Logo Studenta

HISTORIA UNLC

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CURSO PREPARATORIO UNIVERSITARIO
TALLER DE ESTUDIOS REGIONALES
“NUESTRA UNIVERSIDAD: 
Historia, Desarrollo, Evolución”
Febrero 2019
- ¿Qué es una Universidad?
- Pública, Libre y Gratuita
- Autonomía Universitaria
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS 
COMECHINGONES
¿Por qué?
- Desarrollo requiere aumentar y diversificar la oferta 
educativa.
- Existe gran demanda regional
- Reafirmar el derecho al Libre e Igualitario acceso a la 
educación
- El crecimiento socioeconómico de Merlo y la Región
- Marcada expansión demográfica
- DESCENTRALIZAR - FEDERALIZAR LA 
EDUCACION SUPERIOR
¿Para qué?
- Para dar respuesta a la real y concreta demanda regional
- Para acompañar el desarrollo socioeconómico regional
- Para generar el ámbito de producción de conocimiento 
científico que contribuya a potenciar las fortalezas y 
mitigar la debilidades en la construcción del futuro de la 
Región y le País.
- La formación de recursos humanos necesarios para el 
sostenimiento de estrategias de crecimiento y desarrollo 
social, cultural y/o económico.
HISTORIA
- 2009: Primer Proyecto de Ley – Fundación Pro
Universidad
- 2011: Segundo Proyecto – Región Comechingones.
- 2014: Nacimiento – Organización – 22 OCTUBRE
- 2016: Normalización
- 2017: 8 de Mayo inicio del 1° Curso Preparatorio
Universitario
- 2018: Puesta en Marcha – Elecciones de Autoridades-
FIN DEL PROCESO DE NORMALIZACION
VISION
Una Universidad con alta especialización e innovadora en 
sus propuestas de enseñanza e investigación, abierta al 
mundo y al conocimiento, que forme profesionales que se 
destaquen por la solidez de su formación y su compromiso 
con el bien común, competentes para dar respuesta a las 
problemáticas de su especialidad y que sostengan su 
formación continua. 
MISION
Acrecentar el patrimonio cultural de la sociedad a la que 
debe su existencia, promoviendo el acceso al conocimiento, 
la ciencia, la tecnología y el arte fortaleciendo su desarrollo 
material y espiritual, respetuosa de su identidad cultural y 
abierta a la diversidad de un mundo en acelerada 
transformación e hipercomunicado. 
COMPROMISO
- Con el CONOCIMIETO y la EDUCACION en cuanto DERECHOS 
INALIENABLES 
- Con la formación integral de PERSONAS en cuanto CIUDADANOS y 
PROFESIONALES capaces de asumir su RESPONSABILIDAD ética, social 
y ambiental e integrarse a la sociedad como partícipes activos, críticos y 
constructivos que contribuyan eficazmente a la convivencia democrática
- Con la cultura de la paz y la defensa de los DD.HH., la igualdad, la justicia 
social, la equidad de género y la resistencia a toda forma de opresión o 
discriminación.
- Con la defensa del patrimonio cultural y ambiental, la búsqueda de la 
seguridad, la soberanía alimentaria, la lucha contra el hambre y la pobreza
NUESTRA ORGANIZACION
- ESTATUTO y Reglamentos
- Organización y estructura moderna e innovadora que nos 
permite mayor eficacia, eficiencia y flexibilidad. 
- Departamentos Académicos
- Ciencias Ambientales y Producción
- Ciencias Ambientales y Gestión del Agua
- Arquitectura, las Culturas y el Arte
GOBIERNO UNIVERSITARIO
- Estamentos Universitarios
- Asamblea Universitaria
- Consejo Superior
- Rector y Vicerrector
- Consejos de Departamento
- Estructura Administrativa y de Gestión
- Secretaría Académica
- Secretaria General
- Secretaria Administrativa
NOSOTROS
Concebida en el SIGLO XXI, en el BICENTENARIO de la Patria, para RESPONDER a 
los RETOS que plantean los NUEVOS TIEMPOS, a través de una sólida formación 
académica, profesional y humana que procure la PAZ entre el PROGRESO y el MEDIO 
AMBIENTE y la justicia como condición necesaria para la paz; creada por LEY del 
Congreso de la Nación a instancias de REPRESENTANTES del Pueblo de la heroica 
Provincia de San Luis, cuyo Cabildo fue el primero en RECONOCER al Primer 
Gobierno Patrio; en la tierra del gran POETA Antonio Esteban Agüero y en memoria de 
los PUEBLOS ORIGINARIOS que la habitaron, nace la U.N.L.C., desde donde reafirma 
el COMPROMISO asumido por los maestros y las maestras puntanas de ILUMINAR con 
el conocimiento todos los rincones de la Patria, en unión y libertad, en defensa de la 
EDUCACION nacional, de la AUTONOMIA UNIVERSITARIA y la IGUALDAD real de 
OPORTUNIDADES ……

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

160 pag.
2022-08-12-PLEI-2034-V2-0-CSU

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

217 pag.
Plan-Global-de-Desarrollo-2019-2021

SIN SIGLA

User badge image

Materiales y Contenidos

22 pag.
68 pag.
Pei-v14-11-03-2022

UDEAP

User badge image

Muchos Contenidos

Otros materiales