W, et al. Selection criteria for genetic assessment 
of patients with familial melanoma. J Am Acad Dermatol 
2009;61(4):677 e1-14.
10. Meyer LJ, Zone JH. Genetics of cutaneous melanoma. J Invest 
Dermatol 1994;103(5 Suppl):112S-16S.
11. Fraser MC, Goldstein AM, Tucker MA. The genetics of melanoma. 
Semin Oncol Nurs 1997;13(2):108-14.
12. Sekulic A, Haluska P, Jr., Miller AJ, Genebriera De Lamo J, Ejadi 
S, Pulido JS, et al. Malignant melanoma in the 21st century: the 
emerging molecular landscape. Mayo Clin Proc 2008;83(7):825-
46.
13. Goldstein AM, Chan M, Harland M, Gillanders EM, Hayward NK, 
Avril MF, et al. High-risk melanoma susceptibility genes and 
pancreatic cancer, neural system tumors, and uveal melanoma 
across GenoMEL. Cancer Res 2006;66(20):9818-28.
14. Bruno W, Ghiorzo P, Battistuzzi L, Ascierto PA, Barile M, Gargiulo 
S, et al. Clinical genetic testing for familial melanoma in Italy: a 
cooperative study. J Am Acad Dermatol 2009;61(5):775-82.
15. Larre Borges A, Cuellar F, Puig-Butille JA, Scarone M, Delgado L, 
Badenas C, et al. CDKN2A mutations in melanoma families from 
Uruguay. Br J Dermatol 2009;161(3):536-41.
108 Rev. Chilena Dermatol. 2011; 27(1):102-108
Pedro Jaramillo y cols.
16. Bloethner S, Scherer D, Drechsel M, Hemminki K, Kumar R. 
Malignant melanoma--a genetic overview. Actas Dermosifiliogr 
2009;100 Suppl 1:38-51.
17. Hussussian CJ, Struewing JP, Goldstein AM, Higgins PA, Ally DS, 
Sheahan MD, et al. Germline p16 mutations in familial melanoma. 
Nat Genet 1994;8(1):15-21.
18. Vasen HF, Gruis NA, Frants RR, van Der Velden PA, Hille ET, 
Bergman W. Risk of developing pancreatic cancer in families with 
familialatypical multiple mole melanoma associated with a specific 
19 deletion of p16 (p16-Leiden). Int J Cancer 2000;87(6):809-11.
19. Goldstein AM, Fraser MC, Struewing JP, Hussussian CJ, Ranade 
K, Zametkin DP, et al. Increased risk of pancreatic cancer in 
melanoma-prone kindreds with p16INK4 mutations. N Engl J Med 
1995;333(15):970-4.
20. Begg CB, Orlow I, Hummer AJ, Armstrong BK, Kricker A, Marrett 
LD, et al. Lifetime risk of melanoma in CDKN2A mutation carriers 
in a population-based sample. J Natl Cancer Inst 2005;97(20):1507-
15.
21. Ung-Juurlink C. American Academy of Dermatology 1999 Awards 
for Young Investigators in Dermatology. The prevalence of 
CDKN2A in patients with atypical nevi and malignant melanoma. J 
Am Acad Dermatol 1999;41(3 Pt 1):461-2.
22. de Snoo FA, Kroon MW, Bergman W, ter Huurne JA, Houwing-
Duistermaat JJ, van Mourik L, et al. From sporadic atypical nevi to 
familial melanoma: risk analysis for melanoma in sporadic atypical 
nevus patients. J Am Acad Dermatol 2007;56(5):748-52.
23. Goldstein AM, Chidambaram A, Halpern A, Holly EA, Guerry ID, 
Sagebiel R, et al. Rarity of CDK4 germline mutations in familial 
melanoma. Melanoma Res 2002;12(1):51-5.
24. Aitken J, Welch J, Duffy D, Milligan A, Green A, Martin N, et al. 
CDKN2A variants in a population-based sample of Queensland 
families with melanoma. J Natl Cancer Inst 1999;91(5):446-52.
25. Kumar R, Smeds J, Berggren P, Straume O, Rozell BL, Akslen LA, 
et al. A single nucleotide polymorphism in the 3’untranslated region 
of the CDKN2A gene is common in sporadic primary melanomas 
but mutations in the CDKN2B, CDKN2C, CDK4 and p53 genes are 
rare. Int J Cancer 2001;95(6):388-93.
26. Goldstein AM, Chaudru V, Ghiorzo P, Badenas C, Malvehy J, 
Pastorino L, et al. Cutaneous phenotype and MC1R variants 
as modifying factors for the development of melanoma in 
CDKN2A G101W mutation carriers from 4 countries. Int J Cancer 
2007;121(4):825-31.
27. Goldstein AM, Chan M, Harland M, Hayward NK, Demenais F, 
Bishop DT, et al. Features associated with germline CDKN2A 
mutations: a GenoMEL study of melanoma-prone families from 
three continents. J Med Genet 2007;44(2):99-106.
28. Harland M, Goldstein AM, Kukalizch K, Taylor C, Hogg D, Puig 
S, et al. A comparison of CDKN2A mutation detection within 
the Melanoma Genetics Consortium (GenoMEL). Eur J Cancer 
2008;44(9):1269-74.
29. Hansson J. Familial melanoma. Surg Clin North Am 2008;88(4):897-
916, viii.
30. Landi MT, Goldstein AM, Tsang S, Munroe D, Modi W, Ter-
Minassian M, et al. Genetic susceptibility in familial melanoma 
from northeastern Italy. J Med Genet 2004;41(7):557-66.
31. Statement of the American Society of Clinical Oncology: genetic 
testing for cancer susceptibility, Adopted on February 20, 1996. J 
Clin Oncol 1996;14(5):1730-6; discussion 37-40.
32. Ferrone CR, Ben Porat L, Panageas KS, Berwick M, Halpern AC, 
Patel A, et al. Clinicopathological features of and risk factors for 
multiple primary melanomas. JAMA 2005;294(13):1647-54.
33. Kefford R, Bishop JN, Tucker M, Bressac-de Paillerets B, Bianchi-
Scarra G, Bergman W, et al. Genetic testing for melanoma. Lancet 
Oncol 2002;3(11):653-4.
34. Aspinwall LG, Leaf SL, Dola ER, Kohlmann W, Leachman SA. 
CDKN2A/p16 genetic test reporting improves early detection 
intentions and practices in high-risk melanoma families. Cancer 
Epidemiol Biomarkers Prev 2008;17(6):1510-9.
35. Hadley DW, Jenkins JF, Dimond E, de Carvalho M, Kirsch I, Palmer 
CG. Colon cancer screening practices after genetic counseling 
and testing for hereditary nonpolyposis colorectal cancer. J Clin 
Oncol 2004;22(1):39-44.
36. Botkin JR, Smith KR, Croyle RT, Baty BJ, Wylie JE, Dutson D, 
et al. Genetic testing for a BRCA1 mutation: prophylactic surgery 
and screening behavior in women 2 years post testing. Am J Med 
Genet A 2003;118A(3):201-9.
37. Gerstenblith MR, Goldstein AM, Tucker MA, Fraser MC. Genetic 
testing for melanoma predisposition: current challenges. Cancer 
Nurs 2007;30(6):452-9; quiz 62-3.
38. Rocco P, Morales C, Moraga M, Miquel JF, Nervi F, Llop E, et 
al. [Genetic composition of the Chilean population. Analysis of 
mitochondrial DNA polymorphism]. Rev Med Chil 2002;130(2):125-
31.
39. Paez JG, Janne PA, Lee JC, Tracy S, Greulich H, Gabriel S, et al. 
EGFR mutations in lung cancer: correlation with clinical response 
to gefitinib therapy. Science 2004;304(5676):1497-500.
d)1. 
b) 2. 
d) 3. 
a) 4. 
c) 5. 
d) 6. 
c)7. 
a)8. 
d)9. 
b) 10. 
Evaluación (Quiz) (pag. 38)
Respuestas correctas:Dermatosis Paraneoplásicas
Nélida Raimondo
109Rev. Chilena Dermatol. 2011; 27(1):109-115
REVISIÓN DE REVISTAS
The knowledge, awareness, and practice patterns of dermatologists toward 
psychocutaneous disorders: results of a survey study.
Int J Dermatol 2010; 49(7):784-9.
