Logo Studenta

enfermeria_en_cardiologia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Asociación Española de Enfermería en Cardiología (AEEC)
ISSN: 1575-4146
Enfermería en Cardiología
Publicación científica de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología
Enferm Cardiol. 2007; Año XIV (40)
1er cuatrimestre
Versión electrónica a texto completo en:
http://www.enfermeriaencardiologia.com/revista/index.htm
 SUMARIO	
	 3	 Editorial	del	Director	de	la	revista
	 4	 Equipo	Directivo
	 4	 Presentación	del	Monográfico
	 6	 VI	Edición	Premios	de	la	AEEC	2006
	
 Artículos	Científicos:
	 7	 Nociones	básicas	de	anatomía,	fisiología	y	patología	cardíaca:
	 	 bradiarritmias	y	taquiarritmias
	 21	 Evolución	histórica	de	la	Enfermería	y	la	Cardiología
	 29	 El	Laboratorio	de	Electrofisiología.	Recursos	humanos	y	materiales
	 34	 El	Estudio	Electrofisológico	(EEF)	diagnóstico.	Protocolo
	 	 de	actuación	de	enfermería	
	 40	 Normas	para	los	Autores
	 44	 Póster	próximo	Congreso	de	la	AEEC
40
ESP
ECI
AL
Monográfico:
Enfermería en el Laboratorio 
de Electrofisiología
ISSN: 1575-4146
Spanish Association of 
Nursing in Cardiology 
(AEEC)
Enferm Cardiol. 2007; Año XIV (40)
1.st. cuatrim.
Avalaible electronic version in:
http://www.enfermeriaencardiologia.com/revista/index.htm
 SUMMARY 
	 3	 Editorial	Journal	Director
	 4	 Staff	Board	
	 4	 Presentation	of	the	Monographic	issue	
	 6	 VI	Edition	of	the	AEEC	Awards	2006
 Scientific Articles:
	 7	 Cardiac	anatomy,	phisiologic	and	pathologic:	bradyarrhythmia	and	tachyarrhythmia
	 21	 The	historical	evolution	of	nursing	and	cardiology
	 29	 The	Electrophysiology	Laboratory.	Human	and	techniques	resources	management
	 34	 The	EP	diagnostic	study.	Protocols	and	nursing	care
	 40	 Instructions	for	Authors
	 44	 Poster	Next	Congress	of	the	AEEC40
Enfermería en Cardiología
Scientific Journal of the Spanish Association of Nursing in Cardiology
Special Issue:
Nursing in the Electrophysiology 
Laboratory
Editorial
ISSN: 1575-4146
Depósito Legal: V-2849-1999
Tirada 1.200 ejemplares.
Impreso en España por: Impremta Luis Palàcios - Tel. 961 70 15 33 • SUECA (Valencia)
© Copyright 2007 Asociación Española de Enfermería en Cardiología.
Publicación cuatrimestral (3 números al año)
Es	 para	 mí	 un	 placer,	 presentar	 este	 número	
monográfico	 en	 Electrofisiología	 cardíaca	 para	
Enfermería.	 Si	 bien	 es	 cierto,	 que	 son	 muchos	
los	 artículos	 especializados	 en	 electrofisiología	
(EEF)	que	se	han	publicado	en	nuestra	 revista,	
por	 relevantes	 enfermeros	 especialistas;	 no	 es	
menos	 cierto,	 que	 había	 una	 cierta	 necesidad		
de	 hacer	 algo	 de	 carácter	 genérico	 para	
aquellos	enfermeros	que	no	 trabajan	en	dichos	
Laboratorios	 o	 Unidades,	 e	 intentar	 darles	 a	
conocer	 este	 campo	de	 la	 actuación	enfermera	
cardiológica.
Puedo	 constatar,	 tras	 algo	 más	 de	 diez	 años	
de	 labor	 continuada	 como	 enfermero	 de	 EEF	
y	 Arritmias,	 que	 seguimos	 siendo	 grandes	
desconocidos	para	nuestros	propios	compañeros	
que	 trabajan	 en	 asistencial	 ejerciendo	 sus	
cometidos	 en	 cuidados	 cardiológicos,	 en	
cualquier	nivel	de	la	atención	enfermera.
Por	ello	y	puestos	al	habla	con	nuestro	vocal	de	
Electrofisiología	 y	 Marcapasos,	 le	 propusimos	
hace	 un	 tiempo,	 que	 coordinara	 la	 edición	 de	
un	número	de	nuestra	revista	monográfico	con	
artículos	básicos	para	intentar	llegar	a	aquellos,	
para	 los	que	 todavía	 no	 saben	 cuál	 es	 la	 labor	
que	se	realiza	en	dichas	Unidades	o	Laboratorios	
de	EEF	y	Arritmias.
Nuestro	 compañero	 Fernando	 Martín	 Tomé,	
junto	 a	 dos	 compañeras	 que	 trabajan	 en	 dicha	
área,	 han	 tenido	 la	 gentileza	 de	 realizar	 este	
número	con	cuatro	 interesantes	artículos	-	que	
me	 consta-	 serán	 del	 interés	 de	 todos	 los	
asociados.
El	 EEF	 es	un	procedimiento	 invasivo,	 complejo	
y	 que	 exige	 del	 profesional	 una	 preparación	
adecuada,	cualificada	y	en	donde	 interaccionan	
conocimientos	 varios:	 electrocardiográficos,	
radiológicos,	 manejos	 de	 técnicas,	 aparataje,	
protocolos	 estandarizados,	 conocimientos	
fisiopatológicos	 cardíacos	 y	 un	 alto	 grado	 de	
capacitación	 para	 resolver	 problemas	 muy	
específicos	 con	 rapidez,	 idoneidad	 y	 eficacia	
en	situaciones,	a	veces,	de	gran	complejidad	y	
riesgo	para	el	paciente.
Todo	 esto,	 en	 un	 contexto	 donde	 todavía	 las	
especialidades	no	se	han	oficializado	y	en	donde	
la	actualización	en	este	campo	es	condición	sine	
qua	non	para	poder	estar	al	día	de	todo	 lo	que	
cotidianamente	 se	 transforma	 en	 esta	 área	 de	
capacitación.	 Sin	 olvidar	 en	 ningún	 momento,	
las	 necesidades	 del	 paciente	 y	 los	 aspectos	
humanísticos	 de	 interrelación,	 que	 presentan	
los	 pacientes	 que	 van	 a	 ser	 sometidos	 a	 un	
estudio	 electrofisiológico,	 durante	 su	 ingreso,	
el	 procedimiento	 y	posprocedimiento.	A	 todos,	
el	 enfermero	 especialista	 debe	 dar	 solución	
de	 forma	 segura	 y	 basado	 en	 los	 protocolos	
enfermeros	específicos	y	en	 la	mejor	evidencia	
al	respecto.
Este	primer	número	monográfico,	esperamos	sea	
el	primero	de	otros	que	vendrán	a	continuación	
y	 que	 recogerán	 otras	 áreas	 especializadas	 de	
la	 enfermería	 cardiológica,	 hoy	 representadas	
básicamente,	por	nuestros	vocales	y	los	distintos	
Grupos	 de	 Trabajo	 que	 coordinan	 dentro	 del	
seno	 de	 la	 Asociación	 Española	 de	 Enfermería	
en	Cardiología.
Juan Ignacio Valle Racero
Director	de	la	revista
DIRECTOR
	 Juan	Ignacio	Valle	Racero
REDACTORA JEFE
	 Amparo	Peiró	Andrés
CONSEJO DE REDACCIÓN
	 Ana	Rosa	Alconero	Camarero
	 Concepción	Julià	Serra
	 Yolanda	Sánchez	Lozano
	 Juan	Ignacio	Valle	Racero
	
CONSEJO EDITORIAL
	 Dolores	Escribano	Paños
	 Dolores	Huerta	Gay
	 Mercedes	Zamorano	Lluesma
	 Concepción	Sierra	Talamantes
AEEC JUNTA DIRECTIVA
Presidenta de Honor
	 María	 José	 Zabala	 Osés
Presidenta
	 Concepción	 Julià	 Serra
Vicepresidenta
	 Virginia	Argibay	 Pytlik
Secretaría
	 María	 Begoña	 Santamaría	 Fernández
Vicesecretaría
	 Cristina	 de	 los	 Nietos	 Miguel
Tesorera
	 Adela	 González	 Martínez
Vocal del Grupo de Hemodinámica
	 Elena	 Fernández	 Peña
Vocal del Grupo de Electrofisiología
y Marcapasos
	 Fernando	 Martín	Tomé
Vocal del Grupo de Prevención
y Rehabilitación Cardíaca
	 Mª	Teresa	 Portuondo	 Maseda
Vocal del anterior Congreso (Córdoba 2006)
	 Florencia	 León	 Boissier
Vocal del próximo Congreso (Salamanca 2007)
	 Carmen	 Sánchez	 Macarro
Vocal del Grupo Europeo
	 Agustín	Alonso	 Moreno
	
COMITÉ CIENTÍFICO
Presidenta
	 Magdalena	Nebot	Margalef
Secretaria
	 Concepción	Santolaria	Aisa
Vocales
	 Mónica	Gómez	Fernández
	 Oscar	del	Río	Moro
	 Elena	Saura	Portillo
	 Blanca	Borrego	Blanco
Corresponsales
	 M.ª	Eugenia	 Vivas	Tovar.	 Barcelona
	 M.ª	Ascensión	Arroyo	 Vivó.	 Bilbao
Redacción y Administración AEEC
C/.	Nuestra	Sra.	de	Guadalupe,	5-7	
28028	Madrid	(España)
Tel.	917	24	23	75	
http://www.secardiologia.es/organizacion/aeec.html
Versión Electrónica ˝Enfermería 
en Cardiología˝
http://www.enfermeriaencardiologia.com
E-mail:	 dir@enfermeriaencardiologia.com
Teléfono	 963	 752	 444
Como vocal del Grupo de Trabajo de Enfermería en Electrofisiología 
y	Marcapasos	de	la	AEEC	tengo	el	placer	de	presentaros	este	primer	
número monográfico de la Revista de la Asociación Española de 
Enfermería	 en	 Cardiología	 que	 lleva	 por	 título:	 “La Enfermería en el 
Laboratorio de Electrofisiología”. La finalidad de esta publicación es 
acercar	 un	 poco	 más	 el	 trabajo	 de	 las	 enfermeras	 que	 trabajan	 en	
estas	unidades	al	 resto	de	profesionales	que	desarrollan	su	 labor	en	
otras	áreas	de	 la	atención	cardiológica.	
El	primer	artículo	nos	describe	la	anatomía	básica	del	corazón	así	como	
su fisiología. También se describen las principales arritmias cardiacas. 
Este	conocimiento	resultará	muy	útil	para	comprender	posteriormente	
el	resto	de	artículos.	Para	aquellos	profesionales	que	deseen	o	quieran	
profundizar	más	en	el	 tema	se	expone	una	extensa	bibliografía	en	 la	
página web del Grupo de Trabajo de Electrofisiología y Marcapasos 
de	la	AEEC,	que	podéis	consultar	en	la	siguientedirección	electrónica:	
(www.enfermeriaencardiologia.com/grupos/electrofisiologia)	que	seguro	
les	será	de	gran	utilidad.
En	 segundo	 lugar,	 se	 realiza	 una	 descripción	 cronológica	 de	 los	
principales	 hitos	 que	 se	 han	 dado	 en	 la	 Historia	 de	 la	 Enfermería	 y	
la	 Cardiología.	 Este	 conocimiento	 de	 la	 historia	 es	 fundamental	 para	
comprender	 el	 momento	 en	 que	 nos	 encontramos	 y	 para	 encauzar	
nuestros	pasos	hacia	el	 futuro.
Seguidamente,	 encontraremos	 un	 artículo	 que	 entra	 de	 lleno	 en	 el	
Laboratorio de Electrofisiología, como unidad de trabajo especializada. 
En	 él	 se	 describen	 las	 diferentes	 partes	 en	 las	 que	 se	 encuentra	
estructurado	así	como	los	requerimientos	técnicos	y	humanos	que	se	
precisan para el buen funcionamiento de la Unidad de Electrofisiología 
y	Arritmias.
Y	 por	 último,	 se	 muestra	 un	 trabajo	 en	 donde	 hablamos	 acerca	 del	
Protocolo	de	Actuación	de	Enfermería	para	la	realización	de	un	Estudio	
Electrofisiológico Diagnóstico. 
Espero	que	estos	artículos	 resulten	de	vuestro	agrado	e	 interés.
No	 me	 gustaría	 despedirme	 sin	 antes	 agradecer	 a	 nuestro	 director,	
Juan	 Ignacio	 Valle	 Racero,	 la	 oportunidad	 que	 me	 ha	 brindado	 así	
como	su	 inestimable	ayuda	sin	 la	cual	no	hubiese	sido	posible	 llevar	
a	cabo	este	proyecto.
Fernando Martín Tomé
Vocal de Electrofisiología y Marcapasos
Coordinador del Monográfico 
Esta	 revista	 está	 incluida	 en	 los	 índices	 bibliográficos:
Enfermería
•	 BDIE	 (Base	 de	 Datos	 para	 la	 Investigación	 en	 Enfermería).	 Instituto	 de	 Salud	
Carlos	 III.	Madrid	 (España).
•	 CINAHL	 (Cumulative	 Index	 to	 Nursing	 and	 Allied	 Health).	 Cinahl	 Information	
Systems.	Glendale,	 California	 (EE.	UU).
•	 CUIDATGE	 (Base	 de	 Datos	 de	 la	 Biblioteca	 de	 Enfermería	 de	 la	 Universidad	
Rovira	 i	 Virgili).	 Tarragona	 (España).
