Logo Studenta

Problemas_epistemologicos_del_argumento

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

F i l o s o f í a
III Congreso Colombiano de
Cali, octubre 19 al 22 de 2010
scf
País invitado
Francia
III Congreso Colombiano de
F i l o s o f í a
Cali, octubre 19 al 22 de 2010
 
III Congreso Colombiano de Filosofía 
 
 
Memorias 
 
Sesiones Temáticas 
 
 
 
 
 
 
 
Cali, 19 al 22 de octubre de 2010 
ISBN 978-958-57142-1-2 
 
 
 
 
III Congreso Colombiano de Filosofía 
Sociedad Colombiana de Filosofía 
Primera edición, 2012 
 
ISBN: 978-958-57142-1-2 
 
Junta directiva de la SCF 2008-2010 
Germán Meléndez, presidente 
Jean-Paul Margot, vicepresidente 
María del Rosario Acosta, secretaria 
Carlos Cardona, tesorero 
Gonzalo Soto, vocal 
Harold Valencia, vocal 
 
Junta directiva de la SCF actual 
Álvaro Corral, presidente 
Carlos Emilio García, vicepresidente 
Ángela Uribe, secretaria 
Douglas Niño, tesorero 
Laura Liliana Gómez Espíndola, vocal 
Harold Valencia, vocal 
Jorge Giraldo, vocal 
 
 Yecid Muñoz, asistente editorial 
Carolina Felipe, asistente editorial 
 
Edición de la Sociedad Colombiana de Filosofía 
Contacto: Universidad Nacional de Colombia 
Edif. 039, of. Secretaría del Departamento de Filosofía 
Carrera 30 # 45-03, Bogotá D.C., Colombia, Sur América. 
Teléfono: +57 3165000 Ext. 16867 
www.socolfil.org 
 scf-sec@socolfil.org
http://www.socolfil.org/
mailto:scf-sec@socolfil.org
 
 3 
 
CONTENIDO 
CONTENIDO.................................................................................................................................. 3 
PRESENTACIÓN............................................................................................................................. 8 
EPISTEMOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA ............................................................................... 10 
Problemas epistemológicos del argumento del diseño inteligente ........................................... 11 
FENOMENOLOGÍA ....................................................................................................................... 21 
¿La tierra se mueve? Una mirada a la relación ciencia-sentido común a partir de la 
fenomenología de Husserl ...................................................................................................... 22 
FILOSOFÍA ANALÍTICA................................................................................................................. 36 
Los deícticos, ¿un problema para la semántica de Gottlob Frege? .......................................... 37 
Locke y la crítica de Wittgenstein al lenguaje privado............................................................ 48 
La relación entre acción y pensamiento en la filosofía tardía de Wittgenstein ......................... 56 
FILOSOFÍA DE LA MENTE ............................................................................................................. 69 
La objetividad del juicio moral, antirrealismo y contenido no-conceptual .............................. 70 
Pensamientos demostrativos, anticartesianismo y redundancia psicológica ............................ 96 
La filosofía de la mente y sus antecedentes en la tradición austriaca
 
 .................................... 118 
La función de la filosofía: Wittgenstein y el dualismo cartesiano ......................................... 130 
Movimientos intencionales y posibilidades alternativas. Un debate con la postura de Harry 
Frankfurt ............................................................................................................................. 154 
Un análisis del contenido intencional amplio y el contenido intencional estrecho en Fodor .. 163 
Pensamientos demostrativos, relaciones causales y nuestra visión de la Mente ..................... 174 
Freud, el pensamiento y el lenguaje: la fuerza performativa del lenguaje en el tratamiento 
psicoanalítico ....................................................................................................................... 193 
Corteza prefrontal ventromedial y juicio moral .................................................................... 206 
LA FILOSOFÍA EN COLOMBIA Y LATINOAMÉRICA ....................................................................... 233 
 
 4 
 
Sobre la amistad. Homenaje al maestro Estanislao Zuleta .................................................... 234 
FILOSOFÍA FRANCESA CONTEMPORÁNEA ................................................................................... 248 
Baudrillard: mujer-objeto de deseo ...................................................................................... 249 
HERMENÉUTICA ....................................................................................................................... 262 
Crítica a la metafísica desde la hermenéutica heideggeriana de la facticidad ........................ 263 
El principio de caridad como condición de posibilidad de la fusión de horizontes ................ 278 
El “Rodeo por las obras culturales”. Notas breves en torno a una pregunta de Jean Grondin 291 
La ciencia y la “naturalización” del ser humano en Nietzsche .............................................. 304 
LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN ..................................................................................................... 317 
Falacias formales y teoría de las falacias .............................................................................. 318 
El problema de la argumentación jurídica: tres enfoques y su aplicación en la práctica jurídica 
colombiana .......................................................................................................................... 329 
FILOSOFÍA POLÍTICA ................................................................................................................. 346 
Los presupuestos conceptuales de la perspectiva de Jürgen Habermas sobre el rol de la religión 
en la esfera pública .............................................................................................................. 347 
Judith Butler: performatividad de género y política democrática radical ............................... 367 
Richard Rorty: del mundo como hecho al mundo como proyecto ......................................... 382 
La idea de un modus vivendi ................................................................................................ 391 
Gobierno de los otros y gobierno de sí ................................................................................. 406 
Lenguaje, política y poder: el problema de los antagonismos y las luchas sociales ............... 420 
Retórica y participación en la democracia ............................................................................ 448 
La guerra previa al patriarcado: crítica a la teoría del origen de la guerra de Humberto 
Maturana ............................................................................................................................. 461 
Caracterización de una sociedad abierta desde la perspectiva de Karl R. Popper .................. 478 
La justificación de la política desde un horizonte habermassiano ......................................... 489 
 
 5 
 
Cómo se justifican y defienden los derechos humanos: como reglas, normas, principios y 
valores ................................................................................................................................. 499 
Política de la liberación: una propuesta de ciudadanía a partir de la acción político estratégica
 ............................................................................................................................................ 525 
¿Por qué no un contrato social? ............................................................................................ 540 
Mentira política. El caso de Agro Ingreso Seguro ................................................................ 558 
La condición política en HannahArendt .............................................................................. 573 
CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFÍA ............................................................................................... 592 
On Reasoning in Black and the Anxiety of Collapse in Philosophy and the Human Sciences593 
La ingeniería social gradual de Popper ................................................................................. 613 
Variaciones sobre filosofía y el método en las ciencias sociales ........................................... 624 
EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA........................................................................................... 648 
Ciudadanía, democracia e identidad ..................................................................................... 649 
Educación para el reconocimiento del otro como persona moral .......................................... 664 
La educación para la ciudadanía en el marco del debate entre democracia representativa y 
participativa ......................................................................................................................... 676 
Educación para la democracia y deliberación: una relectura en clave aristotélica ................. 685 
Crítica a la concepción instrumentalista de la democracia .................................................... 704 
ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA COMO PROBLEMA FILOSÓFICO...................................................... 715 
Aburrimiento y enseñanza de la filosofía ............................................................................. 716 
¿Aprender filosofía o aprender a filosofar?:Reflexiones en torno a la naturaleza de la 
enseñanza de la filosofía ...................................................................................................... 727 
Alcibíades o de la educación ................................................................................................ 738 
Filosofía y filosofar en la educación. El reto de la filosofía: filosofar ................................... 750 
La contingencia de los problemas filosóficos y la enseñanza de la filosofía .......................... 760 
Retórica y pedagogía en la antigüedad: una aproximación al planteamiento aristotélico ....... 771 
 
 6 
 
FILOSOFÍA DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ................................................................................. 784 
El fetichismo en los videojuegos, una mirada a partir del concepto de mercancía de Marx ... 785 
La téchne en el séptimo arte ................................................................................................. 792 
Racionalidad y sujeto racional en el desarrollo tecnológico. Una aproximación desde Nicholas 
Rescher ................................................................................................................................ 807 
Música por computador en los tiempos de las nuevas tecnologías ........................................ 825 
Lógica de la generación de identidades en la era del consumo .............................................. 834 
Artefactos técnicos y condiciones de contexto ..................................................................... 845 
El cine como apertura del pensamiento desde el concepto de imagen-movimiento en Guilles 
Deleuze ............................................................................................................................... 856 
FILOSOFÍA Y EMOCIONES .......................................................................................................... 865 
Normatividad y emociones: sobre las bases de la adjudicación de responsabilidad moral ..... 866 
La moral y la interacción emotiva temprana ......................................................................... 878 
Inteligencia emocional e intencionalidad: aportes fenomenológicos al desarrollo de una ética 
integral ................................................................................................................................ 887 
HERMENÉUTICA DEL MAL ......................................................................................................... 897 
El mal desafía la razón y la condición política...................................................................... 898 
III ENCUENTRO DE ESTUDIOS ESTÉTICOS .................................................................................... 918 
La desilusión del simulacro en Baudrillard........................................................................... 919 
LA FORMACIÓN DEL SUJETO MODERNO ...................................................................................... 937 
Eudaimonía y êthos en Aristóteles: una ética del vivir bien .................................................. 938 
La muerte y la formación del carácter en Sócrates................................................................ 954 
Las consecuencias del yo cartesiano en la relación sujeto-verdad: una lectura de Michel 
Foucault............................................................................................................................... 960 
El cuerpo, un nuevo punto de partida ................................................................................... 981 
El yo y el discurso interior en Marco Aurelio ....................................................................... 993 
 