Jafferany M, Vander A, Dumitrescu A, Hornung RL.
Coordinación: Perla Calderón H.
Servicio de Dermatología, Hospital Clínico, Universidad de Chile.
Introducción: Más de un tercio de los pacientes que 
consultan por afecciones dermatológicas tienen algún 
problema psicológico que complica su enfermedad 
cutánea. Se ha reportado que los pacientes dermatológicos 
hospitalizados y ambulatorios tienen una mayor prevalencia 
de enfermedades psiquiátricas que la población general. 
A pesar de la creciente evidencia de esta relación, pocos 
centros formadores en Dermatología, Psiquiatría y Medicina 
Familiar incorporan conocimientos sobre psicodermatología 
en sus programas de estudio. Este trabajo busca, mediante 
una encuesta, conocer el interés, conocimiento y experiencia 
de los dermatólogos sobre la psicodermatología. 
Materiales y Métodos: Se enviaron encuestas anónimas 
por correo a dermatólogos de la Asociación de Dermatología 
del Estado de Washington (US). Buscaban evaluar el interés, 
conocimiento, experiencia e interés en el aprendizaje sobre 
psicodermatología de los encuestados. Se envió una segunda 
carta a los que no respondieron la encuesta dentro de tres 
semanas. Los datos fueron analizados estadísticamente 
usando x2 y el coeficiente de Pearson para correlacionar el 
entrenamiento previo en psicodermatología y la comodidad 
del dermatólogo tratando desórdenes psicodermatológicos.
Resultados: se enviaron 237 encuestas y 102 dermatólogos 
contestaron (43%). El 32% respondió no tener entrenamiento 
en psicodermatología, 49% reportó limitado o parcial y el 
18% reportó tener un claro conocimiento del tema. Cerca 
de un 93% respondió tener al menos experiencia ocasional 
con la psicodermatología y un 83% sentirse cómodo tratando 
este tipo de pacientes. Se encontró una fuerte correlación 
entre el entrenamiento que ha recibido el dermatólogo 
previamente y la comodidad que siente tratando pacientes 
con trastornos psicodermatológicos. En relación al interés 
en recibir educación médica continua sobre el tema, 39% 
respondió afirmativamente, 44% estaba indeciso y 17% no 
interesado. Los temas de mayor interés en aprender fueron 
lesiones cutáneas autoinferidas y dismorfofobia. 
Discusión: Los resultados sugieren que la mayoría de los 
dermatólogos encuestados tienen limitados conocimientos 
sobre psicodermatología, pero la mayoría quiere aprender 
más. Es interesante que los dermatólogos de esta muestra 
se sentían cómodos tratando los trastornos psiquiátricos 
de sus pacientes, no teniendo la necesidad de derivarlos a 
otro especialista. Además se demostró que los especialistas 
que tenían algún grado de entrenamiento en el tema se 
sentían más cómodos tratando este tipo de pacientes. Estos 
resultados demuestran la necesidad de generar nuevas 
instancias de aprendizaje sobre esta nueva rama de la 
dermatología. (CB)
Vitiligo Treatment in Chilhood: A State of the Art Review. 
Pediatr Dermatol 2010; 27(5):437-4
Tamesis ME, Morelli JG 
Introducción: Existen múltiples modalidades de tratamiento 
para el vitiligo, siendo la repigmentación completa raramente 
obtenida. Un 15 a 30% de los pacientes nunca responden. 
En la mayoría de los estudios,un 75% de la repigmentación 
es considerada excelente, obteniéndose esta respuesta en 
un 60% de los pacientes.
Materiales y Métodos: Este estudio consiste en la revisión 
de múltiples modalidades de tratamiento utilizadas para tratar 
vitíligo en los niños. Entre ellos, el uso de terapias tópicas 
de corticoides, inhibidores de la calcineurina, calcipotriol y 
combinaciones de éstos, fototerapia UVBnb, PUVA y laser 
Excimer y finalmente tratamientos quirúrgicos.
110 Rev. Chilena Dermatol. 2011; 27(1):109-115
Revisión de Revistas
Resultados y Conclusiones: Los corticoides tópicos 
potentes resultaron tener tasas de repigmentación, que 
varían desde 45% a 60% en niños, siendo de elección 
los corticoides potentes más que los ultrapotentes. Los 
inhibidores de la calcineurina tienen eficacia clínica similar, 
pero con un menor perfil de efectos secundarios asociados 
a su uso. Ambos son considerados como terapia de primera 
línea en vitíligo que compromete menos de un 20% de la 
superficie corporal total. Mientras que Calcipotriol, como 
monoterapia, no es tan efectivo como los corticoides tópicos 
o los inhibidores de calcineurina.
La fototerapia es considerada el tratamiento de elección 
en pacientes con un compromiso más extenso, mayor al 
20%, siendo la nbUVB la más eficaz, con mayores tasas de 
repigmentación y mejor perfil de seguridad que PUVA tópica 
u oral.
El laser Excimer emite una longitud de onda similar a nbUVB, 
con la ventaja de permitir un tratamiento enfocado en un área 
localizada y por lo tanto disminuir los efectos adversos.
Para finalizar, en los últimos años se ha creado una nueva 
tendencia, hacia el tratamiento quirúrgico del vitiligo. Los 
mejores resultados se han obtenido con el injerto de ampollas 
de epidermis obtenidas por succión.
Con una adecuada protección solar, la opción de no 
realizar tratamientos, con o sin camuflaje cosmético, es 
una alternativa inocua a cualquiera de estas modalidades 
terapéuticas. (AMK)
Introducción: Los ungüentos antibióticos tópicos son 
comúnmente usados en heridas postoperatorias superficiales 
secundarias a procedimientos dermatológicos. Sin embargo, 
estudios previos no han demostrado superioridad de los 
antibióticos tópicos por sobre el uso de ungüentos libres 
de antibióticos, por lo que no aportarían un beneficio en la 
curación de estas heridas, teniendo un riesgo potencial de 
causar dermatitis de contacto alérgicas, contribuyendo al 
desarrollo de resistencia antibiótica.
Objetivos: Comparar la eficacia y seguridad de un ungüento 
petrolado libre de antibiótico (Aquaphor Healing Ointment 
de Eucerin) versus el ungüento antibiótico de primeros 
auxilios Polysporin (Poly-Bac), que combina Polimixina B 
con Bacitracina, en el tratamiento de heridas creadas tras la 
remoción quirúrgica de queratosis seborreicas.
Métodos: Es un estudio doble ciego en el que participaron 
30 pacientes. A cada uno de ellos se le realizó el shaving de 
2 queratosis seborreicas ubicadas en el tronco o abdomen, 
una a la derecha y la otra a la izquierda. La hemostasia fue 
conseguida con cloruro de aluminio. Una de las heridas 
fue tratada con Aquaphor y la otra manejada con ungüento 
antibiótico Polysporin (Poly-Bac), ambos productos fueron 
aplicados 2 veces al día, manteniéndose cubiertas por los 
primeros 7 días. La mejoría clínica de la curación de la 
herida, así como los síntomas subjetivos de irritación, fueron 
evaluados en los días 7, 14 y 28 post procedimiento quirúrgico. 
Los eventos adversos también fueron registrados. 
Resultados: La mejoría clínica no mostró diferencias 
significativas entre heridas tratadas con Aquaphor versus 
Polysporin (Poly/Bac) en los parámetros de eritema, edema, 
reepitelización y formación de costras en ningún momento 
de la evaluación. La evaluación subjetiva de irritación 
demostró que las heridas tratadas con Polysporin (Poly-
Bac) presentaban un aumento significativo de la sensación 
de ardor a los 7 días. Se reportó un caso de dermatitis de 
contacto alérgica tras la aplicación de Polysporin (Poly-Bac). 
La evaluación del aspecto general de la curación de la herida 
fue similar para ambos productos.
Conclusión: Este estudio demostró que el ungüento 
petrolado Aquaphor presenta una eficacia equivalente a la 
del ungüento antibiótico biasociado Polysporin (Poly-Bac) 
en la curación de heridas postquirúrgicas. Los ungüentos 
antibióticos, por lo tanto, no aportarían un beneficio adicional 
para lograr la curación satisfactoria de las heridas, pudiendo 
incluso causar dermatitis de contacto alérgica. Los autores 
señalan como limitante el tamaño pequeño del estudio, 
además cabe señalar que algunos de los autores fueron o 
son consultores para Beiersdorf Inc y Johnson & Johnson, 
fabricantes de Aquaphor y Polysporin, respectivamente. 
