Logo Studenta

16 - McPhee Cap 3

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

McPhee – La revolucion francesa – perspectiva minimalista 
 
• Revolución de 1789 termina en 1799 con golpe militar 
o Década de inestabilidad política, guerra civil y de conflicto armado con el 
resto de Europa 
• 1889, centenario de la Revolución Francesa, se hace la Torre Eiffel 
 
25 Años de revolución e imperio 
• Consecuencias mínimas en cambios sociales 
• Hasta 1830 Francia no atravesó revolución industrial 
o Pautas de trabajo y condiciones de vida similares a las de antes de la 
revolución 
• Ni la monarquía de 1814 pudo restablecer los cambios revolucionarios 
o Idea de CIUDADNIA arraigada 
• Revolución manifestada en el arte de maderas y pinturas 
• Muchos hombres involucrados en votaciones 
• IMPORTANCIA IDEOLOGICA DE REVOLUCION 
• La revolución busco ideas de autoridad, libertad e igualdad. Estas cuestiones eran 
las que siempre se debatían 
• Napoleón es quien repone el orden pero a través de un GOBIERNO MILITAR y 
GUERRA CONTINUA 
• JACOBINOS- defensa heroica de la revolución 93 94, imágenes de terror y control 
sobre libertades civiles 
• Revolución evocaba imágenes de sufrimiento y terror 
o Abolición de privilegios para nobles y clero 
• Existio una VISION NAPOLEONICA DEL ORDEN SOCIAL, conjunto de valores de 
Francia posrevolucionaria 
• IGUALMENTE A PESAR DE TODO ESTO LAS CONDICIONES DE TRABAJO Y METODOS 
DEL MISMO ERAN IGUALES, NO VARIARON 
o Seguían trabajando en el campo 
o Seguían arrendando tierras y trabajando en ellas 
o Antiguos métodos y técnicas de agricultura 
o Pequeños talleres de trabajo 
▪ TRABAJAN LOS APRENDICES 
• LOS DESPOSEIDOS SEGUIAN SIENDO UNA CLASE URBANA Y RURAL 
o En tiempos de crisis se unian a jornaleros rurales y obreros 
o Dependían de la asistencia de la iglesia 
▪ COMO NO HAY MAS DIEZMO, NO HAY MAS CARIDAD. IGLESIAS 
VEDADAS 
▪ Gobierno establece programas de trabajo, después de 1794 
empeoro, malas cosechas y falta de controles de precios 
o LA POBLACION OBRERA URBANA FUE LA QUE MAS SACRIFICO Y MENOS 
GANO 
▪ Pocos beneficios tangibles para los sans culottes 
• FRANCIA SIGUIO SIENDO UNA SOCIEDAD JERARQUICA Y DESIGUAL 
o Medidas para reducir la desigualdad económica fracasaron 
o Constitución de 1793 fallo 
o Napoleon reintroduce el “código negro” de esclavos hasta 1815 
o Muchos nobles frente a la perdida de privilegios emigraron, sino 
encarcelados o ejecutados 
 
• Napoleon 
o 1800, 28 pluvioso 
▪ Decreto que reduce el gobierno local a un sello de goma 
• Alcaldes nombrados x el cónsul 
• Administración de recursos rigurosa y de formula 
• Recibían el titulo de intendants prerrevolucionarios 
• MENOS DEMOCRACIA, Y MENOS TRABAS 
• Los jueces también volvieron a ser nombrados en vez de 
elegidos 
 
• El Estatus de la Mujer 
o Se afianzo 
o Eje de la economía familiar 
o Obtuvieron pocos beneficios de la revolución, términos de igualdad con los 
varones 
▪ Ley de divorcio de 1792, modificada en 1804 x Napoleon y abolida en 
1816 
▪ Las mujeres comienzan a figurar en clubes y protestas 
• Se meten en el desafio político 
o RELACIONADA CON EL ROL RADICAL 
o Todo lo que hicieron, no se vio fuertemente reflejado en beneficios 
 
• Revolución transformadora 
o La perspectiva minimalista surge de la antipatía política hacia posibilidades 
de transformación revolucionaria 
▪ Intentos de negar la revolución y la realidad histórica 
 
• Maximalistas 
o Revolución, triunfo para los burgueses y campesinos terratenientes 
o Revolución transformo estructuras institucionales 
o Cambios en la iglesia y en la familia 
o Cambios en identidad cultural 
 
• Francia en 1789 
o Sociedad que las personas expresaban lealtad a su región 
▪ Unidad de Francia x la monarquía 
o Fuerzas de lealtades locales 
▪ Unión x comercio local para acabar con las necesidades 
o Instituciones de la vida publica 
▪ Marcadas por exenciones regionales y privilegios 
▪ Gremios, cleros con códigos legales 
o 1789-1791 la revolución remodelo los aspectos de la vida publica 
institucional 
▪ Principios de racionalidad, uniformidad y eficiencia 
▪ Idéntica estructura de responsabilidades, de personal y de poder 
▪ Sistema nacional de pesos, medidas y monedas 
▪ Abolición de peajes y aduanas internas 
▪ Único y uniforme código legal 
▪ Pago de impuestos depende de la riqueza 
▪ CREACION DE LA NACION 
• Orden social 
o Redistribución de riqueza 
▪ Pago de impuestos 
• Nación como agente de control social 
▪ FRANCES LENGUA DE LA LIBERTAD 
o Impacto en la identidad colectiva 
▪ Franciscation 
• Afrancesamiento de los ciudadanos de una nueva sociedad 
• Millones de jóvenes reclutados a luchar con la patria 
• Participación en elecciones y referéndums 
• BUSCAN LA LIBERTAD, PELEAN X LA PATRIA 
▪ Doble identidad se limitaba a la aceptación de instituciones 
nacionales y vocabulario de la nueva política francesa 
• La victoria del campesinado hizo que la propagación del capitalismo sea lenta y 
tardía 
o Hubo muchos burgueses para los que la revolución y el imperio fueron 
periodos económicos difíciles 
o Industrias del algodón, carbón, hierro se vieron favorecidas x el periodo 
napoleónico y protección contra importaciones británicas 
o Posterior a 1789 FASE DE MECANIZACION Y CONCENTRACION DE INDUSTRIA 
TEXTIL 
o 1815 AUEMNTO LA POBLACION EN 50% Y PODER POLITICO CONCENTRADO 
EN FABRICANTES LOCALES 
▪ Acelero cambios en la naturaleza de la economía francesa 
▪ 1789 
• Ley de libre empresa y libre comercio 
o Economía de mercado sin aduanas ni restricciones

Continuar navegando