Logo Studenta

La medicina herbolaria en el contexto urbano

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Boletín Latinoamericano y del Caribe de
Plantas Medicinales y Aromáticas
ISSN: 0717-7917
editor.blacpma@usach.cl
Universidad de Santiago de Chile
Chile
HILGERT, Norma Inés; HIGUERA, Mariela de Lourdes; KRISTENSEN, María Julia
La medicina herbolaria en el contexto urbano. Estudio de caso en un barrio de la ciudad
de Tandil, Argentina
Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas, vol. 9, núm. 3,
mayo, 2010, pp. 177-190
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85615232004
 Cómo citar el artículo
 Número completo
 Más información del artículo
 Página de la revista en redalyc.org
Sistema de Información Científica
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
http://www.redalyc.org/revista.oa?id=856
http://www.redalyc.org/revista.oa?id=856
http://www.redalyc.org/revista.oa?id=856
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85615232004
http://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=85615232004
http://www.redalyc.org/fasciculo.oa?id=856&numero=15232
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85615232004
http://www.redalyc.org/revista.oa?id=856
http://www.redalyc.org
 
 
 
© 2010 The Authors 
© 2010 Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas, 9 (3), 177-190 
BLACPMA ISSN 0717 7917 
 
Artículo Original | Original Article 
 
BLACPMA es una publicación de la Cooperación Latinoamericana y Caribeña de Plantas Medicinales y Aromáticas 
 
This is an open access article distributed under the terms of a Creative Commons Attribution-Non-Commercial-No Derivative Works 3.0 Unported Licence. (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ ) 
which permits to copy, distribute and transmit the work, provided the original work is properly cited. You may not use this work for commercial purposes. You may not alter, transform, or build upon this work. 
Any of these conditions can be waived if you get permission from the copyright holder. Nothing in this license impairs or restricts the author's moral rights. 
 
Este es un articulo de Acceso Libre bajo los términos de una licencia “Atribución Creativa Común-No Comercial-No trabajos derivados 3.0 Internacional” (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-
nd/3.0/deed.es) Usted es libre de copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento. Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor 
o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra). No comercial. No puede utilizar esta obra para fines comerciales. Sin obras derivadas. No se puede 
alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra. Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. Alguna de estas condiciones puede no 
aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor. Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor. 
 La medicina herbolaria en el contexto urbano. Estudio de caso en un 
barrio de la ciudad de Tandil, Argentina 
[Herbal medicine in the urban context. Case study in a neighborhood of the city of Tandil, Argentina] 
Norma Inés HILGERT1, Mariela de Lourdes HIGUERA2, María Julia KRISTENSEN2, 3 
1Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico (CeIBA), Instituto de Biología Subtropical , UNaM, CONICET, Yapeyú 94. CC 8, (3370) 
Puerto Iguazú, Misiones, Argentina.2Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA), Univ.Nac. del Ctro. de la Pcia. de Bs As, 
Campus Universitario Aº Seco s/nº, (7000) Tandil, Buenos Aires, Argentina. 3Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad 
Nacional de la Plata, Paseo del Bosque s/nº, (1900) La Plata, Buenos Aires, Argentina. 
——————————————————————————————————————————————————— 
Abstract 
 
Herbal medicine used by people in a suburban neighborhood from Tandil city (Bs. As.) was studied. The species used by the population and their 
relative importance, the ailments treated, the places were herbal remedies were obtained and their relationship with Public Medicine were analyzed. Semi 
structured interviews in 40 domestic units and herbal medicine outlets interview were conducted. 83% of the interviewed used medicinal plants within a total 
of 46 species in 22 therapeutic applications for 11 body systems diseases. Species are collected in orchards and gardens (47,5%); bought /obtained in shops 
(25%), gathered from hills (15%) and vacant lots (12,5%). Orchards and vacant lots provide exclusive species and complement each other as places for the 
obtention of species with greater relative importance; the other species come mainly from shops. It was found that the folk medicine and the formal one are 
complementary. 
Keywords: medicinal plants; Relative Importance index; herbal shops-pharmacy; homegardens; Ethnobotany;exotic plants. 
 
Resumen 
 
Se estudió la medicina herbolaria utilizada por la población de un barrio periurbano de la ciudad de Tandil (Buenos Aires). Se analizan las especies 
usadas por la población, las dolencias tratadas, la importancia relativa de las mismas, los espacios de obtención de los recursos herbolarios y su relación con la 
medicina pública. Se realizaron 40 entrevistas semiestructuradas en unidades domésticas y censos en sitios de expendio de fitoterápicos. El 83% utiliza plantas 
medicinales, se halló un total de 46 especies (5,7 por persona), 22 usos terapéuticos para dolencias de 11 sistemas corporales. El 47,5% son recolectadas en 
huertas o jardines, el 25% son obtenidas de comercios, el 15% se extraen de las sierras y el 12,5% en terrenos baldíos. Huerta y baldío aportan especies 
exclusivas y se complementan como sitio de obtención de las especies con mayor importancia relativa; el resto proviene principalmente de los comercios. Se 
observó que la medicina folklórica y la formal se complementan. 
 
Palabras Clave: plantas medicinales; índice de importancia relativa; farmacias y herboristerías; huertas; etnobotánica; plantas exóticas 
——————————————————————————————————————————————————— 
Recibido | Received: December 4, 2009 
Aceptado en versión corregida | Accepted in revised form: March 17, 2010 
Publicado en línea | Published online: May 25, 2010 
Declaración de intereses | Declaration of interests: the authors have no competing interests. 
Financiación | Funding: none declared 
This article must be cited as: Norma Inés Hilgert, Mariela de Lourdes Higuera, María Julia Kristensen. 2010. La medicina herbolaria en el contexto urbano. Estudio de caso en un 
barrio de la ciudad de Tandil, Argentina. Bol Latinoam Caribe Plant Med Aromat 9(3): 177-190. {EPub May 25, 2010}. 
*Contactos | Contacts: normahilgert@yahoo.com.ar
 
http://www.blacpma.org/cooperacion/clacpma.htm�
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/�
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es�
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es�
Hilgert et al. Medicina herbolaria urbana Running title 
 
www.blacpma.org Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas Vol.9 (3) 2010 | 178 
 