•	 CUIDEN	 (Índice	 Bibliográfico	 de	 Enfermería.	 Centro	 de	 Documentación	 de	 la	
Fundación	 Index).	Granada	 (España).
•	 ENFISPO	 (Base	 de	 Datos	 de	 la	 EUE,	 Fisioterapia	 y	 Podología)	 Universidad	
Complutense.	Madrid	 (España).
Medicina
•	 IME	 (Índice	 Médico	 Español).	 Instituto	 de	 la	 Ciencia	 y	 Documentación	 “López	
Piñero”.	Consejo	Superior	de	Investigaciones	Científicas	(CSIC).	Universidad	de	
Valencia	 (España).
GRUPO TRABAJO HEMODINÁMICA
CONGRESOS
Datos	Personales:
Apellidos:		 ________________________________________________________________________________________________
Nombre:		_______________________________________________________________ N.º	de	Socio:	_______________________
Fecha	de	nacimiento:____________________________		D.N.I.	__________________________
Domicilio:		_____________________________________________________ 	Ciudad:	 ___________________________________
Provincia:		______________________________________ 	 C.P.:	_____________________			Tel.:	__________________________
Actividad	Profesional:
HOSPITALARIA:
Nombre	del	Centro:		_________________________________________________________________________________________
Servicio:		______________________________________________________ Sección:	___________________________________
Cargo	que	ocupa:		__________________________________________________________________________________________
Domicilio	del	Centro:		_____________________________________________ 	Ciudad:	 ___________________________________
Provincia:		__________________________ 	 C.P.:	__________________ 			Tel.:	 _______________ 	 Ext.:			__________________			
EXTRAHOSPITALARIA:
Ambulatorio	 C.	de	Salud	 C.Privado	 Sanidad	de	Empresas
Actividad	Docente:
E.	Universitaria	 E.F.	Profesional	 Formación	Continuada
Nombre	del	Centro:		_________________________________________________________________________________________
Cargo	o	función:		___________________________________________________________________________________________	
POR	FAVOR	RELLENAR	CON	LETRA	DE	IMPRENTA	Y	ADJUNTAR	DOS	FOTOS	DE	TAMAÑO	CARNET.	gracias.
Domiciliación	Bancaria
BaNcO O caJa DE aHOrrOs: ________________________________________________________________________________
Entidad:	__________________Sucursal:	___________	 Dígito	Cuenta:	 ___________ 	 N.º	Cuenta:	________________________
Domicilio	de	la	sucursal:		_____________________________________________________________________________________
Ciudad:		_____________________________________ 	 Provincia:	____________________________ 	C.P.:	__________________
Ruego	a	Vds.	se	sirvan	tomar	nota	de	que	hasta	nuevo	aviso	deberán	adeudar	en	mi	cuenta	el	recibo	que	anualmente	y	a	mi	nombre	les	sea	remitido	para	su	cobro	
por	la	ASOCIACIÓN	ESPAÑOLA	DE	ENFERMERIA	EN	CARDIOLOGÍA.
Les	saluda	atentamente,
Domiciliación	Bancaria
BaNcO O caJa DE aHOrrOs: ________________________________________________________________________________
Entidad:	__________________Sucursal:	___________	 Dígito	Cuenta:	 ___________ 	 N.º	Cuenta:	________________________
Domicilio	de	la	sucursal:		_____________________________________________________________________________________
Ciudad:		_____________________________________ 	 Provincia:	____________________________ 	C.P.:	__________________
Ruego	a	Vds.	se	sirvan	tomar	nota	de	que	hasta	nuevo	aviso	deberán	adeudar	en	mi	cuenta	el	recibo	que	anualmente	y	a	mi	nombre	les	sea	remitido	para	su	cobro	
por	la	ASOCIACIÓN	ESPAÑOLA	DE	ENFERMERIA	EN	CARDIOLOGÍA.
Les	saluda	atentamente,
FOTOCÓPIAME Y ENVÍAME
AEEC - C/. Nuestra Sra. de Guadalupe, 5-7 
28028 Madrid (España)
O TAMBIÉN EN NUESTRA PÁGINA WEB:
http://www.enfermeriaencardiologia.com
PARA ASOCIARTE:
BASES GENERALES
1.	 Pueden	optar	 a	estos	premios	 todos	 los	profesionales	enfermeros	 (españoles	o	extranjeros),	
a	 excepción	 de	 los	 miembros	 que	 componen	 el	 Jurado.
2.	 La	participación	puede	ser	 tanto	a	 título	 individual	 como	colectivamente,	 pero	al	menos,	 uno	
de	 los	miembros	autores	del	 trabajo	deberá	 ser	miembro	de	pleno	derecho	de	 la	Asociación	
Española	 de	 Enfermería	 en	 Cardiología	 (AEEC).
3.	 Los	trabajos	que	se	presenten,	que	deberán	ser	inéditos	y	estar	escritos	en	lengua	castellana,	
podrán	versar	sobre	cualquier	área	de	conocimientos	en	donde	se	desempeñe	 la	Enfermería	
en cardiología. Deberán cumplir las normas de publicación de nuestra publicación científica, 
no	 debiendo	 haber	 sido	 presentados,	 publicados	 o	 haber	 obtenido	 otros	 premios	 o	 becas.
4.	 Los	 premios	 tendrán	 un	 carácter	 anual	 y	 este	 año,	 el	 plazo	 de	 presentación	 de	 los	 trabajos	
finalizará el día 31 de diciembre de 2006, independientemente de su publicación en la revista. 
Se	considerarán	dentro	del	plazo	establecido,	 todos	aquellos	 trabajos	con	matasellos,	plica	o	
certificación postal de la fecha límite anteriormente citada.
5.	 Los	premios	se	 fallarán	por	un	Jurado	compuesto	al	efecto,	por	 los	siguientes	miembros:	Di-
rección	 de	 la	 revista	 Enfermería	 en	 Cardiología,	 Presidenta	 de	 la	Asociación,	 Presidenta	 del	
Comité Científico y una enfermera/o experta/o, cuya identidad se dará a conocer después de 
la	 concesión	 de	 los	 Premios	 por	 parte	 del	 Jurado.
6.	 El	fallo	del	Jurado	se	hará	público	en	el	próximo	Congreso	Nacional	del	año	2007,	a	celebrar	
en	 Salamanca.
7.	 El	fallo	del	Jurado	será	inapelable,	pudiendo	dejar	desierto	los	premios	convocados	si	se	con-
sidera por parte de los miembros, que los trabajos presentados no reúnen la calidad científica 
suficiente para ser merecedores de los mismos.
8.	 Las	 dotaciónes	 económicas	 de	 los	 premios	 se	 han	 establecido	 en:	 un	 primer	 premio	 dotado	
con	una	cuantía	de	600	euros	y	un	segundo	premio	de	300	euros.	La	entrega	de	los	mismos	
tendrá	 lugar	 en	 la	 sede	 de	 la	 celebración	 del	 próximo	 Congreso	 Nacional	 de	 la	 AEEC	 en	
2007.
9.	 La	revista	Enfermería	en	Cardiología	se	reserva	el	derecho	de	publicar	tanto	los	trabajos	pre-
miados	en	el	certamen,	como	aquellos	otros	presentados	que	reúnan	los	requisitos	necesarios	
para	 su	 publicación.
10.	No	 podránoptar	 a	 premio	 aquellos	 trabajos	 publicados	 en	 la	 revista,	 que	 ya	 hayan	 sido	
premiados	en	el	Congreso	Nacional	 de	 la	AEEC,	ni	 aquellos	otros	en	 los	que	consten	como	
autor	 o	 participe	 algún	 miembro	 del	 Jurado.
11.	La	participación	y	presentación	de	 los	 trabajos	al	 certamen,	 implica	necesariamente	 la	acep-
tación	 de	 las	 presentes	 bases	 que	 lo	 rigen.
VI EDICIÓN DE LOS PREMIOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA
DE ENFERMERÍA EN CARDIOLOGÍA (AEEC)
AL MEJOR TRABAJO ORIGINAL
DE LA REVISTA ENFERMERÍA EN CARDIOLOGÍA.
�Enfermería en Cardiología N.º 40 / 1.er cuatrimestre 200�Nociones básicas de anatomía, fisiología y patología cardíaca...
NOCIONEs BÁsICAs DE ANATOMíA,
FIsIOlOGíA y PATOlOGíA CARDíACA:
BRADIARRITMIAs y TAqUIARRITMIAs 
Autora 
De los Nietos Miguel C٭. 
.Enfermera. Unidad de Electrofisiología y Hemodinámica. Hospital Fundación Alcorcón, Madrid. España٭
Resumen
El	 corazón	 es	 un	 órgano	 muscular	 hueco	 localizado	 en	 la	 cavidad	 torácica.	 Se	 encuentra	 envuelto	 por	 una	
bolsa;	 el	 pericardio.	El	 interior	 del	 corazón	está	 formado	por	 cuatro	 cavidades:	 dos	aurículas	 y	dos	 ventrículos.	
Presenta	cuatro	estructuras	valvulares:	dos	auriculo-ventriculares	y	dos	válvulas	sigmoideas.	Las	cavidades	dere-
chas	bombean	la	sangre	desde	la	circulación	sistémica	hasta	 la	circulación	pulmonar	y	 las	cavidades	 izquierdas	
bombean	 la	 sangre	 que	 llega	 desde	 la	 circulación	 pulmonar	 a	 la	 circulación	 sistémica.	
Las contracciones auricular y ventricular del corazón deben producirse en una secuencia específica y con un 
intervalo apropiado para que el trabajo de bombeo sea lo más eficaz posible. Esta coordinación se logra por el 
sistema	 de	 conducción	 del	 corazón	 que	 es	 capaz	 de	 iniciar	 y	 transmitir	 impulsos	 eléctricos	 que	 controlan	 esta	
actividad.	Diversas	anomalías	de	este	sistema	de	conducción	del	impulso	pueden	provocar	arritmias	que	pueden	
ser	 desde	 inofensivas	 hasta	 graves	 con	 riesgo	 de	 muerte.
Palabras clave: Anatomía, fisiología cardiovascular, arritmia, bradiarritmias, taquiarritmias.
CARDIAC ANATOMY, PHISIOLOGIC AND PATHOLOGIC: BRADYARRHYTHMIA AND TACHYARRHYTHMIA
Abstract
The	 heart	 is	 a	 hollow	 muscular	 organ	 located	 in	 the	 thoracic	 cavity.	 It	 is	 wrapped	 in	 a	 sac:	 the	 pericardium.	
The	 inside	 of	 the	 heart	 is	 formed	 by	 four	 cavities:	 two	 auricles,	 and	 two	 ventricles.	 It	 has	 four	 valves:	 Two	
atrio-ventricular	 valves,	and	 two	sigmoid	valves.	The	 right	 cavities	pump	 the	blood	 from	 the	systemic	 circulation	
to	 the	 pulmonary	 circulation,	 and	 left	 cavities	 pump	 the	 blood	 from	 the	 pulmonary	 circulation	 to	 the	 systemic	
circulation.	
The auricles and ventricles must contract in a specific sequence and with an appropriate interval in order to 
pump	as	effective	as	possible.	This	 coordination	 is	 achieved	by	 the	 conduction	 system	of	 the	heart	 that	 is	 able	
to	 create	 and	 transmit	 electric	 impulses	 that	 control	 this	 activity.	 Several	 anomalies	 of	 this	 conduction	 system	
can	 cause	 arrhythmias	 that	 can	 be	 trivial,	 serious	 or	 even	 life	 threatening.
Key words: Anatomy,	 cardiovascular	 physiology,	 arrhythmia, bradyarrhythmia,	 tachyarrhythmia
	
Enferm	 Cardiol.	 2007;	Año	 XIV(40):7-20
Dirección para correspondencia
Cristina	 de	 los	 Nietos	 Miguel.	 Enfermera.
Unidad de Electrofisiología y Hemodinámica.
Avenida	 de	 Burgos	 nº	 91,	 28050	 Madrid.
Teléfono:	 660	 734	 710
Correo	 electrónico:	 cnietos@gmail.com
1. Introducción
El	objetivo	de	este	tema	es	realizar	una	revisión	de	
la anatomía cardiaca normal y del sistema específico 
de	 conducción,	 prestando	 especial	 atención	 a	 las	
estructuras	 más	 relevantes	 desde	 el	 punto	 de	 vista	
de	 la	Arritmología.
Los	 principales	 marcadores	 externos	 que	 se	 van	
a tomar como referencia en la Electrofisiología son 
fundamentalmente	 la	 silueta	 radiológica	 del	 corazón	
en	 las	 distintas	 proyecciones	 y	 la	 posición	 de	 los	
catéteres	 utilizados	 en	 relación	 con	 ésta.	
Igualmente	 vamos	 a	 realizar	 una	 revisión	 de	 los	
mecanismos electrofisiológicos básicos normales y 
de	 las	 arritmias.
Este	 conocimiento	 va	a	 sentar	 las	bases	que	per-
miten	 al	 personal	 de	 Enfermería	 que	 desarrolla	 su	
labor profesional en el laboratorio de electrofisiología 
comprender	los	distintos	trastornos	que	se	van	a	tratar	
y	 adecuar	 nuestra	 actuación	 a	 los	 mismos.	
� Enfermería en Cardiología N.º 40 / 1.er cuatrimestre 200� ARTíCUlOs CIENTíFICOs
	 	 	 	 	
Figuras	3	 y	 4
El	 interior	 del	 corazón	 está	 formado	 por	 cuatro	
cavidades:	 dos	 aurículas	 y	 dos	 ventrículos.	 Estas	
cavidades	están	separadas	entre	sí,	externamente	por	
el	 surco	 interauricular	 e	 interventricular	 que	 se	 unen	
en	la	cruz	del	corazón,	e	internamente	por	el	septum	
o	tabique	interauricular	e	 interventricular	que	constan	
de una parte muscular y otra fibrosa.
