Logo Studenta

503 PTI - 16 - TEST DE PERSONALIDAD

Esta es una vista previa del archivo. Inicie sesión para ver el archivo original

503. PTI - 16 - TEST DE PERSONALIDAD/PPT/PTI 16 Modelo de competencias con los 16 factores.ppt
Ps Octavio Escobar
Con el apoyo de Ps Alberto Luis González, Thorné Consultants
PROGRAMA DE TEXTOS INTERPRETATIVOS DEL 16PF/ PTI-16 
Programa Sistematizado que convierte la puntuación directa de la prueba de personalidad 16PF, formas A, B y Versión 5, a decatipos, dimensiones globales, factores de segundo orden y ecuaciones derivadas de perfiles, obtenidos por R. Cattell, autor de la prueba 16 PF. Además, genera textos interpretativos que conforman un informe rico y revelador de la personalidad del sujeto.
Ps Octavio Escobar
Con el apoyo de Ps Alberto Luis González, Thorné Consultants
COMPETENCIAS
INTELECTUALES
EMOCIONALES 
SOCIALES 
ÉTICAS 
COMPETENCIAS INTELECTUALES
	B, F, H, M, Q1, CRE 
COMPETENCIAS INTELECTUALES 
B-
Se le dificulta la comprensión de instrucciones complejas
 y la realización de abstracciones y generalizaciones
COMPETENCIAS INTELECTUALES 
B+
Realiza aprendizajes de manera rápida y precisa 
Capta las diferentes realidades organizacionales y puede interactuar con ellas de una forma eficiente 
Realiza abstracciones y globalizaciones de manera adecuada
Se le posibilita también el diseño de estrategias y la resolución de problemas complicados
COMPETENCIAS INTELECTUALES 
F-
Indeciso de tomar riesgos 
Tiene poco sentido del humor 
Su falta de alegría y capacidad de conversación, le resta aceptación en sus subalternos 
Suele ser responsable y tomar muy en serio su trabajo
COMPETENCIAS INTELECTUALES 
F+
Busca activamente situaciones de grandes estímulos
Su pensamiento es de estilo divergente, generando con frecuencia muchas ideas a la vez, llevándolo con frecuencia a desenfocarse
No se desempeña con éxito en empresas a largo plazo
Tendrá más éxito en trabajos que requieren diversidad, no es recomendable para trabajos rutinarios
COMPETENCIAS INTELECTUALES 
H-
Prefiere mantenerse en lo que es fijo, predecible y seguro, por lo que evita sistemáticamente cualquier experiencia que pueda amenazar su timidez, como competencias y experiencias nuevas 
Estos aspectos limitan su desempeño en trabajos que impliquen viajar con frecuencia, conocer nuevas personas y estar expuesto a aspectos impredecibles 
Muy concentrado en su trabajo
COMPETENCIAS INTELECTUALES 
H+
Disperso en la tarea 
Es atrevido, intrépido, socialmente audaz, le gusta conocer nuevas personas 
Aventurado, se arriesga a lo desconocido
COMPETENCIAS INTELECTUALES 
M-
Posee gran habilidad para atender varios frentes de trabajo, con un mínimo de errores 
Competente en labores que exijan buena memoria y que requieran observar y recordar detalles irrelevantes 
Se adapta con facilidad a la rutina
COMPETENCIAS INTELECTUALES 
M+
Logra niveles profundos de comprensión, por lo que con frecuencia es muy creativo 
Se preocupa tanto por sus pensamientos, que pasa por alto los peligros físicos del entorno 
Distraído, poco observador, poco preocupado por los detalles externos 
Olvidadizo 
No desarrolla bien los trabajos que tengan mucho detalle
COMPETENCIAS INTELECTUALES 
Q1-
Se resigna en las condiciones difíciles 
Tolera demasiado los trabajos rutinarios y frustrantes 
Tiende a oponerse y a posponer el cambio 
Es recomendable para trabajos que requieran una adherencia constante al status quo y un respeto por los métodos establecidos y por las maneras de hacer las cosas
COMPETENCIAS INTELECTUALES 
Q1+
Rechaza la tradición y el convencionalismo. 
Es rebelde en sus ideas, se orienta hacia el cambio. 
Muestra molestia hacia cualquier cosa que percibe como obstáculo y como opresiva. 
Tendrá dificultades al interactuar con figuras de autoridad y de control. pudiendo, por otro lado, ser gran pensador innovador, cuya competencia para romper los modos tradicionales de pensamiento le permite encontrar mejores maneras para realizar su trabajo.
COMPETENCIAS INTELECTUALES 
CRE-
	Es muy poco creativo 
COMPETENCIAS INTELECTUALES 
CRE+
	Es bastante creativo 
COMPETENCIAS EMOCIONALES 
	C, I, O, Q4, ANS, NEU
COMPETENCIAS EMOCIONALES 
C-
Poca fortaleza interior para hacerle frente a las dificultades 
Inconstante en actitudes e intereses y tiende a renunciar 
Se le dificultará la realización de trabajos que exijan vencer constantemente obstáculos e impliquen asumir y conseguir retos 
Funciona mejor en trabajos rutinarios 
COMPETENCIAS EMOCIONALES 
C+
Tolera las frustraciones
Resuelve problemas 
Maneja bien los retos que origina el día a día 
Tiene éxito en la realización de trabajos donde tenga que enfrentar obstáculos y asumir desafíos constantemente
COMPETENCIAS EMOCIONALES 
I-
Es muy poco empático 
Se sentirá poco confortable en labores de servicio 
Es muy adecuado en cargos expuestos a tensión continuada 
Tiene éxito en labores que implique auditoria objetiva 
Pocas competencias para ponerse en el lugar del otro
COMPETENCIAS EMOCIONALES 
I+
Normalmente hace evaluaciones con base en intenciones subjetivas y reaccionar de manera emocional 
Juzga con base en los sentimientos y no en los hechos, esto le obstaculiza para tomar decisiones donde estén involucrados sus afectos, creando algunas veces retrasos excesivos en estas 
Indulgente consigo mismo y con los demás
COMPETENCIAS EMOCIONALES 
O-
No siente incomodidad ni preocupación frente al no acato de las normas y al no cumplimiento de compromisos
Muy poco sensible a la aprobación o desaprobación de los demás 
Despreocupado frente al compromiso, carece de empatía
COMPETENCIAS EMOCIONALES 
O+
Posee pocas competencias productivas, por llevar una gran carga y dolor emocional 
Tiene un fuerte sentido de la obligación
Es altamente sensible a la aprobación o desaprobación de los demás 
En sus relaciones sociales es manejado por amenazas y miedos
COMPETENCIAS EMOCIONALES 
Q4-
Vive en el presente, no se proyecta al futuro 
Tiene pocas ambiciones y tiende a lograr poco 
Difícil de motivar 
Es indiferente frente al esfuerzo para lograr éxito social o económico
COMPETENCIAS EMOCIONALES 
Q4+
Trabaja con un nivel alto de tensión 
Casi siempre puede actuar de manera explosiva ante poca o ninguna provocación 
Es impaciente, impulsivo, irritable y explosivo 
Puede mostrar conductas violentas y no premeditadas 
COMPETENCIAS EMOCIONALES 
ANS-
Es capaz de lograr las cosas que le parecen importantes 
Le falta motivación para acometer tareas difíciles
COMPETENCIAS EMOCIONALES 
ANS+
	Muestra un nivel de ansiedad alto, que bloquea su desempeño general
COMPETENCIAS EMOCIONALES 
NEU+
	Presenta claras características de neuroticismo
COMPETENCIAS SOCIALES 
	A, E, H, L, N, Q2, Q3, LID, EXT, IND
COMPETENCIAS SOCIALES 
A-
Se mantiene en sus propias ideas 
Evita el contacto humano 
Puede tener dificultades para establecer y mantener relaciones afectuosas con la gente 
Competente en actividades que requieran trabajo en solitario
COMPETENCIAS SOCIALES 
A+
Cooperador, le gusta participar, 
Es atento con las personas y adaptable 
Logra habilidad para establecer y mantener contactos interpersonales 
Su alta necesidad de estar con las personas lo vuelve demasiado crédulo y lento para discernir y criticar las debilidades humanas
COMPETENCIAS SOCIALES 
E-
Suele ser poco exigente; se acomoda a los deseos de los demás 
En sus relaciones interpersonales, se orienta a evitar el conflicto, lo que con frecuencia se acompaña de un esfuerzo por agradar y obtener aprobación 
Poca tendencia a defender sus puntos de vista 
Se turba frente a figuras de autoridad
COMPETENCIAS SOCIALES 
E+
Defiende sus puntos de vista de manera insistente y con frecuencia busca que los demás hagan las cosas como él dice 
Es competente en trabajos en los que se requiere de la capacidad de presionar a otros 
Sin embargo, su autocracia puede llevar a dificultades en su relación con sus colegas y colaboradores
COMPETENCIAS SOCIALES 
H-
Reacciona en forma excesiva a cualquier amenaza percibida 
Prefiere mantenerse en lo que es fijo, predecible y seguro; evita sistemáticamente
cualquier experiencia que pueda amenazar su timidez, como competencias y experiencias nuevas 
Estos aspectos limitan su desempeño en trabajos que impliquen viajar con frecuencia, conocer nuevas personas y estar expuesto a aspectos impredecibles 
Muy concentrado en su trabajo
COMPETENCIAS SOCIALES 
H+
Hábil para asumir cargos que impliquen viajar, exponerse a personas y situaciones desconocidas donde tenga que realizar acciones y tomar decisiones rápidas 
Es atrevido, intrépido, socialmente audaz, le gusta conocer nuevas personas 
Aventurado, se arriesga a lo desconocido
Disperso en su trabajo
COMPETENCIAS SOCIALES 
L-
Débil para corregir y exigirle a las personas Conciliatorio 
No es competitivo en lo social 
Poco alerta a los errores e intenciones de los demás Altamente ingenuo y presa fácil de estafadores y mentirosos 
No se recomienda para cargos donde se requiera control y seguimiento a personas ni aquellos que estén expuestos a engaños y estafas, como el de vigilancia
COMPETENCIAS SOCIALES 
L+
Suspicaz y desconfiado 
Su desempeño social se ve afectado por su alta tendencia a exigirle a las personas que acepten las responsabilidades de sus errores 
Se le dificulta soportar las flaquezas humanas y por esto, se opone a los demás 
Es buscador de faltas y tiene alta propensión a encontrar problemas 
COMPETENCIAS SOCIALES 
N-
Poco competente en trabajos que requieran malicia, ya que es ingenuo y tiene una confianza ciega en la naturaleza humana 
Es frecuente que se tome ventaja de él, algunas veces la misma persona 
Baja su desempeño en labores que exijan discreción y tacto, como las relaciones públicas y las ventas 
COMPETENCIAS SOCIALES 
N+
Suele ser exitoso socialmente en su interacción con colegas y conocidos 
Busca tener una imagen social correcta 
Es elocuente y diplomático en su conversación 
Tiene en cuenta la etiqueta, tiene cuidado de no ofender
COMPETENCIAS SOCIALES 
Q2-
Se pliega al grupo, poco competente para tomar sus propias decisiones. 
