Logo Studenta

revistaCE-FOD_2006

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

REVISTA DE CIENCIAS 
DEL EJERCICIO -FOD- 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Volumen 2, Número 1, Febrero 2006 
ISSN: 1870-3941 
© REVISTA DE CIENCIAS DEL EJERCICIO 
 
EDITORES PRINCIPALES: 
 Dra. Jeanette M. López Walle. México 
 M.C. Mireya Medina Villanueva. México 
EDITORES ASOCIADOS: 
 M.C. Jaime Segura Gómez. México 
 L.O.D. Marco Antonio Garrido Salazar. México 
 M.C. José Alberto Pérez García. México 
 
EDITORES POR ÁREAS 
 
Medicina (A) 
 Pedro G. Morales Corral. México 
 Manuel Castillo Garzón. España 
 José Díaz Cisneros. México 
 Francisco García Ucha. Cuba 
 Eloy Cárdenas Estrada. México 
Actividad Física y Salud (B) 
 Paulino Padial Puche. España 
 Maurice Pierón. Bélgica 
Psicología (C) 
 Imelda Alcalá Sánchez. México 
 Michael Mahoney. E. U.A. 
Administración, Gestión y Derecho (D) 
 Luis Marín Hita. España 
 Arturo Torres Bugdud. México 
 Beatriz García. España 
Educación Física (E) 
 Oswaldo Ceballos Gurrola. México 
 Tulio Guterman. Argentina 
Sociología (F) 
 Francisco Ruíz Juan. España 
 Maria Elena García Montes. España 
Nutrición (G) 
 Helmut Schröder. Alemania 
 
Para enviar correspondencia/Send editorial correspondence to: 
 Facultad de Organización Deportiva 
 Cd. Universitaria , C.P. 66451 
 San Nicolás de los Garza, Nuevo León 
 México 
 Tels.: (+52 81) 83524218. 83769484 / Fax (+52 81) 83522356 
 jlopezw@hotmail.com 
 www.fod-uanl.org.mx/ www.uanl.mx/facs/fod 
 
DERECHOS RESERVADOS © 2006 
La Revista en Ciencias del Ejercicio (ISSN: 1870-3941) es publicada 
semestralmente por la Facultad de Organización Deportiva. Número 
de Reserva al Título de la Revista: 04-2005-062114425800-01. 
Atención: No está permitida la reproducción total o parcial de esta 
revista, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna 
forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por foto-
copia, por registro u otros métodos , sin el permiso previo y por es-
crito de los titulares del Copyright. 
REVISTA DE CIENCIAS DEL EJERCICIO –
FOD- 
Volumen 2, Número 1, Febrero 2006 
 
 
CONTENIDO 
 
 
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANIFICACIÓN POR IMPACTOS 
EN AQUAERÓBIC 
Lozano García, Marta; Romero Pérez, Antonio; Castro Sánchez, Adelaida; Mariscal Arcas, Miguel; 
Rivas Velasco, Ana; López Contreras, Gracia; Baena Beato, Pedro; y Feriche Fernández-Castanys, 
Mª Belén ………………………………………………………………………………………………………………………………..1 
 
PLAN AUTÓNOMO DE EJERCICIO AERÓBICO DE BAJA A MODERADA INTENSIDAD 
PARA PACIENTES CON DMT2 
Holguín Castillo Elva Gabriela, Salinas Martínez Ana María y Alcalá Sánchez Imelda G ……………..13 
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO FÍSICO FRENTE AL MASAJE REFLEJO 
DEL TEJIDO CONJUNTIVO: TEMPERATURA, SATURACIÓN DE OXÍGENO Y FRE-
CUENCIA CARDIACA 
Castro Sánchez, Adelaida María; Feriche Fernández-Castanys, María Belen ; Rodríguez Claro, María 
de la Luz; Moreno Lorenzo, Carmen ; Padial Puche, Paulino y Lozano García, Marta …………………18 
ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN RESPECTO A LA PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA 
DE SENDERISTAS Y CICLOTURISTAS POR EL CAMINO DE SANTIAGO, RUTA HIS-
TÓRICA Y ARTÍSTICA POR ETAPAS 
Granero Gallegos, Antonio; Ruiz Juan, Francisco y García Montes, María Elena ………………………..30 
HABILIDADES PSICOLÓGICAS EN LOS ATLETAS DE PRIMERA FUERZA DE ATLE-
TISMO 
 
Ponce De León Montemayor, Yessica Mayté; López Walle, Jeanette Magnolia y Medina Villanueva, 
Mireya …………………………………………………………………………………………………………………………………42 
 
Revista de Ciencias del Ejercicio –FOD-, 2,1, 1-12 
®2006, ISSN: 1870-3941 
 
1 
ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DE UN MODELO DE PLANIFICACIÓN POR IMPACTOS EN 
AQUAERÓBIC. 
Lozano García, Marta1; Romero Pérez, Antonio2, Castro Sánchez, Adelaida3; Mariscal 
Arcas, Miguel4; Rivas Velasco, Ana4; López Contreras, Gracia1; Baena Beato, Pedro1; 
y Feriche Fernández-Castanys, Mª Belén1. 
1Departamento Educación Física y Deportiva. Facultad de Ciencias de la Actividad 
Física y del Deporte. Universidad de Granada, España 
2Hospital General Básico de Baza, Servicio Andaluz de Salud, Granada, España. 
3Departamento de Fisioterapia. Escuela de Ciencias de la Salud. Universidad de 
Granada, España. 
4Departamento Nutrición y Bromatología. Facultad de Farmacia. Universidad de 
Granada, España. 
RESUMEN 
Con objeto de analizar la validez de un modelo de planificación por impactos en 
aquaeróbic, un grupo piloto de 15 mujeres sanas, practicantes de aquaeróbic tres 
veces por semana, participaron voluntariamente en este estudio. Las clases fueron 
planificadas en función del número de impactos por sesión, estableciéndose tres 
niveles de dificultad: nivel 1 (≤ 1000 impactos), nivel 2 (entre 1001-1400 impactos) y 
nivel 3 (>1401). Durante tres sesiones tipo de cada nivel se monitorizó a la muestra de 
estudio en términos de frecuencia cardiaca (FC) y percepción subjetiva de esfuerzo 
(RPE). Los resultados obtenidos muestran que la FC media y RPE más elevados 
correspondieron a la sesión de nivel 3 (p<0.05), siendo las de nivel 1 y 2 similares (133 
±14 vs 125±11 vs 146±15 lpm y 12±2 vs 13±1 vs 15±1 para el nivel 1, 2 y 3 
respectivamente). No se ha observado correlación significativa entre la RPE y la FC 
en las sesiones analizadas (p>0.05). 
Sobre los resultados obtenidos podemos concluir que el efecto que las sesiones con 
diferentes impactos generan sobre la respuesta fisiológica al ejercicio, no se 
corresponde con la intensidad propuesta. Los niveles de intensidad sugeridos en 
función del número de impactos por sesión no son apropiados, debiendo valorarse 
conjuntamente otros factores adicionales. 
Palabras clave: intensidad, impactos, frecuencia cardiaca (FC) y percepción 
subjetiva del esfuerzo (RPE). 
 
1 Correspondencia: Marta Lozano. C/ Tierno Galván 5, 2ºB. C.P. 18006 Granada, España. E-mail: 
martalozi78@yahoo.es. Telf. 958 81.06.52 – 669.98.62.20 
 
