Logo Studenta

Fundamentos de las prerrogativas diplomáticas

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

FUNDAMENTO DE LAS FUNDAMENTO DE LAS 
PRERROGATIVASPRERROGATIVASPRERROGATIVASPRERROGATIVAS
TEORIA DE LA REPRESENTACIÓNTEORIA DE LA REPRESENTACIÓN
TEORIA DE LA EXTRATERRITORIALIDADTEORIA DE LA EXTRATERRITORIALIDAD
TEORIA DE LA NECESIDAD DE LA FUNCIONTEORIA DE LA NECESIDAD DE LA FUNCION
A partir del siglo XVII se comienzan a elaborar distintas A partir del siglo XVII se comienzan a elaborar distintas 
teorías para dar fundamento jurídico al estatuto de teorías para dar fundamento jurídico al estatuto de 
prerrogativas diplomáticas.prerrogativas diplomáticas.
La teoría de la representación:La teoría de la representación: en la época de las en la época de las 
monarquías absolutas el titular del poder publico era el monarquías absolutas el titular del poder publico era el monarquías absolutas el titular del poder publico era el monarquías absolutas el titular del poder publico era el 
Monarca, el cual se le consideraba el soberano. El agente Monarca, el cual se le consideraba el soberano. El agente 
en el exterior representaba al soberano ( al Monarca) y en el exterior representaba al soberano ( al Monarca) y 
debía ser tratado como se trataría al soberano mismo. debía ser tratado como se trataría al soberano mismo. 
Como al soberano no se le podía aplicar la ley de otro Como al soberano no se le podía aplicar la ley de otro 
soberano, al agente diplomático, que era su representante soberano, al agente diplomático, que era su representante 
personal, tampoco se le podía aplicar la ley del estado personal, tampoco se le podía aplicar la ley del estado 
receptor. receptor. 
Esta teoría será abandonada en su concepción originaria a Esta teoría será abandonada en su concepción originaria a 
partir del siglo XIX, aunque modernizada en algunos partir del siglo XIX, aunque modernizada en algunos 
aspectos, hoy día sigue siendo de recibo. Y se va pasando aspectos, hoy día sigue siendo de recibo. Y se va pasando 
a la a la Teoría de la extraterritorialidad:Teoría de la extraterritorialidad: al agente no se le al agente no se le 
puede aplicar el régimen jurídico del Estado receptor, por puede aplicar el régimen jurídico del Estado receptor, por 
ello se recurre a la ficción de la extraterritorialidad. Aunque ello se recurre a la ficción de la extraterritorialidad. Aunque 
físicamente el agente estaba en el extranjero, se le físicamente el agente estaba en el extranjero, se le 
consideraba como viviendo en su estado y de le aplicaba consideraba como viviendo en su estado y de le aplicaba consideraba como viviendo en su estado y de le aplicaba consideraba como viviendo en su estado y de le aplicaba 
el derecho del Estado acreditante, donde se le suponía, y el derecho del Estado acreditante, donde se le suponía, y 
no el del Estado receptor , que era donde realmente no el del Estado receptor , que era donde realmente 
estaba. esta Teoría fue aceptada hasta principios del siglo estaba. esta Teoría fue aceptada hasta principios del siglo 
XX cuando se la comienza a abandonar y a ser XX cuando se la comienza a abandonar y a ser 
unánimemente rechazada ya que creaba mas problemas unánimemente rechazada ya que creaba mas problemas 
de los que solucionaba.de los que solucionaba.
Actualmente el fundamento de la prerrogativas Actualmente el fundamento de la prerrogativas 
diplomáticas se sitúa en la diplomáticas se sitúa en la Teoría de la necesidad de laTeoría de la necesidad de la
función:función: Supone que para el agente diplomático o el Supone que para el agente diplomático o el 
funcionario consular, puedan representar a su estado o funcionario consular, puedan representar a su estado o 
cumplir correctamente con sus cometidos, estando en le cumplir correctamente con sus cometidos, estando en le 
extranjero necesitan de un marco de seguridad que les extranjero necesitan de un marco de seguridad que les 
libre de toda presión y que les respalde.libre de toda presión y que les respalde.libre de toda presión y que les respalde.libre de toda presión y que les respalde.
