Logo Studenta

vinc mecánica -18-

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 
 
 
 
CENTRO DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD 
“CEVIC” 
 
FACULTAD DE: INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA 
 
 
 
PROGRAMA: Unidad de Vinculación con la Colectividad de la Facultad 
 
CARRERA DE: INGENIERÍA MECÁNICA. 
 
PROYECTO ACADÉMICO DE SERVICIO COMUNITARIO PARA 
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD 
 
ETAPAS: PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN, MONITOREO Y EVALUACIÓN 
 
 
NOMBRE DEL PROYECTO: “REDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA 
MÁQUINA DE PULVIMETALURGIA PARA LA OBTENCIÓN DE POLVO DE 
ALUMINIO, EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO, FACULTAD DE 
INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA, EN LA CARRERA DE INGENIERÍA 
MECÁNICA, LABORATORIO DE MATERIALES.” 
 
 
DOCENTE COORDINADOR: ING. ALEJANDRO O. MORETTA MARFETAN 
 
DOCENTES AUTORES Y PARTICIPANTES: 
ING. GONZALO LOPEZ 
ING. ALEJANDRO O. MORETTA MARFETAN 
ING. JAIME MOLINA NIETO 
ENTIDAD(ES) BENEFICIARIA(S): FACULTAD INGENIERIA CIVIL Y MECANICA. 
 
COORDINADOR(ES) ENTIDAD(ES) BENEFICIARIA(S): M.SC. ING. 
FRANCISCO PAZMIÑO G. 
CÓDIGO DEL PROYECTO: FICM – IM – 003 – 2012 
 
 
Ambato, Diciembre / 2012 
 
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 
 
 
 
 
CENTRO DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD 
“CEVIC” 
 
FACULTAD DE: INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA 
 
 
 
PROGRAMA: Unidad de Vinculación con la Colectividad 
 
CARRERA DE: INGENIERÍA MECÁNICA 
 
PROYECTO ACADÉMICO DE SERVICIO COMUNITARIO PARA 
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD 
 
ETAPA I: “PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO” 
 
NOMBRE DEL PROYECTO:“REDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA 
MÁQUINA DE PULVIMETALURGIA PARA LA OBTENCIÓN DE POLVO DE 
ALUMINIO, EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO, FACULTAD DE 
INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA, EN LA CARRERA DE INGENIERÍA 
MECÁNICA, LABORATORIO DE MATERIALES.” 
 
 
DOCENTE COORDINADOR: ING. ALEJANDRO O. MORETTA MARFETAN 
 
DOCENTE(S) AUTOR(ES) DEL PROYECTO: 
ING. GONZALO LOPEZ 
ING. ALEJANDRO O. MORETTA MARFETAN 
ING. JAIME MOLINA NIETO 
 
ENTIDAD(ES) BENEFICIARIA(S): FACULTAD INGENIERÍA CIVIL Y 
MECÁNICA. 
 
COORDINADOR(ES) ENTIDAD(ES) BENEFICIARIA(S): 
M.SC. ING. FRANCISCO PAZMIÑO G. 
 
CÓDIGO DEL PROYECTO:FICM – IM – 003 – 2012 
 
Ambato, Marzo / 2012
ÍNDICE ETAPA I 
 
CONTENIDO Pág. 
 
Carátula 
Índice 
 
1. Datos Generales del Proyecto. 1 
1.1 Nombre del Proyecto. 1 
1.2 Entidad Ejecutora. 1 
1.3 Cobertura y Localización. 1 
1.4 Monto. 1 
1.5 Plazo de Ejecución. 1 
1.6 Sector y tipo de Proyecto. 1 
1.7 Número de Docentes Participantes. 1 
1.8 Número de Estudiantes Participantes 1 
1.9 Entidad Beneficiaria 1 
1.10 Número de Beneficiarios 1 
 
2. Diagnóstico y Problema 
2.1 Descripción de la Situación Actual del Área de Intervención del 
proyecto. 2 
2.2 Identificación, Descripción y Diagnóstico del Problema. 7 
2.3 Línea Base del Proyecto. 8 
2.4 Identificación y Cuantificación de la Población Objetivo 8 
(Beneficiarios). 
 
3. Objetivos del Proyecto 
3.1 Objetivo General 10 
3.2 Objetivos Específicos 10 
3.3 Matriz de Marco Lógico. 11 
 
4. Estrategia de Ejecución. 
4.1 Cronograma por Componentes y Actividades. 14 
 
5. Presupuesto y Financiamiento. 
5.1 Presupuesto por Actividades del Proyecto 32 
 
5.2 Presupuesto por Concepto del Proyecto 32 
 
6. Programación Analítica 
 
7. Anexos. 
7.1 Oficio Decano a Entidad Beneficiaria 51 
7.2 Acta de Aceptación y Compromiso Suscrita 52 
7.3 Otros 
 
 
 
 
PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO PARA VINCULACIÓN CON LA 
SOCIEDAD 
 
1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO. 
 
 
1.1 NOMBRE DEL PROYECTO: 
 
Rediseño y construcción de una máquina de pulvimetalurgia para la obtención de polvo 
de aluminio, en la Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ingeniería Civil y 
Mecánica, en la Carrera de Ingeniería Mecánica , Laboratorio de Materiales. 
 
1.2 ENTIDAD EJECUTORA: 
 
Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica 
Carrera de Ingeniería Mecánica 
 
1.3 COBERTURA Y LOCALIZACIÓN: 
 
El proyecto se desarrollará en la Universidad Técnica de Ambato, Facultad de 
Ingeniería Civil y Mecánica, Laboratorio de Materiales. 
 
1.4 MONTO: 
 
Se estima un monto de $510.00 (quinientos diez dólares) con respecto a gastos de 
construcción, transporte, alimentación, materiales de oficina e imprevistos. 
 
1.5 PLAZO DE EJECUCIÓN: 
 
Siete meses de acuerdo al cronograma adjunto. 
 
1.6 SECTOR Y TIPO DE PROYECTO: 
 
Sector: Área Académica de la Carrera: MATERIALES 
 
Tipo de proyecto: INTERVENCIÓN 
 
 
1.7 NÚMERO DE DOCENTES PARTICIPANTES: 
3 
 
1.8 NÚMERO DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES: 
2 
 
1.9 ENTIDAD(ES) BENEFICIARIA(S): 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO, FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y 
MECÁNICA, LABORATORIO DE MATERIALES. 
 
1.10 NÚMERO DE BENEFICIARIOS: 
129 
 
2. DIAGNÓSTICO Y PROBLEMA. 
 
 
2.1 DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL ÁREA DE 
INTERVENCIÓN DEL PROYECTO: 
 
Localización. 
La Universidad Técnica de Ambato se encuentra localizada en la zona Sur del cantón 
Ambato, la misma que cuenta con los siguientes datos: 
 
- Altura promedio 2577.067 msnm 
- Extensión 1400 km2 
- Temperatura promedio 14 – 19 C 
- Clima Templado seco 
 
Descripción del lugar de estudio. 
La Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera 
de Ingeniería Mecánica, Laboratorio de Materiales se ha caracterizado por realizar 
estudios sobre los procesos de metalurgia y pulvimetalurgia.La Carrera de Ingeniería 
Mecánica ha realizado estudios de nuevos procesos de producción para mejorar las 
características mecánicas de los materiales con el propósito de ubicarse en un nivel 
competitivo nacional. Lo antes mencionado se ve reflejado específicamente en el 
interés por parte de los docentes y estudiantes, quienes pretenden realizar nuevos 
estudios para mejorar los procesos de producción mediante pulvimetalurgia. 
 
Población: 
La población que hace uso del Laboratorio de Materiales de la Carrera de Ingeniería 
Mecánica, son exclusivamente los estudiantes de semestres intermedios con sus 
respectivos tutores, es decir cuenta con un aproximado total de 129 personas, quienes 
consideran de gran importancia la cristalización de este proyecto cuya finalidad es 
mejorar los procesos de producción mediante pulvimetalurgia. 
 
JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO A REALIZARSE 
 
 El proyecto tiene su punto de partida en el conocimiento de las condiciones 
actuales del proceso de pulvimetalurgia, la determinación de factibilidad e 
incidencia en la obtención de polvos metálicos homogéneos. 
 
 El diseño de la máquina para pulvimetalurgia y las mediciones del tamaño de 
grano del polvo de aluminio a ser propuestos serán a la altura de nuestras 
capacidades ingenieriles como alumnos de décimo semestre, complementadas por 
la experiencia de nuestros tutores con lo cual, se obtendrán soluciones factibles en 
cuanto a la homogenización del polvo de aluminio. 
 
 El propósito de diseñar una máquina de pulvimetalurgia es mejorar la calidad del 
polvo de aluminio. 
 
 La máquina de pulvimetalurgia permitirá disminuir los tiempos de obtención de 
los polvos de aluminio y una superior homogeneidad en los mismos. 
 
a
) E
sq
u
e
m
a
 
 2
.2
 ID
E
N
T
IF
IC
A
C
IÓ
N
 Y
 D
IA
G
N
Ó
S
T
IC
O
 
D
E
L
 R
P
R
O
B
L
E
M
A
 
 O
b
ten
ció
n
 d
el p
o
lv
o
 d
e alu
m
in
io
 n
o
 h
o
mo
g
én
eo
. 
 
 
D
ificu
ltad
 p
ara realizar p
rácticas d
e p
u
lv
im
etalu
rg
ia, en
 el 
L
ab
o
rato
rio
 d
e M
ateriales. 
 
 
T
am
añ
o
 d
e g
ran
o
 d
e lo
s p
o
lv
o
s 
n
o
 h
o
m
o
g
én
eo
s 
P
o
lv
o
 d
e A
lu
m
in
io
 m
u
y
 
g
ru
eso
. 
 
E
lev
ad
o
s co
sto
s en
 la 
ad
q
u
isició
n
 d
el p
o
lv
o
d
e 
alu
m
in
io
. 
 
E
lev
ad
o
s tiem
p
o
s d
e 
p
ro
d
u
cció
n
 d
e 
P
o
lv
o
s. 
In
co
rrecto
 d
iseñ
o
 d
el elem
en
to
 
d
esb
astad
o
r. 
 
In
co
rrecta p
ro
d
u
cció
n
 d
el 
p
o
lv
o
 d
e A
lu
m
in
io
. 
C
an
tid
ad
es d
e p
o
lv
o
 d
e A
lu
m
in
io
 
n
o
 d
isp
o
n
ib
les en
 el p
aís 
 
In
co
rrecto
 d
esb
aste d
el 
m
aterial. 
 
D
esco
n
o
cim
ien
to
 d
e n
o
rm
as. 
 
In
ad
ecu
ad
o
s eq
u
ip
o
s p
ara la 
o
b
ten
ció
n
 d
el p
o
lv
o
 d
e 
A
lu
m
in
io
. 
D
ificu
ltad
 en
 la o
b
ten
ció
n
 d
e 
p
o
lv
o
 d
e A
lu
m
in
io
. 
In
ad
ecu
ad
o
s eq
u
ip
o
s p
ara 
d
esb
astar. 
R
ed
u
cció
n
 d
e p
rácticas d
e p
u
lv
im
etalu
rg
ia, en
 el 
L
ab
o
rato
rio
 d
e M
ateriales. 
 
 
b) Interpretación del árbol de problemas: 
 
El problema principal es la dificultad que se tiene para la realización de prácticas en 
pulvimetalurgia, el cual es provocado por las siguientes causas: elevados tiempos de 
producción de polvos, elevados costos de la adquisición de polvo de aluminio, polvo de 
aluminio grueso y tamaño de grano de los polvos no homogéneos, por la razón de que 
se tiene dificultad en el desbaste del material al no contar con equipos adecuados. El 
costo de polvo es elevado por la razón de que no se cuenta con cantidades disponibles 
en el país, debido a que se tiene dificultad en la obtención de polvo. El polvo es 
irregular debido a la incorrecta producción del polvo, el cual también es provocado por 
la utilización de equipos deficientes y también al no contar con un diseño correcto del 
sistema que desbastara el material, esto se da por el desconocimiento de normas. Con 
estas consideraciones la Universidad Técnica de Ambato, en especial los alumnos de la 
Facultad de Ingeniería Civil Carreara de Ingeniería Mecánica creemos oportuna la 
Vinculación Comunitaria con el propósito de aportar con el desarrollo de estudios 
básicos que promuevan el mejor desempeñodel laboratorio de materiales. 
 
 
 
 
 
 
2.3. LÍNEA BASE DEL PROYECTO: 
SECTOR: 
 
1. Materiales 
 
 
 
 
TIPO DE PROYECTO: 
 
El tipo de proyecto será 
de intervención. 
INDICADORES: 
 
Una máquina pulverizadora 
de aluminio. 
Tamaño de grano del polvo 
de aluminio. 
 
2.4 IDENTIFICACIÓN Y CUANTIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN 
OBJETIVO (BENEFICIARIOS DIRECTOS): 
 
La población está constituida por los beneficiarios directos, en este caso se tomara en 
cuenta a los estudiantes de los semestres intermedios y docentes de las diferentes áreas 
de la Carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato,que 
realizan prácticas en el laboratorio de materiales, a continuación se describe la 
población que será afectada: Cuarto “A”, Quinto “A” Sexto “A” Séptimo “A”, Octavo 
“A”, dando un total de 129 estudiantes. 
 