Lozano, Romero, Castro, Mariscal, Rivas, López, Baena y Feriche 
 2 
ABSTRACT 
In order to analyze the validity of a planning model by impacts in aquaerobic, we 
have selected a pilot group with 15 healthy women who practice aquaerobic three 
times a week. The classes were planned according to the number of impacts by 
session, establishing three levels of difficulty: level 1 (≤ 1000 impacts), level 2 (between 
1001-1400 impacts) and level 3 (>1401 impacts). During the three type sessions of 
each level, the pilot group were monitored to register their heart rate (HR) and Rating 
of Perceived Exertion (RPE). Results showed the highest average HR and RPE in the 
level 3 session (p <0.05), being sessions of level 1 and 2 similar (133 ±14 vs 125±11 vs 
146±15 bpm and 12±2 vs 13±1 vs 15±1 to the level 1, 2 and 3 respectively). There isn´t 
a significant correlation between RPE and HR in the analized sessions (p>0.05). 
We can conclude that the sessions effect with different impacts generate a 
physiological response which doesn´t belong with the proposal intensity. The intensity 
levels suggested according to the number of impacts by session are not suitable, we 
must value other additional factors as a whole. 
Key words: Intensity, impacts, heart rate (HR) and ratings of percieved exertion (RPE). 
INTRODUCCIÓN 
El medio acuático se ha convertido en los últimos años en uno de los recursos más 
importantes dentro de la actividad física y deportiva. Aunque el nado sigue siendo 
la actividad más practicada, han ido apareciendo diversas variantes que cada vez 
son más demandadas por los diversos tipos de población. Surge la natación 
terapéutica, la matronatación, la acuaterapia, el aquagym y el aquaeróbic entre 
otras modalidades, siendo este último nuestro objeto de estudio. 
Los términos empleados para definir la gimnasia en el agua son muy variados. En 
este caso, siguiendo a Sanders y Rippee (2001, 13), vamos a equiparar el 
aquaeróbic con el acondicionamiento acuático, pudiendo definirlo como la 
actividad basada en el diseño de tareas y ejercicios en el medio acuático, a ritmo 
de la música,considerando como base las propiedades del agua y los objetivos 
específicos para cualquier tipo de alumno, garantizando la efectividad de la 
actuación sobre el practicante según sean sus intereses. 
Los programas de actividad física orientados al desarrollo de la condición física 
relacionada con la salud son abundantes: programas para la mejora de la 
resistencia cardio-respiratoria, para la reducción de grasa corporal, para la mejora 
de la fuerza y la resistencia muscular, para la mejora de la flexibilidad, etc. El control 
de la carga de trabajo y el conocimiento del estrés que ésta origina sobre el 
organismo del deportista son dos aspectos condicionantes del éxito del 
entrenamiento en cualquier actividad deportiva. Todo programa de actividad física 
debe seguir una planificación en el tiempo progresando en el contenido con objeto 
de que se ajuste a los cambios experimentados en la condición física del 
practicante. El programa de trabajo debe definir adecuadamente el tiempo, el tipo 
de actividad, la intensidad, la frecuencia, la duración y el ritmo de progresión 
Análisis de la propuesta de un modelo de … 
 3 
(Heyward, 1996). La planificación del programa debe ser lógica, controlada y 
variada, en concordancia con los principios del entrenamiento. En esencia, el 
entrenamiento periodizado es un plan de entrenamiento que cambia las tareas en 
un intervalo regular de tiempo (Fleck y Kraemer, 1996). Numerosos estudios sobre la 
temática, han mostrado mayores beneficios en el rendimiento deportivo con 
entrenamientos periodizado (Steinacker y cols., 1997; Tan, 1999). 
Aunque son varios los métodos que se utilizan actualmente para controlar la 
intensidad del ejercicio en el medio acuático, Sanders y Rippee (2001) recomiendan 
como más apropiados para este tipo de actividad terapéutica, la Frecuencia 
Cardíaca (FC) y la Percepción Subjetiva del Esfuerzo (RPE). La RPE, introducida por 
Borg en 1961, constituye en la actualidad una buena alternativa a los costosos y 
tradicionales métodos de prescripción y control del ejercicio en diferentes 
poblaciones. Actualmente se está extendiendo su uso en sujetos con patologías 
diversas como son cardiopatías, disfunciones cerebrales o dolores osteoarticulares 
(Dawes y cols., 2005; Joo y cols., 2004). La bibliografía revisada nos muestra una 
buena relación de la RPE con diversos parámetros fisiológicos, como la FC y el 
lactato sanguíneo (Bonitch y cols., 2005; Martín y Andersen, 2000; Mercer, 2001). 
Actualmente la vinculación de la RPE a los umbrales de transición metabólica 
(Bonitch y cols., 2005; Chirosa y cols., 2001; Feriche y cols., 1998), la consolidan 
como un importante marcador de la intensidad de entrenamiento, manteniendo su 
valor invariable en el tiempo e independiente al cambio en el estado de forma 
(Haskvitz y cols., 1992; Hill y cols., 1987). Sin embargo, el aquaerobic, a diferencia de 
la natación, contiene un elemento diferenciador que podría influir en gran medida 
en la determinación de la intensidad de la actividad: el contacto voluntario de los 
pies sobre el suelo de la piscina donde se practica. El control de este contacto o 
“impacto” está en consonancia con lo definido por Wallace & Cumming (2000), 
pudiendo constituirse en un futuro, junto a las tradicionales herramientas fisiológicas 
de control del esfuerzo físico, un importante factor a valorar en los programas de 
aplicación del aquaeróbic en la prevención y tratamiento de la osteoporosis (Rivas y 
cols, 2005). 
Por tanto, con el propósito de avanzar un poco más en la organización de los 
programas de intervención en actividades actuales como el aquaeróbic, el objetivo 
principal de este estudio es el de analizar la viabilidad de un modelo de 
planificación en aquaeróbic en función del número de impactos por sesión y su 
efecto sobre la respuesta fisiológica del ejecutante. 
Al mismo tiempo, planteamos los siguientes objetivos secundarios: 
Analizar la relación entre el comportamiento de la FC, como marcador fisiológico de 
intensidad, en la parte principal de las sesiones, con respecto al observado en las 
sesiones completas. 
Analizar la relación entre la RPE y la FC en una actividad acuática como el 
aquaeróbic. 
Lozano, Romero, Castro, Mariscal, Rivas, López, Baena y Feriche 
 4 
Determinar si la RPE es un buen indicador de la intensidad de ejercicio, definida esta 
última en función del número de impactos. 
MÉTODO 
SUJETOS 
Un grupo 28 de mujeres de 35 ± 12 años; 64.08 ± 8.55 Kg de peso y 164.73 ± 3.84 cm 
de altura participaron voluntariamente en este estudio. La muestra fue tomada entre 
las asistentes a las clases de aquaeróbic de la piscina del término Municipal Armilla 
(Granada, España). Todas las participantes dieron su consentimiento informado y 
por escrito. Ninguna participante presentaba contraindicación a la práctica 
deportiva por ingesta de medicamentos, padecimiento de enfermedad o 
discapacidad física o psicológica que pudiera afectar a los resultados del estudio. El 
protocolo de estudio fue aprobado por el Comité de Ética de la Universidad de 
Granada (España). 
MATERIAL 
La actividad de aquaeróbic fue impartida en una piscina cubierta de 16.5 x 6 m y 
una profundidad de 80 cm. La temperatura del agua era de 29ºC. La muestra 
seleccionada asistía con regularidad a las clases tres días por semana y contaba 
con un mínimo de 4 meses de familiarización con la actividad en el momento de la 
medida. No se empleó ningún medio de flotación adicional durante la actividad 
acuática. La FC fue registrada durante las sesiones analizadas mediante el empleo 
de pulsómetros marca Polar Accurex Plus, S610 y Sport Tester. La RPE se registró 
mediante escala de Borg de 15 grados (6-20) traducida y adaptada para su uso en 
España (Álvarez, 1994). 
PROCEDIMIENTO 
En tres días diferentes, a lo largo de un microciclo, fueron analizadas tres sesiones de 
aquaeróbic de diferente intensidad en los tres grupos de estudio: de nivel 1 (N1) con 
10 integrantes, de nivel 2 (N2) con 10 integrantes y de nivel 3 (N3) con 8 integrantes. 
La intensidad se estableció en función del número total de impactos acumulados 
durante la sesión completa. Consideramos una sesión es de N1 cuando el número 
de impactos totales en la sesión es ≤ 1000 impactos; de N2, entre 1001 y 1400; y de 
N3 > a 1401. La Tabla 1 recoge la distribución de los contenidos e impactos 
acumulados durante las sesiones analizadas. La sesión de N1 acumuló 920 impactos, 
la de N2 1130 y la de N3 1420. Las clases fueron impartidas por el mismo monitor. 
Tabla 1. Contenido y estructura de las sesiones analizadas 
 NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 
CALENTAMIENTO 5 Ej con impacto. 
2 Ej sin impacto. 
N° 
Total impactos: 245. 
6 Ej con impacto 
2 Ej sin impacto. 
 
Total impactos: 410. 
8 Ej con impacto 
 
 
Total impactos: 535. 
PARTE 
PRINCIPAL 
8 Ej con impacto. 
 