Presenta	cuatro	estructuras	valvulares:	dos	auricu-
loventriculares	 que	 comunican	 cada	 aurícula	 con	 su	
ventrículo	(mitral,	entre	aurícula	y	ventrículo	izquierdo	
y	tricúspide,	entre	aurícula	y	ventrículo	derecho)	y	dos	
válvulas	sigmoideas	(aórtica,	a	la	salida	del	ventrículo	
izquierdo	y	pulmonar,	a	 la	salida	del	ventrículo	dere-
cho).	 La	 válvula	 mitral	 es	 bicúspide	 y	 las	 otras	 tres	
tienen	 tres	 velos.
Las	cavidades	derechas	bombean	la	sangre	desde	
la	circulación	sistémica	 (a	 través	de	 las	venas	cavas	
superior	 e	 inferior)	 hasta	 la	 circulación	 pulmonar	 	 y	
las	 cavidades	 izquierdas	 bombean	 la	 sangre	 que	
llega	 desde	 la	 circulación	 pulmonar	 a	 la	 circulación	
sistémica.	
2. Anatomía del Corazón
El	corazón	es	un	órgano	muscular	hueco	localizado	
en	la	cavidad	torácica,	en	el	mediastino	anterior,	justo	
por	 encima	 del	 	 diafragma.	 No	 ocupa	 una	 posición	
central,	ya	que	más	de	2/3	de	su	volumen	quedan	a	
la	izquierda	de	la	línea	media	corporal	y	su	morfología	
no	 es	 simétrica.	
Figuras	1	 y	 2
Su tamaño varía con la edad, el sexo y la superficie 
corporal	del	individuo,	aunque	en	una	persona	adulta	
normalmente	 oscila	 entre	 los	 220-300g.	
Se	 encuentra	 envuelto	 por	 una	 bolsa	 serosa;	 el	
pericardio,	que	constituye	la	capa	externa	del	corazón.	
Tiene	dos	hojas,	 visceral	 y	parietal	 (la	más	externa),	
entre	las	cuales	existe	una	pequeña	cantidad	de	líqui-
do	lubricante	que	permite	el	deslizamiento	entre	ellas	
y	 los	 movimientos	 cardíacos.	 La	 pared	 del	 corazón	
se	 compone	 a	 su	 vez	 de	 tres	 capas:	 la	 externa	 se	
denomina	 epicardio.
La	 capa	 media	 muscular	 constituye	 la	 mayor	 par-
te	 del	 grosor	 de	 la	 pared	 y	 es	 responsable	 con	 su	
contracción	 del	 bombeo	 de	 sangre.	 La	 capa	 interna	
del	corazón	tapiza	la	luz	de	las	cavidades	y	se	llama	
endocardio.
�Enfermería en Cardiología N.º 40 / 1.er cuatrimestre 200�Nociones básicas de anatomía, fisiología y patología cardíaca...
Figuras	5,	 6	 y	 7
2.1 Anatomía de las Aurículas
Situadas	 en	 la	 parte	 	 posterolateral	 del	 corazón.	
Actúan	 como	 reservorios,	 enviando	 el	 drenaje	 ve-
noso	 pulmonar	 y	 sistémico	 a	 través	 de	 las	 válvulas	
auriculoventricular	 derecha	 e	 izquierda	 a	 los	 ven-
trículos	 correspondientes.	 Están	 separadas	 por	 un	
tabique	 delgado	 denominado	 tabique	 interauricular	
que	 contiene	 el	 foramen	 oval,	 patente	 durante	 la	
vida	 fetal	 y	 que	 se	 cierra	 	 durante	 el	 primer	 año	 de	
vida,	permaneciendo	permeable	en	la	cuarta	parte	de	
los	 individuos	 de	 30-80	 años.	 Poseen	 además	 unas	
prolongaciones	situadas	en	su	posición	anterosuperior	
llamadas	 orejuelas.	
2.1.1	Aurícula	 Derecha	
Forma	el	borde	lateral	derecho	del	corazón	situán-
dose	 detrás,	 encima	 y	 a	 la	 derecha	 del	 ventrículo	
derecho	 y	 por	 delante	 y	 a	 la	 derecha	 de	 la	 aurícula	
izquierda
Es	 una	 cavidad	 de	 paredes	 delgadas,	 cámara	 de	
llegada	de	 la	 sangre	 venosa	de	 la	 circulación	mayor	
a	 través	 de	 las	 venascava	 superior	 e	 inferior.	 Pre-
senta	 una	 anatomía	 compleja	 distinguiéndose	 varias	
porciones:	 una	 zona	 posterior	 tubular	 que	 recibe	 las	
venas	cavas	y	se	denomina	seno	venoso,	y	una	zona	
anterior	 	 en	 forma	 de	 bolsa	 en	 la	 que	 se	 distingue	
un	 apéndice	 que	 constituye	 la	 orejuela	 derecha	 que	
abraza	 la	 aorta.
La	 zona	 de	 unión	 de	 la	 desembocadura	 de	 las	
venas	 cava	 superior	 e	 inferior	 presenta	 se	 realiza	
externamente	 por	 una	 depresión	 en	 la	 pared	 que	
se	 denomina	 surco	 terminal	 y	 que	 internamente	 se	
corresponde	 con	 un	 reborde	 muscular	 en	 forma	 de	
C	 denominado	 crista	 terminalis.
En	 la	zona	de	unión	de	 la	vena	cava	superior	con	
la	 aurícula	 derecha	 se	 localiza	 el	 nodo	 sinusal.
En	 la	 zona	 de	 unión	 de	 la	 vena	 cava	 inferior	 se	
observa	 un	 repliegue	 semilunar,	 la	 válvula	 de	 Eus-
taquio,	 que	 puede	 ser	 grande	 y	 fenestrada	 dando	
lugar	 a	 la	 red	 de	 Chiari.	 Hacia	 la	 pared	 septal	 en-
contramos el orificio de entrada del seno coronario 
cerrado	 parcialmente	 por	 la	 válvula	 de	 Tebesio	 y	
que se continúa con una prolongación fibrosa que 
atraviesa	 el	 tabique	 interauricular	 y	 se	 inserta	 en	
el cuerpo fibroso central. Es el tendón de Tódaro y 
une	 la	 desembocadura	 de	 la	 vena	 cava	 inferior	 con	
el orificio del seno coronario. Debido a la disposición 
anatómica	 y	 de	 la	 válvula	 de	 Eustaquio	 y	 Tebesio,	
la	 cateterización	 del	 seno	 coronario	 se	 hace	 difícil,	
facilitándose	 si	 se	 accede	 por	 subclavia	 izquierda	 o	
mediante	el	uso	de	catéteres	con	punta	dirigible	si	se	
accede	 por	 la	 vena	 cava	 inferior.	
En	 su	 parte	 más	 anterior	 se	 encuentra	 la	 válvula	
tricúspide.	 Entre	 la	 desembocadura	 de	 la	 vena	 cava	
inferior	 y	 el	 anillo	 tricuspídeo	 (lo	 que	 se	 ha	 denomi-
nado	 istmo	 cavo-tricuspídeo)	 se	 interpone	 la	 banda	
muscular	de	 la	 cresta	 terminal.	Esta	zona	 tiene	gran	
importancia electrofisiológica pues la onda del flutter 
típico	 parece	 girar	 siguiendo	 este	 anillo	 de	 tejido.
La	zona	triangular	delimitada	por	la	valva	septal	de	
la	válvula	tricúspide,	el	ostium	del	seno	coronario	y	el	
tendón	 de	Tódaro	 se	 denomina	 triángulo	 de	 Koch.	
10 Enfermería en Cardiología N.º 40 / 1.er cuatrimestre 200� ARTíCUlOs CIENTíFICOs
Figura	8
2.1.2	 Aurícula	 Izquierda	
Es	 la	 cavidad	 más	 posterosuperior	 del	 corazón	 y	
recibe	 la	 sangre	procedente	de	 la	 circulación	pulmo-
nar.	 Es	 algo	 menor	 que	 la	 derecha	 y	 está	 formada	
por	 el	 suelo	 (ocupado	 por	 el	 anillo	 mitral),	 pared	
septal	y	pared	 libre,	en	cuya	porción	posterosuperior	
desembocan	 las	cuatro	venas	pulmonares,	marcador	
de importancia electrofisiológica donde se origina la 
fibrilación auricular. La orejuela izquierda se localiza 
sobre	el	surco	AV,	por	encima	de	 la	arteria	coronaria	
circunfleja y no está separada por ninguna banda 
muscular.	En	 la	pared	septal	 lisa,	sólo	se	observa	 la	
válvula	 del	 foramen	 oval.	
Figura	9
2.2 Anatomía de los Ventrículos
2.2.1.	 Ventrículo	 Derecho
Es	 la	 cavidad	antero	 inferior	 derecha	del	 corazón.	
Se	distinguen	dos	porciones	cavitarias	separadas	por	
un	anillo	de	bandas	musculares	que	son:	el	tracto	de	
entrada	con	forma	de	cono	que	se	extiende	desde	el	
orificio de la válvula tricúspide hasta el ápex, y el trac-
to	de	salida,	que	se	dirige	por	 la	cara	anterior	desde	
la	 punta	 hasta	 la	 arteria	 pulmonar	 y	 que	 contiene	 el	
aparato	 valvular	 tricuspídeo.
Las	 bandas	 musculares	 	 que	 separan	 ambos	
tractos	 son:	 la	 cresta	 supraventricular	 en	 el	 techo	
ventricular	 (que	 separa	 la	 válvula	 tricúspide	 de	 la	
pulmonar)	donde	se	insertan	algunas	de	las	llamadas	
vías	septales	anteriores,	y	la	trabécula	septomarginal	
en	el	 tabique	 interventricular	que	es	una	banda	mus-
cular	 en	 forma	 de	 Y	 que	 se	 divide	 en	 varias	 ramas,	
una	de	ellas	 la	banda	moderadora	que	cruza	 toda	 la	
cavidad	ventricular	y	se	inserta	en	el	músculo	papilar	
anterior	 de	 la	 válvula	 tricúspide.	
Figura	10
2.2.2.	 Ventrículo	 Izquierdo
Es	 una	 cavidad	 posterior	 izquierda	 delimitada	 por	
la	 pared	 libre,	 el	 tabique	 interventricular	 y	 por	 los	
orificios mitral y aórtico.
Morfológicamente	 se	 distingue	 del	 ventrículo	 de-
recho	 por	 su	 mayor	 tamaño,	 su	 musculatura	 más	
hipertrófica y no poseer trabéculas musculares que 
lo	 subdividan	 aunque	 existe	 un	 tracto	 de	 entrada,	
desde	el	anillo	mitral	hasta	el	ápex	delimitado	por	 la	
parte	 inferolateral	 de	 la	 pared	 libre	 y	 otro	 de	 salida,	
desde	el	ápex	hasta	el	anillo	aórtico	y	delimitado	por	
la	 parte	 anterior	 de	 la	 pared	 libre.	 	
Figura	11
2.3 La unión de las Aurículas y los Ventrículos
Es el área de máximo interés para la Electrofi-
siología.	 El	 surco	 aurículoventricular	 es	 el	 marcador	
anatómico	externo	y	se	corresponde	internamente	con	
el esqueleto fibroso del corazón y los planos de las 
válvulas	 aurículoventriculares	 y	 aórtica.	
2.3.1.	 El	 Esqueleto	 Fibroso	 del	 Corazón
Es una estructura continua de tejido fibroso que 
engloba	 los	 anillos	 valvulares	 mitral,	 aórtico	 y	 tricús-
11Enfermería en Cardiología N.º 40 / 1.er cuatrimestre 200�Nociones básicas de anatomía, fisiología y patología cardíaca...
pide	 y	 el	 área	 de	 continuidad	 mitroaórtica,	 junto	 con	
una zona fibrosa intervalvular formada por los trígonos 
fibrosos izquierdo y derecho y el tabique membranoso 
que constituyen el cuerpo fibroso central. Parte del 
tracto	 de	 salida	 del	 ventrículo	 izquierdo	 pertenece	 al	
área fibrosa intervalvular. 
2.3.2.	 El	 Surco	Aurículo-Ventrricular
Los	surcos	aurículo-ventriculares	derecho	e	izquier-
do	son	los	marcadores	externos	de	las	válvulas	tricús-
pide	 y	 mitral,	 respectivamente.	 Por	 el	 surco	 derecho	
discurre	 la	 arteria	 coronaria	 derecha	 y	 la	 pequeña	
vena	cardiaca.	El	anillo	valvular	está	poco	desarrolla-
do	y	en	el	lado	endocárdico	del	surco,	la	musculatura	
auricular	y	ventricular	forman	un	repliegue,	quedando	
en	 contacto.	 Por	 el	 surco	 izquierdo	 discurre	 el	 seno	
coronario.	 El	 anillo	 valvular	 mitral	 está	 bien	 diferen-
ciado	y	 la	musculatura	auricular	y	ventricular	quedan	
ampliamente	 separadas	 por	 tejido	 graso.
Las	vías	accesorias	AV	laterales	atraviesan	el	tejido	
graso	y	los	anillos	valvulares	conectando	la	muscula-
tura	 auricular	 y	 ventricular.