 
 
 
 
 
3
. O
B
J
E
T
IV
O
S
 D
E
L
 P
R
O
Y
E
C
T
O
. 
 
 a
) E
sq
u
e
m
a
 
O
b
ten
ció
n
 d
el p
o
lv
o
 d
e alu
m
in
io
 h
o
m
o
g
én
eo
. 
 
F
acilid
ad
 p
ara realizar p
rácticas d
e p
u
lv
im
etalu
rg
ia, en
 el 
L
ab
o
rato
rio
 d
e M
ateriales. 
 
 
T
am
añ
o
 d
e g
ran
o
 d
e lo
s p
o
lv
o
s 
h
o
m
o
g
én
eo
s 
P
o
lv
o
 d
e A
lu
m
in
io
 n
o
 m
u
y
 
g
ru
eso
 n
i m
u
y
 fin
o
. 
 
D
ism
in
u
ció
n
 d
e co
sto
 en
 la 
ad
q
u
isició
n
 d
el p
o
lv
o
d
e 
alu
m
in
io
. 
 
R
ed
u
cció
n
 d
e tiem
p
o
s d
e 
p
ro
d
u
cció
n
 d
e 
P
o
lv
o
s. 
E
ficien
te d
iseñ
o
 d
el elem
en
to
 
d
esb
astad
o
r. 
 
C
o
rrecta p
ro
d
u
cció
n
 d
el p
o
lv
o
 
d
e A
lu
m
in
io
. 
C
an
tid
ad
es d
e p
o
lv
o
 d
e A
lu
m
in
io
 
d
isp
o
n
ib
les en
 el p
aís 
 
M
ejo
ram
ien
to
 en
 el d
esb
aste 
d
el m
aterial. 
 
C
o
n
o
cim
ien
to
 d
e n
o
rm
as. 
 
A
d
ecu
ad
o
s eq
u
ip
o
s p
ara la 
o
b
ten
ció
n
 d
el p
o
lv
o
 d
e 
alu
m
in
io
. 
F
acilid
ad
 en
 la o
b
ten
ció
n
 d
e 
p
o
lv
o
 d
e A
lu
m
in
io
. 
A
d
ecu
ad
o
s eq
u
ip
o
s p
ara 
d
esb
astar. 
In
crem
en
to
 d
e p
rácticas d
e p
u
lv
im
etalu
rg
ia, en
 el 
L
ab
o
rato
rio
 d
e M
ateriales. 
 
 
3.1 OBJETIVO GENERAL: 
 
Rediseñar y construir una máquina pulverizadora de Aluminio, para disminuir la 
Dificultad al realizar las prácticas de pulvimetalurgia, en el Laboratorio de Materiales, 
de la Carrera de Ingeniería Mecánica, Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica de la 
Universidad Técnica de Ambato. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 
 
 Recolectar datos iníciales para el diseño de las partes de la máquina. 
 Diseñar las partes de la máquina. 
 Desarrollar planos de construcción de la máquina. 
 Montaje de las partes y piezas de la máquina. 
 Analizar el tamaño de grano de aluminio pulverizado mecánicamente. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3
.3
 M
A
T
R
IZ
 D
E
 M
A
R
C
O
 L
Ó
G
IC
O
 
 
 
R
esu
m
e
n
 N
a
rra
tiv
o
 d
e O
b
je
tiv
o
s 
 
 
In
d
ica
d
o
res V
erifica
b
les 
O
b
jetiv
a
m
en
te 
 
F
u
en
tes d
e V
erifica
ció
n
 
 
S
u
p
u
esto
s d
e su
sten
ta
b
ilid
a
d
 
F
IN
: 
 O
b
ten
ció
n
 
d
e 
p
o
lv
o
 
fin
o
 
d
e 
alu
m
in
io
 h
o
m
o
g
én
eo
. 
 
In
d
ica
d
o
res d
el fin
: 
 S
e 
tien
e 
p
o
lv
o
s 
fin
o
s 
cu
an
d
o
 
el 
tam
añ
o
 
d
el 
g
ran
o
 
se 
en
cu
en
tra 
en
tre: 1
µ
m
 y
 1
0
 µ
m
. 
L
a 
can
tid
ad
 
d
e 
p
o
lv
o
 
o
b
ten
id
a, 
d
ep
en
d
erá 
d
e 
la 
v
elo
cid
ad
 
d
e 
ro
tació
n
 d
el eje d
esb
astad
o
r y
 d
el 
tiem
p
o
 
d
e 
fu
n
cio
n
am
ien
to
 
d
e 
la 
m
áq
u
in
a. 
M
ed
io
s d
el fin
: 
 In
fo
rm
es d
e la o
b
ten
ció
n
 d
e p
o
lv
o
 
d
e alu
m
in
io
. 
In
fo
rm
es d
e las características q
u
e 
d
eb
e 
cu
m
p
lir 
u
n
 
p
o
lv
o
 
fin
o
 
d
e 
alu
m
in
io
. 
In
fo
rm
e 
d
e 
lab
o
rato
rio
 
d
e 
p
rácticas d
e estu
d
ian
tes. 
S
u
p
u
esto
s d
el fin
: 
 L
o
s 
resu
ltad
o
s 
d
el 
p
ro
y
ecto
 
estarán
 
su
sten
tad
o
s 
en
 
la 
in
fo
rm
ació
n
 
y
 d
ato
s reco
lectad
o
s 
en
 el lab
o
rato
rio
 d
e m
ateriales d
e 
la 
C
arrera 
d
e 
In
g
en
iería 
M
ecán
ica. 
P
R
O
P
Ó
S
IT
O
: 
 D
iseñ
ar 
y
 co
n
stru
ir u
n
a m
áq
u
in
a 
p
u
lv
erizad
o
ra d
e A
lu
m
in
io
. 
 
In
d
ica
d
o
res d
el P
ro
p
ó
sito
: 
 U
n
a m
áq
u
in
a p
ara la o
b
ten
ció
n
 d
e 
p
o
lv
o
 
fin
o
, 
p
ara 
m
ejo
rar 
las 
p
racticas 
d
el 
lab
o
rato
rio
 
d
e 
m
ateriales co
n
 lo
s estu
d
ian
tes q
u
e 
u
tilizan
 en
 el añ
o
 2
0
1
2
. 
M
ed
io
s d
el p
ro
p
ó
sito
: 
 D
iseñ
o
 d
e u
n
a m
áq
u
in
a. 
P
lan
o
s 
d
e 
la 
p
u
lv
erizad
o
ra 
d
e 
alu
m
in
io
. 
C
álcu
lo
s 
d
e 
lo
s 
elem
en
to
s 
d
e 
la 
m
áq
u
in
a. 
S
u
p
u
esto
s d
el p
ro
p
ó
sito
: 
 L
as 
in
v
estig
acio
n
es 
so
b
re 
el 
d
iseñ
o
 
d
e 
la 
m
áq
u
in
a 
p
u
lv
erizad
o
ra 
d
e 
alu
m
in
io
, 
q
u
e 
n
o
s p
erm
ita la o
b
ten
ció
n
 d
e p
o
lv
o
 
fin
o
. L
as d
ecisio
n
es y
 criterio
s d
e 
d
iseñ
o
 
serán
 
to
m
ad
as 
co
n
ju
n
tam
en
te co
n
 lo
s tu
to
res en
 
p
ro
cu
ra d
e o
b
ten
er u
n
 p
o
lv
o
 fin
o
. 
R
esu
m
e
n
 N
a
rra
tiv
o
 d
e O
b
je
tiv
o
s 
In
d
ica
d
o
res V
erifica
b
les 
O
b
jetiv
a
m
en
te 
F
u
en
tes d
e V
erifica
ció
n
 
S
u
p
u
esto
s d
e su
sten
ta
b
ilida
d
 
C
O
M
P
O
N
E
N
T
E
S
: 
 1
.-R
eco
lectar d
ato
s in
íciales p
ara 
el d
iseñ
o
 d
e las p
artes d
e la 
m
áq
u
in
a. 
2
.-D
iseñ
ar las p
artes d
e la 
m
áq
u
in
a. 
3
.-D
esarro
llar p
lan
o
s d
e 
co
n
stru
cció
n
 d
e la m
áq
u
in
a. 
4
.-M
o
n
taje d
e las p
artes y
 p
iezas 
d
e la m
áq
u
in
a. 
5
.-A
n
alizar el tam
añ
o
 d
e g
ran
o
 d
e 
alu
m
in
io
 p
u
lv
erizad
o
 
m
ecán
icam
en
te. 
In
d
ica
d
o
res d
e C
o
m
p
o
n
en
te
s: 
 D
efin
ir 
la 
can
tid
ad
 
d
e 
p
artes 
n
ecesarias p
ara la co
n
stru
cció
n
 d
e 
la m
áq
u
in
a. 
V
isu
alizar 
las 
d
im
en
sio
n
es 
y
 
las 
características 
q
u
e 
d
eb
en
 
ten
er 
cad
a u
n
o
 d
e lo
s elem
en
to
s d
e la 
m
áq
u
in
a seg
ú
n
 la n
o
rm
a IN
E
N
. 
E
sp
ecificacio
n
es 
d
e 
m
o
n
taje 
d
e 
cad
a u
n
a d
e las p
artes y
 elem
en
to
s 
d
e la m
áq
u
in
a. 
V
erificar el tam
añ
o
 d
e g
ran
o
 co
n
 
la 
fin
alid
ad
 
d
e 
d
eterm
in
ar 
si 
el 
p
o
lv
o
 es h
o
m
o
g
én
eo
. 
M
ed
io
s d
e C
o
m
p
o
n
en
tes: 
 In
v
estig
ació
n
 
en
 
lib
ro
s 
d
e 
p
u
lv
im
etalu
rg
ia. 
C
o
n
sid
erar 
las 
n
o
rm
as 
IN
E
N
 
d
e 
d
ib
u
jo
 técn
ico
. 
A
seso
rarse p
o
r p
ro
fesio
n
ales co
n
 
ex
p
erien
cia 
en
 
el 
tem
a 
d
e 
p
ro
ceso
s 
d
e 
p
ro
d
u
cció
n
 
d
e 
elem
en
to
s m
ecán
ico
s m
ed
ian
te el 
m
éto
d
o
 d
e p
u
lv
im
etalu
rg
ia. 
In
fo
rm
e 
fin
al 
so
b
re 
las 
características 
d
el 
tam
añ
o
 
d
e 
g
ran
o
 
d
el 
p
o
lv
o
 
d
e 
alu
m
in
io
 
m
ed
ian
te el filtrad
o
 en
 tam
ices. 
 
S
u
p
u
esto
s d
e C
o
m
p
o
n
en
tes: 
 C
o
n
o
cim
ien
to
s 
en
 
el 
p
ro
ceso
 
d
e 
p
ro
d
u
cció
n
 
d
e 
p
iezas 
m
ed
ian
te 
p
u
lv
im
etalu
rg
ia. 
In
d
ag
ar 
a
y
u
d
a 
d
e 
o
tro
s 
p
ro
fesio
n
ales p
ara el d
iseñ
o
 d
e la 
m
áq
u
in
a. 
 
A
C
T
IV
ID
A
D
E
S
 Y
 
S
U
B
A
C
T
IV
ID
A
D
E
S
: 
 C
o
m
p
o
n
en
te 1
: 
1
.1
. 
O
b
ten
ció
n
 
d
e 
d
ato
s 
p
ara 
el 
d
iseñ
o
 d
el d
esb
astad
o
r. 
1
.2
 O
b
ten
ció
n
 d
e d
ato
s so
b
re las 
características 
d
e 
la 
b
arra 
d
e 
alu
m
in
io
. 
P
resu
p
u
esto
: 
 
 
$
2
0
 
 
M
ed
io
s d
e a
ctiv
id
a
d
es: 
 A
rtícu
lo
s 
d
e 
p
rácticas 
d
e 
p
u
lv
im
etalu
rg
ia. 
 
S
u
p
u
esto
s d
e a
ctiv
id
a
d
es: 
 In
fo
rm
ació
n
 d
el tam
añ
o
 d
e p
o
lv
o
 
a o
b
ten
er. 
 
 C
o
m
p
o
n
en
te 2
: 
2
.1
 
 
C
alcu
lo
 
d
e 
la 
p
o
ten
cia 
d
el 
m
o
to
r eléctrico
. 
2
.2
. 
 