5 Ej con impacto. 
2 Ej sin impacto. 
13 Ej con impacto. 
3 Ej sin impacto. 
Análisis de la propuesta de un modelo de … 
 5 
Total impactos: 675 Total impactos: 720. Total impactos: 885. 
TONIFICACIÓN 5 Ej x 20 rep. 8 Ej 5 Ej x 30 rep. 
VUELTA A LA 
CALMA 
Estiramientos Estiramientos Estiramientos 
TOTAL 
IMPACTOS 
920. 1130. 1420. 
Ej. = Ejercicio; rep = repeticiones 
Previamente al inicio de cada sesión se colocaron los pulsómetros y se sincronizaron 
los relojes de éstos con el cronómetro de un observador. Los sujetos habían sido 
previamente instruidos en el uso de la RPE mediante la lectura de unas instrucciones 
estandarizadas (Álvarez, 1994). Dentro de los primeros minutos, finalizada cada 
sesión, era anotado un valor de RPE de cada uno de los sujetos participantes que 
integraba a todas sus sensaciones (Feriche y cols, 2002; Haskvitz y cols., 1992). Se 
llevó un control de la duración de cada una de sus fases a fin de poder discriminar el 
tiempo del calentamiento, de la parte principal y de la vuelta a la calma. El inicio a 
la vuelta a la calma se realizó con ejercicios de tonificación,los cuales carecían de 
impacto eran ejecutados a una intensidad que carecía de relevancia para este 
estudio. (ANEXO 1). 
La FC de cada una de las sesiones analizadas ha sido expresada en términos de FC 
total (FCt) y FC de la parte principal (FCpp). La FCt se obtuvo calculando la FC 
representativa de la sesión completa incluyendo el calentamiento y la vuelta a la 
calma. La FCpp se obtuvo mediante el cálculo de la FC exclusivamente de la parte 
principal, excluyendo el calentamiento y la vuelta a la calma. La FC representativa 
se obtuvo mediante el cálculo de la inversa a la altura de la curva de los inversos 
1/Fc vs 1/t para cada fase o sesión completa (Feriche y cols., 1999; Feriche y cols., 
2002). 
Los resultados son expresados como media y desviación estándar (SD). El Test de 
Shapiro-Wilk fue empleado para el estudio de la distribución de frecuencias. El test 
de Levene se empleó para el análisis de la homogeneidad de las varianzas. El 
análisis comparativo de la FCt y de la FCpp entre niveles se llevó a cabo mediante el 
Análisis de Comparación de medias para datos no pareados (ANOVA de un factor). 
El test de ajuste utilizado fue el de Bonferroni. El análisis de la RPE se realizó mediante 
la prueba de Kruskal-Wallis, empleando el test de Mann-Whitney como prueba de 
ajuste. La comparación intragrupos de las variables analizadas se llevó a cabo 
mediante el test de distribución t de Student para datos pareados. Los análisis de 
correlación entre las variables analizadas se llevaron a cabo mediante los test de 
Pearson o de Spearman. El máximo error admitido fue de un 5% en todos los casos. 
RESULTADOS 
Los resultados obtenidos en el análisis comparativo entre niveles se muestran en la 
Tabla 2. El análisis general Anova y la prueba de Kruskal-Wallis muestran un efecto 
significativo del nivel de trabajo sobre la FCt, la FCpp y la RPE. Las mayores FC y 
valores de RPE se obtienen en las sesiones de nivel 3, siendo similares los valores 
obtenidos entre las sesiones de nivel 1 y 2 (p>0.05). 
Lozano, Romero, Castro, Mariscal, Rivas, López, Baena y Feriche 
 6 
Tabla 2. Resultado de la comparación de la frecuencia cardiaca y de la percepción de 
esfuerzo entre niveles. 
 N1 N2 N3 P 
FCpp 137 ± 11 126 ± 15 145 ± 14 † 0.021 
FCt 133 ± 14 125 ± 11 146 ± 15 † 0.010 
RPE 12 ± 2 ‡ 13 ± 1 15 ± 1 † 0.010 
FCpp, frecuencia cardiaca parte principal de la sesión; FCt, frecuencia cardiaca 
total de la sesión; RPE, percepción subjetiva de esfuerzo; N1, sesión de nivel 1; N2, 
sesión de nivel 2; N3, sesión de nivel 3. P, significación global; *, comparación N1 vs 
N2; †, comparación N2 Vs N3; ‡, comparación N1 vs N3. 
Los resultados obtenidos en el análisis comparativo intragrupos se muestran en la 
Tabla 3. No hemos observado diferencias significativas entre las FCt y las FCpp de 
ninguna de las sesiones analizadas. 
Tabla 3. Resultado del análisis comparativo intragrupo de la frecuencia cardiaca en cada 
uno de los niveles de intensidad analizados. 
 FCpp FCt P 
N1 137 ± 11 133 ± 14 0.133 
N2 126 ± 15 125 ± 11 0.579 
N3 145 ± 14 146 ± 15 0.689 
FCpp, frecuencia cardiaca parte principal de la sesión; FCt, frecuencia cardiaca 
total de la sesión; N1, sesión de nivel 1; N2, sesión de nivel 2; N3, sesión de nivel 3. P, 
significación global. 
Los resultados de los análisis de correlación entre las variables analizadas en cada 
uno de los niveles se muestran en las tablas 4, 5 y 6 respectivamente. Existe una 
fuerte correlación en todos los casos entre la FCt y la FCpp (p<0.05), sin que se haya 
observado ninguna entre estas variables y la RPE. 
Tabla 4. Probabilidad de error “P” obtenida en el análisis de correlación entre la frecuencia 
cardiaca y la percepción de esfuerzo en la sesión de nivel 1. 
 FCpp FCt RPE 
FCpp ------------------------ 0.002 0.641 
FCt 0.002 ------------------------ 0.330 
RPE 0.641 0.330 ------------------------ 
FCpp, frecuencia cardiaca parte principal de la sesión; FCt, frecuencia cardiaca 
total de la sesión; RPE, percepción subjetiva de esfuerzo. 
Tabla 5. Probabilidad de error “P” obtenida en el análisis de correlación entre la frecuencia 
cardiaca y la percepción de esfuerzo en la sesión de nivel 2. 
 FCpp FCt RPE 
FCpp ------------------------ 0.000 0.965 
FCt 0.000 ------------------------ 0.817 
RPE 0.965 0.817 ------------------------ 
FCpp, frecuencia cardiaca parte principal de la sesión; FCt, frecuencia cardiaca 
total de la sesión; RPE, percepción subjetiva de esfuerzo. 
Análisis de la propuesta de un modelo de … 
 7 
Tabla 6. Probabilidad de error “P” obtenida en el análisis de correlación entre la frecuencia 
cardiaca y la percepción de esfuerzo en la sesión de nivel 3. 
 FCpp FCt RPE 
FCpp ------------------------ 0.011 0.310 
FCt 0.011 ------------------------ 0.307 
RPE 0.310 0.307 ------------------------ 
FCpp, frecuencia cardiaca parte principal de la sesión; FCt, frecuencia cardiaca 
total de la sesión; RPE, percepción subjetiva de esfuerzo. 
DISCUSION 
El principal resultado de este trabajo es que, en las sesiones analizadas, el 
comportamiento de la FC y de la RPE no muestra una relación estadísticamente 
significativa, indicando que un modelo de planificación basado exclusivamente en 
función del número de impactos por sesión, no es apropiado. 
La FC de la sesión N2 (media intensidad) muestra un comportamiento similar, con 
tendencia a ser menor, a la FC de la sesión N1, tanto en la FCt como en la FCpp. 
Existe una variedad de ejercicios sin impacto que son abundantes en la sesión N1. 
Estos ejercicios se realizan en flotación y exigen el trabajo conjunto del tren superior e 
inferior. El incremento de la participación muscular durante este tipo de ejercicios 
podría justificar el incremento de la FC de la sesión de nivel 1 y su similitud con la de 
nivel 2, a pesar de la diferencia de impactos. Este planteamiento está en 
consonancia con la fórmula S.W.E.A.T. (Surface area/Speed; Working positions; 
Enlarge/Enhance; Around the body; Travel/Tempo) usada por Sanders (2001), donde 
se indica que para cambiar la participación muscular y la intensidad en ejercicio se 
utiliza la posición suspendida: “la posición suspendida implica el uso de 
estabilizadores y requiere concentración para coordinar brazos y piernas mediante 
una mayor amplitud del movimiento a velocidad suficiente para mantener la 
elevación” (Sanders 2001, 24). Aunque los estudios realizados en el campo del fitness 
acuático son todavía escasos, investigadores como Ramírez (2002) corroboran que 
no existe relación directa entre impactos e intensidad, sabiendo que movimientos 
de bajo impacto o en flotación, pueden ser de alta intensidad, o viceversa. 
Los resultados obtenidos muestran que la mayor FC fue la registrada en la sesión N3 
(ver tabla 2). En consonancia con los principios de Sanders (2001), en la sesión N3, la 
relación número de impactos por minuto fue la más elevada de las tres, indicando 
una mayor velocidad de ejecución de los ejercicios, lo que parece afectar a la FC. 
Estos cambios se deben al aumento exponencial de la resistencia con el incremento 
de la velocidad de la palanca y el cambio de resistencia, ocasionado por la 
modificación de la forma del cuerpo a la hora de desplazarse en el agua, puesto 
que está relacionada con la forma de arrastre, la resistencia de los remolinos y la 
frontal” (Sanders y Rippee , 2001, 133). 
La RPE más elevada fue nuevamente la obtenida en la sesión N3 (ver tabla 2), 
siendo la registrada en N1 y N2 similares. A pesar de no obtener significación 
estadística en los análisis de correlación entre la RPE y la FC, la percepción de 
esfuerzo muestra un resultado similar al obtenido en el comportamiento de la FCt y la 
Lozano, Romero, Castro, Mariscal, Rivas, López, Baena y Feriche 
 8 
FCpp en las sesiones N1, N2 y N3. Podemos llegar a considerar incluso que, la 
diferencia observada entre la RPE de la sesión N1 respecto a la N3, indica que es 
mejor discriminador que la FC entreambos niveles. Tradicionalmente, la utilización 
de la RPE en el terreno del entrenamiento como sustituta de la FC se basa en la 
buena relación existente entre ambos parámetros para intensidades de RPE de 
ejercicio situadas entre 11 y 14 (Birk y BirK, 1985) y FC por encima de los 150 lpm 
(Dishman y cols., 1987; Smutok y cols., 1980). Sin embargo, los resultados de esta 
extrapolación no siempre han sido satisfactorios, tendiendo en ocasiones a 
subestimar la respuesta metabólica al ejercicio (Ceci y Hasmén, 1991; Potteiger y 
Evans, 1995; Potteiger y Weber, 1994) especialmente cuando éste es demasiado 
liviano. Aunque la RPE registrada en las tres sesiones se encuentra dentro del rango 
descrito por Birk y Birk (1985), la FC está siempre por debajo de los 150 lpm, aunque 
la diferencia sustancial de edad de nuestra muestra y la empleada por los equipos 
de Dishman y Smutok debe ser tenida en cuenta. Trabajos previos desarrollados por 
nuestro equipo, muestran cómo la RPE no es un buen indicador de la intensidad de 
ejercicio cuando éste se sitúa por debajo del umbral aeróbico (Feriche y cols, 1998; 
Chirosa y cols., 2002). En cualquier caso, podríamos considerar que tanto la FC como 
la RPE constituyen mejores indicadores de la intensidad fisiológica/psicológica de las 
sesiones que el número de impactos ejecutados. 
CONCLUSIONES 
Sobre la base de los resultados obtenidos, podemos concluir que en la población 
estudiada, la planificación en aquaeróbic en función al número de impactos por 
sesión, no se corresponde con la respuesta fisiológica al ejercicio propuesto, 
expresada ésta en términos de FC. Esto nos lleva a pensar que el diseño de las 
sesiones, en la perspectiva analizada en este estudio, debe tener en cuenta otras 
variables como son la velocidad de ejecución de los ejercicios y el tiempo de 
trabajo, así como el número de impactos, ya que éste por sí sólo no es determinante 
a la hora de establecer el nivel de intensidad de las sesiones. 
La ausencia de diferencias significativas entre la FCt y la FCpp, en cada una se las 
sesiones analizadas, indica que a la hora de determinar la FC representativa de una 
sesión, no es necesario discriminar sus fases pudiendo valorarse en función de un 
valor total. 
Aunque, al igual que la FC, la RPE no es capaz de discriminar la intensidad entre las 
sesiones de nivel 1 y 2, se muestra más sensible que la FC en la determinación de los 
niveles de ejercicio planificados por impactos. Tanto la RPE como la FC se son 
mejores indicadores de la intensidad fisiológica/psicológica del esfuerzo que el 
número de impactos de la sesión. 
REFERENCIAS 
ÁLVAREZ, J. (1994). Estudio del Comportamiento de la Percepción Subjetiva de 
Esfuerzo (RPE) en el Umbral Anaeróbico. Tesis doctoral. Universidad 
Complutense de Madrid, España. 
Análisis de la propuesta de un modelo de … 
 9 
BIRK, T. & BIRK, C. (1985). Relationship of Perceived Exertion and Heart Rate during 
Exercise Testing and Training in Cardiac Patients. Medicine Sciences Sports 
Exercise, 17, S199. 
BONITCH, J., RAMÍREZ, J., FEMIA, P., FERICHE, B. & PADIAL, P. (2005). Validating the 
Relation between Heart Rate and Perceived Exertion in a Judo Competition. 
Medicine Sport, 58(1), 23-28. 
CECI, R. & HASMÉN, P (1991). Self-monitored Exercise at Three Different RPE Intensities 
in Treadmill Vs Field Running. Medicine and Sciences in Sports and Exercise, 23, 
732-738. 
CHIROSA, L.J., DELGADO, M., FERICHE, B., ÁLVAREZ, J. & FERNÁNDEZ, J.M. (2001). 
Efecto de la Ingestión de Citrato Sódico sobre la Localización del Umbral 
Aeróbico y Anaeróbico determinado por Métodos Ventilatorios (abstract). 
Archivos de Medicina del Deporte, 18, 401. 
DAWES, H.N., BARRER, K.L., COCKBURN, J., ROACH, N., SCOUT, O. & WADE, D. (2005). 
Borg´s Rating of Perceived Exertion Scales: Do the Verbal Anchors Mean the 
Same for Different Clinical Groups?. Archives Physical Medicine Rehabilitation, 
86(5), 912-916. 
DISHMAN, R.K., PATTON, R.V., SMITH, J., WEINBERG, R. & JACKSON, A. (1987). Using 
Perceived Exertion to Prescribe and Monitor Exercise Training Heart Rate. 
International Journal of Sports Medicine, 8, 208-213. 
FERICHE, B., VAQUERO, A.F., RUÍZ, M.P., LUCÍA, A. & CHICHARRO, J.L. (1998). Use of a 
Fixed Value of RPE During a Ramp Protocol: Comparison with the Ventilatory 
Threshold. Journal Sports Medicine, 38, 35- 39. 
FERICHE, B., DELGADO, M., OCAÑA, M.G. & ÁLVAREZ, J. (1999). Influencia de la 
Ingestión de un Alcalinizante sobre la Percepción Subjetiva de Esfuerzo 
durante un Test Incremental. Archivos de Medicina del Deporte, 16, 335-342. 
FERICHE, B., CHIROSA, L.J. & CHIROSA, I. (2002). Validez del Uso de la RPE en el 
Control de la Intensidad de Entrenamiento en Balonmano. Archivos de 
Medicina del Deporte, 19, 377-383. 
FLECK, S.J. & KRAEMER, W.J. (1996). Periodization Breakthrough! New Tork, Advanced 
Research Press. 
HASKVITZ, E., SEIP, R.L., WELTMAN, J.Y., MOGOL, A.D. & WELTMAN, A. (1992). . 
International Journal of Sports Medicine, 13, 377- 382. 
HEYWARD, VH. (1996). Evaluación y Prescripción del Ejercicio. Barcelona, CA: 
Paidotribo. 
Lozano, Romero, Castro, Mariscal, Rivas, López, Baena y Feriche 
 10 
HILL, W., CURETON, K.J., GRISHAM, S.C. & COLLINS, M.A. (1987). Effect of Training on 
the Rating of Perceived Exertion at the Ventilatory Threshold. European Journal 
of Apply Physiology, 56, 206-211. 
JOO, K.C., BRUBAKER, P.H., MACDOUGALL,l A., ROSS, J.H. & WHALEY, M.H. (2004). 
Exercise Prescription using Resting Heart Rate plus 20 or Perceived Exertion in 
Cardiac Rehabilitation. Journal of Cardiopulmonar Rehabilitation, 24(3), 178-
84. 
MARTÍN, D.T. & ANDERSEN, M.B. (2000). Heart Rate-Perceived Exertion Relationship 
during Training and Taper. Journal of Sports Medicine, 40, 201-208. 
MERCER, T.H. (2001). Reproducibility of Blood-Lactate Anchored Ratings of Perceived 
Exertion. European Journal of Apply Physiology, 85, 496-499. 
POTTEIGER, J.A. & WEBER, S.F. (1994). Heart Rate and Ratings of Perceived Exertion as 
Indicators of Intensity in Different Environmental Conditions. Medicine and 
Sciences of Sports and Exercise, 26, 791-796. 
POTTEIGER, J.A. & EVANS, B.W. (1995). Using Heart Rate and Ratings of Perceived 
Exertion to Monitor Intensity in Runners. Journal of Sports Medicine, 35, 181-186. 
RAMÍREZ, L., RAMÍREZ FARTO, E. & CANCELA, J.M. (2002). Aquagym: Una propuesta 
original de Actividad Física. Revista digital Efdeportes, 8(47). Disponible en: 
http://www.efdeportes.com/efd47/aquagym.htm 
RIVAS,A., MARISCAL,M.,LÓPEZ,G., FERICHE,B., LOZANO,M., CHIROSA,I.,OLEA,F. (2005). 
Variables antropométricas, tipo de trabajo y actividades físicas asociadas a la 
densidad mineral ósea de sujetos sanos. Reumatología Clínica, 1, 66. 
SANDERS, M. (2001). Entrenamiento específico y de ejercicios en suspensión. Madrid, 
CA: Gymnos. 
SANDERS, M.E. & RIPPEE, N.E. (2001). Fitness Acuático. Manual del instructor. Vol. I 
Agua poco profunda. Madrid, CA: Gymnos. 
SMUTOK, M.A.,SKRINARG, S. & PANDOLF, ,K.B. (1980). Exercise Intensity: Subjetive 
Regulation by Perceived Exertion. Archives of Physical Medicine Rehabilitation, 
61, 569-574. 
STEINACKER, J.M., LORMES, W. & COLS. (1997). Training of Rowers before World 
Championship. Medicine and Science in Sports and Exercise, 30(7), 1158-1163. 
TAN, B. (1999). Manipulating Resistance Training Program Variables to Optimize 
Maximun Strength in Men: a Review. Journal of Strength and Conditioning 
Research, 13(3), 289-404. 
Análisis de la propuesta de un modelo de … 
 11 
WALLACE, B; CUMMING,R.G. (2000). Systematic review of randomized trials of the 
effect of exercise on bone mass in pre- and postmenopausical woman. 
Calcified Tissue International, 67,10-18. 
Lozano, Romero, Castro, Mariscal, Rivas, López, Baena y Feriche 
 12 
ANEXO 1 
TIEMPOS TOTALES Y PARCIALES DE DURACIÓN DE LAS SESIONES ANALIZADAS 
Nivel 3 ( Alta intensidad) 
 Tiempos 
Parciales 
Tiempo 
Acumulado 
Calentamiento 16´21’’08 16´21’’08Parte Principal 21’09’’48 37’30’’56 
Tonificación 04’49’’48 42’19’’99 
Vuelta a la calma 02’58’’23 45’18’’22 
Nivel 2 ( Mediana intensidad) 
 Tiempos 
Parciales 
Tiempo 
Acumulado 
Calentamiento 18’21’’32 18’21’’32 
Parte Principal 18’08’’99 36’30’’31 
Tonificación 06’55’’12 43’25’’43 
Vuelta a la calma 02’23’’00 45’48’’43 
Nivel 3 ( Baja intensidad) 
 Tiempos 
Parciales 
Tiempo 
Acumulado 
Calentamiento 18´09’’46 18´09’’46 
Parte Principal 14’09’’75 32’19’’21 
Tonificación 08’35’’77 40’54’’98 
Vuelta a la calma 03’29’’01 44’23’’99 
Revista de Ciencias del Ejercicio –FOD-, 2,1, 13-17 
®2006, ISSN: 1870-3941 
 
