Logo Studenta

Guía n9 Lenguaje 7 Básico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº9 
 
ASIGNATURA: 
 
Lengua y literatura 
DOCENTE: 
 
Diana Llancapani 
NIVEL: 
 
Séptimo año básico 
 
UNIDAD TEMA 
Medios de comunicación Morfología y sintaxis léxica 
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: 
Comprender la función de los conectores textuales, hiperónimos e hipónimos, por medio 
de guía teórica N°9 con responsabilidad. 
 
 
INSTRUCCIONES: 
-Leer atentamente esta guía. 
-Desarrollar las actividades con lápiz grafito, una vez segura de las respuestas remarcar 
con lápiz tinta negro. 
-Destacar, subrayar o colorear lo que se considere relevante. 
-Realizar actividades en el cuaderno si se prefiere. 
-Recepción (archivar esta guía). 
-Dudas y consultas al correo: dllancapani@docentes.sjpm.cl 
 
I. Conectores textuales. 
 
¿Qué son los conectores textuales? 
 
Los CONECTORES TEXTUALES son palabras o grupos de palabras que sirven para 
cohesionar, para relacionar las diferentes oraciones y párrafos de un texto. Se usan más 
en textos escritos que orales y contribuyen a mejorar una redacción, a darle fluidez y 
elegancia. Están muy relacionados con las oraciones subordinadas y, en muchos casos, se 
confunde los conectores subordinados con los conectores textuales. 
 
Tipos de conectores textuales 
 
En la siguiente tabla podrás observar los tipos de conectores más importantes con sus 
respectivos ejemplos. 
 
 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
Conectores Función Ejemplo 
Sumativos o 
aditivos 
Añaden información. Además, también, 
asimismo, a 
continuación, 
incluso, al mismo 
tiempo, encima… 
Puedes encontrar este 
juego en cinco 
idiomas. Asimismo, 
hay una colección de 
pósteres y cómic. 
Adversativos o de 
contraste 
Oponen o contrastan 
ideas. 
Mas, sin embargo, no 
obstante, pero, aun 
así, por el contrario, 
en cambio, a pesar 
de… 
Va a enfadarse cuando 
lo sepa; aun así, debes 
decírselo lo antes 
posible. 
Disyuntivos Establecen una opinión. O (U), bien… Ej1: ¿Vienes o te 
quedas? 
Ej2: Era una persona 
con problemas para 
relacionarse, bien por 
ser hijo único bien por 
su timidez. 
Causales Introducen una causa. Porque, ya que, dado 
que… 
Estoy verdaderamente 
enfadada con él 
porque no me gusta 
cómo me trata. 
Consecutivos Introducen la 
consecuencia de un 
hecho anterior. 
Por lo tanto, por 
consiguiente, por 
ello, así que, por esta 
razón, pues, en 
consecuencia… 
Antes del examen se 
bebió varias 
manzanillas, pues 
normalmente le 
tranquilizan. 
Temporales Sitúan el texto en un 
momento. 
Anteriormente, al 
principio, mientras 
tanto, al mismo 
tiempo, finalmente, 
luego, más tarde… 
Rosario seguía 
haciendo los deberes; 
mientras tanto, su 
hermano salió sin 
hacer ruido. 
Explicativos Aclaran ideas. Es decir, dicho de 
otro modo, en pocas 
palabras, en otras 
palabras… 
Después de una 
reunión de cuatro 
horas no se pusieron 
de acuerdo; en otras 
palabras, seguimos 
igual. 
Condicionales Señala una condición 
para que se cumpla un 
hecho. 
Si, siempre que, con 
tal que, siempre y 
cuando, según… 
Si vienes a verme, te 
tendré un pastel. 
 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
II. Hiperónimos e hipónimos. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Por lo tanto: 
 HIPERÓNIMO significa por encima del nombre. 
 HIPÓNIMO significa por debajo del nombre. 
 