Se le facilitan competencias de trabajo en equipo, pero compromete fácilmente su criterio ante el criterio del grupo
COMPETENCIAS SOCIALES 
Q2+
Toma sus propias decisiones y sienta posiciones, aun cuando estas lo hagan impopular 
Se le dificulta la realización de labores que impliquen trabajo en equipo, sin embargo le favorece el ejercicio del liderazgo, su capacidad para no comprometer su criterio
COMPETENCIAS SOCIALES 
Q3-
Debe desarrollar fuerza interior para persistir y lograr metas y para realizar sus ambiciones
COMPETENCIAS SOCIALES 
Q3+
Es capaz de perseguir sus metas de manera metódica, evitando errores y prestando una atención meticulosa a los detalles 
Se exige fuerza de voluntad 
Es perfeccionista y gran realizador 
COMPETENCIAS SOCIALES 
EXT-
Tiende a participar poco en su ambiente y tiene poco contacto social 
Es una persona notoriamente introvertida
COMPETENCIAS SOCIALES 
EXT+
Participa mucho en su ambiente, con gran contacto socioafectivo
Es una persona extrovertida
COMPETENCIAS SOCIALES 
IND-
Actúa siguiendo las normas y guías externas 
Depende de modelos convencionales 
Es dependiente en su pensamiento y en el modo de comportarse
COMPETENCIAS SOCIALES 
IND+
Sigue sus propias guías internas
Depende poco de los modelos convencionales 
Es independiente en su pensamiento y en el modo de comportarse
COMPETENCIAS SOCIALES 
LID-
Presenta muy deficientes competencias de liderazgo
COMPETENCIAS SOCIALES 
LID+
Presenta muy buenas competencias de liderazgo 
COMPETENCIAS ÉTICAS 
	G, C, O, B, H
COMPETENCIAS ÉTICAS 
G-
Abandonador, inconstante, descuida sus obligaciones personales, indulgente consigo mismo 
Poco perseverante 
Desacata las normas, no es confiable en cargos que impliquen apego irrestricto a normas y procedimientos organizacionales 
Tiene hábitos de trabajo poco eficientes
COMPETENCIAS ÉTICAS 
G+
Es el tipo de persona que se propone para puestos de responsabilidad, porque es dominado por el sentido del deber, apegado a normas y valores morales, persistente y autodisciplinado 
Suele ser gran realizador, algunas veces en forma excesiva
COMPETENCIAS ÉTICAS 
C-
Su muy baja estabilidad emocional perjudica su nivel de competencias morales generales 
COMPETENCIAS ÉTICAS 
C+
Su alta estabilidad emocional indica un nivel alto de competencias de moral general 
COMPETENCIAS ÉTICAS 
O-
No sufre por las faltas 
COMPETENCIAS ÉTICAS 
O+
Cumple sus deberes por amenazas o miedo
COMPETENCIAS ÉTICAS 
B-
Su pensamiento concreto no le ayuda en las competencias para interpretar las normas 
COMPETENCIAS ÉTICAS 
B+
Su inteligencia le ayuda en las competencias de interpretación de normas
COMPETENCIAS ÉTICAS 
H-
Se concentra mucho en la tarea
COMPETENCIAS ÉTICAS 
H+
Muestra dispersión en su trabajo 
COMPETENCIAS DE SALUD OCUPACIONAL LAC-
Muestra un perfil con bajas competencias en seguridad ocupacional, tiende a accidentarse 
503. PTI - 16 - TEST DE PERSONALIDAD/Software/PTI-16 REV.xlsPTI-16
			Normas disponibles: (Por favor, escoja la tabla deseada)
		18
																	Programa de Textos Interpretativos del 16PF
		18.0			MANEJO DE LA IMAGEN:	9	10		Sincero
					INFRECUENCIA		3
					AQUIESCENCIA		0
		Nombre:		DULCINEA			Edad:						22.0				30-Mar-2014
		Puntajes directos:			Decatipos		1	2	3	4	5	6	7	8	9	0
				RESERVADO	A	1											ABIERTO
				PENSAMIENTO CONCRETO	B	1											PENSAMIENTO ABSTRACTO
				INESTABILIDAD EMOCIONAL	C	1											ESTABILIDAD EMOCIONAL
				SUMISO	E	1											DOMINANTE
				PRUDENTE	F	1											IMPULSIVO
				DESPREOCUPADO	G	1											ESCRUPULOSO
				TIMIDO	H	1											ESPONTANEO
				RACIONAL	I	1											EMOCIONAL
				CONFIADO	L	3											SUSPICAZ
				PRACTICO	M	3											SOÑADOR
				SENCILLO	N	1											ASTUTO
				SEGURO	O	3											INSEGURO
				TRADICIONALISTA	Q1	1											INNOVADOR
				DEPENDIENTE DEL GRUPO	Q2	4											AUTOSUFICIENTE
				DESINHIBIDO	Q3	1											CONTROLADO
				TRANQUILO	Q4	5											TENSIONADO
		Indicadores clínicos en rojo
		Dimensiones globales
				BAJA ANSIEDAD		2											ALTA ANSIEDAD
				INTROVERSION		2											EXTRAVERSION
				BAJO CONTROL SOCIAL		1											ALTO CONTROL SOCIAL
				DEPENDENCIA		1											INDEPENDENCIA
				APERTURA AL CAMBIO		10											MENTALIDAD DURA
		Ecuaciones derivadas de perfiles
				OBJETIVIDAD		1											SUBJETIVIDAD
				CREATIVIDAD BAJA		3											CREATIVIDAD ALTA
				BAJO NEUROTICISMO		8											ALTO NEUROTICISMO
				BAJO AISLAMIENTO		8											ALTO AISLAMIENTO
				BAJO LIDERAZGO		1											ALTO LIDERAZGO
				PROPENSO A ACCIDENTES		4											LIBRE ACCIDENTES
		Comparación con perfiles de competencias a través de ecuaciones discriminantes
		BAJA COMPETENCIA MÉDICO ESPECIALISTA				9											ALTA COMPETENCIA MÉDICO ESPECIALISTA
		BAJA COMPETENCIA COMO ESTUDIANTE				7											ALTA COMPETENCIA COMO ESTUDIANTE
		COMPETENCIA EMPLEADO NO EMPRESARIO				9											COMPETENCIA EMPRESARIO EXITOSO
		COMPETENCIA DOCENTE CIENCIAS BÁSICAS				1											COMPETENCIA CIENTÍFICO CIENCIAS BÁSICAS
		COMPETENCIA DOCENTE INGENIERÍA E INNOVACIÓN				1											COMPETENCIA CIENTÍFICO INGENIERÍA
		COMPETENCIA DOCENTE SOCIALES Y HUMANIDADES				8											COMPETENCIA CIENTÍFICO SOC. Y HUMANIDADES
		Proyección de Competencia conductual en cumplimiento de cuota de Ventas, administradores punto de venta droguerías:
		El presente perfil es asimilable a vendedores con cumplimiento del											97%
		Perfiles preventivos en comportamientos delictivos
		BAJO PERFIL SECUESTRADORES				1											ALTO PERFIL SECUESTRADORES
		BAJO PERFIL USUARIOS DE S.P.A.				9											ALTO PERFIL USUARIO DE S.P.A.
				DULCINEA		22	años
				Manejo de la imagen		10	Distorsionador										41728.96562604167
		Comparación con perfiles profesionales
																	ÁREA
				ARTISTA		1											ARTÍSTICA: 1
				ESCRITOR		1
				ADM DE VENTAS		4											COMERCIAL-ADMINISTRATIVA: 3
				ADM UNIVERSIDAD		5
				EJECUTIVO DE NEGOCIOS		1
				JUGADOR DE RUGBY		1											DEPORTIVA: 1
				NADADOR		1
				NADADORA
1
				CONSEJERA ESCOLAR		5											SOCIO HUMANA: 6
				CONSEJERO ESCOLAR		5
				CONSULTOR DE EMPLEO (FEM)		9
				CONSULTOR DE EMPLEO (MASC)		6
				ENFERMERA		8
				MAESTRA DE PRIMARIA		9
				MAESTRO DE PRIMARIA		2
				MEDICO		5
				PROFESOR BACHILLERATO		9
				PROFESOR BTO SUP		9
				PROFESOR UNIV		8
				PROFESORA BACHILLERATO		8
				PROFESORA BTO SUP		10
				PSICOLOGO		7
				SUPERINT ESCOLAR		1
				TECNICO PSIQUIATRICO		3
				TRABAJADOR SOCIAL		4
				TRABAJADORA SOCIAL		9
				AZAFATA		1											TÉCNICA-CIENTÍFICA: 5
				BIOLOGO		5
				CIENTIFICO		5
				COCINERO		8
				CONTADOR		2
				ELECTRICISTA		8
				FISICO		5
				GEOLOGO		6
				ING DE AVIACION APRENDIZ		6
				ING INDUSTRIAL		3
				INGENIERA		4
				INGENIERO		5
				MECANICO DE GARAJE		4
				PILOTO DE AEROLINEA		1
				POLICIA		7
				QUIMICO E ING QUIMICO		3
				SUPERVISOR DE PLANTA		10
				TRABAJADOR EDITORIAL		1
&LPsicologiaCientifica.com, eservicios@PsicologiaCientifica.com&CPágina &P&R&D
Preparado por Octavio Escobar, oescobar@hotmail.com &D&RPágina &P
Generar Texto
Informe
	INFORME INTERPRETATIVO, PRUEBA 16PF
	Janeth
	Edad: 25
	Friday, June 04, 2004
	ÁREA INTELECTUAL
	Posee una inteligencia promedio.
