Logo Studenta

virologia-medica (456)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

VIROLOGÍA MÉDICA / Guadalupe Carballal - José Oubiña490
el 
emergencia de mutantes de HBV resistentes al tratamiento antiviral 
HBV del sub-
tipo adw que con el ayw.
Adefovir-dipivoxil (ADV):
tratamiento de la 
-
pensada como descompensada, con evidencia de replicación viral 
activa, niveles de aminotransferasas persistentemente elevados y 
que causan resistencia del 
luego de cinco años. Las variantes virales asociadas con mayor fre-
cuencia a la resistencia al ADV son rtN236T y rtA181V
Entecavir (ETV):
Posee una potente actividad como inhibidor de la replicación vi-
in vitro
tratamiento de pacientes LMV- o ADV- resis-
tentes, aunque no lo es tanto en quienes son refractarios a LMV. El 
tratamiento de la hepatitis B crónica en 
viral activa y de aumentos persistentes de las aminotransferasas 
-
-
químicas y virológicas que produce. 
clínica 
en pacientes con hepatitis B crónica por cepas HBe-minus por la muy 
potente supresión de la replicación viral que produce. Hay que consi-
derar que esta población de pacientes, no presenta un mecanismo de 
tratamiento, 
por lo que la medicación suele mantenerse en forma prolongada, lo 
-
-
tratamiento. Estas va-
riantes virales presentaron además de las sustituciones aminoacídicas 
previas rtL180M y/o rtM204V resistentes a LMV, otras sustitucio-
nes en los residuos rtS/T184, rtS202, y/o rtM250. 
No se ha demostrado que la monoterapia con LMV, ADV o 
HBs Ag.
Telbivudina (LdT): Estudios muy recientes han demostrado 
HBV, pero no contra 
HIV. Se ha demostrado la superioridad de esta droga comparada 
-
zación del DNA detectado por vs
del tratamiento de pa-
vs
 el tratamiento con 
 
Otras drogas y perspectivas del tratamiento. Si bien se 
encuentran en fase III de ensayo clínico drogas tales como el te-
y la 
una única droga que promueva una respuesta sostenida que erra-
dique la infección por HBV y las diversas mutantes resistentes 
que emergen ante el tratamiento. Instituir la terapéutica adecuada 
para estas cepas de HBV resistentes constituye uno de los princi-
pales desafíos actuales del médico. Un adecuado monitoreo de la 
y posiblemente de las características fenotípicas de su transcrip-
tasa inversa puedan brindar al profesional evidencias para elegir 
-
nicos controlados para establecer si la combinación de monote-
rapia con nuevos y potentes antivirales como el entecavir y el 
de mutantes resistentes. 
11. PERSPECTIVAS
El conocimiento de la biología molecular de la infección por HBV 
permitido la comprensión de mecanismos inmunopatogénicos y la 
-
bargo, nuevos desafíos comienzan a surgir para el médico del siglo 
XXI, tales como la emergencia de mutantes de escape a la vacuna 
del 
utilizados como 
eventos que participan en la generación de la variabilidad del HBV 
y de los mecanismos inmunológicos asociados a la persistencia vi-
virus que aún aguardan por un 
	VIROLOGÍA MÉDICA
	PARTE 2
	CAPÍTULO 24
	CAPÍTULO 24.3
	11. PERSPECTIVAS

Continuar navegando