Logo Studenta

Carlos_Alberto_Espitia_Virgüez_2022

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Maestría en Cambios Globales y Riesgo de Desastres 
HISTOLOGÍA DEL RIESGO, METARIESGO Y 
AMBIVALENCIA. UN ACERCAMIENTO A LA 
COMPLEJIDAD DE AQUELLO QUE LLAMAMOS RIESGO 
 
CARLOS ALBERTO ESPITIA-VIRGÜEZ 
2 
 
 
 
 
 
 
 
 
HISTOLOGÍA DEL RIESGO, METARIESGO Y AMBIVALENCIA. 
UN ACERCAMIENTO A LA COMPLEJIDAD DE AQUELLO QUE LLAMAMOS 
RIESGO 
 
 
 
 
 
Trabajo de grado presentado como requisito para optar por el título de Magister en Cambios 
Globales y Riesgo de Desastres 
 
 
 
Asesor 
 
PhD John Makario Londoño 
 
 
 
Autor 
 
Carlos Alberto Espitia-Virgüez 
 
 
 
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES 
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA 
MAESTRÍA EN CAMBIOS GLOBALES Y RIESGO DE DESASTRES 
 
 
 
 
MANIZALES 
2022 
3 
 
 
 
 
Tabla de Contenido 
Resumen .................................................................................................................................................. 9 
Abstract .................................................................................................................................................. 10 
Introducción ......................................................................................................................................... 11 
ANTECEDENTES ................................................................................................................................. 15 
La Visión Clásica de la Gestión del Riesgo de Desastres ..................................................... 15 
Breve Cronología de la Gestión del Riesgo de Desastres en Décadas Recientes ......................... 15 
Riesgo como Concepto ......................................................................................................................... 19 
Factores de Riesgo ................................................................................................................................ 23 
Amenaza (A) ................................................................................................................................ 23 
Vulnerabilidad (V) ......................................................................................................................24 
Exposición (E) ............................................................................................................................. 25 
MARCO TEORICO .............................................................................................................................. 27 
De la Gestión del Riesgo de Desastres y su Enfoque Actual .............................................. 27 
PROPUESTA ......................................................................................................................................... 32 
Histología del Riesgo. El Complejo Tejido del Riesgo ......................................................... 32 
Riesgo en Función de la Probabilidad de Ocurrencia de un Fenómeno Generador, ¿Así de 
Simple? .................................................................................................................................................. 34 
Riesgo y Complejidad. Un Análisis Necesario .................................................................................. 37 
Metariesgo. Más allá de las Fronteras del Riesgo ................................................................. 42 
Peligro e Incertidumbre ...................................................................................................................... 45 
COVID-19 (parte I). Crónica de un Futuro Incierto ............................................................. 48 
Riesgo, (In)certidumbre y Decisiones .............................................................................................. 50 
Sistema Socionatural ................................................................................................................. 51 
4 
 
Equilibrio Dinámico y Homeostasis ........................................................................................ 51 
Contexto Espaciotemporal. El Juego de la (In)certidumbre ............................................... 55 
Sociedad, Naturaleza y Riesgo. Un Breve Paréntesis ...................................................................... 59 
COVID-19 (parte II). Los Efectos de una Sociedad Civilizadora ......................................... 62 
Ambivalencia del Riesgo. Su Compleja Dinámica Interna ................................................ 65 
Dimensión Transformacional (Crisis/Oportunidad) ..................................................................... 69 
Dimensión Espacial (Local/Global)................................................................................................... 71 
COVID-19 (parte III). El Tránsito Entre lo Local y lo Global .............................................. 73 
Dimensión Temporal (Diacrónico/Sincrónico) ............................................................................... 75 
Dimensión Cultural (Émico/Ético) .................................................................................................... 78 
Dimensión Ideológica (Racional/Perceptual) ................................................................................. 82 
Dimensión Adaptoevolutiva (Vulnerabilidad/Homeostasis) ........................................................ 86 
Dimensión Decisional (Incertidumbre/Certidumbre) ................................................................... 89 
Conclusiones ........................................................................................................................................ 93 
Referencias ........................................................................................................................................... 98 
5 
 
 
Índice de Figuras 
 
 
Figura 1. Efectos de los principales desastres en América y el Caribe en el marco de acuerdos 
internacionales para la RRD ............................................................................................. 31 
Figura 2. Peligro y Riesgo: Estructura general del metariesgo ....................................................46 
 
Figura 3. Dinámica de la homeostasis de adaptación/evolución.................................................. 53 
 
Figura 4. Acciones de homeostasis de adaptación/evolución frente a estados de estrés .......... 54 
 
Figura 5. La complejidad del Riesgo representada en la ambivalencia de sus aspectos socio- 
espaciotemporales .............................................................................................................. 68 
Figura 6. Comunicación ideológica entre sistemas, caracterizada por la dimensión 
Cultural ................................................................................................................................. 83 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Nota de aceptación 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
A mi Compañera de peregrinaje. Eres mi amada, mi apoyo constante, mi amiga y 
confidente. Y en este caso particular, además, mi maestra de biología y anatomía. 
A los que me inspiran cada día. Es un privilegio verlos crecer y compartir con ustedes 
esta aventura que se llama vida. 
8 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Dios el SEÑOR tomó al hombre y lo puso en el jardín del Edén para que lo cultivara y lo 
cuidara (Nueva Versión Internacional, 1999, Génesis 2: 15). 
9 
 
 
 
Resumen 
 
El riesgo en función del cálculo de posibles pérdidas “por culpa” de la ocurrencia de un 
fenómeno amenazante. Pese a que se han propuesto ideas en las que se intenta poner mayor 
énfasis a factores sociales, especialmente relacionados con la vulnerabilidad, este es el 
paradigma dominante de tiempo atrás cuando se habla del riesgo de desastres. Hay varios 
contrasentidos e interrogantes que es necesario considerar.Por ejemplo, ¿Por qué si se reportan 
avances en la implementación de iniciativas para reducir el riesgo, las pérdidas humanas y 
económicas por causa de desastres han venido aumentado a nivel global? 
Este es el punto de partida de nuevos acercamientos al concepto riesgo que se plasman 
aquí, puesto que ni discursivamente ni en la praxis, hemos tenido la capacidad de enfrentar los 
retos que se nos presentan como sociedad. 
Histología del Riesgo, Metariesgo y Ambivalencia, propone tres aspectos principales. El 
primero, la concepción del riesgo desde la perspectiva del análisis histológico de su complejidad 
inherente. El segundo, la estructura del riesgo como sistema socionatural definido por un 
entorno espaciotemporal que coexiste en la realidad de la (in)certidumbre. Y finalmente, el 
riesgo y sus dinámicas ambivalentes, alejándolo de la visión simplificante permite además 
identificar, negatividades tanto como positividades, en consecuencia, oportunidades de 
adaptación/evolución, desligándolo del anquilosado discurso basado en términos de carencias y 
pérdidas. 
10 
 
 
 
Abstract 
 
The risk based on the calculation of possible losses “due to” the occurrence of a 
threatening phenomenon. Even though ideas have been proposed that attempt to place greater 
emphasis on social factors, especially those related to vulnerability, this has long been the 
dominant paradigm when talking about disaster risk. There are several contradictions and 
questions that need to be considered. For example, if progress is reported in the implementation 
of initiatives to reduce risk, why have human and economic losses due to disasters reached a 
global level? 
This is the starting point of new approaches to the concept of risk that are reflected here, 
since neither discursively nor in praxis, we have had the ability to face the challenges that are 
presented to us as a society. 
Histology of Risk, Metarisk, and Ambivalence, proposes three main elements. The first, 
the conception of risk from the perspective of the histological analysis of its inherent 
complexity. The second, the structure of risk as a socionatural system defined by a spacetime 
environment that coexists in the reality of (un)certainty. And finally, risk and its ambivalent 
dynamics distance it from the simplifying vision, and also allow it to identify negativities as well 
as positives, consequently, opportunities for adaptation/evolution, separating it from the 
stagnant discourse based on terms of lack and loss. 
11 
 
 
 
Introducción 
 
Antes que nada, es pertinente aclarar qué no se encontrará en esta propuesta: Un modelo 
o método para “medir” el riesgo de desastres. Esto tiene varias explicaciones. Una de ellas, es 
que son innumerables las metodologías desarrolladas por expertos sobre este tema, por lo tanto, 
el nudo del asunto no se encuentra en la carencia de maneras para evaluarlo. Otra, se relaciona 
con que si bien, es manifiesto el afán del hombre por encontrar maneras de medir aquello que 
quiere controlar, los modelos tienen cierta utilidad limitada, porque siendo estáticos, pretenden 
representar realidades que son de cambio constante. El tercer argumento consiste en que previo 
a tasar algo que no comprendemos en su amplia complejidad, deberíamos seguir profundizando 
en un concepto que, como el riesgo, parece aún etéreo, más relacionado con lo improbable, con 
la determinación de sucesos inciertos. 
Resulta al menos paradójico buscar una unidad de medida para catalogar los riesgos, 
cuando la tendencia actual consiste en expresar que ellos corresponden con una realidad 
“socialmente construida”, encontrando aquí una contradicción, en que la convención que es 
discrecionalmente definida presta atención a la delimitación en una escala de valores, pero 
abandona la descripción adecuada de los fenómenos, que por su misma naturaleza social, son 
difícilmente mensurables. En esto también se descuidan otras cuestiones, como aquellas 
relacionadas con las pautas culturales, que finalmente son las que deciden cuáles 
incertidumbres y amenazas se clasificarán como “normales”, cuáles han de ser ignoradas y a 
cuáles se les deberá prestar mayor atención (Beck, 1996). 
Hay algo que es todavía más inquietante. Si bien es cierto que en este período de la 
humanidad, más que en cualquier otro, disponemos de avances tecnológicos y científicos con los 
que ha sido posible conocer la tierra y su comportamiento, además de tener a nuestro alcance 
abundante información con la que podemos predecir sobre la ocurrencia e intensidad de 
fenómenos naturales, ¿Por qué, los desastres son cada vez más comunes y extremos y las 
comunidades están hoy día más propensas a sufrir daños y perdidas? 
12 
 