2.3.3.	 El	 Surco	 Esqueleto	 Piramidal
Es	 la	 cavidad	 más	 postero	 superior	 del	 corazón	 y	
recibe	 la	 sangre	procedente	de	 la	 circulación	pulmo-
nar.	 Es	 algo	 menor	 que	 la	 derecha	 y	 está	 formada	
por	 el	 suelo	 (ocupado	 por	 el	 anillo	 mitral),	 pared	
septal	y	pared	 libre,	en	cuya	porción	posterosuperior	
desembocan	 las	cuatro	venas	pulmonares,	marcador	
de importancia electrofisiológica donde se origina la 
fibrilación auricular. La orejuela izquierda se localiza 
sobre	el	surco	AV,	por	encima	de	 la	arteria	coronaria	
circunfleja y no está separada por ninguna banda 
muscular.	En	 la	pared	septal	 lisa,	sólo	se	observa	 la	
válvula	 del	 foramen	 oval.	
A.	 Posterior
Está	 constituido	 por	 tejido	 graso	 y	 se	 localiza	
hacia	la	cruz	del	corazón,	donde	las	paredes	sep-
tales	de	las	aurículas	divergen.	Por	él	discurren	la	
porción	 inicial	 del	 seno	 coronario	 y	 la	 arteria	 del	
nodo	 AV.	 En	 este	 espacio	 se	 localizan	 las	 vías	
accesoria	 septales	 posteriores.
B.	Anterior
Por	él	discurre	 la	porción	proximal	de	 la	arteria	
coronaria	 derecha	 y	 está	 delimitado	 por	 el	 tracto	
de	 salida	 del	 ventrículo	 derecho,	 la	 inserción	 en	
la	pared	de	 la	orejuela	derecha	y	 la	cresta	supra-
ventricular.	 En	 este	 espacio	 se	 localizan	 las	 vías	
accesorias	 septales	 anteriores.
2.4. Circulación Coronaria
La	irrigación	del	corazón	se	va	a	realizar	mediante	
un	 sistema	 arterial	 y	 venoso	 propio.	
2.4.1.	 Arterias	 Coronarias
Se	 encargan	 de	 la	 irrigación	 del	 miocardio	 y	 su	
conocimiento	 es	 imprescindible	 para	 eldiagnóstico	
y	 tratamiento	 de	 la	 cardiopatía	 isquémica.	Tienen	 su	
origen	en	la	raíz	aórtica,	por	encima	de	los	senos	de	
Valsalva y discurren por la superficie del epicardio 
hasta hacerse finalmente intramiocárdicas. 
Se	 dividen	 en	 dos:	 la	 arteria	 coronaria	 derecha	
que	se	subdivide	en	ramas	secundarias	(descendente	
posterior	y	posterolaterales)	y	que	 irriga	el	ventrículo	
derecho	 y	 la	 cara	 inferior	 y	 posterolateral	 en	 menor	
o	 mayor	 medida	 del	 ventrículo	 izquierdo,	 y	 la	 arteria	
coronaria	 izquierda	que	posee	un	tronco	común	y	se	
divide	 en	 dos	 grandes	 ramas,	 la	 arteria	 descenden-
te	 anterior,	 que	 irriga	 la	 cara	 anterior	 del	 ventrículo	
izquierdo y la arteria circunfleja, que irriga la cara 
posterolateral	 e	 inferior	 del	 ventrículo	 izquierdo.	
mediante	 un	 sistema	 arterial	 y	 venoso	 propio.	
Figuras	12	 y	 13
2.4.2.	 Venas	 Coronarias
La	 circulación	 venosa	 coronaria	 consta	 de	 tres	
sistemas:	 las	 venas	 de	 Tebesio	 (pequeños	 vasos	
que	drenan	directamente	al	 interior	de	 las	cavidades	
cardiacas),	 las	 venas	 anteriores	 del	 ventrículo	 dere-
cho	(que	se	dirigen	hacia	el	surco	auriculoventricular	
anterior	 y	 se	 vacían	 en	 la	 aurícula	 derecha)	 y	 las	
venas	 tributarias	 del	 seno	 coronario	 (que	 recogen	 la	
sangre	venosa	de	las	cavidades	izquierdas	en	la	vena	
interventricular	anterior	y	que	se	convierte	a	nivel	del	
surco	aurículoventricular	en	la	gran	vena	cardiaca	que	
finaliza en el seno coronario, que desemboca s su 
12 Enfermería en Cardiología N.º 40 / 1.er cuatrimestre 200� ARTíCUlOs CIENTíFICOs
vez	en	 la	aurícula	derecha,	por	encima	de	 la	válvula	
tricúspide,	 y	 que	 presenta	 en	 su	 origen	 la	 válvula	
de	 Tebesio.	 El	 seno	 coronario	 por	 su	 localización	
representa	 la	 estructura	 ideal	 para	 la	 cartografía	 del	
la	 unión	 aurículoventricular.	
Figuras	14	 y	 15
2.5. Inervación Cardiaca
El	 corazón	 está	 inervado	 por	 nervios	 del	 sistema	
simpático,	procedente	de	la	cadena	simpática	cervical	
a	 la	 altura	 de	 los	 ganglios	 cervicales	 III	 y	 IV,	 y	 por	
el	 sistema	 parasimpático	 que	 llega	 a	 través	 de	 las	
ramas	 cardiacas	 del	 nervio	 vago.	
3. El Sistema Específico de Conducción
Las	 contracciones	 auricular	 y	 ventricular	 del	 cora-
zón deben producirse en una secuencia específica 
y	 con	 un	 intervalo	 apropiado	 para	 que	 el	 trabajo	 de	
bombeo sea lo más eficaz posible. Esta coordinación 
se	 logra	 por	 el	 sistema	 de	 conducción	 del	 corazón	
que	es	capaz	de	iniciar	y	transmitir	impulsos	eléctricos	
que	 controlan	 esta	 actividad.	
El	 sistema	 de	 conducción	 está	 constituido	 por	 las	
células	 marcapasos	 o	 de	 respuesta	 lenta	 (automá-
ticas)	 y	 las	 células	 de	 conducción	 o	 de	 respuesta	
rápida	 (que	 no	 suelen	 presentar	 despolarizaciones	
espontáneas	y	que	son	activadas	por	el	PA	generado	
en	 las	 células	 marcapasos).	
Figura	16
3.1 Nodo Sinoauricular
En	 condiciones	 normales,	 el	 impulso	 eléctrico	 se	
genera	en	el	marcapasos	principal,	el	nodo	sinoauri-
cular,	 una	 pequeña	 estructura	 subepicárdica	 que	 se	
encuentra	en	la	región	superior	de	la	aurícula	derecha	
donde	 desemboca	 la	 vena	 cava	 superior.	
Tiene	 forma	 triangular	 o	 de	 coma	 y	 mide	 aproxi-
madamente	 5x20	 mm.	 Su	 irrigación	 depende	 en	 el	
60%	de	 los	casos	de	 la	arteria	conal	y	el	 resto	de	 la	
arteria circunfleja.
Tiene la capacidad de ser influido por el sistema 
nervioso	autónomo.	El	nervio	vago	derecho	va	a	ac-
tuar	como	sistema	cardiomoderador,	mientras	que	el	
sistema	 simpático	 actuará	 como	 cardioacelerador.	
Presenta gran cantidad de fibras de colágeno y está 
constituida	por	dos	tipos	de	células	diferenciadas:	las	
células	nodales	principales	(P)	(localizadas	en	la	parte	
central	del	nodo	y	que	son	consideradas	el	verdadero	
marcapasos	 sinusal	 por	 poseer	 actividad	 automática	
espontánea	a	una	frecuencia	que	habitualmente	oscila	
entre	 60-100lpm)	 y	 las	 células	 transicionales.
Desde	 el	 nodo	 sinusal	 el	 estímulo	 eléctrico	 activa	
las	aurículas	a	través	de	las	vías	de	conducción	pre-
ferenciales	 hacia	 el	 nodo	 aurículoventricular	 y	 hacia	
hacia	 el	 nodo	 aurículoventricular	 y	 hacia	 la	 aurícula	
izquierda.
Se	 distinguen:	 el haz	 de Bachmann o internodal 
anterior	 (se	 divide	 en	 dos	 haces	 que	 van	 hacia	 el	
nodo	AV	y	aurícula	izquierda),	el	haz de Wenckebach 
o internodal medio	(de	situación	posterior	se	dirige	al	
margen	 superior	 del	 nodo	 AV)	 y	 la vía de Thorel	 o 
internodal posterior	(que	se	dirige	al	margen	posterior	
del	 nodo	AV).
Es	 lo	 que	 representa	 la	 onda	 P	 en	 el	 ECG.
3.2. Nodo Auriculo-Ventricular (NAV)
En	la	zona	de	la	unión	aurículoventricular	el	impulso	
sufre	un	retraso	(intervalo	PR	del	ECG)	para	favorecer	
un	adecuado	 llenado	ventricular	y	proteger	a	 los	ven-
trículos	 de	 las	 posibles	 arritmias	 auriculares	 rápidas.
La	región	del	nodo	AV	es	una	estructura	de	límites	
no	muy	precisos	que	puede	dividirse	en	cuatro	áreas:	
la	 zona	 transicional,	 el	 nodo	 compacto	 y	 la	 porción	
penetrante y ramificada del haz de His. 
FALTA
13Enfermería en Cardiología N.º 40 / 1.er cuatrimestre 200�Nociones básicas de anatomía, fisiología y patología cardíaca...
Esta	estructura	se	extiende	desde	la	parte	derecha	
del	tabique	interauricular	y	el	triángulo	de	Koch	(zona	
transicional), hasta adentrarse en el cuerpo fibroso 
central,	donde	se	vuelve	una	estructura	más	densa	y	
de	un	tamaño	medio	de	6x4mm.	Es	lo	que	conocemos	
como	nodo	compacto	y	se	extiende	en	su	parte	pos-
terior	hacia	 las	porciones	mitral	 y	 tricúspide	 llegando	
casi	 al	 ostium	 del	 seno	 coronario	 (zona	 relacionada	
con	la	vía	lenta	nodal	y	los	fenómenos	de	reentrada),	
y	 en	 su	 parte	 anterior	 atraviesa	 el	 trígono	 derecho,	
abandonando el cuerpo fibroso central, dando lugar 
así	a	 la	porción	penetrante	(relacionada	con	el	septo	
membranoso auricular) y ramificante del haz de His 
(que	 guarda	 relación	 con	 las	 valvas	 sigmoideas	 aór-
ticas	 del	 seno	 derecho	 y	 del	 no	 coronario).
Está	 inervado	 por	 el	 nervio	 vago	 izquierdo	 e	 irri-
gado	en	el	80%	de	 los	casos	por	 la	arteria	coronaria	
derecha.
3.3. Haz de His (HH)
Es	 una	 estructura	 constituida	 por	 células	 auto-
máticas	 de	 capaces	 de	 estimular	 a	 ritmo	 más	 lento	
cuanto	 más	 distal.
El	 haz	 de	 His	 se	 divide	 a	 su	 vez	 en	 dos	 ramas:	
derecha	 e	 izquierda.	 La	 rama	 derecha	 es	 una	 es-
tructura	con	 forma	de	cordón	que	se	extiende	por	 la	
trabécula	septomarginal	y	la	banda	moderadora	hasta	
el	músculo	papilar	anterior	de	la	válvula	tricúspide).	La	
rama	 izquierda	 del	 haz	 de	 His	 se	 extiende	 en	 forma	
de	abanico	por	el	ventrículo	izquierdo	originando	tres	
fascículos:	 anterior,	 medio	 y	 posterior.
Las	 ramas	 derecha	 e	 izquierda	 posterior	 y	 media	
están	 irrigadas	 por	 la	 arteria	 coronaria	 derecha	 e	 iz-
quierda,	mientras	que	 la	rama	 izquierda	anterior	sólo	
por	 la	 coronaria	 izquierda.
3.4. Sistema de Purkinje
El	 sistema	 His-Purkinje	 está	 constituido	 por	 mio-
citos especializados aislados por una vaina fibrosa 
del	resto	del	músculo	cardiaco	no	especializado	y	de	
conducción	 más	 lenta,	 distribuyendo	 el	 estímulo	 por	
ambos	 ventrículos	 para	 que	 éstos	 se	 despolaricen	 y	
se	produzca	la	contracción	ventricular.	Está	represen-
tada	 por	 el	 complejo	 QRS	 en	 el	 ECG.
Todas	 las	 células	 miocárdicas	 una	 vez	 despola-
rizadas	 tardan	 un	 tiempo	 en	 volver	 a	 su	 estado	 de	
excitabilidad.	 Es	 lo	 que	 se	 conoce	 como	 periodo	
refractario	 y	 va	 desde	 el	 inicio	 del	 complejo	 QRS	 al	
final de la onda T.
Si	el	nodo	Sinoauricular	falla,	el	resto	de	las	células	
automáticas	 puede	 asumir	 el	 control.	 La	 frecuencia	
de	 descarga	 de	 estos	 marcapasos	 subsidiarios	 es	
menor	 que	 los	 del	 nodo	 Sinoauricular	 y	 va	 decre-
ciendo	 desde	 las	 aurículas	 a	 los	 ventrículos,	 siendo	
la	frecuencia	de	descarga	de	los	marcapasos	auricu-lares, de la unión AV y de las fibras de Purkinje del 
80,60	y	50%	de	la	frecuencia	del	nodo	Sinoauricular,	
respectivamente.
4. Mecanismos Electrofisiológicos de la Cardio-
logía Básica
La electrofisiología cardiaca básica es el estudio de 
los	mecanismos	celulares	normales	y	anormales	en	la	
generación	y	propagación	del	PA	cardiaco,	compren-
diendo	 así	 los	 mecanismos	 de	 producción	 del	 ritmo	
cardiaco	 normal	 y	 de	 las	 arritmias.