	Es bastante creativo.
	Notoriamente sobrio, taciturno, y serio. Muy silencioso, introspectivo, cuidadoso, preocupado, reflexivo, poco comunicativo. Se apega a valores internos, siendo considerablemente lento y precavido. Claramente serio, cauteloso, taciturno, respetable, algo indiferente y con un sentido deformado del humor. Anticipa las dificultades, tiene miedo a cometer errores, muy indeciso para asumir riesgos, más por distorsiones pesimistas y una inhibición general de la espontaneidad que por una cautela adaptativa. Es notoriamente cauteloso no sólo en su lenguaje y conducta, sino también en sus procesos de pensamiento, donde no genera asociaciones fluidas y rápidas, sino que va de un pensamiento a otro lenta y críticamente, probando y comprobando una y otra vez para evitar errores.
	Es de pensamiento profundo y puede ser sumamente creativo cuando se combina con una inteligencia superior. Suele ser responsable y tomar muy en serio su trabajo, por lo que puede ser muy apreciado por sus jefes. Sin embargo, poco se le elige para funciones de liderazgo. Usualmente los superiores lo eligen jefe por su eficacia, pero por su falta de alegría, sentido del humor y capacidad de conversación, no es considerado buen compañero. No es el tipo de persona que los demás querrían como jefe.
	Su pensamiento combina un estilo a veces práctico y otras teórico. Puede manejar la realidad y los sueños, combinando ambos aspectos equilibradamente. Es medianamente productivo en tareas rutinarias y también puede asumir proyectos poco concretos.
	Su pensamiento combina algunos aspectos tradicionalistas con otros más liberales.
	ÁREA EMOCIONAL
	Presenta leves tendencias de neuroticismo, en general manejables.
	Con frecuencia pierde el control sobre sus sentimientos, tiene muy poca tolerancia a la frustración y se trastorna con mucha facilidad. Bastante inestable emocionalmente. Muy afectado por los sentimientos, perturbado con facilidad, inconstante en actitudes e intereses. Se vuelve muy emotivo y hasta conflictivo cuando se frustra. Perturbable con facilidad, evade responsabilidades, tiende a casi siempre a renunciar. Muy aprensivo, provoca fácilmente peleas y situaciones problemáticas. Presenta dificultades notorias e incapacitantes en una o varias de estas cuatro áreas 
1. Defensas demasiado fuertes o disminución de sentimientos. No tiene relación con sus sentimientos y confunden lo que en realidad desea, ya sea temporal o permanentemente. Se relaciona con la no identificación de la naturaleza y fuerza de las necesidades. 2. Gran imposibilidad de considerar de manera adecuada las alternativas disponibles de Acción. Puede identificar sus necesidades, pero encuentra difícil generar una gama suficiente de alternativas potenciales sobre cómo poder satisfacerlas.
	3. Muy deficiente capacidad para elegir el momento apropiado. Toma decisiones demasiado rápidas por su intolerancia a la ambigüedad o demasiado tarde para llevarlas a cabo. Vacila yendo y viniendo entre alternativas. 
4. Gran incapacidad para llevar a cabo la acción. Identifica la necesidad, piensa en las maneras de realizarla, decide el curso de la acción, pero no puede llevarlas a cabo. Aunque sabe lo que podría hacer para vivir de manera más satisfactoria, no actúa de acuerdo con ello. Debido a las características centrales de la Fuerza del Yo baja: Melancolía, inconstancia, falta de realismo e inestabilidad emocional, los miembros de la familia se quejan de decepción por la falta de seriedad y caprichos o se confunden ante su melancolía o estallido de mal humor impredecible. Con frecuencia la respuesta más sana es evitar confiar en esta persona, por su muy baja estabilidad emocional.
	Tiene poca ilusión de ser protegido y cree que las duras realidades de la vida deben aceptarse sin quejas. No es indulgente ni hacia él ni hacia los demás, y tiene valores utilitarios más que estéticos. Es objetivo, hasta el punto de desechar o pasan por alto lo que siente. Toma más en cuenta la verificación, la probabilidad y la exactitud para llegar a sus juicios. Es muy poco empático. Bastante realista, rechaza ilusiones. No es sentimental, espera poco. Confiado en sí mismo, toma responsabilidades. Tiende al cinismo.
	Presenta pocas respuestas artísticas, no le afectan los caprichos. Actúa sobre evidencias lógicas y prácticas, se mantiene en la idea. Rechaza los sentimientos que lo hacen vulnerable, como el miedo, la piedad y la dependencia. Duro, masculino, práctico, maduro, generador de solidaridad de grupo y realista. No es un compañero ideal para compartir momentos sentimentales o brindar simpatía o bienestar.
	Raras veces es inseguro, con algunas preocupaciones. Muestra un nivel medio de dolor psicológico. Muy rara vez se deprimirá, con ocasionales muestras de ansiedad controlable. Tiene sentido de la obligación dentro del promedio, siendo ligeramente sensible a la aprobación o desaprobación de los demás.
	En ocasiones es seguro y temeroso en otras.
	En raras ocasiones se muestra un poco frustrado e irritable. En otras se muestra tranquilo y seguro. En general no siente miedos fuertes, sino medianos.
	Muestra algo de aislamiento afectivo.
	ÁREA SOCIAL
	Presenta un mal perfil de líder.
	Es una persona notoriamente introvertida.
	Se muestra muy reservado, lejano, crítico, retraído, rígido, se mantiene en sus propias ideas, siendo muy frío, preciso objetivo, desconfiado y escéptico. Tiene bastantes dificultades para tener relaciones afectuosas con la gente, sus intereses se enfocan claramente en ideas, objetos y aun en animales, más que en las personas. Evita el contacto humano no por ser tímido o sentirse socialmente amenazado, sino porque no le gratifica. Gran indiferencia es quizá la mejor palabra para describir sus actitudes. Dispone su tiempo en grandes bloques de soledad. El preferir la soledad se combina bien con inteligencia alta, puesto que trabajar solo aumenta la concentración y reduce la distracción.
	Es bastante indiferente al reforzamiento social. No se le induce con facilidad a comprometer sus puntos de vista y valores, ni por aprobación ni por desaprobación o disgusto de los demás . Mientras que puede sentir solamente indiferencia hacia los demás, el efecto de su desinterés, provoca no solo indiferencia sino desagrado por parte de aquellos con los que interactúa.
	Con los demás es muy asertivo, agresivo, competitivo y terco. Independiente, estricto, hostil, solemne, no convencional, rebelde, voluntarioso; siempre exige admiración. Jactancioso, vanidoso, agresivo, peleador, vigoroso, enérgico, egoísta e insensible a la desaprobación social. Puede ser sarcástico, farsante, recriminador y pendenciero. Goza dominando y controlando a otras personas, así como criticándolas, mandándolas, sintiéndose superior, sin importarle imponer sus ideas a los demás. Tiende a ser líder de grupos, pero no
con tanta frecuencia como quisiera. Cuando es electo, por lo general se debe a su propia batalla e inclinación a hacerse cargo de las situaciones más que porque se solicite su liderazgo.
	Su estilo de liderazgo es especialmente autocrático, excepto en casos en los que el grupo se compone de individuos igualmente dominantes. Es en general un mal seguidor; con frecuencia desorganiza al grupo, planteando objeciones e incluso interrumpiendo con preguntas molestas. Sin embargo, cuando hay inteligencia y altas normas morales, pueden hacer el papel constructivo como cuestionador sano. No es sorprendente que esta persona altamente dominante sea o llegue a ser un vendedor exitoso, en especial si el trabajo requiere la capacidad de presionar a los clientes para que firmen contratos. Se ha encontrado también que los atletas, jueces, artistas, escritores, anestesiólogos, psicoterapeutas de grupo, farmacéuticos psiquiatras, biólogos, físicos, psicólogos, científicos, consultores de programación de computadora, mecánicos, corredores de bienes raíces, administradores y gerentes son dominantes como esta persona, pero no se dispone de información sobre si su dominancia predice el éxito en estas profesiones.
	A veces aparece con un pequeño grado de timidez y algo espontáneo en otras. Puede ser cuidadoso y tener un grupo pequeño de amigos, así como ser sociable y amistoso en otros momentos. En ocasiones asume riesgos moderados.
	Aunque logra un nivel medio de concentración, en ocasiones puede ser disperso.
	Algo confiado, acepta condiciones, acepta la insignificancia personal, tiende a doblegarse a los cambios, rara vez sospecha traición o daño por parte de otros. Olvida con facilidad las dificultades. Es comprensivo, permisivo y tolerante. Débil para corregir a las personas, de estilo conciliatorio. Acepta y tolera a los demás. Es capaz de compartir con sinceridad las alegrías y las tristezas de otros.
	Su confianza le hace esperar normalmente que la naturaleza humana sea loable y buena, más que reprimible. Tiende a ser generoso y cooperador, poco competitivo en lo social. No está alerta a los errores de los demás. Es algo ingenuo y puede ser presa de estafadores y mentirosos.
	Se muestra muy franco, sin pretensiones. Genuino, pero socialmente torpe, tiene una mente vaga e imprudente. Muy sociable, participa con emociones cálidas. Bastante espontáneo y natural, tiene gustos simples. Carece de introspección y no tiene habilidad para analizar motivos. Vive contento con lo que se le presenta. es ingenuo socialmente, tiene confianza ciega en la naturaleza humana. Su tendencia a ser algo dominante en las relaciones interpersonales está vinculada con un infantilismo franco que prevalece sobre su conciencia, expectativas y puntos de vista generales. Suele saber lo que desea y lo pide de manera directa. Sus orientaciones sociales son simplistas y se derivan, no de un grupo de conjeturas explícitas y pensadas, sino de la incapacidad para poner atención a las elaboraciones de la psique humana y su complejidad. Ni siquiera piensa una vez en su manera de conducirse con las personas. Su falta de ambición social y su incapacidad para dar una consideración normal a los beneficios que podían derivar de "caminar con el pie derecho" o de impresionar a los demás, tienen un impacto en la manera en que expresa otros rasgos de su personalidad. Manifiesta un gusto y un interés inhabitualmente fuertes en los tipos de fenómenos naturales en cierta medida sensatos tales como los de animales, plantas y niños pequeños.