 
 
Sobre esta realidad, el Informe de evaluación regional sobre el riesgo de desastres en 
América Latina y el Caribe 2021 (RAR, 2021, por sus siglas en inglés), aporta algunos datos que 
bien vale la pena citar. Luego de tres décadas del inicio de esfuerzos internacionales para reducir 
el riesgo de desastres, al menos en lo que respecta al número de afectados y pérdidas 
económicas, los resultados de estas políticas no han sido los esperados. En estos 30 años, el 
promedio de personas afectadas ha aumentado de manera vertiginosa, así como el promedio 
anual de pérdidas económicas, que casi se duplicó. Solamente en América Latina y el Caribe, 
entre 1998 y 2017, resultado de desastres relacionados con eventos geológicos e 
hidroclimatológicos, murieron 312.000 personas y otras 277.000.000 resultaron perjudicadas 
directa o indirectamente. En este mismo período, 2.000 millones de personas sufrieron el 
impacto por inundaciones en todo el mundo (RAR, 2021). A este panorama, que ya es complejo, 
deben agregarse otros escenarios de desastre relacionados con causas biológicas, además de los 
efectos del cambio climático. 
No obstante, los desarrollos teórico-conceptuales y técnicos que por diferentes 
organizaciones y expertos alrededor de todo el mundo han sido aportados, resulta pertinente 
avanzar en propuestas de nuevas perspectivas que permitan entender la complejidad que se 
relaciona con el concepto riesgo. Más aun, cuando es un tema que nos compete a todos, además 
de un fenómeno sociocultural en que cada grupo comunitario conjetura lo que los riesgos 
pueden desatar y ocasionar (Beck, 1996). 
Es por la relación permanente que todos tenemos con él, lo que en palabras de Giddens 
(1996) corresponde a que la nuestra es una “cultura del riesgo”, que su complejidad real se ha 
ido diluyendo con las ocupaciones de la cotidianeidad. En torno al concepto de riesgo, es que 
todos los actores, políticos, técnicos, comunitarios, organizamos nuestro mundo sociocultural. 
A partir de estas consideraciones, se propone la necesidad de (re)pensar el riesgo, 
apartándonos de la comodidad de los paradigmas aceptados, que se relacionan más con el 
interés por definir parámetros de medición, a través de los cuales, aparentemente podremos 
13 
 
 
 
concretarlo como si fuesen unidades discretas. El propósito por tanto, es el de hacer manifiesta 
la realidad del riesgo como un sistema socionatural complejo, en un estado de constante cambio 
o de equilibrio dinámico. Para ello, se han desarrollado cinco secciones, que se describen a 
continuación. 
En la primera de ellas, La Visión Clásica de la Gestión del Riesgo de Desastres, a manera 
de antecedentes, se muestran en orden cronológico los cambios con los cuales se ha abordado la 
gestión del riesgo de desastres, tomando como base de análisis las principales iniciativas 
internacionales sobre el tema. Se incluye además, una reseña de lo que normalmente se ha 
aceptado como los factores de riesgo, amenaza, vulnerabilidad y exposición, su definición y 
concepción a partir de lo propuesto por diferentes autores y organismos internacionales. 
La segunda sección, De la Gestión del Riesgo de Desastres y su Enfoque Actual,a partir 
de la transición anteriormente descrita, se realiza una aproximación a las perspectivas más 
relevantes desde las cuales se aborda hoy el riesgo de desastres. Destacándose aquí, la que se 
centra en el estudio de fenómenos geofísicos e hidroclimatológicos. 
La tercera parte, Histología del Riesgo. El Complejo Tejido del Riesgo, explica 
inicialmente el significado del concepto histología del riesgo, como una manera de concretar el 
riesgo, su complejidad y comportamiento. Posteriormente, se desarrolla un análisis crítico de lo 
que es el centro de atención de hoy día, el riesgo en función del cálculo de las posibles pérdidas 
resultado de la ocurrencia de un fenómeno amenazante. Al final, se resalta la relación 
complejidad-riesgo, por medio de los tres aspectos abordados con la histología del riesgo: su 
estructura, sus dinámicas intrínsecas y el enfoque transdisciplinar con el que es debido 
abordarlo. 
En cuarto lugar, Metariesgo. Más allá de las Fronteras del Riesgo, presenta la necesidad 
de “huir” de la visión simplificadora basada en la cuantificación de realidades únicas, por medio 
de modelos (pre)fabricados. El metariesgo, invita a mirar más allá de lo que generalizadamente 
se ha concebido como riesgo, incluyendo aspectos como interacciones propias y con su entorno, 
14 
 
 
 
globalidad, certidumbres e incertidumbres y decisiones, a partir, de lo que es nuestra unidad 
central de estudio: Riesgo como un sistema socionatural, en equilibrio dinámico y delimitado 
por un contexto espaciotemporal específico. Por último, se incluyen algunas reflexiones 
alrededor de la tétrada sociedad/naturaleza/desarrollo/riesgo, fundamental para comprender 
la complejidad que supone el tema abordado. 
La quinta y última sección, Ambivalencia del Riesgo. Su Compleja Dinámica Interna, 
con la que, a partir de la complejidad expuesta con el análisis histológico del riesgo, se detallan 
siete dimensiones relacionadas con aspectos socio-espaciotemporales, su comportamiento 
ambivalente, que revela su consecuente complejidad, pero con lo que se destaca algo que 
también es importante en esta propuesta: La existencia de negatividades y positividades que 
pueden ser halladas en el riesgo. 
Mención aparte merece el análisis realizado a lo largo de todo el escrito, en torno al 
elemento información, factor importante del que dependen la existencia del sistema 
socionatural y sus particularidades, así como constituirse en el ingrediente esencial del riesgo en 
general y de la dimensión de las decisiones en particular. Son estas últimas, las decisiones, una 
mejor utilización de oportunidades, la médula del concepto riesgo desde la perspectiva 
planteada y que se expondrá en adelante. 
15 
 
 
 
ANTECEDENTES 
 
La Visión Clásica de la Gestión del Riesgo de Desastres 
 
Lo que hoy conocemos como gestión del riesgo de desastres, ha transitado por un 
proceso de transformación tanto conceptual como práctico que se remonta a los inicios de 
nuestra sociedad. De manera general, se puede resumir que se ha pretendido evolucionar de una 
concepción reactiva centrada en la atención de los desastres a una preventiva enfocada en el 
concepto “riesgo”. 
Breve Cronología de la Gestión del Riesgo de Desastres en Décadas Recientes 
 
Sin que el objetivo sea realizar un recuento detallado de cómo ha evolucionado la gestión 
del riesgo de desastres, se pueden resaltar hitos importantes que han definido la manera de 
gestionar los desastres en las décadas recientes. Inicialmente debe ser mencionada la década de 
1960, periodo en el cual evento natural y desastre se consideraban sinónimos. Incluso en el 
ámbito académico el trabajo se centraba en ciencias como la sismología, la vulcanología, la 
geología y la hidrología, entre otras (Gellert, 2012, como se citó en Rosales, 2021). Estos 
estudios se desarrollaban completamente desvinculados de los componentes sociales que hoy 
día han cobrado tanta relevancia en el tema. 
Para la década de 1970 la Asamblea General de las Naciones Unidas venía adoptando 
medidas como respuesta a diversos desastres naturales, siendo una de las más significativas la 
Resolución 2717 de 1970, titulada “Asistencia en casos de desastres naturales”, en la cual se 
solicitaba al Secretario General un informe con conclusiones y recomendaciones en el que se 
incluyera entre otras, la evaluación de la capacidad de diversas organizaciones del sistema de las 
Naciones Unidas para facilitar asistencia en caso de desastres naturales y acciones que se 
habrían de adoptar en la emergencia inicial o en la etapa posterior al desastre con relación a las 
operaciones inmediatas de socorro y a las medidas de rehabilitación a corto plazo y de bajo 
costo. Es así como las acciones de este organismo continuaban orientándose en contener los 
16 
 
 
 
desastres naturales, y aunque surgían políticas dirigidas a la planificación previa, la sociedad 
continuaba siendo reactiva ante la ocurrencia de estos. 
Es de resaltar que aunque la Organización de las Naciones Unidas continuó durante los 
años 80 con las mismas bases de las políticas de la década anterior, en el ámbito académico 
surgió el planteamiento conceptual, expresado como se muestra en la Ecuación 1, prototipo 
aceptado hasta hoy día (Rosales 2021), y al cual se hará referencia más adelante: 
 
(1) 
 
 
 
