Logo Studenta

CssnyLpezMartDivulgacindelacienciaTransformacinPostprint

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Divulgación del discurso científico. La transformación de redes conceptuales científicas. Hipótesis, modelo y estrategias Cassany, López y Martí 
 1 
Divulgación del discurso científico. La transformación de redes 
conceptuales. Hipótesis, modelo y estrategias1 
Versión postprint (noviembre 2014) 
 
Daniel Cassany, Carmen López y Jaume Martí 
Universitat Pompeu Fabra (Barcelona) 
 
Resumen: Dentro del análisis del discurso de la divulgación de la ciencia, presentamos un modelo 
teórico y provisional de transformación lingüística en registros divulgativos del conocimiento científico 
representado originalmente con registro y formulaciones técnicas y disciplinares. Dicho modelo 
identifica las tres tareas cognitivas y discursivas que debe efectuar el divulgador (reelaborar la red 
conceptual, elegir formas discursivas adecuadas, denominar los conceptos), las cuales se ejemplifican y 
comentan con detalle. El análisis parte del estudio cualitativo y parcial de noticias sobre distintas 
cuestiones científicas, aparecidas en la prensa española en los últimos años. 
Palabras clave: divulgación de la ciencia, discurso científico, discurso general, tareas cognitivas y 
discursivas, red conceptual, reelaboración. 
 
Popularizing scientific discourse: Transforming conceptual networks. 
Hypothesis, model and strategies 
Abstract: In the framework of discourse analysis of the popularization of science, we present a 
theoretical and provisional model of linguistic transformation, into registers for the general public, of 
scientific knowledge originally described in a technical register. This model identifies the three 
cognitive and discursive tasks which the popularizing writer has to undertake: to reelaborate the 
conceptual network, to choose appropiate discourse formulations, and to name concepts; these tasks are 
exemplified and commented on in detail. Our analysis starts from the qualitative study of a sample of 
news stories about different scientific topics which have been published in the Spanish press in the last 
several years. 
Key words: popularization of science, scientific discourse, general discourse, cognitive and discursive 
tasks, conceptual network, reelaboration 
 
 
1 Introducción 
 
1.1. La ciencia como discurso 
Nuestro punto de partida es la naturaleza cultural y discursiva de la ciencia. El conocimiento 
científico no forma parte de la naturaleza, sino que es la interpretación de ésta que ha 
realizado la comunidad humana, con el instrumento racional del lenguaje. El desarrollo de la 
civilización occidental ha determinado la configuración actual de la ciencia, así como que el 
avance científico tome unos caminos y no otros: por ejemplo, que se haya desarrollado antes 
la energía atómica que la solar, o que la cirugía esté relativamente más avanzada que la 
medicina preventiva. El saber científico acumulado no responde a ninguna estructura o 
desarrollo ‘naturales’ o preestablecidos, sino que es el resultado de los intereses y vicisitudes 
de sus creadores. Por ejemplo, Gunnarsson (1997) ofrece un curioso análisis sobre el 
desarrollo del discurso científico sobre la economía en la Suecia de los últimos siglos, a partir 
del grado y de la forma como se expresa el contenido científico en los textos (más o menos 
relacionado con el mundo práctico, privado, exterior, etc., en los diferentes periodos 
históricos). 
Por otra parte, la ciencia se manifiesta fundamentalmente en discursos verbales, sobre todo 
escritos (Hyland, 1998; Bazerman y Paradis, 1991). Los sistemas no verbales de 
representación del conocimiento, como las fórmulas químicas, la lógica, la recreación virtual 
 
1 Publicado en Discurso y sociedad, 2/2, 73-103, junio, 2000. 
Divulgación del discurso científico. La transformación de redes conceptuales científicas. Hipótesis, modelo y estrategias Cassany, López y Martí 
 2 
o la matemática, se han desarrollado con posterioridad a la escritura y requieren los usos 
verbales para poder ser procesados (Raible, 1994: 10). Los usos orales científicos más 
reconocidos, esto es, conferencias, clases magistrales, reportajes, etc., tienen rasgos 
pragmáticos (planificación alta, monogestión ⎯Bronckart, 1994: 51⎯, grado bajo de 
implícitos) y discursivos (desarrollo monotemático, alto grado de cohesión gramatical, etc.) 
próximos a la escritura. Es frecuente que la oralidad constituya sólo el canal acústico a través 
del cual se transmiten discursos planificados con la escritura. 
Los discursos científicos dependen de contextos sociales e históricos (Aronowitz, 1988: 342-
352). Los parámetros de dichos contextos (interlocutores, intenciones, canal, género, 
momento histórico, etc.) inciden en la forma y el contenido del discurso. Por un lado, la 
intención de los autores, ya sea publicar, convencer, conseguir reconocimiento o divulgar, y 
las características de la audiencia, más o menos especializada, determinan fuertemente la 
formulación del conocimiento: puesto que la ciencia es un tipo refinado y exigente de 
argumentación (Harris, 1997a: 11), los científicos adaptan sus argumentos e, indirectamente, 
el contenido de su exposición a sus lectores, aunque traten un mismo tema (Fahnestock, 1997: 
53). Por otro lado, una parte relevante de la metodología científica consiste precisamente en 
establecer de manera rigurosa los géneros (ver Bajtín, 1979, y Reyes, 1998; por ejemplo: 
artículo de revista especializada, ponencia), las formas discursivas (estructura de cada género, 
secuencias textuales, estilo despersonalizado, etc.) y gramaticales (terminología, restricciones 
verbales, etc.) con que debe ser representado el conocimiento científico nuevo (Bazerman, 
1997). Así, Hagge (1994) demuestra cómo las estrictas convenciones formales (estructura, 
formato, estilo, etc.) de las revistas disciplinares inciden en el contenido de los discursos. 
 
1.2. La circulación de la ciencia 
Ni la ciencia se manifiesta en un único discurso uniforme, ni es una entidad abstracta o 
estática, desvinculada de las comunidades y de los usuarios, sean éstos científicos, técnicos o 
ciudadanía. La reducción del discurso científico a los papers y manuales especializados de 
cada disciplina es una de las consecuencias de la visión ‘naturalista’ de la ciencia, que 
prescinde tanto de sus productores y lectores, como del conjunto de contextos y discursos 
orales y escritos que participan en la construcción, desarrollo y divulgación del conocimiento 
científico. En cambio, adoptar una visión ‘cultural’ de la ciencia supone asumir que esos 
discursos especializados (los que formulan con más precisión el conocimiento y que han sido 
reconocidos y legitimados por la comunidad científica) son el resultado de un conjunto previo 
de actividades investigadoras ⎯¡y discursivas!⎯ y el punto de partida de otras prácticas y 
tareas de divulgación y adaptación del conocimiento. 
La ciencia circula en la sociedad a través de canales establecidos que detectan los problemas 
y necesidades de la población, que formulan objetivos y proyectos de investigación, que 
presentan sus resultados entre especialistas, que divulgan los datos más relevantes al público 
en general ⎯que lee y escucha ‘ciencia’ como adquiere otro producto de consumo⎯, que 
adaptan el nuevo conocimiento para resolver los problemas, etc. A través de este complejo 
circuito, conocimiento y discurso científicos ‘se adaptan’, ‘reelaboran’ o ‘recontextualizan’ 
dinámicamente en cada nuevo canal o situación comunicativa (Calsamiglia et al., en prensa), 
de manera que el contenido no permanece estático, sino que fluye y se transforma 
permanentemente. Aunque sólo una parte de este inmenso y heterogéneo corpus sea público y 
haya merecido el interés de la lingüística, resultaría engañoso e ingenuo prescindir de la 
actividad privada o pretender estudiar los discursos más importantes eludiendo este hecho. 
Divulgación del discurso científico. La transformación de redes conceptualescientíficas. Hipótesis, modelo y estrategias Cassany, López y Martí 
 3 
A partir del análisis de los escritos privados de científicos famosos de siglos pasados, Sutton 
(1996: 10-13) descubre que éstos usaron un lenguaje subjetivo, emotivo, metafórico y 
vacilante para explorar visiones nuevas de la realidad y para formular teorías. Este autor 
(1996: 14-20) distingue el uso del lenguaje como sistema interpretativo, que utilizan los 
científicos para dar sentido a sus investigaciones, para construir nuevos razonamientos y para 
convencer (para crear una ‘comunidad de pensamiento’), de su uso como sistema de 
etiquetaje, que adopta la comunidad científica cuando ya ha aceptado una determinada 
investigación. 
De acuerdo con este análisis, el lenguaje como sistema interpretativo desarrollaría una 
función activa en el proceso de creación de conocimiento y se manifestaría en los discursos 
privados, personales, argumentativos y tentativos, orales y escritos, que producirían los 
científicos durante sus investigaciones. Así, detrás del manual disciplinar que actualiza y 
consensúa el conocimiento alcanzado en un ámbito, con el típico discurso especializado y 
objetivo, podríamos rastrear la existencia histórica de textos en los que el científico explora 
un terreno virgen y desarrolla sus ideas en privado (equipo de investigación, protocolos de 
laboratorio, diarios, etc.), las presenta por primera vez en público (artículos de revistas 
especializadas), y las defiende y fundamenta (revisiones, críticas, debates) hasta conseguir el 
consenso de la comunidad. Sólo cuando ésta acepta las propuestas, la voz del científico autor 
se ahoga bajo la apropiación del conocimiento que realiza el resto de científicos. En esta 
misma línea, Myers (1997) analiza la construcción conceptual y discursiva de dos artículos de 
investigación en biología, y muestra cómo lo publicado resulta de la negociación entre autores 
(con sus intenciones, puntos de vista, opiniones, etc.) y revisores que representan a la revista 
(con sus exigencias, sus convenciones formales, etc.). 
 