 
C
álcu
lo
 
d
e 
la 
tran
sm
isió
n
 
p
o
r co
rreas trap
ezo
id
ales. 
2
.3
 D
iseñ
o
 d
el eje. 
2
.4
 S
elecció
n
 d
e ro
d
am
ien
to
s. 
2
.5
 S
im
u
lació
n
 en
 S
o
lid
w
o
rk
s d
e 
las p
artes d
e la m
áq
u
in
a. 
C
o
m
p
o
n
en
te 3
: 
3
.1
 M
o
d
elació
n
 d
e cad
a elem
en
to
 
d
e la m
aq
u
in
a en
 S
o
lid
w
o
rk
s. 
C
o
m
p
o
n
en
te 4
: 
4
.1
O
b
ten
ció
n
 d
e la m
ateria p
rim
a 
y
 
p
artes 
n
ecesarias 
p
ara 
la 
co
n
stru
cció
n
 d
e la m
áq
u
in
a. 
C
o
m
p
o
n
en
te 5
: 
5
.1
 
 
 
O
b
ten
ció
n
 
d
el 
p
o
lv
o
 
d
e 
alu
m
in
io
 
m
ed
ian
te 
la 
m
aq
u
in
a 
p
u
lv
erizad
o
ra d
e alu
m
in
io
. 
 
 
$
4
0
 
 
$
3
0
. 
 
$
4
1
0
. 
 
$
1
0
. 
 
 D
iseñ
o
 
d
e 
las 
p
artes 
d
e 
la 
m
áq
u
in
a. 
 S
o
ftw
are 
d
e 
sim
u
lació
n
, 
an
álisis 
d
e las p
artes d
e la m
áq
u
in
a. 
 C
atálo
g
o
s 
d
e 
m
ateriales, 
in
fo
rm
e 
fin
al 
d
el 
p
ro
y
ecto
 
y
 
p
lan
o
s 
d
e 
taller. 
 O
b
ten
ció
n
 
d
el 
p
o
lv
o
, 
co
m
p
ro
b
ació
n
 
d
e 
la 
calid
ad
 
d
el 
p
o
lv
o
. 
 S
elecció
n
 
d
e 
m
ateriales 
y
 
m
ecan
ism
o
s d
e la m
áq
u
in
a. 
 D
im
en
sio
n
am
ien
to
 
d
e 
cad
a 
p
arte 
d
e la m
áq
u
in
a. 
 M
ateriales d
e fácil ad
q
u
isició
n
 
y
 
p
artes p
refab
ricad
as. 
 F
u
n
cio
n
am
ien
to
 d
e la m
áq
u
in
a. 
4
. E
S
T
R
A
T
E
G
IA
 D
E
 E
J
E
C
U
C
IÓ
N
. 
 
4
.1
 C
R
O
N
O
G
R
A
M
A
 P
O
R
 O
B
J
E
T
IV
O
S
 Y
 A
C
T
IV
ID
A
D
E
S
 
C
O
M
P
O
N
E
N
T
E
S
/ 
A
C
T
IV
ID
A
D
E
S
 Y
 S
U
B
A
C
T
IV
ID
A
D
E
S
 
T
IE
M
P
O
 E
S
T
IM
A
D
O
 
 
 R
E
S
P
O
N
S
A
B
L
E
S
 
 
R
E
C
U
R
S
O
S
 
N
E
C
E
S
A
R
IO
S
 
D
E
S
D
E
 
H
A
S
T
A
 
#
 H
O
R
A
S
 
C
o
m
p
o
n
en
te 1
: R
eco
lectar d
ato
s in
íciales p
ara el d
iseñ
o
 d
e 
las p
artes d
e la m
áq
u
in
a. 
0
5
/0
3
/2
0
1
2
 
0
9
/0
3
/2
0
1
2
 
3
0
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
p
e
r
so
n
a
l. 
A
ctiv
id
a
d
 
1
.1
 O
b
ten
ció
n
 
d
e 
d
ato
s 
p
ara 
el 
d
iseñ
o
 
d
el 
d
esb
astad
o
r. 
1
2
/0
3
/2
0
1
2
 
1
4
/0
3
/2
0
1
2
 
2
0
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
 M
a
ter
ia
le
s d
e 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 
1
.1
.1
 O
b
ten
ció
n
 
d
e 
d
ato
s 
so
b
re 
el 
tip
o
 
d
e 
su
p
erficies d
el d
esb
astad
o
r. 
1
6
/0
3
/2
0
1
2
 
1
8
/0
3
/2
0
1
2
 
1
0
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
 M
a
ter
ia
le
s d
e 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s, 
p
e
r
so
n
a
l. 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 1
.1
.2
 O
b
ten
ció
n
 d
e d
ato
s so
b
re la v
elo
cid
ad
 d
e 
ro
tació
n
 d
el d
esb
astad
o
r. 
2
2
/0
3
/2
0
1
2
 
2
6
/0
3
/2
0
1
2
 
1
0
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
 M
a
ter
ia
le
s d
e 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s, 
p
e
r
so
n
a
l. 
A
ctiv
id
a
d
 1
.2
 O
b
ten
ció
n
 d
e d
ato
s so
b
re las características 
d
e la b
arra d
e alu
m
in
io
. 
2
7
/0
3
/2
0
1
2
 
0
4
/0
4
/2
0
1
2
 
1
0
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s, 
p
e
r
so
n
a
l. 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 1
.2
.1
 O
b
ten
ció
n
 d
e d
ato
s so
b
re las p
ro
p
ied
ad
es 
m
ecán
icas d
el alu
m
in
io
. 
0
7
/0
4
/2
0
1
2
 
1
2
/0
4
/2
0
1
2
 
1
0
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s, 
p
e
r
so
n
a
l. 
C
o
m
p
o
n
en
te 2
: D
iseñ
ar las p
artes d
e la m
áq
u
in
a. 
1
4
/0
4
/2
0
1
2
 
1
8
/0
4
/2
0
1
2
 
8
0
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s, 
p
e
r
so
n
a
l. 
A
ctiv
id
a
d
2
.1
 C
álcu
lo
 d
e la p
o
ten
cia d
el m
o
to
r eléctrico
. 
1
9
/0
4
/2
0
1
2
 
2
3
/0
4
/2
0
1
2
 
1
5
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s, 
p
e
r
so
n
a
l. 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
2
.1
.1
 D
eterm
in
ació
n
 d
e la m
asa, el m
o
m
en
to
 
d
e in
ercia, aceleració
n
 an
g
u
lar d
el d
esb
astad
o
r y
 d
el eje. 
2
5
/0
4
/2
0
1
2
 
2
7
/0
4
/2
0
1
2
 
5
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s, 
p
e
r
so
n
a
l. 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 
2
.1
.2
 D
eterm
in
ació
n
 
d
e 
las 
fu
erzas 
en
tre 
d
esb
astad
o
r y
 la b
arra d
e alu
m
in
io
. 
2
8
/0
4
/2
0
1
2
 
0
2
/0
5
/2
0
1
2
 
5
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s, 
p
e
r
so
n
a
l. 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 2
.1
.3
 D
eterm
in
ació
n
 d
el to
rq
u
e p
ro
d
u
cid
o
 p
o
r 
el d
esb
astad
o
r y
 d
el eje. 
0
7
/0
5
/2
0
1
21
2
/0
5
/2
0
1
2
 
5
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s, 
p
e
r
so
n
a
l. 
A
ctiv
id
a
d
 
2
.2
. C
álcu
lo
 
d
e 
la 
tran
sm
isió
n
 
p
o
r 
co
rreas 
trap
ezo
id
ales. 
1
6
/0
5
/2
0
1
2
 
2
4
/0
5
/2
0
1
2
 
3
0
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s, 
p
e
r
so
n
a
l. 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 
2
.2
.1
 D
eterm
in
ació
n
 
d
e 
la 
relació
n
 
d
e 
tran
sm
isió
n
. 
0
1
/0
6
/2
0
1
2
 
0
6
/0
6
/2
0
1
2
 
5
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s, 
p
e
r
so
n
a
l. 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
2
.2
.2
 D
eterm
in
ació
n
 
d
el 
co
eficien
te 
d
e 
co
rrecció
n
 d
e p
o
ten
cia. 
1
0
/0
6
/2
0
1
2
 
2
0
/0
6
/2
0
1
2
 
5
 
3
D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s. 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 
2
.2
.3
 D
eterm
in
ació
n
 
d
e 
lo
s 
d
iám
etro
s 
p
rim
itiv
o
s d
e las p
o
leas. 
2
6
/0
6
/2
0
1
2
 
2
9
/0
6
/2
0
1
2
 
5
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s, 
p
e
r
so
n
a
l. 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 
2
.2
.4
 D
eterm
in
ació
n
 
d
e 
la 
 lo
n
g
itu
d
 
d
e 
la 
co
rrea. 
0
1
/0
7
/2
0
1
2
 
0
3
/0
7
/2
0
1
2
 
5
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s. 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 2
.2
.5
 D
eterm
in
ació
n
 d
el n
ú
m
ero
 d
e co
rreas. 
0
4
/0
7
/2
0
1
2
 
0
6
/0
7
/2
0
1
2
 
5
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s, 
p
e
r
so
n
a
l. 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 2
.2
.6
 D
eterm
in
ació
n
 d
el an
ch
o
 d
e las p
o
leas. 
0
7
/0
7
/2
0
1
2
 
0
9
/0
7
/2
0
1
2
 
5
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s, 
p
e
r
so
n
a
l. 
A
ctiv
id
a
d
 2
.3
 D
iseñ
o
 d
el eje. 
1
1
/0
7
/2
0
1
2
 
1
4
/0
7
/2
0
1
2
 
5
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s, 
p
e
r
so
n
a
l. 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 2
.3
.1
 D
iseñ
o
 d
el eje a fatig
a. 
1
5
/0
7
/2
0
1
2
 
1
9
/0
7
/2
0
1
2
 
5
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s, 
p
e
r
so
n
a
l. 
A
ctiv
id
a
d
 2
.4
 S
elecció
n
 d
e ro
d
am
ien
to
s. 
2
0
/0
7
/2
0
1
2
 
2
1
/0
7
/2
0
1
2
 
5
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s. 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 2
.4
.1
 D
eterm
in
ació
n
 d
e las carg
as d
in
ám
icas y
 
estáticas ejercid
as so
b
re el eje. 
2
2
/0
7
/2
0
1
2
 
2
3
/0
7
/2
0
1
2
 
5
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s, 
p
e
r
so
n
a
l. 
A
ctiv
id
a
d
 2
.5
 S
im
u
lació
n
 en
 S
o
lid
w
o
rk
s d
e las p
artes d
e la 
m
áq
u
in
a. 
2
4
/0
7
/2
0
1
2
 
2
6
/0
7
/2
0
1
2
 
2
5
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
p
e
r
so
n
a
l, so
ftw
a
re
. 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 2
.5
.1
 E
stu
d
io
 estático
 y
 d
in
ám
ico
 d
el eje. 
2
7
/0
7
/2
0
1
2
 
2
9
/0
7
/2
0
1
2
 
1
5
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
p
e
r
so
n
a
l, so
ftw
a
re
. 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 2
.5
.2
 E
stu
d
io
 d
el so
p
o
rte d
e la to
lv
a. 
0
1
/0
8
/2
0
1
2
 
0
2
/0
8
/2
0
1
2
 
5
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
p
e
r
so
n
a
l, so
ftw
a
re
. 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 2
.5
.3
 E
stu
d
io
 d
e la estru
ctu
ra d
e la m
áq
u
in
a. 
0
3
/0
8
/2
0
1
2
 
0
4
/0
8
/2
0
1
2
 
5
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s, 
p
e
r
so
n
a
l, so
ftw
a
re
, 
n
o
r
m
a
s IN
E
N
. 
C
o
m
p
o
n
en
te 
3
: 
D
esarro
llar 
p
lan
o
s 
d
e 
co
n
stru
cció
n
 
d
e 
la 
m
áq
u
in
a. 
0
5
/0
8
/2
0
1
2
 
0
6
/0
8
/2
0
1
2
 
5
0
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s, 
p
e
r
so
n
a
l, so
ftw
a
re
, 
n
o
r
m
a
s IN
E
N
. 
A
ctiv
id
a
d
 3
.1
 M
o
d
elació
n
 d
e cad
a elem
en
to
 d
e la m
aq
u
in
a 
en
 S
o
lid
w
o
rk
s. 
0
7
/0
8
/2
0
1
2
 
1
1
/0
8
/2
0
1
2
 
5
0
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s, 
p
e
r
so
n
a
l, so
ftw
a
re
, 
n
o
r
m
a
s IN
E
N
. 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 
3
.1
.1
 A
co
tació
n
 
d
e 
lo
s 
elem
en
to
s 
d
e 
la 
m
aq
u
in
a seg
ú
n
 la n
o
rm
a IN
E
N
 d
e d
ib
u
jo
 técn
ico
. 
1
2
/0
8
/2
0
1
2
 
1
4
/0
8
/2
0
1
2
 
5
0
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
le
s d
e
 
o
ficin
a
, in
te
r
n
e
t, 
lib
ro
s té
c
n
ic
o
s, 
p
e
r
so
n
a
l, so
ftw
a
re
, 
n
o
r
m
a
s IN
E
N
. 
C
o
m
p
o
n
en
te 4
: M
o
n
taje d
e las p
artes y
 p
iezas d
e la m
áq
u
in
a. 
1
5
/0
8
/2
0
1
2
 
1
8
/0
8
/2
0
1
2
 
2
0
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
s p
rim
a
 
in
d
u
str
ia
l, ta
lle
r
 
in
d
u
str
ia
l, 
p
e
r
so
n
a
l. 
A
ctiv
id
a
d
4
.1
O
b
ten
ció
n
 
d
e 
la 
m
ateria 
p
rim
a 
y
 
p
artes 
n
ecesarias p
ara la co
n
stru
cció
n
 d
e la m
áq
u
in
a. 
1
9
/0
8
/2
0
1
2
 
2
2
/0
8
/2
0
1
2
 
2
0
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
s p
rim
a
 
in
d
u
str
ia
l, ta
lle
r
 
in
d
u
str
ia
l, 
p
e
r
so
n
a
l. 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 4
.1
.1
 C
o
n
stru
cció
n
 d
e cad
a u
n
a d
e las p
artes 
d
e la m
áq
u
in
a. 
2
3
/0
8
/2
0
1
2
 
0
4
/0
9
/2
0
1
2
 
1
0
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
s p
rim
a
 
in
d
u
str
ia
l, ta
lle
r
 
in
d
u
str
ia
l, 
p
e
r
so
n
a
l. 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 4
.1
.2
 E
n
sam
b
laje d
e cad
a u
n
a d
e las p
artes. 
0
5
/0
9
/2
0
1
2
 
0
9
/0
9
/2
0
1
2
 
1
0
 
3
 D
o
cen
tes 
2
 E
stu
d
ian
tes 
M
a
te
ria
s p
rim
a
 
in
d
u
str
ia
l, ta
lle
r
 
in
d
u
str
ia
l, 
p
e
r
so
n
a
l. 
 