 7 
 
Sobre la constitución ético-política del sujeto como ciudadano autoinstituyente, a partir de las 
lecturas kantiana, schellingiana y husserliana del ideal clásico de la filosofía como 
pensamiento emancipatorio, en el orden de lo contingente ................................................. 1006 
Reflexiones sobre el sujeto, la persona y el individuo con motivo de su certificado de 
defunción posmoderno/deconstructivista............................................................................ 1020 
De Husserl a Heidegger: superación, según Danilo Cruz Vélez, de la metafísica de la 
subjetividad ....................................................................................................................... 1037 
ÍNDICE DE AUTORES CITADOS ................................................................................................. 1057 
 
 
PRESENTACIÓN 
 
La organización periódica de encuentros académicos no ha dejado de marcar la identidad y de 
constituir la prioridad de la Sociedad Colombiana de Filosofía (SCF) desde su creación. Esta 
innata vocación se ha visto firmemente ratificada y oportunamente fortalecida por su decisión 
(2004) de concentrar y redoblar sus probados esfuerzos organizativos en la creación del Congreso 
Colombiano de Filosofía (CCF). El significativo crecimiento y la notable cualificación del 
trabajo filosófico en nuestro país en la década anterior clamaba por la creación de una institución 
que buscara ponerse a tono con los nuevos estándares de una comunidad filosófica, que como la 
nuestra, ha experimentado en los últimos años una profunda renovación como resultado del 
positivo impacto de un creciente y bien acogido estímulo a la investigación y de una acelerada 
internacionalización de sus actividades. 
La decisión de la SCF de volcar su experiencia previa y explotar a fondo su lentamente adquirido 
poder de convocatoria en la creación y consolidación del CCF se ha venido ejecutando cumplida 
y exitosamente en los últimos años como lo demuestran el I CCF realizado en 2006 en Bogotá 
(Universidad Jorge Tadeo Lozano), el II CCF realizado en 2008 en Cartagena (Universidad de 
Cartagena), el III CCF realizado del 19 al 22 de octubre de 2010 en la ciudad de Cali con la 
colaboración de la Universidad del Valle y muy particularmente con el apoyo de su 
Departamento de Filosofía (y como lo demuestra el inminente IV CCF organizado con la 
colaboración de la Universidad de Caldas en Manizales entre el 24 y el 28 de septiembre de 
2012). 
El programa del III CCF mantuvo las cuatro modalidadesde intercambio académico ensayadas y 
refinadas en los dos Congresos precedentes: Plenarias, Simposios, Sesiones Temáticas y 
Presentación de Publicaciones. Preservó además la relación de equilibrio que desde las versiones 
anteriores se había querido establecer entre la exposición ejemplar, en Simposios y Plenarias, del 
trabajo más decantado de los miembros de la SCF y la exposición en numerosas Sesiones 
Temáticas, compuestas de breves intervenciones, del trabajo en marcha de los demás miembros 
activos de la comunidad filosófica (mayoritaria, aunque no exclusivamente, de sus miembros más 
jóvenes en lo mejor de su etapa formativa). 
La presente publicación recoge una parte sustancial de las Memorias del Tercer Congreso 
Colombiano de Filosofía (III CCF). Se compilan en ella las versiones escritas de una muy buena 
parte de las ponencias presentadas en las SESIONES TEMÁTICAS del Congreso. (La 
publicación de las contribuciones que integraron los Simposios del mismo se realiza 
independientemente en medio impreso). Algunas de las Sesiones Temáticas fueron directamente 
creadas por la Junta Directiva de la SCF y luego encomendadas a miembros de la Sociedad para 
su coordinación. Otras surgieron de propuestas solicitadas por convocatoria (via web) a la 
comunidad filosófica en general, ulteriormente estudiadas y aprobadas por la Junta Directiva y 
finalmente coordinadas por sus respectivos proponentes. 
Los textos que integran esta edición digital se encuentran reunidos en diferentes secciones que 
corresponden a las Sesiones Temáticas a la que originalmente pertenecieron las respectivas 
ponencias. En cada una de las secciones se ordenan los textos por orden alfabético de acuerdo 
 
 9 
 
con el apellido del (de la) autor(a). Los títulos de las secciones son los mismos títulos que las 
Sesiones Temáticas llevaron en la programación del III CCF. 
A nombre de la SCF quisiera agradecer a los Coordinadores de las Sesiones Temáticas del III 
CCF: William Álvarez, Ignacio Ávila, Diego Cagüeñas, Carlos Cardona, Álvaro Corral, Alfonso 
Correa, Alice Cortés-Boussac, Víctor Eligio Espinoza, Francois Gagin, Federico Gallego, John 
Alexander Giraldo, Laura Liliana Gómez, Carlos Manrique, Diana Muñoz, Andrés Páez, Ciro 
Alonso Páez, Carlos Eduardo Sanabria, Leonardo Tovar, Julián Trujillo, Harold Valencia, Miguel 
Ángel Villamil, Guillermo Alfonso Zapata, Javier Zúñiga. 
También quiero agradecer aquí, nuevamente, a los miembros de la Junta Directiva de la SCF 
(2008-2010) por su decisivo aporte al éxito del Tercer Congreso Colombiano de Filosofía, a 
Jean-Paul Margot (Vice-Presidente), a María del Rosario Acosta (Secretaria), a Carlos Cardona 
(Tesorero), a Gonzalo Soto (Vocal), a Harold Valencia (Vocal). Han sido ejemplo de una buena 
sociedad colombiana dentro de la Sociedad Colombiana. Finalmente, quiero expresar mi 
agradecimiento a Carolina Felipe y Yecid Muñoz, por su paciente labor de unificación formal, 
coedición y corrección de estilo de los textos, además de la elaboración del índice de autores y la 
armada final del documento. Su trabajo fue fundamental para la publicación de estas Memorias. 
Bogotá, agosto de 2012 
 
Germán A. Meléndez 
Coordinador 
Memorias III Congreso Colombiano de Filosofía 
 
 
 
III CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFÍA 
 
 
 
 
 
 
 
EPISTEMOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 
 
Problemas epistemológicos del argumento del diseño inteligente 
Rodolfo Bolaños Barrera
1
 
Universidad del Valle 
 
Resumen 
El presente trabajo se encarga de exponer las bases epistémicas inherentes a la tesis, 
propuesta por Michel Behe y William Dembski, de un ente volitivo e intelectivo diseñador del 
mundo natural, para ser contratada críticamente con las refutaciones ya hechas por David Hume y 
Baruch Spinoza. Se espera mostrar lo ilusorio de los fundamentos de tal postura y, así mismo, la 
futilidad e invalidez de las herramientas que prestan apoyo a su evidencia. 
Palabras clave: Creacionismo, diseñador inteligente, evolución, analogía, abducción, 
carga teórica, complejidad, reduccionismo. 
 
I 
Según el argumento del diseño inteligente, el mundo, sus elementos integrantes, las 
formas y funciones de estos y las regularidades que los fenómenos de la naturaleza parecen 
ejercer y poseer son resultado de la expresión artesana de una mente supramundana: el mundo ha 
sido creado y ordenado por un dios. Pero en su interior existe otra tesis, algo como un principio 
antrópico teológico, la cual sostiene que los seres de la naturaleza y el resto del mundo han sido 
creados para el beneficio del hombre; el propósito del mundo es servir al hombre y el de este, ser 
el administrador. A esto se le conoce como “el argumento finalista o teleológico”. Variaciones 
particulares de este argumento sostienen que el sentido de la existencia de los elementos de la 
naturaleza está determinado por la función que cada uno desempeña y que le es asignada en el 
conjunto que habita. Pero quizás el tópico que más ha atraído la atención de los defensores del 
diseño inteligente sea estético: las cosas exhiben una belleza dada por su organización estructural 
simétrica y funcional. 
En la actualidad, se han sumado otros dos tópicos que compiten por hacer sostenible al 
argumento del diseño inteligente: uno de ellos, el de la noción de complejidad especificada, 
propuesta por William Dembski (cf. 2004) y puesta en manos de la estadística y la probabilidad 
como filtros para detectar diseño; el otro, el de la noción de complejidad irreductible, propuesta 
 
1 Miembro del grupo de investigación en filosofía de la mente y ciencias cognitivas MENTIS. 
 
 12 
 
por Michael Behe (cf. 1996), que busca acentuar la idea de que los fenómenos o sistemas de 
organismos no son resultado de un proceso de concierto azaroso entre múltiples formas 
individuales a través de los años —es decir, que un proceso como el de la evolución, en el cual no 
se reconoce un patrón guía, no puede producir sistemas complejos funcionales—. 
 