1.3. La divulgación científica 
La divulgación constituye sólo una parte del complejo circuito social a través del que se 
elabora y disemina la ciencia, pero mantiene una notable heterogeneidad interna. Aparte de la 
variación que imponen las características de las distintas disciplinas de las que se extraen los 
datos científicos para divulgar, son variados también sus propósitos (notificar un 
descubrimiento, analizar causas y consecuencias de un incidente, educar a la población sobre 
una enfermedad, etc.), autores (científico con formación específica en un ámbito o periodista 
de base generalista) o contextos (académico, periodístico, profesional, etc.). Entre otros 
ejemplos, son prácticas divulgativas la enseñanza básica y media, con el relevante problema 
de la transposición didáctica; las campañas publicitarias de prevención de enfermedades; las 
conferencias en ámbitos académicos, museísticos, gremiales, etc.; los programas 
monográficos de ciencia en radio y televisión, con entrevistas a investigadores o reportajes de 
actualidad; las revistas divulgativas y semiespecializadas de temas científicos (tipo Science et 
vie o Muy interesante), o los suplementos, crónicas y noticias de la prensa escrita. 
Como cualquier otra forma discursiva, la divulgación no es una práctica objetiva, neutra o 
desvinculada de personas e intereses; por el contrario, es el resultado de la negociación entre 
sus interlocutores. Uno de los ámbitos en que se manifiesta de forma más clara este hecho es 
en las noticias de ciencia (cf. de Semir en este mismo monográfico): 
1. Los autores de un conocimiento científico nuevo (hallazgo, resultados de investigaciones, 
teoría, etc.) presentan su trabajo en un foro especializado y reputado (congreso, revista) 
para encontrar a sus lectores e incrementar su prestigio en la disciplina. El foro impone al 
autor sus restricciones lingüísticas (género, estilo, procedimiento, etc.). 
Divulgación del discurso científico. La transformación de redes conceptuales científicas. Hipótesis, modelo y estrategias Cassany, López y Martí 
 4 
2. Los foros se preocupan de obtener cuotas de presencia en los medios de comunicación 
⎯lo cual incrementa su prestigio⎯, con distintas formas de ‘anticipos’ intencionados: 
ruedas de prensa, entrevistas y press-releases (comunicados de prensa) para facilitar y 
guiar el trabajo del periodista. El estudio de éstos últimos (de Semir, Ribas y Revuelta, 
1998; Jacobs, 1999) muestra que efectivamente influyen en los medios, hasta el punto de 
que los periódicos importantes suelen reseñar los artículos que menciona en primer o 
segundo lugar el press-release correspondiente. 
3. La prensa de mayor difusión y prestigio sigue de cerca las revistas de referencia más 
conocidas (Science, Nature o, en medicina, The Lancet, JAMA, BMJ), así como los foros 
más importantes, como fuente de información. Sólo una pequeña parte de lo publicado en 
revistas y congresos se divulga, pero el espacio que la prensa generalista dedica a la 
ciencia crece día a día, como el interés de sus lectores. 
4. La ciudadanía pide cada día más información científica sobre cuestiones relevantes 
(biología humana, salud, astronomía, medio ambiente, etc.), a causa del incremento de su 
formación académica y científica, del desarrollo tecnológico, de la expansión de los 
medios de comunicación, etc. Así pues, como destinatario último, su perfil e intereses 
influyen en la prensa generalista e incluso indirectamente en la especializada y en la 
comunidad científica. 
En resumen, la divulgación surge de la negociación entre las intenciones de estos 
interlocutores y fluye en episodios individuales que siguen la secuencia típica de artículo de 
revista científica → comunicados de prensa → noticia en la prensa diaria → reportaje 
en prensa semanal o mensual, tantas veces como se presente un conocimiento nuevo 
potencialmente interesante para la comunidad. Si no confluyen circunstancias especiales 
(accidentes, epidemias, etc.) que mantengan vivo el interés periodístico de la noticia (como, 
por ejemplo, en los casos de las vacas locas o de las toxinas en la alimentación), los episodios 
divulgativos suelen ser breves y se suceden unos a otros como olas que rompen en la playa. 
En este marco, la divulgación se enfrenta a la dificultad de hacer comprender a una audiencia 
heterogénea y lega, que ha sido poco expuesta al discurso científico especializado ⎯y que, en 
consecuencia, desconoce sus recursos lingüísticos⎯, unos datos que sólo existen formulados 
en dicho registro y dentro del marco de referencia de cada disciplina. Cada área científica 
construye un preciso y prolijo sistema conceptual que se representa con un conjunto 
elaborado de denominaciones verbales (términos, paráfrasis, siglas) o no verbales (símbolos 
químicos, códigos numéricos, etc.), de manera que sólo accede al conocimiento el especialista 
que domina este discurso especializado. Conseguir que los no iniciados en este discurso 
puedan acceder a una parte de dicho conocimiento ⎯presuntamente relevante⎯, sin conocer 
los recursos lingüísticos con que se representa, requiere obviamente que dichos datos sean 
reelaborados con otros procedimientos expresivos. En este trabajo discutimos una primera 
hipótesis de conjunto ⎯todavía provisional⎯ sobre el proceso de elaboración discursiva de 
conocimiento especializado que sigue el periodista divulgador para construir sus textos y 
solucionar el citado problema. 
 
2 Metodología y corpus 
Nuestro trabajo es una contribución al proyecto “Análisis discursivo de la divulgación 
científica: aspectos pragmáticos, textuales y retóricos”, cuya fundamentación y primeros 
resultados han aparecido en otros lugaresi. Nuestros objetivos son: 
§ Elaborar un primer modelo del proceso de reelaboración, en la divulgación científica, de 
Divulgación del discurso científico. La transformación de redes conceptualescientíficas. Hipótesis, modelo y estrategias Cassany, López y Martí 
 5 
representaciones discursivas de redes conceptuales especializadas. 
§ Identificar y analizar las tareas cognitivas y discursivas que desarrolla el divulgador. 
§ Ejemplificar y comentar los recursos lingüísticos usados para hacer comprender a legos 
conceptos que sólo existen formulados en un registro especializado. 
El corpus básico analizado consta de 27 textos que pertenecen a distintos géneros de prensa 
escrita (noticias, columnas de opinión, entrevistas, cartas al director, reportajes) de los cinco 
diarios españoles con más difusión (El País, La Vanguardia, ABC, El Periódico, El Mundo), 
publicados en 1998, sobre la divulgación del concepto ‘transgénico’. A lo largo del artículo 
también presentamos y comentamos ejemplos procedentes de otros trabajos de investigaciónii. 
La metodología usada para el análisis del corpus es la siguiente: 
1º Elección de un ‘episodio’ divulgativo de un conocimiento especializado relevante. 
2º Constitución del corpus general de textos divulgativos que recogen el hecho. 
3º Identificación del subcorpus de textos y fragmentos que incluye información científica. 
4º Selección de los conceptos especializados que van a ser analizados. 
5º Identificación de las ocurrencias y/o ausencias de dichos conceptos en el subcorpus. 
6º Denominación, caracterización y clasificación de los recursos lingüísticos usados en cada 
ocurrencia. 
 
3 Aproximación a un modelo de divulgación 
El siguiente diagrama representa el proceso de transformación de conocimiento científico, 
formulado en el registro especializado de cada disciplina, en un tipo de discurso divulgativo, 
asequible a audiencias heterogéneas y legas. Se fundamenta en los resultados obtenidos en 
investigaciones previas y exploratorias: Cassany y Martí (en prensa) y Cassany y López (en 
prensa). 
 
Divulgación del discurso científico. La transformación de redes conceptuales científicas. Hipótesis, modelo y estrategias Cassany, López y Martí 
 6 
 
Los rectángulos alargados y entramados representan las fuentes de las que surge la 
información: el discurso científico aporta el conocimiento objeto de divulgación y recursos 
lingüísticos especializados, y el discurso general, el marco de referencia (conocimientos, 
repertorio lingüístico, etc.) en el que se sitúa el receptor meta. En consecuencia, discurso 
científico y general no sólo se refieren a los textos concretos, sino al mundo semántico y 
enciclopédico que representan y que es patrimonio respectivamente de la comunidad 
científica e idiomática. Los cuadrados con línea gruesa indican las tareas cognitivas y 
lingüísticas más relevantes que debe resolver quien divulga para transformar los datos de las 
fuentes en discurso divulgativo de salida, mientras que los cuadrados grises de ángulos romos 
sugieren las transformaciones que se aplican a la aportación de cada fuente. 
La numeración de las tres operaciones corresponde sólo a la ordenación con que se tratarán a 
continuación, puesto que parece arriesgado sugerir que se procede de manera secuencial y 
unidireccional a seleccionar el contenido (reelaborar), tomar decisiones discursivas globales 
(textualizar) y léxicas locales (denominar). Por el contrario, resulta más adecuado entender 
que estas tres tareas se desarrollan de manera circular, recursiva e interactiva en el proceso de 
elaboración del discurso divulgativo. Por otra parte, puesto que sólo aspiramos a representar 
el origen y las transformaciones realizadas sobre la información vertida en la divulgación, el 
diagrama prescinde del conjunto de parámetros contextuales (género discursivo, tema 
concreto, conocimiento previo de los interlocutores, tiempo de composición del texto, etc.) y 
cotextuales (el lugar del discurso en que se sitúa el contenido divulgado, procedimientos 
cohesivos, etc.) que imponen restricciones a la elaboración del discurso. Por ejemplo, la 
estructura de pirámide invertida de una noticia (titulares, lead, etc.) limita sin duda las 
Del discurso científico al divulgativo 
1 2 3 
Discurso científico 
¿Cómo se 
reelabora? 
¿Cómo se 
textualiza? 
¿Cómo se 
denomina? 
D
is
cu
rs
o 
di
vu
lg
at
iv
o 
Limitar la red 
conceptual 
Limitar los 
recursos 
técnicos 
Eliminar 
formas más 
técnicas 
Buscar redes y 
contextos 
corrientes 
Usar rasgos 
discursivos 
corrientes 
Buscar 
formas más 
corrientes 
Discurso general 
Red 
conceptual 
Divulgación del discurso científico. La transformación de redes conceptuales científicas. Hipótesis, modelo y estrategias Cassany, López y Martí 
 7 
decisiones semánticas, discursivas y léxicas que toma el divulgador, mientras que un reportaje 
ofrece más margen de maniobra. 
 
