Logo Studenta

virologia-medica (592)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

VIROLOGÍA MÉDICA / Guadalupe Carballal - José Oubiña626
prodrómico. En ausencia de una terapia efectiva, el tratamiento del 
-
tico de amplio espectro debido a los diferentes diagnósticos dife-
renciales. Se ha sugerido el uso de corticoides sobre la hipótesis de 
Su rol en el tratamiento de este síndrome no es claro y requiere una 
cuidadosa evaluación.
8. DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO
El diagnóstico etiológico de las infecciones por hantavirus se puede 
realizar a partir de muestras de sangre y de órganos en los casos 
fatales, en particular de pulmón.
 El aislamiento de los hantavirus de especímenes clínicos plantea 
de bioseguridad, razones por las que el aislamiento no es una técnica 
 La reactividad serológica cruzada entre los miembros del géne-
ro Hantavirus es elevada. En la infección humana, los anticuerpos 
-
de diagnóstico serológico utilizando antígenos crudos y recombi-
Escherichia coli o mediante 
baculovirus.
 La detección de anticuerpos Ig M por enzimoinmunoensayo 
diagnóstico, dado que la 
mayoría de los casos de SPH presenta este tipo de anticuerpos en el 
período agudo de la enfermedad y permanecen detectables durante 
-
pués de la aparición de Ig M, pudiendo perdurar en niveles elevados 
durante varios años.
 La seroconversión por Ig G mediante la técnica de ELISA se 
realiza en muestras pareadas del período agudo y de convalecencia 
de los enfermos.
 La utilización de la técnica de 
secuenciación 
de los ensayos serológicos, distinguir entre cepas virales.
 La inmunohistoquímica es una técnica de gran utilidad en la 
fatales en los que no se dispone de otro tipo de muestra.
9. PROFILAXIS
La reducción del contacto de los humanos con los roedores es la 
clave de la prevención. La disminución del riesgo personal se basa 
en los principios de control de roedores y de la infección. La aplica-
ción de normas de 
vacunas para los hanta-
virus del Nuevo Mundo. En Asia se dispone de varios candidatos 
a vacunas a virus inactivados que parecen ser efectivas contra los 
virus Hantaan y Seoul, con escasos efectos adversos.
Agradecimientos: A la Sra. Mara Eraso por tipear los manuscritos 
y a los Sres. Diego Bonanno y Verónica Fasciani por la confección 
Bibliografía
Curr Top Microbiol Immunol
et al. Host switch during evolution of a genetically distinct hanta-
Virology 
et al. "Síndrome pulmonar por hantavirus en el sur andino argenti-
no". Medicina
et al. 
"Genetic diversity and epidemiology of hantaviruses in Argentina". 
J Infec Dis
Hantavirus en las Américas: Guía para el diagnóstico, el 
tratamiento, la prevención y el control". OPS. Cuaderno técnico 
J Gen Virol
	VIROLOGÍA MÉDICA
	PARTE 3
	CAPÍTULO 35
	8. DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO
	9. PROFILAXIS

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

121 pag.
000431-08A4-mariaa-ribas

User badge image

Apuntes Generales

9 pag.
leishmaniasis visceral

SIN SIGLA

User badge image

Maicol Romero

41 pag.
DxArbovirus_SEIMC

SIN SIGLA

User badge image

Angie Alarcon