(PCP)
A comparison of postprocedural wound care treatments: Do antibiotics-based 
ointments improve outcomes?
Zoe D. Draelos, Ronald L. Rizer, Nathan S. Trookman
J Am Acad Dermatol 2011; 64:S23-29. 
111Rev. Chilena Dermatol. 2011; 27(1):109-115
Revisión de Revistas
Infantile Hemangiomas With Minimal or Arrested Growth
A Retrospective Case Series
Ki-Young Suh, MD; Ilona J. Frieden, MD
Arch Dermatol 2010; 146(9):971-976
Introducción: Una minoría de los hemangiomas de la infancia 
(HI) presentan un crecimiento mínimo o ausente; éstos se 
definen como aquellos hemangiomas cuyo componente 
proliferativo equivale a menos del 25% de su superficie 
total. Estudios previos confirman que son positivos para el 
transportador de glucosa tipo 1 (GLUT-1). 
Método: Estudio restrospectivo. Se realizó una búsqueda en 
los archivos fotográficos del Centro de referencia ambulatorio 
en la Universidad de California, San Francisco. Se revisaron 
los antecedentes médicos de 42 pacientes que presentaban 
un total de 47 hemangiomas de la infancia con crecimiento 
mínimo o ausente (HI-MA). 
Resultados: La presentación más frecuente fue en parches 
con telangectasias finas o gruesas. En el 30% de los casos 
(14 de 47) se evidenció algún componente proliferativo, 
por lo general con pápulas pequeñas en la periferia del 
hemangioma. 68% (32 de 47) de los HI-MA se presentaron 
en la parte inferior del cuerpo. Sólo 4 lesiones presentaron 
ulceración, todas ubicados en la zona anogenital. 17 pacientes 
presentaban un HI clásico en otra parte del cuerpo. 
Conclusiones: Los HI-MA tienen una apariencia clínica 
distinta a los HI que conocemos. Se presentan preferentemente 
en la parte inferior del cuerpo, lo que sugiere que factores 
locales como la densidad de la vasculatura pueden jugar un 
rol en su crecimiento.
Su diagnóstico puede ser difícil, su reconocimiento permite 
un diagnóstico más preciso de las anomalías vasculares 
presentes al nacimiento. La presencia de un HI-MA en un 
paciente no excluye el potencial proliferativo de otros HI que 
pueden estar presentes en el mismo paciente. (AC)
Vitamin D inhibits captopril-induced cell detachment and apoptosis in keratinocytes.
Zeeli T., Langberg M., Rotem C., David M., Koren R, Ravid A.
BJD 2011: 164, 62–7.
Introduccion: El Captopril se ha asociado a aparición 
de pénfigo y lesiones penfigoide simil. Se han propuesto 
mecanismos inmunológicos y bioquímicos responsables 
de la acantolisis mediada por captopril. Por otra parte, la 
hormona Calcitriol (1alfa,25-dihydroxyvitamina D) protege a 
los queratinocitos de la apoptosis.
Objetivo: Examinar la influencia del calcitriol sobre la 
acantolisis de queratinocitos inducida por captopril.
Material y Método: Como modelo de queratinocitos de 
la capa basal se utilizó queratinocitos de proliferación 
autónoma, los cuales fueron expuestos in vitro a captopril. Se 
observó separación de las células mediante microscopía de 
luz. Se midió respuesta citotóxica mediante tinción Hoechst 
33342 y liberación de lactato deshidrogenasa. La apoptosis 
se verificó mediante la monitorización de la actividad de 
caspasa 3- simil.
Resultados: Las células expuestas a captopril se separaron 
de la matrizde cultivo entre sí y se hicieron redondeadas, lo 
cual fue acompañado de muerte celular. El tratamiento previo 
de estas células con calcitriol disminuyó significativamente 
estos eventos, incluso a concentraciones tan bajas como 
1 nmol L-1
En este modelo de estudio, la muerte celular programada fue 
consecuencia de la acantolisis y no al revés.
Conclusiones: Los resultados de este estudio demuestran 
el rol protector de calcitriol sobre la acantolisis y apoptosis 
mediada por captopril en queratinocitos. Podría ser que el 
mecanismo protector de calcitriol se debiera al fortalecimiento 
de la cohesión intercelular. Esto abriría ventanas terapéuticas 
con esta hormona en la acantolisis mediada por captopril y 
tal vez en otras enfermedades ampollares.
Este es el primer trabajo publicado sobre este tema. (PC)
112 Rev. Chilena Dermatol. 2011; 27(1):109-115
Revisión de Revistas
Effectiveness of the association of cetirizine and topical steroids in lichen planus 
pilaris – an open-label clinical trial.
D´Ovidio R, Rossi A, Di Prima TM
Dermatol Ther 2010; 23:547-552
Introducción: El liquen plano es considerada una enfermedad 
inmunológica mediada por células T. Los queratinocitos 
basales tanto de la piel como del folículo piloso pueden 
representar el target de la agresión inmune, determinando la 
destrucción del mismo y la consecuente alopecia cicatricial. 
Por esto es importante lograr un tratamiento eficaz de esta 
dermatosis potencialmente desfigurante. Los mastocitos 
jugarían un rol clave en la fase activa de la enfermedad, 
lo que provee una oportunidad terapéutica, el uso de 
antihistamínicos en régimen “anti-inflamatorio”.
Casos: Se trataron 21 pacientes con diagnóstico de 
liquen plano pilaris histológicamente confirmado. Todos 
los pacientes recibieron cetirizina 30 mg al día asociado a 
esteroides tópicos. La duración del tratamiento se determinó 
caso a caso de acuerdo a la evaluación clínica.
Resultados: La detención de la inflamación (eritema, 
hiperqueratosis folicular, pérdida de cabello en anágeno) se 
logró en 17 pacientes. El tratamiento tuvo una duración entre 
3 y 24 meses. Aquellos pacientes que concomitantemente 
presentaron liquen plano cutáneo o mucoso mostraron 
mejoría sin terapia tópica. La alta dosis de la droga fue bien 
tolerada, un paciente desarrolló arritmia cardíaca al tercer 
mes de tratamiento por lo cual la cetirizina fue suspendida.
Discusión: La terapia combinada de esteroides tópicos con 
cetirizina 30 mg al día es una opción eficaz, de bajo costo y 
relativamente segura en el tratamiento de liquen plano pilaris 
moderado a severo, especialmente en aquellos pacientes en 
quienes el uso de corticoides sistémicos o inmunosupresores 
está contraindicada. Se requerirá de estudios prospectivos 
doble ciego para aseverar estas conclusiones (AC)
Iron deficiency in female pattern hair loss, chronic telógeno effluvium, 
and control groups
Olsen EA, Reed KB, Cacchio BS, Caudill L. 
J Am Acad Dermatol 2010; 63:991-9
Introducción: La literatura sugiere que la deficiencia de 
hierro (DH) puede jugar un importante rol en la alopecia 
de patrón femenino (APF) o en el efluvio telógeno crónico 
(ETC).
Objetivos: En el presente estudio se buscó determinar si la 
deficiencia de hierro es más común en mujeres con APF o 
ETC que en sujetos sin caída del cabello.
Metodología: Se llevó a cabo un estudio controlado en 381 
mujeres caucásicas de 18 años o más con APF o ETC vistas 
en la clínica de desórdenes del cabello de la Universidad de 
Duke. El grupo control lo formaron 76 mujeres caucásicas de 
18 años o más, reclutadas de las cercanías de la universidad 
y que no presentaban historia o hallazgos físicos de caída del 
cabello. Todas las participantes tuvieron al menos medición 
de ferritina sérica y niveles de hemoglobina junto a una 
historia del estatus menopáusico. Se establecieron 3 criterios 
distintos de corte según los niveles de ferritina, con diferente 
sensibilidad y especificidad según publicaciones anteriores. 
Resultados: Cuando se utilizó como definición de DH un punto 
de corte de ferritina menor o igual de 15 ug/L, la DH ocurrió en 
12,4%, 12,1% y 29,8% de las mujeres premenopáusicas con 
APF, ETC y sujetos control, respectivamente. En las mujeres 
postmenopáusicas la DH ocurrió en el 1,7%, 10,5% y 6,9% 
de aquellas con APF, ETC y sujetos control, respectivamente. 