4 Conocimiento científico y redes conceptuales 
Si bien las fuentes del discurso científico y del general aportan también recursos expresivos 
para elaborar la divulgación, el objeto principal que debe ser transformado es un 
conocimiento científico que ha sido representado con un 
discurso especializado, en el marco de una disciplina 
conceptualmente organizada y socialmente cerrada. 
Entendemos el conocimiento, en la línea del análisis 
terminológico (Nuopponen, 1997) y de la lingüística cognitiva 
(Cuenca y Hilferty, 1999: 48, 70), como una red intrincada de 
conceptos especializados, en la que cada nudo o unidad 
(referente de un elemento de la realidad) queda definido por los 
vínculos que establece con otros nudos o conceptos afines, tal 
como muestra el esquema. Así, el concepto núm. 9 adquiere 
significación para el científico por las conexiones semánticas que el discurso establece entre 9 
y otras unidades (1-8) también enlazadas entre sí. 
Cabe destacar, además, que no todas las conexiones o unidades deben figurar explicítamente 
en un discurso para que el interlocutor científico las comprenda: puesto que el significado se 
construye con el conocimiento previo que aporta el hablante, y sólo existe en su mente ⎯y no 
en el texto⎯, el científico que domina el sistema conceptual de su disciplina es capaz de 
situar cada concepto en su marco de referencia y de reconstruir sus vínculos o redes más 
relevantes, aunque no se incluyan en el discurso o se haga sólo mención parcial a ellos. Por 
ejemplo, una comunicación de 20 minutos, presentada en un congreso especializado, sobre un 
fármaco contra el sida se concentra en exponer los resultados novedosos (porcentaje de 
curación, efectos secundarios) y prescinde de lo ya sabido (características del virus, efectos de 
otros fármacos), que los especialistas pueden recuperar por su cuenta. 
En este ámbito, resultan sugerentes y prometedoras las investigaciones que desvinculan los 
conceptos especializados de sus posibles formas de representación. Domènech Bagaria (1999: 
52) propone el concepto de UCE (unidad de conocimiento especializado) para analizar la 
correlación entre densidad conceptual y grado de especialización del discurso, de manera que 
puede superar las limitaciones que impone el estudio de la terminología. Una UCE puede 
representarse no verbalmente (gráfico, dibujo) y verbalmente con lenguaje formal (símbolo, 
fórmula) y natural (término, sintagma, paráfrasis, etc.). 
 
5 ¿Cómo se reelabora? 
Una de las tareas cognitivas principales que debe acometer la persona que divulga consiste en 
reelaborar la red conceptual del conocimiento científico, de manera que pueda ser accesible 
a personas que desconocen el marco de referencia disciplinar en el que se inserta. Para ello, el 
divulgador realiza dos grandes transformaciones sobre la misma: la reducción o limitación de 
las conexiones entre nudos y la búsqueda e inclusión de vínculos entre nudos científicos y 
nudos no especializados, procedentes del discurso general, que formen parte del mundo 
enciclopédico del lector. Este diagrama representa dichas operaciones: 
9 
1 
2 3 
4 
5 
6 7 
8 
Red conceptual 
Divulgación del discurso científico. La transformación de redes conceptuales científicas.Hipótesis, modelo y estrategias Cassany, López y Martí 
 8 
Reelaboración de redes conceptuales 
 
Suponiendo que el concepto central para divulgar sea 9, el autor elige qué vínculos puede 
eliminar (3-5 y 7) y cuáles debe conservar (1-2, 8 y 6) para mantener en 9 un mínimo nivel de 
significación científica y, al mismo tiempo, para facilitar su comprensión al lector lego, 
siempre dentro del discurso especializado (entramado oscuro). Paralelamente, se busca en el 
discurso general (entramado claro) vínculos nuevos (a-e) que puedan relacionar 9 con 
referentes conocidos por el lector (con lazos discontínuos). Como consecuencia de estas dos 
operaciones, la red resultante experimenta importantes cambios: se rompen algunos de los 
vínculos originales (flechas pequeñas) y se abren lagunas o agujeros semánticos (quedan 
amplias zonas sin nudos o conexiones) en el discurso especializado; aparecen vínculos nuevos 
(líneas discontinuas) con elementos conceptuales ajenos al marco de referencia disciplinar y, 
puesto que cada nudo adquiere su significación a partir de sus interconexiones, 9 para a ser 
sensiblemente distinto. 
En conjunto, la red conceptual original, elaborada dentro de en un marco de referencia (el 
discurso científico disciplinario), con unas funciones (elaborar explicaciones científicas de la 
realidad) y para unos interlocutores restringidos (la comunidad científica) se transforma para 
poder significar de manera relevante lo más esencial de su contenido, en una segunda 
situación comunicativa: fuera de marcos de referencia especializados, con funciones 
informativas más laxas y para interlocutores amplios y no cualificados. Denominamos 
recontextualización al conjunto de operaciones implicadas en este proceso de 
transformación. 
 
5.1. La reducción 
Denominamos reducción al proceso por el que la red conceptual científica, establecida dentro 
de una disciplina cerrada, pierde determinados nudos o vínculos entre nudos, de manera que 
disminuye su grado de densidad conceptual ⎯y, supuestamente, su nivel de dificultad de 
comprensión. Varios autores se han referido a él como una operación característica de la 
divulgación (Ciapuscio, 1997: 25; Hewing y Houghton, 1994: 108), aunque sea desde 
distintas perspectivas. Aquí nos vamos a referir sólo a dos cuestiones: los criterios con que se 
elige qué parte de la red conceptual se incluirá en el discurso divulgativo y las consecuencias 
que puede tener para el discurso la pérdida de parte de la red conceptual original. 
Respecto a la primera cuestión, el análisis del corpus sugiere varios criterios. Por una parte, 
determinados conceptos científicos parecen ser imprescindibles para divulgar determinados 
conocimientos, de modo que aparecen en la mayoría de discursos: éste es el caso, por 
ejemplo, del concepto ‘prión’ en la enfermedad de las vacas locas (Cassany y Martí, 1998) o 
el de ‘transgénico’ en los ejemplos que siguen. Por otro lado, entre los conceptos 
prescindibles, parece primar el criterio de relevancia comunicativa para el receptor: se 
9 
1 
2 3 
4 
5 
6 7 
8 
Discurso científico original 
9 
1 
2 
6 
8 
Reducción 
9 
1 
2 
6 
8 
b 
e 
c 
d 
a 
Inclusión 
Divulgación del discurso científico. La transformación de redes conceptuales científicas. Hipótesis, modelo y estrategias Cassany, López y Martí 
 9 
incluyen los conceptos que pueden tener más interés para la audiencia lega (que conectan con 
el discurso común, que se refieren a su mundo) y se prescinde de los menos significativos. 
Los siguientes ejemplos, sobre la clonación de la oveja Dolly, permiten comparar la reducción 
informativa operada sobre las distintas etapas del proceso de clonación en prensa generalista y 
semidivulgativa (Esther Martín, 1999): 
1 Los investigadores escoceses tomaron, por biopsia, células de glándula mamaria de una oveja Finn Dorset de 
seis años [...] Las células tomadas se cultivaron in vitro y luego se colocaron durante cinco días en un medio 
de cultivo muy empobrecido en suero [...] Seguidamente, cada una de estas células, en estado de casi 
hibernación, se introdujeron en un ovocito no fecundado y nucleado de oveja Scottish Blackface (de cabeza 
negra) [...] Entonces, los experimentadores aspiraron la placa cromosómica, arrastrando de una sola vez al 
glóbulo polar y una parte del citoplasma. [...] Se “activaron” con la ayuda de un primer impulso eléctrico; 
luego, y gracias a una serie de nuevos impulsos eléctricos, cada uno de ellos se fusionó con una célula 
mamaria de la oveja donante. [...] A continuación, fueron colocados en el oviducto ligado de diversas 
hembras. Después de seis días, 247 fueron recuperados. Veintinueve se habían desarrollado hasta el estado de 
mórula o de blastocisto y fueron transferidos al útero de 13 ovejas portadoras. Aparentemente, tan sólo un 
embrión se desarrolló en feto y, posteriormente, en un cordero viable que nació el 5 de julio de 1996, al final 
de una gestación de duración casi normal y con un peso también normal. [...] (Mundo científico, junio de 
1997: 535). 
2 El experimento consistió en tomar una célula de la ubre de una oveja y, tras una preparación en laboratorio, 
unirla a un huevo no fertilizado, es decir, un óvulo, para implantarlo en una tercera oveja que desarrollará el 
embarazo. (La Vanguardia, 24/2/1997: 24) 
De las más de diez fases explicadas en 1 sólo quedan cuatro en 2, que cita únicamente la fase 
inicial y la final del proceso, además de hacer una mención sin detalles a la manipulación del 
núcleo de la célula. La ‘reducción’ incluye todo el tratamiento celular en laboratorio y los 
detalles más técnicos que carecen de interés para el lego. 
Respecto a la segunda cuestión, la pérdida de conceptos y vínculos de la red original deja, en 
muchas ocasiones, rastros lingüísticos explícitos en forma de imprecisiones, determinaciones 
indefinidas o ideas implícitas, como podemos apreciar en la divulgación de conceptos 
relacionados con los cultivos transgénicos (la negrilla de los ejemplos es siempre nuestra): 
3 […] fabricar una proteína que activa el sistema inmunológico natural contra un tipo de bacteria E.coli, 
causante de diarreas infantiles y relacionada con otra que produjo graves envenenamientos […] (El 
Periódico, 29/4/98). 
4 […] posteriormente lo incorporaron al genoma de un tipo de patata. (ABC, 6/3/98: 59). 
5 Introducen en la planta nuevos genes que ordenan la síntesis de determinadas sustancias que producen […] 
(El Mundo, 1998). 
6 Ingenasa, junto con grupos daneses, holandeses y estadounidenses, presentó una vacuna contra una 
enfermedad del visón que emplea como biofactoría la planta del garbanzo silvestre. (El País, 18/2/98). 
En 3-6 la negrilla indica las referencias indefinidas (con otra vitamina, un tipo de patata, una 
enfermedad) o inespecificadas (determinadas sustancias) que sugieren pérdida de un vínculo 
conceptual (equivalente a una flecha del diagrama anterior que no conecta con nudo alguno) e 
imprecisión. Del mismo modo, en los siguientes ejemplos sobre meningitis de Peña Martínez 
(1999), se perciben como implícitos determinados conceptos: 
7 La variedad de meningitis que está protagonizando el brote […], la meningitis meningocócica, no es la más 
peligrosa. Es mortal sólo en el 5% de la población afectada. (El Periódico, 16/2/97) 
8 Hay varios tipos de meningitis […] Entre las bacterianas está la meningocócica, que es contagiosa, y se 
presenta a su vez de dos maneras: una es fulminante, y la otra más corriente, tiene los síntomas descritos, y es 
de buena recuperación. (ABC, 20/2/97) 
En 7 la variedad de meningitis permite inferir que existen varios tipos de esta enfermedad, 
aunque la enunciación sólo se refiera a uno, el que acaeció en España en 1998; y la negación 
no es la más peligrosa, seguida de es mortal sólo en el 5%, sugiere que existe un tipo mucho 
Divulgación del discurso científico. La transformación de redes conceptuales científicas. Hipótesis, modelo y estrategias Cassany, López yMartí 
 10 
más grave que el citado, aunque le sea imposible al lector lego recuperar el concepto original 
(la variante más grave de meningitis es el tipo C, conocida en el discurso científico como 
síndrome Waterhouse-Friedrichsen). Del mismo modo, en 8 las expresiones hay varios tipos, 
entre las bacterianas, de dos maneras o una es son rastros explícitos de la clasificación 
científica de las enfermedades meningocócicas, que el divulgador ha suprimido. 
 