INTRODUCCIÓN 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y 
la Organización Panamericana de la Salud (OPS) 
reconocen la importancia de la medicina tradicional o 
folklórica y están abocadas a diseñar estrategias 
nacionales para su regulación e incorporación al 
sistema médico formal, con resultados aún 
deficientes (Hilgert, 2009). El uso de plantas, dentro 
de esta modalidad de la medicina, está muy difundido 
en toda Latinoamérica. Habitualmente las áreas 
donde se desarrolla y conserva son las rurales, no 
obstante con la inmigración de la población a las 
grandes urbes su uso se expande y difunde en un 
nuevo ámbito (Nigenda et al., 2001). 
A nivel mundial se observa una tendencia al 
establecimientode las poblaciones en contextos 
urbanos; se estima que alrededor de la década del 30 
del presente siglo el 85% de la población 
latinoamericana se concentrará en las ciudades. 
Dentro de éstas, las áreas periurbanas son las que 
presentan mayor tasa de migraciones, tanto desde 
zonas rurales como desde otras ciudades (UN, 1998 -
en Kuchelmeister, 2000/1-). Es altamente probable, 
en consecuencia, hallar en esos espacios mosaicos 
pluriculturales con distinto tiempo de permanencia y 
con diferente historia de apropiación y transmisión en 
sus conocimientos y valores culturales originarios 
(Pochettino et al., 1997). Del mismo modo, también 
es probable que allí se conserven ambientes ruderales 
y/o naturales con distinto grado de modificación que 
alberguen recursos vegetales con valor utilitario de 
procedencias variadas. 
La utilidad de un recurso para un individuo o 
una sociedad dada depende del modo de percibir el 
entorno, percepción que se forja a partir de la 
combinación de factores biofísicos y socioculturales 
(Cotton, 1996). Es fundamental identificar los 
dominios culturales que intervienen en esta acción, 
tratar de entender por qué un grupo usa algunos 
recursos de su entorno y no otros. Del mismo modo 
es crucial interpretar las decisiones basadas en la 
información acumulada a través de las generaciones y 
aquellas tomadas en función de la necesidad de 
adaptarse a nuevas circunstancias, que resultan de la 
creatividad e iniciativas propias de los individuos 
(Vickers, 1994, Neis et al., 1999, Berkes et al., 2000, 
Davidson- Hunt, 2006, Murray et al., 2006). 
Uno de los modos de interpretar estas decisiones 
es analizando la importancia cultural del recurso 
(Bennet & Prance, 2000, Garibay-Orijel et al., 2007). 
Se ha propuesto que la inclusión y el 
aprovechamiento de especies exóticas pueden 
deberse a una estrategia de diversificación 
(Albuquerque, 2006), es decir que han sido 
intencionalmente introducidas para cubrir demandas 
que las nativas no cubrían. Del mismo modo, se 
considera que la versatilidad, en términos de 
categorías de usos y disponibilidad, favorecen el uso 
de un determinado recurso en lugar de otro también 
disponible (Albuquerque & Lucena, 2005, 
Albuquerque, 2009). 
Para comprender estos procesos en un contexto 
urbano, es aceptable pensar que los patrones de 
apropiación, uso y transmisión de los conocimientos 
son particulares y difieren de los descriptos para 
comunidades tradicionales y rurales. En estos 
espacios nuevos cambian los mecanismos de 
transmisión y adquisición del conocimiento, se 
complica la red de relaciones, se desdibujan los 
modeladores y, fundamentalmente, se 
descontextualiza el conocimiento del entorno natural 
que éstas prácticas habitualmente incluían. En efecto, 
el viejo conocimiento empírico familiar, en ocasiones 
es reemplazado por el consejo de un vendedor o de 
anuncios publicitarios. De pronto la gente conoce la 
utilidad de una droga vegetal aunque ignora qué 
planta o plantas la componen o, en el caso de saberlo, 
son incapaces de reconocerlas en estado natural 
(Hermann et al., 2001, Pardo de Santayana y Gómez 
Pellon, 2003, Pochettino et al., 2008, Arenas, 2007). 
Se ha señalado la importancia de la 
comercialización de recursos herbolarios en el 
contexto urbano (Bye & Linares, 1983, 1990, 
Cortella et al., 2001). En las ciudades, los mercados y 
las pequeñas huertas domiciliarias, constituyen los 
sitios donde obtener estos recursos reemplazando el 
entorno natural donde esas personas los hubiesen 
recolectado. 
La relación entre la medicina herbolaria y los 
alimentos medicinales es otro aspecto que viene 
siendo objeto de estudio desde hace unos años (Etkin 
& Ross, 1982, 1994, Cox, 1994, Moerman, 1994, 
Pochettino, 2003, Grivetti, 2006, Pardo de Santayana 
et al., 2006, Pieroni & Quave, 2006). Es común que 
algunos alimentos se consuman en diferentes 
momentos de la vida de la persona con el objeto de 
propiciar la conservación de la salud o su 
restauración. Por ejemplo el consumo de alimentos 
fuertemente condimentados con orégano durante el 
puerperio, en comunidades rurales del noroeste 
argentino (Hilgert & Gil, 2007). En el presente 
trabajo analizamos el elenco de especies medicinales 
http://www.blacpma.org/�
Hilgert et al. Medicina herbolaria urbana Running title 
 
www.blacpma.org Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas Vol.9 (3) 2010 | 179 
 
usadas en el Barrio las Tunitas de la ciudad de Tandil 
y la importancia de las mismas en el sistema de salud 
folklórico. Identificamos y analizamos el rol de los 
diferentes espacios de obtención de estos recursos. 
Analizamos el rol de la medicina herbolaria 
doméstica y el de la medicina formal en los hogares 
visitados. Y el tipo de dolencias que son tratadas con 
recursos herbolarios adquiridos en mercados en 
relación al total de dolencias atendidas en el contexto 
doméstico. 
Dada la proximidad a las serranías y la 
disponibilidad de espacios ruderales, jardines y/o 
huertas esperamos hallar que los recursos utilizados 
provengan principalmente de materiales frescos 
recolectados o cultivados en sitios próximos. No 
obstante, para algunos usos terapéuticos fuertemente 
asociados a los contextos urbanos, esperamos hallar 
un patrón diferente. Del mismo modo, suponemos 
que hay una complementariedad entre el sistema de 
salud formal y el hogareño. 
Se analiza la medicina herbolaria en un barrio 
periférico de la ciudad de Tandil, considerando las 
especies involucradas, su modo de obtención y su 
relación con la medicina del sistema público. Para 
ello se: 
Identifican las plantas que se usan como 
medicinales en el barrio las Tunitas y se estima la 
Importancia Relativa de las mismas. 
Analiza el rol de los distintos espacios de 
obtención de los recursos herbolarios empleados en la 
medicina doméstica. 
Analiza la comercialización de plantas 
medicinales en farmacias y herboristerías. 
Comparan las dolencias tratadas en la medicina 
herbolaria y en el centro médico del barrio. 
 
Área de estudio 
La población estudiada se localiza en la “zona 5” 
(INDEC 2001) del barrio Las Tunitas, ubicado en la 
periferia de Tandil. Esta ciudad está inserta en valles 
que descienden desde las Sierras de Tandil (Sistema 
de Tandilia) hacia la Depresión del río Salado, en el 
sudeste de la provincia de Buenos Aires, entre los 37º 
10’ y 37º 30’ S y los 59º a 59º 15’O. Posee 168.086 
habitantes (INDEC, 2001) y en los 90’ su casco 
urbano ocupaba una superficie de 22,07 km2 y el 
suburbano de 30,27 km2. El barrio Las Tunitas se 
ubica en el sector sudoeste de la planta urbana de la 
ciudad, con su vértice norte a poco más de diez 
cuadras de la plaza principal; corresponde al caserío 
asentado en las laderas de los cerros ubicados entre 
las Avenidas Díaz Vélez, Estrada y las calles 
Granaderos y Uspallata (Figura 1). Según el censo 
poblacional de 2001, cuenta con 1367 personas en 
334 hogares. La mayor parte de las personas (85%) 
es oriunda de Tandil, un 1,3% proviene de otros 
lugares de la provincia de Buenos Aires, un 1,45% de 
otras provincias argentinas y el resto nacieron en 
otros países, pero vivieron gran parte de su vida aquí 
(INDEC, 2001). 
Estimamos que los pobladores del barrio por 
proximidad tienen posibilidades de mantener 
contacto con el entorno natural, hacer uso de los 
recursos naturales disponibles y contar con un 
espacio para huertas familiares, en concordancia con 
lo observado por Pardo de Santayana y Gómez Pellón 
en España (2003). Esta situación particular, dentro de 
la vida urbana, es la que nos llevó a considerar el 
barrio como una unidad de estudio. 
El ambiente natural, con modificaciones 
antrópicas por la urbanización y la actividad agrícola, 
se enmarca desde el punto de vista biogeográfico en 
el Dominio Chaqueño, Provincia Pampeana, Distrito 
Oriental. La vegetación local son pastizales o seudo-
estepas formadas por hierbas que no superan un 
metro de alturaalternando con subfrútices y arbustos 
(Cabrera y Willink, 1980). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.blacpma.org/�
Hilgert et al. Medicina herbolaria urbana Running title 
 
www.blacpma.org Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas Vol.9 (3) 2010 | 180 
 
Figura 1: Área estudiada: ubicación del Barrio Las Tunitas 
 
 
El 43 % de los habitantes de Las Tunitas cuenta 
con alguna obra social para atender sus problemas de 
salud (INDEC, 2001). El servicio de salud público 
tiene en el barrio un Centro de Atención Primaria de 
Salud (CAPS). La misma disponía en el momento del 
trabajo de campo de consultorios, enfermería 
farmacia y cuenta con 2 enfermeras, 2 médicos y un 
odontólogo. Según las estadísticas de la propia sala, 
en el año 2005 la mayor cantidad de pacientes 
atendidos fueron los niños de 1 a 4 años, y los 
jóvenes de 15 a 24 años, que coincidentemente son 
los grupos etarios más populosos (Fuente: Centro de 
Atención Primaria de Salud del barrio -Zona 5-). Los 
motivos de consulta más frecuentes son las 
infecciones respiratorias, los cuidados del embarazo, 
las mialgias y artralgias (Tabla 1). 
 