Se	 entiende	 por	 arritmia	 cualquier	 ritmo	 cardiaco	
diferente	 al	 ritmo	 cardiaco	 sinusal	 normal.	 Pueden	
ser	 alteraciones	 producidas	 en	 la	 génesis	 (alteracio-
nes	 a	 nivel	 celular	 que	 afectan	 a	 la	 excitabilidad),	 la	
frecuencia,	la	regularidad	o	la	conducción	del	impulso	
cardiaco	 (alteraciones	 a	 nivel	 tisular	 que	 afectan	 la	
transmisión).	 La	 localización	 de	 la	 alteración	 en	 un	
sitio	u	otro	del	corazón	va	a	modular	 la	presentación	
final de la arritmia.
4.1. Potencial Transmembrana (PTM)
Si	 introducimos	 un	 microelectrodo	 en	 una	 célula	
cardiaca	 común	 en	 situación	 basal	 y	 medimos	 la	
diferencia	 de	 potenciales	 eléctricos	 entre	 el	 interior	
y	el	exterior	celular,	observamos	que	el	 interior	 tiene	
un	potencial	estable	negativo	de	-90mV	con	respecto	
al	 exterior	 y	 es	 lo	 que	 conocemos	 como	 potencial	
de	reposo.	En	 las	células	cardiacas	automáticas	que	
actúan	 como	 marcapasos	 no	 se	 da	 un	 potencial	 de	
reposo	 estable.
La	 célula	 cardiaca	 posee	 una	 membrana	 fosfolipí-
dica	denominada	sarcolema	que	permite	el	transporte	
selectivo	 de	 iones	 a	 través	 de	 canales.	 La	 carga	
negativa	proteica	del	interior	celular	ejerce	una	fuerte	
atracción	electrostática	de	iones	de	K+,	de	modo	que,	
en	 una	 célula	 cardiaca	 común	 en	 reposo	 existe	 un	
equilibrio	entre	el	gradiente	químico	(-)	y	el	gradiente	
electrostático	 (+).	
Las propiedades electrofisiológicas de las células 
cardiacas	 son	 cuatro:	 excitabilidad,	 refractariedad,	
conductividad	 y	 automatismo.
4.2. Excitabilidad Celular
Es	 la	 capacidad	 que	 tienen	 todas	 las	 células	 car-
diacas	 de	 responder	 ante	 estímulos	 de	 suficiente	
intensidad	 (de	 tipo	 eléctrico,	 químico	 o	 mecánico),	
alterando	 de	 forma	 transitoria	 la	 relación	 intra-ex-
tracelular	 de	 cargas	 eléctricas.	 El	 registro	 de	 ésta	
actividad	 eléctrica	 transitoria	 se	 denomina	 potencial	
de	 acción	 (PA).	
Si	a	una	célula	se	le	introducen	estímulos	de	inten-
sidad	creciente,	al	alcanzar	un	determinado	umbral	se	
produce	 un	 cambio	 intenso	 en	 el	 potencial,	 con	 una	
despolarización	 rápida	 local	 y	 transitoria	 que	 eleva	
el	 potencial	 de	 membrana	 desde	 sus	 valores	 en	 re-
poso	 (-90mV)	 hasta	 valores	 ligeramente	 positivos	 y	
que	produce	la	activación	de	 los	canales	 iónicos	que	
permiten la entrada y salida de los iones específicos, 
generándose	 las	corrientes	que	 intervienen	en	 la	ge-
neración	 del	 potencial	 de	 acción.	
Se	pueden	diferencias	cuatro	fases	en	el	potencial	
de	 acción:
14 Enfermería en Cardiología N.º 40 / 1.er cuatrimestre 200� ARTíCUlOs CIENTíFICOs
*	 Fase	 0	 o	 despolarización	 rápida: 
El estímulo despolarizante debe ser de la suficiente 
magnitud	 para	 llevar	 el	 potencial	 de	 reposo	 de	 -
90mV	a	 -60mV.	Depende	en	su	mayor	parte	de	 la	
corriente	de	entrada	 rápida	del	Na+.	La	amplitud	y	
rapidez	 de	 esta	 fase	 son	 claves	 para	 que	 el	 estí-
mulo se propague de forma rápida y eficaz. Está 
presente	 en	 las	 células	 miocárdicas	 excepto	 en	
las	del	 nodo	sinusal	 y	el	 nodo	AV,	 cuya	 fase	0	es	
dependiente	de	la	corriente	de	entrada	del	Ca2+.Las	
corrientes	de	entrada	de	Ca2+	se	producen	a	través	
de	dos	tipos	de	canales:	los	canales	tipo	L	(lentos)	
responsables	 de	 la	 fase	 2	 y	 de	 la	 despolarización	
del	NSA	y	NAV,	y	 los	canales	 tipo	T	 responsables	
en	 la	 fase	 4	 de	 la	 despolarización	 del	 NS	 y	 del	
sistema	 His-Purkinje.
*	 Fase	 1	 o	 repolarización	 rápida	 precoz:	
Se	 debe	 a	 la	 corriente	 transitoria	 rápida	 de	 salida	
de	K+.	Dando	como	resultado	un	descenso	del	nú-
mero	de	cargas	positivas	intracelular	y	un	potencial	
de	 membrana	 de	 0	 mV.
*	 Fase	 2	 meseta	 o	 repolarización	 lenta:	
El	 potencial	 de	 membrana	 se	 mantiene	 estable	
gracias	a	 la	 corriente	 lenta	de	entrada	de	Ca2+,	 la	
corriente	de	entrada	de	Na+,	y	la	corriente	de	salida	
de	K+.	La	duración	de	ésta	determina	la	longitud	del	
intervalo	 QT	 del	 ECG.	 El	 inicio	 de	 la	 contracción	
viene	 por	 la	 corriente	 lenta	 de	 entrada	 de	 Ca2+.
-	 Fase	 3	 o	 repolarización	 rápida	 tardía:	
Se	 debe	 a	 la	 corriente	 de	 salida	 de	 K+	 con	 com-
ponentes	 de	 activación	 ultrarrápida,	 rápida	 y	 lenta	
justo	cuando	se	 inactivan	 los	canales	del	Ca2+.	La	
célula	 alcanza	 valores	 cercanos	 al	 potencial	 de	
reposo.
*	 Fase	 4	 o	 periodo	 entre	 dos	 potenciales:
La	célula	ha	 recuperado	su	potencial	de	 reposo	 (-
90mV)	pero	presenta	un	exceso	de	sodio.	La	bom-
ba	 sodio-potasio	 bombea	 iones	 de	 Na+	 al	 exterior	
de	 la	 célula	 manteniendo	 el	 potencial	 de	 reposo.
Figura	17
4.1.2. Refractariedad
El	 tiempo	 necesario	 para	 que	 después	 de	 cada	
latido	el	 corazón	 recupere	su	capacidad	de	ser	exci-
table	se	denomina	periodo	refractario.	Comienza	con	
la fase 0 y acaba al final de la fase 3, o bien desde 
el inicio del complejo QRS hasta el final de la onda 
T.	 Es	 de	 unos	 150-300milisegundos.
Puede	dividirse	en	periodo	refractario	absoluto	(que	
va	del	 comienzo	de	 la	 fase	0	hasta	mitad	de	 la	 fase	
3,	 coincidiendo	 con	 el	 pico	 de	 la	 T.	 En	 este	 periodo	
la	célula	se	está	repolarizando	y	no	ha	alcanzado	su	
potencial	umbral	de	-60mV,	por	lo	que	es	inexcitable)	
y	 periodo	 refractario	 relativo	 (en	 el	 que	 cualquier	
estímulo	mayor	que	el	potencial	umbral	es	capaz	de	
producir	 un	 potencial	 de	 acción,	 aunque	 sea	 dema-
siado	 pequeño	 para	 propagarse.
4.1.3. Automatismo
Es	la	propiedad	que	tienen	ciertas	células	especia-
lizadas	del	corazón	de	autoexcitarse	de	forma	rítmica.	
Estas	 células	 tienen	 un	 potencial	 de	 reposo	 menos	
negativo	(-70mV)	y	no	es	estable	durante	la	fase	4,	en	
la	que	alcanzado	un	determinado	potencial	diastólico,	
comienza	una	despolarización	continua	hasta	alcanzar	
el	 potencial	 umbral,	 lo	 que	 genera	 un	 potencial	 de	
acción	que	puede	ser	propagado,	demasiado	pequeño	
para	 propagarse.
Esta	 propiedad	 está	 presente	 en	 células	 marca-
pasos	 del	 nodo	 sinusal	 y	 los	 llamados	 marcapasos	
subsidiarios	 auriculares,	 del	 nodo	 AV	 o	 del	 sistema	
His-Purkinje.	El	marcapasos	dominante	es	el	que	tiene	
una	 frecuencia	 de	 descarga	 más	 rápida	 y	 mantiene	
su	 dominio	 sobre	 los	 restantes	 debido	 al	 fenómeno	
de	 supresión	 por	 sobreestimulación	 y	 se	 debe	 a	 la	
despolarización	 repetida	 a	 una	 frecuencia	 mayor	 a	
la	 propia.
4.1.4. Conductividad
Es	la	propiedad	que	tienen	las	células	miocárdicas	
de	conducir	los	estímulos	provenientes	de	las	células	
automáticas	 a	 las	 estructuras	 vecinas.
La	conducción	célula	a	célula	del	impulso	cardiaco	
se produce por pequeñas corrientes que fluyen de la 
célula	activada	a	las	contiguas	a	través	de	los	discos	
intercalares	 y	 del	 espacio	 extracelular,	 consiguiendo	
que	 éstas	 alcancen	 el	 potencial	 umbral	 que	 inicia	 la	
apertura	de	 los	canales	de	Ca2+	y	a	partir	de	ahí	se	
inicia	 el	 potencial	 de	 acción	 transmembrana.	 Estos	
discos son más numerosos en los finales longitudi-
nales	 de	 la	 célula	 que	 en	 las	 caras	 laterales	 de	 las	
mismas.
5. Mecanismos Electrofisiológicos Básicos de 
las Arritmias
Los	mecanismos	de	las	arritmias	pueden	ser	diver-
sos.	 Clásicamente	 se	 dividen	 en:
• Alteraciones	 en	 la	 formación	 del	 impulso:
*	Automatismo	 normal	 o	 anormal
15Enfermería en Cardiología N.º 40 / 1.er cuatrimestre 200�Nociones básicas de anatomía, fisiología y patología cardíaca...
*	Existencia	 de	 una	 actividad	 desencadenada	
(triggered activity).	
• Alteración	 en	 la	 conduccióndel	 impulso:
*	Bloqueo	 de	 la	 con	 escape	 de	 marcapasos	
subsidiario.	
*	Bloqueo	 unidireccional	 y	 reentrada	 ordenada	
o	 aleatoria.	
• Alteraciones	 mixtas	 del	 automatismo	 y	 la	 conducción.
*	Parasistolia.
5.1. Alteración del Automatismo
* Alteraciones del automatismo normal.
•	 Por	acción	del	sistema	nervioso	vegetativo:	El	nodo	
sinusal	 es	 muy	 sensible	 a	 los	 efectos	 del	 sistema	
nervioso	 vegetativo,	 de	 modo	 que	 la	 estimulación	
simpática	 producirá	 taquicardias	 sinusales	 y	 la	
estimulación	 vagal	 bradicardias.
•	 Por	enfermedad	del	seno:	Se	produce	una	pérdida	
de	 células	 marcapasos	 en	 el	 nodo	 sinusal.
•	 Por	 inhibición	 de	 la	 bomba	 Na-K:	 En	 la	 hipoxia	
prolongada,	 intoxicación	 digitálica	 y	 la	 dilatación	
aguda	 de	 la	 cámara	 cardiaca.
En	cualquiera	de	estos	casos,	los	marcapasos	sub-
sidiarios	 pueden	 tomar	 el	 mando	 son	 su	 frecuencia	
intrínseca,	 originando	 un	 ritmo de escape.	
* Alteraciones del automatismo anormal
En	condiciones	patológicas,	las	células	miocárdicas	
comunes	 pueden	 presentar	 un	 potencial	 de	 reposo	
reducido,	 apareciendo	 despolarizaciones	 espontá-
neas.	 También	 puede	 producirse	 en	 las	 células	 de	
Purkinje.
Depende	de	las	corrientes	de	entrada	de	Ca2+	y	no	
se	 da	 el	 efecto	 de	supresión por sobreestimulación. 
Puede	ser	causa	de	las	taquicardias	ectópicas	auri-
culares,	ritmos	acelerados	y	taquicardias	ventriculares	
en	 las	 primeras	 48h	 post	 IAM.
* Actividad desencadenada o “triggered activity”
Son	arritmias	desencadenadas	por	la	existencia	de	
pospotenciales,	 una	 oscilación	 anormal	 del	 potencial	
que	 puede	 general	 un	 impulso.	 Siempre	 necesita	 un	
estímulo	 previo	 que	 lo	 desencadene.	 Se	 distinguen	
dos	 tipos:	 precoces	 (Durante	 la	 fase	 2	 y	 repolariza-
ción.	 Se	 ven	 favorecidos	 por	 la	 bradicardia,	 la	 hipo-
potasemia	o	 las	pausas	al	producir	una	prolongación	
del	 potencial	 de	 acción.)	 y	 tardíos	 (Después	 de	 la	
repolarización	 o	 fase	 4.	 Relacionados	 con	 un	 incre-
mento	 de	 Ca2+	 intracelular).
5.2. Alteraciones en la conducción del impulso
En	condiciones	normales,	el	 impulso	generado	por	
el	 nodo	 sinusal	 responsable	 de	 la	 despolarización	
auriculoventricular,	 se	 propaga	 generando	 una	 onda	
de	activación	que	despolariza	 los	 tejidos	adyacentes	
excitables hasta alcanzar el final del músculo, donde 
desaparece.	El	corazón	no	volverá	a	activarse	hasta	
que	 no	 se	 genere	 otro	 estímulo	 sinusal.