5.2. La inclusión 
Denominamos inclusión al proceso por el que la red conceptual de conocimiento científico 
establece vínculos con nudos y campos del saber, externos a la disciplina especializada en la 
que se estableció la red conceptual original. Dichos vínculos extradisciplinares (entre ciencia 
y conocimiento general) constituyen en la práctica la puerta de acceso que utiliza el lego para 
penetrar en la red conceptual especializada, puesto que conectan a ésta con su mundo y saber 
general. 
En su estudio sobre el aprendizaje de las ciencias, Clive Sutton (1992: 57-69) sugiere que la 
comprensión de un concepto científico depende de las asociaciones que el aprendiz pueda 
establecer entre dicho concepto y otros elementos. En su opinión, si bien el significado 
estrictamente científico del concepto se basa en asociaciones denotativas, centrales o lógicas 
(por ejemplo, para el concepto ‘fruta’: procede de las flores, contiene semillas, tiene un ciclo 
vital, etc.), el aprendizaje del mismo se inicia a través de las asociaciones más connotativas, 
periféricas o cotidianas (la fruta es dulce, se come, tiene colores vivos, etc.), que desarrolla el 
aprendiz en su mundo. Dichos vínculos connotativos relacionan el concepto en cuestión con 
la realidad inmediata del sujeto, le facilitan una ‘experiencia personal’ del mismo y, en 
definitiva, le permiten el acceso posterior a una comprensión más especializada. 
Los vínculos extradisciplinares que se agregan a la red conceptual original parecen desarrollar 
funciones análogas a las de las asociaciones connotativas que presenta Sutton. En general, 
suelen ser referencias al entorno inmediato del lector, que conectan la investigación teórica 
con tareas corrientes de la vida cotidiana (salud, alimentación, ocio, etc.), que concretan con 
ejemplos y anécdotas los datos generales y abstractos de la ciencia, o que destacan su 
trascendencia o aplicabilidad en un futuro. El lector común inicia la tarea de exploración de la 
red conceptual con estos vínculos periféricos: a partir del territorio familiar del discurso 
general penetra en el núcleo de la red conceptual científica, para explorar a continuación los 
vínculos más especializados estrictamente intradisciplinares (aunque no se trate de un proceso 
puramente lineal). 
Los siguientes diagramas comparan la red conceptual del concepto ‘transgénico’, dentro de 
las disciplinas científicasiii, con la red conceptual utilizada en su divulgación en la prensa, 
según el corpus estudiado: 
 
Divulgación del discurso científico. La transformación de redes conceptuales científicas. Hipótesis, modelo y estrategias Cassany, López y Martí 
 11 
 
En el discurso científico representado en el diagrama izquierdo, ‘transgénico’ se define por su 
interacción con otros conceptos especializados, denominados con terminología (genoma, 
DNA recombinante, composición cromosómica, etc.) y referidos principalmente al proceso de 
transformación de genes que se aplica a determinados organismos; la proporción de conceptos 
o elementos más generales (animal, organismo) es muy reducida. En cambio, en el discurso 
divulgativo representado a la derecha, se prescinde de parte de los vínculos científicos más 
específicos y se incluyen conexiones con elementos externos a la disciplina genética (dieta, 
salud, industria agroquímica, comercialización, etc.), que permiten relacionar la red original 
con cuestiones de interés social: los riesgos sanitarios, la seguridad alimentaria, la 
información del producto consumido (etiquetado), el impacto en la agricultura y el medio 
ambiente, las aplicaciones farmacológicas. De este modo, la red resultante comparte vínculos 
procedentes del discurso científico y del discurso general. 
Por otra parte, la combinación en una misma red conceptual de conceptos y vínculos 
conceptuales procedentes de fuentes originales diversas (el ámbito científico y el común) deja 
también rastros en el discurso. Así hemos interpretado algunas incoherencias semánticas o 
imprecisiones internas que pueden detectarse en secuencias textuales relativamente breves de 
nuestro corpus: 
9 El maíz transgénico que comercializa la multinacional suiza Novartis destinado a la alimentación animal ha 
recibido un gen que le permite inmunizarse contra la plaga […]. Para Greenpeace, este maíz no es seguro: 
no sólo porque ha recibido un gen capaz de sobrevivir al taladro, […]. (El País, 26/9/98) 
10 En el caso de la vacuna para el visón se infecta la planta con un virus modificado genéticamente. En la 
técnica del equipo hispano-argentino es la propia planta la que incluye entre sus genes el antígeno sin 
necesidad de que la infecte un virus. Es una estrategia más joven que la anterior y menos desarrollada. Si 
infectando la planta con un virus transgénico se consigue que aproximadamente un 20% del peso de la 
planta sea la vacuna, los índices de eficacia de esta otra técnica son unas cien veces más bajos […]. (El 
País, 18/2/98) 
En la primera frase de 9 se afirma que el maíz puede inmunizarse contra la plaga, mientras 
que en la segunda lo que se afirma es que es un gen el que es capaz de sobrevivir (a la plaga 
del insecto taladro) y, por tanto, el que está inmunizado. En 10 la incoherencia o 
incomprensión procede de la presencia de la partícula si, ya que origina una oración 
condicional que no tiene sentido. 
 
6 ¿Cómo se textualiza? 
mezcla de 
especies 
transgénico 
dieta 
alimento 
comestible 
medio ambiente 
industria agroquímica 
salud 
comercialización 
etiquetado 
organismo 
animal, cultivo, 
planta 
genoma 
genes foráneos 
D. científico 
D. general 
transgénico 
DNA 
recombinante 
metabolismo 
celular 
etc. 
composición 
cromosómica 
vector de 
transformación 
organismo 
animal, cultivo, 
planta 
genoma 
genes foráneos 
Discurso científico Discurso divulgativo 
Divulgación del discurso científico. La transformación de redes conceptuales científicas. Hipótesis, modelo y estrategias Cassany, López y Martí 
 12 
Otra tarea que se debe efectuar es la textualización del discurso: decidir la forma como se 
representa en un texto, verbal y lineal, la red conceptual elaborada. Dos son las restricciones 
lingüísticas que operan sobre esta tarea: 
1. El conocimiento que se va a divulgar procede de fuentes distintas (el discurso científico y 
el general), que se caracterizan cada una por su particular forma discursiva, por sus 
géneros particulares. Si el discurso general tiende a usar, entre otros rasgos, secuencias 
narrativas, formas plurigestionadas (diálogo, conversación), un alto grado de 
modalización valorativa o un nivel bajo de formalidad, el discurso científico se caracteriza 
(Kocourek, 1991) por la presencia de definiciones, descripciones, ejemplificaciones, por 
la restricción del paradigma verbal (se suele prescindir de la 1ª y la 2ª persona, y de los 
tiempos de pasado) o por un nivel alto y estable de formalidad. Puesto que los nudos que 
conformarán la red conceptual definitiva se representan previamente con estos dos 
conjuntos diferentes ⎯e incluso excluyentes⎯ de recursos discursivos, el autor debe 
proceder a elegir las formas más idóneas para el nuevo contexto y a armonizar la 
diversidad interna que presentan. 
2. El contexto comunicativo en que se enmarca el texto divulgativo de salida impone 
también sus limitaciones de género (periodismo, conferencia) y canal (escrito, oral, 
audiovisual). En nuestro corpus, el hecho de que la divulgación se canalice en la prensa 
escrita diaria, en géneros informativos(noticias, reportajes) o interpretativos (columnas), 
condiciona la selección de los recursos expresivos para representar verbalmente la red 
conceptual. Por ejemplo, en las noticias, el divulgador debe atender a los títulos 
periodísticos, a la entradilla con respuesta a las 6Q (quién, qué, dónde, cuándo, por qué, 
cómo), a la estructura en forma de pirámide invertida o a la elaboración de párrafos breves 
e independientes. 
En conclusión, la selección de los recursos expresivos usados en la textualización resulta de la 
negociación entre estas tres fuerzas: por una parte, los dos discursos fuente (el científico y el 
general); por otra, el género de salida en el que se canaliza la divulgación (del periodismo 
escrito, en nuestro caso). Así, el hecho de que la divulgación en noticias y reportajes presente 
rasgos atípicos del periodismo (hipótesis avanzada en Cassany y Martí, en prensa) muy 
probablemente se deba a la presencia de fuentes discursivas diversas. A continuación 
comentamos y ejemplificamos los recursos discursivos presentes en nuestro corpus. 
 