 
 
 
http://www.blacpma.org/�
Hilgert et al. Medicina herbolaria urbana Running title 
 
www.blacpma.org Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas Vol.9 (3) 2010 | 181 
 
Tabla 1. Frecuencia relativa (FR) de motivos de consultas 
efectuados por pacientes atendidos en 2005 
 
Motivos de consulta 
Frecuencia 
relativa (%) 
Infecciones respiratorias, tos y catarro 31,4 
Control general de salud 19,4 
Otros 7,6 
Infecciones dérmicas, heridas 5,9 
Mialgias, lumbalgias y artralgias (dolor 
muscular/articular) 5,2 
Cuidados de embarazo, parto y puerperio 4,2 
Anticoncepción 3,9 
Dolor abdominal 2,9 
Hipertensión 2,9 
Asma bronquial 2,7 
Miantisis, pediculosis, sarna 2,7 
Desórdenes menstruales 2,4 
Vaginitis 2,2 
Otitis media aguda 2,0 
Infección urinaria 1,4 
Reacción alérgica 1,4 
(Fuente: Centro de Atención Primaria de Salud) 
 
MATERIALES Y MÉTODOS 
Se relevó la información disponible en el CAPS 
del barrio y en las estadísticas oficiales sobre la salud 
local de la “zona 5” (INDEC, 2001), las 
características socioculturales de los pobladores y su 
procedencia. La unidad de muestreo fue la unidad 
doméstica entendida como “una unidad compleja 
que incluye tres componentes: social -grupo de 
personas que comparten la residencia-, espacial -el 
espacio físico que habitan-, y económico -actividades 
de subsistencia del grupo que se realizan parcial o 
totalmente en ese ámbito-” según lo propuesto por 
Crivos y Martínez (1996). 
Entre el 2005 y 2006 se visitó la totalidad de las 
casas del barrio (334) y se trabajó con aquellas 
familias donde alguno de sus integrantes accedió a 
participar del presente estudio (52 hogares, 15% del 
total). Se realizaron entrevistas semiestructuradas. 
Inicialmente se realizaron dos enlistados libres, 
1) lista de las enfermedades que son tratadas con 
herbolaria en la unidad doméstica y 2) lista de hierbas 
empleadas. Con esta base, se analizaron de modo 
particular, mediante entrevistas semiestructuradas, las 
plantas y dolencias enlistadas. Se preguntó sobre la 
procedencia y/o modo de obtención de las plantas 
usadas, las partes empleadas, los métodos de 
preparación, la enfermedad que es tratada y cuál es la 
acción de esa medicina (propiedad terapéutica 
reconocida por el usuario). Además se consignó la 
edad y, cuando fue posible, origen étnico o 
nacionalidad de quien se ocupa de la medicina casera 
en la unidad doméstica encuestada, de modo de tener 
un indicador del grupo cultural al que adscribe el 
mismo. La información se organizó en planillas 
Excel de acuerdo a los diferentes aspectos analizados. 
Se recolectaron muestras de herbario de las 
plantas utilizadas en el sitio de donde las obtienen y 
junto a algunos de los encuestados y/o muestras de lo 
adquirido en los comercios. El material fresco fue 
identificado por Carla Irureta y lo expendido por 
Mariela Higuera; se encuentra depositado en el 
Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales 
(CINEA) de Tandil. La nomenclatura utilizada 
corresponde a la de la base de datos Iris del Instituto 
Darwinion (www.darwinion.edu.ar) y en el caso de 
taxones exóticos, a la de Tropicos del Missouri 
Botanical Garden; las clasificaciones de estatus y 
hábitat se hicieron siguiendo a Cabrera (1963-1970), 
Frangi (1973, 1975) y Zund (1977). Se consideran 
exóticas todas aquellas que no son propias de la 
vegetación local. 
Para indagar acerca del comercio de las plantas 
medicinales en la ciudad de Tandil, se identificaron 
los sitios de expendio de productos fitoterápicos 
(plantas medicinales y derivados) en el macro centro 
comercial de la ciudad a partir de información 
propiciada por la Dirección de Rentas de la 
Municipalidad de Tandil. Se censaron 13 farmacias y 
7 herboristerías y/o dietéticas, en las que se consultó 
acerca de las especies vendidas, la procedencia del 
recurso y la frecuencia de venta. 
Con el objeto de cuantificar la importancia 
relativa de cada especie reportada, se empleó el 
estimador RI propuesto por Bennet & Prance (2000) 
el que evalúa el estatus de cada especie en el sistema 
cultural en estudio. Este índice se calcula en función 
del número normalizado de propiedades 
farmacológicas atribuidas localmente a cada especie 
y el número normalizado de tipo de dolencias 
tratadas con cada una. Por otra parte, analizamos la 
correlación entre el orden de menciones de las 
especies dado en el enlistado libre por los 
entrevistados y el RI, para ello usamos el coeficiente 
http://www.blacpma.org/�
Hilgert et al. Medicina herbolaria urbana Running title 
 
www.blacpma.org Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas Vol.9 (3) 2010 | 182 
 
Gamma diseñado para datos ordinales y que es 
preferible al de Spearman y Kendall cuando hay 
muchos casos pareados. Para esta comparación 
usamos el orden de los valores de RI de mayor a 
menor y el orden de mención de menor a mayor, para 
que ambos denoten la importancia en el mismo 
sentido y consideramos sólo las especies con un RI 
mayor o igual a 50. 
Examinamos las relaciones entre las dolencias 
tratadas en el CAPS y en los hogares; la relación 
entre el número de menciones de las propiedades 
terapéuticas de los recursos comprados en los 
comercios y las de los empleados en la medicina 
casera. Para ambos análisis se realizaron 
correlaciones de Spearman. 
Para todos los casos se utilizó el programa 
STATISTICA (StatSoft, Inc. 2004). 
 RESULTADOS 
La medicina herbolaria 
Se citaron 46 taxones (41 exóticos) usados como 
medicinales pertenecientes a 46 géneros y 30 familias 
botánicas. Las familias más representadas fueron: 
Lamiaceae (14,28%), Asteraceae (8,16%); Apiaceae, 
Alliaceae, Myrtaceae, Rutaceae, Simarubaceae, 
Solanaceae, Urticaceae y Verbenaceae incluyen 2 
taxones, y del resto uno solo. Entre las especies 
usadas se hallaron 4 formas de vida: hierbas (56%), 
arbustos (23%), árboles (19%) y un liquen. La parte 
con más usos registrados fueron las hojas (34 
taxones) seguidas de la parte aérea (5), raíces y partes 
reproductivas (4), corteza (2) y látex (1). En cuanto a 
la forma de preparación las infusiones (36) son las 
más frecuente , seguidas de las compresas y 
decocciones (9), jarabes y tópicos (3), baños de 
asiento, buches e ingestión (2) y, finalmente, lavajes 
y sahumerios (1) (Tabla 2). 
El número de especies citadas por persona en 
promedio fue 5,7 (DS= 3,1). En efecto, se ha hallado 
una gran heterogeneidad en el uso de los recursos 
entre las unidades domésticas (un 50% de las 
especies tiene un solo reporte y un 25% dos). Con 
respecto al índice de Importancia Relativa el Aloe 
spp. (aloe vera) fue la especie con RI más elevado 
100, seguida de Ruta chalepensis (ruda), Rosmarinus 
officinalis (romero), Marrubium vulgare (malva 
rubia) y Matricariarecutita (manzanilla) (Tabla 2). 
Al comparar el orden de menciones de las especies en 
el enlistado libre con el RI calculado, encontramos 
una correlación positiva (Gamma = 1, Z = 2.18, p= 
0.029). 
Las dolencias tratadas con plantas medicinales 
corresponden a 11 sistemas corporales o sistemas de 
dolencias (e.g. respiratorio, circulatorio) y se 
reconocieron 22 usos terapéuticos. El mayor número 
de reportes fue para el sistema digestivo (41) seguido 
de sistema dérmico y respiratorio (13), urinario (10); 
y las propiedades farmacológicas más citadas fueron 
tónico digestivo (15), analgésico (11), cicatrizante 
(11) y hepato-protectores (10). A su vez, entre los 
usos terapéuticos los más citados fueron tónico 
digestivo (15), analgésico (11), antitusivo (8) y 
diurético (7). 
Al analizar que relación hay entre los 
porcentajes de las dolencias tratadas en el CAPS y en 
los hogares hallamos que no hay asociación (R = -
0.260842, t = -1.35098, p = 0.188803). Es decir que 
hay dolencias que se tratan de modo exclusivo en uno 
de los sistemas y otros son susceptibles de ser 
tratadas en ambos espacios. De este modo, alergias, 
asma, hipertensión, dolores musculares y articulares, 
cuidados de embarazo, parto y puerperio, 
anticonceptivos e infecciones urinarias prácticamente 
se atienden sólo en el CAPS. En cambio, las 
infecciones dérmicas, respiratorias y ginecológicas, 
las diarreas y el dolor de estómago se tratan tanto en 
el hogar como en el puesto. Finalmente para los 
problemas circulatorios, hepáticos y nerviosos, los 
parásitos intestinales, las conjuntivitis, las jaquecas y 
para el control de la natalidad se emplea la medicina 
doméstica. 
Teniendo en cuenta las propiedades terapéuticas 
(22) asignadas a los recursos, comparamos el número 
de ítems de los productos vendidos para cada una, 
con el número de usos registrados en la medicina 
doméstica. Hallamos que sólo 8 propiedades 
terapéuticas están asignadas a los productos vendidos 
en los comercios y no encontramos una relación 
estadística entre dichas frecuencias (R=0.204467, t= 
0.934139, p=0.361374). 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.blacpma.org/�
Hilgert et al. Medicina herbolaria urbana Running title 
 