Al utilizar como punto de corte un valor menor o igual de 
40 ug/L, la DH ocurrió en el 58,8%, 63,8 y 72,3% de las 
mujeres premenopáusicas con APF, ETC y sujetos control, 
respectivamente. En las mujeres postmenopáusicas la DH 
ocurrió en el 26,1%, 36,8% y en el 20,7% de aquellas con 
APF, ETC y sujetos control, respectivamente. No existió 
un incremento significativo en la incidencia de DH en las 
mujeres premenopáusicas o postmenopáusicas con APF, 
ETC en comparación al grupo control. 
Conclusiones: La DH es común entre las mujeres pero 
no se encuentra aumentada en mujeres con APF o ETC al 
compararlas con mujeres sin alopecia.(JL)
113Rev. Chilena Dermatol. 2011; 27(1):109-115
Revisión de Revistas
Serum prolactin levels in psoriasis and correlation with cutaneous disease activity
Dilmé-Carreras E, Martin-Ezquerra G, Sánchez-Regaña M, Umbert-Millet P.
Clin Exp Dermatol 2011; 36:29-32.
Introducción: La prolactina (PRL) ha sido implicada como 
un importante inmunomodulador e incluso ejerce efectos 
proliferativos en cultivos humanos de queratinocitos. Algunos 
estudios han demostrado incrementos de la PRL sérica 
en pacientes con psoriasis y exacerbaciones de la misma 
cuando existe un prolactinoma.
Objetivos: Evaluar la correlación existente entre los niveles 
de PRL sérico y el índice de severidad y área de psoriasis 
(PASI).
Métodos: Se midieron los niveles séricos de PRL en 20 
pacientes (10 hombres y 10 mujeres, entre 18-88 años) con 
psoriasis en placas antes y después de un tratamiento tópico 
Imiquimod 2.5% and 3.75% for the treatment of Actinic Keratoses: results of two 
placebo-controlled studies of daily application to the face and balding scalp for 
2-week cycles
Swanson N, Abramovits W, Berman B, Kulp J, Rigel D, Levy Sh.
J Am Acad Dermatol 2010; 62:582-90.
Introducción: El régimen aprobado imiquimod crema al 5% 
para tratar la queratosis actínica requiere un largo tiempo de 
tratamiento y se limita a una pequeña área de piel. 
Objetivo: Evaluar imiquimod 2,5% y 3,75% para el tratamiento 
de corta duración de cara completa o cuero cabelludo 
calvo. 
Métodos: En dos estudios idénticos, adultos con 5 a 20 
lesiones fueron distribuidos aleatoriamente para recibir 
placebo, imiquimod 2,5%, o imiquimod 3,75% (1:1:1). Hasta 
dos paquetes fueron aplicados por dosis una vez al día dos 
ciclos de dos semanas de tratamiento, con 2 semanas de 
intervalo sin tratamiento entre los ciclos. La eficacia fue 
evaluada en 8 semanas después del tratamiento. 
Resultados: Un total de 479 pacientes fueron aleatorizados 
para recibir placebo, imiquimod 2,5% o 3,75%. Clearence 
completo y parcial (reducción ≥75% de las lesiones) fueron 
6,3% y 22,6% para placebo, 30,6% y 48,1% para imiquimod 
2,5%, y 35,6% y 59,4% para imiquimod 3,75%, respectivamente 
(P < 0,001 vs placebo, cada uno, P = 0.047, 3,75% vs 2,5% 
para clearence parcial). La mediana de reducción del valor 
inicial en el número de lesiones fue de 25% para el placebo, el 
71,8% de imiquimod 2,5% y 81,8% para el imiquimod 3,75% (P 
< 0,001, cada uno frente a placebo, P = 0,048 3,75% vs 2,5%). 
Hubo pocas interrupciones relacionadas con el tratamiento. 
Tasas de período de descanso de paciente fueron de 0% 
para el placebo, 6,9% para imiquimod 2,5%, y 10,6% para 
imiquimod 3,75%. 
Limitaciones: Los efectos farmacológicos locales de 
imiquimod, incluyendo el eritema, pueden haber ocultado la 
limitada respuesta al tratamiento en algunos pacientes.
Conclusiones: Tanto imiquimod cremas 2,5% y 3,75% fueron 
más efectivos que placebo y fueron bien tolerados cuando se 
administraron diariamente en 2 ciclos de 2 semanas,con un 
intervalo de 2 semanas de descanso para tratar queratosis 
actínicas de cara o cuero cabelludo calvo. (FL)
con ungüento de tacalcitol por 6 semanas. Los resultados se 
compararon con un grupo de 20 voluntarios sanos.
Resultados: Los niveles séricos de PRL fueron 
significativamente más altos en el grupo psoriático 
comparado con el grupo control (P< 0,001) y se redujeron 
significativamente los niveles luego del tratamiento (P=0,001). 
Existió una correlación entre los niveles séricos de PRL 
pretratamiento y el PASI. (r=0,33; P=0,02).
Conclusiones: Estos resultados indican que los niveles 
séricos de PRL podrían servir como marcador biológico de 
actividad en psoriasis. (JL)
114 Rev. Chilena Dermatol. 2011; 27(1):109-115
Revisión de Revistas
Recovery of scleroderma-induced atrophic alopecia by autologous 
fat transplantation. 
Cho SB, Roh MR, Cheng KY.
Dermatol Surg. 2010; 36(12):2061-3
Cerca de la mitad de los pacientes con formas localizadas 
de esclerodermia presentarán secuelas pigmentarias junto 
a cicatrices atróficas. En el caso de lesiones ubicadas en 
cuero cabelludo, se puede observar desarrollo de alopecia 
secundaria. 
Se presenta el caso de una mujer de 26 años con morfea, 
quien al examen físico presentaba una placa alopécica de 
3 a 4 cm en la región frontal del cuero cabelludo, sobre la 
que se extiende una depresión lineal hacia la frente de 5 cm; 
que había sido tratada con fototerapia, corticoides sistémicos 
e intralesionales, sin respuesta satisfactoria. Se decide 
realizar trasplante de grasa autóloga para corrección del 
defecto cosmético. El procedimiento se realizó en 2 etapas, 
hasta obtener la sobrecorreción deseada, desarrollando 
complicaciones mínimas como edema y equimosis, que se 
resolvieron espontáneamente. Al tercer mes de realizado el 
trasplante se observó crecimiento de pelo terminal, el que se 
mantuvo hasta el sexto mes de seguimiento.
Existen diversos tratamientos para la esclerodermia locali-
zada, pero generalmente se necesitan terapias adicionales 
para corregir los defectos cosméticos secundarios. Entre 
estos, se han utilizado rellenos y el trasplante de grasa 
autólogo con buenos resultados. Hasta la fecha se 
desconocen los mecanismos por los cuales el tejido adiposo 
implantado induciría la aparición de pelo. Se piensa que 
podría deberse a la presencia de células madre, factores 
angiogénicos, liberación de hormonas, citoquinas y factores 
de crecimiento. Por lo tanto, los autores sugieren que debiese 
realizarse seguimiento por algunos meses a pacientes 
tratadas con esta técnica, antes de decidirse a realizar otras 
terapias como reducción quirúrgica del defecto o uso de 
implante de pelo. (CGG)
Clinical differentiation of primary from secondary hyperhidrosis
Walling H W.
J Am Acad Dermatol 2011; 2:1-6.
Antecedentes: La hiperhidrosis (HH) es la sudoración 
excesiva que puede ser primaria (idiopática) o secundaria 
al uso de fármacos o enfermedades. Las características 
clínicas que apoyan la etiología primaria o secundaria no han 
sido bien documentadas. 
Objetivo: Identificar las características clínicas y 
demográficas que puedan predecir el diagnóstico de una HH 
primaria en comparación con una HH secundaria. 
Métodos: Se realizó una revisión retrospectiva de todos los 
pacientes (niños y adultos) , con código de HH, atendidos 
en el policlínico universitario de pacientes externos de 
dermatología, basados en la revisión del código de diagnóstico 
del International Statistical Classificacion of Disease and 
Related Health Problems ( ICD-9), durante un período de 13 
años (1993-2005). (N = 415) 
Resultados: 187 pacientes (93,3%) tenían HH primaria 
(HHP), 28 pacientes (6,7%) tenían HH secundaria (HHS). 