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró la década de 1990-1999 como el 
Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales (DIRDN), con el que se 
introdujeron conceptos relacionados con el riesgo de desastres, como amenaza, exposición y 
riesgo, así como que son el fruto de la falta de planificación, preparación y medidas de 
prevención y que sus efectos representan un atraso en el desarrollo y una carga muy grande para 
los países más pobres. Sin embargo, su enfoque seguía orientado por los aportes de las ciencias 
básicas, obtenidos de los estudios sobre las causas de los fenómenos naturales, así como en 
tecnologías para disminuir la vulnerabilidad estructural de edificaciones y de otros elementos de 
la vida socioeconómica (Pan American Health Organization [PAHO], 1990, p. 263). 
Paralelamente, en Latinoamérica, hacia el año 1992 surge la Red de Estudios Sociales en 
Prevención de Desastres en América Latina (La RED), de la que provienen significativos 
planteamientos relevantes aun hoy día, en contraposición a la atención de desastres. Dentro de 
ellos se destacan, la mitigación de riesgos propuesta no como un programa o proyecto pasajero, 
sino más bien como un proceso continuo de organización social a través del cual se permitiera la 
𝑅𝑖𝑒𝑠𝑔𝑜 = 𝐴𝑚𝑒𝑛𝑎𝑧𝑎 × 𝑉𝑢𝑙𝑛𝑒𝑟𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 
17 
 
 
 
transformación de las condiciones socio productivas y a través de ello se mitigaran los riesgos1 
(Maskrey, 1993). 
En la Conferencia Mundial sobre la Reducción de los Desastres Naturales, celebrada del 
23 al 27 de mayo de 1994, en Yokohama (Japón), además de evaluar los avances a mitad del 
Decenio, se aprobó la Estrategia de Yokohama para un Mundo más Seguro: Directrices para la 
prevención de los desastres naturales, la preparación para casos de desastre y la mitigación de 
sus efectos, con la que se definieron los principios, la estrategia, así como el plan de acción para 
el futuro, consistente en medidas específicas para implementar en los niveles comunitario y 
nacional, subregional y regional e internacional. 
Una vez finalizado el DIRDN, en diciembre de 1999 la Asamblea General de las Naciones 
Unidas estableció la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (EIRD), resultado 
de que, contradictoriamente a lo esperado para la década de 1990, la ocurrencia, severidad e 
intensidad de los desastres presentó un incremento significativo (United Nations Office for 
Disaster Risk Reduction [UNDRR], 2001). Tendencia que según menciona su marco de acción, 
representa una importante amenaza para el desarrollosostenible. 
Con base en la experiencia adquirida durante el Decenio, con la EIRD se impulsa un 
cambio conceptual importante, consistente en pasar de la simple respuesta a los desastres a la 
reducción de ellos, resaltando el papel fundamental de la acción humana en el incremento o 
reducción de la vulnerabilidad de las comunidades frente a los riesgos y desastres tecnológicos y 
ambientales (UNDRR, 2001). 
Posteriormente, durante la Conferencia Mundial sobre la Reducción de los Desastres 
llevada a cabo en Kobe, Hyogo (Japón) en enero de 2005, se presentó y aprobó el Marco de 
Acción para 2005-2015 (MAH). En el que se incorporan los desastres causados por amenazas de 
origen natural y los relacionados con dinámicas ambientales y los riesgos tecnológicos conexos. 
1 Esta es llamada por Maskrey (1993) “mitigación popular”, con la que, de acuerdo con su 
planteamiento, es posible incorporar acciones en diferentes niveles, siempre con un fundamento fuerte en 
las comunidades, en el ámbito local. 
18 
 
 
 
Procura presentar un enfoque integral de la gestión del riesgo de desastres en el que se incluye la 
relación entre múltiples amenazas y sus consecuencias en los aspectos socioeconómicos, 
culturales y ambientales (UNDRR, 2005), fijando como resultado esperado, una reducción 
considerable en las pérdidas ocasionadas por los desastres, tanto de vidas humanas, así como de 
los bienes sociales, económicos y ambientales de las comunidades. 
Como sucesor del MAH, el 18 marzo de 2015, fue adoptado en la Tercera Conferencia 
Mundial de las Naciones Unidas celebrada en Sendai (Japón), el Marco de Sendai para la 
Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, vigente actualmente. Este se articula con otras 
iniciativas de la agenda 2030, tales como el Acuerdo de París sobre Cambio Climático2, la 
Agenda de Acción de Addis Abeba sobre Financiamiento para el Desarrollo3, la Nueva Agenda 
Urbana4 y la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible5. 
El Marco de Sendai tiene como base elementos que garantizan la continuidad del trabajo 
realizado durante el MAH. Dentro de los cambios más importantes están, el énfasis puesto en la 
gestión del riesgo de desastres, en lugar de en la gestión de desastres, la reducción del riesgo de 
desastres como resultado esperado, evitar la aparición de nuevos riesgos y fortalecer la 
resiliencia. Adicionalmente, el alcance de la reducción del riesgo de desastres incluye tanto las 
amenazas naturales, las de origen humano, así como las amenazas y los riesgos ambientales, 
tecnológico y biológicos conexos (Organización de las Naciones Unidas [ONU], 2015). 
En este contexto ¿Cuáles son entonces los principales desafíos y objetivos de la reducción 
del riesgo y en general de la gestión del riesgo de desastres, en nuestros días? La respuesta se 
2 El Acuerdo de París fue adoptado por 196 países en la COP21 en París, el 12 de diciembre de 
2015 y entró en vigor el 4 de noviembre de 2016. 
3 La Agenda de Addis Abeba fue adoptada por consenso entre los 193 países miembros de las 
Naciones Unidas en la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, llevada 
a cabo del 13 al 16 de julio de 2015. 
4 La Nueva Agenda Urbana se aprobó en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda 
y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III) celebrada en Quito, Ecuador, el 20 de octubre de 2016. 
5 La Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible fue adoptada durante la cumbre de las Naciones 
Unidas llevada a cabo en Nueva York entre el 25 y 27 de septiembre de 2015, en la que se incluyen los 17 
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 
19 
 
 
 
puede encontrar en la Declaración de Sendai, en la que los jefes de Estado y de Gobierno y 
delegados, participantes en la Tercera Conferencia, además de reconocer el creciente impacto de 
los desastres en diferentes partes del mundo, se comprometieron a renovar esfuerzos para el 
fortalecimiento de la reducción del riesgo de desastres con el propósito de reducir la pérdida de 
vidas y bienes, resultado del impacto de estos (ONU, 2015). 
A continuación, se incluyen algunas definiciones y enfoques de los términos alrededor de 
la gestión del riesgo de desastres: Riesgo, amenaza, vulnerabilidad y exposición, para 
finalmente, describir cómo esta se concibe actualmente. Es de aclarar, que existen un sinnúmero 
de definiciones propuestas según el interés particular y la información profesional de quien las 
ha planteado. Muchas pueden ser contradictorias entre sí, pero no es el objetivo de este trabajo 
entrar a contrastarlas. 
Riesgo como Concepto 
 
No se cuenta con información veraz sobre el origen de la palabra riesgo, salvo la mención 
que se hace relacionada con que se trata de un término adoptado para referirse a las decisiones 
vinculadas con el tiempo. La utilización de un nuevo vocablo evidencia la necesidad de 
conceptualizar una situación puntual que no puede ser expresada de manera precisa con las 
palabras disponibles en ese momento, lo que para el asunto muestra la complejidad que subyace 
con el surgimiento de un nuevo concepto, en este caso el concepto “riesgo” (Luhmann, 1992). 
Advirtiendo la comprensión racionalista, con la que se concibe en nuestros días, riesgo se 
relaciona con la toma de decisiones seguras en relación con un futuro siempre incierto. Citando 
lo dicho por Luhmann, a esta manera de entenderlo se le ha reprochado que no ve, lo que no ve. 
Existen diferentes propuestas al respecto, que sin embargo llegan a un punto de 
encuentro, que es en pocas palabras las pérdidas probables, fruto de un fenómeno amenazante y 
ciertas condiciones de vulnerabilidad6. Dentro de ellas se pueden mencionar: 
6 Estos enunciados, muchos de ellos basados en las ciencias básicas e ingenieriles se ha 
denominado el paradigma fisicalista, y se centran en los fenómenos extremos de la naturaleza, que 
impactan a una sociedad indefensa (Hewitt, 1983). 
20 
 
 
 
La expresada por Wilches-Chaux (1993) que concibe riesgo como cualquier fenómeno 
originado por la naturaleza o por el hombre que causa un cambio en el medio ambiente ocupado 
por una comunidad vulnerable a un fenómeno determinado. En la misma dirección, Cuny (1983, 
como se citó en Wilches-Chaux, 1993), plantea que corresponde con la probabilidad de 
ocurrencia de un evento amenazante. 
La propuesta relacionada con el mutuo condicionamiento de sus factores es presentada 
por Cardona (2002). En sus palabras, el riesgo es el potencial de pérdidas que pueden ocurrirle 
a un sistema expuesto, resultado de la convolución7 de la amenaza y la vulnerabilidad. Indica 
además que puede ser expresado matemáticamente como la probabilidad de exceder un nivel de 
consecuencias económicas, sociales o ambientales, en un tiempo y lugar dados. 
La definición como el valor probable de pérdidas en un sitio específico vulnerable a una 
amenaza en particular, durante el impacto del evento y en el periodo de recuperación y 
reconstrucción siguiente, es propuesta por Chardon y González (2002). 
Por su parte, Lavell (2001) expresa que, es una condición latente de pérdidas y daños en 
el futuro, en un contexto caracterizado, que impacta las circunstancias de la sociedad o de 
alguno de sus componentes en consideración: Individuos, familias, comunidades o 
infraestructura en general. 
El enunciado que hace Rosales (2021), se concentra en la fragilidad de los grupos 
humanos ante la ocurrencia de eventos naturales que son propios del medio ambiente, y la 
mezcla de estas dos condiciones es lo que finalmente se denomina riesgo de desastres. 
Para 2007, la EIRD presentó un documento en el que se incluyen algunas definiciones 
con el propósito de promover un lenguaje común en la materia8. Allí se define riesgo como la 
probabilidad de consecuencias esperadas, resultado de las interacciones entre amenazas 
naturales o antropogénicas y condiciones de vulnerabilidad. Adicionalmente indica que es 
 