	Tiende a una recuperación rápida de las decepciones. No sólo perdona, sino que también olvida fácilmente, afortunadamente, porque su exagerada apertura lo hace muy vulnerable. Es frecuente que se tome ventaja de él, algunas veces la misma persona. De la misma manera, suele ser capaz de "no hacer caso" a la extrema dureza y crítica que otros encuentran intolerable, confiando que "en el fondo los demás tienen buenas intenciones." Puede ser descrito como "abierto, sincero, genuino sin pretensiones, honesto, natural y directo". O como "inepto social, fácilmente engañado, torpe, poco sofisticado, indiferente a los sentimientos de los demás, sin tacto, y de malos modales". Es posible que sus cualidades le permitan ser buen profesor, monja, sacerdote misionero, enfermero y técnico psiquiátrico, personas que suelen considerarse confiables. No se recomienda para trabajo de policía, o que requieran discreción y tacto, como las relaciones públicas y las ventas. Su falta de sofisticación lo hace un mal aliado social.
	Es autosuficiente, ingenioso y prefiere tomar sus propias decisiones. Busca estudiar de forma independiente, viajar solo, aislarse cuando está estresado y es capaz de lograr posiciones impopulares. Aunque es solitario, no evita a la sociedad por rechazarla emocionalmente, sino porque posee madurez de razonamiento originada al comienzo de la niñez. Aunque es capaz de pasar mucho tiempo solo, raras veces sienten que lo está, pues goza de su propia compañía. Mantiene armonía entre una parte suya que da y otra que recibe. Valora su privacidad y la libertad de escoger lo que quiere. Además es capaz de respetar el derecho de que los demás hagan lo mismo. Posee una forma de pensamiento introvertido, es decir, el pensamiento que está más influido por estructuras internas que por una reacción a las demandas externas, así como por un toque de testarudez. A veces es percibido de manera incorrecta como si fuera tímido. Sin embargo, con mayor frecuencia, puesto que raras veces pide ayuda, consejo o apoyo, es considerado pedante o elitista "por encima de todos".
	En el lugar de trabajo y en grupos, a los que suele unirse con propósitos instrumentales más que afiliativos, es capaz de centrarse con estrechez en el problema que tiene a la mano, ignorando los aspectos interpersonales del proceso. Por consiguiente, es fácil ver que no lo perciben como alguien con quien es grato estar. Esta es quizá, la razón principal por la cual recibe pocas promociones en el trabajo. El hecho de que no necesite seguridad, no significa que sea frío. Sin embargo, su cónyuge tenderá a sentirse insignificante y rechazado, en especial si su sentido de mérito personal se ve comprometido hasta cierto grado para satisfacer las necesidades de los demás. Sus compañeros o compañeras con frecuencia se quejan de que no lo necesitan. Es maduro para su edad y con frecuencia tiene amigos mayores. En la escuela, debido a su confianza en sus propias decisiones, logró buenos resultados en los temas que requerían un estudio independiente, y tendía a obtener un nivel superior en los logros generales globales.
	Se muestra a veces sin control, débil, siguiendo sus propios impulsos y con cierta indiferencia a las reglas sociales. Tiende a dar poca importancia a cómo lo perciben los demás y suele hacer lo que tiene ganas de hacer. En ocasiones carece de la preocupación habitual por mantener una autoimagen socialmente aprobada, o puede haber sido incapaz de lograr un grupo de ideales personales que funcionen, sobre los cuales moldear su conducta. Se le dificulta persistir para lograr metas personales o para realizar ambiciones. A veces no prospera en las relaciones interpersonales, en especial en situaciones relacionadas con el trabajo. Tiende a buscar orientación vocacional. En ocasiones los jefes no lo valoran mucho y lo pasan por alto para promociones. Además, debido a algo de falta de ambición, le enorgullecen menos sus logros o sus productos que a las personas con mayor autorespeto.
	Una excepción a la relación entre un autosentimiento bajo y la producción de resultados poco satisfactorios se encuentra entre artistas, quienes como grupo tienen bajo control de la autoimagen. Así, su creatividad ocurre, no a pesar de, sino por tener un autosentimiento bajo. Suele reconocerse a los artistas porque no muestran mucho interés por la mayor parte de los tipos de gratificación del autosentimiento, es decir, prestigio y reconocimiento social.
	ÁREA DE NORMAS Y VALORES
	Es una persona a
quien en pocas ocasiones le falta aceptación de las normas morales del grupo. Podría desacatar las normas y buscar a veces su propia satisfacción y en otras ocasiones ser responsable. Es probable que a veces, cuando no le guste, tienda a abandonar la tarea y otras veces acepte tareas poco agradables. Podría ser inconstante y algunas veces descuidado de sus obligaciones, aunque con un nivel medio de supervisión puede ser eficiente.
	Por su cumplimiento de normas dentro del promedio, a veces podría tener fallas en su responsabilidad.
	Su muy baja estabilidad emocional perjudica su nivel de moral general.
Usted puede copiar este texto a Word, usando la opción copiar y luego pegándolo en Word con la opción Edición, Pegado especial, Texto Sin Formato.
.
		1.0	-9.0	4.0	5.0	7.0	8.0	19.0
	A	2.0	Se muestra muy reservado, lejano, crítico, retraído, rígido, se mantiene en sus propias ideas, siendo muy frío, preciso objetivo, desconfiado y escéptico. Tiene bastantes dificultades para tener relaciones afectuosas con la gente, sus intereses se enfocan claramente en ideas, objetos y aun en animales, más que en las personas. Evita el contacto humano no por ser tímido o sentirse socialmente amenazado, sino porque no le gratifica. Gran indiferencia es quizá la mejor palabra para describir sus actitudes. Dispone su tiempo en grandes bloques de soledad. El preferir la soledad se combina bien con inteligencia alta, puesto que trabajar solo aumenta la concentración y reduce la distracción.	Se muestra algo reservado, lejano, crítico, retraído, rígido, se mantiene en sus propias ideas, con tendencia a ser frío, preciso objetivo, desconfiado y escéptico. En ocasiones tiene dificultades para tener relaciones afectuosas con la gente, sus intereses la mayor parte del tiempo se enfocan en ideas, objetos y aun en animales, más que en las personas. Tiende a evitar el contacto humano no por ser tímido o sentirse socialmente amenazado, sino porque no le gratifica. Indiferencia es quizá la mejor palabra para describir sus actitudes. A veces dispone su tiempo en bloques de soledad. El preferir la soledad se combina bien con inteligencia alta, puesto que trabajar solo aumenta la concentración y reduce la distracción.	Presenta un perfil que combina un suave estilo reservado con alguna tendencia a ser abierto afectivamente.	Pueden existir en esta persona tres problemas de adaptación: 
Primero, alguna aversión a estar solo le puede llevar a varias formas de bajo rendimiento, lo que implique lectura, por ejemplo. 
Segundo, su deseo de aprobación de los demás, le puede obligar a rebasar sus limites de cooperación y flexibilidad y a comprometer sus criterios con el grupo de referencia. Puede también desechar la información discordante que pone en duda la orientación positiva de sus amigos.	Existen en esta persona tres problemas de adaptación: 
Primero, La aversión a estar solo le lleva a varias formas de bajo rendimiento, lo que implique lectura, por ejemplo. 
Segundo, su imperioso deseo de aprobación de los demás, le obliga a rebasar sus limites de cooperación y flexibilidad y a comprometer sus criterios con el grupo de referencia. Desecha también la información discordante que pone en duda la orientación positiva de sus amigos.
		3.0	Es bastante indiferente al reforzamiento social. No se le induce con facilidad a comprometer sus puntos de vista y valores, ni por aprobación ni por desaprobación o disgusto de los demás . Mientras que puede sentir solamente indiferencia hacia los demás, el efecto de su desinterés, provoca no solo indiferencia sino desagrado por parte de aquellos con los que interactúa.	En general, es bastante indiferente al reforzamiento social. Normalmente no se le induce con facilidad a comprometer sus puntos de vista y valores, ni por aprobación ni por desaprobación o disgusto de los demás . Mientras que puede sentir solamente indiferencia hacia los demás, el efecto de su desinterés tiende a provocar no solo indiferencia sino desagrado por parte de aquellos con los que interactúa.		Tercero: Es algo crédulo. Esta característica podría de pronto llevarlo a ser presionado por personas sin escrúpulos. Tiende a ser afectuoso, comunicativo, algo despreocupado, participativo, de buen carácter, coopera con facilidad, atento con las personas, bondadoso, casual, confiado, adaptable, ríe con facilidad. 
En general es una persona considerada y generosa con su tiempo y posesiones y poco dada a discernir y criticar las debilidades humanas.	Tercero: Es demasiado crédulo. Esta característica puede llevarlo a ser extorsionado por personas sin escrúpulos. Es muy afectuoso, comunicativo, despreocupado, participativo, de buen carácter, coopera con facilidad, muy atento con las personas, bondadoso, casual, confiado, adaptable, ríe con facilidad. 
Es una persona considerada y generosa con su tiempo y posesiones y lenta para discernir y criticar las debilidades humanas.
	B	4.0	Posee pensamiento de tipo concreto, con razonamiento simple y poco elaborado. Puede seguir instrucciones simples y literales.	Posee pensamiento de tipo concreto, con razonamiento algo elaborado. Puede seguir instrucciones de complejidad baja o media .	Posee una inteligencia promedio.	Posee una buena inteligencia con razonamiento adecuado, útil para la mayoría de las situaciones.	Posee inteligencia alta, con buen razonamiento. Puede manejar problemas complejos y seguir instrucciones inestructuradas. Saca conclusiones lógicas con pocos datos.