13 
PLAN AUTÓNOMO DE EJERCICIO AERÓBICO DE BAJA A MODERADA INTENSIDAD PARA 
PACIENTES CON DMT2 
Holguín Castillo Elva Gabriela1, Salinas Martínez Ana María2, Alcalá Sánchez Imelda 
G.1 
1F. E. F. C. D. Universidad Autónoma de Chihuahua, 
2IMSS Unidad de Investigación Epidemiológica y en Servicios de Salud, Delegación 
Nuevo León. México 
RESUMEN 
La DMT2 es una de las enfermedades crónico-degenerativas de mayor prevalencia 
en México. Uno de los factores de mayor peso en el desarrollo de esta enfermedad 
es el sedentarismo. 
Debido a los altos costos de la atención médica para la DMT2, por concepto de 
consultas, medicamentos y hospitalizaciones, en estos pacientes es prioritario 
promover la práctica del ejercicio físico en forma regular y sistemática. El ejercicio 
aeróbico se recomienda por su bajo riesgo para personas que poseen una 
patología o con condición física deficiente. 
El control estricto de los pacientes es difícil y costoso, particularmente en instituciones 
públicas de salud. Aquí se reporta la experiencia con un plan de ejercicio prescrito 
individualmente, que los pacientes pueden seguir en forma adecuada, segura y por 
su cuenta, en horarios y lugares que el paciente elige de acuerdo a sus posibilidades 
y preferencias. Este plan promovido en el hospital, incrementa la adherencia del 
paciente a la prescripción de ejercicio y por ello puede generar mejores resultados. 
El educador físico es el profesional preparado para responder a esta necesidad. 
Palabras clave: Diabetes mellitus, ejercicio aeróbico, ejercicio autónomo 
ABSTRACT 
Type 2 Diabetes Mellitus is one of the most prevalent chronic-degenerative illnesses in 
Mexico. One of the major factors in developing this illness is sedentariness. 
Due to the high costs of T2 DM medical treatment for checkups, medications and 
hospitalizations, a priority with these patients is to promote the practice of regular and 
systematic physical exercise. Aerobic exercise is recommended because of its low 
risk for those who have a deficient pathology or physical condition. 
 
1 Gabriela Holguín, Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte, Universidad Autónoma de Chihuahua. E-
mail: gabi_holguin@yahoo.es 
Holguín, Salinas y Alcalá 
 14 
Strict control of patients is difficult and costly, especially in public health institutions. 
This report describes experience with an individually prescribed exercise plan that 
patients can adequately and safely follow on their own, according to their own 
schedule, and at the location patients choose according to their possibilities and 
preferences. Encouraging this plan in the hospital increases the patient's adherence 
to the prescribed exercise and can, therefore, generate better results. The physical 
educator is the professional prepared to respond to this need. 
Key words: Diabetes mellitus, aerobic exercise, independent exercise 
INTRODUCCIÓN 
La diabetes mellitus tipo 2 (DMT2) es una enfermedad crónico degenerativa que 
consiste en la alteración del metabolismo de las proteínas, grasas e hidratos de 
carbono. La hiperglucemia, que puede coexistir con niveles sanguíneos elevados de 
colesterol y triglicéridos, es condición típica de esta patología. La DMT2 tiene un 
fuerte antecedente genético, pero la obesidad y el estilo de vida sedentario son los 
principales factores de riesgo para desencadenarla. Se ha demostrado que el 
ejercicio físico realizado en forma habitual, programada y sistemática, incluso el de 
baja intensidad, brinda beneficios a la salud; contribuye al control de la glucemia, 
aumenta la sensibilidad a la insulina, retrasa la aparición de las complicaciones 
agudas y crónicas en este tipo de pacientes y ayuda a mantener el peso corporal 
adecuado. Un buen plan alimentario en combinación con ejercicio constituye una 
mejora en el estilo de vida. Este reporte propone un plan de actividad física con 
ejercicio aeróbico de intensidad baja a moderada a realizarse dentro del programa 
de La Visita Médica Grupal Asociada Con Administrador De Caso En La Mejora Del 
Control Y Detección Oportuna De Complicaciones En El Paciente Diabético Tipo 2 En 
El Primer Nivel De Atención en clínicas del IMSS. 
El objetivo del estudio es aplicar un plan de ejercicio aerobio de intensidad leve a 
moderada, efectivo en reducir la glucemia y mejorar la composición corporal, 
enfocado a generar autonomía en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 
participantes en el programa de La Visita Médica Grupal En El Primer Nivel De 
Atención en clínicas del IMSS. 
METODOLOGÍA 
Se reclutaron 400 pacientes diagnosticados con diabetes mellitus tipo 2, usuarios de 
las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 20 y 27 del turno matutino y vespertino 
ubicadas en la zona metropolitana de Monterrey, N. L., bajo los siguientes criterios de 
inclusión: Edad 18–80 años, Hemoglobina glucosilada mayor a 8%, IMC mayor que 
30 Kg/m2, Tensión arterial mayor o igual a 140/90, Albumina en orina 30–299 mg/24 
horas, hipercolesterolemia total mayor 175 mg/dl. Se excluyó a quienes no residieran 
en la zona metropolitana de Monterrey, a individuos con creatinina sérica mayor a 
3.5 mg/dl y a mujeres embarazadas. 
Plan autónomo de ejercicio aeróbico de baja… 
 15 
Antes de iniciar el programa general se valoró la glucemia de los participantes en el 
laboratorio de análisis clínicos y en una ocasión cada mes para monitoreo y control 
médico. 
El plan consistió en una consulta grupal programada para 2 horas, en la cual se 
explicaron los beneficios del ejercicio y la forma de trabajar. Se definió el ejercicio 
aeróbico y sus características, así como las actividades físicas aerobias. Se 
identificaron y trabajaron dudas y creencias negativas acerca del ejercicio e 
intercambiaron opiniones acerca del tema. Se realizaron prácticas guiadas para 
aprender a monitorear el pulso radial y carotideo. Por el método de Karvonen se les 
indicó en forma individual el rango de pulsaciones a mantener para trabajar a 
determinada intensidad. Se les prescribió ejercicio aerobio con intensidad de leve a 
moderada (40 al 70% de la frecuencia cardiaca máxima) mínimo tres veces por 
semana con el apoyo de un tríptico individualizado. Como experiencia base, se 
aplicó una clase práctica de ejercicio aerobio de baja intensidad, con música, 
donde monitorearon su pulso para dosificar el ejercicio. Aquí se les resolvieron dudas 
y se promovió la práctica de tareas que creían no poder realizar, adaptándolas 
individualmente. Para ejercitarse de forma autónoma se les recomendó: En cada 
sesión durante los primeros 10 a 15 minutos realizar un calentamiento que incluya 
movimiento de articulaciones y/o estiramientos; continuar con la parte principal, en 
las primeras semanas, de 15 a 20 minutos (aumentar progresivamente hasta llegar a 
40 minutos) de ejercicio aerobio de acuerdo a sus características y posibilidades 
personales; culminar su sesión con 10 a 15 minutos de enfriamiento o relajación 
realizando ejercicios de estiramiento, respiración y/o relajación muscular. Se les 
recomendó aumentar paulatinamente la intensidad, de acuerdo a sus posibilidades. 
Empezando las primeras dos semanas al 40% de intensidad, para continuar las 
siguientes dos al 50% hasta llegar a la meta inicial del 60% y mantenerse ahí hasta 
que se les recomiende unanueva carga de trabajo. 
RESULTADOS 
Como efecto de la presentación audiovisual y la explicación de la instructora sobre 
los beneficios del ejercicio para los pacientes con diabetes, se generó interés por 
conocer más acerca del ejercicio y sus contribuciones para el organismo. Lo cual 
fue evidente mediante entrevistas y comentarios durante las sesiones. Los 
participantes identificaron el tipo de ejercicio que deben realizar, así como sus 
características y metodología para llevarlo a cabo en forma correcta. Aprendieron 
a identificar el ejercicio aerobio a diferencia del ejercicio de fuerza y de flexibilidad 
así como las intensidades y duraciones adecuadas para ellos. 
Holguín, Salinas y Alcalá 
 16 
 