7Cardona (2002) toma el término matemático convolución que se refiere al mutuo 
condicionamiento, de dos o más factores, en este caso amenaza y vulnerabilidad. 
8 Términos principales relativos a la Reducción del Riesgo de Desastres (EIRD, 2007). 
21 
 
 
 
crucial reconocer los contextos sociales en los cuales los riesgos se presentan, y que estos pueden 
ser inherentes a los primeros. 
La mención que hacen Narváez et al. (2009), relacionada con que es una condición 
latente, que, de no ser modificada, a través de cambios del entorno físico-ambiental, entre otros, 
traerá impactos sociales y económicos, cuando el riesgo se materialice en desastre, es una 
evidencia clara, de que a partir de la modernización del siglo XIX, el hombre concibe a la 
naturaleza como algo que debía conocer y dominar (Beck, 1998). 
Por otro lado, las ideas mencionadas arriba, coexisten con las expuestas desde ópticas 
más afines con las ciencias sociales, que conciben el riesgo como una construcción social9, 
dentro de las que resaltan: 
El enfoque a partir de la ecología humana10, con fundamentos en la década de 1960, 
interpreta riesgo como procesos resultantes de la relación de un sistema humano y un sistema 
natural, que interactúan de acuerdo con las características propias de cada uno. Asimismo, la 
capacidad de respuesta se define por la percepción que se tenga de este y la falsa sensación de 
seguridad que suministran las tecnologías de control de los fenómenos naturales (Saurí, 2003). 
El riesgo como un “constructo social histórico” que se relaciona con todas las actividades 
del hombre, planteado por Beriain (1996), se fundamenta en lo que la sociedad fija en cada 
momento como normal o seguro. Por tanto, está determinado por la percepción social, sobre la 
cual se racionaliza, cuantifica y determina. 
Una de las ideas de Luhmann (1992) se basa en resaltar la diferencia entre riesgo y 
peligro. Se supone la existencia de incertidumbre respecto de un daño eventual futuro, que es el 
resultado de una decisión, lo que denomina riesgo de la decisión; por otra parte, explica peligro 
 
9 No obstante que el enfoque social se ha pretendido mostrar como innovador y reciente, desde la 
década de 1970, se han venido desarrollando posturas alrededor de disciplinas como la geografía, la 
sociología y la psicología, entre otras. 
10 Sobre el marco teórico proporcionado desde la geografía, Harlan Barrows definió “ecología 
humana”, como la necesidad de la disciplina de estudiar cómo las sociedades se adaptan a entornos 
ambientales determinados, cómo esos entornos, son a su vez modificados por el hombre y cómo estos 
cambios afectan la relación sociedad naturaleza (Saurí, 2003). 
22 
 
 
 
como el probable daño que es causado desde el exterior, atribuible al entorno11. Esta falta de 
atención en su diferenciación explica que parcialmente se debe a motivos lingüísticos12, en razón 
a que se utilizan palabras similares atribuyéndoles el mismo significado. De acuerdo con este 
autor, se debe proponer una metodología que sirva para establecer las diferencias existentes 
entre ambos. 
En la misma dirección, Beck (1998) en su exposición de la “sociedad del riesgo”, indica 
que su origen está en las decisiones que se toman sobre el fundamento de los sistemas de 
normas sociales que fracasan en lo relacionado con la seguridad prometida frente a los peligros 
producidos por estas decisiones. 
En su Propuesta metodológica para el estudio de la vulnerabilidad social en el marco de 
la teoría social del riesgo, Barrenechea et al. (2000), enmarcan el riesgo como una construcción 
histórica de condiciones inseguras, en la que los desastres son los que ponen en evidencia tales 
circunstancias. 
Una expresión muy común en América Latina es la que considera los desastres como 
“problemas no resueltos del desarrollo”, encierra una idea relacionada en el sentido de que el 
riesgo, que condiciona la materialización posterior en desastre, es también un producto de los 
llamados “modelos de desarrollo” adoptados, que mayormente han traído problemas de 
pobreza, inequidad, exclusión social, distribución desigual de la tierra y corrupción, entre otros 
(Lavell, 2005). Sin embargo, tal idea contiene en ella misma, una contradicción frente a la 
concepción de riesgo, la cual será expuesta más adelante. 
Es de resaltar que, como temas centrales en las ciencias sociales han surgido riesgo e 
incertidumbre, que son definidos según el sesgo que se les proporcione de probabilidad o 
consecuencia. Por lo que el riesgo también puede explicarse como una construcción subjetiva, 
 
11 Este entorno se debe relacionar, además del natural, con el social, expresado en la oposición 
entre los que deciden y los que sufren los efectos de la decisión ajena. 
12 La literatura inglesa cuenta con palabras como riesgo, aventura, peligro, todas ellas empleadas 
con un significado similar (Luhmann, 1996). 
23 
 
 
 
socialmente creada, desde su concepción y su concreción, con el propósito de ayudar a entender 
y hacer frente a los riesgos e incertidumbres (Rufat, 2015). 
En el contexto de su materialización, riesgo se ha entendido como una condición latente 
que se materializa cuando se produce un evento físico dañino, es a partir de ese momento en el 
que se habla de desastre, según el grado de impacto del evento en particular. De acuerdo con 
Lavell (2001), el desastre se concibe más en términos de la concreción o actualización de las 
condiciones de riesgo. 
Independientemente de la manera como se piense y acepte, riesgo es el concepto 
amalgamador alrededor del cual conviven y se desarrollan otros como peligro, exposición, 
vulnerabilidad y desastre, por lo que es necesario identificar y entender sus dinámicas 
intrínsecas para gestionarlo de la manera más adecuada. 
Factores de Riesgo 
 
La concepción de riesgo y su identificación se ha planteado especialmente a partir de 
determinados factores que lo componen. La categorización comúnmente aceptada se refiere a 
los factores de amenaza y vulnerabilidad, relacionados como se expuso en la Ecuación 1, y cuya 
intensidad o caracterización definen las condiciones del riesgo. Aunque algunos autores no 
contemplan la variable de exposición, argumentando que hace parte de la vulnerabilidad, para el 
caso se ha decidido considerarla, en razón a que corresponde específicamente con los aspectos 
físicos y espaciales de los elementos involucrados en un escenario de riesgo. 
Amenaza (A) 
 
Con el factor amenaza se hace referencia específicamente a fenómenos físicos de 
diferente clase13, causantes potenciales de daños. 
 
 
 
13 Se han propuesto numerosas clasificaciones. Lavell (1996) por ejemplo, los cataloga como 
naturales, socio naturales, antrópico-tecnológicos y antrópico-contaminantes. Por su parte, la EIRD 
(2007), los definió como naturales (geológicos, hidrometeorológicos y biológicos) y antrópicos 
(degradación ambiental y tecnológicos). 
24 
 
 
 
El análisis del riesgo centrado en la amenaza como factor principal es a pesar del 
desarrollo conceptual y discursivo, la visión dominante en estos días. Su fundamento es el 
aporte de las ciencias naturales, sobre el estudio de los procesos geológicos, meteorológicos e 
hidrológicos. Desde esta óptica, el riesgo se reduce a la probabilidad de ocurrencia de un 
fenómeno físico extremo, en un lugar y periodo determinados (Sanahuja, 1999). 
Dentro del contexto de lo citado, se encuentra la explicación de amenaza de Cardona en 
1993, que la define como la probabilidad de ocurrencia de un evento potencialmente dañino, en 
un periodo de tiempo y sitio específicos. Posteriormente, en 2002, en la ponencia La necesidad 
de repensar de manera holística los conceptos de vulnerabilidad y riesgo, la expuso como un 
factor externo de un sistema o sujeto expuesto, expresado matemáticamente como la 
probabilidad de exceder un nivel de ocurrencia de un evento con una intensidad, en un sitioespecífico y durante un tiempo de exposición determinado. 
La EIRD (2007) por su parte, no hace diferencia entre amenaza y peligro, definiendo este 
factor como un evento físico natural y/o de actividad humana que puede causar muertes, 
lesiones, daños materiales, interrupción de las actividades sociales y económicas e impactos 
ambientales. 
Vulnerabilidad (V) 
 
Usualmente vulnerabilidad se ha entendido como el factor de riesgo interno de un 
sistema que expuesto a una amenaza, presenta predisposición a sufrir daños o pérdidas. 
Cardona en 1993, la explica como el grado de pérdida de un elementos o grupo de 
elementos resultado de la probable ocurrencia de un evento, clasificándola en una escala de 
pérdidas de 0 a 1. Posteriormente, en 2002, la expresó como la posibilidad de que los elementos 
expuestos sean afectados por un fenómeno amenazante. 
Para la EIRD (2007), se relaciona con condiciones físicas, sociales, económicas y 
ambientales, que aumentan la susceptibilidad de una comunidad al impacto de amenazas. 
25 
 
 
 