Pero	 existen	 circunstancias	 en	 la	 que	 un	 mismo	
impulso	 puede	 reexcitar	 parcial	 o	 totalmente	 el	 co-
razón	 mediante	 lo	 que	 se	 conoce	 como	 mecanismo 
de reentrada.
Existen	 dos	 tipos	 de	 mecanismos	 de	 reentrada:
• Reentrada ordenada:	 Implica	 un	 circuito	 de	 re-
entrada de tamaño y localización fijo. A su vez 
conviene	 diferenciar:	
* Reentrada anatómicamente determinada: Aquella	
en la que el circuito de reentrada viene definido 
por	 la	 anatomía	 del	 tejido,	 distinguiéndose	 una	
zona	de	conducción	unidireccional	 	(gap	excitable)	
que	permita	la	activación	por	el	estímulo	circulante.	
Para	que	la	reentrada	sea	posible,	debe	darse	una	
relación	 entre	 la	 velocidad	 del	 impulso	 normal,	 el	
tiempo	 que	 tarda	 el	 tejido	 en	 ser	 excitable	 y	 la	
velocidad	 del	 impulso	 reentrante,	 de	 modo	 que	
una	 zona	 de	 conducción	 lenta	 (como	 el	 nodo	AV)	
puede	 favorecer	 la	 existencia	 de	 fenómenos	 de	
reentrada.
* Reentrada no determinada anatómicamente: Se	
debe	 a	 la	 existencia	 de	 tejidos	 cardiacos	 de	 un	
área específica cuyas propiedades electrofisiológi-
cas	producen	alteraciones	en	 la	velocidad	de	pro-
pagación	 del	 impulso	 que	 continúa	 circulando	 con	
eficacia suficiente para estimular el tejido adyacente 
en	 periodo	 refractario	 relativo.
• Reentrada aleatoria:	Cuando	existen	varios	circui-
tos	 de	 reentrada	 simultáneos	 que	 van	 cambiando	
su localización, como en la fibrilación auricular y 
ventricular.	 Son	 funcionales,	 dependen	 exclusiva-
mente de las propiedades electrofisiológicas del 
tejido.
6. Arritmias Cardiacas
Llamamos	 arritmia	 cardiaca	 a	 cualquier	 ritmo	 que	
no es un ritmo sinusal normal. Podemos clasificar a 
las	 arritmias	 en	 lentas	 o	 bradiarritmias	 y	 rápidas	 o	
taquiarritmias.
6.1. Diagnóstico Clínico de las Arritmias
Historia	 Clínica
El	 motivo	 de	 consulta	 suele	 ser	 la	 sensación	 de	
palpitaciones,	debiendo	tener	en	cuenta	el	 tiempo	de	
evolución,	duración,	ritmicidad,	tolerancia	y	existencia	
16 Enfermería en Cardiología N.º 40 / 1.er cuatrimestre 200� ARTíCUlOs CIENTíFICOs
de	 episodios	 previos	 así	 como	 la	 asociación	 a	 otras	
enfermedades	 o	 toma	 de	 medicamentos.	 La	 grave-
dad	 de	 los	 síntomas	 depende	 fundamentalmente	 de	
la	 frecuencia	 cardiaca.	 En	 casos	 leves	 el	 paciente	
permanece	 asintomático,	 mientras	 que	 cuando	 las	
frecuencias	 son	 lentas	 se	 produce	 mareo,	 inestabili-
dad,	presíncope	o	síncope.	En	otras	ocasiones	cursa	
con síntomas inespecíficos como fatiga, intolerancia 
al esfuerzo o IC. Algunos presentan una insuficiente 
taquicardización	 durante	 el	 esfuerzo.
Exploración	 Física	 	
Deberán	 valorarse:	 tensión	 arterial,	 pulso	 arterial	
(valoración	de	regularidad	y	frecuencia),	latido	apical,	
presión	venosa	y	auscultación	cardiaca,	realización	de	
maniobras vagales que puedan modificar o suprimir 
la	 arritmia	 (masaje	 del	 seno	 carotídeo).
Exploraciones	 complementarias
Realización	 de	 ECG,	 técnica	 esencial	 para	 el	
diagnóstico	 (deberá	 valorarse	 la	 existencia	 de	 onda	
P	sinusal,	 frecuencia	ventricular	media,	 intervalo	PR,	
regularidad	 de	 intervalo	 PP	 y	 entre	 complejos	 QRS,	
duración	 y	 morfología	 del	 QRS).
Otras	 técnicas:	 la	 realización	 de	 una	 radiografía	
de	 tórax,	 ecocardiografía,	 Holter,	 Ergometría	 o	 un	
estudio electrofisiológico pueden ser determinantes 
para confirmar el diagnóstico.
6.2. Bradiarritmias
Una	 bradiarritmia	 se	 puede	 desarrollar	 por	 una	
alteración	en	la	formación	del	impulso	en	el	nodo	sin-
usal	(enfermedad	del	nodo	sinusal:	bradicardia	o	paro	
sinusal)	 o	 bien	 por	 una	 alteración	 en	 la	 conducción	
del	impulso	de	las	aurículas	a	los	ventrículos	(bloqueo	
sinoauricular,	 aurículoventricular,	 bloqueo	 del	 haz	 de	
His	o	bloqueo	de	rama),	produciéndose	un	ritmo	con	
frecuencia	 cardiaca	 inferior	 a	 60	 lpm.
6.2.1. Enfermedad del Nodo Sinusal
En	 la	 enfermedad	 del	 nodo	 sinusal	 se	 produce	
una	disfunción	de	esta	estructura	como	consecuencia	
de	 su	 afectación	 orgánica	 (forma	 intrínseca)	 o	 como	
consecuencia	de	una	alteración	 funcional	secundaria	
a	 factores	 externos	 como	 fármacos	 o	 alteración	 del	
equilibrio	 del	 sistema	 nervioso	 autónomo	 (forma	 ex-
trínseca).
La	 disfunción	 sinusal	 intrínseca	 es	 más	 frecuente	
en	 las	 personas	 de	 edad	 avanzada	 y	 se	 considera	
secundaria	 a	 una	 degeneración	 del	 tejido	 del	 nodo	
sinusal	 que	 produce	 una	 disminución	 del	 automatis-
mo.
Desde el punto de vista electrocardiográfico, la 
enfermedad	del	nodo	sinusal	se	puede	manifestar	de	
diversas	 formas,	 como	 los	 paros	 sinusales,	 la	 bradi-
cardia	sinusal	severa,	el	bloqueo	sinoauricular,	el	ritmo	
de	 la	 unión	 o	 el	 síndrome	 de	 bradicardia/taquicardia	
en	 el	 que	 alternan	 episodios	 de	 bradicardia	 sinusal	
extrema	o	asistolias	con	períodos	de	 taquicardia	sin-
usal o fibrilación auricular.
Figura	18
6.2.2. Paro Sinusal
El	 paro	 sinusal	 se	 debe	 al	 cese	 súbito	 de	 la	 acti-
vidad	sinusal,	por	 lo	que	no	se	produce	 la	despolari-
zación espontánea del nodo sinusal. Puede finalizar 
con	 la	 aparición	 de	 un	 nuevo	 latido	 sinusal	 o	 con	 la	
aparición	 de	 un	 ritmo	 de	 escape.	
Puede	estar	causado	por	estimulación	vagal,	hiper-
potasemia	 o	 esclerosis	 del	 nodo	 sinusal.
Clínicamente	puede	manifestarse	en	forma	de	ma-
reos, vértigos o incluso síncope debido a un déficit 
del	 riego	 cerebral.	
6.2.3. Bradicardia Sinusal
Labradicardia	sinusal	 se	produce	cuando	el	nodo	
sinusal	funciona	con	una	frecuencia	regular	más	lenta	
de	 lo	 normal	 (menor	 de	 60	 lpm).	 Es	 la	 bradiarritmia	
más	frecuente	y	en	ausencia	de	síntomas	no	requiere	
tratamiento
Puede	estar	presentarse	por	un	aumento	del	 tono	
vagal	 (atletas,	 durante	el	 sueño…),	degeneración	de	
las	 células	el	 nodo	sinusal	 (en	personas	mayores)	 o	
secundaria	al	efectos	de	ciertos	fármacos	o	patologías	
de	base	 (hipotiroidismo,	 IAM	 inferior,…)	debiendo	en	
este	 caso	 corregir	 la	 causa.
6.2.4. Bloqueo Sinoauricular
En	el	bloqueo	sinoauricular	 se	produce	un	 retraso	
en	 la	 conducción	 del	 impulso	 del	 nodo	 sinusal	 al	 te-
jido auricular circundante. Tiene el mismo significado 
clínico	 que	 las	 pausas	 sinusales.	
Existen	 varios	 grados	 de	 bloqueo	 S-A,	 no	 produ-
ciéndose	 en	 algunos	 casos	 la	 despolarización	 auri-
cular lo que se manifiesta en el ECG por ausencia 
de	 la	 onda	 P.	
Puede	estar	causado	por	intoxicación	digital,	enfer-
medad del nodo sinusal, reflejos vagal o enfermedad 
reumática	 y	 no	 precisa	 tratamiento	 salvo	 que	 sean	
sintomáticas.
6.2.5. Bloqueo Aurículo-Ventricular
La	 conducción	 de	 los	 impulsos	 supraventricula-
res	 a	 los	 ventrículos	 puede	 retrasarse	 o	 bloquearse	
debido	 a	 una	 prolongación	 del	 periodo	 refractario	
1�Enfermería en Cardiología N.º 40 / 1.er cuatrimestre 200�Nociones básicas de anatomía, fisiología y patología cardíaca...
intraauricular,	 intranodal,	 intrahisiano	 o	 distalmente	
al	 haz	 de	 His.
Pueden clasificarse en dos categorías: bloqueo 
incompleto	 (de	 primer	 y	 segundo	 grado)	 y	 bloqueo	
completo	 (o	 de	 tercer	 grado).
• Bloqueo AV de Primer Grado:	 Se	 produce	 un	
retraso	en	 la	conducción	del	 impulso	auricular	ori-
ginado	por	el	nodo	sinusal	pero	todos	los	impulsos	
se	conducen	al	ventrículo.	Puede	deberse	a	un	au-
mento	del	vagal,	intoxicación	digitálica	o	secundaria	
a procesos inflamatorios. En el	ECG	se	observa	un	
intervalo	 PR	 superior	 a	 0,20	 segundos.
Figuras	19	 y	 20
• Bloqueo AV de Segundo Grado:	Algunos	 impul-
sos	 supraventriculares	 se	 bloquean,	 mientras	 que	
otros	 son	 conducidos	 a	 los	 ventrículos	 con	 o	 sin	
retraso,	por	 lo	que	en	el	ECG	algunas	ondas	P	no	
van	seguidas	de	complejo	QRS.	Se	describen	dos	
tipos:
• Tipo Mobitz I o Wenckebach: se	 debe	 a	 un	
alargamiento	progresivo	del	 tiempo	de	conducción	
hasta	que	un	impulso	se	bloquea,	lo	que	se	traduce	
en	el	ECG	como	un	 incremento	progresivo	del	 in-
tervalo	PR	hasta	que	una	onda	P	no	es	conducida.	
Es	 frecuente	 en	 deportistas	 y	 en	 situaciones	 de	
predominio	 vagal.	
Figura	21
• Tipo Mobitz II: Algunas	ondas	P	son	conducidas	a	
los	ventrículos	y	otras	no.	Las	ondas	P	que	quedan	
bloqueadas	 no	 van	 	precedidas	de	un	alargamien-
to	 progresivo	 del	 intervalo	 PR.	 En	 general	 es	 de	
localización	 infrahisiana	 y	 se	 asocia	 a	 un	 QRS	
prolongado. Refleja un deterioro más profundo del 
sistema	 de	 conducción	 y	 precede	 a	 veces	 a	 la	
aparición	 del	 BAV	 completo.	
Figura	22
• Bloqueo AV de tercer grado o completo: es	de-
bido	 a	 la	 interrupción	 completa	 de	 la	 conducción	
entre	 las	 aurículas	 y	 los	 ventrículos	 y	 por	 tanto	
ningún	 impulso	 auricular	 alcanza	 los	 ventrículos,	
de	modo	que	un	marcapasos	subsidiario	tomará	el	
control	 de	 la	 despolarización	 ventricular	 de	 forma	
independiente.
En	el	ECG	se	registran	dos	ritmos	independientes,	
el	 ritmo	 auricular	 más	 rápido	 (onda	 P)	 y	 el	 ritmo	
de	escape	ventricular	 (complejos	QRS)	más	 lento.	
A	 este	 fenómeno	 se	 le	 llama	 disociación	 aurículo-
ventricular.	Este	BAV	pueden	dar	lugar	a	episodios	
sincopales	 o	 incluso	 muerte	 súbita.	
Figura	23
• Bloqueo del Haz de His: Podemos	distinguir	entre	
bloqueo	suprahisiano	(por	encima),	intrahisiano	(en	
el	His)	o	infrahisiano	(por	debajo).	No	es	apreciable	
en el ECG de superficie por lo que para su diag-
nóstico	 debe	 realizarse	 intracavitario	 mediante	 su	
cateterización.
Figura	24
• Bloqueo de Rama (BR): Pueden	 distinguirse	 el	
bloqueo	de	rama	derecha	o	izquierda,	según	el	fas-
cículo	afectado,	produciéndose	en	ambos	casos	un	
ensanchamiento	 del	 QRS	 en	 el	 registro	 del	 ECG.