Aprendieron a tomarse el pulso radial y carotideo en 15 segundos. Cada sujeto 
conoció el número máximo de pulsaciones al que puede llegar para no sobrepasar 
la intensidad meta (plasmada en su “receta”). Durante la clase práctica 
participaron en tareas sencillas y divertidas que mejoraron sus creencias de eficacia 
para realizar el ejercicio físico, así como a monitorear su pulso durante la misma sin 
necesidad de detenerse. 
 
Se informaron sobre la estructura de cada sesión de ejercicio y la razón de cada 
parte que la compone. Aprendieron que no deben tratar de alcanzar el nivel de 
otra persona, sino a conocer las señales de su cuerpo e ir avanzando a su propio 
ritmo, inclusive cuando asisten a clases organizadas. Aprendieron que es posible 
practicar ejercicio físico por su cuenta, así como a autoprogramarse para 
incorporarlo a su estilo de vida. 
 
Plan autónomo de ejercicio aeróbico de baja… 
 17 
Identificaron opciones de actividades físicas que pueden realizar sin dificultad y sin 
necesidad de acudir a lugares especiales o a clases organizadas, con la libertad de 
elegir alguna de su agrado que pueden realizar en el lugar deseado, incluyendo el 
interior de su propio hogar, si las condiciones climatológicas son desfavorables, o 
cuando se encuentran incapacitados por problemas en articulaciones o lesiones de 
pie diabético. 
CONCLUSIONES 
La práctica del ejercicio, con asesoría e instrucciones enfocadas a lograr 
independencia para auto-monitorearse otorga al paciente la libertad de encontrar 
una actividad física de su agrado, que pueda realizar donde lo desee, incluyendo la 
posibilidad de seleccionar la compañía deseada o la oportunidad de conocer a 
nuevas personas. 
La colaboración profesional del Educador Físico es de gran utilidad para diseñar y 
operar planes y programas de ejercicio aeróbico para pacientes con DMT2, para el 
control glucémico. Ésta contribuye a reducir el impacto de las complicaciones 
agudas y crónicas propias de la enfermedad y el deterioro de la calidad de vida del 
paciente, así como la demanda y el consumo de servicios ambulatorios y 
hospitalarios. Con ésta colaboración especializada en ejercicio se puede reducir el 
costo asociado con el tratamiento de esta enfermedad dentro de las instituciones 
de salud pública, mientras que en el sector privado, reducirá los gastos de los 
pacientes con esta patología. 
REFERENCIAS 
AMERICAN DIABETES ASSOCIATION. (2002). Standards of medical care for patients 
with diabetes mellitus. Diabetes Care, 25, 213-229. 
EKOÉ, J., ZIMMET, P. & WILLIAMS, R. (2001). The Epidemiology of Diabetes Mellitus: An 
International Perspective. England: Wiley. 
GONZÁLEZ, L. (2002). Efecto de un Programa de Ejercicio Acuático en Diabéticos No 
Insulinodependientes. Tesis de Maestría. Universidad Autónoma de Chihuahua. 
SCOBIE, I. (2002). The Encyclopedia of Visual Medicine Series: An Atlas of Diabetes 
Mellitus. U.S.A.: Parthenon Publishing. 
SOCIEDAD MEXICANA DE NUTRICIÓN Y ENDOCRINOLOGÍA, ASOCIACIÓN DE 
MEDICINA INTERNA DE MÉXICO Y SOCIEDAD DE NUTRIOLOGÍA. (2000) 
Consenso para la prevención de las complicaciones crónicas de la diabetes 
tipo 2. Revista de Investigación Clínica, 52, 2, 325-363. 
Revista de Ciencias del Ejercicio –FOD-, 2,1, 18-29 
®2006, ISSN: 1870-3941 
 
18 
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO FÍSICO RENTE AL MASAJE REFLEJO DEL 
TEJIDO CONJUNTIVO: TEMPERATURA, SATURACIÓN DE OXÍGENO Y FRECUENCIA 
CARDIACA. 
Castro Sánchez, Adelaida María1; Feriche Fernández-Castanys, María Belen2 ; 
Rodríguez Claro, María de la Luz1; Moreno Lorenzo, Carmen2 ; Padial Puche, Paulino2; 
Lozano García, Marta2 
1Hospital Universitario “Virgen de las Nieves”. Granada, España. 
2Departamento de Educación Física y Deportiva. Universidad de Granada, España. 
RESUMEN 
El objetivo del estudio fue analizar la acción del masaje reflejo del tejido conjuntivo y 
de un programa de actividad físico sobre la temperatura, frecuencia cardiaca y 
saturación de oxígeno. El estudio fue experimental. La muestra de estudio está 
compuesta por 32 alumnos. Los criterios de exclusión son los de presentar 
insuficiencia arterial periférica, diabetes, obesidad e hipertensión arterial). Las 
variables independientes consideradas son las dos modalidades de intervención 
(masaje reflejo del tejido conjuntivo y programa de actividad física). Asimismo, las 
variables dependientes estudiadas son: temperatura inguinal y hueco poplíteo, 
saturación de oxígeno y frecuencia cardiaca. En el análisis de los resultados se 
realiza, previa descripción de la distribución de frecuencias, un análisis estadístico no 
paramétrico. Se utilizan los estadísticos H de Kruskall-Wallis y U de Mann Whitney. 
Entre las tres valoraciones realizadas se observan diferencias significativas, para 
cada una de las modalidades terapéuticas, en todas las variables dependientes 
estudiadas. Sin embargo, comparando ambas modalidades de intervención, no 
existen diferencias significativas en los efectos de mejora obtenidos, si bien, con el 
programa de actividad físico, la temperatura media alcanzada a nivel inguinal y 
hueco poplíteo es superior a la media obtenida a ese mismo nivel con el masaje 
reflejo del tejido conjuntivo. Las principales conclusiones son: ambas modalidades 
terapéuticas producen un aumento de la temperatura y saturación de oxígeno, y un 
descenso de la frecuencia cardiaca. Lo cual debe de contribuir a mejorar el 
descenso de la saturación de oxígeno y la frialdad producida como consecuencia 
de la disminución del aporte sanguíneo a los tejidos en la enfermedad arterial 
periférica. 
Palabras Clave: actividad física, masaje, terapia. 
ABSTRACT 
The aim of the study was to analyse the action of reflex massage in connective tissue 
and a physical activity programme on the temperature, heart rate and oxygen 
 