Una visión más amplia, en la que se refieren las situaciones socioeconómicas previas a 
un desastre, como las que definen las condiciones de vulnerabilidad, es la propuesta por 
Natenzon (1995). Adicionalmente, expresa que la vulnerabilidad está entonces relacionada 
directamente con el desarrollo y que las ciencias sociales son las que mayormente pueden 
aportar conocimiento a este factor. 
En este punto es importante citar lo indicado por Chambers et al. (1989, en Blaikie et al., 
1996) que, sin ignorar la correlación directa entre pobreza y vulnerabilidad, subrayan que la 
primera puede ser reducida simplemente con la entrega de préstamos y haciendo inversiones. 
Sin embargo, su impacto a la postre puede aumentar las condiciones de vulnerabilidad de una 
población. Esta diferenciación es necesaria, en el momento que se quiera entender e intervenir 
acertadamente las condiciones de este componente. 
Exposición (E) 
 
De acuerdo con Cardona (1993), luego de una reunión de expertos en ingeniería sísmica 
y sismología, llevada a cabo en 198514, se decidió eliminar la variable Exposición, aduciendo que 
se encontraba implícita en el factor vulnerabilidad. 
No obstante, los dos se conciben como condiciones propias de un sistema a sufrir daños 
o pérdidas. La vulnerabilidad se relaciona con procesos y estructuras sociales, entre tanto, la 
exposición se refiere a aspectos físicos y de ubicación geográfica. Se manifiesta el sesgo 
fisicalista (hacia lo físico) al decidir excluirlo, ignorando las características diferenciales de cada 
uno de ellos. 
Cardona (2002), explicó la exposición dentro de la evaluación del riesgo, como la 
condición de susceptibilidad de un asentamiento humano a ser afectado por encontrarse en el 
área de influencia de fenómenos amenazantes y su fragilidad física a estos. 
 
 
 
14 Reunión de expertos del Instituto de Ingeniería Sísmica y Sismología – IZIIS, llevada a cabo en 
la ciudad de Skopje, antigua Yugoeslavia. 
26 
 
 
 
Por otra parte, autores como Davidson y Lambert (2001) y Michellier (1999), señalan 
que es necesario considerar por un lado los elementos expuestos (población, infraestructura, 
elementos, sociales y culturales, entre otros) y por el otro, la vulnerabilidad en el sentido 
sociocultural. 
27 
 
 
 
MARCO TEORICO 
 
De la Gestión del Riesgo de Desastres y su Enfoque Actual 
 
A partir de lo expuesto en cuanto a cómo se entiende hoy día el concepto riesgo, se 
señalan en adelante, algunos planteamientos relacionados con la manera cómo este debe ser 
tratado, es decir, cómo se piensa hoy la gestión del riesgo de desastres. 
En principio, la definición de la EIRD en 2007, fundamentada en que se relaciona con 
las acciones, políticas y estrategias que se implementan con el propósito de fortalecer las 
capacidades de las comunidades a fin de reducir los impactos principalmente de amenazas 
naturales, muestra el panorama general, de la forma como se concibe hoy la gestión del riesgo, 
es decir centrada en términos del factor amenaza (A). 
Lo anterior, presenta signos evidentes en la práctica, con la asignación de esfuerzos y 
recursos, el volumen y aprobación de trabajos de investigación y la aceptación extendida en que 
los desastres son manifestaciones relacionadas especialmente con fenómenos geofísicos e 
hidroclimatológicos extremos (Hewitt, 1983, como se citó en Sanahuja, 1999), no obstante, el 
desarrollo discursivo de los años recientes pretenda en muchos casos mostrar una situación 
diferente. 
Al respecto se puede citar como ejemplo la valoración de la gestión del riesgo del 
Programa de Indicadores de Riesgo de Desastre y Gestión de Riesgos BID-IDEA, basada en la 
metodología propuesta por Carreño et al. (2004)15, que define el índice de gestión de riesgos 
(IGR), compuesto por cuatro indicadores que representan cada uno un aspecto diferente 
(Suárez, 2009): La identificación del riesgo, que explica que para intervenir el riesgo es 
necesario reconocerlo y medirlo, e involucra la valoración de amenazas y la vulnerabilidad de la 
sociedad frente a esas amenazas; la reducción de riesgos, que es la capacidad de anticiparse con 
el fin de evitar o disminuir los impactos de los fenómenos amenazantes potenciales; el manejo 
 
15 Carreño et al., (2004). Metodología para evaluación del desempeño de la gestión del riesgo 
[Monografía de Ingeniería Sísmica, Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería]. 
28 
 
 
 
de desastres, relacionado con la respuesta y recuperación luego de un desastre, que se basa en la 
preparación de instituciones operativas y de la comunidad; y la transferencia del riesgo, que 
tiene como objetivo analizar las exposiciones de pérdida, evaluando las posibles transferencias y 
la retención de pérdidas. 
Esta metodología, no obstante involucrar algunos aspectos de la vulnerabilidad, su 
principal orientación consiste, en cómo se mide y representa el riesgo mediante mapas, modelos 
o índices, lo cual resulta escaso si el objetivo es dimensionar el riesgo en su sentido más amplio. 
Evidencia de lo argumentado hasta aquí, es el desastre causado por los deslizamientos 
ocurridos el 18 de abril de 2017 en la ciudad de Manizales, Colombia, en el que fueron afectados 
18 barrios, 16 personas muertas y nueve reportadas como desaparecidas, luego del cual, 
expertos en gestión del riesgo de desastres del país, argumentaron que a pesar de que la ciudad 
es un ejemplo de preparación en estos temas, que en aquel entonces se contaba con 970 obras de 
estabilización de taludes y que se tenía un proyecto de investigación de 5 millones de dólares, la 
causa principal del suceso, según ellos, se debió principalmente a la “cantidad de lluvia caída en 
un lapso de seis horas”. Finalmente, según los cálculos hechos por las instituciones 
gubernamentales del lugar, se debían invertir $ 50.000 millones en obras16. Lo anterior muestra 
al menos dos realidades: Por una parte, que aun la mayor apuesta cuando se piensa en 
intervenir las condiciones de riesgo se fundamenta en las soluciones ingenieriles; y por otra 
parte, los estudios sobre las condiciones socioeconómicas existentes todavía no son tan 
valoradas, cuando se plantean estrategias de reducción del riesgo. 
Paralelamente a lo referido hasta este punto, se han venido planteando otras 
perspectivas académicas en las que la gestión del riesgo de desastres se explica como un proceso 
social complejo con el cual se pretende reducir los niveles de riesgo existentes, así como 
promover la construcción de asentamientos humanos en condiciones aceptables de seguridad 
(Lavell, 2001). 
 
16 ¿Cómo Manizales se salvó de una tragedia peor que la de Mocoa? (Semana, 19 de abril de 2017). 
29 
 
 
 
Con esa misma orientación, al menos en lo conceptual, son pocos los que limitan su 
definición de la gestión del riesgo de desastres a la magnitud y duración de los fenómenosnaturales, para explicar los daños ocurridos o posibles. Más aun, el discurso dominante de hoy 
se centra en conocer las condiciones socioeconómicas, culturales y ambientales existentes, de lo 
que ha surgido el estudio de la llamada vulnerabilidad social (Lavell, 2000). 
Se debe afirmar sin embargo que con la expansión en el ámbito del conocimiento, 
aspectos inherentes a lo sociocultural, aunque en lo discursivo pretendan involucrarse, han sido 
reemplazados por nuevos paradigmas, que caen en la esfera del cálculo racional. Es en resumen, 
como se entiende hasta nuestros días que debe ser gestionado el riesgo (Luhmann, 1992). 
Las investigaciones de hoy sobre riesgos de desastre se centran especialmente en estos 
aspectos: formación y desarrollo de desastres relacionados con terremotos, tifones e 
inundaciones (Vousdoukas et al., 2018 como se citó en Cui et al., 2021); evaluación del riesgo de 
desastres a escala global o regional (Cui et al., 2021); metodologías de evaluación del riesgo de 
desastres (Amendola et al., 2013 y Robinson et al., 2018 como se citaron en Cui et al., 2021); la 
modelación de riesgos basado en sistemas complejos (Jongman et al., 2014, Kundzewicz et al., 
2018 y Tang and Ge, 2018 como se citaron en Cui et al., 2021); y evaluación y análisis de costo- 
beneficio con métodos probabilísticos (Tierney, 2014 como se citó en Cui et al., 2021). 
De acuerdo con Cui et al., (2021), falta investigación en evaluación de riesgos basada en 
procesos dinámicos, evaluación de riesgos compuestos y en cascada y modelación cuantitativa 
en el contexto de cambio climático y fenómenos geodinámicos. Como se observa, temáticas 
todas relacionadas con el fator amenaza como elemento central. 
Es necesario hacerse varias preguntas respecto al riesgo de desastres y a los modelos 
sobre los cuales se hace su gestión actualmente. Una vez evaluados los resultados nacionales del 
Marco de Acción de Hyogo (MAH), por ejemplo, se encontró un progreso, aunque incompleto, 
gradual y continuo en su implementación. A pesar de esto, las estadísticas por países y a nivel 
mundial de pérdidas por desastres muestran una realidad bastante diferente. Los impactos 
30 
 