6.1. Recursos procedentes del discurso científico 
Analizamos primero hasta qué punto el corpus divulgativo estudiado utiliza algunas formas 
textuales características del discurso científico: la definición y la ejemplificación. 
 
• La definición 
Su uso es poco habitual en la divulgación del concepto ‘transgénico’. En los textos 
periodísticos casi nunca se aclara qué significa ‘transgénico’, excepto en estos pocos 
fragmentos: 
11 Alimentos obtenidos por manipulación genética (transgénicos o reconvinantes [sic]) son aquellos que 
proceden de organismos en los que se han introducido genes de otras especies por medio de la ingeniería 
genética. (El País, 4/2/1998) 
12 Los alimentos transgénicos no sólo son aquellos en los que se ha introducido un gen proveniente de otra 
especie por medio de la ingeniería genética, porque existen casos descritos en la literatura donde lo que se ha 
hecho es silenciar o cambiar la expresión de genes del organismo modificado sin añadir DNA de otra especie. 
(El País, 20/4/1998) 
Divulgación del discurso científico. La transformación de redes conceptuales científicas. Hipótesis, modelo y estrategias Cassany, López y Martí 
 13 
Lo habitual es comentar que un organismo transgénico es el resultado de una ‘modificación’ 
(valoración positiva) o ‘manipulación’ (valoración negativa) genética, pero en muy pocos 
artículos se explica en qué consiste esa alteración genética: si se trata de un cambio interno de 
los propios genes del organismo o de la introducción de un gen de otra especie. En la mayoría 
de casos se infiere que ‘transgénico’ refiere a la introducción de un gen de otra especie. 
Por otra parte, en las pocas definiciones detectadas, identificamos el uso frecuente de lo que 
Loffler-Laurian (1983) denomina función: una forma de definición que se apoya en la 
finalidad del objeto, su uso, sus posibilidades y a veces en sus defectos. La opinión de la 
autora de que esta forma de definición es propia de la divulgación coincide con la máxima 
periodística de que, entre las 6Q habituales que debe atender una noticia, el ‘para qué’ resulta 
notablemente relevante para temas científicos. 
En nuestro corpus, en muchas ocasiones el concepto divulgado se presenta como el medio a 
través del que se logra una determinada aplicación. Lo que interesa no es tanto el 
descubrimiento científico como los objetivos que se persiguen con la nueva técnica, así como 
sus repercusiones sociales, sus consecuencias. Los siguientes ejemplos formulan este dato con 
expresiones explícitas (destinado a, función, capaz de, aplicadas… para, efectos); además, el 
hecho de que se trate de los primeros párrafos de varios artículos indica hasta qué punto el 
emisor considera relevante iniciar la divulgación desde esta perspectiva: 
13 Ya ha empezado a formarse el primer rebaño de ovejas clónicas transgénicas que portan un gen humano en 
su ADN, destinado a la producción de una proteína humana en la leche. (El País, 20/1/1998) 
14 Además de ser base de la nutrición, las frutas y verduras pueden tener pronto otra insospechada función, 
la de vacunas contra algunas de las disfunciones y enfermedades más comunes, desde la diarrea a la hepatitis 
B, pasando por el tétanos, la difteria y la tos ferina. Esto es lo que sostienen científicos de EEUU, que acaban 
de anunciar el desarrollo de una patata capaz de vacunar contra la diarrea. 
 Esta patata ha sido alterada genéticamente para fabricar una proteína que activa el sistema 
inmunológico natural contra un tipo de bacteria E.coli, causante de diarreas infantiles y relacionada con la 
que produjo graves envenenamientos recientemente en Estados Unidos, al contaminar carne para 
hamburguesas. (El Periódico, 26/4/1998) 
15 Las técnicas de ingeniería genética han sido aplicadas para mejorar la resistencia de las plantas al ataque de 
las plagas y, en general, los aspectos fisiológicos de estos vegetales, con el fin de incrementar sus cualidades 
o simplemente su supervivencia en medios hostiles. (ABC, 11/11/1998) 
16 Saber cuáles son los efectos para la salud y el medio ambiente de los cultivos transgénicos es una tarea 
laboriosa que necesitará de bastantes años. Por desgracia, en lugar de esperar a obtener estos resultados, los 
alimentos transgénicos ya se están comercializando, en la mayoría de las ocasiones sin conocimiento de los 
consumidores. (El Mundo, 11/8/1998) 
Finalmente, otra característica particular de las secuencias divulgativas de definición es la 
presencia de formas metalingüísticas para referirse explícitamente a un significado o término 
especializado. Entre dichas formas encontramos usos más generales (llamada, se llama) y 
más específicas (denominado): 
17 Lo que en ingeniería genética se llama un vector de transformación (El País, 4/2/1998) 
18 Una toxina llamada concavalina A (El Mundo, 1998) 
19 Un crecimiento tumoral […] denominado el tumor de la agalla del cuello (El País, 20/4/1998) 
El resto de elementos o vínculos conceptuales de la red de conocimiento tampoco aparecen 
propiamente definidos en el corpus, aunque se precisen aspectos significativos de los mismos 
mediante la aclaración discursiva (aposiciones, paréntesis, etc.), forma textual prototípica de 
la divulgación que comentamos más adelante. En conclusión, la divulgación tiende a 
prescindir de una de las secuencias típicas del discurso científico, la definición, o a adaptarla a 
su nuevo contexto, con este tipo particular de definición por función. 
Divulgación del discurso científico. La transformación de redes conceptuales científicas. Hipótesis, modelo y estrategias Cassany, López y Martí 
 14 
 
• La ejemplificación 
La inclusión de ejemplos es un mecanismo característico de los textos explicativos 
(Calsamiglia y Tusón, 1999: 310), entre los que se ubica el científico. Hallamos numerosas 
muestras en el corpus: 
20 La sofisticación llega a tal extremo que dentro de poco habrá guisantes con sabor a jamón. La Agrobacteria 
tumefaciens, un microorganismo del suelo, que desde hace años se sabía que causaba tumores en las plantas, 
es una de las estrellas que puede ayudar a hacer realidad este nuevo producto transgénico. La fórmula ya la 
dominan los genetistas. Introducen en la planta nuevos genes que ordenan la síntesis de determinadas 
sustancias que producen un aroma similar al que desprende el jamón y así los guisantes adquieren el sabor 
de la preciada carne de cerdo. (El Mundo, 16/8/98) 
En 20 se explica el alcance de los productos transgénicos a partir de la presentación de un 
ejemplo: la posibilidad de obtener, con tecnología genética, guisantes con sabor a jamón. 
Como en este caso, el uso de ejemplos concretos y cotidianos (guisantes) para explicar 
conceptos abstractos y especializados (biotecnología) resulta muy eficaz en la divulgación. 
 
6.2. Recursos procedentes del discurso general 
Observamos a continuación qué recursos discursivos de la comunicación generalencontramos 
en el corpus. Destacan la secuencia narrativa, la secuencia dialogal y la modalización 
valorativa, escasamente presentes en el discurso científico (excepto la narración en los 
informes de experimentos) pero corrientes en el discurso general. 
 
• Secuencia narrativa 
La presencia de secuencias narrativas en el periodismo científico es un rasgo particular de la 
divulgación puesto que la narración no figura entre las secuencias discursivas típicas de la 
ciencia o del periodismo (Cassany y Martí, 1998 y en prensa). Narrativizar la exposición o 
explicación de una red conceptual científica es un recurso para acercar un conocimiento 
especializado a una audiencia lega a través de una de las formas textuales más corrientes en la 
comunidad (cuentos, tradición oral, cine, etc.). Así empieza una de las noticias del corpus: 
21 “Hace unos años esto parecía ciencia-ficción. Nos costó mucho conseguir dinero. Pero ahora hay 
resultados que nos avalan”, dice la investigadora Consuelo Carrillo. Se refiere a la idea de utilizar plantas 
como biofactorias para producir vacunas, plantas que puedan ser cultivadas y cosechadas y cuya única 
diferencia con cualquier otra hortaliza es que entre sus genes llevan uno que originalmente no les pertenecía: 
un gen que genera protección contra una determinada enfermedad. (El País, 18/2/98) 
El arranque con una frase prototípica (Hace unos años) o la presencia de protagonistas de la 
acción con verbos en forma personal (nos costó, nos avalan) articulan una breve secuencia 
narrativa que actúa de puente entre el lector lego y los datos técnicos. Encontramos otro 
ejemplo en la comparación de estos dos fragmentos sobre ‘clonación’ (analizados por Martín 
Grima, 1999), el primero escrito por un periodista para un público general, y el segundo, por 
un especialista en una revista científica: 
22 Como informó ayer ABC, el equipo del Instituto Roslin, dirigido por [...] llevó el experimento de la oveja 
“Dolly” de la siguiente forma: primero, se extrajeron células de la glándula mamaria de una oveja adulta y se 
introdujeron en un medio idóneo de cultivo. El siguiente paso consistió en aislar un grupo de ovocitos, a los 
que se le extrajo el núcleo celular donde está contenido el material genético. Éste fue reemplazado con el 
DNA de la oveja adulta mediante la fusión de estos ovocitos con las células de la glándula mamaria. Las 
células resultantes empezaron a crecer y dividirse, como si fueran perfectos y normales óvulos fertilizados 
hasta formar un embrión. Una vez constituido fue implantado en una tercera oveja, que el pasado mes de 
julio parió a “Dolly” (ABC, 25/2/1997:78). 
Divulgación del discurso científico. La transformación de redes conceptuales científicas. Hipótesis, modelo y estrategias Cassany, López y Martí 
 15 
23 Esencialmente el método consiste en obtener un óvulo de oveja, eliminarle su núcleo, sustituirlo por un 
núcleo de célula de oveja adulta (en este caso, de las mamas), e implantarlo en una tercera oveja que sirve 
como “madre de alquiler” para llevar el embarazo. (I. Pareja, “Tras las huellas de Dolly, 1997: 2). 
Aunque el contenido expresado sea un proceso secuencial desarrollado en el tiempo, 22 opta 
por una representación discursiva mucho más narrativizada que 23. En 22 se usan verbos en 
pasado, aparece un protagonista explícito (el equipo del Instituto Roslin) citado al principio, y 
algunos marcadores discursivos, situados estratégicamente al inicio de la oración, indican el 
desarrollo temporal (el siguiente paso, una vez constituido). En cambio, en 23 se ancla la 
acción en un presente atemporal, se esconde al protagonista y la yuxtaposición de oraciones 
es la única marca de desarrollo temporal. Incluso el hecho de que 22 sea mucho más detallado 
y extenso que 23 resulta sintomático, puesto que la audiencia supuestamente más 
especializada del segundo parece pedir más datos y más técnicos que la audiencia general del 
primero, que probablemente sólo espera una síntesis. 
 