Para que se cree efectivamente ese marco, se deben Para que se cree efectivamente ese marco, se deben 
aceptar una serie de normas jurídicas de excepción, o sea aceptar una serie de normas jurídicas de excepción, o sea 
las del estatuto de prerrogativas, diferentes de las normas las del estatuto de prerrogativas, diferentes de las normas 
generales del estado receptor, que puedan amparar a los generales del estado receptor, que puedan amparar a los 
funcionarios del estado acreditante que trabajan en una funcionarios del estado acreditante que trabajan en una 
situación excepcional.situación excepcional.
ComoComo mencionamos,mencionamos, hoyhoy díadía elel fundamentofundamento dede laslas
prerrogativasprerrogativas diplomáticasdiplomáticas sese sitúasitúa enen lala TeoríaTeoría dede
lala necesidadnecesidad dede lala funciónfunción complementadacomplementada concon lala
TeoríaTeoría dede lala representaciónrepresentación enen susu versiónversiónTeoríaTeoría dede lala representaciónrepresentación enen susu versiónversión
modernamoderna queque veve alal agenteagente diplomáticodiplomático comocomo unun
representanterepresentante dede susu EstadoEstado yy nono dede susu MonarcaMonarca..
El preámbulo de los cuatro El preámbulo de los cuatro 
convenios generales de convenios generales de 
Derecho Diplomático Derecho Diplomático Derecho Diplomático Derecho Diplomático 
confirma esta solución.confirma esta solución.
DiceDice elel PreámbuloPreámbulo dede lala ConvenciónConvención dede VienaViena
dede 19611961:: ““ reconociendoreconociendo queque talestales
inmunidadesinmunidades yy privilegiosprivilegios sese concedenconceden nono enen
beneficiobeneficio dede laslas personas,personas, sinosino concon elel finfin dede
garantizargarantizar elel eficazeficaz cumplimientocumplimiento dede laslas
funcionesfunciones dede laslas misionesmisiones diplomáticasdiplomáticas enen
calidadcalidad dede representantesrepresentantes dede loslos Estados”Estados” ..calidadcalidad dede representantesrepresentantes dede loslos Estados”Estados” ..
EstosEstos conceptosconceptos sese repitenrepiten enen términostérminos similaressimilares
enen loslos preámbulospreámbulos dede lala ConvenciónConvención dede NuevaNueva
YorkYork deldel 6969`̀ yy ConvenciónConvención dede VienaViena deldel 7575`̀..
LaLa TeoríaTeoría dede lala funciónfunción sirvesirve dede fundamentofundamento aa
prácticamenteprácticamente todastodas laslas prerrogativasprerrogativas comocomo laslas dede
inviolabilidad,inviolabilidad, inmunidadinmunidad dede jurisdicción,jurisdicción, etcetc..
JurídicamenteJurídicamente eses elel EstadoEstado quienquien eses elel únicoúnico
sujetosujeto titulartitular dede laslas prerrogativas,prerrogativas, yy loslos
funcionariosfuncionarios sonson sujetossujetos “reflejos”“reflejos” enen loslos cualescuales sese
concretaconcreta esaesa protecciónprotección queque elel estatutoestatuto lele brindabrinda..
DebemosDebemos dede tenertener bienbien claroclaro queque pesepese alal amparoamparoDebemosDebemos dede tenertener bienbien claroclaro queque pesepese alal amparoamparo
dede laslas prerrogativas,prerrogativas, elel diplomáticodiplomático oo CónsulCónsul nono sese
transformantransforman enen seresseres irresponsablesirresponsables queque puedanpuedan
actuaractuar impunemente,impunemente, yaya queque igualmenteigualmente estánestán
sometidossometidos alal derechoderecho deldel estadoestado receptor,receptor, aunqueaunque
nono enen formaforma igualigual queque loslos extranjerosextranjeros comunescomunes..