 
5. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO. 
 
 
5.1 PRESUPUESTO POR ACTIVIDADES DEL PROYECTO 
 
COMPONENTES/ ACTIVIDADES Y 
SUBACTIVIDADES 
FUENTES DE FINANCIAMIENTO 
(dólares) 
 
TOTAL 
USD. APORTE RECURSOS 
ESTUDIANTES 
APORTE ENTIDAD 
BENEFICIARIA 
Componente 1: Recolectar datos 
iníciales para el diseño de las 
partes de la máquina. 
$20 
 
$0 $20 
 
Actividad 1.1 Obtención de 
datos para el diseño del 
desbastador. 
$14 
 
$0 $14 
 
Subactividad 1.1.1 Obtención de 
datos sobre el tipo de superficies 
del desbastador. 
$7 
 
$0 $7 
 
Subactividad 1.1.2 Obtención de 
datos sobre la velocidad de 
rotación del desbastador. 
$7 
 
$0 $7 
 
Actividad 1.2 Obtención de 
datos sobre las características de 
la barra de aluminio. 
$6 
 
$0 $6 
 
Subactividad 1.2.1 Obtención de 
datos sobre las propiedades 
mecánicas del aluminio.$6 
 
$0 $6 
 
Componente 2: Diseñar las 
partes de la máquina. 
$40 
 
$0 $40 
 
Actividad 2.1 Calculo de la 
potencia del motor eléctrico. 
$6 
 
$0 $6 
 
Subactividad2.1.1 Determinación 
de la masa, el momento de 
inercia, aceleración angular del 
desbastador y del eje. 
$2 
 
$0 $2 
 
Subactividad 
2.1.2 Determinación de las 
fuerzas entre desbastador y la 
barra de aluminio. 
$2 
 
$0 $2 
 
Subactividad 
2.1.3 Determinación del torque 
producido por el desbastador y del 
eje. 
$2 
 
$0 $2 
 
Actividad 2.2. Cálculo de la 
transmisión por correas 
trapezoidales. 
$18 
 
$0 $18 
 
Subactividad 
2.2.1 Determinación de la 
relación de transmisión. 
 
$3 
 
$0 $3 
 
Subactividad2.2.2 Determinació
n del coeficiente de corrección de 
potencia. 
$3 
 
$0 $3 
 
Subactividad 
2.2.3 Determinación de los 
diámetros primitivos de las 
poleas. 
$3 
 
$0 $3 
 
Subactividad 
2.2.4 Determinación de la 
 longitud de la correa. 
$3 
 
$0 $3 
 
Subactividad 
2.2.5 Determinación del número 
de correas. 
$3 
 
$0 $3 
 
Subactividad 2.2.6 
Determinación del ancho de las 
poleas. 
$3 
 
$0 $3 
 
Actividad 2.3 Diseño del eje. $2 
 
$0 $2 
 
Subactividad 2.3.1 Diseño del eje 
a fatiga. 
$2 
 
$0 $2 
 
Actividad 2.4 Selección de 
rodamientos. 
$2 
 
$0 $2 
 
Subactividad 2.4.1 
Determinación de las cargas 
dinámicas y estáticas ejercidas 
sobre el eje. 
$2 
 
$0 $2 
 
Actividad 2.5 Simulación en 
Solidworks de las partes de la 
máquina. 
$12 
 
$0 $12 
 
Subactividad 2.5.1 Estudio 
estático y dinámico del eje. 
$4 
 
$0 $4 
 
Subactividad 2.5.2 Estudio del 
soporte de la tolva. 
$4 
 
$0 $4 
 
Subactividad 2.5.3 Estudio de la 
estructura de la máquina. 
$4 
 
$0 $4 
 
Componente 3: Desarrollar 
planos de construcción de la 
máquina. 
 
$30. 
 
$0 $30. 
 
Actividad 3.1 Modelación de 
cada elemento de la maquina en 
Solidworks. 
 
$30. 
 
$0 $30. 
 
Subactividad 3.1.1 Acotación 
de los elementos de la maquina 
según la norma INEN de dibujo 
técnico. 
 
$30. 
 
$0 $30. 
 
Componente 4: Montaje de las 
partes y piezas de la máquina. 
$410. 
 
$0 $410. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ANEXOS 
 
 
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 
CENTRO DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD “CEVIC” 
 
FACULTAD DEINGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA 
 
ACTA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO PARA LA PLANIFICACIÓN, 
EJECUCIÓN, MONITOREO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 
ACADÉMICOS DE SERVICIO COMUNITARIO PARA VINCULACIÓN CON 
LA SOCIEDAD 
 
En la ciudad de Ambato, a los 5 días del mes de Marzo del dos mil doce el/la 
Laboratorio de Materiales representada por el M.Sc. Ing. Francisco Pazmiño G. en 
calidad de coordinador de la entidad beneficiariay la Universidad Técnica de Ambato a 
través de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica representada por el M.Sc. Ing. 
Francisco Pazmiño G. en calidad de Decano de Facultad, acuerdan celebrar la presente 
Acta de Aceptación y Compromiso, al tenor de las siguientes cláusulas: 
 
PRIMERA.- ANTECEDENTES. 
 
1.1. El/la Laboratorio de Materialesde la Carrera de Ingeniería Mecánicaes una 
Entidad que realiza su actividad en el ámbito de ensayos de materiales. 
 Los materiales poseen una serie de características, entre las cuales destacan las 
propiedades mecánicas, tales como: Ductilidad, Maleabilidad, Resistencia, 
Dureza y Tenacidad. El laboratorio de materiales, realiza ensayos que 
permiten determinar estas características, con el propósito de conocer el 
comportamiento de un material. La tecnología de los materiales está en una 
constante evolución en todos los campos de aplicación, como por ejemplo: 
Pulvimetalurgia. 
1.2. La Universidad Técnica de Ambato entre los principios que orientan sus 
funciones contempla la “Vinculación con la Sociedad”, en virtud de la cual esta 
Institución de Educación Superior pone a disposición de la comunidad su 
colaboración en áreas específicas a entidades, tanto públicas como privadas a 
través de la Facultad de Ingeniería Civil Y Mecánica, Carrera de Ingeniería 
Mecánica. 
 
SEGUNDA.- OBJETIVOS 
 
2.1 OBJETIVO GENERAL 
 
- Facilitar la vinculación Universidad-Sectores sociales, productivos y 
culturales. 
 
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
 
- Establecer la cooperación interinstitucional entre la Facultad de Ingeniería 
CivilyMecánicade la Universidad Técnica de Ambato y el/la el Laboratorio de 
Materiales, de la Carrera de Ingeniería Mecánica. 
 
- Desarrollar en forma conjunta y participativa la Planificación, Ejecución, 
Monitoreo y Evaluación del Proyecto Académico de Servicio Comunitario para 
Vinculación con la Sociedad; en los campos de especialidad de las respectivas 
Carreras de la Facultad y según las necesidades de la Entidad Beneficiaria. 
 
TERCERA.- COMPROMISOS DE LAS PARTES 
 
3.1 El/la Laboratorio de Materiales, de la Carrera de Ingeniería Mecánica se 
compromete a: 
 
- Brindar las facilidades necesarias durante las Etapas de Planificación, 
Ejecución, Monitoreo y Evaluación del Proyecto a través de un Coordinador 
designado para el efecto, para que proporcione la información necesaria al 
personal de la Universidad Técnica de Ambato. 
 
- Suscribir a través de su coordinador Ing. Alejandro O. Moretta Marfetan los 
documentos respectivos de la Planificación, Ejecución, Monitoreo y 
Evaluación del Proyecto para su posterior aprobación. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 
 
 
 
CENTRO DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD 
“CEVIC” 
 
FACULTAD DE: INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA 
 
 
 
 
 
 
PROGRAMA: Unidad de Vinculación con la Colectividad 
 
CARRERA DE: INGENIERÍA MECÁNICA 
 
PROYECTO ACADÉMICO DE SERVICIO COMUNITARIO PARA 
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD 
 
ETAPA II:“EJECUCIÓN Y MONITOREO” 
 
NOMBRE DEL PROYECTO: :“REDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA 
MÁQUINA DE PULVIMETALURGIA PARA LA OBTENCIÓN DE POLVO DE 
ALUMINIO, EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO, FACULTAD DE 
INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA, EN LA CARRERA DE INGENIERÍA 
MECÁNICA, LABORATORIO DE MATERIALES.” 
 
DOCENTE COORDINADOR: ING. ALEJANDRO O. MORETTA MARFETAN 
 
DOCENTES PARTICIPANTES: 
 
ING. GONZALO LOPEZ 
ING. ALEJANDRO O. MORETTA MARFETAN 
ING. JAIME MOLINA NIETO 
 
ENTIDAD(ES) BENEFICIARIA(S): FACULTAD INGENIERÍA CIVIL Y 
MECÁNICA. 
COORDINADOR(ES) ENTIDAD(ES) BENEFICIARIA(S): 
M.SC. ING. FRANCISCO PAZMIÑO G. 
 
CÓDIGO DEL PROYECTO: FICM – IM – 003 – 2012 
 
 
Ambato, Marzo / 2012
1
. E
S
T
R
A
T
E
G
IA
 D
E
 M
O
N
IT
O
R
E
O
: 
C
O
M
P
O
N
E
N
T
E
S
/A
C
T
IV
ID
A
D
E
S
 
S
U
B
A
C
T
IV
ID
A
D
E
S
 
T
IE
M
P
O
 P
L
A
N
IF
IC
A
D
O
 
P
R
E
S
U
P
U
E
S
T
O
 P
L
A
N
IF
IC
A
D
O
 
 
T
IE
M
P
O
 D
E
 E
J
E
C
U
C
IÓ
N
 R
E
A
L
 
P
R
E
S
U
P
U
E
S
T
O
 D
E
 E
J
E
C
U
C
IÓ
N
 R
E
A
L
 
 
D
E
S
D
E
 
 
H
A
S
T
A
 
 
#
 H
O
R
A
S
 
A
P
O
R
T
E
S
 
R
E
C
U
R
S
O
S
 
E
S
T
U
D
IA
N
T
E
S
 
A
P
O
R
T
E
S
 
E
N
T
ID
A
D
 
B
E
N
E
F
IC
IA
R
IA
 
 
T
O
T
A
L
 U
S
D
 
 
D
E
S
D
E
 
 
H
A
S
T
A
 
 
#
 H
O
R
A
S
 
A
P
O
R
T
E
S
 
R
E
C
U
R
S
O
S
 
E
S
T
U
D
IA
N
T
E
S
 
A
P
O
R
T
E
S
 
E
N
T
ID
A
D
 
B
E
N
E
F
IC
IA
R
IA
 
 
T
O
T
A
L
 U
S
D
 
C
o
m
p
o
n
en
te
 
1
: R
eco
lectar 
d
ato
s 
in
íciale
s p
ara el d
iseñ
o
 d
e las p
artes d
e la 
m
áq
u
in
a. 
0
5
/0
3
/2
0
1
2
 
0
9
/0
3
/2
0
1
2
 
3
0
 
$
2
0
 
 
$
0
 
$
2
0
 
 
0
5
/0
3
/2
0
1
2
 
0
9
/0
3
/2
0
1
2
 
3
0
 
$
2
0
 
 
$
0
 
$
2
0
 
 
A
ctiv
id
a
d
 1
.1
 O
b
ten
ció
n
 d
e d
ato
s p
ara 
el d
iseñ
o
 d
el d
esb
astad
o
r. 
1
2
/0
3
/2
0
1
2
 