www.blacpma.org Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas Vol.9 (3) 2010 | 183 
 
Tabla 2. Taxones usados por la población de las Tunitas: Importancia relativa (RI), uso asignado, modo de administración, partes usadas, 
status y hábito. 
Familia , nombre 
científico (nombre 
vulgar) 
Pr
oc
ed
en
ci
a 
N
º r
ep
or
te
s 
RI Uso medicinal Modo administración 
Pa
rt
e 
us
ad
a 
St
at
us
 
H
áb
ito
 
Alliaceae, Allium cepa L. 
(Cebolla) 
Co 1 16 Para la tos Infusión Bulbo E H 
Alliaceae, Allium sativum 
L. ( Ajo) 
Co 1 35 1) Para los parásitos 
 
2) Para el dolor de muelas. Para bajar la presión. 
Para mejorar la circulación 
1) Ingestión. Se come crudo en ayunas 
mezclado con vinagre 
2) Compresas. Se parte en 2 formando una 
cruz y se ata en mano contraria al dolor de 
muelas 
Bulbo E H 
Amaranthaceae, 
Alternathera pugens 
Kunth (Yerba del pollo) 
Co 1 16 Para el empacho; para problemas digestivos Infusión Hojas N H 
Apiaceae, Apium 
graveolens L. (Apio) 
Co 1 16 Para los gases en los bebés Infusión Parte aérea E H 
Apiaceae, Foeniculum 
vulgare Mill. (Hinojo) 
Sa 
Ba 
2 16 Para los parásitos Infusión Hojas E H 
Apiaceae, Pimpinella 
anisum L. (Anís) 
Co 1 16 Para los gases Infusión Semillas E H 
Asteraceae, Achyrocline 
satureioides (Lam.) DC. 
(Marcela) 
Sa 
Hu 
4 50 Para problemas de hígado, estómago y para el 
empacho 
Infusión concentrada Parte aérea N a 
Asteraceae, Artemisia 
absinthium L. (Ajenjo) 
Sa 
Co 
3 35 Para abortar; para los parásitos; para la diabetes Infusión poco concentrada Hojas E a 
Asteraceae, Baccharis 
articulata (Lam.) Pers. 
(Carqueja) 
Sa 2 31 Para orinar y problemas de vesícula Infusión Hojas N A 
Asteraceae, Matricaria 
recutita L. (Manzanilla) 
Sa 
Ba 
6 57 1)Para los enfriamientos; contra la diarrea y 
gases en bebes 
2) Para el cuidado del cabello 
1) Infusión 
 
2) Decocción 
Flores y 
hojas 
E H 
Bignoniaceae, Tabebuia 
impetiginosa (Mart. ex 
DC.) Standl. (Lapacho) 
Co 2 31 Para problemas de corazón y riñón Infusión Corteza E A 
Bombacaceae, Ceiba 
insignis (Kunth) P.E. 
Gibas & Semir (Palo 
borracho) 
Co 1 16 Para los piojos Decocción Hojas E A 
Cecropiaceae, Cecropia 
pachystachya Trécul 
(Ambay) 
Co 2 19 Para problemas bronquiales Infusión. Se mezcla con anacahuita Hojas, 
cogollos 
E A 
Chenopodiaceae, 
Chenopodium quinoa 
Willd. (Quinoa) 
Ba 1 16 Para cicatrizar y desinfectar las quemaduras Compresas Hojas E H 
Clusiaceae, Hypericum 
connatum Lam. 
(Cucharera) 
Sa 1 16 Para el corazón Infusión Parte aérea N a 
Crassulaceae, Sedum cf. 
spectabile Boreau 
(Bálsamo) 
Hu 2 20 Para desinfectar y calmar el dolor en heridas Compresas. Se prepara con azúcar o azufre 
rallado 
Hojas E H 
Euphorbiaceae, Euphorbia 
serpens Kunth (Yerba 
meona) 
Co 1 16 Para problemas de riñón, cálculos y orinar 
mejor 
Infusión Hojas N H 
Geraniaceae, Erodium 
cicutarium (L.) L'Hér. ex 
Aiton (Alfilerillo) 
Hu 1 16 En úlceras varicosas Compresas, se aplican con paños limpios Hojas E H 
Lamiaceae, Lepechinia 
vesiculosa (Benth.) Epling 
(Salvia) 
Hu 1 16 Para dolores menstruales Infusión Hojas E a 
http://www.blacpma.org/�
Hilgert et al. Medicina herbolaria urbana Running title 
 
www.blacpma.org Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas Vol.9 (3) 2010 | 184 
 
Lamiaceae, Marrubium 
vulgare L. (Malva rubia ) 
Ba 4 63 1) Hemorroides 
2) Problemas de garganta 
3) Para cicatrizar heridas. Para el estómago 
1) Baños de asiento 
2) Buches 
3) Compresas 
Hojas E H 
Lamiaceae, Mentha x 
piperita L. (Menta negra) 
Hu 2 20 Para el estómago; para los parásitos. Infusión amarga Hojas E H 
Lamiaceae, Mentha x 
rotundifolia (L.) Huds. 
(Menta) 
Hu 3 41 1) Para el hígado y para acelerar la digestión; 
Como refrescante estomacal; para la tos. 
2) Para el dolor de muelas 
1) Infusión 
 
2) Se frota una hoja sobre la mejilla contigua 
varias veces durante el día 
Hojas E H 
Lamiaceae, Ocimum 
basilicum L. (Albahaca) 
Co 1 16 Para dolor de estómago e inflamación intestinal Infusión. Se prepara junto con orégano Hojas E H 
Lamiaceae, Origanum 
vulgare L. (Orégano) 
Co 5 41 1) Para la tos 
2) Para la inflamación de estómago e intestino, 
dolores intensos y gases 
1) Infusión. Con tomillo 
2) Infusión 
Hojas E H 
Lamiaceae, Rosmarinum 
officinalis L.(Romero) 
Hu 5 66 1) Para el estómago; molestias intestinales; 
dolor de cabeza; dolor de hígado 
2) Para el cuidado del cabello 
3) Para cicatrizar heridas 
4) Para la tos 
 
1) Infusión 
 
2) Decocción fría 
3) Compresas 
4) Jarabe. Con eucaliptus, cáscara de naranjas 
y azúcar negra o miel. No deben tomar las 
embarazadas ni se debe tomar de noche 
porque quita el sueño 
Ramas 
tiernas 
E a 
Lamiaceae, Thymus 
vulgaris L. (Tomillo) 
Co 1 16 Para la tos Infusión. Con azúcar y orégano Hojas E a 
Lauraceae, Laurus nobilis 
L. (Laurel) 
Sa 
Ba 
2 20 1) Para la suerte (alejar las malas ondas que te 
enferman) 
2) Para la tos 
1) Decoctado, hervir martes y jueves 
 