• Secuencia dialogal 
Otra secuencia propia de la comunicación común es la plurigestión ⎯Bronckart, 1994: 52⎯ 
discursiva (diálogo, conversación), que se puede utilizar en la divulgación como recurso para 
contextualizar y para aproximar el conocimiento científico al gran público. Con esta anécdota 
empieza una de las noticias del corpus: 
24 “Ponme un kilo de tomates, pero que no tengan eso que le echan ahora a las patatas, no vaya a ser que nos 
pongamos todos enfermos”, dijo la señora. El tendero puso cara de póquer y pesó la mercancía. “No se 
preocupe que lo que vendemos es natural”, le aclaró a la clienta mientras le cobraba. 
 La escena tuvo lugar en un mercado madrileño. La señora seguramente se estaba refiriendo a las 
patatas que retrasan el crecimiento de los mamíferos que las comen. Y no porque lleven compuestos nocivos 
para la salud, sino porque se ha introducido un gen extraño en la planta con el fin de hacerla más resistente a 
los pesticidas. (El Mundo, 16/8/98) 
Este tipo de escenificaciones permite introducir voces ‘populares’, en un discurso de 
contenido especializado, y mostrar la conexión del conocimiento científico con el día a día 
que reconoce la audiencia. 
 
• Modalización valorativa 
La modalización o expresión del punto de vista del enunciador respecto al enunciado es otro 
recurso de la divulgación, que es corriente en la comunicación general y voluntariamente 
ausente en la científica, que aspira así a ganar objetividad. La inclusión de valoraciones sobre 
el contenido facilita la emergencia de un ‘sujeto’ responsable de la enunciación, que 
personaliza el contenido y el texto: la audiencia percibe así que el discurso no sólo le ofrece 
datos científicos objetivos, sino también opiniones y actitudes de una persona de carne y 
hueso, el autor del texto: 
25 Decían que eran inocuos… Pero los alimentos modificados genéticamente pueden ser peligrosos para la 
salud. Eso asegura un nuevo estudio científico llevado a cabo por el Instituto Rowett de Aberdeen en 
Escocia. ((El Mundo, 11/8/98) 
26 La relativa simplicidad de los procedimientos descritos y de los esquemas presentados a la prensa no deben 
dar lugar a ilusiones. La clonación de Dolly es una operación difícil y compleja,… (Mundo científico, junio 
1997). 
La subjetividad emerge en adjetivos (peligroso, difícil), verbos modales (puede ser, deben 
dar), adverbios, expresiones (dar lugar a ilusiones), etc. Ver Cassany y Martí (1998 y en 
prensa) para un comentario más detallado. 
 
Divulgación del discurso científico. La transformación de redes conceptuales científicas. Hipótesis, modelo y estrategias Cassany, López y Martí 
 16 
6.3. Otros recursos discursivos 
Comentamos a continuación otros fenómenos discursivos, detectados en nuestro corpus de 
divulgación, que nos parecen propios de los recursos expresivos usados en el discurso 
divulgativo, aunque no procedan claramente de la comunicación general o de la científica: las 
aclaraciones discursivas, metáforas con complemento especializado y variaciones de 
registro. 
 
• Aclaraciones discursivas 
Contrastando con la escasez de definiciones, muchos de los conceptos de la red que se 
manejan en la divulgación se presentan acompañados de precisiones sobre su significado, casi 
siempre consistentes en aclaraciones discursivas: 
27 […] ha recibido un gen que le permite inmunizarse contra la plaga del taladro (un insecto) que daña al 
aparato digestivo de los animales que lo ingieren. (El País, 26/9/98) 
28 Además, tales vectores llevan muchas veces genes marcadores que confieren resistencia a antibióticos como 
la kanamicina (gen presente en el tomate transgénico de Calgente) […]. (El País, 4/2/98) 
29 La planta usada por el equipo hispano-argentino ha sido la Arabidopsis, la más común en los laboratorios 
(El País, 18/2/98) 
30 […] hasta un sucedáneo de la vainilla creado por los británicos a partir de una bacteria del suelo que 
transforma el ácido ferúlico ⎯un residuo agrícola⎯ en un equivalentea la vainilla natural, extraída de una 
rara orquídea tropical. (El País, 18/10/98) 
31 […] y también en otros virus: el de la gastroenteritis porcina transmisible ⎯un coronavirus⎯ y el de la 
enfermedad vírica hemorrágica del conejo. (El País, 18/2/98) 
Se trata habitualmente de aposiciones más breves que extensas, pospuestas a un término 
supuestamente desconocido por el lector, e introducidas con comas, paréntesis o guiones. 
Aunque en 29 la aclaración es de carácter pragmático (Arabidopsis), se utiliza 
preferentemente este recurso con un hiperónimo supuestamente aclaratorio (27: un insecto; 
30: un residuo agrícola) de un término técnico (27: taladro; 30: ácido ferúlico). Pero 
sorprende 31 con la aclaración coronavirus, un término opaco usado para iluminar a otro 
relativamente transparente: gastroenteritis porcina transmisible. 
 
• Metáforas con complemento especializado 
El recurso a la metáfora permite relacionar conceptos científicos supuestamente desconocidos 
con realidades más cercanas al público general (tiene una función cognitiva, cf. Lakoff y 
Johnson 1980) y constituye un recurso retórico típico para textualizar ⎯y recontextualizar⎯ 
un dato especializado en la divulgación. Quizás una de las particularidades de las metáforas 
divulgativas sea la complementación científica (con términos especializados del ámbito 
científico disciplinar) del elemento metafórico general. Así, se complementa sastrería y 
melodía con el adjetivo genético: 
32 Los beneficios directos vendrán cuando de la sastería genética salgan alimentos pensados para deleitar al 
paladar y mejorar su valor nutritivo” (El País, 1998). 
33 Sabía que una vez que una célula ha decidido lo que va a ser cuando crezca ⎯parte de hueso, nervio, piel o 
cualquier otro órgano⎯ es como un disco compacto de sólo una canción. Aunque todas las células de un 
cuerpo, desde las del hígado de una persona hasta las de ubre de una oveja, contienen el plan genético 
completo para hacer a la persona completa o a la oveja entera, sólo se toca en realidad la melodía genética 
para la célula del hígado o la célula de ubre. Los otros temas ⎯instrucciones para el organismo completo⎯ 
han sido silenciados. [...] Se le había ocurrido, le dijo a Wilmut, conseguir que las células adultas tocaran 
todas y cada una de las notas genéticas que se necesitaban para hacer un animal completo. La clave era hacer 
Divulgación del discurso científico. La transformación de redes conceptuales científicas. Hipótesis, modelo y estrategias Cassany, López y Martí 
 17 
la célula “inactiva”. En este estado, pueden potencialmente tocarse todos sus genes, imaginó Campbell. 
Todo lo que se necesitaba era el tocadiscos. Y Campbell lo tenía: un oocito ⎯célula de óvulo⎯ de oveja 
contiene proteínas especiales que se vuelven genes, tocando todos los temas, uno tras otro, como el rayo 
láser en un lector de discos compactos. (Newsweek, 12/3/1997: 37-38). 
La comparación entre 32 y 33 (este último ejemplo procedente de Martín Grima, 1999) 
presenta también el uso local (32) o más global (33) que se realiza de las metáforas. En 33 la 
metáfora se expande a lo largo del párrafo y constituye una forma de organizar y desarrollar la 
información científica (el proceso de clonación). 
 