1
4
/0
3
/2
0
1
2
 
2
0
 
$
1
4
 
 
$
0
 
$
1
4
 
 
1
2
/0
3
/2
0
1
2
 
1
4
/0
3
/2
0
1
2
 
2
0
 
$
1
4
 
 
$
0
 
$
1
4S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 1
.1
.1
 O
b
ten
ció
n
 d
e d
ato
s 
so
b
re 
el 
tip
o
 
d
e 
su
p
erficies 
d
el 
d
esb
astad
o
r. 
1
6
/0
3
/2
0
1
2
 
1
8
/0
3
/2
0
1
2
 
1
0
 
$
7
 
 
$
0
 
$
7
 
 
1
6
/0
3
/2
0
1
2
 
1
8
/0
3
/2
0
1
2
 
1
0
 
$
7
 
 
$
0
 
$
7
 
 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 1
.1
.2
 O
b
ten
ció
n
 d
e d
ato
s 
so
b
re 
la 
v
elo
cid
ad
 
d
e 
ro
tació
n
 
d
el 
d
esb
astad
o
r. 
2
2
/0
3
/2
0
1
2
 
2
6
/0
3
/2
0
1
2
 
1
0
 
$
7
 
 
$
0
 
$
7
 
 
2
2
/0
3
/2
0
1
2
 
2
6
/0
3
/2
0
1
2
 
1
0
 
$
7
 
 
$
0
 
$
7
 
 
A
ctiv
id
a
d
 1
.2
 O
b
ten
ció
n
 d
e d
ato
s so
b
re 
las 
características 
d
e 
la 
b
arra 
d
e 
alu
m
in
io
. 
2
7
/0
3
/2
0
1
2
 
0
4
/0
4
/2
0
1
2
 
1
0
 
$
6
 
 
$
0
 
$
6
 
 
2
7
/0
3
/2
0
1
2
 
0
4
/0
4
/2
0
1
2
 
1
0
 
$
6
 
 
$
0
 
$
6
 
 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 1
.2
.1
 O
b
ten
ció
n
 d
e d
ato
s 
so
b
re 
las 
p
ro
p
ied
ad
es 
m
ec
án
icas 
d
el 
alu
m
in
io
. 
0
7
/0
4
/2
0
1
2
 
1
2
/0
4
/2
0
1
2
 
1
0
 
$
6
 
 
$
0
 
$
6
 
 
0
7
/0
4
/2
0
1
2
 
1
2
/0
4
/2
0
1
2
 
1
0
 
$
6
 
 
$
0
 
$
6
 
 
C
o
m
p
o
n
en
te
 2
: D
ise
ñ
ar las p
artes d
e la 
m
áq
u
in
a. 
1
4
/0
4
/2
0
1
2
 
1
8
/0
4
/2
0
1
2
 
8
0
 
$
4
0
 
 
$
0
 
$
4
0
 
 
1
4
/0
4
/2
0
1
2
 
1
8
/0
4
/2
0
1
2
 
8
0
 
$
4
0
 
 
$
0
 
$
4
0
 
 
A
ctiv
id
a
d
2
.1
 C
alcu
lo
 d
e la p
o
ten
cia d
el 
m
o
to
r eléctrico
. 
1
9
/0
4
/2
0
1
2
 
2
3
/0
4
/2
0
1
2
 
1
5
 
$
6
 
 
$
0
 
$
6
 
 
1
9
/0
4
/2
0
1
2
 
2
3
/0
4
/2
0
1
2
 
1
5
 
$
6
 
 
$
0
 
$
6
 
 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 
2
.1
.1
 D
eterm
in
ació
n
 
d
e
 
la 
m
a
sa, 
el 
m
o
m
e
n
to
 
d
e 
in
ercia, 
aceleració
n
 an
g
u
lar d
el d
esb
astad
o
r y
 d
el 
eje. 
2
5
/0
4
/2
0
1
2
 
2
7
/0
4
/2
0
1
2
 
5
 
$
2
 
 
$
0
 
$
2
 
 
2
5
/0
4
/2
0
1
2
 
2
7
/0
4
/2
0
1
2
 
5
 
$
2
 
 
$
0
 
$
2
 
 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 
2
.1
.2
 D
eterm
in
ació
n
 
d
e
 
las fu
erzas en
tre d
esb
astad
o
r y
 la b
arra 
d
e alu
m
in
io
. 
2
8
/0
4
/2
0
1
2
 
0
2
/0
5
/2
0
1
2
 
5
 
$
2
 
 
$
0
 
$
2
 
 
2
8
/0
4
/2
0
1
2
 
0
2
/0
5
/2
0
1
2
 
5
 
$
2
 
 
$
0
 
$
2
 
 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 
2
.1
.3
 D
eterm
in
ació
n
 
d
el 
to
rq
u
e 
p
ro
d
u
cid
o
 
p
o
r 
el 
d
esb
astad
o
r 
y
 
d
el eje. 
0
7
/0
5
/2
0
1
2
 
1
2
/0
5
/2
0
1
2
 
5
 
$
2
 
 
$
0
 
$
2
 
 
0
7
/0
5
/2
0
1
2
 
1
2
/0
5
/2
0
1
2
 
5
 
$
2
 
 
$
0
 
$
2
 
 
A
ctiv
id
a
d
 
2
.2
. C
álcu
lo
 
d
e 
la
 
tran
sm
isió
n
 p
o
r co
rreas trap
ezo
id
ales. 
1
6
/0
5
/2
0
1
2
 
2
4
/0
5
/2
0
1
2
 
3
0
 
$
1
8
 
 
$
0
 
$
1
8
 
 
1
6
/0
5
/2
0
1
2
 
2
4
/0
5
/2
0
1
2
 
3
0
 
$
1
8
 
 
$
0
 
$
1
8
 
 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 
2
.2
.1
 D
eterm
in
ació
n
 
d
e
 
la relació
n
 d
e tran
sm
isió
n
. 
0
1
/0
6
/2
0
1
2
 
0
6
/0
6
/2
0
1
2
 
5
 
$
3
 
 
$
0
 
$
3
 
 
0
1
/0
6
/2
0
1
2
 
0
6
/0
6
/2
0
1
2
 
5
 
$
3
 
 
$
0
 
$
3
 
 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 
2
.2
.2
 D
eterm
in
ació
n
 
d
el 
co
eficien
te d
e co
rrecció
n
 d
e p
o
ten
cia. 
1
0
/0
6
/2
0
1
2
 
2
0
/0
6
/2
0
1
2
 
5
 
$
3
 
 
$
0
 
$
3
 
 
1
0
/0
6
/2
0
1
2
 
2
0
/0
6
/2
0
1
2
 
5
 
$
3
 
 
$
0
 
$
3
 
 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 
2
.2
.3
 D
eterm
in
ació
n
 
d
e
 
lo
s d
iá
m
etro
s p
rim
itiv
o
s d
e las p
o
leas. 
2
6
/0
6
/2
0
1
2
 
2
9
/0
6
/2
0
1
2
 
5
 
$
3
 
 
$
0
 
$
3
 
 
2
6
/0
6
/2
0
1
2
 
2
9
/0
6
/2
0
1
2
 
5
 
$
3
 
 
$
0
 
$
3
 
 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 2
.2
.4
 D
eterm
in
ació
n
 d
e la 
 lo
n
g
itu
d
 d
e la co
rrea. 
0
1
/0
7
/2
0
1
2
 
0
3
/0
7
/2
0
1
2
 
5
 
$
3
 
 
$
0
 
$
3
 
 
0
1
/0
7
/2
0
1
2
 
0
3
/0
7
/2
0
1
2
 
5
 
$
3
 
 
$
0
 
$
3
 
 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 
2
.2
.5
 D
eterm
in
ació
n
 
d
el 
n
ú
m
ero
 d
e co
rreas. 
0
4
/0
7
/2
0
1
2
 
0
6
/0
7
/2
0
1
2
 
5
 
$
3
 
 
$
0
 
$
3
 
 
0
4
/0
7
/2
0
1
2
 
0
6
/0
7
/2
0
1
2
 
5
 
$
3
 
 
$
0
 
$
3
 
 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 
2
.2
.6
 
D
eterm
in
ació
n
 
d
el 
an
ch
o
 d
e las p
o
leas. 
0
7
/0
7
/2
0
1
2
 
0
9
/0
7
/2
0
1
2
 
5
 
$
3
 
 
$
0
 
$
3
 
 
0
7
/0
7
/2
0
1
2
 
0
9
/0
7
/2
0
1
2
 
5
 
$
3
 
 
$
0
 
$
3
 
 
A
ctiv
id
a
d
 2
.3
 D
iseñ
o
 d
el eje. 
1
1
/0
7
/2
0
1
2
 
1
4
/0
7
/2
0
1
2
 
5
 
$
2
 
 
$
0
 
$
2
 
 
1
1
/0
7
/2
0
1
2
 
1
4
/0
7
/2
0
1
2
 
5
 
$
2
 
 
$
0
 
$
2
 
 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 
2
.3
.1
 
D
iseñ
o
 
d
el 
eje 
a 
fatig
a. 
1
5
/0
7
/2
0
1
2
 
1
9
/0
7
/2
0
1
2
 
5
 
$
2
 
 
$
0
 
$
2
 
 
1
5
/0
7
/2
0
1
2
 
1
9
/0
7
/2
0
1
2
 
5
 
$
2
 
 
$
0
 
$
2
 
 
A
ctiv
id
a
d
 2
.4
 S
elecció
n
 d
e ro
d
am
ien
to
s. 
2
0
/0
7
/2
0
1
2
 
2
1
/0
7
/2
0
1
2
 
5
 
$
2
 
 
$
0
 
$
2
 
 
2
0
/0
7
/2
0
1
2
 
2
1
/0
7
/2
0
1
2
 
5
 
$
2
 
 
$
0
 
$
2
 
 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 
2
.4
.1
 
D
eterm
in
ació
n
 
d
e 
las carg
as d
in
á
m
icas y
 estátic
as ejercid
as 
so
b
re el eje. 
2
2
/0
7
/2
0
1
2
 
2
3
/0
7
/2
0
1
2
 
5
 
$
2
 
 
$
0
 
$
2
 
 
2
2
/0
7
/2
0
1
2
 
2
3
/0
7
/2
0
1
2
 
5
 
$
2
 
 
$
0
 
$
2
 
 
A
ctiv
id
a
d
 2
.5
 S
im
u
lació
n
 en
 S
o
lid
w
o
rk
s 
d
e las p
artes d
e la m
áq
u
in
a. 
2
4
/0
7
/2
0
1
2
 
2
6
/0
7
/2
0
1
2
 
2
5
 
$
1
2
 
 
$
0
 
$
1
2
 
 
2
4
/0
7
/2
0
1
2
 
2
6
/0
7
/2
0
1
2
 
2
5
 
$
1
2
 
 
$
0
 
$
1
2
 
 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 
2
.5
.1
 
E
stu
d
io
 
estático
 
y
 
d
in
á
m
ico
 d
el eje. 
2
7
/0
7
/2
0
1
2
 
2
9
/0
7
/2
0
1
2
 
1
5
 
$
4
 
 
$
0
 
$
4
 
 
2
7
/0
7
/2
0
1
2
 
2
9
/0
7
/2
0
1
2
 
1
5
 
$
4
 
 
$
0
 
$
4
 
 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 2
.5
.2
 E
stu
d
io
 d
el so
p
o
rte 
d
e la to
lv
a. 
0
1
/0
8
/2
0
1
2
 
0
2
/0
8
/2
0
1
2
 
5
 
$
4
 
 
$
0
 
$
4
 
 
0
1
/0
8
/2
0
1
2
 
0
2
/0
8
/2
0
1
2
 
5
 
$
4
 
 
$
0
 
$
4
 
 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 
2
.5
.3
 
E
stu
d
io
 
d
e 
la 
estru
ctu
ra d
e la m
áq
u
in
a. 
0
3
/0
8
/2
0
1
2
 
0
4
/0
8
/2
0
1
2
 
5
 
$
4
 
 
$
0
 
$
4
 
 
0
3
/0
8
/2
0
1
2
 
0
4
/0
8
/2
0
1
2
 
5
 
$
4
 
 
$
0
 
$
4
 
 
C
o
m
p
o
n
en
te
 
3
: 
D
esarro
llar 
p
lan
o
s 
d
e 
co
n
stru
cció
n
 d
e la m
áq
u
in
a. 
0
5
/0
8
/2
0
1
2
 
0
6
/0
8
/2
0
1
2
 
5
0
 
$
3
0
. 
 
$
0
 
$
3
0
. 
 
0
5
/0
8
/2
0
1
2
 
0
6
/0
8
/2
0
1
2
 
5
0
 
$
3
0
. 
 
$
0
 
$
3
0
. 
 
A
ctiv
id
a
d
 
 
3
.1
 M
o
d
elació
n
 
d
e 
cad
a 
ele
m
e
n
to
 d
e la m
aq
u
in
a en
 S
o
lid
w
o
rk
s. 
0
7
/0
8
/2
0
1
2
 
1
1
/0
8
/2
0
1
2
 
5
0
 
$
3
0
. 
 