1 Adelaida María Castro Sánchez. C/ Pintor López Mezquita Nº14- 3ºD. CP: 18002. Granada 
Teléfono: 689723203. E-Mail: adelaidacastrosanchez@yahoo.es 
Efectos de un programa de ejercicio físico… 
 19 
saturation. Method: experimental study. The study’s sample is composed by thirty-two 
pupils. The exclusion criteria are to present (peripheral arterial disease, diabetes, 
obesity and arterial hypertension). The independent considered variables are the 
modalities of intervention (reflex massage in connective tissue and physical activity 
programme). Likewise, as dependent variables are studied: groin and popliteal 
temperature, heart rate and oxygen saturation. In the analysis of the results previous 
description of the frequency distribution is made a stadistic analysis non-parametric. 
In this analyse is used H Kruskall-Wallis and U Mann-Whitney. Between the tree 
valuations, significatives differences for all the dependent variables are observed. 
Nevertheless, between intervention programmes, no significant differences exists in 
the beneficial effects produced, although, with the physical activity programme the 
groin and popliteal average temperature is more high than the average 
temperature obtained with the reflex massage in connective tissue at the same level. 
The conclusions were: both therapeuticmodalities produce increases in temperature 
and oxygen saturation, and drop in heart rate. It must contribute to improve the 
reduction in oxygen saturation and the coldness produced as a result of the arterial 
flow diminution in the peripheral arterial disease. 
Key Word: physical activity, massage, therapy. 
INTRODUCCIÓN 
“La enfermedad arterial periférica genera una isquemia crónica en miembros 
inferiores que aparece como consecuencia de un decrecimiento progresivo del 
aporte sanguíneo a los tejidos, lo que genera una disminución de la temperatura y 
del aporte de oxígeno, a los grupos musculares de los miembros inferiores durante el 
ejercicio (Villa 2002)”. Entre los principales factores de riesgo asociados a esta 
patología (diabetes mellitus, obesidad, sedentarismo, hipertensión arterial y 
tabaquismo), la arteriosclerosis es la causa más frecuente de isquemia crónica de 
miembros inferiores. 
La evolución de esta enfermedad es lenta, durante un período de 10 años de 
seguimiento, el 30% de los individuos con esta patología presentan síntomas de 
empeoramiento, que pueden requerir la amputación de alguna zona de los 
miembros pélvicos. Las manifestaciones clínicas de isquemia, según la clasificación 
de severidad de la obstrucción arterial de cuatro estadios de Leriche-Fontaine, se 
presentan a partir del estadio II de esta clasificación. En el estadio I, el individuo se 
encuentra asintomático. 
El abordaje terapéutico de la insuficiencia vascular periférica se ha basado 
fundamentalmente en la aplicación de medidas farmacológicas, no 
farmacológicas (ejercicio físico) e intervención quirúrgica. En este sentido la 
intervención mediante la aplicación del masaje reflejo del tejido conjuntivo y el 
programa de ejercicio físico descrito por Bouchet (Bouchet, 1989) podría tener un rol 
importante en la terapéutica de los estadios precoces de la insuficiencia arterial 
periférica a nivel de los miembros inferiores. En base a la bibliografía consultada, 
ambas técnicas producen un aumento del aporte vascular a la musculatura de 
miembros inferiores (Pillu, 1999). 
Castro, Feriche, Rodríguez, Moreno, Padial y Lozano 
 20 
En consecuencia, el objetivo principal de este proyecto, es el de realizar un estudio 
preliminar en individuos sanos, con objeto de contrastar la eficacia del programa de 
actividad físico a nivel de la frecuencia cardiaca, temperatura y saturación de 
oxígeno de miembros inferiores respecto del masaje reflejo del tejido conjuntivo. 
Para posteriormente enmarcar este estudio dentro de un proyecto más amplio que 
se realizará sobre pacientes en estadio I de Leriche-Fontaine. Asimismo, también se 
pretende extender esta terapia descrita por Bouchet a otros programas de ejercicios 
alternativos (Bicicleta estática). Los objetivos específicos de este proyecto son los 
siguientes: 
Analizar las variaciones que se producen a nivel de la temperatura cutánea (Tc), 
frecuencia cardiaca (FC) y saturación de oxígeno (SpO2) tras la aplicación de 
ambas modalidades terapéuticas descritas. 
Analizar el comportamiento de la frecuencia cardiaca durante un test y el 
entrenamiento en el programa de actividad físico. 
METODOLOGÍA 
Se realiza un estudio preliminar experimental. Un total de 32 estudiantes de la 
“Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud” participan voluntariamente en este 
estudio. No se produce ningún abandono durante la realización del estudio. Este 
trabajo de investigación se ha desarrollado conjuntamente entre la “Escuela 
Universitaria de Ciencias de la Salud” y la “Facultad de Ciencias de la Actividad 
Física y el Deporte” pertenecientes a la Universidad de Granada (España). Los 
criterios de inclusión son los de ser individuos sanos. Asimismo los criterios de exclusión 
son los de ser fumador activo, presentar insuficiencia arterial periférica, diabetes, 
hipertensión arterial y obesidad. La relación de subgrupos dentro de ambos grupos 
experimentales es la siguiente: 
Grupo A: 
Subgrupo A1: constituido por 5 mujeres y 3 hombres, con rango de edad de 19 a 40 
años. A este grupo se le aplica masaje reflejo del tejido conjuntivo en miembro 
inferior derecho-dominante. 
Subgrupo A2: constituido por 3 mujeres y 5 hombres, con rango de edad de 19 a 40 
años. A este grupo se le aplica masaje reflejo del tejido conjuntivo en miembro 
inferior izquierdo-no dominante. 
Grupo B: 
Subgrupo B1: constituido por 4 mujeres y 4 hombres, con rango de edad de 19 a 40 
años. A este grupo se le aplica programa de actividad física. Se valora el miembro 
inferior derecho-dominante. 
Subgrupo B2: constituido por 4 mujeres y 4 hombres, con rango de edad de 19 a 40 
años. A este grupo se le aplica programa de actividad física. Se valora el miembro 
inferior izquierdo-no dominante. 
Efectos de un programa de ejercicio físico… 
 21 
Las variables independientes consideradas son: el masaje reflejo del tejido 
conjuntivo y el programa de actividad física. Asimismo, las variables dependientes 
consideradas son: temperatura en zona inguinal (Ti) y hueco poplíteo (PTT), 
saturación de oxígeno (SPO2) y frecuencia cardiaca (FC). Otras variables 
controladas son la temperatura ambiental del aula de investigación, la cual se ha 
medido en el rango de 25.2 a 28.5 AC, controlada por un termómetro sonda 
(Oregon científica modelo pe 299N). Asimismo, la humedad relativa se midió en el 
rango de 39 a 42 % (Oregon científica modelo pe 299N). El período de intervención 
en este estudio fue de 16 semanas. Cada cuatro semanas se estudian 8 individuos. 
La selección del grupo de estudio se realiza mediante muestreo aleatorio simple, 
previa explicación del proyecto de investigación y obtención del consentimiento 
informado. La asignación de sujetos en cada subgrupo también es aleatorizada. 
Este proyecto fue aprobado por el Comité Ético de la Universidad de Granada. 
Inicialmente, ambos grupos participaron en una 1ª valoración basal, consistente en 
la determinación de los siguientes parámetros: 
Saturación de oxígeno (SPO2) y frecuencia cardiaca (FC): determinadas a nivel 
capilar en el segundo dedo del pie, mediante un pulsioxímetro (Megos BCI 3300, Oxi-
pulse). Las cifras son expresadas en porciento (%) y latidos por minuto (lpm), 
respectivamente. 
Temperatura cutánea: determinada mediante un termómetro digital (Oregon 
científica modelo pe 299N) a nivel de la región inguinal (Ti) y hueco poplíteo (Tp). La 
unidad de medida fue el ºC. 
Frecuencia cardiaca máxima en el test y frecuencia cardiaca media en una sesión 
diaria determinada mediante pulsímetro (Polar Advantage). La unidad de medida 
es latidos por minuto (lpm). 
A continuación, sendos grupos iniciaron la correspondiente modalidad de 
intervención. Al grupo experimental 1 se le aplica masaje reflejo del tejido 
conjuntivo (Bischof, 1973). Este masaje consiste en la realización de una serie de 
trazos reflejos a nivel de la piel. En primer lugar, se desarrolla un tratamiento base, en 
el cual los trazos reflejos se aplican en la parte posterior de la pelvis y tronco. 
Seguidamente, los trazos se realizan en las zonas anterior, posterior y laterales del 
miembro inferior (Pillu, 1999). La duración total de una sesión de masaje reflejo fue de 
aproximadamente 60 minutos, incluyendo los 10 minutos de reposo que el paciente 
permanece en decúbito supino previa y posterior a la aplicación del masaje reflejo 
(Valenzuela, 2002). Se aplican dos sesiones semanales, hasta completar un total de 
10 sesiones (Cloarec, 1989). Asimismo, el grupo experimental 2 efectúa el programa 
de cinesiterapia sublesional (Bouchet, 1989). Este programa consiste en la realización 
de forma repetida del siguiente ejercicio: en la posición de partida, el individuo en 
posición sedente con los miembros superiores elevados hacia el frente, se eleva 
hasta la posición de puntillas en bipedestación, manteniendo los miembros 
superiores en flexión anterior; a continuación el individuo regresa a la posición 
sedente inicial. Todo este movimientose realiza de forma continua. La secuencia de 
Castro, Feriche, Rodríguez, Moreno, Padial y Lozano 
 22 
entrenamiento muscular sublesional es como sigue: en primer lugar se desarrolla un 
test inicial, que consiste en la repetición del ejercicio a una velocidad de 28 
movimientos por minuto, controlado por un metrónomo, hasta que el individuo es 
incapaz de mantener este ritmo. El número de ejercicios obtenido representa el 
número base, el cual es considerado el 100% de referencia. El calentamiento y la 
secuencia propiamente dicha se desarrollan trabajando al 50% y 70% del número 
base, respectivamente. En cada sesión, se efectúan tres series con el número de 
repeticiones obtenido al 50%, y posteriormente se realizan otras tres sesiones con el 
número de repeticiones obtenido al 70%. Entre las series, el intervalo de descanso es 
de tres minutos. El ejercicio se desarrolla diariamente en el domicilio, durante cuatro 
semanas. Los tres primeros días se realizan bajo control del investigador principal. En 
la segunda semana, se determina la frecuencia cardiaca máxima y media, en una 
sesión de trabajo (Nawaz, 2001). 
En sendos grupos, la 2ª determinación de las variables dependientes se realiza, a los 
30 minutos de finalizada la última sesión de tratamiento. Asimismo, la 3ª 
determinación de las variables dependientes se efectúa transcurridas 24 horas de la 
2ª valoración. 
Los datos extraídos son almacenados en una base de datos, construida con el 
paquete estadístico SPSS para Windows, versión 12.0. En el análisis de los datos, 
previa obtención de la distribución de frecuencias, se desarrolla un estudio 
estadístico no paramétrico. Se utilizan principalmente los estadísticos H de Kruskal-
Wallis y U de Mann-Whitney. Los datos son expresados como rangos promedio. Se 
asume un error α de p < 0,05. 
RESULTADOS 
1. Descripción de la población de estudio. 
1.1 Género 
 La muestra de población considerada es de 32 alumnos. En la tabla1, se muestran 
los porcentajes de hombres y mujeres, incluidos en los grupos de estudio. El grupo de 
masaje reflejo, muestra las diferencias más importantes en porcentajes de individuos 
de ambos géneros. 
Tabla 1. Distribución porcentual por subgrupos de estudio y género. 
Masaje Reflejo Cinesiterapia 
Genero Miembro 
Derecho 
Miembro 
Izquierdo 
Miembro 
Derecho 
Miembro 
Izquierdo 
Recuento 5 3 4 4 
Mujer 
% 62,5 37,50 50 50 
Recuento 3 5 4 4 
Hombre 
% 37,5 62,5 50 50 
Recuento 8 8 8 8 
Total 
% 100 100 100 100 
Efectos de un programa de ejercicio físico… 
 23 
1.2 Edad 
La media de edad de la población estudiada está comprendida entre 25,66 ± 4,5 
d.e. (Desviación Estándar). EL 34% de la muestra se encuentra en el intervalo de 
edad 20 a 25 años. 
1.3 Índice de Masa Corporal. 
En seis individuos (18%) se observa un índice de masa corporal por debajo de la 
situación de equilibrio corporal, en base a la siguiente clasificación: 20 a 25 
equilibrado, 25 a 30 sobrepeso, 30 a 35 obesidad, > 30 obesidad mórbida (Collins, 
2003). De esos seis, cuatro (66%) pertenecen al grupo de masaje reflejo. El resto de la 
muestra, 26 individuos (81%) se encuentra en estado de equilibrio. 
1.4 Temperatura, Saturación de Oxígeno y Frecuencia Cardiaca. 
No se hallan diferencias estadísticamente significativas, al comparar los valores de 
saturación de oxígeno (SpO2) y temperatura (Ti) en región inguinal y hueco poplíteo 
(Thp), dentro de cada una de las valoraciones, de los dos subgrupos A1 y A2. En este 
mismo sentido, tampoco existen diferencias significativas entre los subgrupos B1 y B2, 
en ninguna de las tres valoraciones realizadas. 
Al comparar los valores de saturación de oxígeno (SpO2) y temperatura en región 
inguinal (Ti) y hueco poplíteo (Thp), de los dos subgrupos A1 y B1, mediante la 
prueba de Mann-Whitney, dentro de cada una de las tres valoraciones realizadas, 
no se obtienen diferencias estadísticamente significativas. Asimismo, tampoco se 
presentan diferencias, entre los subgrupos A2 y B2. 
En el análisis de la varianza realizado mediante la prueba de Kruskal-Wallis, para 
analizar las diferencias de temperatura (T) y saturación de oxígeno (SpO2), entre las 
tres valoraciones realizadas, para cada uno de los subgrupos A1 y A2, así como para 
los subgrupos B1 y B2 se obtienen diferencias estadísticamente significativas. Tablas 2 
y 3. También existen diferencias en la variación de rangos promedio entre la 1ª -2ª 
valoración, pero sin embargo, no existen variaciones significativas entre la 2ª -3ª 
valoración dentro de los grupos A y B. 
En la prueba de Kruskal-Wallis, encontramos diferencias significativas al comparar los 
datos de frecuencia cardiaca (Fc) entre las tres valoraciones desarrolladas, a nivel 
de los subgrupos A1 y A2; así como en los subgrupos B1 y B2. Tabla 2 y 3. Sin 
embargo, no existen variaciones significativas entre las diferencias obtenidas dentro 
de cada uno de los grupos A y B. Tablas 3 y 4. 
Castro, Feriche, Rodríguez, Moreno, Padial y Lozano 
 24 
Tabla 2. Análisis global comparativo de las variables consideradas entre las tres medidas del 
grupo de masaje reflejo del tejido conjuntivo. Valores expresados como rango promedio. 
P=nivel de significación (α < 0,5). El intervalo de confianza al que se ha realizado el estudio es 
del 95%. 
Tabla 3. Análisis global comparativo de las variables consideradas entre las tres medidas del 
grupo de Cinesiterapia Sublesional. Valores expresados como rango promedio. P=nivel de 
significación (α < 0,5). El intervalo de confianza al que se ha realizado el estudio es del 95%. 
Tabla 4. Representación de la diferencia de rangos promedio en el Grupo de Masaje Reflejo. 
El intervalo de confianza al que se ha realizado el estudio es del 95%. 
 
