Logo Studenta

virologia-medica (442)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

VIROLOGÍA MÉDICA / Guadalupe Carballal - José Oubiña476
perior en la infección por el HCV, el HBV es globalmente la 
principal etiología. La infección crónica por uno o ambos virus 
de riesgo asociados al 
los tumores ocurre en pa cientes con cirrosis macronodular, cuyo 
evidencias epidemiológicas y genético- virológicas que asocian al 
Epidemiología. 
de alta prevalencia del preva lencia de pacientes cróni-
HBs Ag o anticuerpos anti-HBc. La infección humana por HBV 
-
HBV. Dado que otros factores que también se asocian al desarrollo 
hepatitis C, dia-
prevalencia de individuos con 
hepatitis B crónica, se considera que el HBV puede inducir HCC 
aun en ausencia de otros agentes. En ciertas poblaciones, el riesgo 
-
tumorales, lo cual podría contribuir a la elevada incidencia de este 
cáncer en hombres (5-7 veces superior respecto a las mujeres). 
Otro factor que podría participar es la presencia en el genoma del 
HBV del elemento de respuesta a los glucocorticoides. Es posible 
-
ticoides y el DNA nuclear, ciertos corticoides puedan actuar sobre 
La estimulación permanente del ERG po dría contribuir a la alta 
incidencia del HCC en la población masculina.
Factores genético-virales. Como se mencionó anteriormente, 
la integración del genoma del HBV al cromosoma celular no es una 
etapa re querida para la replicación viral. De ahí que la presencia de 
DNA viral insertado en el cromoso ma probablemente sea el resul-
tado de una recom binación ilegítima. Si bien la integración ocurre 
al azar, los sitios con un contenido en GC similar al genoma viral 
podrían servir de blancos preferidos. Es un rasgo saliente que des-
de el punto de vista del genoma viral la integración ocurre a menu-
do en o alrededor de las secuencias DR
ha servido para postular que los templados virales para la integra-
ción provendrían de los intermediarios replicativos del DNA viral. 
En la integración del genoma del HBV al cromosoma participa la 
inte gración en el cromosoma celular es la inestabili dad genómica 
que de ello resulta. Una síntesis de los factores involucrados en 
la progresión de la infección por HBV que puede culminar en la 
cirrosis y en el 
Las alteraciones del genoma humano habitualmente detecta-
das con sisten en deleciones, duplicaciones y traslocaciones. Los 
-
ras invertidas repeti das de DNA viral y celular, es factible que los 
efectos de esta 
inserción
-
ben secuencias de DNA del -
de DNA viral en los cromosomas 
múltiples fases asociadas a la iniciación, promoción y pro gresión 
tumorales. 
en la génesis del HCC se reconocen los siguientes: 1) integración 
al azar del genoma del 2) generación 
3) 4) acumulación 
5) actividad del promotor 
Concomitantemente, la respuesta inmune podría contribuir a la in-
riesgo para la transformación hepatocítica. Los cambios genéti cos 
múltiples del hepatocito podrían estar media dos por el HBV, ya 
sea mediante mutagénesis insercional o mediante la pérdida de la 
p53
>8%: alta 2-7%: media <2%: baja
Figura 24.3.19. Prevalencia mundial de la infección por HBV.

Continuar navegando