		5.0
	C	6.0	Con frecuencia pierde el control sobre sus sentimientos, tiene muy poca tolerancia a la frustración y se trastorna con mucha facilidad. Bastante inestable emocionalmente. Muy afectado por los sentimientos, perturbado con facilidad, inconstante en actitudes e intereses. Se vuelve muy emotivo y hasta conflictivo cuando se frustra. Perturbable con facilidad, evade responsabilidades, tiende a casi siempre a renunciar. Muy aprensivo, provoca fácilmente peleas y situaciones problemáticas. Presenta dificultades notorias e incapacitantes en una o varias de estas cuatro áreas 
1. Defensas demasiado fuertes o disminución de sentimientos. No tiene relación con sus sentimientos y confunden lo que en realidad desea, ya sea temporal o permanentemente. Se relaciona con la no identificación de la naturaleza y fuerza de las necesidades. 2. Gran imposibilidad de considerar de manera adecuada las alternativas disponibles de Acción. Puede identificar sus necesidades, pero encuentra difícil generar una gama suficiente de alternativas potenciales sobre cómo poder satisfacerlas.	Algunas veces pierde el control sobre sus sentimientos, tiene poca tolerancia a la frustración y se trastorna con alguna facilidad. Es algo inestable emocionalmente. Afectado por los sentimientos, perturbado, tiende a ser inconstante en actitudes e intereses. Se vuelve emotivo y algo conflictivo cuando se frustra. Perturbable puede evadir responsabilidades, tiende a veces a a renunciar. Aprensivo, provoca en ocasiones peleas y situaciones problemáticas. Presenta algunas dificultades en una o varias de estas cuatro áreas: 
1. Defensas fuertes o disminución de sentimientos. No tiene relación con sus sentimientos y tiende a confundir lo que en realidad desea, ya sea temporal o permanentemente. Se relaciona con la no identificación de la naturaleza y fuerza de las necesidades. 2. Alguna imposibilidad de considerar de manera adecuada las alternativas disponibles de acción. Puede identificar sus necesidades, pero encuentra algo complicado generar una gama suficiente de alternativas potenciales sobre cómo poder satisfacerlas.	En ocasiones controla sus sentimientos y en otras no lo logra. Su tolerancia a la frustración está dentro de lo normal, al igual que su estabilidad emocional. En algunas ocasiones se deja afectar por los sentimientos, logrando en otras el control de los mismos. Pocas veces se frustra. Asume responsabilidades que no sean muy grandes ni le exijan demasiado. Cuando la obligación es demasiada, podría renunciar. Es raro que provoque peleas, o
situaciones problemáticas. 
Ocasionalmente aparecerán dificultades en una de estas cuatro áreas: 
1. Defensas o leve disminución de sentimientos. De pronto pierde la relación con sus sentimientos y ocasionalmente podría confundir lo que en realidad desea, casi siempre temporalmente. Raras veces se relaciona con la no identificación de la naturaleza y fuerza de las necesidades. 2. Podría presentar una leve imposibilidad de considerar de manera adecuada las alternativas disponibles de acción. En casos muy difíciles, puede identificar sus necesidades, pero encuentra algo complicado generar una gama suficiente de alternativas potenciales sobre cómo poder satisfacerlas.	Muestra alguna fuerza del Yo. En general emocionalmente estable, maduro, se enfrenta a la realidad, siendo tranquilo y estable en sus intereses. La mayoría el tiempo su carácter es sereno. Tiende a no permitir que las necesidades emocionales opaquen la realidad de una situación. Normalmente se autocontrola para evitar dificultades. Tiende a tolerar la privación, resuelve problemas y no hace exigencias irrealizables. Suele ser apreciado como compañero en las tareas más habituales de la vida. Usualmente, es considerado por sus colaboradores como capaz de comportarse bien más allá del tiempo requerido, aun recibiendo trato duro. En general maneja bien sus frustraciones y los retos que origina el día a día	Muestra alta fuerza del Yo. Emocionalmente estable, maduro, se enfrenta a la realidad, siendo tranquilo y estable en sus intereses. Su carácter es sereno. No permite que las necesidades emocionales opaquen la realidad de una situación. Se autocontrola para evitar dificultades. Tolera la privación, resuelve problemas y no hace exigencias irrealizables. Suele ser apreciado como compañero en las tareas más habituales de la vida. Usualmente, es considerado por sus colaboradores como capaz de comportarse bien más allá del tiempo requerido, aun recibiendo trato duro. Maneja bien sus frustraciones y los retos que origina el día a día Puede ser descrito como rígido y crítico, serio y taciturno, poco sentimental y emocionalmente insensible, carente de imaginación y manejado por conceptos prácticos.
		7.0	3. Muy deficiente capacidad para elegir el momento apropiado. Toma decisiones demasiado rápidas por su intolerancia a la ambigüedad o demasiado tarde para llevarlas a cabo. Vacila yendo y viniendo entre alternativas. 
4. Gran incapacidad para llevar a cabo la acción. Identifica la necesidad, piensa en las maneras de realizarla, decide el curso de la acción, pero no puede llevarlas a cabo. Aunque sabe lo que podría hacer para vivir de manera más satisfactoria, no actúa de acuerdo con ello. Debido a las características centrales de la Fuerza del Yo baja: Melancolía, inconstancia, falta de realismo e inestabilidad emocional, los miembros de la familia se quejan de decepción por la falta de seriedad y caprichos o se confunden ante su melancolía o estallido de mal humor impredecible. Con frecuencia la respuesta más sana es evitar confiar en esta persona, por su muy baja estabilidad emocional.	3. Algo deficiente capacidad para elegir el momento apropiado. Puede tomar decisiones demasiado rápidas por su intolerancia a la ambigüedad o algo tarde para llevarlas a cabo. Vacila yendo y viniendo entre alternativas. 
4. Alguna incapacidad para llevar a cabo la acción. Identifica la necesidad, piensa en las maneras de realizarla, decide el curso de la acción, pero a veces no puede llevarla a cabo. Aunque sabe lo que podría hacer para vivir de manera más satisfactoria, se le dificulta actuar de acuerdo con ello. Debido a las características centrales de la fuerza del Yo un poco baja: Algo de melancolía, inconstancia, falta de realismo y en ocasiones inestabilidad emocional, los miembros de la familia se quejan de decepción por la falta de seriedad y caprichos o se confunden ante su melancolía o rasgos de mal humor impredecible. Algunas veces se hace poco confiable, por su vacilante estabilidad emocional.	3. Es extraño que le pase, pero podría aparecer una dificultad para elegir el momento apropiado. Puede tomar decisiones demasiado rápidas por una pequeña intolerancia a la ambigüedad o de pronto podría actuar un poco tarde para llevarlas a cabo. Ante grandes conflictos puede vacilar. 
4. Con cargas muy pesadas, podría aparecer eventualmente alguna incapacidad para llevar a cabo la acción. La mayoría de las veces identifica la necesidad, piensa en las maneras de realizarla, decide el curso de la acción, pero ante la presión a veces no puede llevarla a cabo. Aunque sabe lo que podría hacer para vivir de manera más satisfactoria, podría serle algo difícil actuar de acuerdo con ello. En crisis o situaciones de mucha presión, podría aparecer inestabilidad emocional y vacilación.	Puede ser descrito como algo rígido y crítico, un poco serio y taciturno, poco sentimental y emocionalmente insensible, carente de imaginación y manejado por conceptos prácticos. Puede mostrar las siguientes características que lo diferencian de las personas con baja estabilidad emocional: Orientación mental esforzada: puede formular los problemas en términos concretos y específicos. Sentido apropiado del tiempo: La mayoría de las veces reconoce los problemas sin retrasos indebidos. Ausencia de perfeccionamiento. Tendencia a la autoaceptación. En general, buena preparación para enfrentar situaciones que provocan tensión. Su buena estabilidad emocional indica un nivel bueno de moral general. Podría ser un compañero adecuado para enfrentar pruebas complicadas, en especial las que son incómodas y algo peligrosas.	Muestra las siguientes características que lo diferencian de las personas con baja estabilidad emocional: Orientación Mental Estoica: formula los problemas en términos concretos y específicos. Sentido apropiado del tiempo: Reconocimiento de los problemas sin retrasos indebidos. Ausencia de perfeccionamiento. Autoaceptación. Preparación para enfrentar situaciones que provocan tensión. Su alta estabilidad emocional indica un nivel alto de moral general. Podría ser un compañero ideal para enfrentar pruebas severas, en especial las que son incómodas y peligrosas.
	E	8.0	Muy obediente, socialmente mediocre, es manejado con facilidad, dócil y servicial. Notoriamente sumiso, dependiente, considerado, diplomático, expresivo, convencional y conformista. Se altera fácilmente por la autoridad. Es humilde, muy dependiente y considerado. Suele hacer pocas demandas; más bien se acomoda demasiado a los deseos de los demás. En sus relaciones interpersonales, lo guía un fuerte deseo de evitar el conflicto, lo que con frecuencia se acompaña de un esfuerzo por agradar y obtener aprobación. En tanto que estas cualidades obsequiosas y modestas pueden ser gratificantes en trabajos de servicio permanente como podría ser un mesero, lo son menos en personas de las que otros esperan intimidad e iniciativa compartida.	En ocasiones obediente, podría ser manejado, algo dócil y servicial. Sumiso, más bien dependiente, considerado, diplomático, expresivo, convencional y conformista. Se altera algo por la autoridad. Tiende a ser humilde, algo dependiente y considerado. Suele hacer pocas demandas; más bien se acomoda a los deseos de los demás.	Su equilibrio entre sumiso y dominante es realmente lo mejor, pues cualquier extremo desorganiza las relaciones interpersonales. El obtener calificaciones promedio en dominancia indica que la persona tiene la suficiente flexibilidad para comportarse de forma afirmativa.	Con los demás es algo asertivo, un poco agresivo, competitivo y terco. Tiende a ser independiente, estricto, hostil, solemne, no convencional, rebelde, voluntarioso; en ocasiones exige admiración. Puede ser algo jactancioso, vanidoso, agresivo, peleador, vigoroso, enérgico, egoísta e insensible a la desaprobación social. Puede ser sarcástico, recriminador y de pronto pendenciero. Puede en ocasiones gozar dominando y controlando a otras personas, así como criticándolas, mandándolas, sintiéndose
superior, sin importarle imponer sus ideas a los demás. Tiende a ser líder de grupos, pero no con tanta frecuencia como quisiera. Cuando es electo, por lo general se debe a su propia batalla e inclinación a hacerse cargo de las situaciones más que porque se solicite su liderazgo.	Con los demás es muy asertivo, agresivo, competitivo y terco. Independiente, estricto, hostil, solemne, no convencional, rebelde, voluntarioso; siempre exige admiración. Jactancioso, vanidoso, agresivo, peleador, vigoroso, enérgico, egoísta e insensible a la desaprobación social. Puede ser sarcástico, farsante, recriminador y pendenciero. Goza dominando y controlando a otras personas, así como criticándolas, mandándolas, sintiéndose superior, sin importarle imponer sus ideas a los demás. Tiende a ser líder de grupos, pero no con tanta frecuencia como quisiera. Cuando es electo, por lo general se debe a su propia batalla e inclinación a hacerse cargo de las situaciones más que porque se solicite su liderazgo.