ElEl estatutoestatuto estableceestablece unauna serieserie dede deberesdeberes queque
tienentienen laslas personaspersonas amparadasamparadas frentefrente alal EstadoEstado
receptorreceptor..
EstasEstas obligacionesobligaciones queque sonson fundamentalesfundamentales sese
encuentranencuentran establecidasestablecidas enen todostodos loslos Convenios,Convenios,
queque recogenrecogen elel DerechoDerecho ConsuetudinarioConsuetudinario enen lalaqueque recogenrecogenelel DerechoDerecho ConsuetudinarioConsuetudinario enen lala
materiamateria..
PeroPero tomaremostomaremos comocomo basebase elel ConvenioConvenio dede VienaViena
dede 19611961 queque lolo repitenrepiten loslos demásdemás acuerdosacuerdos concon
pequeñaspequeñas variantesvariantes
11)) LaLa primeraprimera obligaciónobligación queque sese estableceestablece parapara
loslos amparadosamparados porpor privilegiosprivilegios ee inmunidadesinmunidades
eses lala queque sese encuentraencuentra enen elel ArtArt.. 4141 dede lala ConvConv..
VienaViena deldel 6161`̀:: “la“la obligaciónobligación dede respetarrespetar laslas
leyesleyes yy reglamentosreglamentos deldel estadoestado receptorreceptor (o(o
huésped)”huésped)”..
ElEl agenteagente diplomáticodiplomático yy elel funcionariofuncionario consularconsular
estánestán totalmentetotalmente sometidossometidos alal ordenorden jurídicojurídicoestánestán totalmentetotalmente sometidossometidos alal ordenorden jurídicojurídico
internointerno deldel EstadoEstado receptor,receptor, elel queque seansean
acreedoresacreedores alal gocegoce dede prerrogativasprerrogativas nono loslos
autorizaautoriza aa violarviolar lala leyley.. ElEl amparoamparo lolo queque permitepermite
eses excluirexcluir laslas víasvías yy procedimientosprocedimientos comunescomunes
cuandocuando laslas leyesleyes deldel EstadoEstado receptorreceptor hanhan sidosido
violadasvioladas yy tambiéntambién cuandocuando maliciosamentemaliciosamente sese
pretendapretenda queque nono hanhan sidosido respetadasrespetadas..
2) otra segunda obligación se encuentra en el 2) otra segunda obligación se encuentra en el 
final del mismo inciso, en todos los convenios final del mismo inciso, en todos los convenios 
y dispone que: y dispone que: “ También están obligados a no “ También están obligados a no 
inmiscuirse en los asuntos internos del Estado inmiscuirse en los asuntos internos del Estado 
receptor (o huésped)”.receptor (o huésped)”.receptor (o huésped)”.receptor (o huésped)”.
Esta obligación emana directamente de normas Esta obligación emana directamente de normas 
“jus cogens” internacionales“jus cogens” internacionales , que son el , que son el 
Principio de Igualdad jurídica de los Estados y el Principio de Igualdad jurídica de los Estados y el 
el Principio de no Intervención de los asuntos el Principio de no Intervención de los asuntos 
Domésticos.Domésticos.
3) Otra obligación la encontramos en 3) Otra obligación la encontramos en el Art. 42el Art. 42 de la de la 
convención del 61` que establece: convención del 61` que establece: “El agente “El agente 
diplomático no ejercerá en el Estado receptor ningu na diplomático no ejercerá en el Estado receptor ningu na 
actividad profesional o comercial en provecho propi o”.actividad profesional o comercial en provecho propi o”.
El art. 57` inc. 1 Conv. El art. 57` inc. 1 Conv. Viena del 63` extiende est a Viena del 63` extiende esta 
obligación sola a los funcionarios consulares de obligación sola a los funcionarios consulares de 
carrera ya que los honorarios no están comprendidos carrera ya que los honorarios no están comprendidos 
en la misma. en la misma. en la misma. en la misma. 