Los pacientes con HHS eran mayores (39,0 + 18,6 años v/s 
27,3 + 12,3 años). Su edad de presentación era con más 
frecuencia en mayores de 25 años (55% en HHS v/s 12,1% 
en HHP, odds ratio [OR] = 8,7; Intervalo de confianza del 
95%: 3,5 a 21,4; p < 0,00001). 
La HHS fue más frecuente unilateral/asimétrica (OR: 51; 
IC 95%: 12,6 a 208), generalizada (vs focales, OR: 18, IC 
95%: 7,3 a 47,6), y era nocturna (OR: 23,2, IC 95%: 4.3-
126, p <0,00001). De los casos de HHS, 57% presentaron 
una enfermedad endocrina (incluyendo diabetes mellitus, 
hipertiroidismo e hiperpituitarismo). Las enfermedades 
neurológicas representaron un 32% (Incluyendo lesión 
de nervios periféricos, Enfermedad de Parkinson, 
distrofia simpática refleja, lesiones de columna vertebral y 
malformación de Arnold-Chiari). Otras causas son: neoplasias 
(feocromocitoma), enfermedades respiratorias, y la patología 
psiquiátrica.
115Rev. Chilena Dermatol. 2011; 27(1):109-115
Revisión de Revistas
Colaboradores:
Catalina Bley (CB)
Pedro Claveria (PC)
Andrea Cortés (AC)
Carmen Gloria González (CGG)
Ana María Kutz (AMK)
Francisco Lama (FL)
Jorge Larrondo (JL)
Marlene Waissbluth (MW)
En comparación con otras causas secundarias, la HH 
asimétrica favorece a la patología neurológica (O: 63, IC 
95%: 4,9 a 810), p = 0,0002). 
Limitaciones: Los resultados fueron obtenidos a partir de una 
sola población, basada en el policlínico de la universidad. 
Conclusiones: En base a estos datos, los criterios 
diagnósticos de la HHP fueron evaluados estadísticamente. 
Los criterios incluyen: sudoración excesiva de 6 meses o más 
de duración, con 4 o más de las siguientes características: 
incluyen principalmente sitios con mayor densidad de 
glándulas ecrinas (axilas, palmas/plantas/región craneofacial), 
ser bilateral y simétrica; no se presenta en forma nocturna; 
episodios por lo menos una vez por semana; inicio a los 25 
años de edad o menos, historia familiar positiva, y alteración de 
las actividades diarias. Estos criterios permitirían discriminar 
bien entre HHP y HHS (sensibilidad: 0,99, especificidad: 
0,82) y podrían favorecer un manejo clínico óptimo. (MW)
Ultraviolet light exposure and skin cancer in the city of Arica, Chile.
Rivas M, Araya MC, Durán V, Rojas E, Cortes J, Calaf GM 
Mol Med Rep 2009; 2 : 567-572
Propranolol en el tratamiento de los hemangiomas en la infancia.
Kramer D, Muñoz P, Alfaro P, Araníbar L, Cárdenas L, Morovic CG, Vidal C, Whittle C. 
Rev Chil Pediatr 2010; 81 (6): 523-530
Lumbar association between cutaneous infantile hemangiomas of the lower body and 
regional congenital anomalies.
Iacobas I, Burrows P, Frieden Ij, Liang MG, Mulliken JB, Mancini AJ, Kramer D, Paller AS, Silverman R, 
Wagner AM, Metry DW 
J Pediatr. 2010 Nov;157(5):795-801.e1-7. Epub 2010 Jul 2.
Publicaciones científicas chilenas en la literatura mundial
116 Rev. Chilena Dermatol. 2011; 27(1):116-124
COMENTARIOS DEL DIRECTOR
Juan Honeyman M.
NOTICIAS 
a) Treinta años de fundación del Departamento de 
Dermatología de la Pontificia Universidad Católica 
de Chile. 
El 26 de marzo del presente año se realizaron las Jornadas 
de ex Residentes de Dermatología UC en el marco del 
aniversario de la creación de la docencia en Dermatología 
en la Universidad. La reunión fue organizada por el Jefe 
del Departamento, Dr. Sergio Silva, Dr. Félix Fich, Jefe del 
programa de postítulo y la Dra. Marianne Kolbach Subjefe.
Con un gran orgullo y muchos deseos de que el Departamento 
siga incrementando su reconocido prestigio nacional e 
internacional, saludamos este aniversario.
b) Comité editorial de nuestra revista:
Tenemos que lamentar que la Dra. Pilar Valdés ha renunciado 
recientemente al nuestro Comité. La Dra. Valdés ha hecho 
una extraordinaria colaboración con nuestra revista. Tiene 
un largo historial en el Comité ejecutivo, se desempeñó 
como Secretaria del Comité desde 1996 a 2007. Es mucho 
lo que la Sociedad Chilena de Dermatología y la Revista en 
particular debemos agradecer a tan distinguida dama de la 
dermatología nacional. Nuestro agradecimiento y mejores 
deseos de éxito. 
Las Dras. Irene Araya, Presidenta y Eliana Faúndez, Secretaria 
General de nuestra Sociedad nos han informado que el 
Comité Ejecutivo de la Sociedad Chilena de Dermatología,ha tomado conocimiento de la incorporación del Dr. Pablo 
Uribe G. como nuevo miembro del Comité Editorial de la 
Revista Chilena de Dermatología.
Para el Comité Ejecutivo es motivo de alegría el ver incorporar 
a nuevos socios como colaboradores en las grandes tareas 
de difusión de la dermatología que nuestra institución se ha 
impuesto, más aún en la Revista Chilena de Dermatología, 
órgano oficial de nuestra Sociedad.
Desamos todo el éxito al Dr. Pablo Uribe en esta importante 
labor que está pronto a iniciar.
c) Actividades Científicas programadas para el año 2011
MES DE MAYO
Viernes 20 
3ª REUNIÓN CIENTÍFICA 
Coordina: Unidad de Dermatología CRS Cordillera Oriente
Lugar: Hotel Plaza El Bosque
MES DE JUNIO
Viernes 10 y Sábado 11
XXIV SIMPOSIUM “ACTUALIZACION EN DESORDENES 
PIGMENTARIOS, PATOLOGÍA UNGUEAL Y PELO” 
Organiza: Unidad de Dermatología, 
Pontificia Universidad Católica
Director: Dr. Sergio Silva. 
Coordinadores: Dres. Ariel Hasson - Néstor Carreño.
Lugar: Hotel Intercontinental 
 
MES DE JULIO
Sábado 2
2ª SESIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA
Coordina: Grupo de Trabajo ITS. 
Lugar: Hotel Plaza El Bosque
Viernes 22
4ª REUNIÓN CIENTÍFICA
Coordina: Servicio de Dermatología, Clínica Alemana
Lugar: Hotel Plaza El Bosque
MES DE AGOSTO
Jueves 18, Viernes 19 y Sábado 20
XXV CURSO INTERNACIONAL “TERAPÉUTICA 
DERMATOLÓGICA”
Organiza: Departamento de Dermatologia, Hospital Clínico 
Universidad de Chile
Coordinadoras: Dra. Rosamary Soto y Dra. Verónica Catalán
Lugar: Hotel Intercontinental
117Rev. Chilena Dermatol. 2011; 27(1):116-124
Comentarios del Director
MES DE SEPTIEMBRE
Sábado 3
3ª SESIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA
Coordina: Grupo de Trabajo de Acné
Lugar: Hotel Plaza El Bosque
 
Viernes 23 
II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE DERMATOLOGÍA 
“CORRELACIÓN CLÍNICO-HISTOPATOLÓGICO EN 
DERMATOLOGÍA”
Organiza: Departamento de Dermatología, Clínica Las 
Condes
Director: Dr. Pedro Lobos. Coordinador: Dr. Rodrigo 
Schwartz
Lugar: Auditorio Mauricio Wainer, Clínica Las Condes
MES DE OCTUBRE 
Viernes 7
5ª REUNIÓN CIENTÍFICA
Coordina: Servicio de Dermatología Clínica Las Condes
Lugar: Hotel Plaza El Bosque
Jueves 20 y Viernes 21 
XVII JORNADAS DERMATOLÓGICA DE CLÍNICA 
ALEMANA
Organiza: Departamento de Dermatología, Clínica Alemana
Director: Dr. Raúl Cabrera. Coordinador: Dr. Roberto Valdés
Lugar: Centro de Eventos Manquehue
MES DE NOVIEMBRE
Jueves 24, Viernes 25 y Sábado 26
JORNADAS ANUALES PROF. DR. HERNÁN HEVIA P.