 
 
económicos y en los medios de subsistencia han aumentado de manera substancial, como 
también los niveles de mortalidad relacionados con eventos relacionados con sismos y tsunamis 
(Lavell y Maskrey, 2013). En esto, se encuentra una discrepancia evidente entre el aparente 
avance en la implementación del MAH y el creciente aumento de pérdidas económicas y de 
vidas humanas. Lavell y Maskrey, plantean una pregunta interesante: ¿este aumento se debe a 
que la implementación de iniciativas como el MAH es aún insuficiente, o el enfoque de la 
reducción del riesgo de desastres no es el adecuado? 
En ese sentido, a partir del más reciente Informe de evaluación regional sobre el riesgo 
de desastres en América Latina y el Caribe 2021, se admite que luego de treinta años de la 
declaración del DIRDN y las iniciativas adoptadas posteriormente, el número de desastres ha 
venido en aumento año tras año a la par de más comunidades afectadas por sus efectos. El 
mismo documento constata que las políticas, medidas y mecanismos implementados, han 
resultado limitados en el cumplimiento efectivo de su objetivo central: Reducir el número de 
desastres y su impacto17. 
El aumento de los efectos de los principales desastres ocurridos en el periodo de los 
acuerdos internacionales adoptados a partir de la década de 1990 se muestra en la Figura 1, lo 
cual, si bien se podría explicar a partir de la mejora en el acopio y registro de la información, en 
especial evidencia el incremento en la cantidad de eventos y la mayor vulnerabilidad de 
personas y bienes. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17 El RAR 2021, confirma que: “El promedio anual de personas afectadas directa e indirectamente 
ha crecido de forma acelerada, e incluso durante los primeros seis años de vigencia del Marco de Sendai 
ya se duplicaba la cifra que se había registrado en la década previa. Sumamente rápida ha sido la 
acumulación de pérdidas económicas: en poco más de un lustro el promedio anual casi se duplicó, en 
comparación con lo ocurrido en las décadas de los acuerdos precedentes.” (p. 35). 
31 
 
 
 
Figura 1. 
 
Efectos de los principales desastres en América y el Caribe en el marco de acuerdos internacionales para la RRD 
 
 
 
Nota: Datos de EM-DAT, NatCatSERVICE, OMS. (*) Datos a 31 de octubre de 2020. Incluye los muertos por la 
pandemia de COVID-19. No incluye afectados (directos o indirectos) ni pérdidas económicas por la pandemia. 
Elaboración propia a partir de RAR (2021). 
 
 
Es necesario por tanto un cambio de paradigmas al abordar el concepto riesgo, 
entendiendo la complejidad que este supone y las condiciones diferenciadas para cada caso en 
particular. El riesgo por tanto debe seguir siendo (re)pensado, no simplemente concretándolo 
como un “parámetro de medición” (siendo obvios los peligros de los errores de la medición, por 
tratarse solamente de una convención), porque en ese caso, no serían claras las razones de la 
importancia que se le ha otorgado (Luhmann, 1992). Resulta pues determinante, pasar de su 
sola descripción a realizar su análisis histológico en el que se estudien y evidencien su 
composición, estructura y características internas, a partir de las cuales se pueda seguir 
avanzando en su adecuada gestión. 
32 
 
 
 
PROPUESTA 
 
Histología del Riesgo. El Complejo Tejido del Riesgo 
 
En adelante se expondrán las principales ideas alrededor de lo que se propone como 
concepto riesgo, asunto que cobra relevancia al recordar lo expresado por Luhmann (1992), con 
relación a que el problema se ha reducido a metodologías de cálculo y cómo los daños probables 
pueden ser evitados, sin embargo, la tradición no ha pasado de bosquejar una forma, mas no un 
concepto de riesgo. Esto es, que su significado y sus especificidades no deben ser infravalorados, 
muy al contrario, deben ser mostrados en toda su amplitud. 
En cuanto a lo anterior, es necesario mencionar que no se plantea de ninguna manera 
eliminar la cuantificación, puesto que aporta algunos parámetros de clasificación, lo que sin 
embargo resulta escaso, porque no es más que una representación parcial de lo “real”, dejando 
por fuera aquello que es estructural y difícilmente mensurable: sociedad, cultura e ideología, 
entre otros. 
El término histología es un neologismo compuesto por dos vocablos griegos, hist(o)-18 
(telar, tejido) y -logíā19 (estudio), usado por primera vez por el fisiólogo y anatomista alemán 
Karl Mayer en 1819 (histologie), para designar lo que hoy es la rama de la anatomía encargada 
del estudio de los tejidos orgánicos tanto animales como vegetales (Diccionario médico- 
biológico, histórico y etimológico, 2022). 
La histología permite una visión sistémica de los seres vivos debido a que no trata 
solamente de tejidos, se ocupa también de las células, los órganos y los sistemas, su asociación y 
funcionamiento en diferentes niveles de organización, desde la observación visual directa hasta 
la estructura de las grandes moléculas (Bloom y Fawcett, 1995). Proporciona además la 
posibilidad de conocer su complejidad, no obstante que su análisis inicialmente parte del 
sistema más sencillo, progresa a otros sistemas y relaciones más complejas. 
 
18 Gr. ἱστός. 
19 Gr. λογία. 
33 
 
 
 
Para este trabajo en particular se acuña la expresión histología del riesgo -tejido del 
riesgo o cómo se entreteje el riesgo-, como una analogía20 propuesta para la concreción de la 
estructura del riesgo a partir de su complejidad, además de un acercamiento interpretativo a sus 
dinámicas intrínsecas. 
A partir de la base conceptual contenida en el término originario (y la disciplina que 
representa), es una alternativa para un camino que debe seguir siendo explorado: Los 
fenómenos sociales, y el riesgo es unode ellos, se deben considerar en términos sistémicos, en 
razón a la complejidad y fluctuación representadas en los sujetos socioculturales. 
La histología del riesgo se plantea, por tanto, como la manera de (re)conocer las 
dinámicas propias del riesgo a diferentes niveles, más allá de lo que pueda ser observado e 
interpretado a simple vista. Es así como en dinámicas biológicas básicas de conjunción en las 
que participan distintos tipos de células con funciones particulares, es posible relacionar 
comportamientos estructurales análogos a elementos y fenómenos en contextos socionaturales 
(no con el objetivo de reducirlos a concepciones biológicas), cuando se analizan con una visión 
sistémica. 
La histología del riesgo es el medio de síntesis integradora de información procedente de 
las múltiples ramas del conocimiento involucradas en el estudio del riesgo 
(transdisciplinariedad), requisito obligatorio para su comprensión global, desde la perspectiva 
de sus elementos constitutivos hacia niveles crecientes de complejidad. 
Gran cantidad de esta información, aunque con características generales compartidas, 
tradicionalmente ha sido tratada por diferentes disciplinas (Bertalanffy, 1989), por lo que en 
este sentido la histología del riesgo puede constituirse en concepto integrador alrededor del cual 
se desarrollen propuestas con aportes de diversos orígenes. 
 
 
20 Bertalanffy (1989), expresa que las analogías son científicamente inválidas, sin embargo, son 
una herramienta ideal para la identificación de comportamientos, relaciones y resultados en la tarea de 
comprender el riesgo en su diversa complejidad. 
34 
 
 
 
Riesgo en Función de la Probabilidad de Ocurrencia de un Fenómeno Generador, 
 
¿Así de Simple? 
 
El concepto presentado en la Ecuación 1, que explica el riesgo como la probabilidad de 
ocurrencia de un fenómeno generador (amenaza), frente a las condiciones particulares de 
elementos expuestos que los predisponen a ser afectados por este fenómeno (vulnerabilidad), 
sin lugar a duda es el más ampliamente aceptado en la actualidad. Si bien se podría argumentar 
que consiste simplemente en una definición esquemática, es claro que expresa el marco 
epistémico alrededor del cual se han desarrollado la mayor cantidad de planteamientos sobre el 
riesgo y su gestión. 
De este modelo, al que se han venido incorporando algunos desarrollos discursivos 
diferentes, se desprende la gran mayoría de propuestas metodológicas alrededor del tema. Sin 
embargo, es evidente que todavía el interés está centrado en el impacto y efecto de las amenazas, 
realidad que se aparta, por cierto, del “constructo social” que varios autores han expresado como 
médula del riesgo (Lavell, 2001; García, 2005; Narváez et al., 2009; Alexander, 2012; Rufat, 
2015; Sandoval, 2020; entre otros), y que la vulnerabilidad es solamente el medio para explicar 
los daños y pérdidas probables de los elementos expuestos a una amenaza. 
Si desde las ciencias sociales se ha impulsado un cambio de paradigmas, poniendo el 
énfasis en el factor de la vulnerabilidad, el interés principal se centra aún en la modelación de 
fenómenos amenazantes y sus impactos, reforzado por la preocupación por el cambio climático 
y sus posibles impactos (Lavell y Maskrey, 2013). 
Desde esta perspectiva la vulnerabilidad es dependiente y se justifica por la necesidad de 
calcular pérdidas que pueden resultar en caso de que el riesgo se materialice. Es notorio que el 
peso de la causalidad se sitúa en el fenómeno, sea cual sea su origen, mientras que la 
vulnerabilidad se evalúa en el momento de posible ocurrencia de este (Saurí, 2001). 
35 
 
 
 