Estas obligaciones procuran aislar al agente diplomático de Estas obligaciones procuran aislar al agente diplomático de 
la actividad común del Estado, esto es para que los la actividad común del Estado, esto es para que los 
privilegios no sirvan a la actividad particular del agente o privilegios no sirvan a la actividad particular del agente o 
funcionario, para no perturbar el orden jurídico y la paz funcionario, para no perturbar el orden jurídico y la paz 
interna del Estado receptorinterna del Estado receptor
LA INMUNIDAD DE LA INMUNIDAD DE 
JURISDICCIÓNJURISDICCIÓNJURISDICCIÓNJURISDICCIÓN
EsEs unauna dede laslas prerrogativasprerrogativas másmás importantesimportantes porpor
susu frecuentefrecuente aplicaciónaplicación yy repercusiónrepercusión enen elel
régimenrégimen jurídicojurídico internointerno deldel EstadoEstado receptorreceptor
(huésped(huésped..
DebemosDebemos tenertener enen cuentacuenta queque enen loslos casoscasos queque sese
hayahaya violado,violado, oo sese pretendapretenda queque sese haha violadoviolado elel
derechoderecho internointerno porpor unauna personapersona amparada,amparada, sesederechoderecho internointerno porpor unauna personapersona amparada,amparada, sese
debedebe recurrirrecurrir alal estatutoestatuto dede prerrogativasprerrogativas parapara
excluirexcluir loslos mediomedio comunescomunes dede responsabilidadresponsabilidad..
DebemosDebemos tenertener bienbien claroclaro queque loslos agentesagentes
diplomáticosdiplomáticos yy funcionariosfuncionarios consularesconsulares estánestán
amparadosamparados enen diferentesdiferentes formas,formas, peropero nuncanunca sonson
impunesimpunes yy menosmenos irresponsablesirresponsables porpor susu procederproceder..
CONCEPTO:CONCEPTO: Esta inmunidad es una prerrogativa Esta inmunidad es una prerrogativa 
que excluye al agente diplomático y al funcionario que excluye al agente diplomático y al funcionario 
consular de la decisión de los magistrados del consular de la decisión de los magistrados del 
Estado receptor siempre y cuando se den ciertas Estado receptor siempre y cuando se den ciertas 
condiciones. Mientras estos agentes mantengan condiciones. Mientras estos agentes mantengan condiciones. Mientras estos agentes mantengan condiciones. Mientras estos agentes mantengan 
su calidad y se encuentren en el Estado su calidad y se encuentren en el Estado 
acreditado cumpliendo funciones, en principio sus acreditado cumpliendo funciones, en principio sus 
actos no pueden someterse a decisión de los actos no pueden someterse a decisión de los 
jueces locales.jueces locales.
MEDIOSMEDIOS SUSTITUTIVOSSUSTITUTIVOS:: YaYa queque existenexisten mediosmedios
dede naturalezanaturaleza jurisdiccionaljurisdiccional tantotanto compensatorioscompensatorios
oo dede naturalezanaturaleza políticaspolíticas capazcapaz dede responsabilizarresponsabilizar
aa loslos funcionariosfuncionarios amparados,amparados, estosestos nono sonsonaa loslos funcionariosfuncionarios amparados,amparados, estosestos nono sonson
irresponsables,irresponsables, estosestos mediosmedios sustituyensustituyen aa laslas
accionesacciones ordinariasordinarias yy procuranprocuran compensarcompensar aa lala
victimavictima comocomo tambiéntambién elel castigocastigo deldel actoractor oo algunaalguna
satisfacciónsatisfacción políticapolítica..
MEDIOSMEDIOS JURISDICCIONALESJURISDICCIONALES:: 11)) sese puedepuede
responsabilizarresponsabilizar aa laslas personaspersonas amparadasamparadas cuandocuando
dentrodentro dede laslas jurisdicciónjurisdicción civilcivil oo administrativaadministrativa sesedentrodentro dede laslas jurisdicciónjurisdicción civilcivil oo administrativaadministrativa sese
tratatrata dede unauna dede laslas accionesacciones queque elel propiopropio estatutoestatuto
dede prerrogativasprerrogativas amparaampara..