Figura	25
1� Enfermería en Cardiología N.º 40 / 1.er cuatrimestre 200� ARTíCUlOs CIENTíFICOs
Figura	26
6.3. Tratamiento de las Bradiarritmias
No	requieren	tratamiento	si	no	son	sintomáticas.	En	
caso	de	producir	sintomatología	mal	tolerada	podemos	
valorar	 la	 utilización	 de:
*	 Fármacos:	Se	emplean	en	casos	de	bloqueo	agudo.	
La	 atropina	 es	 útil	 si	 el	 bloqueo	 en	 suprahisiano,	
en	caso	de	bloqueo	infrahisiano	se	puede	emplear	
isoproterenol	 para	 intentar	 aumentar	 la	 frecuencia	
de	 los	 marcapasos	 subsidiarios.
*	 Marcapasos:	
*	 Transitorio:	Permite	estabilizar	al	paciente	y	valorar	
posteriormente	 la	 necesidad	 de	 implantar	 un	 mar-
capasos definitivo.
* Definitivo. Se indica cuando existe bradicardia sin-
tomática	que	no	es	debida	a	una	causa	 reversible	
o	 autolimitada.
6.4. Taquiarritmias
Habitualmente las taquiarritmias se clasifican según 
el	 lugar	donde	se	originan	en	supraventriculares	(au-
riculares	 o	 de	 la	 unión	AV)	 o	ventriculares.
Para	cualquier	diagnóstico	diferencial	es	importante	
clasificarlas teniendo en cuenta la anchura de com-
plejo QRS en el registro electrocardiográfico (mayor 
ó	 menor	 de	 120ms)	 y	 la regularidad	 del	 ritmo.
Decimos	que	una	taquicardia	es paroxística	cuando	
está	 presente	 menos	 del	 50%	 del	 tiempo	 a	 lo	 largo	
del	 día	 (es	 lo	 más	 frecuente),	 e incesante	 cuando	
ocupa	 más	 de	 la	 mitad	 del	 día.
6.4.1. Taquiarritmias Supraventriculares 
Son	 aquellas	 taquicardias	 originadas	 en	 focos	 au-
riculares	 o	 de	 la	 unión	AV	 y	 que	 se	 expresan	 en	 el	
ECG	con	QRS	estrecho	(menor	de	0,12	seg).	Según	
su ritmicidad podemos clasificarlas en regulares e 
irregulares.	
•	 Taquicardia	 Sinusal	
Se	 trata	 de	 un	 ritmo	 sinusal	 normal	 pero	 con	 una	
frecuencia	cardiaca	mayor	de	la	normal	para	la	edad.	
En	 un	 adulto	 oscila	 entre	 100-160	 lpm.	
Puede	 estar	 producida	 por	 aumento	 del	 auto-
matismo	 (lo	 más	 frecuente)	 o	 por	 mecanismos	 de	
reentrada.
Su	 etiología	 es	 variada:	 por	 estimulación	 del	 sis-
tema	 nervioso	 simpático,	 secundario	 a	 estímulos	
extracardiacos	 (anemia,	 hipertiroidismo,	 fármacos	 o	
tóxicos)	o	a	 lesiones	cardiacas	graves	(IAM	extenso,	
TEP…).	 Su	 tratamiento	 depende	 exclusivamente	 de	
la	 causa	 precipitante.
Figura	27
• Fibrilación Auricular
Es	 la	 taquicardia	 más	 frecuente	 en	 la	 práctica	
clínica.	 Es	 un	 ritmo	 ectópico	 irregular	 debido	 a	 una	
descarga	 repetitiva,	 rápida	y	caótica	de	múltiples	cir-
cuitos	de	microreentrada		auriculares	con	frecuencias	
entre	 350-650	 lpm.
	
Se	 caracteriza	 por:
-	 	Ritmo	 irregular	con	aparición	en	el	ECG	de	ondas	
auriculares	 irregulares	 denominadas	 ondas	 f	 con	
frecuencia	 superior	 a	 300lpm.
-	 La	 conducción	 AV	 es	 completamente	 irregular	 y	
depende	 del	 periodo	 refractario	 del	 nodo	AV.	 Esto	
va a influir directamente en la repercusión clínica 
además	 de	 la	 existencia	 de	 una	 cardiopatía	 sub-
yacente.
*	 Debido	 a	 que	 no	 hay	 contracción	 auricular	 efecti-
va	 existe	 una	 mayor	 tendencia	 a	 la	 formación	 de	
trombos	por	éxtasis	sanguíneo	que	podrían	desen-
cadenar	 un	 embolismo	 sistémico.
Podemos	 clasificarla	 como:	 FA esporádica	 (re-
lacionada	 claramente	 con	 un	 desencadenante),	 FA 
paroxística	 (con	crisis	autolimitadas	resueltas	en	me-
nos	de	7días),	FA persistente	 (con	crisis	de	duración	
mayor	 de	 7días	 en	 las	 que	 hay	 que	 intervenir	 para	
cesarlas	y	FA crónica	(no	se	consigue	o	se	desestima	
establecer	 el	 ritmo	 sinusal).
Generalmente	 es	 bien	 tolerada	 clínicamente	 y	 re-
vierte	 en	 el	 70%	 de	 los	 casos	 en	 las	 primeras	 24h.	
Pero	 si	 persiste	 después	 de	 48h	 debe	 considerarse	
la	 administración	 de	 anticoagulación	 crónica	 paraevitar	el	efecto	tromboembólico,	manteniendo	un	INR	
entre	 2,5-3,5.
Tras	su	diagnóstico	se	puede	pueden	plantear	dos	
opciones	 de	 tratamiento:
*	 Realización	de	cardioversión farmacológica	(en	las	
de	 inicio	 reciente)	 con	 Flecainida,	 Propafenona	 o	
Amiodarona,	o	cardioversión eléctrica	mediante	un	
choque	 externo	 de	 200-300J	 siempre	 sincroniza-
do.
*	 En	 los	 casos	 de	 FA refractaria	 se	 puede	 también	
realizar	 una	 cardioversión eléctrica transvenosa,	
utilizando	 catéteres	 localizados	 en	 la	 aurícula	 de-
recha	y	 	el	 seno	coronario,	a	 través	de	 los	cuáles	
se	 descarga	 una	 menor	 energía	 (10-15J).
* Controlar la frecuencia ventricular	media	mediante	
el	 uso	 de	 betabloqueantes	 o	 calcioantagonistas	
1�Enfermería en Cardiología N.º 40 / 1.er cuatrimestre 200�Nociones básicas de anatomía, fisiología y patología cardíaca...
Figura	28
• Flutter (aleteo) Auricular
Se	 caracteriza	 por	 la	 existencia	 de	 una	 actividad	
auricular organizada que en el ECG de superficie se 
manifiesta como ondas de flúter regulares (ondas F)	
o	dientes	de	sierra	con	frecuencia	cercana	a	300lpm.	
Se	 deben	 a	 la	 existencia	 de	 un	 circuito	 de	 macrore-
entrada	 generalmente	 a	 nivel	 de	 la	aurícula derecha	
con	 la	 participación	 del	 istmo cavo-tricuspídeo.
La	 respuesta	 ventricular	 normalmente	 es	 regular	
con	 un	 grado	 de	 bloqueo	 del	 nodo	AV	 variable.	
Su	 tratamiento en la fase aguda	 es	 similar	 a	 la	
fibrilación auricular aunque la cardioversión farma-
cológica	 suele	 ser	 menos	 efectiva	 y	 la	 cardioversión 
eléctrica	 suele	 tener	 buenos	 resultados	 con	 baja	
energía	 (100J).
Como	tratamiento crónico y	debido	al	difícil	control	
mediante	 fármacos,	 es	 de	 elección	 la	 ablación con 
RF,	 interrumpiendo	de	forma	completa	 la	conducción	
a	 través	 del	 istmo	 cavo-tricuspídeo.
Figura	29
• Taquicardia Paroxística Supraventricular
En	 esta	 denominación	 encontramos	 dos	 tipos,	
aunque	en	ambos	casos	se	 trata	de	una	arritmia	por	
reentrada	 recurrente	 en	 la	 que	 participa	 el	 nodo	AV	
como parte del circuito, con inicio y final brusco, una 
frecuencia	cardiaca	regular	alrededor	de	170	pm	y	un	
QRS	estrecho.	Así	distinguimos	según	el	mecanismo	
de	 producción:
• Taquicardias de la Unión AV (Nodales y Hisia-
nas)
Se	 producen	 por	 la	 existencia	 de	 un	 circuito	 de	
reentrada	 intranodal	 (TIN).	 El	 impulso	 se	 va	 a	 con-
ducir	 de	 manera	 anterógrada	 desde	 las	 aurículas	 a	
los	 ventrículos	 a	 través	 del	 haz	 de	 His	 y	 de	 manera	
retrógrada	 por	 la	 vía	 nodal	 lenta	 a	 las	 aurículas.	
Son	más	 frecuentes	en	el	sexo	 femenino	y	suelen	
presentarse	 después	 de	 los	 25	 años.	 No	 suelen	 es-
tar	 asociadas	 a	 la	 presencia	 de	 ninguna	 cardiopatía	
estructural.
Figura	30
• Taquicardias por Reentrada AV o TRAV u Orto-
drómica
El	 impulso	 utiliza	 el	 sistema	 de	 conducción	 ante-
rógradamente	 hasta	 despolarizar	 los	 ventrículos	 y	
retrógradamente	 es	 reconducido	 a	 las	 aurículas	 a	
través	de	la	vía	accesoria,	para	desde	allí	reentrar	al	
sistema	 de	 conducción	 instaurándose	 la	 taquicardia	
(WPW).	 Se	 cree	 que	 son	 conexiones	 realizadas	 por	
fibras miocárdicas comunes. Suelen presentarse tras 
un	 extrasístole	 ventricular.
Aparecen	más	en	varones	y	a	durante	 la	 infancia,	
y	 aunque	 no	 suele	 ir	 acompañada	 de	 cardiopatía	
estructural,	 existen	 casos	 de	 presentación	 junto	 a	 la	
miocardiopatía hipertrófica.
El	tratamiento en la crisis aguda	es	distinto	si	existe	
o	 no	 compromiso	 hemodinámico.
En	 ambos	 casos	 además	 debe	 tranquilizarse	 al	
paciente	 e	 incluso	 administrar	 sedación.
Si	 no existe compromiso hemodinámico:	 control	
de	 la	 frecuencia	 cardiaca	 mediante	 la	 realización	 de	
maniobras	 vagales	 o	 la	 administración	 de	 fármacos	
endovenosa	 (betabloqueantes,	 calcioantagonistas	 y	
digital).
Si	existe compromiso hemodinámico	el	tratamiento	
de	 elección	 es	 la	 realización	 de	 una	 cardioversión	
eléctrica	 con	 energía	 superior	 a	 200J.
El	tratamiento	crónico	la	ablación	con	catéter	de	la	
vía	 nodal	 o	 accesoria	 se	 considera	 de	 primera	 línea	
y muy eficaz.
• Taquicardia Auricular Focal
Se	caracteriza	por	presentar	una	onda	P	que	pre-
cede	 al	 QRS	 diferente	 a	 la	 P	 sinusal	 con	 diferentes	
grados	 de	 bloqueo	 del	 nodo	AV.	Su	 inicio	 y	 termina-
ción	no	son	bruscos,	sino	que	precisa	de	un	periodo	
de	 calentamiento	 y	 enfriamiento	 progresivos.
Los	 mecanismos	 de	 producción	 pueden	 ser	 un	
automatismo	 anormal,	 microreentrada	 o	 actividad	
desencadenada.
Son	 más	 frecuentes	 en	 la	 infancia,	 aunque	 en	
adultos	 suele	 asociarse	 a	 alguna	 patología	 de	 base	
(como	 la	 cardiopatía	 isquémica	 crónica).
El	 tratamiento	suele	 ir	dirigido	a	 tratar	 la	enferme-
dad	de	base	junto	con	la	administración	de	fármacos	
(adenosina,	betabloqueantes	y	calcioantagonistas).	Si	
existe	 inestabilidad	 hemodinámica	 se	 procede	 a	 la	
cardioversión	 eléctrica.
• Taquicardia Auricular Multifocal
Su	 característica	 fundamental	 es	 la	 aparición	 de	
ondas	 P	 que	 preceden	 a	 los	 QRS	 con	 morfologías	
variables	 y	 ritmo	 ventricular	 irregular.	 Se	 asocian	
20 Enfermería en Cardiología N.º 40 / 1.er cuatrimestre 200� ARTíCUlOs CIENTíFICOs
frecuentemente	a	pacientes	con	EPOC	y	puede	con-
fundirse con la fibrilación auricular.
Su	 tratamiento	 va	 encaminado	 a	 mejorar	 la	 pato-
logía	 de	 base	 y	 endentecer	 la	 frecuencia	 auricular	
mediante	 la	 administración	 de	 calcioantagonistas.
Figura	31
6.4.2. Taquicardias Ventriculares
• Taquicardia Ventricular
Es	un	 ritmo	ventricular	debido	a	 las	descargas	 re-
petidas	de	uno	o	varios	focos	ectópicos	ventriculares	
con	 frecuencias	 entre	 100-250	 lpm.	 El	 QRS	 en	 el	
ECG	 es	 ancho	 y	 el	 ritmo	 es	 regular	 pudiendo	 haber	
disociación	AV.
Es	una	arritmia	potencialmente	peligrosa	que	puede	
degenerar en fibrilación ventricular y cuya repercusión 
hemodinámica	 es	 muy	 distinta,	 según	 la	 frecuencia	
ventricular	 alcanzada	 y	 la	 existencia	 o	 no	 de	 disfun-
ción	 ventricular	 previa.