Lugar: Gran Hotel Pucón - Enjoy 
d) Fallecimiento de un maestro de la dermatología 
mundial.
Lamentamos el fallecimiento del Profesor Jean Thivolet. 
El Profesor Thivolet era Master en Biología Cutánea e 
inmunodermatólogo. Fue presidente de la Sociedad Francesa 
de Dermatología, Profesor de Dermatología, Immunología, 
Alergología en el Hospital de la Universidad de Lyon, 
Francia. 
En 1991 funda el European Journal of Dermatology y fue su 
editor jefe.
Tuve el honor de compartir con el profesor Thivolet en 
numerosas ocasiones y de visitar su Departamento en Lyon. 
También compartí con él en los Estados Unidos, cuando en 
1971 junto a otros destacados especialistas como Denny 
Tuffanelly, Steve Katz, Beno Michel y Ernest Beutner, entre 
otros, organizamos el Primer Simposio de Inmunodermatología 
en el Meeting de la Society of Investigative Dermatology en 
la ciudad de Atlantic City.
COMENTARIOS CIENTÍFICOS
NOVEDADES DE PUBLICACIONES 
RECIENTES
1.- Dermatomiositis
Mammen AL. Dermatomyositis and polymyositis Clinical 
presentation, autoantibodies, and pathogenesis Ann. N.Y. 
Acad. Sci. 1184 (2010) 134– 153
2.- Fotoenvejecimiento y vitaminas
Zussman J, Ahdout J, Kim J. Vitamins and photoaging: do 
scientific data support their use? J Am Acad Dermatol. 2010 
Sep;63 (3):507-525.
3.- Hiperhidrosis
Callejas MA, Grimalt R, Cladellas E. Hyperhidrosis Update. 
Actas Dermosifiliogr. 2010; 101 :110-118
4.- Guía europea para el manejo del 
linfogranuloma venéreo 
de Vries HJ, Morré SA, White JA, Moi H. STI. European 
guideline for the management of lymphogranuloma 
venereum, 2010. Int J STD AIDS. 2010 Aug;21(8):533-536.
5.- Sindrome de Sézary. 
Olsen EA, Rook AH, Zic J, et al. Sézary syndrome: 
immunopathogenesis, literature review of therapeutic options, 
and recommendations for therapy by the United States 
Cutaneous Lymphoma Consortium (USCLC). J Am Acad 
Dermatol. 2011 Feb; 64(2):352-404.
118 Rev. Chilena Dermatol. 2011; 27(1):116-124
Juan Honeyman M.
6.- Propranolol en angiomas infantiles ulcerados.
Propranolol for treatment of ulcerated infantile hemangiomas. 
Saint-Jean M, Léauté-Labrèze C, Mazereeuw-Hautier J, et 
al. J Am Acad Dermatol. 2011 Feb 24. ( En prensa)
7.- Recomendaciones para la evaluación inicial, 
diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los 
pacientes con melanoma maligno primario de la 
piel.
Mangas C,. Paradelo C, Puig S, et al. Initial evaluation, 
diagnosis, staging, treatment, and follow-up of patients 
with primary cutaneous malignant melanoma. Consensus 
statement of the network of Catalan and Balearic Melanoma 
Centers. Actas Dermosifiliogr. 2010; 101 :129-142
8.- Guías para monitorizar el manejo de los 
pacientes con Lupus Eritematoso.
- Sally Koch Kubetin. Guidelines Define Optimal Lupus 
Monitoring 
-	 January	2	0	1	0	•	Skin	&	Allergy	News	
 http://www.skinandallergynews.com/news/more- 
news/single-view/guidelines-define-optimal-lupus-
monitoring/868645feba.html
- Urowitz MB, Feletar M, Bruce IN, Ibañez D, Gladman DD. 
Prolonged remission in systemic lupus erythematosus. J 
Rheumatol.2005 Aug; 32(8):1467-14672.
CONCLUSIONES DE PUBLICACIONES 
RECIENTES
1.- La vitamina D inhibe receptores y controla los genes que 
se asocian con enfermedades autoinmunes como esclerosis 
múltiple, diabetes tipo 1, enfermedad de Crohn y cánceres 
como leucemia y cáncer colorrectal. El suplemento con 
vitamina D sería importante en estos casos.
Ramagopalan SV, Heger A, Berlanga AJ,et al. A ChIP-seq 
defined genome- wide map of vitamin D receptor binding: 
associations with disease and evolution. Genome Res. 2010 
Oct; 20(10):1352-1360. 
2.- El trasplante de células de Stem produce remisión 
importante de las manifestaciones clínicas en pacientes con 
Lupus Eritematoso Sistémico severo. 
Sun L. Stem-cell transplants can achieve durable. Lupus. 
2010; 19(12):1468- 1473.
Burt RK, Traynor A, Statkute L, et al. Nonmyeloablative 
hematopoietic stem cell transplantation for systemic lupus 
erythematosus. JAMA. 2006 Feb 1; 295(5):527-535.
3.- El Itraconazol en pulsos es igualmente eficaz que en 
esquema continuo en el tratamiento de la esporotricosis 
cutánea.
Song Y, Zhong SX, Yao L, Cai Q, Zhou JF, Liu YY, Huo SS, Li 
SS. Efficacy and safety of itraconazole pulses vs. continuous 
regimen in cutaneous sporotrichosis. 
J Eur Acad Dermatol Venereol. 2011 Mar;25(3):302-305 
4.- La exposición de la madre embarazada a corticoides 
tópicos de alta potencia se asocia a riesgo para el crecimiento 
del feto. No ocurre lo mismo con corticoides tópicos de baja 
potencia. 
Chi CC, Mayon-White RT, Wojnarowska FT. Safety of Topical 
Corticosteroids in Pregnancy: A Population-Based Cohort 
Study. J Invest Dermatol. 2010 Dec 30. En prensa.
5.- El diagnóstico precoz es esencial para el manejo del 
DRESS. Lamentablemente es una patología difícil de 
diagnosticar ya que frecuentemente se presenta como 
una reacción adversa a drogas morbiliforme, relativamente 
benigna y con una biopsia inespecífica. El dermatólogo debe 
sospechar el diagnóstico, hacer los estudios de laboratorio 
que permitan identificar la droga causal y en especial indagar 
sobre tratamientos previos y el tiempo de evolución de la 
enfermedad relacionado con el inicio de dicha terapia.
Owen CE, Stratman EJ. Failure to Recognize and Manage 
Patients With 
DRESS. Comment on “Drug Reaction With Eosinophilia and 
Systemic Symptoms” Failure to Recognize Patients With 
DRESS. Arch Dermatol. 2010;146(12):1379. 
6.- Dieta y Acné.
Aún existe la controversia sobre la inducción de acné causadopor algunos alimentos. A pesar de que existen alimentos que 
potencian los mecanismos de producción de las lesiones de 
acné, aún no existen trabajos clínicos que demuestren que 
dichos alimentos causan acné.
119Rev. Chilena Dermatol. 2011; 27(1):116-124
Comentarios del Director
Davidovici BB, Wolf R. The role of diet in acne: facts and 
controversies. Clinics in Dermatology (2010) 28, 12–16
COMENTARIOS SOBRE PUBLICACIONES 
RECIENTES
1.- Importancia del fenómeno de Raynaud para el 
diagnóstico de la esclerosis sistémica. (SS)
Un estudio canadiense analiza los criterios para establecer 
el diagnóstico de una esclerosis sistémica.
Se estudiaron 1.048 pacientes con edad promedio de 55 
años (+/- 12 años), 87% mujeres con una evolución de 
11 años (+/- 10 años). El 38% tenía compromiso cutáneo 
generalizado.