II 
En las críticas hechas a la tesis de un diseñador inteligente de la naturaleza es muy 
popular iniciar mencionando el trabajo de Charles Darwin y sus sucesores evolucionistas 
reunidos en la nueva síntesis de la teoría de la evolución de especies, llevada a cabo de la mano 
de la genética y la bioquímica. Sin ser el propósito aquí demeritar esa grandiosa labor, debe 
declararse que, para un examen filosófico, argüir con dichas herramientas es parcialmente 
impropio, pues ninguno de esos argumentos es filosófico, sino que todos son claramente 
científicos. Por tanto, aquí partiremos de los argumentos de un filósofo, David Hume. 
Inmediatamente puede alegarse un anacronismo en el uso de sus argumentos, si se tiene en cuenta 
que el argumento criticado por Hume en su época ha sufrido variantes, llegando a tener 
justificaciones desde el campo científico, ¿es posible que la crítica realizada sea lo 
suficientemente fuerte como para que soporte el paso del tiempo? 
¿De qué aspectos epistemológicos se ocupa este trabajo? En cuanto a la epistemología, se 
podrían criticar la metodología propuesta, la capacidad de hacer predicciones o la de formular 
conceptos que describan y expliquen fenómenos. Pero aquí la intención es ir más al fondo, esto 
es, criticar el marco de referencia conceptual y teórico desde el cual el diseño inteligente expone 
sus puntos de vista. 
Como se ha afirmado en la presentación sumaria de este trabajo, el peso argumentativo de 
esta réplica epistemológica al argumento del diseño será asumido por el argumento de la carga 
teórica de la observación. Esto exige dejar al descubierto los presupuestos ocultos del argumento 
del diseño, en cuanto tales no criticados, no cuestionados y no analizados de forma explícita. 
El filósofo Baruch Spinoza (cf. 443), al argumentar contra cierta forma supersticiosa de 
finalismo antrópico—a saber, el que considera los elementos de la naturaleza como creados para 
servir al hombre—, e incluso contra la analogía, afirma acerca de los prejuicios presentes en esta 
concepción: 
 
 13 
 
 
Todos los que intento señalar aquí dependen, por otra parte, de uno solo, que consiste en 
que los hombres suponen por lo común que todas las cosa de la naturaleza obran, como 
ellos mismos, con un fin, y llegan hasta tener por cierto que Dios también dirige todo 
hacia cierto fin; dicen que Dios ha hecho todo para el hombre y que ha hecho al hombre 
para que le rinda culto. 
A lo que él responde: 
En lo se refiere a las demás nociones, no son otra cosa que modos de imaginar, por los 
que la imaginación es diversamente afectada, y sin embargo, los ignorantes los consideran 
como atributos principales de las cosas; porque, como hemos dicho ya, creen que todas las 
cosa han sido hechas para ellos, y dicen que la naturaleza de una cosa es buena o mala, 
sana o corrompida, según son afectados por ellas. Si, por ejemplo, el movimiento que 
reciben los nervios de los objetos que nos son representados por los ojos, conviene a la 
salud, los objetos que son causa de él se llaman hermosos, y se llaman feos los que excitan 
un movimiento contrario. 
Vemos aquí, entonces, cómo concibe Spinoza la forma en que los sujetos otorgan 
atributos ontológicos: de sus impresiones subjetivas a lo que observan; no distinguen entre lo 
propio de la naturaleza de las impresiones subjetivas y sus fuerzas y fenómenos. Este animismo 
es una personificación del mundo, inspirada en la impresión emotiva que causan las fuerzas de la 
naturaleza sobre los humanos. 
Este impacto emotivo ha motivado una apreciación estética: todo orden y belleza es 
prueba de que las formas de la naturaleza son guiadas por la mano de Dios; de que somos 
especiales y no unos afortunados accidentes del caos. Aquí podemos observar nuevamente dos 
elementos valorativos, ser especial y ser un accidente: el primero garantiza el sentido de la 
existencia y su fundamentación; un sentimiento de seguridad existencial dicta un propósito, una 
razón validadora que justifica el estar en el mundo; el segundo no garantiza nada y diluye toda 
fundamentación de propósito y sentido como ilusoria; deja al hombre sin piso o abierto a formar 
su propio sentido de vida. 
 
 14 
 
Los argumentos de David Hume se concentran en criticar la analogía entre la inteligencia 
humana y la inteligencia divina. No obstante, autores como Elliott Sober (cf. 30-36) consideran el 
ataque o el abordaje desde la analogía de Hume como poco contundente. Sin embargo, es posible 
contestar a favor de Hume. Sober no ve ningún inconveniente en contrastar los argumentos de 
Hume con los de la analogía de Paley, a pesar de la distancia temporal que los separa (alrededor 
de treinta años). De hecho, afirma que su crítica a Hume no afecta la argumentación de Paley, 
dado que la analogía en este es apenas un recurso argumentativo, mientras que en aquel es uno 
demostrativo, en el sentido de que busca establecer una relación de equivalencia ontológica entre 
los artefactos producidos por el hombre y la creación del mundo por una mente divina. Empero, 
aquí no se procederá a la manera de Sober, puesto que las afirmaciones del argumento del diseño 
contempladas abordan la analogía como herramienta heurística y no simplemente como estrategia 
argumentativa. Dicho de otro modo, lo que se busca aquí es exponer de qué forma, a partir de la 
evidencia (o del efecto o fenómeno tomado como evidencia), una estratagema hermenéutica se 
convierte en una tesis ontológica (ascenso a las causas). Nuevamente, es necesario clarificar que 
no se argumenta en contra de Sober contra Hume, sino en contra de la consideración del alcance 
crítico de Sober sobre el análisis crítico de la analogía hecho por Hume. Antes hay que considerar 
la exposición de Hume. Las dos siguientes citas plantean, respectivamente, el problema y la tesis 
que contiene la crítica: 
Es evidente que las obras de la naturaleza guardan una gran analogía con las producciones 
del arte; y según todas las reglas del buen razonamiento, debemos suponer, si 
argumentamos respecto a ellas, que su causa tiene una analogía proporcional. […] 
Pero como también existen considerables diferencias, tenemos razones para suponer una 
diferencia proporcional en las causas, y, en especial, deberíamos atribuir un grado mucho 
mayor de poder y energía a la causa suprema que a cualquiera que hayamos observado en 
la humanidad (308). 
El problema con las analogías no sería propiamente la inferencia misma, sino más bien la 
asignación de relaciones y cadenas causales en forma arbitraria a la materia o fenómeno objeto de 
la pesquisa (esto es lo que, en otras palabras, argumenta Hume). Aunque parezca seductora la 
intuición de seguir, en las formas de la naturaleza, vestigios de un creador o de su causa, hay que 
dejarla de lado, pues, siguiendo a Cassirer, la idea en la que se basa tal especie de ingeniería 
 
 15 
 
inversa medieval (a propósito del Itinerarium mentis in Deum, de Buenaventura de Fidanza) 
implica estar frente a un mundo desnudo de representaciones, dispuesto ahí para ser representado. 
Dado que no persiste ni es posible esta situación, debe reconocerse ahí una gestalt, un esquema 
mental que busca organizar este mundo creyendo ingenuamente que es su apariencia propia. No 
tan siquiera una designación rígida, de otra forma no habría pluralidad en la cultura humana de 
representarnos una visión del mundo. 
Veamos la analogía desde una jerarquía mayor: 
 
Entonces dijo Dios: “Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra 
semejanza; y tenga potestad sobre los peces del mar, las aves de los cielos y las bestias, 
sobre toda la tierra y sobre todo animal que se arrastra sobre la tierra”. 
Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó 
(Gn. 1.26-27). 
Nótese que en este pasaje de la Biblia la analogía no va desde la inteligencia humana 
hacia la divina, sino de la inteligencia divina a la humana. Por tanto, y por ser este apoyo 
argumentativo de los creacionistas, la intención del argumento no es epistemológica, sino más 
bien ontológica o, si se quiere, genético-ontológica (dado que se trata de la génesis u origen de un 
existente), por lo que no podríamos admitir la caracterización de Sober del uso de la analogía por 
Paley. 
Por otra parte, Hume ofrece, en otro apartado de los Diálogos sobre la religión natural, 
una imagen del mundo como causado por un proceso y no por una acción voluntaria de un 
artesano primigenio ensamblador de relojes y telares, lo que conceptualmente es vanguardista. 
Aunque algunos comentaristas ven ahí una burla, podemos arriesgarnos a dar una interpretación 
diferente: el mundo, sencillamente, recuerda más a un animal o a un vegetal que a un reloj o un 
telar. Su causa, por tanto, recuerda la causa de los dos primeros, que es la generación o 
vegetación. La causa del mundo que debemos deducir es, entonces, algo similar o análogo a la 
generación o vegetación. 
 