Grupo 1 Masaje Reflejo del Tejido Conjuntivo 
Equivale a tabla 2 
V 1ª Val 2ª Val 3ª Val Nivel de Significación 
der 5,06 20,50 11,94 P< 0,001 
Ti 
izq 5,75 20,50 11,25 P<0,001 
der 6,13 20,50 10,88 P< 0,001 
Tp 
izq 6,88 20,50 10,13 P< 0,001 
der 6,38 19 12,13 P<0,001 
SpO2 
izq 5,63 18 13,88 P< 0,001 
der 19,69 4,94 12,88 P<0,001 
Fc 
izq 15,75 8,50 9,25 P< 0,036 
Grupo 2 Cinesiterapia sublesional 
Equivale a tabla 3 
V 1ª Val 2ª Val 3ª Val Nivel de significación 
der 5,94 20,50 11,06 P<0,001 
Ti 
izq 5,94 21,50 11,27 P<0,001 
der 7,81 20,50 9,19 P<0,001 
Thp 
izq 7,69 20,50 9,31 P<0,001 
der 7,50 16,50 13,50 P<0,007 
SpO2 izq 5,13 17,50 14,88 P<0,001 
der 17,94 4,50 15,06 P<0,001 
Fc 
izq 18,31 6,88 12,31 P<0,005 
Equivale a tabla 4 
V 1ª - 2ª Val 2ª - 3ª Val 
der 15,44 (P<0,020) - 8,56 (P<0,077) 
Ti 
izq 14,75 (P<0,019) - 9,25 (P<0,060) 
der 14,37 (P<0,023) - 9,62 (P<0,059) 
Thp 
izq 13,62 (P<0,030) - 10,37 (P<0,044) 
der 12,62 (P<0,034) - 6,87 (P<0,089) 
SpO2 izq 12,37 (P<0,041) - 4,12 (P<0,142) 
der -14,75 (P<0,023) 7,94 (P<0,071) 
Fc 
izq -7,25 (P<0,079) 0,75 (P<0,932) 
Efectos de un programa de ejercicio físico… 
 25 
Tabla 5. Representación de la diferencia de rangos promedio en el Grupo de Cinesiterapia 
Sublesional. El intervalo de confianza al que se ha realizado el estudio es del 95%. 
En la prueba de Mann-Whitney, al comparar los rangos promedio de todas las 
variables estudiadas entre los subgrupos A1 y B1; las diferencias estadísticamente 
significativas se presentan en la 2ª y 3ª valoraciones. Con respecto a los subgrupos 
A2 y B2, también aparecen variaciones significativas en las dos valoraciones 
anteriores. 
En los subgrupos B1 y B2, se analiza la frecuencia cardiaca máxima, y media; 
durante el test inicial y en la primera semana de iniciado el programa de ejercicios. 
Figura 1. 
6.30%
12.80%
22.10%
6.60%
40.54%
22.90%
18.60%
40.84%
17.60%
12.60%
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
115-120 120-125 125-130 130-135 135-140 140-145 145-150 150-155
FRECUENCIA CARDIACA MÁXIMA EN EL TEST FRECUENCIA CARDIACA MEDIA EN UNA SESIÓN DIARIA
 
FIGURA 1. Representación gráfica de la distribución en la muestra de la frecuencia cardiaca 
máxima obtenidadurante el test máximo (141,56 ± 5,51 d.e.) y la frecuencia cardiaca media 
(124,82 ± 9,18 d.e.) en una sesión de entrenamiento. En el eje de abscisas están 
representados los intervalos de frecuencia cardiaca. En el eje de ordenadas están 
representados los intervalos entre los cuales se encuentra el número de individuos que 
presentan una frecuencia cardiaca según los intervalos representados en el eje de abscisas. 
Equivale a tabla 5 
V 1ª - 2ª Val 2ª - 3ª Val 
der 14,56 (P<0,021) - 9,46 (P<0,049) 
Ti 
izq 15,56 (P<0,019) - 10,23 (P<0,047) 
der 12,69 (P<0,034) - 11,31 (P<0,040) 
Thp 
izq 12,81 (P<0,032) -11,19 (P<0,041) 
der 9 (P<0,061) -3 (P<0,723) 
SpO2 izq 12,37 (P<0,040) -2,2 (P<0,871) 
der 13,44 (P<0,031) 10,56 (P<0,692) 
Fc 
izq 11,43 (P<0,039) 5,43 (P<0,531) 
Castro, Feriche, Rodríguez, Moreno, Padial y Lozano 
 26 
DISCUSIÓN 
En nuestro estudio, la temperatura (T), saturación de oxígeno (SpO2), frecuencia 
cardiaca (Fc) muestran diferencias estadísticamente significantes en cada uno de 
los subgrupos tras la aplicación de ambos protocolos de tratamiento finalizados 30 
minutos después de su aplicación. Los efectos generados sobre las variables 
registradas muestran una persistencia transcurridas 24h de la finalización del 
tratamiento en los casos estudiados, debido a que no se observan diferencias 
significativas entre los datos obtenidos entre la 2ª y 3ª valoración. En el estudio de la 
frecuencia cardiaca, se produce una disminución de ésta a nivel de la 2ª y 3ª 
valoración. A nivel del grupo de masaje reflejo, puede estar producida por una 
estimulación del Sistema Nervioso Autónomo. Sin embargo, en el grupo de actividad 
física, ese decremento puede haberse generado por una adaptación 
cardiovascular al ejercicio. Resultados publicados por (TAN, 2000), en un estudio 
realizado sobre 15 pacientes con claudicación intermitente, a los que sometió a un 
programa de ejercicios durante tres meses; destaca una importante adaptación 
cardiovascular, con descenso del ritmo cardíaco. Asimismo, (COLLINS, 2003), en un 
estudio realizado sobre pacientes con dolor secundario a claudicación intermitente, 
quienes realizaron un programa de ejercicios durante 24 semanas, manifestaron una 
mejor tolerancia al ejercicio, transcurrido este período. En esta misma línea, los 
estudios realizados por (LANGBEIN, 2002) y (WALKER, 2000), sobre la eficacia de un 
programa de ejercicios físico sobre individuos con claudicación intermitente, 
confirma una mayor adaptación cardiovascular al ejercicio, con descenso de la 
frecuencia cardiaca, después de cuatro semanas. Resultados publicados por 
(NAWAZ, 2001), también concluyen la mejora producida en la función 
cardiovascular, en individuos con claudicación intermitente después de realizar un 
programa de ejercicios de miembro superior y miembro inferior durante seis 
semanas. Otros estudios como los realizados por (TISI, 1998), en base a una revisión 
bibliográfica sobre el efecto del ejercicio en la claudicación intermitente, destaca el 
beneficio producido por el ejercicio físico a nivel cardiovascular y calidad de vida. 
Autores como (PATTERSON, 1997), destacan la importancia de un programa de 
ejercicios de repetición, realizado diariamente en individuos con arteriopatía de 
miembros inferiores, con objeto de producir una mejora de la función 
cardiovascular, al mismo tiempo que se produce una vasodilatación arterial por 
debajo del nivel de obstrucción arterial favoreciendo el riego sanguíneo colateral. 
También los estudios realizados por (TAN, 2000), informan de la importancia de un 
programa de ejercicios en la enfermedad vascular periférica, debido a la mejora 
que produce a nivel de la función cardiovascular, entre otras. Asimismo, los estudios 
realizados por (GIBELLINI, 2000), destacan la importancia a nivel cardiovascular de 
un programa de ejercicio físico mantenido en el tiempo, en individuos con 
claudicación intermitente. 
En los sujetos de estudio, se observan diferencias estadísticas con respecto a los 
valores de rango promedio, para la saturación de oxígeno, obtenidos en las 
determinaciones realizadas entre 1º y 2ª valoración. 
Efectos de un programa de ejercicio físico… 
 27 
En la 2ª valoración, el 100% de los sujetos alcanza una cifra de saturación del 99%, 
debido a la vasodilatación y posible desarrollo de una circulación colateral 
producida por el programa de actividad física. El mecanismo de acción principal 
del masaje reflejo, también es producir una acción vasodilatadora. En este sentido, 
el estudio realizado por (CHOMARD, 1994), destaca un aumento en los valores de 
saturación de oxígeno, después de finalizado un programa de ejercicio vascular. Sin 
embargo, el estudio realizado por (HAYES, 1999), sobre el efecto de cinco minutos de 
masaje a nivel del pie, refiere que, aunque se produce un aumento de la saturación 
de oxígeno posterior al masaje, éste no es significativo. 
En este proyecto, se determinan diferencias significativas en las mediciones de 
temperatura realizadas en la región inguinal y en la del hueco poplíteo, entre las 
valoraciones 1ª y 2ª efectuadas. Los valores de temperatura son más elevados en la 
2ª valoración. Este incremento de temperatura, probablemente vaya asociado al 
fenómeno vasodilatador producido, por ambas intervenciones. En este sentido, el 
estudio realizado por (EBNER, 1986), informó de un ascenso de la temperatura 
medida, mantenida durante 30 minutos; producido después de la aplicación de un 
protocolo de masaje reflejo. Sin embargo, autores como (COMPANY, 1994) y (PLAS-
BOUREY, 1979), informan de que no obtuvieron variaciones significativas en las 
mediciones de la temperatura previas, ni posteriores a la aplicación del protocolo 
de masaje. 
CONCLUSIONES 
Por tanto, y sobre la base de los resultados obtenidos, podemos concluir que tanto el 
masaje reflejo del tejido conjuntivo como el programa de actividad física, muestran 
una tendencia en lograr una mejora de la circulación arterial del miembro inferior, 
debido al aumento de temperatura y saturación de oxígeno generado, transcurridos 
30 minutos tras su aplicación. Asimismo, generan un descenso de la frecuencia 
cardiaca en reposo, contribuyendo de este modo a una mejora del estado 
cardiovascular del individuo. 
En base a ello, este programa de actividad física puede considerarse como un 
método alternativo, que presenta para el paciente la ventaja de ser más 
económico que el masaje reflejo, al poder ser realizado de forma domiciliaria. 
Estudios posteriores deben de poner de manifiesto la idoneidad o no del programa 
de ejercicio físico en pacientes con estadio I de Leriche-Fontaine, al objeto de 
extender esta terapia propuesta por (Bouchet, 1989) a otros programas de ejercicio 
alternativos. 
REFERENCIAS 
BISCHOF I, ELMIGER G (1973). Masaje del tejido conjuntivo, Barcelona: Toray. 
BOUCHET JY (1989). La rèèducation des insuffisances artérielles périphériques, París : 
Masson. 
CLOAREC M (1989). Apport de la méthode E. Dicke dans le traitement des 
artériopathies oblitérantes. Ann Kinesithér, 170, 21-24. 
Castro, Feriche, Rodríguez, Moreno, Padial y Lozano 
 28 
COLLINS EG, EDWIN W, OREBAUGH C, BAMMERT C, HANSON K, REDA D, ET AL (2003) 
PoleStriding exercise and vitamin E for management of peripheral vascular 
disease. Med Sci Sports Exerc, 35, 384-93. 
COMAS A, RODRÍGUEZ L, ESTEBAN A, GONZÁLEZ-NUEVO JP, ÁLVAREZ M, GARCÍA-
CAÑEDO R (1998). Fiabilidad del índice tobillo/brazo para el estudio de la 
arteriopatía crónica de los miembros inferiores en atención primaria. Aten 
Primaria, 22, 72-76. 
COMPANY M (1994). Evaluación experimental de la influencia del masaje reflejo del 
tejido conjuntivo sobre la hemodinámica arterial de los miembros inferiores. 
Fisioterapia, 16, 203-7. 
CHOMARD D, GRARD C, DESMYTTERE J (1994). Bases méthodologiques de l’oxymétrie 
transcutanée dynamique chez l’artériopathe au stade de l’ischémie d’effort. 
Ann Réadaptation Méd Phys, 37, 305-12. 
EBNER M (1956).Peripheral circulatory disturbances ; treatment by massage on 
connective tissue in reflex zones. Br J Phys Med, 19, 176-80. 
HAYES J, COX C (1999). Immediate effects of a five-minute foot massage on patients 
in critical care. Intensive Crit Care Nurs, 15, 77-82. 
LANGBEIN WE, COLLINS EG, OREBAUGH C, MALONEY C, WILLIAMS KJ, LITTOOY FN, 
EDWARDS LC (2002). Increasing exercise tolerance of persons limited by 
claudication pain using polestriding. J Vasc Surg, 35, 887-93. 
NAWAZ S, WALKER RD, WILKINSON CH, SAXTON JM, POCKLEY AG, WOOD RF (2001). 
The inflammatory response to upper and lower limb exercise and the effects of 
exercise training in patients with claudication. J Vasc Surg, 33, 392-9. 
PATTERSON RB, PINTO B, BESS M, COLUCCI A, BRAUN T, ROBERTS M (1997) Value of 
supervised exercise program for the therapy of arterial claudication. J Vasc 
Surg, 25, 312-19. 
PILLU M (1999). Massage et pathologie artéritique oblitérante des membres inférieurs, 
Paris : Mailone. 
PLAS-BOUREY M (1989). Massage réflexe du tissu conjonctif. Ann Kinésither, 6, 204-8. 
TAN KH, COTTERELL D, SYKES K, SISSONS GR, DE COSSART L, EDWARDS PR (2000). 
Exercise training for claudicants: changes in blood flow, cardiorrespiratory 
status, metabolic functions, blood rheology and lipid profile. Eur J Vasc 
Endovasc Surg, 20, 72-8. 
TAN KH, DE COSSART L, EDWARDS PR (2000). Exercise training and peripheral vascular 
disease. Br J Surg, 87, 553-62. 
Efectos de un programa de ejercicio físico… 
 29 
THEYS S, LEGRAND M, CLERIN M, SCHOEVAERDTS JC (1997). Épreuve de marche de 
deux minutes: une méthode d’évaluation de la claudication intermittente. 
Ann Kinesithér, 7, 348-50. 
VALENZUELA J (2002). Masaje y técnicas manuales aplicadas al tejido conectivo, 
Madrid: Dilema. 
VÁZQUEZ J (1989). Masajes reflejos. El masaje terapéutico y deportivo, Madrid: 
Mandala. 
VILLA R, RODRIGO JA (2002). Arteriopatía Periférica. Guías Clínicas, 2, 1-8. 
WALKER RD, NAWAZ S, WILKINSON CH, SAXTON JM, POCKLEY AG, WOOD RF (2000). 
Influence of upper- and lower-limb exercise training on cardiovascular 
function and walking distances in patients with intermittent claudication. J 
Vasc Surg, 31, 662-9. 
Revista de Ciencias del Ejercicio –FOD-, 2,1, 30-41 
®2006, ISSN: 1870-3941 
 