El modelo mencionado es una suerte de caja negra, en la que se consideran las 
entradas21 (estimación de las amenazas y condiciones presentes de vulnerabilidad) y las salidas22 
(daños y pérdidas probables), para predecir los escenarios esperados, no obstante, sin 
escudriñar dentro de esa caja negra. Pero el reto principal consiste precisamente en entrar en la 
caja negra del riesgo. 
Ante la tendencia alrededor de explicar la vulnerabilidad como un componente 
especialmente social, se ha venido matizando la perspectiva centrada en el factor amenaza23, a 
través de la incorporación de diversos indicadores socioeconómicos como el camino para 
evaluar los elementos socioculturales inmersos, que si bien pueden arrojar alguna información 
importante, no abordan el riesgo desde sus verdaderas complejidades. Tal es el caso, del 
diagnóstico de riesgo urbano implementado por Suárez (2009), el Índice Municipal de Riesgo de 
Desastres ajustado por Capacidades24 propuesto en 2019 por el Departamento Nacional de 
Planeación (DNP) o el estudio comparativo del enfoque social y económico de la vulnerabilidad 
de André (2012), por nombrar solo algunos. 
En efecto, el pensamiento a corto plazo, en el que numerosos estudios se han centrado en 
los factores físicos del riesgo y su intervención ligada más a acciones ingenieriles y tecnológicas 
antes que incorporar consistentemente elementos humanos, sociales y culturales, bases 
fundamentales para entender el “riesgo”, ha ignorado las interacciones de las presiones globales 
con las dinámicas locales que son configuradoras de los crecientes niveles de vulnerabilidad 
socioambiental (Mercer et al., 2007). 
De lo anterior, da fe la paradoja planteada por White (1975) en su trabajo sobre obras 
hidráulicas para cursos fluviales, respecto de la relación del hombre con los fenómenos de la 
 
21 Denominadas en cibernética y la teoría de los sistemas como inputs. 
22 Denominadas en cibernética y la teoría de los sistemas como outputs. 
23 Cuyo fundamento se encuentra principalmente en lo propuesto desde las ciencias básicas y 
aplicadas. 
24 https://portalterritorial.dnp.gov.co/AdmGesRiesgo/iGesRiesgoIndice 
https://portalterritorial.dnp.gov.co/AdmGesRiesgo/iGesRiesgoIndice
36 
 
 
 
naturaleza y cómo las intervenciones tecnológicas pueden exacerbar los riesgos, en lugar de 
reducirlos (White, 1975, como se citó en Saurí, 2003). 
Es así como este modelo es simplificador y cuantitativo. Simplificador porque define 
unidades de análisis (factores) para explicar dinámicas complejas sin establecer detalladamente 
sus interacciones mutuas. Cuantitativo, porque sus unidades discretas pueden servir de base 
para diferentes cálculos, sin verse modificadas por variaciones determinadas por el contexto o 
circunstancias diferenciadoras. 
Sin embargo, resultaría equivocado no valorar los beneficios resultantes de estos trabajos 
en el campo de la reducción de riesgos, por ejemplo, el uso de datos científicos para las alertas 
tempranas de inundaciones, la implementación de sistemas información geográfica para 
identificar zonas susceptibles de movimientos en masa o el empleo de instrumentos para 
establecer datos geográficos que permiten el modelado de flujos volcánicos. 
Menos aún se puede desconocer el impacto de iniciativas como La RED, una 
combinación de académicos, funcionarios de ONG, instituciones gubernamentales y 
profesionales de diferentes disciplinas, que ha logrado desarrollar y diseminar una visión sobre 
el riesgo de desastres que generó gran interés en los ámbitos académico y tecnócrata, y que ha 
sido adoptada en toda América Latina y el Caribe y posteriormente en otras partes del mundo 
(RAR, 2021). 
En síntesis, de lo que se trata es de superar la visión unidimensional, sesgada y 
fragmentada del riesgo de desastres (Morin, 2005). Por lo que es preciso tomar conciencia de la 
naturaleza del concepto riesgo y de las consecuencias de posturas paradigmáticas que mutilan 
su conocimiento y desfiguran las realidades de las comunidades expuestas a los desastres. 
Lo argumentado hasta aquí, se vincula con lo aportado por Beck (1998) en su enunciado 
de la “sociedad del riesgo”, sobre la necesidad de forzar cambios de fondo en la manera como se 
aborda la gestión del riesgo,más importante aún, cómo se piensa el riesgo, porque si no lo 
37 
 
 
 
entendemos ¿cómo habremos de gestionarlo?, en razón a que ni discursivamente ni en la 
práctica, hemos tenido la capacidad de afrontar los retos actuales planteados a la humanidad. 
Es por esta razón, por la necesidad de abrir un espacio de diálogo alrededor de lo que es 
el concepto riesgo, apartado de su acepción reconocida (los resultados así lo avalan), que, no se 
abordará la discusión sobre definiciones de términos como amenaza o vulnerabilidad. Por que 
como se ha expuesto al principio, es abundante la literatura que se ha escrito alrededor de este 
asunto. 
La cuestión debería proponerse desde una óptica más compleja. Por ejemplo, un 
fenómeno natural cualquiera, ¿puede catalogarse como una “amenaza natural”25? o, ¿no es más 
que el resultado de las maneras como la sociedad, de tiempo atrás, se ha relacionado con la 
naturaleza, con base en modelos de desarrollo, necesidades culturalmente impuestas o el simple 
interés del hombre por dominar la naturaleza? En esto, está claro, se resume lo irracional de la 
sociedad actual y el origen de sus conflictos políticos, sociales y económicos. 
Desde luego, no es el objetivo dar respuesta a todos estos asuntos, de por sí complejos, 
con todo, se propondrá una perspectiva a partir de la cual, sea posible integrar el riesgo a la 
intrincada realidad humana. 
Riesgo y Complejidad. Un Análisis Necesario 
 
El punto de inicio de esta propuesta consiste en la necesidad de repensar el concepto 
riesgo, que como se ha argumentado no puede ser concebido de manera unidimensional, 
sesgada y fragmentada. 
Por esta razón, a partir de la visión sistémica con la que se plantea que el riesgo debe ser 
analizado, la histología del riesgo presenta tres aspectos que como se ha señalado en un 
comienzo deben ser tenidos en cuenta: El primero de ellos, una propuesta de su estructura 
25 Por ejemplo, los terremotos son el resultado de la colisión entre placas tectónicas, que produce 
su ruptura. Los tifones son sistemas del clima tropical fuertes que se presentan en condiciones específicas. 
Las lluvias (a las que tantos males se les achacan) son el resultado del flujo constante de vapor de agua, el 
flujo de aire ascendente y la inestabilidad macroscópica en la atmósfera. Las inundaciones y el flujo de 
sedimentos son procesos naturales relacionados con dinámicas de la tierra (Cui et al., 2021). 
38 
 
 
 
tomando como base su complejidad inherente; en segundo lugar, el (re)conocimiento de sus 
dinámicas propias, trascendiendo aquellas que se observan a simple vista; y por último, la visión 
integradora transdisciplinar, con la que debe ser abordado, fruto de esa complejidad. 
Con respecto a su estructura, se plantea que a través de la identificación y caracterización 
de los sistemas más importantes que lo componen, se avance en la comprensión de sus 
entroncadas dinámicas e interacciones. Sin que se tenga por objetivo en el presente trabajo 
abordar de manera detallada el análisis de estas relaciones recíprocas. 
El filósofo Morin (1990) expresa que la complejidad además de relacionarse con el 
número de componentes de un sistema y sus incalculables interacciones26, comprende los 
sucesos aleatorios e incertidumbres que están más allá de nuestro raciocinio o inscritos en los 
fenómenos. Esa aleatoriedad presente en los sistemas más organizados revela el raciocinio finito 
del hombre en un universo infinito. La complejidad es en cierto sentido una mezcla de lo 
explicable y lo inexplicable. 
Con la noción de complejidad como una de las bases de esta propuesta, al contrario que 
procurar definir de manera simple y definitiva lo complejo, se quiere poner en orden las ideas 
que han pretendido ser simplificadas alrededor del concepto riesgo. Y es complejo porque no 
puede resumirse en una definición maestra, porque no puede enmarcarse en una norma y 
porque no puede reducirse a una idea simple. 
Por tanto, el desafío teórico de la complejidad consiste en la posibilidad de entrar en 
cajas negras, en otras palabras, trascender el qué, abordando el cómo y el porqué, lo que por 
supuesto debería llevar a identificar diferentes puntos de llegada y acaso soluciones. La 
dificultad resulta mayor, si se piensa en que el pensamiento de lo que se entiende como riesgo 
quiere ser confrontado en su concepción, además de variar los esquemas epistemológicos del 
observador (tomador de decisiones, especialista y actor comunitario). Para ello, es necesario 
26 El sistema vivo más simple, como una célula, combina un número de componentes (moléculas) 
del orden de un billón, más de 10 billones de células en el cerebro del hombre y más de 30 billones en el 
cuerpo humano (Morin, 1990). 
39 
 
 
 
aceptar la imprecisión y hasta una cierta ambigüedad, en apariencia opuestas a lo técnico y a lo 
científico, un grado de imprecisión en lo conceptual y en lo fenoménico. Podría argumentarse 
que aquí hay una contradicción, sin embargo, un ejemplo de que esto es factible es el desarrollo 
matemático de los conjuntos difusos27, cuyo fundamento es la representación de ciertas 
categorías de datos de características inexactas. 
El concepto riesgo debe por tanto ser puesto en el escenario de la complejidad, dejando 
de lado (al menos parcialmente) los esquemas aceptados y alejándolo del planteamiento de 
respuestas simplificantes basadas en la disyunción y el reduccionismo de sus factores, condición 
que como se ha mostrado, ha llevado antes que a su gestión adecuada, al aumento de los 
impactos y del sufrimiento de las comunidades cuando este se materializa (RAR, 2021). Aunque 
el pensamiento complejo no resuelve per se los retos planteados, es un punto de partida que 
puede ayudar a abordarlos, en el marco de realidades cambiantes que siempre nos enfrentan a 
situaciones completamente nuevas. 
Con el riesgo en el escenario de la complejidad, no se quiere definir una receta para 
solucionar lo indeterminado, sin embargo, es de utilidad para hallar un camino que lleve a 
superar las respuestas mecánicas obvias y la trivialidad aparente de lo determinístico en una 
creación gobernada mayormente por procesos estocásticos. No se rechaza, la claridad, el orden y 
el determinismo, pero es demostrada su insuficiencia (Morin, 1990). 
Si bien los modelos son representaciones esquematizadas y parciales de la realidad, 
definidos por construcciones conceptuales basadas en juicios de valor de muchas maneras 
subjetivos, las evidencias de esa realidad son las que precisamente permiten la aplicación de 
nuestras propuestas conceptuales. 
27 El modelo de conjuntos difusos, fuzzy sets, planteado por Zadeh en 1965, se basa en una teoría 
matemática de datos vagos, producto frecuentemente del lenguaje informal, que tiene como fin 
representar la imprecisión intrínseca de ciertas categorías de objetos. Es una proposición de lógica difusa 
y no binaria en la que solamente se admiten dos valores: Cierto o falso. Ha resultado de provecho en los 
casos en los que el procesamiento probabilístico tradicional de la incertidumbre no se acomoda a las 
propiedades de vaguedad, o en la que los factores no pueden ser bien definidos, permitiendo la solución a 
problemas técnicos, económicos y conductuales, entre otros (Fuzzy Sets and Systems, 2022). 
40 
 