$
0
 
$
3
0
. 
 
0
7
/0
8
/2
0
1
2
 
1
1
/0
8
/2
0
1
2
 
5
0
 
$
3
0
. 
 
$
0
 
$
3
0
. 
 
S
u
b
a
ctiv
id
a
d
 3
.1
.1
 A
co
tació
n
 d
e lo
s 
1
2
/0
8
/2
0
1
2
 
1
4
/0
8
/2
0
1
2
 
5
0
 
$
3
0
. 
 
$
0
 
$
3
0
. 
 
1
2
/0
8
/2
0
1
2
 
1
4
/0
8
/2
0
1
2
 
5
0
 
$
3
0
. 
 
$
0
 
$
3
0
. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO 
 
 
 
CENTRO DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD 
“CEVIC” 
 
FACULTAD DE: INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA 
 
 
 
PROGRAMA: Unidad de Vinculación con la Colectividad de la Facultad 
 
CARRERA DE: INGENIERÍA MECÁNICA 
 
PROYECTO ACADÉMICO DE SERVICIO COMUNITARIO PARA 
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD 
 
ETAPA III: “EVALUACIÓN” 
 
NOMBRE DEL PROYECTO: “REDISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA 
MÁQUINA DE PULVIMETALURGIA PARA LA OBTENCIÓN DE POLVO DE 
ALUMINIO, EN LA UNIVERSIDADTÉCNICA DE AMBATO, FACULTAD DE 
INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA, EN LA CARRERA DE INGENIERÍA 
MECÁNICA, LABORATORIO DE MATERIALES.” 
 
DOCENTE COORDINADOR: ING. ALEJANDRO O. MORETTA MARFETAN 
 
DOCENTES PARTICIPANTES: 
ING. GONZALO LOPEZ 
ING. ALEJANDRO O. MORETTA MARFETAN 
ING. JAIME MOLINA NIETO 
 
ENTIDAD(ES) BENEFICIARIA(S): FACULTAD INGENIERÍA CIVIL Y 
MECÁNICA. 
 
COORDINADOR(ES) ENTIDAD(ES) BENEFICIARIA(S): 
M.SC. ING. FRANCISCO PAZMIÑO G. 
 
CÓDIGO DEL PROYECTO: FICM – IM – 003 – 2012 
 
 
 
Ambato, Marzo / 2012 
1
. E
V
A
L
U
A
C
IÓ
N
 D
E
 R
E
S
U
L
T
A
D
O
S
: 
 R
E
S
U
M
E
N
 N
A
R
R
A
T
IV
O
 D
E
 
O
B
J
E
T
IV
O
S
 
IN
D
IC
A
D
O
R
E
S
 V
E
R
IF
IF
IC
A
B
L
E
S
 
O
B
J
E
T
IV
A
M
E
N
T
E
 
P
R
O
D
U
C
T
O
S
 O
 R
E
S
U
L
T
A
D
O
S
 A
L
C
A
N
Z
A
D
O
S
 
N
IV
E
L
 D
E
 
C
U
M
P
L
IM
IE
N
T
O
 %
 
F
IN
: O
b
ten
ció
n
 d
e p
o
lv
o
 
fin
o
 d
e alu
m
in
io
 
h
o
m
o
g
én
eo
. 
T
am
añ
o
 d
e g
ran
o
 d
el p
o
lv
o
. 
P
o
lv
o
 d
e alu
m
in
io
 fin
o
. 
1
0
0
%
 
P
R
O
P
Ó
S
IT
O
: D
ise
ñ
ar y
 
co
n
stru
ir u
n
a 
p
u
lv
erizad
o
ra d
e A
lu
m
in
io
. 
C
o
n
stru
cció
n
 d
e u
n
a m
áq
u
in
a 
p
u
lv
erizad
o
ra d
e alu
m
in
io
. 
M
áq
u
in
a p
u
lv
erizad
o
ra d
e alu
m
in
io
. 
1
0
0
%
 
C
O
M
P
O
N
E
N
T
E
 1
: 
R
eco
lectar d
ato
s in
íciale
s 
p
ara el d
iseñ
o
 d
e las p
artes 
d
e la m
áq
u
in
a. 
D
efin
ir característica
s q
u
e
 d
eb
e ten
er 
el p
o
lv
o
 d
e alu
m
in
io
. 
R
eco
lecció
n
 d
e in
fo
rm
ació
n
 a
cerca d
el tam
a
ñ
o
 d
e g
ran
o
. 
1
0
0
%
 
C
O
M
P
O
N
E
N
T
E
 2
: D
iseñ
ar 
las p
artes d
e la m
áq
u
in
a. 
D
efin
ir 
la 
ca
n
tid
ad
 
d
e 
p
artes 
n
ecesarias p
ara la co
n
stru
cció
n
 d
e la 
m
áq
u
in
a. 
M
o
d
ela m
ie
n
to
 d
e las p
artes d
e la m
áq
u
in
a. 
1
0
0
%
 
C
O
M
P
O
N
E
N
T
E
 3
: 
D
esarro
llar p
lan
o
s d
e 
co
n
stru
cció
n
 d
e la 
m
áq
u
in
a. 
V
isu
a
lizar las d
im
e
n
sio
n
es y
 las 
características q
u
e d
eb
en
 te
n
er cad
a 
u
n
o
 d
e lo
s ele
m
e
n
to
s d
e la m
á
q
u
in
a. 
A
co
tació
n
 d
e cad
a u
n
a d
e las p
artes, seg
ú
n
 la
s n
o
rm
a
s IN
E
N
 d
e d
ib
u
jo
 
técn
ico
. 
1
0
0
 %
 
C
O
M
P
O
N
E
N
T
E
 4
: M
o
n
taje 
d
e las p
artes y
 p
iezas d
e la 
m
áq
u
in
a. 
E
sp
ecificacio
n
es d
e
 m
o
n
taje d
e cad
a 
u
n
a d
e las p
artes y
 e
le
m
e
n
to
s d
e la 
m
áq
u
in
a. 
E
n
sa
m
b
laje d
e la m
áq
u
in
a. 
1
0
0
 %
 
C
O
M
P
O
N
E
N
T
E
 5
: A
n
alizar 
el ta
m
a
ñ
o
 d
e g
ran
o
 d
e 
alu
m
in
io
 p
u
lv
erizad
o
 
m
ecán
ica
m
e
n
te. 
V
erificar el ta
m
a
ñ
o
 d
e g
ran
o
. 
V
erificació
n
 d
el ta
m
a
ñ
o
 d
e g
ran
o
 o
b
ten
id
o
. 
1
0
0
 %
 
V
A
L
O
R
A
C
IÓ
N
 F
IN
A
L
: 
S
e cu
m
p
lid
o
 co
n
 el 1
0
0
%
 d
el d
esarro
llo
 d
e lo
s o
b
jetiv
o
s en
 el d
iseñ
o
 y
 co
n
stru
cció
n
d
e la m
áq
u
in
a p
u
lv
erizad
o
ra d
e alu
m
in
io
. 
 
 
 
 
 
 
 
3
.3
 R
E
G
IS
T
R
O
 D
E
 B
E
N
E
F
IC
IA
R
IO
S
 
 
U
N
IV
E
R
S
ID
A
D
 T
É
C
N
IC
A
 D
E
 A
M
B
A
T
O
 
 
C
E
N
T
R
O
 D
E
 V
IN
C
U
L
A
C
IÓ
N
 C
O
N
 L
A
 C
O
L
E
C
T
IV
ID
A
D
 
 
F
A
C
U
L
T
A
D
: D
E
 IN
G
E
N
IE
R
ÍA
 C
IV
IL
 Y
 M
E
C
Á
N
IC
A
 
P
R
O
G
R
A
M
A
: U
N
ID
A
D
 D
E
 V
IN
C
U
L
A
C
IÓ
N
 C
O
N
 L
A
 C
O
L
E
C
T
IV
ID
A
D
 
C
A
R
R
E
R
A
 D
E
: IN
G
E
N
IE
R
ÍA
 M
E
C
Á
N
IC
A
 
 
P
R
O
Y
E
C
T
O
S
 A
C
A
D
É
M
IC
O
S
 D
E
 S
E
R
V
IC
IO
 C
O
M
U
N
IT
A
R
IO
 P
A
R
A
 V
IN
C
U
L
A
C
IÓ
N
 C
O
N
 L
A
 S
O
C
IE
D
A
D
 P
L
A
N
IF
IC
A
D
O
S
, E
J
E
C
U
T
A
D
O
S
, M
O
N
IT
O
R
E
A
D
O
S
 Y
 E
V
A
L
U
A
D
O
S
 
 
P
R
O
Y
E
C
T
O
:R
E
D
IS
E
Ñ
O
 Y
 C
O
N
S
T
R
U
C
C
IÓ
N
 D
E
 U
N
A
 M
Á
Q
U
IN
A
 D
E
 P
U
L
V
IM
E
T
A
L
U
R
G
IA
 P
A
R
A
 L
A
 O
B
T
E
N
C
IÓ
N
 D
E
 P
O
L
V
O
 D
E
 A
L
U
M
IN
IO
, E
N
 L
A
 U
N
IV
E
R
S
ID
A
D
 T
É
C
N
IC
A
 D
E
 A
M
B
A
T
O
, 
F
A
C
U
L
T
A
D
 D
E
 IN
G
E
N
IE
R
ÍA
 C
IV
IL
 Y
 M
E
C
Á
N
IC
A
, E
N
 L
A
 C
A
R
R
E
R
A
 D
E
 IN
G
E
N
IE
R
ÍA
 M
E
C
Á
N
IC
A
, L
A
B
O
R
A
T
O
R
IO
 D
E
 M
A
T
E
R
IA
L
E
S
. 
 
E
N
T
ID
A
D
 B
E
N
E
F
IC
IA
R
IA
:F
A
C
U
L
T
A
D
 IN
G
E
N
IE
R
IA
 C
IV
IL
 Y
 M
E
C
A
N
IC
A
. 
 
N
o
. 
N
O
M
B
R
E
 B
E
N
E
F
IC
IA
R
IO
/A
 
S
E
X
O
 
E
D
A
D
 
D
IS
C
A
P
A
C
ID
A
D
 
P
U
E
B
L
O
 Y
 
N
A
C
IO
N
A
L
ID
A
D
 
M
O
V
IL
ID
A
D
 
P
R
O
V
IN
C
IA
 
C
A
N
T
Ó
N
 
P
A
R
R
O
Q
U
IA
 
1
 
 
A
b
ril P
erez Jo
n
ath
an
 H
ern
án
 
M
ascu
lin
o
 
2
2
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato
 
H
u
ach
i L
o
reto
 
2
 
 
A
g
u
ilar C
astro
 C
ristó
b
alA
n
d
rés 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
H
u
ach
i ch
ico
 
3
 
 
A
illo
n
 M
aro
to
 E
d
iso
n
 G
o
n
zalo
 
M
ascu
lin
o
 
2
3
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
Izam
b
a 
4
 
 
A
larcó
n
 C
h
áv
ez C
ristian
 Jo
sé 
M
ascu
lin
o
 
2
1
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
H
u
ach
i L
o
reto
 
5
 
 
Á
lv
arezM
ed
in
a D
an
iel A
lfo
n
so
 
M
ascu
lin
o
 
2
2
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
in
llo
 
6
 
 
Á
lv
arez R
eisan
ch
o
 W
ilm
er D
an
ilo
 
M
ascu
lin
o
 
2
2
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
C
o
to
p
ax
i 
L
atacu
n
g
a 
E
l salto
 
7
 
 
A
ran
d
a L
lam
u
ca R
icard
o
 A
lfred
o
 
M
ascu
lin
o
 
2
1
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
C
elran
o
 M
o
n
je 
8
 
 
A
stu
d
illo
 B
au
tista F
au
sto
 S
eb
astián
 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
H
u
ach
i L
o
reto
 
9
 
 
A
v
ilés R
am
írez R
o
b
in
so
n
 P
au
l 
M
ascu
lin
o
 
1
8
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
Ju
an
 B
en
ig
n
o
 B
ela
 
1
0
 
 
B
allad
ares A
co
sta L
u
is N
arciso
 
M
ascu
lin
o
 
2
4
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
B
arrio
 1
ro
 d
e M
ay
o
 
1
1
 
 
B
arrio
n
u
ev
o
 V
elasteg
u
i D
av
id
 M
au
ricio
 
M
ascu
lin
o
 
2
3
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
P
elileo 
G
arcia M
o
ren
o
 
1
2
 
 
B
arro
so
 B
arro
so
Jo
rg
e L
u
is 
M
ascu
lin
o
 
2
1
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
Izam
b
a 
1
3
 
 
B
en
av
id
es S
alin
as G
eo
v
an
n
y
 S
an
tiag
o
 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
Izam
b
a 
1
4
 
 
C
ab
ezas C
asco
 E
rik
 A
n
d
rés 
M
ascu
lin
o
 
1
9
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
C
o
to
p
ax
i 
S
alced
o
 