		9.0	Por ser tan sumiso puede no ser tratado con respeto, puesto que el dominante puede acabar por aceptar la auto evaluación de esta persona sumisa quien se considera muy insignificante.	En sus relaciones interpersonales, lo guía un deseo de evitar el conflicto, lo que a veces se acompaña de un esfuerzo por agradar y obtener aprobación. En tanto que estas cualidades obsequiosas y modestas pueden ser gratificantes en trabajos de servicio permanente como podría ser un mesero, lo son menos en personas de las que otros esperan intimidad e iniciativa compartida. Por ser algo sumiso a veces puede no ser tratado con respeto, puesto que el dominante puede acabar por aceptar la auto evaluación de esta persona sumisa quien puede considerarse insignificante.		Su estilo de liderazgo tiende a ser autocrático, excepto en casos en los que el grupo se compone de individuos igualmente dominantes. Es en general un mal seguidor; en ocasiones puede desorganizar al grupo, planteando objeciones e incluso interrumpiendo con preguntas molestas. Sin embargo, cuando hay inteligencia y altas normas morales, pueden hacer el papel constructivo como cuestionador sano. No es sorprendente que esta persona algo dominante sea o llegue a ser un buen vendedor, en especial si el trabajo requiere la capacidad de presionar a los clientes para que firmen contratos.	Su estilo de liderazgo es especialmente autocrático, excepto en casos en los que el grupo se compone de individuos igualmente dominantes. Es en general un mal seguidor; con frecuencia desorganiza al grupo, planteando objeciones e incluso interrumpiendo con preguntas molestas. Sin embargo, cuando hay inteligencia y altas normas morales, pueden hacer el papel constructivo como cuestionador sano. No es sorprendente que esta persona altamente dominante sea o llegue a ser un vendedor exitoso, en especial si el trabajo requiere la capacidad de presionar a los clientes para que firmen contratos. Se ha encontrado también que los atletas, jueces, artistas, escritores, anestesiólogos, psicoterapeutas de grupo, farmacéuticos psiquiatras, biólogos, físicos, psicólogos, científicos, consultores de programación de computadora, mecánicos, corredores de bienes raíces, administradores y gerentes son dominantes como esta persona, pero no se dispone de información sobre si su dominancia predice el éxito en estas profesiones.
	F	10.0	Notoriamente sobrio, taciturno, y serio. Muy silencioso, introspectivo, cuidadoso, preocupado, reflexivo, poco comunicativo. Se apega a valores internos, siendo considerablemente lento y precavido. Claramente serio, cauteloso, taciturno, respetable, algo indiferente y con un sentido deformado del humor. Anticipa las dificultades, tiene miedo a cometer errores, muy indeciso para asumir riesgos, más por distorsiones pesimistas y una inhibición general de la espontaneidad que por una cautela adaptativa. Es notoriamente cauteloso no sólo en su lenguaje y conducta, sino también en sus procesos de pensamiento, donde no genera asociaciones fluidas y rápidas, sino que va de un pensamiento a otro lenta y críticamente, probando y comprobando una y otra vez para evitar errores.	Algo sobrio, taciturno, y serio. Tiende a ser silencioso, introspectivo, cuidadoso, preocupado, reflexivo, poco comunicativo. Se apega a valores internos, siendo algo lento y precavido. Más bien serio, cauteloso, taciturno, respetable, algo indiferente y con un sentido deformado del humor. Anticipa las dificultades, tiene algo de miedo a cometer errores, indeciso para asumir riesgos, más por distorsiones pesimistas y una inhibición general de la espontaneidad que por una cautela adaptativa. Es algo cauteloso no sólo en su lenguaje y conducta, sino también en sus procesos de pensamiento, donde no genera asociaciones fluidas y rápidas, sino que va de un pensamiento a otro lenta y críticamente, probando y comprobando una y otra vez para evitar errores.		Lo que tiende a describir a esta persona son actitudes como: "haz lo que te sea natural" y "variedad es la sal de la vida". Manifiesta algo de falta de inhibición y a veces placer por llamar la atención. Tiende a expresarse hablando con alguna libertad y franqueza de sus sentimientos y buscando situaciones de estímulo. Su pensamiento puede ser de estilo divergente, generando con varias ideas a la vez. Esto se manifiesta en sus conversaciones: pocas veces se fija en una idea y más bien genera nuevas asociaciones con fluidez, al descubrir varias maneras de encarar una misma cosa, y cambiar a otro tópico. Puede poseer alguna capacidad ingenua de producir ideas geniales, es decir, la capacidad de generar una rápida sucesión de ideas impidiendo la censura. Tiende a buscar la exhibición y el cambio. Dice tener más amigos que la mayor parte de la gente y gustar de las fiestas.	Lo que más describe a esta persona son actitudes como: "haz lo que te sea natural" y "variedad es la sal de la vida". Manifiesta falta de inhibición y placer por llamar la atención. Se expresa hablando con libertad y franqueza de sus sentimientos y busca activamente situaciones de grandes estímulos. Su pensamiento es de estilo divergente, generando con frecuencia muchas ideas a la vez. Esto se manifiesta en sus conversaciones: raras veces se fija en una idea y más bien genera nuevas asociaciones con fluidez, al descubrir varias maneras de encarar una misma cosa, y cambiar rápidamente a otro tópico. Posee una capacidad ingenua de producir ideas geniales, es decir, la capacidad de generar una rápida sucesión de ideas impidiendo la censura. Busca la exhibición y el cambio. Dice tener más amigos que la mayor parte de la gente y gustar de las fiestas. También, algunas veces, sus historias revelan que abandonó el hogar joven y desde entonces se ha mudado con frecuencia.
		11.0	Es de pensamiento profundo y puede ser sumamente creativo cuando se combina con una inteligencia superior. Suele ser responsable y tomar muy en serio su trabajo, por lo que puede ser muy apreciado por sus jefes. Sin embargo, poco se le elige para funciones de liderazgo. Usualmente los superiores lo eligen jefe por su eficacia, pero por su falta de alegría, sentido del humor y capacidad de conversación, no es considerado buen compañero. No es el tipo de persona que los demás querrían como jefe.	Tiende a ser de pensamiento profundo y puede ser creativo cuando se combina con una inteligencia superior. Suele ser responsable y tomar muy en serio su trabajo, por lo que puede ser muy apreciado por sus jefes. Sin embargo, poco se le elige para funciones de liderazgo. Usualmente los superiores lo eligen jefe por su eficacia, pero por algo de falta de alegría, sentido del humor y capacidad de conversación, a veces no es considerado buen compañero. Puede no ser el tipo de persona que los demás querrían como jefe.		Puede mostrar entusiasmo por el trabajo, a condición de que lo escoja. Es comprensible que normalmente lo que lo atraiga y haga bien sean trabajos que requieren diversidad y excitación. Su estilo de reacciones rápidas se encuentra a menudo en
pilotos y aeromozas, vendedores y gerentes. Puede no desempeñarse bien en empresas a largo plazo. Tiende a responder con rapidez a cualquier cosa que llame su atención, en tanto que su amor por la diversidad lo puede hacer abandonar todo con rapidez, si se presenta aburrimiento o un nuevo interés. Este tipo de aficiones podría de pronto llevarlo a ser "aprendiz de todo, maestro de nada". Puede ser buen iniciador pero mal finalizador. Podría comprometerse con una serie de nuevos intereses siempre cambiantes. La perseverancia va en contra de su inclinación natural. Necesita reforzar el control de la fuerza del yo, de la normatividad o del buen manejo de su autoimagen.	Puede mostrar mucho entusiasmo por el trabajo, a condición de que lo escoja. Es comprensible que lo que lo atraiga y haga bien sean trabajos que requieren diversidad y excitación. Su estilo de reacciones rápidas se encuentra a menudo en pilotos y aeromozas, vendedores y gerentes. No se desempeña bien en empresas a largo plazo. Tiende a responder con rapidez a cualquier cosa que llame su atención, en tanto que su amor por la diversidad lo hace abandonar todo con la misma rapidez, si se presenta aburrimiento o un nuevo interés. Este tipo de aficiones con frecuencia lo lleva a ser "aprendiz de todo, maestro de nada". Es comúnmente buen iniciador pero mal finalizador. Sistemáticamente se compromete con una serie de nuevos intereses siempre cambiantes. La perseverancia va en contra de su inclinación natural. Necesita reforzar el control de la fuerza del yo, de la normatividad o del buen manejo de su autoimagen.
	G	12.0	Es una persona a quien le falta mucha aceptación de las normas morales del grupo. Desacata permanentemente las normas, es ventajoso y busca siempre su propia satisfacción. Cuando no le gusta casi siempre abandona la tarea, siendo muy inconstante, frívolo, desenfrenado, irresponsable, descuidado de sus obligaciones hacia los demás.	Es una persona a quien le falta más aceptación de las normas morales del grupo. En ocasiones desacata las normas, tiende a ser ventajoso y buscar a veces su propia satisfacción. Cuando no le gusta tiende a abandonar la tarea, siendo inconstante, algo frívolo, desenfrenado, irresponsable, un poco descuidado de sus obligaciones hacia los demás.	Es una persona a quien en pocas ocasiones le falta aceptación de las normas morales del grupo. Podría desacatar las normas y buscar a veces su propia satisfacción y en otras ocasiones ser responsable. Es probable que a veces, cuando no le guste, tienda a abandonar la tarea y otras veces acepte tareas poco agradables. Podría ser inconstante y algunas veces descuidado de sus obligaciones, aunque con un nivel medio de supervisión puede ser eficiente.	Tiende a ser recto, algo moralista, un poco persistente y juicioso. Puede ser perseverante, determinado, en ocasiones emocionalmente disciplinado, algo inclinado por el sentido del deber, interesado por normas y valores morales. Cuando busca acatar normas morales puede ser bueno en puestos de responsabilidad. Además de tender a ser responsable suele ser buen realizador.	Es recto, muy moralista, persistente y bastante juicioso. Perseverante, determinado, responsable, emocionalmente disciplinado, dominado por el sentido del deber, preocupado por normas y valores morales. Su insistencia en acatar normas morales hace que sea el tipo de personas que se propone para puestos de responsabilidad. Además de ser responsable suele ser gran realizador, algunas veces en forma excesiva.