2) Jarabe 
Hojas E A 
Liliaceae, Aloe spp. (Aloe 
vera) 
Hu 15 100 1) Para cicatrizar y desinfectar heridas y 
quemaduras; várices; hemorroides; cansancio de 
pies 
2) Para el cutis, el acné; para los piojos; detiene 
la caída del cabello 
3) Empacho 
4) Para adelgazar; para el estreñimiento y en 
úlceras internas 
1) Compresas 
 
 
2) Tópico. Se macera y se prepara una crema 
con un poco de alcohol para que se conserve 
3) Decocción 
4) Ingestión. Se come como verdura en guiso. 
Se macera con miel y cualquier bebida 
espirituosa, para que el alcohol conserve el 
preparado, se mezcla y se toma una cucharada 
todas las mañanas en ayunas 
Pencas sin 
piel 
E H 
Monimiaceae, Peumus 
boldus (Mol) Looser 
(Boldo) 
Co 1 16 Para el estómago InfusiónHojas E H 
Moraceae, Ficus carica L. 
(Higuera) 
Hu 1 16 Para eliminar verrugas Tópico. Se aplica la leche la mayor cantidad 
de veces posible 
Látex E A 
Myrtaceae, Eucalyptus 
spp. (Eucalipto) 
Ba 4 25 1) Desinfección de ambientes 
 
2) Para la tos y la gripe; en resfríos 
1) Sahumerio, se deja hervir en agua sobre el 
fuego para purificar el ambiente 
2) Jarabe con romero, cáscaras de naranja y 
azúcar 
Hojas E A 
Myrtaceae, Blepharocalyx 
salicifolius (Kunth) O. 
Berg (Anacahuita) 
Co 2 19 Para la tos Infusión. Con ambay Hojas N A 
Phytolaccaceae, 
Phytolacca dioica L. 
(Ombú) 
Co 1 16 Para cicatrizar heridas Compresas con decocción Hojas N A 
Poaceae, Zea mays L. 
(Barba de choclo) 
Co 1 16 Para orinar mejor Infusión Estigmas E H 
Polygonaceae, Rumex 
crispus L. (Lengua de 
vaca) 
Ba 1 16 Para abortar Decoctado. Se hierve la raíz en 2 lts de agua, 
hasta que quede 1lt. 
Raíz E H 
Rutaceae, Ruta 
chalepensis L. (Ruda) 
Hu 2 90 1) Para los piojos y la sarna 
 
2) En infecciones vaginales 
3) Para abortar; para regular el ciclo menstrual 
cuando hay atraso. En problemas y dolor de 
estómago. Enfriamientos. Detiene la diarrea. 
Mejora la circulación 
1) Decocción mezclada con vinagre: Se lava 
la cabeza 2 veces al día 
2) Infusión 
3) Baños de asiento 
Parte aérea E a 
http://www.blacpma.org/�
Hilgert et al. Medicina herbolaria urbana Running title 
 
www.blacpma.org Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas Vol.9 (3) 2010 | 185 
 
Referencias: Comprada (Co); Sierras (Sa); Huerta (Hu); Baldío (Ba); Exótica (E); Nativa (N); Hierba (H); Árbol (A); Arbusto(a); Liquen (L); 
Enredadera (E)* Material no colectado,* identidad probable a partir de lo hallado por Pérez y Pochettino (2009). 
 
En cuanto a la procedencia de los recursos 
herbolarios utilizados, algunas especies se pueden 
obtener de 2 o más formas. El 47,5% son 
recolectadas en huertas o jardines propios o de 
familiares, el 25% son obtenidas de comercios, el 
15% se extraen de las sierras y el 12,5% en terrenos 
baldíos. En un solo caso se halló cultivada una 
especie serrana nativa, la marcela (Achyrocline 
satureoides). No se registró la venta de recursos 
herbolarios locales. De las especies citadas como 
medicinales, 15 prosperan en las serranías aledañas a 
la ciudad, 5 son nativas y el resto están asilvestradas. 
De ellas, sólo 3 (todas nativas) son obtenidas 
exclusivamente de ese ambiente (Usnea hieronymi; 
Hypericum connatum y Baccharis articulata); en 
tanto que otras 4 son colectadas además en baldíos o 
jardines. Sólo una de las plantas disponibles en el 
entorno no ha sido citada como colectada sino como 
comprada (Tilia sp.). 
Al considerar los diferentes espacios de 
obtención de los recursos según la importancia de los 
mismos se puede observar que ninguna de las 7 
especies con RI igual o mayor a 50 se compra, y que 
huerta y baldío son indispensables ya que tienen 
especies exclusivas y se complementan 
perfectamente, el resto de las fuentes es prescindible. 
En efecto, el huerto provee 5 de estas 7 especies y las 
otras dos se colectan en los baldíos. En el caso de la 
marcela y la manzanilla, además de la huerta y el 
baldío respectivamente, pueden ser recolectadas en 
las sierras (Tabla 2). Para el resto de las especies (con 
RI menor a 50), en este sentido hay una 
complementariedad muy grande, ya que casi todas se 
obtienen de un único espacio. En este grupo de 
plantas, los comercios son los que aportan más 
especies exclusivas (Tabla 3). 
Entre los comercios y las huertas se obtienen el 
75% de las especies usadas, son las dos procedencias 
más complementarias. La sierra es la que menos 
complementa al resto aportando sólo 2 especies 
exclusivas. 
 
Rutaceae, Citrus limon L. 
Burm. f. (Limón) 
Co 1 41 1) Problemas de hígado 
2) Para la tos 
1) Infusión 
2) Infusión. Con romero y miel 
Jugo E A 
Simarubaceae, Quassia 
amara L. (Aquacia) 
Co 1 16 Para los piojos Decocción mezclada con alcohol, se lava la 
cabeza varias veces al día 
Corteza y 
partes 
leñosas 
E A 
Solanaceae, Nicotiana 
glauca Graham (Palan-
palan) 
Co 1 16 Para el estreñimiento Decocción Hojas N a 
Solanaceae, Solanum 
sisymbriifolium Lam. 
(Espina colorada) 
Ba 1 16 Para orinar mejor. En problemas del riñón Infusión Hojas N H 
Teaceae, Camellia sinensis 
L. Kuntze (Té verde) 
Co 1 25 Mejora la digestión. Calma los nervios. Para 
orinar mejor 
Infusión Hojas E a 
Teaceae, Camellia sinensis 
L. Kuntze (Té común) 
Co 4 16 Para la conjuntivitis Tópico. Se prepara la infusión, y cuando está 
tibia se lava varias veces al día 
Hojas E a 
Tiliaceae, Tilia sp.(Tilo) Co 1 16 Para calmar los nervios Infusión Hojas E A 
Urticaceae , Parietaria 
officinalis L.(Buscapina)* 
Hu 1 16 En problemas del estómago Infusión Hojas E H 
Urticaceae, Urtica urens 
L. (Ortiga) 
Ba 2 20 Detiene la caída de cabello Lavajes. Se hace una decocción, se filtra y 
lava la cabeza con el preparado 2 o 3 veces 
por semana 
Hojas E H 
Usneaceae, Usnea 
hieronymii Kremphl. 
(Yerba de la piedra, barba 
de la piedra) 
Sa 3 35 1) Para orinar mejor. En problemas de riñón. 
Para la memoria 
2) Dolores de garganta 
1) Infusión 
 
2) Buches 
Talo N L 
Verbenaceae, Aloysia 
citriodora Palau (Cedrón) 
Hu 5 41 Para el estómago. Para el hígado. Contra el 
estreñimiento. Calma los nervios 
Infusión. Como bajativo luego de las comidas. 
Se colocan algunas hojas en el mate 
Hojas E a 
Verbenaceae, Lippia 
turbinata Griseb. (Poleo) 
Hu 1 16 Dolores de estómago. Contra el estreñimiento. 
Mejora la digestión 
Infusión. Se colocan hojas en el mate. 
Después de comer 
Hojas N a 
Zingiberaceae, Zingiber 
officinale Roscoe 
(Jengibre) 
Co 2 31 Para la digestión. Mejora la circulación y los 
problemas para orinar 
Infusión concentrada Raíz E H 
http://www.blacpma.org/�
Hilgert et al. Medicina herbolaria urbana Running title 
 
www.blacpma.org Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas Vol.9 (3) 2010 | 186 
 
Tabla 3. Procedencia de las especies con RI menor a 50. 
Procedencia Spp. totales 
Spp. 
exclusivas (% 
del total) 
Spp. 
compartidas 
Compra 23 22 1 (Sa) 
Huerta 10 9 1 (Sa) 
Baldío 9 6 3 (Sa) 
Sierras 7 2 5 (Co, Hu, Ba) 
Comprada (Co); colectada en las Sierras (Sa); Huerta (Hu); 
Baldío (Ba). 
 