22)) TambiénTambién lala jurisdicciónjurisdicción penal,penal, civilcivil oo
administrativaadministrativa deldel EstadoEstado receptorreceptor puedepuede abrirse,abrirse,
cuandocuando elel estadoestado acreditanteacreditante aa lala inmunidadinmunidad dede
jurisdicciónjurisdicción renunciarenuncia dede formaforma previaprevia yy expresaexpresajurisdicciónjurisdicción renunciarenuncia dede formaforma previaprevia yy expresaexpresa
cualquieracualquiera seasea elel tipotipo dede lala acciónacción queque motivamotiva elel
juiciojuicio..
33)) OtroOtro mediomedio sustitutivosustitutivo sese dada cuandocuando elel agenteagente
sese sometesomete aa lala propiapropia jurisdicciónjurisdicción local,local, cuandocuando
esteeste sometimientosometimiento sese difieredifiere.. LaLa jurisdicciónjurisdicción deldel
EstadoEstado receptorreceptor permanecepermanece “cerrada”“cerrada” cuandocuando nono
mediamedia renunciarenuncia deldel agenteagente yy existeexiste razónrazón parapara elel
amparo,amparo,estoesto mientrasmientras elel funcionariofuncionario cumplecumple sussusamparo,amparo, estoesto mientrasmientras elel funcionariofuncionario cumplecumple sussus
funciones,funciones, peropero dejadeja dede cumplirlascumplirlas yy sese retiraretira deldel
EstadoEstado oo sisi transcurretranscurre unun tiempotiempo prudencialprudencial sinsin
queque sese retire,retire, cesacesa elel amparo,amparo, yy sese abreabre lala
jurisdicciónjurisdicción deldel EstadoEstado receptorreceptor yy elel agenteagente oo
funcionariofuncionario podrápodrá serser sometidosometido aa ellaella ……
PeroPero hayhay unauna excepciónexcepción aa estaesta reglaregla queque eses
cuandocuando laslas accionesacciones derivanderivan dede actosactos queque sese
realizaronrealizaron enen elel ejercicioejercicio dede laslas funcionesfunciones oficiales,oficiales,
enen esteeste casocaso lala inmunidadinmunidad dede jurisdicciónjurisdicción siguesigueenen esteeste casocaso lala inmunidadinmunidad dede jurisdicciónjurisdicción siguesigue
produciendoproduciendo efectoefecto aunaun despuésdespués dede queque elel agenteagente
hayahaya cesadocesado enen susu cargocargo oo hayahaya sidosido retiradoretirado deldel
estadoestado acreditanteacreditante
44)) UnUn cuartocuarto mediomedio sustitutivosustitutivo lolo consagraconsagra elel
propiopropio estatutoestatuto dede prerrogativasprerrogativas enen elel convenioconvenio dede
VienaViena deldel 6161`̀ enen susu ArtArt.. 3131 incinc.. 44 ””......LaLa inmunidadinmunidad
dede jurisdicciónjurisdicción dede unun agenteagente diplomáticodiplomático enen eleldede jurisdicciónjurisdicción dede unun agenteagente diplomáticodiplomático enen elel
EstadoEstado receptorreceptor nono lele eximeexime dede lala jurisdicciónjurisdicción deldel
EstadoEstado acreditante”acreditante”..
MEDIOSMEDIOS NEGOCIADOSNEGOCIADOS:: SiempreSiempre hayhay solucionessoluciones
negociadas,negociadas, lala másmás frecuentefrecuente consisteconsiste enen nono
aceptaraceptar sometersesometerse aa juiciojuicio yy acordaracordar unauna
compensacióncompensación aa favorfavor deldel particularparticular queque reclamareclama..compensacióncompensación aa favorfavor deldel particularparticular queque reclamareclama..
TambiénTambién sese podríapodría sometersometer elel problemaproblema aa árbitros,árbitros,
estaesta soluciónsolución nono eses muymuy frecuentefrecuente peropero haha tenidotenido
antecedentesantecedentes..