S
an
ta A
n
a 
1
5
 
 
C
ab
rera L
ó
p
ez p
ab
lo
 S
eb
astián
 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
icaih
u
a 
1
6
 
 
C
ag
u
an
a C
h
u
q
u
ian
a M
arco
 F
ab
ián
 
M
ascu
lin
o
 
1
9
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
H
u
ach
i L
o
reto
 
1
7
 
 
C
aiza L
em
a L
u
is F
ab
ián
 
M
ascu
lin
o
 
2
2
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
icaih
u
a 
1
8
 
 
C
aiza L
ó
p
ez L
u
is F
abián
 
M
ascu
lin
o
 
2
3
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
Izam
b
a 
1
9
 
 
C
ald
eró
n
 T
am
ay
 R
o
n
ald
 R
ig
o
b
erto
 
M
ascu
lin
o
 
2
4
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
A
tah
u
alp
a 
2
0
 
 
C
arrasco
 R
ein
o
so
 M
au
ricio
 Jav
ier 
M
ascu
lin
o
 
2
2
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
P
elileo 
C
aserio
 el P
in
g
ü
e 
2
1
 
 
C
arrió
n
 E
ras C
risth
ian
 O
m
ar 
M
ascu
lin
o
 
2
3
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
H
u
ach
i G
ran
d
e 
2
2
 
 
C
astro
 C
h
ico
 D
an
iel F
ed
erico
 
M
ascu
lin
o
 
1
9
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
P
illaro 
M
arco
s E
sp
in
el 
2
3
 
 
C
astro
 D
íaz S
eb
astián
 F
ern
an
d
o
 
M
ascu
lin
o
 
1
8
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
icaih
u
a 
2
4
 
 
C
ay
an
cela ach
o
te F
red
d
y
 S
am
u
el 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
icaih
u
a 
2
5
 
 
C
ep
ed
a L
azcan
o
Jaim
e E
steb
an
 
M
ascu
lin
o
 
1
9
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
M
atriz 
2
6
 
 
C
eró
n
 M
o
rales A
lex
 Jav
ier 
M
ascu
lin
o
 
1
9
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
Izam
b
a 
2
7
 
 
C
o
q
u
e A
lm
ach
e Jo
rg
e R
am
iro
 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
H
u
ach
i G
ran
d
e 
2
8
 
 
C
h
acó
n
 A
v
ilés O
scar A
lex
an
d
er 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
Izam
b
a 
2
9
 
 
C
h
an
g
o
 C
añ
av
eral A
lv
arad
o
 F
ern
an
d
o
 
M
ascu
lin
o
 
1
9
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
icaih
u
a 
3
0
 
 
C
h
arv
et v
allad
ares Jo
aq
u
ín
 F
elip
e 
M
ascu
lin
o
 
1
8
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
H
u
ach
i L
o
reto
 
3
1
 
 
C
h
áv
ez B
o
n
ito
 C
arlo
s E
fraín
 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
C
o
to
p
ax
i 
L
atacu
n
g
a 
M
atriz 
3
2
 
 
C
h
icaizaC
ajah
u
ish
ca R
o
b
erto
 C
arlo
s 
M
ascu
lin
o
 
2
2
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
A
tah
u
alp
a 
3
3
 
 
C
h
ilu
isaS
u
n
ta D
arw
in
 A
u
g
u
sto
 
M
ascu
lin
o
 
2
4
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
M
atriz 
3
4
 
 
C
h
im
b
o
razo
 L
ó
p
ez C
arlo
s D
an
iel 
M
ascu
lin
o
 
2
4
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
C
o
to
p
ax
i 
S
alced
o
 
S
an
ta A
n
a 
3
5
 
 
D
u
ran
 C
ag
u
an
a Jo
h
n
 Jairo
 
M
ascu
lin
o
 
2
3
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
icaih
u
a 
3
6
 
 
E
scalan
te A
y
ala A
n
d
rés B
en
jam
ín
 
M
ascu
lin
o
 
2
3
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
in
llo
 
3
7
 
 
E
sp
ín
 M
ed
in
a C
ristian
 Jav
ier 
M
ascu
lin
o
 
1
9
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
H
u
ach
i L
o
reto
 
3
8
 
 
F
ig
u
ero
a B
arrio
n
u
ev
o
 E
d
g
ar A
n
to
n
io
 
M
ascu
lin
o
 
2
4
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
Izam
b
a 
3
9
 
 
F
lo
res V
arg
as G
o
n
zalo
 A
lfred
o
 
M
ascu
lin
o
 
2
2
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
A
tah
u
alp
a 
4
0
 
 
G
ran
ja Y
an
ch
ap
an
ta B
y
ro
n
 L
izan
d
ro
 
M
ascu
lin
o
 
1
9
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
A
tah
u
alp
a 
4
1
 
 
G
u
am
an
g
a P
u
jo
s M
au
ricio
 A
lejan
d
ro
 
M
ascu
lin
o
 
1
8
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
P
astaza 
P
u
y
o 
P
u
y
o
 
4
2
 
 
G
u
an
g
asi N
ú
ñ
ez D
ieg
o
 F
ab
ián
 
M
ascu
lin
o
 
2
3
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
Izam
b
a 
4
3
 
 
G
u
ig
arro
 P
o
rtero
 M
ax
 A
lejan
d
ro
 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
A
tah
u
alp
a 
4
4
 
 
G
u
tiérrez A
ltam
iran
o
 S
an
tiag
o
 Jav
ier 
M
ascu
lin
o
 
2
3
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
H
u
ach
i G
ran
d
e 
4
5
 
 
H
ern
án
d
ez C
u
en
ca W
alter W
lad
im
ir 
M
ascu
lin
o
 
2
1
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
Izam
b
a 
4
6
 
 
H
errera P
allm
a
y
 D
arw
in
 F
ern
an
d
o
 
M
ascu
lin
o
 
1
9
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
icaih
u
a 
4
7
 
 
H
errera S
an
tam
aría D
ieg
o
 P
au
l 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
in
llo
 
4
8
 
 
H
id
alg
o
 M
en
eses V
icto
ria A
racely
 
F
em
en
in
o
 
1
9
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
H
u
ach
i L
o
reto
 
4
9
 
 
H
id
alg
o
 R
o
d
ríg
u
ez M
ario
 F
ern
an
d
o
 
M
ascu
lin
o
 
1
8
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
A
tah
u
alp
a 
5
0
 
 
Ib
arra P
atiñ
o
 D
arío
 S
an
tiag
o
 
M
ascu
lin
o
 
2
3
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
Izam
b
a 
5
1
 
 
Izu
rieta G
u
errero
 C
arlo
s E
d
u
ard
o
 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
icaih
u
a 
5
2
 
 
Izu
rieta S
o
ria D
am
ián
 H
ern
án
 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
M
atriz 
5
3
 
 
Jáco
m
e A
g
u
iñ
o
 A
n
d
rés O
rlan
d
o
 
M
ascu
lin
o
 
2
3
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
icaih
u
a 
5
4
 
 
Jara S
ilv
a R
icard
o
 G
erm
an
 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
M
atriz 
5
5
 
 
Jerez F
reire E
lm
o
 E
liceo
 
M
ascu
lin
o
 
1
9
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
icaih
u
a 
5
6
 
 
Jijó
n
 A
rias H
écto
r L
eo
n
ard
o
 
M
ascu
lin
o
 
2
4
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
C
o
to
p
ax
i 
S
alced
o 
A
n
to
n
io
 Jo
seH
o
lg
u
in
 
5
7
 
 
Jo
rd
án
 B
ay
as O
scar F
ab
ricio
 
M
ascu
lin
o
 
1
8
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
H
u
ach
i L
o
reto
 
5
8
 
 
L
a
laleo
 G
alarza E
d
isso
n
 F
ern
an
d
o
 
M
ascu
lin
o
 
1
9
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
icaih
u
a 
5
9
 
 
L
ascan
o
 C
o
n
stan
te E
d
w
in
 A
d
o
lfo
 
M
ascu
lin
o
 
2
2
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
Izam
b
a 
6
0
 
 
L
ó
p
ez B
alcázar E
d
w
in
 M
ed
ard
o
 
M
ascu
lin
o
 
2
2
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
H
u
ach
i G
ran
d
e 
6
1
 
 
L
ó
p
ez P
azm
iñ
o
 L
u
is F
ab
ián
 
M
ascu
lin
o
 
2
3
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
Izam
b
a 
6
2
 
 
M
alan
 C
astro
 W
ash
in
g
to
n
 V
lad
im
ir 
M
ascu
lin
o
 
2
4
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
Tu
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
A
tah
u
alp
a 
6
3
 
 
M
árq
u
ez M
o
y
a L
u
is M
an
u
el 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
A
m
b
atillo
 
6
4
 
 
M
artín
ez F
reire C
ristian
 Ó
scar 
M
ascu
lin
o
 
1
8
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
C
o
to
p
ax
i 
S
alced
o
 
S
an
 M
arco
s 
6
5
 
 
M
artín
ez M
artín
ez M
ilto
n
 F
ab
ián
 
M
ascu
lin
o
 
2
3
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
A
tah
u
alp
a 
6
6
 
 
M
atzab
alin
C
aisag
u
an
o
 A
lex
 F
ab
ián
 
M
ascu
lin
o
 
2
1
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
icaih
u
a 
6
7
 
 
M
azó
n
 O
rtiz G
ab
riel E
d
u
ard
o
 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
A
tah
u
alp
a 
6
8
 
 
M
ed
in
a L
ó
p
ez G
u
stav
o
 A
d
o
lfo
 
M
ascu
lin
o
 
2
1
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
icaih
u
a 
6
9
 
 
M
o
rales C
rio
llo
 C
arlo
s L
u
is 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
A
tah
u
alp
a 
7
0
 
 
M
o
rales P
o
rtero
 C
arlo
s R
u
b
én
 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
A
tah
u
alp
a 
7
1
 
 
M
o
rales R
o
v
alin
o
 V
an
essa F
ern
an
d
a 
F
em
en
in
o
 
2
2
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
M
atriz 
7
2
 
 
M
o
y
a M
o
y
a E
d
w
in
 R
o
lan
d
o
 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
C
o
to
p
ax
i 
S
alced
o 
S
an
 M
ig
u
el 
7
3
 
 
N
aran
jo
 A
ltam
iran
o
 G
o
n
zalo
 E
fraín
 
M
ascu
lin
o
 
1
9
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
M
atriz 
7
4
 
 
N
aran
jo
 Q
u
isp
e L
in
co
l M
arcelo
 
M
ascu
lin
o
 
2
2
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
A
m
b
atillo
 
7
5
 
 
N
ata T
elen
ch
an
a M
ilto
n
 Jav
ier 
M
ascu
lin
o
 
2
3
 
P
sico
ló
g
ica 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
M
atriz 
7
6
 
 
N
o
ram
b
u
en
a S
ilv
a R
o
d
rig
o
 A
lejan
d
ro
 
M
ascu
lin
o
 
2
1
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
Izam
b
a 
7
7
 
 
N
ú
ñ
ez A
rellan
o
 B
y
ro
n
 M
arcelo
 
M
ascu
lin
o 
1
9
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
M
atriz 
7
8
 
 
N
ú
ñ
ez B
arrig
a L
u
d
w
in
 D
an
iel 
M
ascu
lin
o
 
2
3
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
A
tah
u
alp
a 
7
9
 
 
O
ro
sco
 M
an
o
b
an
d
a Israel A
n
to
n
io
 
M
ascu
lin
o
 
1
9
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
H
u
ach
i L
o
reto
 
8
0
 
 
O
rtiz M
ed
ran
o
 E
d
iso
n
 D
av
id
 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
A
tah
u
alp
a 
8
1
 
 
P
alacio
s P
érez F
ran
co
 G
io
v
an
n
y
 
M
ascu
lin
o
 
2
1
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
icaih
u
a 
8
2
 
 
P
allo
 S
ilv
a Jesú
s A
lb
erto
 
M
ascu
lin
o
 
1
9
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
M
atriz 
8
3
 
 
P
án
im
b
o
za C
ap
u
z R
o
b
erto
 C
arlo
s 
M
ascu
lin
o
 
2
2
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
A
tah
u
alp
a 
8
4
 
 
P
azm
iñ
o
 G
arcés E
d
u
ard
o
 M
arcelo
 
M
ascu
lin
o
 
2
2
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
H
u
ach
i G
ran
d
e 
8
5
 
 
P
azm
iñ
o
 N
av
arrete E
d
w
in
 E
d
u
ard
o
 
M
ascu
lin
o
 
2
3
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
icaih
u
a 
8
6
 
 
P
erd
o
m
o
 C
am
p
añ
a L
u
is E
d
u
ard
o
 
M
ascu
lin
o
 
1
9
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
icaih
u
a 
8
7
 
 
P
érez S
alazar Jo
su
é D
av
id
 
M
ascu
lin
o
 
2
1
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
Izam
b
a 
8
8
 
 
P
ilam
in
g
aP
ilam
u
n
g
a E
d
w
in
 Jav
ier 
M
ascu
lin
o
 
2
3
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
icaih
u
a 
8
9
 
 
P
ilatag
siC
aiza Jaim
e R
u
b
én
 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
icaih
u
a 
9
0
 