El 17 % de los hogares encuestados no utiliza 
plantas con fines medicinales. En relación a la 
procedencia de las personas, en dos de las unidades 
domésticas encuestadas los informantes eran 
extranjeros (una señora chilena y un matrimonio 
español) y en otras tres trabajamos con integrantes de 
descendientes de tres etnias diferentes: Mapuches, 
Guaraníes y Tehuelches. Las unidades domésticas 
integradas por descendientes de nativos americanos 
forman parte de los hogares que citaron más plantas 
útiles y usos más diversos. 
Evaluación del comercio de la flora medicinal 
En la ciudad de Tandil existen 40 farmacias y 5 
dietéticas registradas (comercios donde entre otras 
cosas se expenden productos fitoterápicos). Aunque 
no todas las farmacias los venden. Algunas dietéticas 
están inscriptas en otros rubros, como mini mercados 
o poli rubros, por lo que no podemos precisar el total 
de comercios dedicados a este rubro. 
En las encuestas realizadas a estos centros 
formales de venta de plantas medicinales y productos 
elaborados a partir de ellas (tinturas madres, pastillas, 
cápsulas) se halló que en ninguna se expenden 
plantas extraídas, cultivadas y/o fraccionadas en la 
zona. Los materiales provienen, en su mayoría, de la 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires o del Gran 
Buenos Aires, donde están radicadas las plantas 
fraccionadoras o procesadoras. En ocasiones, el 
material a la venta lleva explícita la procedencia de la 
droga vegetal (se han podido detectar algunas 
provenientes de Córdoba y Misiones). 
Al compilar los registros de las ventas de un mes 
del invierno del 2006 se computaron 341 eventos; los 
que incluyen 43 especies.Entre ellos las especies más 
mencionadas fueron Tilia ssp. (tilo), Malva sylvestris 
(malva), Matricaria recutita (manzanilla), Cecropia 
pachystachya (ambay), Ginkgo biloba (ginkgo), 
Senna acutifolia y S. angustifolia (sen), Valeriana 
officinalis (valeriana), Aesculus hippocastanum 
(castaño de indias), Cymbopogon citratus (cedrón), 
Blepharocalyx salicifolius (anacahuita), Passiflora 
coerulea (pasionaria), Hydrocotyle asiatica (centella 
asiática), Hamamelis virginiana (hamamelis), 
Hypericum perforatum (hipérico), Mentha x piperita 
(menta piperita), Alternathera pugens (yerba del 
pollo), Poemus boldus (boldo), Melissa officinalis 
(melisa), Zea mays (barba de choclo), Silybum 
marianum (cardo mariano), Rosmarinus officinalis 
(romero) y Thea sinensis (té verde). Los usos más 
frecuentes fueron especies sedantes, digestivas y 
circulatorias (Figura 2). 
 
Figura 2. Usos más frecuentes en comercios encuestados. 
 
 
Frecuencia de usos de los productos fitoterápicos vendidos (total 
= 341) en los comercios encuestados (n = 20) durante un mes de 
invierno, ordenados según sus propiedades farmacológicas. 
N=341. 
DISCUSIÓN 
El número de especies empleadas es menor al 
citado para otros trabajos realizados en la región 
(Pochettino et al., 1997, Cambi et al., 1999, Hermann 
et al., 2001). En todos los casos, al igual que en 
nuestra área, el mayor número de citas fue para 
dolencias del sistema digestivo. En Bahía Blanca 
también fue el aloe la especie más usada (Hermann et 
al., 2001). En este mismo trabajo, se citan más usos 
terapéuticos a los hallados en el presente, no 
obstante, dado que Hermann et al. (op cit.) no 
mencionan la totalidad de usos considerados, es 
imposible analizar si las diferencias se basan, por 
ejemplo, en el modo de categorizarlos. 
Hallamos un mayor número de especies exóticas 
empleadas, gran parte ruderales, lo que coincide con 
lo citado por numerosos autores (Cambi et al., 1999, 
0 10 20 30 
 
Propiedades 
farmacológicas 
Porcentaje de uso 
diurético 
hipotensor 
hepatoprotector 
adelgazante 
laxante 
circulatorio 
digestivo 
sedante 
http://www.blacpma.org/�
Hilgert et al. Medicina herbolaria urbana Running title 
 
www.blacpma.org Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas Vol.9 (3) 2010 | 187 
 
Bennet & Prance, 2000, Hermann et al., 2001). Por 
otra parte, los usuarios no las distinguen u organizan 
conceptualmente según su origen, lo que puede ser 
interpretado como una adaptación cultural a especies 
con gran disponibilidad en ambientes peri domésticos 
y en áreas disturbadas (Voeks, 1996, Hilgert & Gil, 
2006). 
Teniendo en cuenta los usos potenciales de estos 
recursos, cabe señalar que 25 de estas especies son 
además comestibles (Alonso, 1998), 13 de las cuales 
fueron incluidas en el listado de malezas comestibles 
del cono sur (Rapoport et al., 2009). De éstas, una 
sola es nativa de la región y dos más son alimentos 
americanos (el maíz y la quinua) el resto son todas 
especies que provienen del viejo mundo con antiguos 
datos de usos tanto comestibles como medicinales. Es 
probable por lo tanto, que su inclusión en la región, 
cuando no accidental, haya sido con diferentes fines, 
algunas como alimenticias, otras como ornamentales 
y solo algunas como terapéuticas, en concordancia 
con lo propuesto por Bennet & Prance (2000). Sería 
muy interesante indagar sobre estos potenciales usos 
con doble finalidad (alimentos nutracéuticos o 
medicina alimentaria) y generar iniciativas que 
incentiven la inclusión de ese recurso en la culinaria 
local, teniendo en cuenta principalmente la 
importancia de la diversidad en la dieta y las 
limitantes económicas de los habitantes del barrio. 
En relación al modo de obtención, el rol que 
juegan los diferentes espacios cambia según la 
importancia del recurso. Para las especies con RI más 
alto es fundamental la presencia de huertos o baldíos, 
en cambio para el resto las especies los diferentes 
espacios se complementan. Dentro de este segundo 
grupo los comercios cobran gran importancia. Lo que 
podría reflejar que estas especies son las de más 
reciente incorporación en la farmacopea familiar (por 
ello aún tienen una importancia relativa baja y se 
obtienen en el espacio más urbano conceptualmente 
hablando). Por otra parte, al comparar con otros 
resultados de la región, el hecho que las especies 
empleadas provengan principalmente de huertos 
muestra una diferencia con lo hallado por Cambi et 
al. (1999) y Hermann et al. (2001) para poblaciones 
céntricas y aledañas a Bahía Blanca, donde la 
principal fuente son los comercios. Dada la ausencia 
de materiales nativos locales en los comercios y, a 
pesar que la recolección se realiza con mayor 
intensidad en las sierras que en terrenos baldíos, 
consideramos probable que la recolección de especies 
medicinales no implica un riesgo para la 
conservación local y que no hay problemas de 
sobreexplotación asociados a estos usos, semejantes a 
los reseñados para otras regiones de Argentina 
(Lagrottería de Galán et al., 1986, Martínez 2005). Si 
bien debería realizarse una investigación especial al 
respecto. Una sola especie disponible en el arbolado 
urbano no es colectada sino comprada, se trata del 
tilo –el cual es exótico-. Esto puede deberse a 
distintos factores, quizás los usuarios no reconocen el 
árbol. 
Respecto a la heterogeneidad en el uso de los 
recursos hallada entre las unidades domésticas, 
podría deberse a una erosión en estos saberes o a un 
enriquecimiento activo, fruto de la interacción de 
personas con distintas bases culturales y de las 
influencias propias del ambiente urbano. Conocer el 
modo de transmisión y de generación de cambios en 
los conocimientos de un grupo dado, nos permite 
predecir su variabilidad y estabilidad cultural a lo 
largo del tiempo y del espacio. Al respecto, se han 
definido diferentes formas de transmisión: horizontal 
-entre individuos de una misma generación-, vertical 
-de padres a hijos- y oblicua -entre líneas 
genealógicas emparentadas-. Y, si se consideran el 
número de emisores y receptores del saber, se 
reconocen dos modos: desde una persona hacia 
muchas (eg. un maestro hacia sus alumnos) y desde 
muchos hacia una persona (e.g. un inmigrante frente 
a la comunidad donde se inserta) (Hewlett & Cavalli-
Sforza, 1986, Aunger, 2000, Lozada et al., 2006). 
Estos mecanismos cobran diferente importancia 
según el contexto sociocultural en el que se insertan. 
Estudios previos analizan las características del 
sistema médico de grupos inmigrantes en grandes 
ciudades, el modo en que se reorganizan las prácticas 
y los saberes tradicionales en estos ambientes donde 
la interacción de humanos entre sí es mayor que con 
el entorno natural (Pieroni et al., 2005, Pieroni & 
Quave, 2005, Verma et al., 2007). En nuestro caso, 
74 especies reportadas en la bibliografía como 
medicinales están disponibles en las serranías locales 
y no son reconocidas, o al menos no fueron 
mencionadas como recurso medicinal (Higuera, 
2007). Gran parte de éstas son nativas; que no sean 
utilizadas como medicamento ni reconocidas como 
tales, podría reflejar una dinámica de relación con el 
entorno natural diferente a la de los asentamientos 
rurales. 
Probablemente cada familia o grupo familiar 
inmigrante al entorno urbano del barrio haya 
aportado al llegar un bagaje de información –
http://www.blacpma.org/�
Hilgert et al. Medicina herbolaria urbana Running title 
 