El fenómeno de Raynaud (98%) y el compromiso cutáneo 
(esclerodactilia de los dedos en un 92% o por encima de 
los dedos en el 58%) fueron las características clínicas más 
comunes. La afectación visceral incluyó fibrosis pulmonar 
(35%), hipertensión pulmonar (15%). El aparato digestivo 
indica que se afecta con síntomas como promedio un 4,2 
(± 3.1) de un máximo de 14. Un escaso número de pacientes 
relatan esclerodermia renal (4,4%). Otras manifestaciones 
incluyen telangiectasias clínicamente visibles (78%), 
contracturas de los dedos (37%), y úlceras de la punta de 
los dedos (17%).
La gravedad de la enfermedad fue moderada. En un rango de 
0 a 10, las evaluaciones médicas de la gravedad fueron 2,8 
(± 2.3), y las evaluaciones del paciente fueron de 3,5 (± 2.5).
El 71% de los pacientes tuvieron al menos un anticuerpo 
relacionado a SS. Los anticuerpos anticentrómero fueron los 
más comunes (34%), seguidos por PM/Scl (17%), RNA Pol III 
(16%), y topoisomerasa I (16%). La mayoría de los pacientes 
(85%) tenía sólo uno de estos autoanticuerpos.
La discapacidad funcional fue moderada. En una escala de 0 
a 3, fue de 0,8 (± 0.7). Un 38% de los pacientes presentaban 
dolor moderado a severo. 
Los síntomas depresivos fueron altos, con una puntuación 
promedio de 14 (±10) de un máximo de 16.
La calidad de vida relacionada con la salud se ve afectada 
considerablemente, los pacientes con esclerosis sistémica se 
encuentran entre el 15% de la población con la peor calidad 
de vida.
Los autores concluyen que la gran mayoría de los pacientes 
con esclerosis sistémica tienen fenómeno de Raynaud. Por 
lo tanto, de aquellas personas con fenómeno de Raynaud, se 
debe plantear la sospecha diagnóstica de SS. La sensibilidad 
de Raynaud y el engrosamiento cutáneo proximal del dedo fue 
sólo del 57%. La asociación de telangiectasias clínicamente 
visibles y la detección de los anticuerpos relacionados 
con esclerosis sistémica (anticuerpos anticentrómero y 
antitopoisomerasa) mejoran la sensibilidad para el diagnóstico 
en un 97%.
Baron M, Pope J, Markland J, Robinson D, Jones N, Khalidi 
N, Docherty P, Kaminska E, Masetto A, Smith D, Sutton 
E, Mathieu JP, Hudson M, Ligier S, Grodzicky T, Mittoo S, 
Fritzler M. Systemic sclerosis: establishing diagnostic criteria. 
Medicine (Baltimore). 2010 May;89(3):159-165.
2.- Guías para el tratamiento de la tiña del cuero 
cabelludo.
La tinea capitis es una infección por dermatofitos en cuero 
cabelludo y folículos pilosos y piel circundante, causada 
por especies del género Trichofitum y Microsporum. 
El Microsporum canis sigue siendo el agente causal 
predominante. La Sociedad Europea de Dermatología 
Pediátrica hace recomendaciones para el tratamiento de 
esta patología.
Tratamiento Oral: 
La tinea capitis requiere de tratamiento sistémico porque 
los antifúngicos tópicos no penetran en el folículo piloso. El 
tratamiento tópico sólo se utiliza como terapia adyuvante.
La griseofulvina ha sido la droga de elección desde 1950. 
Es activa contra dermatofitos y segura a largo plazo. Su 
desventaja es que se requiere un tratamiento de larga 
duración (6-12 semanas o más) lo cual puede ocasionar 
disminución de la adherencia. Otros agentes antifúngicos 
orales son terbinafina, itraconazol y fluconazol, con eficacia 
y efectos adversos similares a la griseofulvina en niños con 
tiña por Tricofitum spp. Con estos fármacos la duración del 
tratamiento es más corta. 
120 Rev. Chilena Dermatol. 2011; 27(1):116-124
Juan Honeyman M.
La decisión de elegir tratamiento con griseofulvina o con los 
nuevos agentes antifúngicos en niños con tiña por Tricofitum 
spp depende del tipo de paciente y del balance entre duración 
de tratamiento y las consideraciones económicas.
En los casos en los cuales el agente es Microsporum, la 
griseofulvina es el tratamiento de elección. Su eficacia es 
superior a terbinafina.
Tratamiento Tópico:
La terapia adyuvante tópica como el selenio o ketoconazol 
shampoo, cremas fungicidas o lociones disminuyen las 
esporas viables responsables del contagio de la enfermedad 
y reinfección. Las cremas o lociones fungicidas tópicas 
deberían aplicarse a las lesiones una vez al día por una semana.
El shampoo debería aplicarse en cuero cabelludo y pelo por 
5 minutos 2 veces al día por 2-4 semanas o 3 veces por 
semana hasta que el paciente esté clínica y micológicamente 
curado. 
Duración del tratamiento:
La duración del tratamiento depende de la evolución 
del cuadro. Se recomienda realizar exámenes clínicos y 
micológicos con intervalos regulares (2-4 semanas). El 
tratamiento puede suspenderse si hay cultivos negativos o si 
el recrecimiento del pelo normal es evidente. 
Kakourou T, Uksal U Guidelines for the management of tinea 
capitis in children.; European Society for Pediatric Dermatology. 
Pediatr Dermatol. 2010 May-Jun;27(3):226-228.
3.- Novedades en el tratamiento de la pediculosis.
La pediculosis capitis es una ectoparasitosis altamente 
transmisible, prevalente a nivel mundial. Es un importante 
problema de salud que afecta principalmente a niños. El 
efecto social, económico y educacional es considerable.
El tratamiento de la pediculosis capitis ha consistido en la 
aplicación de insecticidas, algunas veces combinados con la 
remoción mecánica de liendres peinando el cabello mojado. 
Se han usado lindano, permetrina, piretrinas y malatión. El 
uso de peine para liendres puede asegurar la remoción de 
los huevos, mejorando la eliminación de liendres viables(1). 
El lindano, con propiedades similares al DDT, se absorbe por 
el tejido adiposo y neural causando neurotoxicidad y anemia. 
Actualmente se utiliza raramente debido a la disponibilidad 
de tratamientos menos tóxicos. 
Estos tratamientos son de eficacia variable, tienen riesgo 
de toxicidad y problemas de resistencia, lo que contribuye 
al incremento de incidencia de pediculosis capitis en países 
desarrollados y no desarrollados. 
Un agente no neurotóxico tópico es el isopropilo miristato 
al 50%, que actúa disecando el exoesqueleto del piojo y 
la loción benzil alcohol al 5% que asfixia al piojo. Dado su 
mecanismo de acción mecánicos es poco probable que se 
desarrolle resistencia. 
Otros tratamientos tópicos son las piretrinas, permetrina 
y el malatión, los cuales tienen bajo riesgo de absorción 
percutánea, pero pueden asociarse con irritación, rash, 
y reacciones alérgicas. El malatión debe usarse con 
precaución, ya que tiene una base inflamable.
Estos agentes tienen eficacia reducida y pueden fallar en el 
tratamiento por el desarrollo de resistencia. Los mecanismos 
de resistencia se atribuyen al compromiso del sistema 
citocromo monoxigenasa P450, resistencia basada en la 
glutatión-S- transferasa y mutaciones en el gen del canal 
de sodio. También existe resistencia cruzada entre los 
pediculicidas la cual puede ocasionarse por la resistencia de 
los nervios periféricos(1, 2). 
En general la resistencia a pediculicidas está relacionada 
con la formulación tópica. Esto ha motivado la búsqueda 
de agentes sistémicos efectivos con bajos riesgos de 
toxicidad, lo cual representaría una alternativa terapéutica 
mejor. Por otra parte, en pacientescon excoriaciones 
severas, los tratamientos tópicos pueden ser dolorosos. La 
terapia sistémica es preferible si existe infección bacteriana 
secundaria. 
El albendazol, un agente para el tratamiento de infestaciones 
por helmintos, se ha probado en pediculosis capitis 
pediátrica. Una dosis simple (400 mg) produce sólo un 60% 
de éxito comparado con el 80% con permetrina tópica al 1%. 
El tratamiento por 10 días con levamisol, otro antihelmíntico, 
erradica la pediculosis capitis en el 70% de los casos(1, 2).
121Rev. Chilena Dermatol. 2011; 27(1):116-124
Comentarios del Director
La trimetropina/sulfametoxazol, que interfiere con la síntesis 
de vitamina B del piojo, muestra resultados controversiales. 