III 
 
 16 
 
Las afirmaciones de Dembski se hacen problemáticas al basar su proyecto en el sentido 
común. Aquí declara sus intenciones con la inferencia del diseño: 
My project, then, was to formalize and extend our commonsense understanding of design 
inferences so that they could be rigorously applied in scientific investigation. That my 
codification of design inferences happened to extend Fisher’s theory of statistical 
significance testing was a happy, though not wholly unexpected, convergence. At the 
heart of my codification of design inferences was the combination of two things: 
improbability and specification. Improbability, as we shall see in the next section, can be 
conceived as a form of complexity. As a consequence, the name for this combination of 
improbability and specificationthat has now stuck is specified complexity or complex 
specified information (311, énfasis en el original). 
En este fragmento encontramos otro de los errores en la conceptualización de Dembski: 
entiende el diseño a partir del sentido común, cuando durante la larga historia del desarrollo de la 
ciencia se ha demostrado que, para efectos explicativos, muchas veces el sentido común no ha 
sido la mejor de las opciones. 
La idea de complejidad especificada, que Dembski (cf. 315) considera como más amplia 
y general que la noción de Behe de información de complejidad irreductible —siendo por lo 
tanto esta su caso particular—, es el criterio que hace posible determinar si un sistema biológico 
es producto del diseño, esto es, la inferencia del diseño. La intención de este autor es configurar 
un filtro que le permita eliminar la aleatoriedad y encontrar patrones de diseño en los sistemas 
observados (cf. Íd. 313). 
Bajo este conjunto de supuestos, los patrones que integran el sistema deben tener 
presencia desde el principio para que los elementos realicen una función concreta establecida 
apriorísticamente. Por tanto, el sistema resulta ser complejamente irreductible si al retirársele 
alguno de sus componentes deja de realizar su función. Las consecuencias para la evolución son 
apenas obvias: no quedaría espacio para hablar de un desarrollo progresivo de formas simples 
hacia otras más complejas
2
. Según Behe, un sistema no puede ser producto de sucesivas 
 
2 By irreducibly complex I mean a single system which is composed of several interacting parts that contribute to the 
basic function, and where the removal of any one of the parts causes the system to effectively cease functioning. An 
irreducibly complex system cannot be produced directly (that is, by continuously improving the initial function, 
which continues to work by the same mechanism) by slight, successive modifications of a precursor system, because 
 
 17 
 
modificaciones de sistemas pasados que se vayan asociando, pues en cuanto que partes carecen 
de funcionalidad. Por el contrario, se verifica una relación inversamente proporcional: entre más 
complejo sea un sistema interactuante más decae la probabilidad de que haya sido producto de un 
proceso indirecto. 
Relacionar la noción de “contingencia” con la de “complejidad” a la manera en que lo 
hace Dembski, y postular que esta última es irreductible, como afirma Behe, en razón de la 
primera es cerrarle el paso a los descubrimientos en las investigaciones científicas bien 
documentadas y registradas, en las cuales se expone que las funciones de los sistemas o de los 
elementos no necesariamente se conservan o se heredan, sino que pueden transformarse, 
modificarse, solaparse en función de las nuevas relaciones que establecen al agruparse con otros 
elementos. 
Que un sistema sea irreductiblemente complejo no es un gran aporte ni tampoco una dificultad 
para el gradualismo evolutivo. Por el contrario, tal aspecto o condición de un sistema puede ser 
fácilmente asumido, pues es comprensible que un sistema deba estar completo para su 
funcionamiento y que, aunque sus partes no desarrollen las tareas complejas del sistema al cual 
pertenecen, sí poseen una especificidad en su función que les permite aportar para el 
funcionamiento de aquel. Esta irreductibilidad en la complejidad puede verse como evidencia del 
ensamblaje de muchos elementos precedentes a su composición, que efectuaban tareas diferentes 
con fines diferentes. 
 
Conclusiones 
La toma de posición de Dembski y Behe, desde sus percepciones de sentido común como 
evidencia para apoyar al diseño inteligente, cae bajo la crítica de los argumentos de Hume y 
Spinoza, pues con estos últimos se aprecia la forma en que ciertos juicios sobre el mundo pueden 
estar mal encaminados al no tener más fundamento que el de un parecer o una impresión emotiva. 
 Según hemos seguido los argumentos, una perspectiva de diseño inteligente no puede 
conservarse en términos ontológicos, ni tan siquiera fenoménicos, dado que esto último 
 
any precursor to an irreducibly complex system that is missing a part is by definition nonfunctional. [...] Even if a 
system is irreducibly complex (and thus cannot have been produced directly), however, one cannot definitely rule out 
the possibility of an indirect, circuitous route. As the complexity of an interacting system increases, though, the 
likelihood of such an indirect route drops precipitously (Behe). 
 
 18 
 
viola los principios y valores relativos a comprender y corregir las concepciones básicas 
sobre los fenómenos en el descubrimiento y la explicación. 
 Fenoménicamente, percibir o reconocer un patrón regular de diseño corresponde a una 
ilusión cuya causa se puede identificar en tres niveles: uno básico, neurobiológico y 
cognitivo; uno conceptual y uno histórico —tradición teórica, restricción teórica o 
cognitiva—. 
 Los argumentos críticos sobre la perspectiva del diseño, aunque pueden plantearse desde 
la ciencia también pueden estructurarse a partir de la reflexión lógica y epistemológica, 
examinando la naturaleza teórica de las formas implícitas de ver el mundo. 
 La posibilidad de la realizabilidad múltiple ofrece un reto doble. Para los críticos de la 
perspectiva de diseño inteligente, incluso para los argumentos que van más allá del 
teísmo, queda por explicar satisfactoriamente cómo una abstracción puede ser replicada 
en emulaciones o copias. Para los partidarios del diseño inteligente, rompe con su unidad 
de la complejidad funcional irreductible, la cual implica la aceptación de una premisa 
desastrosa: los componentes del sistema —sean moléculas o conglomerados de 
moléculas, células o tejidos— deben carecer de características estructurales propias pues, 
siguiendo su idea, los patrones responsables de guiar el diseño no les son inherentes, sino 
externos y aportados por una mente divina. 
 La carga teórica animista de nuestro sistema de teorización y representación parece 
implicar el límite de nuestras capacidades y posibilidades de interpretación y 
comprensión. La referencia a un sistema formal o matemático no es una excepción en la 
interpretación de la aplicación y situación del sistema. 
 Solo una actitud superficial ante la situación de una teoría, de cualquier teoría, daría como 
resultado meramente lo que ella cuenta o expone. En lugar de ello, se debe reparar en qué 
es lo que viene con esa teoría, qué la acompaña y cuáles son sus implicaciones y 
consecuencias y qué es lo que estas amarran y abandonan social y culturalmente. De allí 
la estrategia filosófica, sumada a la labor destructiva del análisis conceptual de la filosofía 
analítica, la reconstrucción y el balance de lo que aquí se opere y, además, la 
reorganización de los términos que consideremos que debamos conservar. Piénsese en el 
caso de la física de Newton y los elementos y reflexiones metafísicos y teológicos que la 
 
 19 
 
acompañaron en sus inicios, o en las implicaciones, observadas ya por el censor vaticano, 
de las teorías y descubrimientos de Giordano Bruno, Nicolás Copérnico y Galileo Galilei 
en los cambios revolucionarios en la forma de ver el mundo. 
 No es tanto que los patrones culturales y teóricos que criticamos se conserven solamente 
porque haya un contexto social y cultural que los alimente, sustente y beneficie. Esta es 
una visión externalista que, además de las obvias inconsistencias y quiebres a nivel 
ontológico, resulta incompleta. Ahora bien, no se deben despreciar los aportes de una 
visión como esta, pero debe estar anclada en la materia o factor causal que la sustenta en 
la perspectiva neurocognitiva. Entonces la pregunta es, ¿cuáles son las razonespor las que 
estas concepciones, estos modelos aspectuales y causales del mundo se siguen 
conservando? Un primer paso será pensar en las emociones ligadas a estas formas de ver 
el mundo que nos permiten sobrevivir. 
 Desde una perspectiva histórica, cuando se piensa en el camino recorrido hasta llegar a la 
ciencia se reconocen los mitos y el animismo (junto con otras prácticas que los habitan) 
como manifestaciones precientíficas. Pero lo que se ha de comprender es cómo exponer 
cuál ha sido la necesidad (si es que la hubo) de que el conocimiento del mundo se 
mostrara en esas presentaciones mágicas del animismo. Introducir esta discusión será 
crucial cuando argumentemos sobre el contenido semántico de la carga teórica del 
argumento del diseño. La tesis al respecto será la de que tanto los primeros como los 
actuales argumentos del diseño están parados sobre los hombros de un animismo 
primigenio. Esto nos deja expuestos dos caminos: uno heurístico, en el que la visión 
animista recibirá una justificación pragmático-instrumental (en cuanto primer escalón 
epistémico para conocer y vivir en el mundo) en el desarrollo de las teorías científicas; 
otro hermenéutico, en cuanto el animismo y el ateísmo, involucrados en esta percepción 
del mundo como transpolaciones o transposiciones surgidas a partir de una analogía 
relativa a las acciones fabriles y volitivas humanas, han constituido la condición y forma 
sine qua non en la que el hombre ha caracterizado su espacio vital en función de su 
supervivencia. 
 Las ideas de “progreso” y “perfección”, en el cuerpo de la teoría evolutiva, y la de 
“aumento de la complejidad” son por entero comparativas y pertenecen más precisamente 
 
 20 
 
a las concepciones y conceptualizaciones de la época y el ambiente, promovidas por el 
mecanicismo propio de la Revolución Industrial del siglo XIX. Respecto a la acusación de 
los creacionistas sobre la carencia de certeza de la ciencia, y en especial de la teoría de la 
evolución, podemos optar por dos cursos de acción. El primero de ellos consistiría en 
decir que si bien la teoría de la evolución discurre por los caminos de la ciencia no es 
precisamente una teoría científica, sino más apropiadamente un programa de 
investigación científica, nacido de una teoría explicativa biológica, gestada por el 
naturalista Charles Darwin, acerca del origen de la diversidad de las especies. Con esta 
forma de proceder alejamos a la teoría de la evolución de las críticas epistemológicas. El 
segundo camino, no evasivo, sería atacar la concepción simplista de “teoría científica” y 
los estándares utilizados por los creacionistas en su crítica contra la evolución, y mostrar 
que su concepción del “deber de la ciencia” está desactualizada con respecto a los más 
depurados debates sostenidos en el siglo XX en la filosofía de la ciencia y que tal 
exigencia sobre la calidad veritativa de la teoría científica está más del lado de sus 
concepciones sobre la verdad revelada que del lado de la epistemología, lo cual hace girar 
su atención y esperanzas hacia las propuestas dogmáticas de la religión. O también 
podemos conjugar ambas estrategias. 
 