www.blacpma.org Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas Vol.9 (3) 2010 | 188 
 
transmisión vertical y oblicua- y haya traído los 
recursos susceptibles de ser trasladados y cultivados. 
Luego, cada generación fue incorporando nuevos 
saberes –transmisión horizontal- y soslayando otros, 
y, fundamentalmente primaron las relaciones y los 
intercambios con los vecinos que la exploración y 
búsqueda con el ambiente que los alberga. 
Probablemente sea más apropiadoen estos espacios 
multiculturales pensar que un proceso de 
globalización del conocimiento más que de pérdida. 
Sería interesante analizar los mecanismos locales de 
transmisión del conocimiento, suponemos que en este 
contexto, a diferencia de lo comúnmente hallado, los 
principales modeladores son los intercambios 
horizontales y oblicuos. 
Finalmente, al analizar el tipo de dolencias 
tratadas en la medicina doméstica y en el puesto de 
salud, observamos un uso complementario de ambos 
sistemas de salud. 
CONCLUSIONES 
Con el desarrollo de este trabajo se aporta 
información sobre las características de la medicina 
herbolaria de un barrio periurbano de la ciudad de 
Tandil (Buenos Aires). Se halló que huertas y baldíos 
son los principales sitios de obtención de las especies 
utilizadas. Esto pone en evidencia la necesidad de 
planificar el futuro desarrollo urbano de la ciudad, de 
modo de asegurar la conservación de espacios 
destinados a huertas y jardines familiares y/o 
comunitarios. Por otra parte, dada la 
complementariedad hallada entre la medicina 
herbolaria doméstica y la medicina formal, es 
importante que las políticas y acciones de salud 
acerquen y contemplen a ambos sistemas. 
AGRADECIMIENTOS 
A los pobladores de las Tunitas por su 
amabilidad y colaboración. A G. Gil por su ayuda 
con el análisis matemático y estadístico de los datos; 
C. Irureta que identificó las plantas recolectadas; C. 
Gutiérrez, P. Cichero, M.L. Pochettino y los revisores 
anónimos por sus comentarios que ayudaron a 
mejorar la presentación de este trabajo. 
 
REFERENCIAS 
Albuquerque UP. 2006. Re-examining hypotheses 
concerning the use knowledge of medicinal plants: a 
study in the caatinga vegetation of NE Brazil. J 
Ethnobiol Ethnomed. 2: 1–10. doi: 10.1186/1746-4269-
2-30 
Albuquerque UP, Lucena RFP. 2005. Can apparency affect 
the use of plants by local people in tropical forest? 
Interciencia 30(8):506–511 
Albuquerque UP, de Sousa Araujo TA, Alves Ramos M, 
Teixeira do Nascimento V, Farias Paiva de Lucena R, 
Monteiro JM, Leal Alencar N, de Lima Araujo E. 
2009. How ethnobotany can aid biodiversity 
conservation: reflections on investigations in the semi-
arid region of NE Brazil. Biodivers Conserv 18:127–
150 
Alonso JR. 1998. Tratado de Fitomedicina. Bases clínicas 
y farmacológicas. ISIS Ediciones S.R.L., Buenos Aires, 
pp. 1039. 
Arenas PM. 2007. Suplementos dietéticos: estudio 
etnobotánico en zonas urbanas. Kurtziana 33:193-202. 
Aunger R. 2000. The life history of culture learning in a 
face to face society. Ethnos 28(3):445-481. 
Bennet BC, Prance GT. 2000. Introduced plants in the 
indigenous pharmacopoeia of northern South America. 
Econ Bot. 54(1):90-102. 
Berkes F, Colding J, Folk C. 2000. Rediscovery of 
traditional ecological knowledge as adaptive 
management. Ecol. Appl. 10:1251-1262. 
Bye AR Jr., Linares E. 1983. The role of plants found in 
the Mexican markets and their importance in 
ethnobotanical studies. J Ethnobiol 3(1):1-13. 
Bye AR Jr., Linares E. 1990. Mexican market plants of 
16th century. I. Plants recorded in Historia Natural de 
Nueva España. J Ethnobiol 10(2):151-168. 
Cabrera AL. 1963-1970. Flora de la provincia de Buenos 
Aires. 6 Vols. Colección Científica INTA, Bs. As. 
Cabrera AL, Willink A. 1980. Biogeografía de América 
Latina. Organización de Estados Americanos -OEA-, 
Serie de Biología, Monografía 13, Washington, USA, 
pp. 122. 
Cambi VN, Hermann PM, Bonti EE, Haussaire MF, 
Sánchez DH. 1999. The use of medicinal plants in 
Bahía Blanca, Argentina. Acta Hortic. 501:57-61. 
Cortella AR, Pochettino ML, Arenas PM, Correa RF. 
2001. Medicinal plants in Argentina: assessment on 
their commercial circulation and proposal for an 
appropriate quality control. Proceedings I International 
Symposium of Ethnobotany (Medicinal plants: folk 
tradition, history and pharmacology) (en CD). 
Cotton CM. 1996. Ethnobotany. Principles and 
applications. John Wiley & Sons, pp. 424. 
Cox PA. 1994. Wild plants as food and medicine in 
Polynesia, Cap. 6, pp. 102-113. In Etkin NL: Eating on 
the wild side. The pharmacologic, ecologic, and social 
implications of using noncultigens. The University of 
Arizona Press, Tucson, USA. 
Crivos M, Martínez MR. 1996. La narrativa oral de los 
“médicos campesiones” como fuente para el estudio 
del cambio y continuidad en las concepciones y 
http://www.blacpma.org/�
Hilgert et al. Medicina herbolaria urbana Running title 
 
www.blacpma.org Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas Vol.9 (3) 2010 | 189 
 