Un estudio demostró un 83% de éxito administrada en 
cursos de 3 días de tratamiento separado por una semana 
de intervalo. Hay otros trabajos que por el contrario no 
evidencian ningún beneficio(3). 
La resistencia a las drogas y el alto porcentaje de falla 
de tratamientos con varios agentes tópicos hace que la 
ivermectina sea una opción terapéutica atractiva para 
el control de los piojos. Recientemente se ha empleado 
la ivermectina tópica y sistémica para el tratamiento de la 
pediculosis(4). 
La ivermectina (22, 23-dihidroavermectin) es un análogo 
semisintético de la ivermectina B1, que se aisló del 
Streptomyces avermitilis. Es un potente antihelmíntico efectivo 
y seguro contra helmintos intestinales, y otras ectoparasitosis 
cutáneas como casos severos de escabiosis, larva migrans 
cutánea, miasis. Actúa al unirse selectivamente uniendo a 
un canal de cloro abierto por glutamato que se encuentra 
en los nervios de los invertebrados y en las células 
musculares, ocasionando el movimiento libre del cloro, que 
causa parálisis y muerte de los parásitos. No es neurotóxica 
a dosis habituales y a esas dosis no atraviesa la barrera 
hematoencefálica.
La ivermectina es una buena opción para el tratamiento de la 
pediculosis capitis. Su seguridad se ha demostrado por más 
de una década en el control de la oncocercosis. La eficacia 
de la ivermectina tópica ha sido confirmada recientemente en 
un estudio in vitro. La aplicación de solución tópica al 0,8% 
en 25 pacientes con pediculosis capitis ha demostrado ser 
eficaz, aunque no ofrece beneficios adicionales con respecto 
a los demás pediculicidas tópicos(4,5).
Hay estudios recientes con ivermectina sistémica. Con 
una sola dosis se han observado efectos potentes en el 
tratamiento de escabiosis en niños y menores de 5 años. 
Un estudio abierto de Glaziou y cols. demuestra la eficacia 
y tolerabilidad de ivermectina en el tratamiento de la 
pediculosis capitis en niños. Se trataron 26 pacientes (edad 
5-17	 años)	 con	 una	 dosis	 de	 ivermectina	 oral	 (200	 g/kg),	
observándose una cura clínica en el 27% de los pacientes 
y respuesta parcial en el 77%. Este estudio demostró que 
una dosis de ivermectina es suficiente para matar todos 
los parásitos adultos, pero se requirió una segunda dosis 
en el 41% de los niños por la presencia de liendres viables. 
Una semana después de la segunda dosis se observó una 
marcada reducción en la densidad de liendres. Actualmente 
la resistencia a la ivermectina no se ha reportado en piojos 
de la cabeza, por lo que es una opción muy útil en el manejo 
de casos resistentes a los pediculicidas estándares.
Un interesante aporte es un estudio realizado en niños 
mejicanos realizado con el objetivo de evaluar la eficacia 
y seguridad de la ivermectina oral en el tratamiento de 
la pediculosis capitis pediátrica. Se trataron 44 niños 
entre 6 a 15 años con una dosis de ivermectina oral de 
200 ug/kg erradicándose los piojos adultos en todos los 
niños. El 41% (n =18) requirió una segunda dosis una semana 
después por la presencia de liendres viables. En la tercera 
visita, dos semanas luego del comienzo del tratamiento 
no había evidencia de liendres viables, y había resolución 
completa de las escoriaciones en todos los niños y sin prurito 
o mínimo reportado en el 93% (n = 41). No hubo efectos 
adversos significativos por la administración de ivermectina. 
Los autores concluyen que la ivermectina demuestra la alta 
eficacia y tolerabilidad en el tratamiento de la pediculosis 
capitis en niños. Un número significativo de niños 
requirieron una segunda dosis para asegurar la erradicación 
completa(5).
1.- Diamantis SA, Morrell DS, Burkhart CN. Treatment of head lice. 
Dermatol Ther. 2009 Jul-Aug;22(4):273-278.
2.- Review of common therapeutic options in the United States for 
the treatment of pediculosis capitis. Clin Infect Dis. 2003 Jun 
1;36(11):1355-1361. 
3.- Morsy TA, Ramadan NI, Mahmoud MS, Lashen AH. On the efficacy 
of Co-trimoxazole as an oral treatment for pediculosis capitis 
infestation. J Egypt Soc Parasitol. 1996 Apr;26(1):73-77
4.- Glaziou P, Nyguyen LN, Moulia-Pelat JP, Cartel JL, Martin PM. 
Efficacy of ivermectin for the treatment of head lice (Pediculosis 
capitis). Trop Med Parasitol. 1994 Sep;45(3):253-4.
5.- Ameen, M, Arenas R.Villanueva-Reyes J. y cols. Oral Ivermectin 
for Treatment of Pediculosis Capitis. Pediatr Infect Dis J 2010;29: 
991–993.
122 Rev. Chilena Dermatol. 2011; 27(1):116-124
Juan Honeyman M.
TEMA DE REVISIÓN
Autoanticuerpos en Dermatomiositis y 
sus características clínicas asociadas
Existe asociación de autoanticuerpos con diferentes fenotipos 
clínicos en pacientes con miositis. Existen auto anticuerpos 
asociados a miositis que también se pueden encontrar en 
pacientes con otras enfermedades del tejido conectivo. Hay 
otro grupo de autoanticuerpos que son más específicos, ya 
que se encuentran principalmente en pacientes con miositis, 
no se encuentran en otras enfermedades del tejido conectivo 
y están prácticamente ausentes en los pacientes con 
distrofias musculares inflamatorias y no inflamatorias.
ANTICUERPOS ESPECÍFICOS
a) Anticuerpos anti-Jo-1 y otros anti-tRNA 
sintetasa (1-12)
La sintetasa aminoacil-ARNt se expresa en las enzimas 
citoplasmáticas que catalizan la esterificación de un 
aminoácido específico a su ARNt para formar un aminoacil-
ARNt. Hay un ARNt único para cada uno de los 20 
aminoácidos. 
Los auto anticuerpos contra la histidil-ARNt sintetasa (anti-
Jo-1) son los más comunes. Hay un grupo de pacientes con 
el Síndrome Antisintetasa, un síndrome clínico caracterizado 
por miositis, enfermedad pulmonar intersticial, artritis no 
erosiva, fiebre y lesiones hiperqueratósicas características 
de los dedos (manos de mecánico). 
Se ha identificado una serie de nuevos anticuerpos aminoacil-
ARNt sintetasas (ARS), entre los cuales figuran los treonil-
ARNt sintetasa (anti-PL-7), alanil-ARNt sintetasa (anti-PL-
12), glicil-ARNt sintetasa (anti-EJ), isoleucil-ARNt sintetasa 
(anti-OJ), asparaginil-ARNt sintetasa (anti-KS), antitirosilo-
ARNt sintetasa, y más recientemente, antifenilalanil sintetasa 
(anti-Zo).
Los anticuerpos Anti-Jo-1 se encuentran en aproximadamente 
el 25%-30% de los pacientes con miositis, y los otros 
autoanticuerpos anti-ARS se presentan en aproximadamente 
del 1%-5% de los enfermos.
Cada paciente individual no produce más de un anticuerpos 
antisintetasa. Existen diferencias entre los pacientes con las 
diferentes antisintesas. En pacientes con anti-PL-12 el 90% 
de ellos tenía enfermedad pulmonar intersticial (EPI) y el 65% 
consultó inicialmente a un neumólogo. En comparación, sólo 
el 50%-75% de los pacientes con anticuerpos anti-Jo-1 tienen 
EPI. Aunque el 90% de los pacientes anti-PL-12 tenía una 
enfermedad subyacente del tejido conectivo, sólo el 32% tenía 
Polimiositis (PM) y el 19% presentó dermatomiositis (el resto 
tenía el diagnóstico de esclerosis sistémica, enfermedad del 
tejido conectivo indiferenciado, lupus eritematoso sistémico y 
artritis reumatoide).
Por otra parte, el 90% de los pacientes con Jo-1, tenía 
compromiso muscular. Al compararlos con los pacientes Jo-1 
positivos, los pacientes PL-12 tienen tasas mucho más bajas 
de artritis (58% versus 94%), manos de

Continuar navegando