Bibliografía 
Behe, Michel. Darwin’s Black Box: The Biochemical Challenge to Evolution. Nueva York, NY: 
Free Press, 1996. 
Dembski, William A. y Michael Ruse, eds. Debating Design: From Darwin to DNA. Londres: 
Cambridge University Press, 2004. 
Hume, David. Diálogos sobre la religión natural. Selecciones de Hume. Comp. Charles Hendel. 
Buenos Aires: Agora, 1958. 
Peacocke, Arthur. “Biological Evolution and Christian Theology”. Philosophy of Biology. Ed. 
Michael Ruse. Nueva York: Macmillan, 1988. 
Santa Biblia. Reina-Valera. Bogotá: Sociedades Bíblicas Unidas, 1995. 
Sober, Elliott. The Philosophy of Biology. Boulder, CO: Westview, 1993. 
Spinoza, Baruch. Ética Madrid Alianza, 1991. 
 
III CONGRESO COLOMBIANO DE FILOSOFÍA 
 
 
 
 
 
 
 
FENOMENOLOGÍA 
 
¿La tierra se mueve? Una mirada a la relación ciencia-sentido común a partir 
de la fenomenología de Husserl 
 
Juan Carlos Aguirre García
1
 
Universidad de Caldas 
 
Resumen 
Entre ciencia y sentido común se han tejido toda clase de relaciones que van desde 
quienes desechan toda posibilidad de encuentro hasta los que exageran la pertinencia del sentido 
común, cayendo en posturas hostiles a la ciencia —v. gr., el antirrealismo—. Los trabajos del 
filósofo Edmund Husserl, especialmente en sus últimos años, denunciaron que la ciencia 
moderna, surgida alrededor de la figura de Galileo, había olvidado el fundamento de sentido de 
todo conocimiento, a saber, el mundo de la vida. La ponencia se propone, primero, explorar los 
argumentos de Husserl acerca del denominado “proceso de matematización” de la naturaleza; 
segundo, reconstruir sus tesis centrales en torno a la relación mundo de la vida-ciencia natural; 
tercero, determinar cuál es el papel del sentido común en este proceso y cómo el tratamiento 
husserliano del problema puede contribuir en las discusiones sobre el realismo científico en 
filosofía de la ciencia. 
Palabras clave: sentido común, Tierra, suelo, teoría, posibilidades. 
 
Abstract 
There are many kinds of relationships between science and common sense. Many people 
think there is not possible to put together both of them. Other people exaggerate the presence of 
common sense in science. They may fall into anti-realism. Especially in his later years, Husserl 
complained that Modern science, which emerged around Galileo, forgot the foundations of sense 
of all knowledge, that is, the Lifeworld. The aim of this talk is, first, to explore the Husserlian 
claims about the “mathematization process” of nature; secondly, I will try to rebuild his main 
thesis about relationship between Lifeworld and natural science. Finally, I will try to spell out 
 
1 Profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad de Caldas. Magíster en Filosofía de la misma 
universidad. El presente trabajo hace parte de las reflexiones adelantadas al interior del grupo Fenomenología y 
Ciencias, de la Universidad del Cauca. 
 
 23 
 
what is the role of common sense in this process and how the Husserlian approach to the problem 
brings possibilities for discussions about scientific realism in the philosophy of science. 
Keywords: common sense, Earth, soil, theory, possibilities. 
 
Introducción 
La reflexión sobre el sentido común se ha ido consolidando como un territorio 
convergente en el que se hunden las propuestas de diversas disciplinas, sobre todo las sociales
2
. 
Un buen número de tales propuestas dice apoyarse en la fenomenología y, a su vez, muchos 
planteamientos adoptan marcados visos construccionistas
3
. Desde sus primeros esfuerzos 
filosóficos, Husserl se empeñó en fundamentar las ciencias, intentando desterrar de ellas los 
presupuestos naturalistas, y en formular una lógica que diera cuenta de los principios que la 
constituyeran en saber estricto por excelencia. En sus últimos años, Husserl diagnosticó la crisis 
en la que se encuentra la humanidad, y señaló como una de sus causas el desprestigio de la 
ciencia, que se puede endilgar a la disociación ciencia-vida. Es así como proclama la urgencia del 
retorno a la Lebenswelt. Se puede plantear que la reflexión sobre el sentido común se hace más 
prolífica en esta época del desarrollo de la filosofía de Husserl
4
, especialmente en su trabajo de 
1936 Die Krisis der europäischen Wissenchaften und die transzendentale Phänomenologie. Eine 
Einleitung in die phänomenoligische Philosophie (incluyendo el apéndice III, titulado Die Frage 
nach dem Ursprung der Geometrie als Intentional historisches Problem), aunque rastros de tal 
 
2 A guisa de ejemplo, podemos señalar los siguientes trabajos: Schutz (1974), Berger y Luckmann (1968), Giddens 
(1987), Garfinkel(1991), Maffesoli (1993) y, como importante compilación de trabajos de este orden, Holthoon y 
Olson (1987). 
3 Una recopilación de las tendencias construccionistas es el libro editado por Lock y Strong. En efecto, los autores 
dedican un capítulo a la fenomenología, viendo en ella un movimiento progresivo que inicia con Husserl, a 
comienzos del siglo XX, y continúa con Heidegger y los existencialistas franceses (cf. 29). Es usual ver de este modo 
la historia de la fenomenología. Sin embargo, cada vez hay más conciencia de las rupturas que existen en los 
programas de los llamados fenomenólogos. Rosado, por ejemplo, afirma: “[Husserl,] el matemático convertido en 
filósofo, que escribió las Logische Untersuchungen, sentiría que tiene poco que ver con aquellos fenomenólogos que 
ignoran el rigor y las metodologías de las ciencias naturales y formales y, mucho menos, con quienes intentan 
trabajar en la denominada fenomenología existencial”. 
4 Antes de continuar hablando de Husserl y el sentido común, es necesario señalar lo siguiente: Husserl no usa la 
expresión sentido común como un término técnico de su filosofía. Según Smith, “[Husserl] usa expresiones tales 
como ‘mundo de la vida’, ‘mundo común que nos circunda’, ‘actitud natural’, etc., las cuales están muy 
estrechamente relacionadas entre ellas, lo que será suficiente para justificar nuestra exposición de las ideas de 
Husserl sobre la experiencia libre de teoría (u ‘original’) por medio de la terminología del sentido común” (395). En 
esta ponencia utilizaremos “sentido común”, en Husserl, a partir de esta precisión. 
 
 24 
 
intención pueden hallarse a lo largo de toda su obra
5
. Esta presentación tendrá como eje, sin 
embargo, un manuscrito un tanto marginal de Husserl, que data de 1934: Grundlegende 
Untersuchungen zum phänomenologischen Ursprung der Räumlichkeit der Natur.
6
 
En lo que sigue, intentaré comprimir los argumentos que llevan a Husserl a concluir que 
la tierra no se mueve. Sin embargo, no derivaré la reflexión hacia las conclusiones que, por lo 
regular, adscriben a Husserl como hostil a la ciencia
7
. Intentaré mostrar cómo el manuscrito de 
1934 puede ser leído desde una óptica realista, tratando de extraer, al final, algunas posibilidades 
para la reflexión sobre la relación ciencia-sentido común. 
 
