Logo Studenta

Guía n8 Lenguaje 5 Básico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº8 
 
ASIGNATURA: 
 
Lenguaje y Comunicación 
DOCENTE: 
 
Diana LLancapani Soto 
Janina Mancilla Silva 
NIVEL: 
 
5ºaño Básico 
 
UNIDAD TEMA 
Historias del Mundo 
 
Biografía 
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: 
Leer comprensivamente e identificar elementos y estructura del texto no literario a 
través del desarrollo de la guía de aprendizaje con una actitud de dedicación. 
 
 
INSTRUCCIONES: 
- Leer o escribir si es necesario en el cuaderno en el caso que no puedes imprimir. 
- Destacar lo que consideres más importante. 
- Desarrollar las actividades en la guía si puedes imprimir y si no desarrollar en el 
cuaderno de la asignatura. 
- Leer el texto y desarrollar las actividades de acuerdo a lo leído. 
- Recuerda, si tienes dudas o consultas: jmancilla@docentes.sjpm.cl 
 dllancapani@docentes.sjpm.cl 
 
 
La Biografía 
 La Biografía es un texto que narra la vida de una persona, es un texto no literario 
cuyo propósito es informar. La biografía generalmente es de una persona de interés 
público, ya sea del área de la ciencia, del arte, de la política u otra. 
 Se escribe en orden cronológico: desde el nacimiento y los orígenes de la 
persona hasta el momento actual, y se concentra sobre todo en los aspectos más 
relevantes de su vida. Se suelen destacar en ella sus estudios, logros, dificultades y 
todos los hechos que fueron importantes tanto en su vida privada como pública. 
Generalmente se escribe en tercera persona (él-ella). 
 
 
mailto:jmancilla@docentes.sjpm.cl
mailto:dllancapani@docentes.sjpm.cl
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
 
Las biografías presentan la siguiente estructura: 
 
 Indica el nombre de la persona sobre la que se informa. Puede 
acompañarse de sus fechas de nacimiento y muerte, o bien de una 
frase que destaque alguna de sus características 
 
 
Destaca en forma resumida los principales hechos (aquellos que la 
hacen una persona interesante conocer) 
 
 
Los sucesos de la vida de la persona se presentan de acuerdo a 
la secuencia con que se dieron en el tiempo. Se desarrollan a lo 
largo de varios párrafos. 
 
 
 
Debido al orden cronológico, los temas se presentan usando frases y conectores 
que indican cuándo pasaron los sucesos que se cuentan, por ejemplo: 
En septiembre de 1963, Fossey se embarcó en su primer viaje a África para visitar 
Kenia, Tanzania, Zimbabue y el Congo, entre otras áreas. Al poco tiempo conoció a la 
Antropóloga Mary Leakey y a su esposo, el arqueólogo Louis Leakey. 
 
 
 
 
 
 
 
 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
Comprensión lectora: 
Lee atentamente la siguiente biografía 
Albert Einstein 
 Nació en Ulm (Alemania) en 1879. Tras iniciar sus estudios en Munich, sin 
grandes resultados, en 1896 se trasladó a Zúrich, en cuyo Instituto Politécnico se 
licenció en Matemáticas y Física. En 1909, Einstein fue profesor de la Universidad de 
Zúrich. Cuatro años más tarde ingresó a la Academia de Ciencias de Berlín y en 1915 
redactó uno de sus grandes trabajos, la teoría de la relatividad general. En 1921, 
Einstein recibió el premio Novel de Física por un trabajo sobre el efecto fotoeléctrico. 
Doce años después, se radicó en Estados Unidos donde se integró al proyecto 
Manhattan, del que surgió la bomba atómica. Ya en ese momento era considerado el 
más importante físico contemporáneo. Tras algunas intervenciones en contra de la 
utilización del armamento nuclear, Einstein murió en 1955 en Nueva Jersey. 
Considerado uno de los grandes genios del siglo XX, Albert Einstein hizo grandes 
aportes a las dos nuevas teorías físicas que a comienzos del siglo transformaron 
nuestra visión del mundo: la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica. 
1.- ¿Cuáles fueron las contribuciones más importantes de Albert Einstein? 
__________________________________________________________________ 
__________________________________________________________________ 
2.-Marca con un X el propósito del texto. 
 Informar de manera clara y ordenada sobre la vida Albert Einstein. 
 
 Entregar argumentos que avalen el aporte que hizo Einstein al siglo XX 
 
 Informar sobre la teoría de la relatividad general promulgada por Albert Einstein. 
 
3.- Anota V si es verdadero o F si es falso 
Se utiliza un lenguaje informal 
 
 
Se describe la vida de un personaje ficticio. 
 
 
Se ha estructurado de forma cronológica 
 
 
Entrega información irreal. 
 
 
 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
Lee atentamente el siguiente texto. 
 Numera del 1 al 12 los datos sobre la vida de Nicanor Parra. 
 
 En 1954 publica su segundo libro Poemas y Antipoemas, su obra fundamental 
con la que se dio a conocer como el antipoeta por excelencia. 
 En el año 2006 se inaugura en el centro Cultural Palacio de la Moneda la 
exhibición Obras Pública, de Nicanor Parra. 
 En el año 2011 recibe el Premio Cervantes. 
 Obtiene el premio Nacional de Literatura en 1959. 
 Regresa en 1945 y comienza a dar clases en la Universidad de Chile. 
 En 1933 ingresa al Instituto Pedagógico de la U. de Chile a estudiar 
Matemáticas y Ciencias Físicas. 
 Nace el 5 de septiembre de 1914 en San Fabián de Alico. 
 Estudia mecánica avanzada en la Universidad de Brown en el año 1943. 
 
 Entre 1949 y 1953 estudia cosmología en la Universidad de Oxford, Inglaterra. 
 En 1935 inicia su labor literaria con la publicación de Cancionero sin nombre 
 Fallece a los 103 años en el año 2018. 
 
Durante la década del sesenta publicó gran parte de su obra literaria. 
 
 
 Nicanor Parra (1914-2018) 
 
 
https://www.google.cl/url?sa=i&url=https://www.uss.cl/ciencias-educacion/nicanor-parra-despues-la-poesia/&psig=AOvVaw0QDpNAxTmjRl_hxPDbWOiJ&ust=1589913658682000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCMjlltOVvukCFQAAAAAdAAAAABAW
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
Autoevaluación. 
 
Lee los indicadores que están a continuación y marca con identificando el 
desempeño que tuviste en el desarrollo de tu trabajo 
 
 
L: Logrado PL: Por Lograr NL: No logrado 
 
 
Indicadores L PL NL 
1.- Seguí las instrucciones, leí, destaque la información 
importante. 
 
2.- Reconozco los aprendizajes a través de la lectura 
 
 
3.- Aplico los aprendizajes en el desarrollo de las 
actividades en la guía. 
 
4.- Organizo el tiempo y el trabajo evitando distracciones. 
 
 
5.- Trabajé de forma ordenada y responsable 
 
 
 
 
 
https://www.google.cl/url?sa=i&url=https://www.shutterstock.com/es/search/green+tick&psig=AOvVaw2il-eSO7V37PQrv9eDR_mo&ust=1586315491695000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCJD7rqC51egCFQAAAAAdAAAAABAD

Continuar navegando

Otros materiales