Figura	32
Existen	 varios	 tipos:
 TV sostenida (dura más de 30seg o produce un 
colapso	hemodinámico	que	hace	necesaria	su	 ter-
minación).
 TV no sostenida (menos de 30seg y cede espon-
táneamente).
 TV episódica (relacionada con situaciones transi-
torias	 como	 alteraciones	 electrolíticas,	 isquemia	
aguda,	 tratamiento	 con	 algunos	 fármacos,	 etc.)
 TV recurrente (relacionada con una cardiopatía 
estructural	 como	 la	 cardiopatía	 isquémica	 o	 las	
miocardiopatías).
 TV monomorfa (en la que los QRS tienen la misma 
morfología).
 TV polimorfa (en la que los QRS cambian cons-
tantemente	 de	 morfología).
El	 tratamiento	 de	 la	 taquicardia	 ventricular	 depen-
derá	de	 la	estabilidad	hemodinámica	del	paciente.	Si	
no	 tiene	 pulso	 central,	 deberá	 ser	 tratada	 como	 una	
fibrilación ventricular.
 Si existe inestabilidad hemodinámica: ECG de 12 
y	 cardioversión	 eléctrica	 sincronizada.
 Si está estable y no existe contraindicación, se 
comienza	tratamiento	farmacológico,	con	adenosina	
IV con fin diagnóstico. El tratamiento de elección 
es	la	Procainamida	IV	200mg	en	bolo	durante	2min	
y	 si	 no	 cede	 se	 comienza	 perfusión.
El	 tratamiento	 en	 las	 taquicardias	 ventriculares	
sostenidas,	 va	 dirigido:
 Tratamiento exclusivo de la cardiopatía de base. 
 Revascularización coronaria.
 Administración de fármacos antiarrítmicos “guiados 
o	 empíricos”	 (amiodarona).
 Debido a que el tratamiento farmacológico tiene 
unos resultados subóptimos, es más eficaz la rea-
lización	 de	 una	 ablación	 con	 RF	 de	 la	TV	 y	 si	 no	
revierte,	 la	 	 implantación	 de	 un	 DAI.
Referencias
Fernández	 Elorriaga	 B.	 Las	 arritmias	 en	 el	 electrocardiograma	 continuo	 ambulatorio	
en	 el	 anciano.	 Enferm	Cardiol.	 2002;	 26:25-30.
Guindo	 Soldevila	 J.	 Apuntes	 de	 Cardiología.	 Barcelona:	 J&C	 Ediciones	 Médicas,	
2004.
Merino	 LlorénsJL.	 Arritmología	 Clínica.	 Madrid:	 Momento	 Médico	 Iberoamericana,	
2003.
Sánchez-Quintana	 D,	 Yen	 Ho	 S.	 Anatomía	 de	 los	 nodos	 cardíacos	 y	 del	 sistema	 de	
conducción	 específico	 auriculoventricular.	 Rev	Esp	Cardiol.	 2003;56:1085-92.	
García	Civera	R	et	al	(eds).	Electrofisiología	Cardiaca	Clínica	y	Ablación.	1.ª	ed.	Madrid:	
Interamericana	de	España,	SAU,	 1999.
Zipes	 DP,	 Jalife	 J,	 Arritmias:	 Electrofisiología	 Cardiaca.	 1ª	 ed.	 Madrid:	 Marban,	
2006.	
21Enfermería en Cardiología N.º 40 / 1.er cuatrimestre 200�Evolución histórica de la enfermería y la cardiología
Autora
Santamaría Fernández MB٭.
.Enfermera de la Unidad de Hemodinámica y Electrofisiología. Fundación Hospital Alcorcón. Madrid٭
Resumen
Los	cuidados	de	enfermería	constituyen	un	hecho	histórico,	ya	que	son	una	constante	que,	desde	el	principio	
de	 la	 Humanidad,	 surge	 con	 carácter	 propio	 e	 independiente.
Las	 raíces	 de	 la	 Cardiología	 moderna	 se	 pueden	 hallar	 en	 las	 innovaciones	 tecnológicas	 que	 tuvieron	 lugar	
hace	100	años.	Tres	descubrimientos	e	innovaciones	fueron	especialmente	importantes,	el	descubrimiento	de	los	
rayos X en 1895, la introducción del moderno esfignomanómetro en 1896 y la invención del electrocardiógrafo 
en	 1902.
Palabras clave: Historia	 de	 la	 enfermería,	 cardiología,	 educación	 en	 enfermería.
THE HISTORICAL EVOLUTION OF NURSING AND CARDIOLOGY
Abstract
Taken care of infirmary (nursing) they constitute a historical fact, since they are a historical constant that, from 
the	 beginning	 of	 the	 Humanity,	 arises	 with	 own	 proper	 and	 independent	 character.
The	roots	of	the	modern	Cardiology	can	be	situated	in	the	technological	 innovations	that	took	place	100	years	
ago.	Three	discoveries	and	 innovations	were	 specially	 important,	 the	discovery	of	 the	X-rays	 in	 1895,	 the	 intro-
duction	 of	 the	 modern	 sphygmomanometer	 in	 1896	 and	 the	 invention	 of	 the	 electrocardiograph	 in	 1902.
Key words: History	 of	 nursing,	 cardiology,	 nursing	 education.
Enferm	 Cardiol.	 2007;	Año	 XIV(40):21-28
EVOlUCIÓN HIsTÓRICA DE lA ENFERMERíA
y lA CARDIOlOGíA
Dirección para correspondencia
Mª	 Begoña	 Santamaría	 Fernández.	 Enfermera.
Fundación	 Hospital	 Alcorcón.	 Unidad	 de	 Hemodinámica	
y Electrofisiología.
C/	 Budapest	 nº	 1.	Alcorcón	 28922	 Madrid.	 España.
Teléfono:	 916	 219	 724
Correo	 electrónico:	 mbsantamaria@fhalcorcon.es
1. Significado de la Historia
Edwar Hallet Carr en 1961, afirmó: “la palabra 
Historia para	designar	el	 proceso	de	 la	 investigación	
en el pasado del hombre en sociedad”. El significado 
histórico	de	los	cuidados	de	enfermería	esta	relaciona-
do	con	las	manifestaciones	que	ha	planteado	el	saber 
y	el	quehacer	de	 la	actividad	de	cuidar	a	 lo	 largo	de	
los	 siglos.	Asimismo,	 su	 contenido	 se	 remonta	 a	 las	
prácticas cuidadoras	 ligadas	 a	 la	 conservación	 de	 la	
especie	 humana.
Es	 importante	señalar	el	distinto	papel	 jugado,	por	
las	 diversas	 concepciones	 acerca	 de	 la	 enfermedad	
y	 del	 enfermar,	 así	 como	 el	 valor	 otorgado	 en	 cada	
caso a los “elementos del cuidado”, desde una pers-
pectiva	 socio-económica	 y	 religiosa,	 en	 relación	 a	
los	 determinantes	 espacio-	 temporales	 del	 momento	
histórico.	
Los	 Cuidados	 de	 Enfermería	 constituyen	 un	 he-
cho	 histórico,	 ya	 que	 son	 una	 constante	 histórica	
que,	 desde	 el	 principio	 de	 la	 Humanidad,	 surge	 con	
carácter	 propio	 e	 independiente.	 Según	 F.	 Collière1:	
“las enfermeras aseguraban la continuidad de la vida, 
ayudando	 a	 través	 de	 sus	 prácticas	 de	 cuidados,	 a	
enfrentarse	 a	 la	 enfermedad	 y	 a	 la	 muerte.”
2. Los orígenes de los Cuidados de Enfermería
Podemos	 decir	 que	 es	 al	 principio	 de	 la	 vida	
cuando	nace	 la	enfermedad	y	como	consecuencia	 la	
historia	 de	 la	 medicina	 y	 de	 los	 cuidados2.
	Concepto	 de	 ayuda	 en	 las	 Sociedades	 Primitivas	
–	 Prehistoria:	 cuidar	 y	 curar
Prehistoria	 es	 la	 ciencia	 histórica	 que	 estudia	 la	
vida	del	hombre	antes	de	la	aparición	del	primer	tes-
timonio	 escrito.	 La	 idea	 de	 aplicar	 un	 punto	 de	 vista	
histórico a los orígenes de “la actividad de cuidar”, 
que	hunde	sus	raíces	en	un	pasado	anterior	al	docu-
mento	 escrito,	 y	 cuya	 existencia	 puede	 demostrarse	
analizando	 las	 relaciones	 del	 hombre	 con	 el	 medio,	
para	 intentar	 cubrir	 sus	 necesidades	 básicas	 y	 per-
petuar	 la	 especie.3
El	 origen	 de	 las	 prácticas	 de	 los	 Cuidados	 de-
bemos	 buscarlo	 en	 las	 actividades	 de	 alimentación	
y	 de	 conservación	 del	 grupo,	 relacionadas	 con	 los	
aspectos	de	supervivencia	en	los	que	se	desarrollaba	
la	vida	de	los	primeros	hombres	y	enmarcadas	dentro	
22 Enfermería en Cardiología N.º 40 / 1.er cuatrimestre 200� ARTíCUlOs CIENTíFICOs
	
del	 concepto	 de	 ayuda	 existente	 en	 las	 sociedades	
primitivas.	 Hay	 un	 reparto	 de	 las	 actividades	 en	 el	
seno	 de	 las	 comunidades	 prehistóricas,	 la	 actividad	
de	cuidar	estará	ligada	a	las	peculiaridades	biológicas	
femeninas	relacionadas	con	la	fecundidad	(se	atribuye	
al	 vientre	 y	 pechos,	 ej:	 Venus).
Fig.	 1	Venus	de	Willendorf
Desde	los	primeros	tiempos	la	medicina	ha	estado	
ligada	 a	 la	 magia,	 a	 las	 deidades	 y	 a	 la	 religión.	 La	
enfermedad	la	asociaban	a	los	males	y	demonios.	El	
hombre	primitivo	creía	que	todos	los	objetos	naturales	
estaban	vivos	y	poseían	un	espíritu	o	alma.	Lo	espiri-
tual	representaba	lo	contrario	a	la	existencia	material.	
Aparece en estas tribus la figura del curandero, mago 
o médico	 para	 aplicar	 los	 conjuros,	 tratamientos,	
etc.	 Cuando	 estas	 prácticas	 se	 complican	 aún	 más	
aparece otra figura que se dedica a la recolección 
y	 preparación	 de	 los	 ungüentos,	 al	 cuidado	 de	 los	
enfermos y va a ser una figura femenina, una mujer 
que	 colabora	 con	 el	 brujo.
	
Sin	 duda	 la	 madre-enfermera	 procedió	 al	 mago	
–sacerdote.	 Incluso	 es	 posible	 que	 estos	 dos	 tipos	
de	servicios	estuvieran	unidos	 inicialmente.	Pero	con	
el	tiempo	se	dividirían	para	dar	lugar	al	suministrador 
de medicinas y	 al	cuidador.
	Edad Antigua
El	 periodo	 prehistórico	 va	 a	 terminar	 durante	 la	
Cultura	 predinástica	 en	 Egipto	 con	 la	 aparición	 de	
la	 escritura	 (creada	 por	 los	 sumerios	 alrededor	 del	
3500	 a.C).
La	 Edad	Antigua	 abarca	 desde	 el	 3500	 a.C	 hasta	
el	476	d.C.	 (fecha	en	 la	que	se	produce	 la	caída	del	
Imperio	 Romano	 de	 occidente).	 En	 esta	 época,	 la	
relación	 con	 la	 salud,	 va	 a	 continuar	 la	 idea	 de	 que	
las	enfermedades	están	producidas	por	espíritus	ma-
lignos,	 y	 serán	 los	 líderes	 religiosos	 los	 encargados	
de	 la	 curación	 de	 las	 enfermedades.	 Los	 médicos	
serán	 los	 sacerdotes	 y	 aparecen	 los	 primeros	 médi-
cos	 no	 seglares	 que	 se	 van	 a	 dedicar	 a	 la	 cirugía	 y	
la	 traumatología.	
Del	cuidado	de	los	enfermos	en	estas	civilizaciones	
se	conoce	muy	poco,	casi	no	existen	documentos	de	
los	mismos.	Sólo	tenemos	varias	fuentes	de	aquellas	
civilizaciones,	que	nos	indican	que	la	cirugía	va	a	ser	
mucho	más	desarrollada	dónde	va	ser	necesario	crear	
hospitales.	En	las	demás	civilizaciones	las	actividades	
cuidadoras	serán	desempeñadas	por	 la	mujer,	gene-
ralmente	 esclavas	 y	 sirvientas.	 Otra	 generalidad	 de	
estas	civilizaciones	dentro	de	 la	salud	es	 la	atención	
de	 la	 mujer	 en	 el	 parto,	 tarea	 que	 va	 ser	 llevada	
acabo	 por	 una	 mujer	 denominada	 comadrona.
	Edad Media
El	periodo	histórico	de	 la	Edad	Media	abarca	des-
de	el	año	476	d.c.	hasta	mediados	del	siglo	XV	d.c.,	
cuando	 cae	 el	 Imperio	 Romano	 oriental.	 Aparece	 la	
imprenta,	 hecho	 importante	 para	 la	 transmisión	 de	
la	 cultura	 y	 la	 difusión	 del	 conocimiento.	 Se	 cons-
tatan	 algunos	 hechos	 de	 la	 prestación	 de	 cuidados.	
El	 cuidado	 de	 los	 enfermos	 era	 importante	 para	 el	
médico	de	 la	época,	dado	que	cuanto	mejor	cuidado	
se	prestaba	mejor	era	 la	evolución	de	 la	enfermedad	
y	 mayor	 éxito	 del	 médico.

Otros materiales