La tierra no se mueve: una experiencia del sentido común 
En Crisis, específicamente en el §9, Husserl expone cómo la física ha sufrido, en la 
Modernidad, bajo la égida de Galileo, un proceso de extrañamiento del mundo de la vida. Su 
interés es mostrar la forma como el científico moderno retoma de los filósofos antiguos el ideal 
de reglarse por sí mismo, fortaleciendo el sentido teórico, la observación reflexiva, la búsqueda 
de los conocimientos libres del peso del mito y la tradición, y la pretensión de conocimiento 
universal. Al lado de esta autonomía teórica está, indisolublemente ligada, la autonomía práctica, 
que se manifiesta en el ideal de traducir las certezas del conocimiento en las transformaciones 
que reconfigurarían el mundo circundante humano (Husserl 2008 51). A estos ideales clásicos se 
suma ahora el desarrollo de la geometría y la matemática formal, las cuales, perfeccionadas, 
 
5 Vargas Guillén (2010) y Smith (1999), por ejemplo, retrotraen las reflexiones sobre el mundo de la vida a períodos 
no circunscritos a Crisis. El primero demuestra que la simiente del concepto ya está presente en 1907, en Ding und 
Raum; el segundo elabora sus consideraciones sobre el sentido común apoyado en Crisis, aunque también en Ideen 
II, escrito entre 1912 y 1915). En Formale und Transzendentale Logik (1929), ya hay una formulación completa del 
concepto (especialmente en el parágrafo 10). Con esto se intenta desmitificar que hay algo así como varios Husserl 
(Zirión menciona que algunos hablan de Husserl I, II, III, y hasta IV, si se cuenta el período previo a las 
Investigaciones lógicas). Más bien, se sostiene que, en su intento por desentrañar la intuición originaria —es decir, la 
intencionalidad—, Husserl enfocó distintas posibilidades. Además, parte de la dificultad de comprender sus 
planteamientos como un todo radica en la sobrevaloración que determinados seguidores hicieron de algún período en 
especial, en desmedro de otros, así como la escasa literatura publicada, la cual, afortunadamente, ha ido 
acrecentándose vertiginosamente gracias a los trabajos en los Archivos Husserl. 
6 Las citas de este texto se tomarán de la traducción realizada por Agustín Serrano de Haro en 1995, reeditada en 
2006 bajo el título La tierra no se mueve. Es importante anotar que Husserl escribió sobre este manuscrito la 
siguiente leyenda: “Inversión de la teoría copernicana según la interpretación de la cosmovisión habitual. El arca 
originaria ‘Tierra’ no se mueve. Investigaciones básicas sobre el origen fenomenológico de la corporeidad, de la 
espacialidad de la Naturaleza en el sentido científiconatural primero. Necesarias investigaciones iniciales”. 
7 Braver, en su historia del antirrealismo continental, realiza un exhaustivo análisis de las tesis de quienes, según 
dice, son los “más grandes pensadores de la tradición continental”, a saber: Kant, Hegel, Nietzsche, Heidegger, 
Foucault y Derrida. Sin embargo, en el mismo saco incluye a Husserl como una de las “importantes figuras” (cf. 6-
7). 
 
 25 
 
permiten liberar al pensamiento del peso de finitud que tenía en épocas anteriores. El resultado de 
estos nuevos estilos de pensamiento se concreta en el surgimiento de la ciencia nueva, de una 
nueva ciencia natural matemática cuyo principal éxito radica en la superación del mundo de lo 
obvio, de las cualidades inapresables o aparentes, para dar paso a la constitución de naturalezas 
estables, susceptibles de ser mensuradas. Podría decirse que el estudio de la primera y la segunda 
parte de Crisis es una lectura en clave metahistórica de una nueva concepción de ciencia, surgida 
a partir de la revolución copernicana
8
. 
Ahora bien, si Crisis inicia exponiendo lo que hoy se conoce como el proceso de 
idealización o matematización de la naturaleza, El origen de la geometría cava en lo profundo de 
esta disciplina
9
, desedimentando (por usar un concepto de Derrida
10
) las distintas capas que se 
han ido acumulando desde las “configuraciones tempranas” hasta nuestros días, haciendo ver esta 
ciencia, toda ciencia, como un conjunto de conocimientos que van progresando de adquisición en 
adquisición. La pregunta que se hace Husserl remite al origen, entendido como fuente, como 
fundamento: “¿cómo llega la idealidad geométrica (así como la de todas las ciencias) desde su 
origen primigenio, íntimo y personal, en el cual es una formación en el ámbito consciente 
anímico del primer inventor, a su objetividad ideal?” (2000 369). En efecto, para Husserl tuvo 
que haber un momento en el que la mente de un inventor se iluminó y vio con claridad un nuevo 
conocimiento; tal conocimiento intrapsíquico tuvo que traducirlo intersubjetivamente, dando 
lugar a una primera esfera de idealización, fácilmente revertible a la evidencia de la cual brotó 
(en términos de Husserl, “evidencia originaria”). Como de modo natural, Husserl desliza ahora la 
reflexión desde el inventor y su comunidad dialógica hasta la condensación de los conocimientos 
en textos escritos, los cuales resumen lo alcanzado y, a su vez, sirven de punto de partida para los 
nuevos investigadores, asegurando el progreso de la ciencia de adquisición en adquisición
11
. 
 
8 En efecto, tal y como lo asevera Hacking, “nadie lee ahora a Husserl en busca de una historia de la ciencia” (43). 
Sin embargo, su interpretación de la historia de la ciencia permite comprender, de un modo interesante, los resortes 
que subyacen a las modificaciones de esta importante época. 
9 Husserl no serefiere a la geometría como ciencia particular; su indagación intenta dar cuenta, bajo este concepto, 
de “todas las disciplinas que se ocupan de las configuraciones que existen matemáticamente en la espacio-
temporalidad pura” (2000 365). 
10 Es importante recordar que el filósofo Jacques Derrida, en 1962, realizó la primera traducción de El origen de la 
geometría al francés, leyendo las reflexiones husserlianas a partir de intereses lingüísticos. 
11 En este punto, se pregunta Husserl qué pasaría si el investigador tuviera que remontarse a los orígenes para poder 
trabajar en su disciplina y, obviamente, tendrá que concluir que, de ser esto así, “una ciencia como nuestra geometría 
moderna no sería pues posible en absoluto”, y agrega: “reside en la esencia de los resultados de cada nivel que su 
sentido de ser ideal no sea solo un sentido de ser fácticamente posterior, sino que, en tanto todo sentido se funda en 
 
 26 
 
Husserl lamenta la disociación entre el instante fundacional y la formulación actual de toda 
ciencia, que impide ver el momento original y su sentido. Él lo formula de este modo: 
El proceso de la deducción sigue a la evidencia lógico-formal; pero sin la capacidad 
efectivamente desarrollada para reactivar las actividades originales encerradas en sus conceptos 
fundamentales, es decir, sin el qué y el cómo de sus materiales precientíficos, la geometría sería 
una tradición vacía de sentido; y si no tuviésemos dicha capacidad, jamás podríamos siquiera 
saber si la geometría tiene o tuvo alguna vez un significado auténtico, uno que efectivamente 
pueda ser honrado. Lamentablemente, esa es nuestra situación y la de toda la época moderna 
(Husserl 2000 376). 
Aunque de modo muy sucinto, puede verse que tanto Crisis como El origen de la geometría 
intentan dar razones de la falta de fundamentos de las ciencias que se evidencia en la 
contemporaneidad. En ambos se denuncia o bien la matematización de la naturaleza, o bien la 
pérdida del suelo originario sobre el que se funda la ciencia. La apuesta de Husserl consiste en 
una reflexión que, situada en un terreno preteórico y, por consiguiente, sin auxilio de ninguna 
ciencia madura, reflexione sobre tal suelo originario en el que se funda todo posterior 
conocimiento, no solo el científico. La tierra no se mueve es un ejemplo de estas reflexiones. 
Para la exposición de las tesis del manuscrito utilizaré dos momentos: en primer lugar, 
condensaré los argumentos a partir de los cuales Husserl muestra cómo en la ciencia física se da 
un traslado del sentido común a un sentido idealizado; en segundo lugar, reconstruiré el 
argumento según el cual la tierra no se mueve. 
Partamos diciendo que la concepción poscopernicana nos enseña a ver la tierra como un 
cuerpo redondo que, junto con otros cuerpos, gira alrededor de su propio eje y alrededor del sol; 
es un cuerpo entre otros cuerpos, “un astro en el espacio infinito del mundo” (Husserl 2006 11). 
Pero el sentido común no nos da esta información. Husserl plantea una diferencia que conservará 
durante todo el manuscrito: la ciencia natural habla de la tierra como cuerpo; el sentido común 
percibe la tierra como suelo. Se da un primer extrañamiento: “es en un nivel superior de la 
constitución experiencial del mundo cuando la Tierra se vuelve ‘cuerpo que sirve de suelo’, 
cancelando así la forma originaria de suelo” (íd. 12). Hablar de la Tierra como cuerpo permite 
compararla con otros cuerpos, decir que se mueve mientras otros cuerpos permanecen en reposo. 
 
un sentido, el sentido anterior traspase algo de su validez al posterior, y hasta un punto pase a formar parte de él” 
(2000 373). Sería una imagen de progreso científico por acumulación. 
 