• Variaciones de registro 
Los parámetros pragmáticos del periodismo divulgativo (comunicación episódica breve, 
urgencia en la producción, organización disciplinar del conocimiento recién elaborado que 
debe transmitirse, utilización de fuentes excluyentes ⎯el discurso general y el 
especializado⎯, etc.) dificultan enormemente la configuración paulatina de un registro propio 
y homogéneo de la divulgación, del mismo modo que otros géneros relativamente nuevos 
(correo electrónico, páginas web, etc.) sedimentan y elaboran poco a poco sus rasgos 
discursivos propios. Así, la característica más significativa de la divulgación es precisamente 
la ausencia de uniformidad en el registro: la alternancia de recursos procedentes de distintos 
géneros, el uso de términos con grado de especificidad muy diverso o las caídas y subidas del 
nivel de formalidad. Por una parte, los elementos propios del registro coloquial constituyen 
una estrategia de aproximación al lector o de ‘explicación’ de los componentes más técnicos. 
Por otra, los recursos propios del lenguaje especializado actúan como núcleo semántico del 
texto y como testimonio y garantía de la procedencia científica del contenido. 
Presentamos los siguientes ejemplos en orden decreciente de presencia de marcas de 
informalidad: 
34 La escena tuvo lugar en un mercado madrileño. La señora seguramente se estaba refiriendo a las patatas que 
retrasan el crecimiento de los mamíferos que las comen. Y no porque lleven compuestos nocivos para la 
salud, sino porque se ha introducido un gen extraño en la planta con el fin de hacerla más resistente a los 
pesticidas. Lo malo es que las ratas que fueron alimentadas con estas patatas modificadas genéticamente 
crecieron menos de lo debido […]. (El Mundo, 1998) 
35 Siguiendo ese procedimiento, los laboratorios se aplican a quitar genes de aquí y ponerlos allá. Los 
cereales han sido los primeros en ser modificados. Les han seguido las hortalizas (calabacines y achicoria) y 
un repertorio variopinto de especies, desde caña de azúcar ⎯que los cubanos intentan modificar con miras 
a producir papel⎯ hasta un sucedáneo de la vainilla creado por los británicos […]. (El País, 18/10/98) 
36 La investigación realizada por el Instituto Rowett no deja lugar a dudas: las ratas alimentadas con patatas 
modificadas con un gen de judía sufrieron un parón en su crecimiento y se mostraron más propensas a 
contraer enfermedades que aquellas que no habían ingerido esa comida. (El Mundo, 11/8/98) 
37 El profesor Arpad Puztai, el científico al frente de la investigación, es explícito: "Nos están utilizando como a 
conejillos de indias, con esa prisa que tienen por llenar los mercados de comida transgénica". (El Mundo, 
11/8/1998) 
38 En la técnica del equipo hispano-argentino es la propia planta la que incluye entre sus genes el antígeno sin 
necesidad de que la infecte un virus. (El País, 18/2/98) 
39 Básicamente, la técnica de transgénesis consiste en introducir un gen de una especie en las células de otra 
especie, sea un vegetal, un animal o un microorganismo. Dicho gen codifica una proteína responsable de 
ciertos procesos o cualidades interesantes. (El País, 18/10/98) 
40 Para fabricar este preparado, los investigadores utilizaron un gen que codifica una proteína no dañina de la 
toxina del cólera y posteriormente lo incorporaron al genoma de un tipo de patata. Cuando alimentaron a un 
grupo de ratones con este tubérculo, comprobaron que los animales producían anticuerpos contra la 
Divulgación del discurso científico. La transformación de redes conceptuales científicas. Hipótesis, modelo y estrategias Cassany, López y Martí 
 18 
enterotoxina del “Vibrio cholerae”, la bacteria causante del cólera, reduciendo sensiblemente los efectos de la 
infección. (ABC, 6/3/98) 
En resumen, observamos que la divulgación presenta secuencias con un registro básicamente 
especializado (ejemplos 38-40); secuencias en las que los recursos informales se combinan 
con elementos menos marcados (34-35, 36-37), así como secuencias de contraste extremo 
como entre 35 y 39, que pertenecen a un mismo texto. 
 
7 ¿Cómo se denomina? 
Una tercera tarea que debe resolver el divulgador ⎯y que tratamos someramente⎯ es la 
denominación de conceptos, esto es, la elección de las formas lingüísticas concretas para 
referirse a cada nudo o vínculo de la red de conocimientos que debe ser transmitido. En 
nuestro esquema, la diferencia entre textualización y denominación radica en el ámbito global 
(párrafo, fragmento supraoracional) o local (término, expresión, frase hecha) de análisis y 
tiene sólo propósito metodológicoiv. Siguiendo nuestro modelo, la denominación queda 
afectada por las características de losrecursos que aportan las dos fuentes: 
1. El principal recurso denominativo del discurso científico es obviamente la terminología 
específica de cada disciplina, organizada en sistemas conceptuales preestablecidos y 
cerrados, aprendida formalmente con el estudio, y creada precisamente para cumplir las 
exigencias comunicativas de precisión y eficacia entre los especialistas de cada ámbito. 
2. El discurso común posee sus propios recursos léxicos, caracterizados por unidades que no 
se refieren a conceptos sistemáticamente elaborados, sino a conceptos que son asumidos 
paulatina y subconscientemente en el mismo proceso de adquisición del lenguaje. 
La interrelación entre estas dos fuentes presenta particularidades al margen del fenómeno de 
la divulgación. Destaca el hecho de que en muchas áreas existe incluso un léxico popular que 
los científicos reutilizan dándole significado preciso dentro de los sistemas denominativos 
que ellos establecen de acuerdo con sus segmentaciones e interpretaciones de la realidad. A 
menudo esas coincidencias formales son fuente de confusión o perplejidad entre legos y 
especialistas si el contexto no aclara el valor común o terminológico de un vocablo. De todo 
ello resulta una convivencia de los recursos comunes con las terminologías específicas y un 
cierto consenso sobre equivalencias semánticas más o menos exactas. 
En nuestro corpus sobre alimentos transgénicos, el principal recurso denominativo usado es la 
terminología científica, más o menos popularizada entre la ciudadanía: gen, plásmido, virus, 
patógeno, genoma, aminoácido criptófano. Seguramente debemos achacar a la novedad del 
tema tratado y al carácter episódico y rápido de la divulgación la ausencia de recursos más 
comunes. A pesar de ello, encontramos algunas denominaciones populares en nudos o 
vínculos secundarios de la red conceptual, como planta del garbanzo silvestre o diarreas 
infantiles, incluyendo también los que refieren a conceptos de dudosa vigencia científica, 
como malas hierbas. 
Ejemplificamos con más detalle este recurso en campos abundantemente tratados en el 
discurso común, como muestra este ejemplo sobre diabetes (Domènech Vives, 1998: 22): 
41 […] entonces aparecen síntomas como el adelgazamiento, aunque la sensación de tener hambre, el hecho de 
comer más de lo habitual, de orinar más cantidad de lo normal y más veces al día, y una sed intensa, 
provocan que se beba una gran cantidad de líquido; a todo esto se puede añadir un cansancio intenso. 
(Generalitat de Catalunya, tríptico divulgativo sobre diabetes) 
Otras prácticas denominativas son consecuencia de la aplicación de recursos discursivos 
generales, como la anáfora semántica, y derivan en la elección de sinónimos e hiperónimos, 
Divulgación del discurso científico. La transformación de redes conceptuales científicas. Hipótesis, modelo y estrategias Cassany, López y Martí 
 19 
lo cual es también propio del discurso científico. Así, por ejemplo, organismo refiere a planta, 
del mismo modo que animal refiere a rata. Pero también se desliza en un caso la anáfora 
anticientífica hortalizas con referencia a plantas: 
42 Se refiere a la idea de usar plantas como biofactorías para producir vacunas, plantas que puedan ser 
cultivadas y cosechadas y cuya única diferencia con cualquier otra hortaliza es que entre sus genes llevan uno 
que no les pertenecía. (El País, 18/2/98) 
 
8 Conclusiones 
Nuestro modelo de transformación divulgativa de redes conceptuales especializadas establece 
un primer marco de análisis y unas categorías cognitivas, textuales y léxicas que dan cuenta 
de las peculiaridades de la elaboración del discurso divulgativo de conocimiento científico. 
Aparte de identificar y describir de forma breve las tres tareas implicadas, hemos iniciado la 
exploración de los rastros lingüísticos de superficie relacionados con dichas operaciones: 
• las lagunas, presuposiciones e implícitos relacionados con la eliminación de parte de la red 
conceptual original (reducción); 
• la aparición simultánea y contigua de elementos especializados (términos) y generales 
(voces comunes), asociada con la recontextualización de la red (reducción e inclusión de 
nudos conceptuales); 
• el uso combinado de formas textuales especializadas (definición, ejemplificación) y 
generales (narrativización, modalización) en un discurso como el periodístico, que 
teóricamente debería prescindir de dichos recursos, o 
• el uso de formas denominativas especializadas y formas del léxico popular. 
Esta caracterización permite esbozar la especificidad del discurso de la divulgación, a partir 
de la aportación combinada de las dos fuentes básicas que lo nutren: el discurso científico 
disciplinar de los especialistas, y el general común de la ciudadanía lega. Además, el modelo 
y las hipótesis expuestas abren interesantes vías para la exploración detallada de algunos de 
los puntos esenciales de la divulgación científica. Entre otros aspectos: 
§ La transformación de redes conceptuales. El análisis comparativo de redes científicas 
concretas, puras (del discurso especializado) y mixtas (especializado y general), sugiere 
preguntas como las siguientes: ¿qué criterios sigue el divulgador para suprimir o mantener 
nudos y vínculos conceptuales en la red resultante?, ¿cómo se eligen y qué tienen en 
común los nudos que actúan como núcleo de la red?; puesto que la reducción de nudos y 
vínculos supone una pérdida informativa: ¿cómo se establece lo que más arriba 
denominamos ‘el nivel mínimo de significación científica’ o la cantidad mínima 
imprescindible de nudos y vínculos originales para que una red transformada mantenga su 
carácter ‘científico’ ante sus nuevos lectores legos? 
§ El uso de recursos discursivos especializados y generales. La idea de que las fuentes 
conceptuales y discursivas de la divulgación son el discurso especializado científico y el 
general coloquial abre la puerta al estudio comparativo de la aportación que cada fuente 
realiza a la divulgación en cada episodio particular, así como a la interacción dinámica 
que se establece entre ambas en el proceso social más amplio y dilatado de elaboración de 
registros y géneros divulgativos. El hallazgo simultáneo en la divulgación de recursos 
discursivos aparentemente excluyentes, como la narrativización, los diálogos o la 
modalización, con la presencia de terminología técnica, definiciones y ejemplos, sugieren 
preguntas como las siguientes: ¿qué recursos de cada fuente predominan en la divulgación 
y con qué grado?, ¿qué efectos provoca en cada discurso original (especializado o general) 
Divulgación del discurso científico. La transformación de redes conceptuales científicas. Hipótesis, modelo y estrategias Cassany, López y Martí 
 20 
la inclusión de elementos ajenos?, ¿cómo percibe el lector lego ⎯y el propio 
divulgador⎯ la mezcla de opciones tan diversas? 
Pero nuestro estudio constituye sólo una primera fase de una caracterización precisa y 
completa del discurso de divulgación. Alcanzar este objetivo exige un desarrollo que tiene 
aspectos cualitativos y cuantitativos. Desde un punto de vista cualitativo, se requiere afinar y 
completar la identificación de las estrategias divulgativas, lo que para nosotros significa partir 
de las unidades de análisis que se han mostrado operativas, para avanzar en estudios 
comparativos de discursos paralelos en sus diferentes grados de especialidad/divulgación, 
definidos según parámetros objetivables. Desde un punto de vista cuantitativo, es necesario 
garantizar el valor general de los resultados mediante la exploración de un corpus amplio de 
textos sobre cuestiones y disciplinas científicas variadas. 
 