		13.0	Por su muy bajo cumplimiento de normas, muestra un muy mal desempeño laboral en actividades que no le agraden. Requiere supervisión constante y minuciosa.	Por su bajo cumplimiento de normas, muestra mal desempeño laboral en actividades que no le agraden. . Requiere supervisión constante.	Por su cumplimiento de normas dentro del promedio, a veces podría tener fallas en su responsabilidad.	Por cumplimiento de normas, promedio, muestra buen desempeño laboral, con poca supervisión.	Por su alto cumplimiento de normas, muestra muy buen desempeño laboral sin supervisión.
	H	14.0	Fuertemente temeroso, muy tímido, reprimido, sensible a las amenazas, retraído frente al sexo opuesto. Es emocionalmente precavido, se amarga fácilmente, sujeto a las reglas, de intereses limitados, cuidadoso y considerado, detecta rápido las señales de peligro. Permanentemente reacciona en forma excesiva a cualquier amenaza percibida y como resultado prefiere mantenerse en lo que es fijo, predecible y seguro. Se adhiere a la certeza y a la predictibilidad, Tiene una tolerancia tan baja al miedo y a la excitación, que se protege de cualquier situación y estímulo que pueda amenazar su delicado equilibrio interno, por lo que evita sistemáticamente cualquier experiencia que pueda incrementar más su timidez y recato.	Algo temeroso, tímido, reprimido, sensible a las amenazas, retraído frente al sexo opuesto. Tiende a ser emocionalmente precavido, se amarga a veces, sujeto a las reglas, de intereses limitados, cuidadoso y considerado, detecta rápido las señales de peligro. A veces reacciona en forma excesiva a cualquier amenaza percibida y como resultado prefiere mantenerse en lo que es fijo, predecible y seguro. Se adhiere a la certeza y a la predictibilidad, Tiene una tolerancia algo baja al miedo y a la excitación, que a veces se protege de cualquier situación y estímulo que pueda amenazar su delicado equilibrio interno, por lo que evita cualquier experiencia que pueda incrementar más su timidez y recato.	A veces aparece con un pequeño grado de timidez y algo espontáneo en otras. Puede ser cuidadoso y tener un grupo pequeño de amigos, así como ser sociable y amistoso en otros momentos. En ocasiones asume riesgos moderados.	Algo aventurado, de pronto indiferente, socialmente audaz, le gusta conocer a muchas personas. Tiende a ser activo, y mostrar interés en el sexo opuesto, sensible, impulsivo, con intereses emocionales y artísticos, pero algo descuidado, puede no ver señales de peligro. Puede reaccionar en menor grado a los riesgos o peligros y tensiones extremas, así mismo tomar riesgos y ser un poco como el aventurero que goza con la excitación.	Aventurado, indiferente, socialmente audaz, le gusta conocer a muchas personas. Es activo, muestra un evidente interés en el sexo opuesto, sensible, genial amistoso, impulsivo, con intereses emocionales y artísticos, pero descuidado, no ve señales de peligro. Reacciona en menor grado a los riesgos o peligros y tensiones extremas, así mismo toma riesgos y es un aventurero que goza con la excitación.
		15.0	Disminuye la tensión al evitar riesgos, competencias y experiencias nuevas tales como viajar y conocer extraños. Pero al mismo tiempo, se cierra mucho a las oportunidades de tener ganancias personales, amistades, aventuras y todo lo que suele brindar placer y alegría de vivir. Se concentra fijamente en su trabajo y en actividades similares.	Disminuye la tensión al evitar riesgos, competencias y experiencias nuevas tales como viajar y conocer extraños. Pero al mismo tiempo, se cierra a las oportunidades de tener ganancias personales, amistades, aventuras y todo lo que suele brindar placer y alegría de vivir. Tiende a concentrarse en su trabajo y en actividades similares.	Aunque logra un nivel medio de concentración, en ocasiones puede ser disperso.	Puede requerir experiencias intensas y con frecuencia con un mayor potencial de peligro, para sentirse estimulado y vibrar. Aprende a evitar los riesgos y a resguardar su vida, con el fin de enfrentarse a menos causas objetivas de miedo que la mayor parte de las personas. Los varones son más intrépidos que las mujeres. Su tendencia ocasional a ponerse en situaciones peligrosas puede ser preocupante para los que cuidan de salud y de seguridad. Tiende a ser algo disperso, pues quiere atender varias tareas a la vez.	Requiere experiencias extraordinariamente intensas y con frecuencia con un mayor potencial de peligro, para sentirse estimulado y vibrar. Aprende a evitar los riesgos y a resguardar
su vida, con el fin de enfrentarse a menos causas objetivas de miedo que la mayor parte de las personas. Los varones son más intrépidos que las mujeres. Su tendencia a ponerse en situaciones peligrosas puede ser muy preocupante para los que cuidan de salud y de seguridad. Es disperso pues quiere atender varias tareas a la vez.
	I	16.0	Tiene poca ilusión de ser protegido y cree que las duras realidades de la vida deben aceptarse sin quejas. No es indulgente ni hacia él ni hacia los demás, y tiene valores utilitarios más que estéticos. Es objetivo, hasta el punto de desechar o pasan por alto lo que siente. Toma más en cuenta la verificación, la probabilidad y la exactitud para llegar a sus juicios. Es muy poco empático. Bastante realista, rechaza ilusiones. No es sentimental, espera poco. Confiado en sí mismo, toma responsabilidades. Tiende al cinismo.	En ocasiones muestra poca ilusión de ser protegido y cree que las duras realidades de la vida deben aceptarse sin quejas. Tiende a no ser indulgente ni hacia él ni hacia los demás, y a tener valores utilitarios más que estéticos. Generalmente es objetivo, hasta el punto de a veces desechar o pasar por alto lo que siente. Toma más en cuenta la verificación, la probabilidad y la exactitud para llegar a sus juicios. Es poco empático. Realista, rechaza ilusiones. En general no es sentimental, espera poco. Confiado en sí mismo, toma responsabilidades. En ocasiones tiende al cinismo.	Oscila entre cierto estilo sensible y otras veces duro. A veces es sentimental y busca afecto y de pronto asume una posición un poco distante en lo emocional.	Tiene la tendencia a hacer evaluaciones con base en intenciones subjetivas y reaccionar de manera emocional. En consecuencia, puede llegar a juzgar con base en valores estéticos, gustos y tendencias personales de acercamiento / evitación. En ocasiones depende de su empatía para hacer evaluaciones; puede ser compasivo y sensible, así como armónico con su propia vulnerabilidad. Tiende a ser idealista, algo sensible y tal vez dependiente . Puede ser inquieto, esperando en ocasiones afecto y atención. Se puede ver algo de inseguridad, busca ayuda y compasión.	Tiene la tendencia a hacer evaluaciones con base en intenciones subjetivas y reaccionar de manera emocional. En consecuencia, juzga con base en valores estéticos, gustos y tendencias personales de acercamiento / evitación. Depende de su empatía para hacer evaluaciones; es compasivo y sensible, así como armónico con su propia vulnerabilidad. Idealista, muy sensible, dependiente, sobreprotegido. Inquieto, espera afecto y atención. Persistente, inseguro, busca ayuda y compasión.
		17.0	Presenta pocas respuestas artísticas, no le afectan los caprichos. Actúa sobre evidencias lógicas y prácticas, se mantiene en la idea. Rechaza los sentimientos que lo hacen vulnerable, como el miedo, la piedad y la dependencia. Duro, masculino, práctico, maduro, generador de solidaridad de grupo y realista. No es un compañero ideal para compartir momentos sentimentales o brindar simpatía o bienestar.	Presenta pocas respuestas artísticas, no le afectan los caprichos. La mayoría de las veces actúa sobre evidencias lógicas y prácticas, se mantiene en la idea. Tiende a rechazar los sentimientos que lo hacen vulnerable, como el miedo, la piedad y la dependencia. Tiende a mostrarse duro, masculino, práctico, maduro, generador de solidaridad de grupo y realista. En general, no es un compañero ideal para compartir momentos sentimentales o brindar simpatía o bienestar.	Presenta algunas respuestas artísticas, no muy marcadas. Combina un estilo intuitivo con otro distante en sentimientos.	Algo amable, gentil, un poco indulgente consigo mismo y con los demás. Puede ser imaginativo en su vida interior y en la conversación, actuando en ocasiones por intuición sensitiva, siendo algo empático. Tiende a buscar atención, a ser frívolo, un poco hipocondríaco, a veces preocupado por su persona. Su sensibilidad emocional puede en ocasiones obstaculizarle el tomar decisiones duras, creando algunas veces retrasos excesivos. No es tan bueno en ocupaciones que requirieran reacciones rápidas no emocionales, tales como la enfermería, o el trabajo de policía.	Amable, gentil, indulgente consigo mismo y con los demás. Imaginativo en su vida interior y en la conversación, actúa por intuición sensitiva, muy empático. Busca atención, tiende a ser frívolo, hipocondríaco, preocupado por su persona. Su sensibilidad emocional le obstaculiza el tomar decisiones duras, creando algunas veces retrasos excesivos. No se recomienda para desempeñar ocupaciones que requirieran reacciones rápidas no emocionales, tales como la enfermería, o el trabajo de policía. Espera afecto, es dependiente y busca ayuda y simpatía.
	L	18.0	Muy confiado, acepta condiciones, acepta la insignificancia personal, se doblega a los cambios, nunca sospecha traición o daño por parte de otros. Olvida con facilidad las dificultades. Es muy comprensivo, permisivo y tolerante. Bastante débil para corregir a las personas, de estilo conciliatorio. Acepta y tolera sin reservas a los demás. Es capaz de compartir con sinceridad las alegrías y las tristezas de otros.	Algo confiado, acepta condiciones, acepta la insignificancia personal, tiende a doblegarse a los cambios, rara vez sospecha traición o daño por parte de otros. Olvida con facilidad las dificultades. Es comprensivo, permisivo y tolerante. Débil para corregir a las personas, de estilo conciliatorio. Acepta y tolera a los demás. Es capaz de compartir con sinceridad las alegrías y las tristezas de otros.	Puede ser celoso y desconfiado con algunas personas y con otras confiado. En ocasiones guarda rencor, pudiendo en un momento olvidarlo.	Algo desconfiado y envidioso. Puede ser dogmático, sospechando de interferencia. Algo celoso, se puede centrar en las frustraciones y buscar las fallas. Posee un estilo tiránico, que en ocasiones exige que las personas acepten las responsabilidades de los errores, siendo irritable.	Suspicaz, muy desconfiado y envidioso. Dogmático, sospecha de interferencia. Bastante celoso, se centra en las frustraciones y busca las fallas en todo. Posee un marcado estilo tiránico, que exige que las personas acepten las responsabilidades de los errores, siendo muy irritable.