 27 
 
Sin embargo, la Tierra se da ante sentido común como suelo y, en tal medida, está antes de 
cualquier comparación entre reposo y movimiento, la cual solo alcanza su plena validez bajo el 
presupuesto Tierra-cuerpo. 
¿Qué implica considerar la tierra como cuerpo y no como suelo? En primer lugar, Husserl 
señala el carácter reductivo que da la ciencia natural al movimiento de los cuerpos en el espacio. 
Al decir de Husserl, la ciencia natural experimenta el movimiento de los cuerpos; posteriormente, 
prevé el movimiento ulterior (posible causalidad), al punto de detectar los movimientos posibles 
y señalar, finalmente, las posibilidades existentes, las cuales son “susceptibles de representación 
intuitiva y se comprueban en la intuición como modos propios de la corporeidad y del ser de una 
multiplicidad corpórea” (Husserl 2006 16). Frente a esto, la consideración de la Tierra como 
suelo, no ligada al juego predeterminado del movimiento o el reposo, permite considerar la 
existencia en el seno de posibilidades abiertas. De este modo, “ningún cambio liga una cosa a una 
determinación definitiva […]; ninguna determinación pertenece tampoco a un cuerpo a título 
individual […]; y además, de ninguna determinación cabe experiencia acabada en el sentido de 
una percepción íntegra, irrevocable” (Husserl 2006. N. del trad. 3). 
En segundo lugar, Husserl reclama de la ciencia natural una pretensión de validez no 
afincada en ninguna intuición del mundo: “la apercepción moderna del mundo, como mundo de 
horizontes copernicanos infinitos, no ha llegado a ser para nosotros apercepción del mundo 
verificada en una intuición del mundo que se haya llevado a cabo de manera efectiva” (Husserl 
2006 19). En efecto, seguimos considerando la Tierra como inmóvil y vemos al sol “salir” en las 
mañanas y “ocultarse” en las tardes. Más que falsar una teoría que tiene alto contenido de verdad, 
lo que intenta Husserl es preguntarse por el sujeto que comprueba, por sus procesos perceptivos, 
por el cuerpo como punto cero de todo encuentro, “mi cuerpo de carne” que interactúa con “otros 
cuerpos de carne”. Bajo estas consideraciones, la Tierra-suelo adquiere un carácter de relatividad 
con respecto al sujeto, que se orienta en distintas direcciones. 
Finalmente, recurriendo a dos experimentos mentales —el caso del ave y el caso de las 
“dos tierras”—, Husserl plantea que aún pudiendo comprobar que la Tierra es redonda y que hay 
otros cuerpos en el espacio, siempre experimentaríamos la Tierra como suelo al que tendríamos 
que retornar, o al que, por tradición, veríamos como suelo. En este caso, independientemente de 
cuán abstraídos estemos del mundo del sentido común, este se torna referencia persistente, 
 
 28 
 
haciéndose uno en tanto la humanidad es una. De este planteamiento se deriva que, si bien las 
ciencias naturales podrían ver los cuerpos físicos como contingentes, esta perspectiva sería 
tachada de ingenua, en tanto olvida que “todos los animales, todo ser vivo, todo ser en general 
sólo tiene su sentido de ser a partir de mi génesis constitutiva, y esta génesis, ‘terrena’, lo 
precede” (Husserl 2006 53-54). 
A modo de conclusión de este apartado, señalemos los argumentos por los cuales Husserl 
defiende que la Tierra no se mueve. Primero que todo, Husserl no hace alusión a una inversión de 
la teoría copernicana, sugiriendo una en su remplazo (como si dijéramos, una vuelta al 
geocentrismo). En algún momento dice: “no tocamos un ápice de la física” (2006 51). Es decir, 
Husserl no se ubica en el terreno de la física; sus indagaciones intentan situarse en el mundo 
anterior a toda construcción teórica. En segundo lugar, plantear que la Tierra no se mueve, valida 
las experiencias perceptivas cotidianas del ser humano, las cuales vivencian los cuerpos 
moviéndose de un lado al otro, girando y tocándose. Además, hemos aprendido a ver la Tierra 
como un cuerpo entre otros cuerpos del espacio sideral, aunque no tenemos razones intuitivas 
para justificar el hecho de que difícilmente experimentemos quese mueve. Finalmente, la Tierra 
no se mueve, pues es originalmente suelo, arca en la que interactuamos como humanos, no 
espacio dispuesto de antemano, absolutamente homogéneo y a priori; desde este suelo 
constituimos nuestra subjetividad y en él sellamos el compromiso de existencia. 
Ahora bien, estas reflexiones husserlianas, si bien no tienen pretensiones de reñir con la 
ciencia natural, ¿cumplirán su objetivo de reencauzarla o solo servirán como referentes para 
enunciar proposiciones ontológicas del mundo de la vida? En tanto gran parte del trabajo de 
Husserl consistió en fundamentar la ciencia, se intentará hacer conciliar estas reflexiones con 
algunas discusiones sobre la ciencia, de modo que puedan extraerse posibilidades para una mejor 
comprensión de la naturaleza de la ciencia. 
 
Ciencia, sentido común, realismo científico 
Podría resumirse el planteamiento de Husserl, en los tres trabajos mencionados, mediante 
las siguientes tesis: I) como se mostró en la crítica a la ciencia moderna, el método de la ciencia 
es, en esencia, la “idealización”; II) del análisis de El origen de la geometría se concluye que los 
conceptos idealizados desarrollados por el método de la ciencia siempre pueden retrotraerse al 
 
 29 
 
mundo de nuestra experiencia inmediata (el mundo de la vida), de modo que los conceptos de la 
ciencia se derivan del mundo de la vida; finalmente, III) tal y como se mostró con el concepto de 
“posibilidad”, cualquier descripción científica del mundo es esencialmente incompleta, en tanto 
omite grandes dimensiones de nuestras experiencias en el mundo de la vida.
12
 
Con respecto a la primera tesis, la concepción husserliana de “ciencia moderna” estaría 
denunciando la idealización que hace la ciencia, en aras de formular enunciados cada vez más 
abstractos y poder asegurar éxito predictivo. El trabajo de Husserl plantearía un proceso de 
idealización en doble vía: por un lado, ascendiendo desde el mundo de la vida, el método de la 
idealización consiste en la construcción, por parte de la razón, de figuras geométricas puras, 
libres del cambio, y la alteración que caracteriza a la experiencia subjetiva. La idealización en 
este primer momento es posible porque la razón encuentra a la experiencia conmensurable con 
tales figuras. Por otro lado, la idealización descendería del mundo de las figuras puras al mundo 
de la vida; más precisamente, sería la aplicación de esas idealidades al mundo de la vida.
13
 
Podría cuestionarse a Husserl si la idealización, más que un extrañamiento del mundo de 
la vida, es un refinamiento de los métodos con miras a una descripción más precisa del mundo. 
De igual modo, podría preguntársele si para que se dé éxito predictivo no es necesario un 
respaldo ontológico que lo sustente
14
. Pero la apelación al sentido común puede jugar un rol 
crítico en tanto continúa denunciando que en el proceso de idealización se pierden caracteres que, 
sean o no secundarios, tendrían un papel central en la descripción del mundo. En este caso, el 
sentido común por el que se aboga no consiste en una obediencia ciega a la experiencia como 
algo dado a una mente pasiva
15
. Tampoco la discusión con la idealización culminaría en un 
relativismo cultural, en el que cada grupo humano percibiría el mundo de acuerdo con sus 
concepciones particulares. Al contrario, el sentido común recordaría a la ciencia que todo 
conocimiento está fundado en una experiencia del mundo de la vida que tiene su origen en una 
 
12 Una presentación y exposición crítica de estas tres tesis se encuentra en Gutting, trabajo que servirá de primer 
soporte en este apartado. 
13 Una importante caracterización de este proceso bajo las modalidades de idealización1 (movimiento ascendente) e 
idealización2 (movimiento descendente), puede encontrarse en Garrison, con la ventaja de que este autor discute el 
problema en el contexto del análisis del caso galileano de la caída libre. 
14 En relación con este punto, Gutting da el siguiente ejemplo: “antes de que la bomba atómica hubiera sido 
desarrollada, los científicos habían afirmado correctamente que si dos masas de uranio (de unas características dadas) 
se unieran bajo condiciones apropiadas, el resultado sería una explosión masiva” (46). 
15 Refutación de la tesis de los “cerebros en una cubeta”, también refutada por Popper (1992). En este trabajo, Popper 
caracteriza el sentido común como el suelo del que parte la ciencia; sin embargo, agrega el calificativo “ilustrado”. 
De manera similar puede entenderse el sentido común husserliano. 
 
 30 
 
actividad “constitutiva” del ego trascendental. A su vez, tal mundo de la vida tiene unas 
estructuras que son compartidas por todos los humanos.
16
 
En cuanto a la segunda tesis, que está relacionada con la formación de los conceptos 
científicos, la discusión husserliana se centra en el cambio de significado que acaece en la 
formulación científica con respecto al mundo del sentido común. Comencemos diciendo que los 
objetos a los que se refiere la ciencia son los mismos a los que nos referimos en la cotidianidad. 
Sin embargo, estos son vistos por el científico de acuerdo con sus fines, que para Husserl serían 
“trabajos particulares —resultados científicos particulares— [que] llegan a ser premisas, ladrillos 
usados para construir estructuras de más alto nivel, inagotables, hasta el infinito; de igual modo, 
todos los trabajos de la ciencia se juntan en un mundo total coherente, el sistema teórico” (380)
17
. 
A este respecto, dice Rouse: “la construcción de tales ‘figuras idealizadas’ y su aplicación a la 
interpretación de los fenómenos, no puede ser derivada de aquellos fenómenos, y debe ser vista 
como el logro de nuevos significados” (227). Esto quiere decir que si bien el mundo del sentido 
común es original con respecto a todos los discursos que sobre él se promulguen, incluido el 
científico, no se puede deducir que se está apelando a una especie de derivación, en la cual los 
términos científicos podrían retrotraerse hasta el momento inicial pues, en ese caso, el momento 
inicial podría confundirse con los sense data (a los que apeló en un primer momento la 
concepción heredada bajo la etiqueta “enunciados protocolares u observacionales”), ni tampoco 
concluir que los términos científicos serían un modo de renombrar los términos del sentido 
común. Considero que es necesaria la siguiente aclaración: si bien cada término se ha ido 
consolidando desde el punto original hasta la formulación de la ciencia del momento, pareciera 
que es posible encontrar, una vez quitadas las capas, el momento fundante. Esto parecería 
asegurar, aunque un tanto ingenuamente y pese a la variación de los conceptos de una teoría, que 
pueda encontrarse la referencia a la que aluden. Sin embargo, la dificultad en este aspecto radica 
en que, para Husserl, el mundo de la vida no tiene un marco conceptual objetivable, aunque tiene 
un marco conceptual privilegiado que puede ser descubierto a través de variación eidética (Rouse 
229). 
 