 
P
in
ed
a S
ilv
a G
eo
v
an
n
y
 V
in
icio
 
M
ascu
lin
o 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
C
o
to
p
ax
i 
L
atacu
n
g
a 
E
lo
y
 A
lfaro
 
9
1
 
 
P
o
to
sí T
elen
ch
an
a D
arw
in
 A
rtu
ro
 
M
ascu
lin
o 
2
1
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
Izam
b
a 
9
2
 
 
P
o
v
ed
a Y
án
ez E
ric A
n
d
rés 
M
ascu
lin
o
 
1
9
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
A
m
b
atillo
 
9
3
 
 
P
o
zo
 R
o
ch
a P
ab
lo
 A
n
d
réz
 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
H
u
ach
i L
o
reto
 
9
4
 
 
Q
u
isp
e L
arg
o
 P
au
l R
o
d
rig
o
 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
P
astaza 
P
u
y
o
 
P
u
y
o
 
9
5
 
 
R
am
írez p
ared
es d
ieg
o
 A
lejan
d
ro
 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
A
tah
u
alp
a 
9
6
 
 
R
am
o
s G
u
aillag
u
am
an
 D
ieg
o
 G
eo
v
an
n
y
 
M
ascu
lin
o 
2
3
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
P
illarlo
 
E
l B
elen
 
9
7
 
 
R
em
ach
e G
u
tiérrez A
g
u
stín
 D
an
ilo
 
M
ascu
lin
o
 
2
2
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
H
u
ach
i G
ran
d
e 
9
8
 
 
R
ip
ald
a Á
lv
arez P
atricio
 G
o
n
zalo
 
M
ascu
lin
o
 
2
3
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
icaih
u
a 
9
9
 
 
R
o
m
o
 S
u
n
ta Á
lv
aro
 Isra
el 
M
ascu
lin
o
 
1
9
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
A
tah
u
alp
a 
1
0
0
 
 
R
o
sero
 V
arg
as D
arw
in
 S
alo
m
ó
n
 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
M
atriz 
1
0
1
 
 
S
ailem
aC
u
ray
 E
d
w
in
 A
lb
erto
 
M
ascu
lin
o
 
2
2
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
Izam
b
a 
1
0
2
 
 
S
ailem
a H
u
rtad
o
 T
an
n
ia A
lex
an
d
ra 
F
em
en
in
o
 
2
3
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
M
atriz 
1
0
3
 
 
S
alazar F
reire M
ay
ra Isam
ar 
F
em
en
in
o
 
1
9
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
B
añ
o
s 
M
atriz 
1
0
4
 
 
S
alazar G
aib
o
r O
scar F
ab
ricio
 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
L
a M
erced
 
1
0
5
 
 
S
alazar N
av
arrete R
o
d
rig
o
 Israel 
M
ascu
lin
o
 
2
1
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
C
ev
allo
s 
1
0
6
 
 
S
alazar P
eñ
a A
lex
 R
icard
o
 
M
ascu
lin
o
 
2
0
 
V
isu
al 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
H
u
ach
i L
o
reto
 
1
0
7
 
 
S
án
ch
ez P
érez L
en
i W
ilfrid
o
 
M
ascu
lin
o 
2
2
 
N
in
gu
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
T
o
to
ras 
1
0
8
 
 
S
an
d
o
v
al C
o
q
u
e Á
n
g
el Ism
ael 
M
ascu
lin
o
 
1
9
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
C
o
to
p
ax
i 
S
alced
o
 
C
u
su
b
am
b
a 
1
0
9
 
 
S
an
tan
a T
en
em
aza D
av
id
 F
elip
e 
M
ascu
lin
o
 
2
1
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
P
icaih
u
a 
1
1
0
 
 
S
ecaira L
ó
p
ez A
lex
 O
m
ar 
M
ascu
lin
o
 
2
2
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
H
u
ach
i G
ran
d
e 
1
1
1
 
 
S
eg
u
ra L
ara E
d
iso
n
 Jefferso
n
 
M
ascu
lin
o 
2
3
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
A
m
b
atillo
 
1
1
2
 
 
S
u
q
u
i P
in
tad
o
 G
erm
an
 Isra
el 
M
ascu
lin
o
 
1
9
 
N
in
g
u
n
a 
M
estizo
s 
N
in
g
u
n
a 
T
u
n
g
u
rah
u
a 
A
m
b
ato 
A
tah
u
alp
a 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ANEXOS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
“DISEÑO DE LOS ELEMENTOS” 
 
1. CÁLCULO DE LA POTENCIA: 
 
1.1. Determinación del volumen de la barra de aluminio puro: 
Esquema: 
Dimensiones: 
Longitud de la barra de aluminio: 1m 
Diámetro: 5cm 
 
 
 
 
1.2. Determinación de la densidad del aluminio puro, anexo 1; de la tabla 1: 
 
1.3. Determinación de la masa de la barra de aluminio puro: 
 
 
 
 
1.4. Determinación de la fuerza de rozamiento entre la barra de aluminio y el eje 
desbastador: 
1.4.1.Diagrama de cuerpo libre de la barra de aluminio: 
 
 
 
 
 
 
 
 
1.4.2. Diagrama de cuerpo libre eje desbastador: 
Dimensiones: 
Diámetro: 8cm 
Longitud: 5cm 
 
 
 
 
1.5. Determinación del torque: 
 
 
 
1.6. Determinación del torque producido por el desbastador y del eje: 
 Determinación del volumen del desbastador: 
Esquema del desbastador: 
Dimensiones: 
Radio interno (r1):10mm 
Radio externo (r2):50mm 
Longitud: 5cm 
 
 
 
 
 Determinación de la densidad del desbastador: 
Anexo 1; Tabla: 1Acero al carbono(C=1.5%) 
 
 Determinación de la masa del desbastador: 
 
 
 
 Determinación del momento de inercia del desbastador: 
 
 
 
 Determinación de la aceleración angular en rad/s^2: 
Datos: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Determinación del torque del desbastador: 
 
 
 
 Determinación del volumen del eje: 
Esquema del eje: 
 
Dimensiones: 
Radio interno (r1):0.015mm 
Longitud: 235mm 
 
 
 
 Determinación de la densidad del eje: 
Tabla: 1 Acero al carbono(C=1.5%) 
 
 Determinación de la masa del desbastador: 
 
 
 
 Determinación del momento de inercia del eje: 
 
 
 
 Determinación de la aceleración angular en rad/s^2: 
Datos: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Determinación del torque del eje: 
 
 
 
1.7. Determinación del Torque total: 
 
 
 
1.8. Determinación de la potencia: 
 
 
 
 
 
2. CÁLCULO DE LA TRANSMISIÓN POR CORREAS TRAPEZOIDALES: 
Datos: 
Potencia: 1CV 
Velocidad de la polea menor(n1): 1750rpm 
Velocidad de la polea mayor(n2): 583.33rpm 
Condiciones de funcionamiento: normales 
 
La potencia se aproximó a 1 CV por la razón de que un 1HP=746Watt y 1CV=736Watt. 
2.1. Determinación de la relación de transmisión: 
 
 
 
2.2. Coeficiente de corrección de potencia: 
 
 
 
 
2.3. Determinación de la sección de la correa: 
 
 
2.4. Elección de los diámetros primitivos d y D de las poleas: 
2.4.1. Determinación del ángulo de la garganta: 
 
 
2.4.2. Selección del diámetro primitivo d: 
 
 
2.4.3. Determinación de la polea mayor: 
 
 
 
2.5. Distancia entre ejes: 
 
 
2.6. Longitud primitiva de la correa: 
 
 
 
 
 
 
 
2.6.1. Distancia efectiva: 
 
 
 
 
 
2.7. Arco de contacto: 
El contacto de la correa sobre la polea menor: 
 
 
 
2.8. Potencia transmisible por correa: 
Pd= potencia diferencia 
Pb=potencia base 
De la tabla: 6 con los valores de d, K, n1 y sección Z 
Pb=0.67 
Pd=0.11 
2.8.1. Potencia actual: 
 
 
 
 
 
Interpolación: 
 
155 0.93 
160 0.95 
158 0.942 
 
 
Interpolación: 
TIPO DE 
CORREA 
CL 
B-35 0.81 
B-42 0.85 
B-38 0.827 
 
 
2.9. Determinación del número de correas: 
 
 
 
 
2.10. Velocidad de la correa: 
 
 
 
Recomendación: 
2.11. Ancho polea del motor y conducida: 
De la tabla: 9, sección Z tenemos: 
f=8mm (distancia entre el eje de la garganta externa y el borde de la polea) 
e=12mm (distancia entre los ejes de dos gargantas consecutivos) 
 
 
 
Esquema: 
 
2.12. Cálculo de la carrera del tensor: 
 
 
 
 
 
RESUMEN DE LOS RESULTADOS CALCULADOS: 
Tipo de correa: B-38 
Numero de correas: 2 
Diámetro de la polea del motor: 60mm 
Ancho de la polea del motor: 40mm 
Diámetro de la polea conducida: 180mm 
Ancho de la polea conducida: 40mm 
Distancia entre ejes real: 310mm 
Carrera del tensor: 63mm 
 
3. DISEÑO DEL EJE: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Diseño a fatiga: 
Datos: 
 
 
 
 
 
 
De resistencia (Sé): 
 
 
 
Modelo para no iterar: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Refinamiento calculo con d estándar: 
Factor de superficie (ka): 
 
Condición de maquinado anexo 2 tabla 6-2 
 
 
 
 
Factor de tamaño (kb): 
 
Para 2.79 ≤ d ≤ 51 (mm); anexo 2; ecuación 6-20 
 
 
 
Factor de carga (kc): 
 
Factor de temperatura (kd): 
 
 
 
Factor de confiabilidad (ke): 
 
 
Factor de efectos varios (kf): 
 
Factor kt: 
 
 
 
 
Constante de Nuber √a: 
 
 
 
Factor Kf: 
 
 
 
Límite de resistencia a la fatiga (Se): 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. SELECCIÓN DE RODAMIENTOS: 
 
4.1. Rodamiento A 
 
Factor de esfuerzos dinámicos ( ) 
 
Durabilidad en horas ( ): 
 
Carga dinámica equivalente (P): 
 
 
Factor a1 para la probabilidad de fallo: 
 
 
 
Capacidad de carga dinámica (C): 
 
 
 
 
Rodamiento: 624 
 
 
 
 
Viscosidad de lubricante (v1): 
 
 
 
 
Viscosidad requerida (v): 
 
 
 
Ratio de viscosidad (k): 
 
 
Factor de esfuerzos estáticos (fs): 
 
 
Factor (k1): 
 
 
 
Factor (k2): 
 
 
 
 
Factor (K): 
 
 
Factor básico ( ): 
 
 
 
Factor : 
 
 
 
 
 
Capacidad de carga dinámica (C): 
 
 
 
 
 
4.2. Rodamiento B 
 
 
Factor de esfuerzos dinámicos ( ) 
 
Durabilidad en horas ( ): 
 
Carga dinámica equivalente (P): 
 
 
Factor a1 para la probabilidad de fallo: 
 
 
 
Capacidad de carga dinámica (C): 
 
 
 
 
Rodamiento: 624 
 
 
 
 
Viscosidad de lubricante (v1): 
 
 
 
 
Viscosidad requerida (v): 
 
 
 
Ratio de viscosidad (k): 
 
 
 
Factor de esfuerzos estáticos (fs): 
 
 
 
Factor (k1): 
 
 
 
Factor (k2): 
 
 
 
Factor (K): 
 
 
Factor básico ( ): 
 
 
 
 
Factor : 
 
 
 
 
 
Capacidad de carga dinámica (C): 
 
 
 
 Catálogo de rodamientos FAG. 
 
5.-SIMULACIÓN EN SOLIDWORKS DE LOS ELEMENTOS 
5.1. EJE DEL RODILLO: 
ESTUDIO ESTÁTICO: 
 Esquema del eje: 
 
 
 
 
 Modificación de las propiedades del acero AISI-SAE 1045: 
 
 Fuerzas actuantes en el eje del rodillo: 
 
 
 
 Resultado: 
Factor de seguridad obtenido es de 3.7, entonces “el eje es seguro por la razón que es 
mayor a la unidad” 
 
ESTUDIO A FATIGA: 
 Resultado: 
El factor de seguridad a fatiga es igual a 2, el cual es mayor a la unidad entonces “si 
cumple” 
 
 
5.2. SUJETADOR DE LA TOLVA DE DESCARGA: 
 Esquema: 
 
 Aplicación del material: 
 
 Sujeciones del sujetador: 
 
 Fuerzas actuantes en el sujetador de la tolva de descarga: 
 
 Resultado: 
Factor de seguridad igual a 15, es mayor a la unidad entonces “si soportara el peso de la

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

732 pag.
trabajos-completos

User badge image

Contenidos Diversos

228 pag.
TESIS-DE-TITULACIONatlixqueno

IPN

User badge image

Todos los Materiales

84 pag.
TGT-268

User badge image

Apasionado por Estudiar

Otros materiales