		19.0	Su plena confianza le hace esperar siempre que la naturaleza humana sea loable y buena, más que reprimible. Es generoso y cooperador, no es competitivo en lo social. No está muy alerta a los errores de los demás. Es altamente ingenuo y presa fácil de estafadores y mentirosos.	Su confianza le hace esperar normalmente que la naturaleza humana sea loable y buena, más que reprimible. Tiende a ser generoso y cooperador, poco competitivo en lo social. No está alerta a los errores de los demás. Es algo ingenuo y puede ser presa de estafadores y mentirosos.		A veces insiste para hacer comprender su opinión, siente que las personas hablan de él detrás de sus espaldas, puede dar muestras de ser incapaz de soportar las flaquezas humanas, oponerse a los demás. Puede ser capaz de pelear, ser antagonista y ser rápido en tomar la ofensa. Tiende a ser buscador de faltas, recolector de injusticias y tiene propensión a buscar problemas.	Insiste para hacer comprender su opinión, siente que las personas hablan de él detrás de sus espaldas, es incapaz de soportar las flaquezas humanas, se opone a los demás, es capaz de pelear, ser antagonista y es rápido en tomar la ofensa. Es buscador de faltas, recolector de injusticias y tiene propensión a buscar problemas.
	M	20.0	Su estilo intelectual es siempre práctico, de marcados intereses realistas. Convencional, alerta a las necesidades del día a día. Inquieto por intereses y hechos inmediatos. Sistemáticamente evita cualquier cosa a largo plazo. Guiado siempre por realidades objetivas, depende de un juicio práctico. Serio. Interesado o preocupado, pero estable. Valora lo concreto y sensatamente obvio. Desdeña las abstracciones o las inferencias conceptuales complicadas. No tiene tendencia hacia
la introspección. Habla poco acerca de su vida subjetiva. Tiende a angustiarse por hacer las cosas bien, está atento a los problemas prácticos y se sujeta al dictado de lo que es obviamente posible. Se preocupa por los detalles y carece de imaginación. Es sensible hacia el mundo externo, más que hacia el interno. Prefiere lo familiar y predecible. Se siente más a gusto en situaciones que tiene pocos imponderables y que requieren poca innovación, lo que le permite actuar de manera normal y confiable.	Su estilo intelectual es algo práctico, de intereses realistas. Convencional, alerta a las necesidades del día a día. Inquieto por intereses y hechos inmediatos. En general, evita cualquier cosa a largo plazo. Guiado por realidades objetivas, depende de un juicio práctico. Serio. Interesado o preocupado, pero estable. Valora lo concreto y sensatamente obvio. Tiende a desdeñar las abstracciones o las inferencias conceptuales complicadas. No tiene mucha tendencia hacia la introspección. Habla poco acerca de su vida subjetiva. Tiende a angustiarse por hacer las cosas bien, está atento a los problemas prácticos y se sujeta al dictado de lo que es obviamente posible. Tiende a preocuparse por los detalles y carece de imaginación. Es más bien sensible hacia el mundo externo, más que hacia el interno. Normalmente prefiere lo familiar y predecible. Se siente más a gusto en situaciones que tiene pocos imponderables y que requieren poca innovación, lo que le permite actuar de manera normal y confiable.	Su pensamiento combina un estilo a veces práctico y otras teórico. Puede manejar la realidad y los sueños, combinando ambos aspectos equilibradamente. Es medianamente productivo en tareas rutinarias y también puede asumir proyectos poco concretos.	Muestra una inclinación a ser imaginativo, bohemio y distraído. Puede ser poco convencional, absorto en sus ideas. En general se interesa en el arte, teoría, creencias básicas. Cautivado imaginativamente por creaciones internas. El juicio práctico lo puede seducir. Tiende a ser distraído, deambula absorto en sus pensamientos y a veces no atiende a su entorno. Puede ser olvidadizo, tiende a colocar de manera errónea cosas, perder la noción del tiempo y a no observar lo que es obvio para los demás. Puede serle difícil centrar su atención en algo que no sea en aquello en lo que se concentra en ese momento. Tiende a lograr niveles profundos de comprensión, probablemente es en parte por esta razón que puede llegar a ser creativo. Muestra tendencia radical en su pensamiento. De hecho, puede tener ideas tan precoces que con frecuencia está adelantado en su tiempo y se le excluye por “estar demasiado fuera de lugar". Por consiguiente, sería recomendable para su imagen, que intente que sus ideas sean comprensibles. Puede usar su mundo interior como un refugio ante entornos desagradables. Tiende a preocuparse tanto por sus pensamientos que con frecuencia pasa por alto los peligros físicos del entorno. Tiene propensión a tener todo tipo de accidentes.	Imaginativo, bohemio, distraído. Poco convencional, absorto en sus ideas. Interesado en el arte, teoría, creencias básicas. Cautivado imaginativamente por creaciones internas. Extravagante, el juicio práctico lo seduce con facilidad. Distraído, deambula absorto en sus pensamientos y no atiende a su entorno. Olvidadizo, tiende a colocar de manera errónea cosas, perder la noción del tiempo y a no observar lo que es obvio para los demás. Se le dificulta centrar su atención en algo que no sea en aquello en lo que se concentra en ese momento. Logra niveles profundos de comprensión, probablemente es en parte por esta razón que con frecuencia es muy creativo. Es también capaz de ser radical en su pensamiento. De hecho, puede tener ideas tan precoces que con frecuencia está adelantado en su tiempo y se le excluye por “estar demasiado fuera de lugar". Por consiguiente, sería recomendable para su imagen, que intente que sus ideas sean comprensibles. Puede usar su mundo interior como un refugio ante entornos desagradables. Tiende a preocuparse tanto por sus pensamientos que con frecuencia pasa por alto los peligros físicos del entorno. Tiene propensión a tener todo tipo de accidentes.
		21.0	Con frecuencia tiene una memoria fenomenal; parece observar y recordar aun detalles irrelevantes. Tiene dificultades para organizar la información en marcos de referencia significativos o para teorizar, no obstante su agudeza perceptual; es decir, tiende a "ver árboles y pasar por alto el bosque". Se recomienda en los oficios de ingenieros, azafatas, mineros, geólogos y policías, todos los cuales pueden considerarse trabajos concretos y no subjetivos. Además, puede tener un buen desempeño en muchos otros tipos de trabajo que sean prácticos y estén alertas al ambiente, se adapten con facilidad a la rutina, por su capacidad de ver lo que es inmediatamente necesario, y su buena memoria para los hechos exactos.	En ocasiones tiene una buena memoria; parece observar y recordar aun detalles irrelevantes. Tiene dificultades para organizar la información en marcos de referencia significativos o para teorizar, no obstante su agudeza perceptual; es decir, tiende a "ver árboles y pasar por alto el bosque". Se recomienda en los oficios de ingenieros, azafatas, mineros, geólogos y policías, todos los cuales pueden considerarse trabajos concretos y no subjetivos. Además, puede tener un buen desempeño en muchos otros tipos de trabajo que sean prácticos y estén alertas al ambiente, se adapten con facilidad a la rutina, por su capacidad de ver lo que es inmediatamente necesario, y su buena memoria para los hechos exactos.		Puede no desarrollar bien trabajos detallados. Está expuesto a no ser apreciado. Estas reacciones son el resultado, no simplemente de los juicios negativos acerca de la falta de atención a su entorno y de la preocupación interna obvia, sino a una atribución errónea de la causa de estas conductas a otros rasgos. Es probable que sienta una satisfacción inferior al promedio respecto de su trabajo, reciba menos promociones laborales, que sea menos aceptado por sus colaboradores y que encuentre que sus sugerencias, aunque con frecuencia se reconocen como creativas, sean rechazadas a la larga por ser demasiado idealistas o imprácticas. Tiene a veces dificultades para encontrar trabajos para los cuales sea apropiado desde el punto de vista temperamental, porque muchos campos (por ejemplo, la producción en fábricas, el profesorado, la enfermería, el trabajo contable, la coacción legal y las ventas), requieren atención a los detalles, viveza y buena memoria, cualidades que suelen faltarle. Puede irle mejor en el trabajo creativo y teórico en las artes y las ciencias, ciertos tipos de planeación editorial, y docencia.	No desarrolla bien trabajos detallados. Está expuesto a no ser apreciado. Estas reacciones son el resultado, no simplemente de los juicios negativos acerca de la falta de atención a su entorno y de la preocupación interna obvia, sino a una atribución errónea de la causa de estas conductas a otros rasgos. Es probable que sienta una satisfacción inferior al promedio respecto de su trabajo, reciba menos promociones laborales, que sea menos aceptado por sus colaboradores y que encuentre que sus sugerencias, aunque con frecuencia se reconocen como creativas, sean rechazadas a la larga por ser demasiado idealistas o imprácticas. Tiene dificultades para encontrar trabajos para los cuales sea apropiado desde el punto de vista temperamental, porque muchos campos (por ejemplo, la producción en fábricas, el profesorado, la enfermería, el trabajo contable, la coacción legal y las ventas), requieren atención a los detalles, viveza y buena memoria, cualidades que suelen faltarle. Es más apropiado para el trabajo creativo y teórico en las artes y las ciencias, ciertos tipos de planeación editorial, y docencia.
	N	22.0	Se muestra muy franco, sin pretensiones. Genuino, pero socialmente torpe, tiene una mente vaga e imprudente. Muy sociable, participa con emociones cálidas.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

2 pag.
Tests para medir la personalidad

SIN SIGLA

User badge image

Roque Santillán

116 pag.
74 pag.
24 pag.
16 pag.
TEMA 16 - DESAJUSTE DE LA PERSONALIDAD (1)

SIN SIGLA

User badge image

Emady Maldonado Diaz

Otros materiales