16 Es preciso recordar lo dicho anteriormente: que “la humanidad es una”. Un despliegue de este planteamiento en la 
discusión sobre el problema del relativismo en ciencias sociales puede encontrarse en San Martín (2010). 
17 Esta cita es tomada del apéndice VII de Crisis, titulado “El mundo de la vida y el mundo de la ciencia”. 
 
 31 
 
¿De qué sirve, entonces, el mundo del sentido común para el mundo del científico? Una 
vez aclarado el sentido del mundo de la vida como mundo “origen”, que no como el “sentido” 
que resulta de la desedimentación de los términos científicos, podemos concluir que los 
conceptos científicos teóricos derivan su “validez” del mundo del sentido común. Tal validez 
es transferida de los significados originales del mundo de la vida a los conceptoscientíficos 
teóricos a través de las relaciones de referencia de los últimos a los primeros. El sentido de tales 
conceptos está fundado en significados originarios constituidos en la experiencia del mundo de la 
vida a través de sucesivas modificaciones de las intuiciones que transforman aquellos significados 
originarios al agregar nuevas formaciones de sentido de más alto nivel; y el nuevo aspecto a 
través del cual una cosa es re-presentada a la conciencia al modificar la intuición está relacionado 
con —pero no lógicamente implicado por o reducible a— el sentido originario por el que fue 
originariamente asumido en la intuición (Belousek 76-77). 
Finalmente, tendríamos que considerar la imagen del mundo del sentido común, esbozada 
en La tierra no se mueve, bajo una nueva lente: si bien entre este y el mundo científico ha habido 
un distanciamiento —en la medida en que el segundo aprehende el mundo físico, a través del 
proceso de teorizar, de manera más precisa que el primero, que sería entonces una mera 
apariencia—, Husserl introduce la perspectiva del sujeto como un vínculo entre aquellos “dos 
mundos” aparentemente inconciliables. Eso se puede sintetizar en que 
solo los sujetos participan en el proceso de teorizar, y solo en relación con el sujeto hay 
“apariencias” de algún tipo. Solo los sujetos participan en la actividad “productora”, y solo los 
sujetos pueden dar un punto de orientación en relación con el cual los marcos de tiempo, espacio y 
movimiento pueden adquirir un anclaje necesario (Smith 421). 
La introducción del carácter subjetivo, claramente observable en la discusión sobre el 
movimiento de la Tierra, permite considerar, más allá de la crítica al olvido del sujeto y del 
mundo de la vida, una forma de comprender el lugar del sujeto en la ciencia. En primer lugar, el 
modo de apropiarse de la realidad no puede reducirse a considerar sus cualidades primarias, 
susceptibles de matematización; las cosas físicas se dan a la mente del sujeto y esta, a su vez, se 
da a sí misma, en la experiencia mental, de modo evidente. Así pues, no hay que considerar 
solamente la dación de objetos, sino también los modos (posicionalidades) como las cosas entran 
en relación intencional con la mente del sujeto. En segundo lugar, Husserl no concibe que la 
mente sea un mero nodo en una red de causalidades, en la que es un centro activo, sino que “cada 
 
 32 
 
espíritu tiene su manera de motivación; a diferencia de la cosa, tiene su motivación en sí mismo. 
No es individualidad solo por estar en un sitio determinado en el mundo” (Husserl 1997 348). 
Finalmente, Husserl, salvando al sujeto de la mirada fisicalista, plantea que “el sujeto no es una 
sustancia en el sentido en el que se predica esto de la naturaleza física o material: no es un x 
disponible para las determinaciones teóricas exactas, ni es un objeto de sentido, un mero portador 
de cualidades” (Smith 423). 
Luego de considerados estos elementos de la propuesta de Husserl, no queda sino 
culminar con unas líneas en torno a la relación sentido común-realismo científico. Partamos 
diciendo que el sentido común no es una alternativa al pensamiento científico. Contrario a 
algunas tendencias que postulan esta tesis
18
, Husserl (1970) distingue los tipos de motivaciones 
del hombre común y del científico, salvaguardando el campo de experiencia de cada uno de ellos 
y de todos los modos de vivenciar la realidad. El planteamiento del sentido común, del mundo de 
la vida como suelo nutricio de todo teorizar, conduce a la consideración de la relación ciencia-
sentido común por fuera de la dicotomía y sugiere la necesidad de un entrelazamiento
19
. De esto 
se desprenden tres consideraciones: I) si bien el sentido común tiene un estatus privilegiado en el 
mundo de la vida, en tanto es el modo de comportarnos cotidianamente en este
20
, no adquiere un 
sentido de infalibilidad, es decir, está abierto al escrutinio crítico; II) la investigación científica 
conduce a nuevas comprensiones de los fenómenos conocidos por el sentido común, las cuales, si 
bien no agotan los intereses humanos, permiten que estos adquieran nuevas configuraciones que 
no necesariamente conducen a la aniquilación que pregonan los anticientíficos; III) tal y como lo 
ha planteado Putnam (1994a y 1994b), el “realismo natural del hombre común” exige ampliar la 
consideración de meras cualidades primarias, e introducir la discusión en torno a las cualidades 
disposicionales, situación que se compadecería con la apuesta husserliana por el sujeto en ciencia. 
 
 
18 Piénsese, por ejemplo, en Maffesoli (1993), quien sostiene que la ciencia contemporánea debe practicar la vuelta al 
mundo cotidiano, la recuperación del sentido común. Frente a una ciencia des-carnada, es preciso volver la atención 
a lo común y corriente, a lo cotidiano, a lo paroxístico. Y esto no solo como moda, sino que tiene toda una 
justificación teórica. Una crítica a este tipo de planteamientos puede encontrarse en Aguirre y Jaramillo. 
19 Un importante planteamiento sobre este punto puede encontrarse en Dummett (1996) para quien el hombre común 
y corriente (plain man) no establece la distinción entre ciencia y sentido común: “no hay para él dos ámbitos 
distintos —uno de la ciencia que describe las cosas de un modo particular según sus propios fines y el otro el mundo 
del sentido común—. Más aún, los fragmentos de conocimiento científico que un hombre posee entran en su imagen 
del mundo sin sentir que se está introduciendo un ingrediente extraño que no tiene por qué estar allí” (391). 
20 Sankey dice a este respecto: “las creencias del sentido común están entre las más altamente confirmadas en nuestro 
sistema de creencias, precisamente porque están sujetas al escrutinio crítico de un modo regular”. 
 
 33 
 
Conclusión 
Gran parte de las definiciones ortodoxas de realismo científico
21
 se preservan en las 
definiciones husserlianas de mundo de la vida y sentido común, toda vez que se defiende la meta 
(aim) de la ciencia (llegar a la verdad acerca del mundo) y, por lo tanto, se asegura la existencia 
de realidades extramentales, aunque estas se presentan como horizontes de sentido, los cuales 
alcanzan su plenitud a partir de las acciones que el sujeto realice y de sus estados mentales. Estos 
horizontes no se reducen a una sola actividad y, en tal sentido, son posibilidades abiertas para que 
tenga cabida tanto la ciencia como cualquier otra forma de acceso al mundo de la vida. 
 
Referencias 
Aguirre, Juan C. y Luis G. Jaramillo. “La ciencia y el sentido común: por la enseñanza de un 
sentido común crítico”. Educación y Educadores 13.3 (2010): 477-494. 
Belousek, Darrin W. “Husserl on Scientific Method and Conceptual Change: A Realist 
Appraisal”. Synthese 115.1 (1998): 71-98. 
Berger, Peter L. y Thomas Luckmann. La construcción social de la realidad. Buenos Aires: 
Amorrortu, 1968. 
Braver, Lee. A Thing of this World: A History of Continental Anti-realism. Evanston, IL: 
Northwestern University Press, 2007. 
Dummett, Michael. The Seas of Language. Oxford: Clarendon Press, 1996. 
Garfinkel, Harold. Studies in Ethnomethodology. Cambridge: Polity Press, 1991. 
Garrison, James W. “Husserl, Galileo, and the Processes of Idealization”. Synthese 66.2 (1986): 
329-338. 
Giddens, Anthony. Las nuevas reglas del método sociológico. Crítica positiva de las sociologías 
interpretativas. Buenos Aires: Amorrortu, 1987. 
 
21 Para este caso adoptamos solo la de Sankey: “de acuerdo con el realismo científico, el objetivo de la ciencia es 
llegar a la verdad acerca del mundo. El progreso científico consiste en el progreso hacia la verdad acerca del mundo. 
El mundo que habitamos, y que investiga la ciencia, es una realidad objetiva que existe independientemente de la 
actividad cognitiva humana. Interactuamos

Otros materiales