MEDIOSMEDIOS POLÍTICOSPOLÍTICOS:: SiSi bienbien porpor estosestos mediosmedios nono
sese satisfacesatisface íntegramenteíntegramente aa lala sociedadsociedad yy menosmenos
alal particularparticular ofendidoofendido peropero puedenpueden tenertener efectosefectos
disuasivosdisuasivos yy enen ciertacierta medidamedida sancionatoriossancionatorios
cuandocuando nono sese logralogra reconstituirreconstituir elel derechoderecho violadoviolado..
ElEl procedimientoprocedimiento másmás eficazeficaz consisteconsiste enen queque elel
particularparticular planteeplantee susu situaciónsituación anteante elel MinisterioMinisterio dede
RelacionesRelaciones ExterioresExteriores deldel EstadoEstado receptorreceptor (o(o
huésped),huésped), sisi sese entiendeentiende queque enen reclamoreclamo sese ajustaajusta
aa derechoderecho yy porpor endeende sese abusaabusa deldel amparoamparo dede laslas
prerrogativas,prerrogativas, lolo plantearaplanteara aa laslas autoridadesautoridades deldel
EstadoEstado acreditanteacreditante..
SiSi sese tratatrata dede unun conflictoconflicto dede caráctercarácter penal,penal, sisi nono
sese renunciarenuncia aa lala inmunidadinmunidad dede jurisdicción,jurisdicción,
generalmentegeneralmente sese retiraretira alal agenteagente yy sese lele sancionasanciona..
PeroPero puedepuede ocurrirocurrir queque elel EstadoEstado acreditanteacreditante sese
solidaricesolidarice oo encubraencubra alal funcionario,funcionario, enen estasestassolidaricesolidarice oo encubraencubra alal funcionario,funcionario, enen estasestas
situacionessituaciones eses muymuy frecuentefrecuente queque sese produzcaproduzca elel
pedidopedido dede retiro,retiro, lala declaracióndeclaración dede personapersona nono
grata,grata, yy enen laslas situacionessituaciones masmas gravesgraves lala expulsiónexpulsión
deldel agenteagente..
EXTENSIONEXTENSION DE LA DE LA 
INMUNIDAD INMUNIDAD DE DE 
JURISDICCIONJURISDICCION
HAY DOS POSICIONES: HAY DOS POSICIONES: LA LA HAY DOS POSICIONES: HAY DOS POSICIONES: LA LA 
TESIS AMPLIA Y LA TEORIA TESIS AMPLIA Y LA TEORIA 
FUNCIONALFUNCIONAL
LaLa inmunidadinmunidad dede jurisdicciónjurisdicción eses funcionalfuncional cuandocuando
concon ellaella sese estánestán amparandoamparando exclusivamenteexclusivamente loslos
actosactos queque sonson realizadosrealizados porpor elel agenteagente enen elel
ejercicioejercicio dede sussus funcionesfunciones diplomáticasdiplomáticas oo
consularesconsulares..
EsEs ampliaamplia cuandocuando ademásademás sese excluyeexcluye dede lala
jurisdicciónjurisdicción locallocal todatoda otraotra acciónacción ‘‘ cualquieracualquiera seaseajurisdicciónjurisdicción locallocal todatoda otraotra acciónacción ‘‘ cualquieracualquiera seasea
susu origen,origen, aunqueaunque seansean actosactos deldel agenteagente
realizadosrealizados comocomo personapersona privada,privada, ejerciendoejerciendo unauna
actividadactividad totalmentetotalmente particularparticular..