BIBLIOGRAFÍA 
Aronowitz, S. 1988. Science as Power. Discourse and Ideology in Modern Society. Minneapolis: University of 
Minneapolis. 
Calsamiglia, H. y Cassany, D. (en prensa). Voces y conceptos en la divulgación científica. Revista Argentina de 
Lingüística, nº 15: 173-208. 
Calsamiglia, H. y Tusón,A. 1999. Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Barcelona: Ariel. 
Calsamiglia, H. et al. (en prensa). Análisis discursivo de la divulgación científica. I Congreso Internacional de 
Análisis del discurso. Madrid: Universidad Complutense. 
Cassany, D. y Martí, J. 1998. Estrategias divulgativas del concepto prión. Quark, nº 12: 58-66. 
⎯⎯ (en prensa). Estrategias de divulgación de un concepto científico: el prión. I Congreso Internacional de 
Análisis del discurso. Madrid: Universidad Complutense. 
Cassany, D. y López, C. (en prensa). Recursos para la divulgación de conceptos especializados. Formulación de 
hipótesis. XVIII Congreso Nacional de AESLA. Barcelona: Universidad de Barcelona. 
Ciapuscio, E. G. 1997. Lingüística y divulgación de la ciencia. Quark, nº 7: 19-28. 
Bazerman, Ch. 1997. Reporting the Experiment: The Changing Account of Scientific Doings in the 
Philosophical Transactions of the Royal Society, 1665-1800, en: Harris, R. A. (coord) Landmark Essays on 
Rhetoric of Science. Case Studies. Mahwah (New Jersey): Lawrence Erlbaum: 169-186. 
Bazerman, C. y Paradis, J. (coords.). 1991. Textual Dynamics of the Professions. Madison: University of 
Wisconsin Press. 
Bajtín, M. M. (1979) "El problema de los géneros discursivos", en Estética de la creación verbal. Madrid: Siglo 
XXI. 
Bronckart, Jean-Paul et al. 1994 Le fonctionnement des discours. Un modèle psychologique et une méthode 
d'analyse. Lausanne: Delachaux & Niestlé. 
Cuenca, Maria Josep; Hilferty, Joseph. 1999. Introducción a la lingüística cognitiva. Barcelona: Ariel. 
De Vicente Aiguaviva, S. 1998. Anàlisi discursiva, sintàctica i morfològica de textos especialitzats i de 
divulgació científica. Trabajo académico. Barcelona: UPF, multicopiado. 
Domènech Bagaria, M. 1999. Unitats de coneixement i textos especialitzats: primera proposta d’anàlisi. Treball de 
recerca. Barcelona: Institut Universitari de Lingüística Aplicada, multicopiado. 
Domènech Vives, E. 1998. El registre: aspectes discursius i lexicogramaticals en documents especialitzats i 
divulgatius de temàtica mèdica. Trabajo académico. Barcelona: UPF, multicopiado. 
Fahnestock, J. 1997. Arguing in Different Forums: The Bering Crossover Controversy, en: Harris, R. A. (coord), 
Landmark Essays on Rhetoric of Science. Case Studies. Mahwah (New Jersey): Lawrence Erlbaum, 53-67. 
Gunnarsson, B.-L. 1997. On the sociohistorical construction of scientific discourse, en: Gunnarsson, B.-L.; Linell, P. 
y Nordberg, B. (coords.). The construction of professional discourse. Londres: Longman. pp. 99-126. 
Hagge, J. 1994. The Value of Formal Conventions in Disciplinary Writing. An Axiological Analysis of Professional 
Style Manuals. JBTC, nº 8, octubre: 408-461. 
Harris, R. A. 1997a. Introduction, en: Harris, R. A. (coord.). Landmark Essays on Rhetoric of Science. Case Studies. 
Mahwah (New Jersey): Lawrence Erlbaum, pp. xi-xlv. 
Harris, R. A. (coord.). 1997b. Landmark Essays on Rhetoric of Science. Case Studies. Mahwah (New Jersey): 
Lawrence Erlbaum. 
Hewings, M. y Houghton, D. 1994. Making Economics More Accesible. A Study of the Process of Rewriting an 
Economics Text for a Wider Readership, en: Gunnarsson, B.-L., Linell, P. y Nordberg, B. (coords.). Text and 
Talk in Professional Contexts, Uppsala: ASLA, 105-123. 
Divulgación del discurso científico. La transformación de redes conceptuales científicas. Hipótesis, modelo y estrategias Cassany, López y Martí 
 21 
Hyland, K. 1998. Hedging in Scientific Research Articles. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing 
Company. 
Jacobs, G. 1999. Projected discourse: an analysis of receiver roles in press releases. Text, nº 18 (4): 505-523. 
Loffler-Laurian, A. M. 1983. Typologie des discours scientifique: deux approches. Études de Linguistique 
Appliquée. Les discours scientifiques, nº 51: 8-20. 
Lakoff. G. y Johnson. M. 1980. Metáforas de la vida cotidiana. Madrid: Cátedra, 1991. 
Martín Grima, E. 1999. Análisis de recursos discursivos y lingüisticos utilizados en textos de distinto grado de 
divulgación científica: la primera clonación de un mamífero. Trabajo académico. Barcelona: UPF, 
multicopiado. 
Myers, G. 1997. Texts as Knowledge Claims: The Social Construction of Two Biology Articles, en: Harris, R. A. 
(coord.) Landmark Essays on Rhetoric of Science. Case Studies. Mahwah (New Jersey): Lawrence Erlbaum. pp. 
169-186. 
Nuopponen, Anita. 1997 "A model for systematic terminological analysis" En prensa en los Proceedings del LSP 
Symposium, 1997, Copenhagen. 
Parker, S. P. (coord.). 1989. McGraw-Hill Dictionary of Scientific and Technical Terms. USA: McGraw Hill, Inc. 
Peña Martínez, C. 1999. La divulgació a la premsa de terminologia relacionada amb la meningitis. Trabajo 
académico. Barcelona: UPF, multicopiado. 
Raible, W. 1994. Orality and Literacy, en: Günther, H.; Ludwig, O. (coord.). 1994. Schrift und Schriftlichkeit. 
Writing and Its Use. Berlín: Walter de Gruyter. 1-17. 
Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. 1996. Vocabulario científico y técnico. Madrid: Espasa 
Calpe, 3ª ed. 
Reyes, G. (1998) Cómo escribir bien en español. Manual de redacción. Madrid: Arco Libros. 
de Semir, V.; Ribas, C. Revuelta, G. "Press Releases of Science Journal Articles and Subsequent Newspaper 
Stories en the Same Topic". JAMA (The Journal American Medical Association), Vol 280, N.3 (203-206), 15 
de jul. Presentado como Póster al 3º Congreso de Peer Review en publicación Biomédica, Praga, 17-21 de 
Set. 1997. 
Sutton, C. 1996. Beliefs about science and beliefs about language. International Journal of Science Education, nº 
18, 1: 1-18. Versión castellana 1997. Ideas sobre la ciencia e ideas sobre el lenguaje. Alambique, nº 12: 8-32. 
⎯⎯ .1992. Words, science and learning. Buckingham, Philadelphia: Open University Press. 
Walker, P. M. B., Cbe y Frse. 1988. Chambers Science and Technology. Cambridge: Chambers. 
 
 
i Se trata del proyecto DGES (núm. PB96-0292), que dirige H. Calsamiglia y que reúne a profesorado 
interdisciplinar de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, desde setiembre de 1997. Para una presentación del 
proyecto ver Calsamiglia et al. (en prensa); las publicaciones más afines al presente artículo son Cassany y Martí (en 
prensa y 1998) y Calsamiglia y Cassany (en prensa). 
ii Se trata de trabajos académicos de final de licenciatura en Traducción e Interpretación, con un importante 
componente de investigación y dirigidos por los autores de la comunicación: Vicente Aiguaviva (1998), que 
estudia 7 textos (104 p.) sobre meningitis; Domènech Vives (1998), que analiza 41 documentos (153 p.) de 
temas médicos (hipertensión, tabaquismo, gripe); Peña Martínez (1999), que estudia 14 noticias sobre los brotes 
de meningitis de 1997 en España, y Martín Grima (1999), que compara 12 textos de diferentes niveles 
divulgativos sobre clonación. En todos estos trabajos se comparan textos científicos especializados y 
divulgativos de temática afín, en castellano y catalán. 
iii Basado en los siguientes vocabularios y diccionarios científicos: RACEFN (1996), Parker (1989), y Walker, 
Cbe y Frse (1988). Siguiendo el mencionado "Vocabulario científico y técnico" de la Real Academia de Ciencias 
Exactas, Físicas y Naturales (RACEFN), el término transgénico aparece en las voces 'animal transgénico' y 
'planta transgénica': animal transgénico. Individuo de una especie determinada cuya composición genética ha 
sido alterada para incluir genes seleccionados de otras especies por procedimientos diferentes de los 
tradicionalmente usados en la mejora animal, por lo general, mediante el empleo de la técnica del DNA-
recombinante. planta transgénica. Planta que ha recibido una aportación génica extraña mediante la inserción 
de un fragmento de DNA, por lo general, haciendo uso de las técnicas del DNA-recombinante. De esta forma, 
las plantas, p. ej., se hacen resistentes a los herbicidas, adquieren propiedades insecticidas,

Continuar navegando