30 
ANÁLISIS DE LA SATISFACCIÓN RESPECTO A LA PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA DE 
SENDERISTAS Y CICLOTURISTAS POR EL CAMINO DE SANTIAGO, RUTA HISTÓRICA 
YARTÍSTICA POR ETAPAS 
Granero Gallegos, Antonio1; Ruiz Juan, Francisco1 y García Montes, María Elena2 
*Universidad de Almería, España 
2Universidad de Granada, España 
RESUMEN 
El presente estudio tiene por objetivo analizar la autopercepción y valoración de la 
vivencia del recorrido del Camino de Santiago, en relación con la actividad físico-
deportiva, de los senderistas y cicloturistas, mayores de 15 años, que llegan a 
Compostela. La investigación se desarrolló mediante la aplicación de un 
cuestionario autoadministrado en Santiago de Compostela a una muestra de 1.091 
sujetos, utilizando el procedimiento de muestreo estratificado polietápico con 
afijación proporcional, con un margen de error muestral del ±3 % y un nivel de 
confianza del 95,5%. Los resultados ponen de manifiesto el vínculo que este recorrido 
tiene actualmente con la actividad recreativa y el ocio, ya que la gran mayoría de 
los que lo recorren disfrutan haciendo actividad físico-deportiva, además tres de 
cada diez compiten con otros durante las etapas de la ruta y para tres cuartas 
partes de la población estudiada el recorrido les resulta difícil desde el punto de 
vista físico. 
PALABRAS CLAVE: Actividad físico-deportiva, Peregrino, Camino de Santiago. 
ABSTRACT 
The goal of the present study is to analyze the auto perception and valuation of the 
personal experience of the route from El Camino de Santiago, in relation with the 
physical- sport activity, of the sedentary and ciclotourists, over 15 years, that arrive to 
Compostela. The investigation was developed with the application of a 
questionnaire auto administrated in Santiago de Compostela to a sample of 1,091 
subjects, using the procedure of sampling stratified multi-stage with proportional 
fixation, a margin of error sample of 3% and a level of confidence of the 95.5%. The 
results show the bond that this route at the moment has with the recreational and 
leisure activity, most people who cross it and enjoy making physical- sport activity, in 
addition three of ten people compete with others during the stages of the route and 
 
1 Antonio Granero Gallegos. Calle Mayor, nº 1-bis, 4ºB, O4630, Garrucha, Almería (España). Teléfono: 637- 738 201 
Correo Electrónico: agranero@ual.es 
 
Análisis de la satisfacción respecto a la práctica… 
 31 
for three fourth parts of the studied population the route is difficult for them from the 
physical point of view. 
KEY WORDS: Activity physic- sport, Peregrino, Camino de Santiago. 
INTRODUCCIÓN 
La gran cantidad de practicantes de actividades de tiempo libre, alejándose de la 
espectacularidad, rendimiento y profesionalización del deporte de competición, 
han supuesto una popularización de la actividad físico-deportiva en nuestra 
sociedad. La ocupación activa del ocio, la realización personal o la salud, son los 
parámetros con los que se relaciona la práctica de deportes o actividades físicas de 
tiempo libre, identificándose éstas con una participación activa (García Montes & 
Ruiz Juan, 2004; Morilla, 2001). La naturaleza es el escenario procurado, cada vez 
más, para actividades físicas y deportivas “cuyo desarrollo envuelva emoción, 
riesgo, placer, sensación de límite...”, aseguran Pereira y Félix (2002, p. 2). 
Durante los últimos años el Camino de Santiago y todas las variantes y posibilidades 
de rutas históricas o turísticas para llegar a Compostela han recibido notables 
influencias motivadas por el auge del turismo interior y del ocio activo, unidas al 
empeño de instituciones y empresarios para promocionar la milenaria ruta, 
convirtiendo este itinerario en uno de los destinos turísticos, culturales y artísticos más 
importantes de nuestro país y del occidente de Europa. 
Este itinerario es conocido desde muy antiguo por ser la ruta espiritual más 
importante de Occidente y es el Sendero de Gran Recorrido más largo de Europa, 
denominándose E 3 al recorrido europeo de este itinerario y GR 65 al trazado 
español del antiguo Camino que utilizaban los peregrinos centroeuropeos para 
llegar hasta el sepulcro del Apóstol entrando por Roncesvalles, el Camino Francés 
(FEDME, 2005). Es uno de los trazados más conocidos y divulgados en Europa para la 
práctica del senderismo y del cicloturismo de aventura (Granero, Ruiz Juan & García 
Montes, 2005; Valenzuela, 2002). 
Esta ruta peregrinatoria se convirtió en la más importante de la Europa medieval y, 
tras siglos de extraordinario auge, sufrió un considerable retroceso hacia finales del 
XVI, para convertirse en casi inexistente durante las centurias posteriores (García 
Costoya, 1999). Es ya en el siglo XX, en el último tercio, cuando comienza su renacer. 
En 1987 es declarado Primer Itinerario Cultural Europeo obteniendo el premio y 
bandera del consejo de Europa. En 1993 fue declarado por la UNESCO Patrimonio 
Mundial de la Humanidad (UNESCO, 2002). En la actualidad está experimentando un 
esplendor difícilmente predecible hace apenas unas décadas y vuelve a estar 
transitado por cientos de miles de viajeros que se dirigen a Compostela, siendo más 
los que cada año vienen desde distintos países, tan distantes como Australia, Brasil o 
Japón, así como desde todas partes de Europa (Granero, Ruiz Juan & García 
Montes, 2004). 
Se habla, cada vez más, de la importancia del carácter físico-deportivo del 
recorrido del Camino de Santiago, entendiéndolo como una actividad deportiva 
Granero, Ruiz y García 
 32 
física, intensa y prolongada, ya sea a pie o en bicicleta (Fernández Costas, 2001; 
Vázquez Gallego,

Continuar navegando

Materiales relacionados

114 pag.
TEFIS-GarciaArizaDanielFelipe-2018

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

86 pag.
Consenso_PE - Ani Lauren

User badge image

Desafio PASSEI DIRETO