 
 
Se considerará entonces el riesgo en dos niveles de análisis, con la posibilidad de migrar 
a uno u otro de estos niveles según la necesidad que el estudio plantee, siempre con la atención 
puesta en el objetivo final que es el de generar información relevante para la toma de decisiones, 
como se explicará más adelante. 
Un nivel holista en el que se concretan los sistemas abiertos28 de nivel superior -o 
suprasistemas- en contexto y sus sinapsis como parte de una globalidad mayor. Son de nivel 
superior porque en ellos están contenidos sistemas de tipo sociocultural, simbólico y natural, 
entre otros, y queson estructurales del riesgo. Este es el metariesgo, porque en él se incluyen 
también sistemas y sus elementos más allá de las fronteras de un escenario de riesgo delimitado 
por condiciones espaciotemporales específicas. 
En el metariesgo se encuentra en primer término todo aquello que es externo, el Peligro, 
en el que se relacionan los sistemas con sus cambios o dinámicas provenientes del entorno y que 
en gran medida corresponden con condiciones de incertidumbre, porque escapan a la previsión 
que se pueda tener de ellos. Por otra parte, el sistema interno o propiamente Riesgo, en el que se 
definen las características específicas de un sistema socionatural determinado, con relaciones 
sistémicas igualmente particulares, enmarcadas fundamentalmente en el ámbito de la 
certidumbre, esto en razón a que en muchos casos es posible identificar y analizar sus cambios y 
comportamientos. 
Otro nivel de análisis de tipo reduccionista, en el que se encuentran los sistemas 
componentes del Riesgo -el sistema interno anteriormente enunciado-, las características más 
relevantes de cada uno de ellos, así como sus relaciones en las que se presenta intercambio de 
información y de materia. En este sentido es necesario mencionar que la reducción es necesaria 
no para explicar lo complejo, pero si para entender las especificidades de los sistemas 
 
 
28 Un sistema abierto se define como uno en el que existe intercambio con el entorno circundante, 
que muestra importación y exportación, constitución y degradación de elementos componentes 
(Bertalanffy, 1989). 
41 
 
 
 
elementales, que no por ello son simples, siempre teniendo claro que el riesgo debe ser 
entendido desde una perspectiva global de múltiples sinapsis. 
42 
 
 
 
Metariesgo. Más allá de las Fronteras del Riesgo 
 
El conocimiento científico clásico, de acuerdo con Morin (2005), basa su explicación 
rigurosa de la existencia nada más que en las fórmulas y las ecuaciones que gobiernan a los 
sujetos cuantificados, lo que ha dejado como resultado el fraccionamiento de los seres y sus 
realidades. De esta “formalización matemática” no ha escapado el pensamiento en torno al 
riesgo, que ha pretendido explicar lo real a través de modelos (pre)fabricados, cuyo fundamento 
es la reducción y la abstracción de complejidades únicas. Muestra de esto, es el considerable 
interés que tiene hoy día el especialista en el área, de intentar explicar, por ejemplo, las 
condiciones únicas de vulnerabilidad de una comunidad particular sobre la medida y el cálculo 
de estándares simplificadores y unificadores. 
La concepción del metariesgo, nace, por así decirlo, de la urgencia de huir de la 
simplificación, centrando la atención en las complejidades que son inherentes al riesgo, en un 
contexto de globalidad (cuyos acontecimientos del mundo actual hacen que sea una realidad 
también en constante cambio). El metariesgo, invita a mirar más allá de las fronteras 
paradigmáticas que el contexto alrededor del concepto de riesgo ha definido. Este mirar más 
allá, no está exento del deber de enfrentar los retos que las certidumbres y las incertidumbres 
propias del riesgo, traen consigo desde su mismo origen como término: Decisiones vinculadas 
con el tiempo. Considerando el tiempo en su acepción más amplia: un flujo de sucesos, en el 
pasado, presente y futuro. 
Resulta interesante mencionar que esta última idea, de decisiones vinculadas con el 
tiempo, encuentra una manera de expresarse en el prefijo meta-29 (más allá o después de), que 
sirve para referirse a un objetivo a cumplir en un momento del tiempo futuro o para llegar a un 
punto del espacio que se ubica más allá del que se está en el presente. Por lo que el metariesgo, 
debe hacer centrar nuestra atención en que el riesgo se relaciona fundamentalmente con las 
decisiones que se deben tomar en el presente para alcanzar un estado futuro deseado. 
 
29 Gr. μετα. 
43 
 
 
 
Como se ha argumentado, el riesgo debe ser estudiado desde la perspectiva de un 
sistema abierto y complejo30, principalmente porque al imaginarlo se han de tener en cuenta 
diferentes dimensiones de características y orígenes heterogéneos que interactúan entre sí como 
un todo: Sociales, culturales, perceptuales, políticos, económicos, espaciales y ambientales, 
entre otros. 
De estas sinapsis entre elementos y constituyentes tan diversos se conforma un histos o 
tejido de interacciones de las que surgen innumerables retos que nos fuerzan a enfrentarnos con 
complejidades en las que se involucran gran cantidad de los campos del conocimiento. Esto 
implica una reorientación fundamental del pensamiento del concepto riesgo, en la que los 
desafíos, perspectivas, políticas y programas públicos deben considerarse y evaluarse a partir de 
componentes interdependientes del metariesgo o suprasistema total, si es que en el contexto 
sistémico global se pudiera en algún momento contemplar la totalidad. 
Es preciso aquí hacer un paréntesis para explicar que el comportamiento de un sistema 
debe ser entendido no desde sus componentes aislados, sino más bien desde sus interacciones. 
Esto es, elementos (p), involucrados entre si mediante sinapsis (S), difieren en su 
comportamiento con respecto a otra sinapsis (S') (Bertalanffy, 1989). Lo que significa que si los 
comportamientos resultantes de (S) y (S') no cambian, no hay interacción y por tanto los 
elementos son ajenos, o que por el contrario no se están teniendo en cuenta estas sinapsis y 
como resultado no se posee un panorama real de ese sistema y de su comportamiento. En otros 
términos, es fundamental contemplar las sinapsis porque finalmente son estas las que 
posibilitan el flujo adecuado de información -insumo indispensable para la toma de decisiones- 
y de materia. 
 
 
 
30 De acuerdo con Bertalanffy (1989), un sistema puede ser definido, más que como un 
conglomerado de partes, como un complejo de elementos que interactúan entre sí. De manera similar 
Rapaport (1960) afirmó que un sistema es un todo que funciona como un todo debido precisamente a la 
interacción de sus partes. 
44 
 
 
 
No se es indiferente a que de este espectro amplio que plantea el metariesgo, 
indudablemente surgirán contradicciones y preguntas sin una respuesta aparente a primera 
vista, de lo que, sin embargo, emerge una conclusión segura: El concepto riesgo debe ser 
pensado en términos de un suprasistema, por complejo o fluctuante que pueda ser, al considerar 
que no puede definirse solamente como una construcción social, pero tampoco como eventos 
detonados por fenómenos extremos de la naturaleza. Es necesario entonces estudiar no solo las 
partes y los procesos aislados, sino los problemas resultantes de sus mutuas interacciones 
dinámicas, que tienen un comportamiento diferente cuando se estudian aisladas o como parte 
de un todo. 
Si bien, se resalta su complejidad, al riesgo como a cualquier sistema, se le han de definir 
fronteras que le hagan una entidad investigable (Bertalanffy, 1989). Estos límites se establecen 
en dos categorías. 
Las fronteras dinámicas o relacionales a través de las cuales se desarrolla el análisis 
holista del riesgo, o del metariesgo, que son susceptibles de ser modificadas en función del 
alcance que se haya planteado, incluyendo o dejando por fuera elementos específicos del Peligro, 
según se considere deban ser involucrados o no, lo que supondría por supuesto la adición o resta 
de algunos sistemas y sus sinapsis, y por siguiente de información que se califique como 
relevante o irrelevante de acuerdo con el caso en particular. 
Las fronteras espaciotemporales o irreductibles que corresponden a las mínimas 
necesarias para establecer las características distintivas del riesgo en un sistema socionatural 
concreto. En esto se supone un análisis reduccionista, sin que, como se ha mencionado 
anteriormente, ello conduzca a explicar lo complejo, sin embargo, sí a identificar

Continuar navegando