Debemos comprender que cada vez que hay una HIPERÓNIMO tendrá que existir un 
HIPÓNIMO, es decir, el hiperónimo es la palabra que contiene por debajo otra palabra 
(hipónimo) las cuales están relacionadas semánticamente. 
 
Veamos algunos ejemplos: 
 
 
 
 
“Seres vivos” es nuestro HIPERÓNIMO. Dentro del HIPERÓNIMO “seres vivos” nos 
encontramos con: 
 
 
 
 
“Animales, plantas y personas” son los HIPÓNIMOS del HIPERÓNIMO “seres vivos”. 
 
Otro ejemplo: 
 
En el ejemplo anterior “animales” era hipónimo del hiperónimo “seres vivos”, pero en 
esta ocasión “animales” será hiperónimo, veamos: 
 
 
 
 
 
 
 
HIPER=POR ENCIMA 
HIPO=POR DEBAJO 
ONIMO=NOMBRE 
Relación semántica: 
comprende aquellas 
relaciones que se establecen 
entre las palabras. 
Seres vivos 
Personas Plantas Animales 
Animales 
hiperónimo 
 
HI 
Gato - hipónimo 
Tigre - hipónimo 
Vaca - hipónimo 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
Un ejemplo más: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
III. Actividad: 
 
a.- Completa el siguiente texto con los conectores ubicados en el cuadro de ayuda. 
 
Ayer fue un día desastroso. ………………………………. no sonó el despertador y llegué tarde a 
la oficina. ………………………………. el jefe estaba de mal humor y me advirtió de que esto no 
podía repetirse. ………………………………., fui a sacar dinero y me di cuenta de que había 
perdido la tarjeta de crédito; solo llevaba mil pesos en mi cartera, ………………………………. 
tuve que pedir dinero prestado a un compañero. ………………………………. cuando iba a coger 
el coche para volver a casa, vi que una rueda estaba pinchada. ………………………………., ayer 
fue un día desastroso. 
 
 
 
 
 
b.- Determina el HIPERÓNIMO de las siguientes palabras: 
 
 Rojo, verde, amarillo, azul ________________________ 
 Lunes, martes, viernes, sábado ____________________ 
 Tierra, venus, júpiter, saturno _____________________ 
 Perro, jirafa, toro, cebra __________________________ 
 Araucaria, roble, alerce, pino ______________________ 
 Cóndor, colibrí, águila, halcón _____________________ 
 Otoño, invierno, primavera, verano _________________ 
 
 
flores 
hiperónimo 
clavel 
hipónimo 
orquídea 
hipónimo 
tulipán 
hipónimo 
en conclusión – encima – en primer lugar – para acabar – así que – en segundo lugar 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
c.- Determina los HIPÓNIMOS de los siguientes hiperónimos: 
 
1. El hiperónimo es “muebles”, entonces sus hipónimos son: 
________________________ ______________________ 
________________________ ______________________ 
 
2. El hiperónimo es “frutas”, entonces sus hipónimos son: 
________________________ ______________________ 
________________________ ______________________ 
 
3. El hiperónimo es “deportes”, entonces sus hipónimos son: 
________________________ ______________________ 
________________________ ______________________ 
 
 
Pauta autoevaluación: Marca con una X 
Evalúa tu desempeño en la realización de la presente guía. 
 
Indicadores Logrado Medianamente 
logrado 
Por lograr 
Organizo el tiempo y forma de trabajo 
evitando distracciones externas 
(celular, tv, etc). 
 
Cumplo responsablemente con la 
totalidad de las actividades 
propuestas. 
 
Sigo las instrucciones entregadas en 
la guía de aprendizaje. 
 
Utilizo variadas estrategias de estudio 
para comprender la guía. 
 
Resuelvo dudas buscando 
información adicional o contactando 
a la profesora de asignatura.

Continuar navegando

Otros materiales