vivencias acerda de la enfermedad en Molinos (Salta, 
Argentina). Actas de la IX International Oral History 
Conference. Götemberg, Sweden:764-773. 
Davidson-Hunt IJ. 2006. Adaptive learning networks: 
developing resource. Management knowledge through 
social learning forums. Hum Ecol 34(4):593-613. 
Etkin NL, Ross PJ. 1982. Food as medicine and medicine 
as food: an adaptive framework for the interpretation of 
plant utilization among the Hausa of northern Nigeria. 
Soc Sci Med 16:1559-1573. 
Etkin NL, Ross PJ. 1994. Pharmacologic implications of 
“wild” plants in Hausa diet, Cap. 5, pp. 85-101. In 
Etkin NK: Eating on the wild side. The pharmacologic, 
ecologic, and social implications of using noncultigens. 
The University of Arizona Press, Tucson, USA. 
Falasca S, Forte J, Berbabé M. 2002. Simulación de las 
necesidades de riego complementario de un sector del 
partido de Tandil, República Argentina. Revista 
Brasileira de Agrometeorología, Santa María 10(22): 
333-342. 
Frangi J. 1973. Las comunidades vegetales de las sierras 
de Tandil, provincia de Buenos Aires. Facultad de 
Ciencias Naturales y Museo, UNLP. Tesis Doctoral. 
Frangi J. 1975. Sinopsis de las comunidades vegetales y el 
medio de las sierras del Tandil (provincia de Buenos 
Aires). Bol. Soc. Argent. Bot. 15(4): 293-319. 
Garibay-Orijel R, Caballero J, Estrada-Torres A, Cifuentes 
J. 2007. Understanding cultural significance, the edible 
mushrooms case. J Ethnobiol Ethnomed. 3:4. 
http//:www.etnobiomed.com. 
Grivetti LE. 2006. Edible wild plants as food and as 
medicine: reflections on thirty years of fieldwork, 
Chapter 1, pp. 11-38. In Peroni A, Leimar Price L: 
Eating and healing. Traditional food as medicine. Food 
Products Press. 
Hewlett BS, Cavalli-Sforza LL. 1986. Cultural 
transmission among Aka Pygmies. Am Anthropol 
88(4):922-934. 
Hermann PM, Cambi VN, Bontti EE, Haussaire MF, 
Sánchez DH. 2001. El uso de plantas medicinales en 
Bahía Blanca (Parte II). Bol. Soc. Argent. Bot. 36(1-
2):161-170. 
Higuera M. 2007. Plantas Medicinales en Tandil. Tesis de 
grado, Licenciatura en Diagnóstico y Gestión 
Ambiental, Facultad de Ciencias Humanas, 
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de 
Buenos Aires, Tandil, Argentina. pp.108 
Hilgert NI. 2009. La salud en las yungas. ¿Cuáles son los 
principales problemas según la medicina tradicional y 
la formal? En Vignale ND: Avances sobre plantas 
medicinales andinas. RISAPRET/CYTED (En prensa). 
Hilgert NI, Gil GE. 2006. Medicinal plants of the 
Argentine Yungas plants of the Las Yungas biosphere 
reserve, northwest of Argentina, used in health care. 
Biodiv Cons 15:2565-2594. 
Hilgert NI, Gil GE. 2007. Reproductive medicine in 
northwest Argentina: traditional and institutional 
systems. J Ethnobiol Ethnomed. 3:19. 
INDEC. 2001. Censo nacional de población y vivienda. 
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. 
http://www.INDEC.gov.ar. [Consultado en Marzo 
2007]. 
Kuchelmeister G. 2000/1. Trees for the urban millennium: 
urban forestry update. Unasylva 200(51). 
Lagrottería de Galán M, Di Feo M, Toya MA, Montenegro 
MA. 1986. Situación de plantas medicinales y 
aromáticas en la Provincia de Córdoba. Dirección de 
Coordinación Ambiental, Gobierno de la Provincia de 
Córdoba, Córdoba. 
Lozada M, Ladio A, Weigandt M. 2006. Cultural 
transmission of etnobotanical knowledge in the rural 
cummunity of northwestern Patagonia,Argentina. 
Econ Bot. 60(4):374-385. 
Martínez G. 2005. Recolección y comercialización de 
plantas medicinales en el Dpto. Santa María, prov. de 
Córdoba, Argentina. Acta Farmacol. Bonaerense 24(4): 
575-584. 
Moerman DE. 1994. North American food and drug plants, 
Cap.9, pp. 166-184. In Etkin NK: Eating on the wild 
side. The pharmacologic, ecologic, and social 
implications of using noncultigens. The University of 
Arizona Press, Tucson, USA. 
Murray G, Neis B, Johnsen JP. 2006. Lessons learned from 
reconstructing interactions between local ecological 
knowledge, fisheries science, and fisheries 
management in the commercial fisheries of 
Newfoundland and Labrador, Canada. Hum Ecol 
34(4):549-571. 
Neis B, Schneider DC, Felt LF, Haedrich RL, Hutchings 
JA, Fischer J. 1999. Northern cod stock assessment: 
what can be learned from interviewing resource users? 
Can. J. Fish. Aquat. Sci. 56:1944-1963. 
Nigenda G, Mora-Flores G, Aldama-López S, Orozco-
Núñez E. 2001. La práctica de la medicina tradicional 
en América Latina y el Caribe: el dilema entre 
regulación y tolerancia. Salud Pública de México 
43(1):1-10. 
Pardo de Santayana M, Gómez Pellón E. 2003. 
Etnobotánica: aprovechamiento tradicional de plantas y 
patrimonio cultural. Anales Jard. Bot. Madrid 
60(1):171-182. 
Pardo de Santayana M, San Miguel E, Morales R. 2006. 
Digestive beverages as a medicinal food in a cattle-
farming community in northern Sapin (Campoo, 
Cantabria), Chapter 5, pp. 131-152. In Peroni A, 
Leimar Price L: Eating and healing. Traditional food as 
medicine. Food Products Press. 
Pérez ML, Pochettino ML. 2009. Oficinal u Oficial? 
Plantas de uso corriente denominadas a partir de 
fármacos (La Plata y alrededores, Buenos Aires, 
http://www.blacpma.org/�
Hilgert et al. Medicina herbolaria urbana Running title 
 
www.blacpma.org Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas Vol.9 (3) 2010 | 190 
 
Argentina). V Congreso Internacional de Etnobotánica. 
Bariloche. CD de Resúmenes. 
Pieroni A, Quave CL. 2006. Functional foods or food 
medicines? On the consumption of wild plants among 
Albanians and southern Italians in Lucania, Chapter 4, 
pp. 101-129. In Pieroni A, Leimar Price L: Eating and 
healing. Traditional food as medicine. Food Products 
Press. 
Pieroni A, Quave CL. 2005. Traditional pharmacopeias 
and medicines among Albanians and Italians in 
southern Italy: A comparison. J Ethnopharmacol 
101(1-3):258-270. 
Pieroni A, Muenz H, Akbulut M, Can Baser KH, 
Durmuskahya C. 2005.Traditional phytotherapy and 
trans-cultural pharmacy among Turkish migrants living 
in Cologne, Germany. J Ethnopharmacol 102(1):69-88. 
Pochettino ML. 2003. Comer o curarse: que son las 
dietéticas de centros urbanos de Argentina. 
Proceedings II International Symposium of 
Ethnobotany Disciplines. La Paz, Bolivia (en CD). 
Pochettino ML, Arenas P, Sánchez D, Correa R. 2008. 
Conocimiento botánico tradicional, circulación 
comercial y consumo de plantas medicinales en un área 
urbana de Argentina. BLACPMA 7(3):141-148. 
Pochettino ML, Martínez MR, Itten B, Zucaro M. 1997. 
Las plantas medicinales como recurso terapéutico en 
una población urbana: estudio etnobotánico en 
Hernández (Pdo. La Plata, Prov. Buenos Aires, 
Argentina). Parodiana 10:141-152. 
Rapoport EH, Marzocca A, Drausal BS. 2009. Malezas 
comestibles del Cono Sur y otras partes del planeta. 
Ediciones INTA, pp. 215. 
StatSoft, Inc. 2004. STATISTICA (data analysis software 
system), version 7. www.statsoft.com 
Velásquez G, Lan D, Nogar G. 1998. Tandil a fin del 
milenio. Una perspectiva geográfica. Tandil CIG 
(Centro de Investigaciones Geográficas), UNCPBA. 
Verma AK, Kumar M, Bussmann RW. 2007. Medicinal 
plants in an urban environment: the medicinal flora of 
Banares Hindu University, Varanasi, Uttar Pradesh. J 
Ethnobiol Ethnomed. 3:35. 
Vickers WT. 1994. From opportunism to nascent 
conservation. Hum Nat 5:307-337. 
Voeks RA. 1996. Tropical forest healers and habitat 
preference. Econ Bot. 50:381-400. 
Zund M. 1977. Estudio de situación, diagnóstico y 
priorización. Partido de Tandil. INTA, Agencia de 
Extensión Rural de Tandil. 
 
 
——————————————————————————————————————————————————— 
 
http://www.blacpma.org/�

Otros materiales