Logo Studenta

virologia-medica (636)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

VIROLOGÍA MÉDICA / Guadalupe Carballal - José Oubiña670
-/D+
-/D- el riesgo de infección 
primaria es a través de las transfusiones de hemoderivados, motivo 
mismatched) tratamiento con 
+ o el tratamiento con 
y la carga viral de HCMV elevada.
 El 
patología en múltiples órganos incluyendo neumonía, enterocolitis 
y hepatitis. La retinitis y la encefalitis son manifestaciones muy 
poco frecuentes que pueden aparecer en el período tardío. La en-
fermedad gastrointestinal afecta desde el esófago hasta el colon, 
pudiendo provocar erosiones y úlceras que obligan al diagnóstico 
 
adenovirus y por la EICH. A pesar de los avances tera-
péuticos, la neumonía sigue presentando una mortalidad mayor al 
post-engraftment -
de HCMV, 
y la 
Los factores de riesgo para enfermedad tardía son: la infección 
y enfermedad por 
EICH crónica que requiera 
CD4+< 
-
factores de riesgo para enfermedad son: terapias anti-linfocitarias 
+.
2.1.1 Prevención y tratamiento
La prevención de enfermedad en el 
a cabo con dos estrategias: la tratamiento preven-
tivo preemptive therapy
en el uso de engraftment 
trasplantados HCMV R+ o D+. En cambio, para el tratamiento 
preventivo, se realiza un monitoreo semanal o, en pacientes de 
muy alto riesgo, dos veces por semana desde el engraftment hasta 
PCR cualitativa o 
que las 
preferencia en la actualidad, en especial la 
Los pacientes que tengan alguno de los factores de riesgo 
para desarrollar enfermedad tardía que fueron mencionados con 
El tratamiento preventivo consiste en una fase de inducción 
con 
negativización de las pruebas de replicación viral. Los puntos de 
corte para indicar 
inmunosupre-
centros. Pacientes en período temprano e inmunosupresión grave, 
PCR cualitativas positivas deben 
iniciar tratamiento. Respecto de la 
iniciar 
copias cuando la inmunosupresión es grave. En período tardío los 
puntos de corte para iniciar 
PCR cualitativas positivas, y una 
Hasta ahora sólo el gangiclovir EV ha sido aprobado para 
uso en 
recientes demostraron que 
especialmente para pacientes en período tardío.
-
nor, la mayoría de los centros no realiza monitoreo y el tratamiento 
enfermedad que fueron mencionados con anterioridad.
La estrategia de tratamiento de la enfermedad varía según el 
órgano afectado. Ante una neumonía, el 
semanas con el agregado de gammaglobulina EV en altas dosis. 
La enfermedad gastrointestinal requiere gangiclovir EV en igual 
seguido de varias semanas de mantenimiento con una dosis diaria. 
que continúan gravemente inmunodeprimidos. Por esta razón, estos 
la inmunodepresión pueda ser reducida.
El foscarnet es un 
en pacientes que no puedan recibir gangiclovir.
2.2 TOS
receptor negativo y adquisición de HCMV 
a través del órgano positivo o, menos frecuentemente, a través 
de transfusiones de sangre.
receptor positivo que reactiva su HCMV latente 
por la inmunosupresión.
receptor positivo y donante positivo en donde 
el H
tardíos.
 La incidencia de enfermedad por HCMV sin 
 La infección por HCMV produce efectos directos e indirectos. 
Los efectos directos son:
-
quetopenia.
localización importante es el tracto gastrointestinal, con síntomas 
como diarrea sanguinolenta y dolor abdominal causadas por 
ulceraciones en la mucosa intestinal. Es muy poco frecuente el 
compromiso de piel, SNC y retina.
Los efectos indirectos son:
celular y favorece particularmente la ocurrencia de las infecciones 
Pneumocystis jirovecii, y otras.
	VIROLOGÍA MÉDICA
	PARTE 4
	CAPÍTULO 45
	2. CITOMEGALOVIRUS HUMANO (HCMV)
	2.2 TOS

Continuar navegando