EnEn elel DerechoDerecho positivopositivo estaesta extensiónextensión dede
inmunidadinmunidad dede jurisdicciónjurisdicción variavaria segúnsegún laslas
situacionessituaciones::
LosLos agentesagentes diplomáticosdiplomáticos queque estánestán enen
misionesmisiones diplomáticasdiplomáticas permanentespermanentes anteante
EstadosEstados gozangozan deldel máximomáximo amparo,amparo, susu
inmunidadinmunidad eses ampliaamplia yy comprendecomprende laslasinmunidadinmunidad eses ampliaamplia yy comprendecomprende laslas
accionesacciones penales,penales, civilesciviles yy administrativasadministrativas
originadasoriginadas yaya seansean enen actosactos realizadosrealizados enen elel
ejercicioejercicio dede sussus funcionesfunciones comocomo enen cualquiercualquier
otrootro tipotipo dede actividades,actividades, aunaun laslas particularesparticulares..
Solo se excluyen de este amparo Solo se excluyen de este amparo 
tres tipos de acciones civiles:tres tipos de acciones civiles:
11--Las acciones reales sobre ciertos Las acciones reales sobre ciertos 
bienes inmuebles.bienes inmuebles.
22--Algunas acciones sucesorias.Algunas acciones sucesorias.22--Algunas acciones sucesorias.Algunas acciones sucesorias.
33--Ciertas acciones que refieren a Ciertas acciones que refieren a 
actividades profesionales o actividades profesionales o 
comerciales realizadas en el comerciales realizadas en el 
estado receptor.estado receptor.
TenemosTenemos solosolo unauna diferenciadiferencia queque podemospodemos establecerestablecer
teniendoteniendo enen cuentacuenta sisi lala acciónacción queque sese iniciainicia eses oo nono dede
origenorigen funcionalfuncional.. QueQue lala inmunidadinmunidad dede jurisdicciónjurisdicción sese
transformatransforma enen impunidadimpunidad enen cuantocuanto aa loslos actosactos realizadosrealizados
porpor loslos agentesagentes diplomáticosdiplomáticos ejerciendoejerciendo sussus funciones,funciones, yy
cuandocuando laslas accionesacciones provienenprovienen dede actosactos particulares,particulares,
cuandocuando esaesa personapersona finalizafinaliza sussus funciones,funciones, cesancesan lalacuandocuando esaesa personapersona finalizafinaliza sussus funciones,funciones, cesancesan lala
inmunidadinmunidad dede jurisdicciónjurisdicción yy laslas demásdemás prerrogativasprerrogativas..
AsíAsí lolo estableceestablece elel ConvConv.. DeDe VienaViena deldel 6161’’;; artsarts.. 3131,, 3232 yy
3939::
““......normalmentenormalmente enen elel momentomomento enen queque esaesa personapersona
salgasalga deldel paíspaís oo enen queque expireexpire elel plazoplazo razonablerazonable queque lele
hayahaya sidosidoconcedidoconcedido parapara permitirlepermitirle salirsalir dede él”él”
SiSi laslas situacionessituaciones sonson dede índoleíndole penalpenal elel artart.. 7777 deldel ConvConv..
DeDe VienaViena dede 19751975 estableceestablece lala obligaciónobligación dede retirarretirar alal
agenteagente..
DebemosDebemos tenertener enen cuentacuenta queque dentrodentro dede unun mismomismo tipotipo dede
misiónmisión elel alcancealcance dede lala protecciónprotección cambiacambia segúnsegún lala
categoríacategoría deldel funcionariofuncionario uu otrasotras situacionessituaciones especialesespeciales..
TeniendoTeniendo enen cuentacuenta elel ConvConv.. DeDe VienaViena deldel 6161’’ elel mayormayorTeniendoTeniendo enen cuentacuenta elel ConvConv.. DeDe VienaViena deldel 6161’’ elel mayormayor
amparoamparo eses parapara loslos funcionarosfuncionaros diplomáticosdiplomáticos.. LosLos
funcionariosfuncionarios administrativosadministrativos yy técnicostécnicos tienentienen inmunidadinmunidad dede
jurisdicciónjurisdicción ampliaamplia enen materiamateria penalpenal yy solosolo funcionalfuncional
cuandocuando sese tratatrata dede asuntosasuntos civilesciviles yy administrativosadministrativos..
NosNos remitimosremitimos aa lala lecturalectura deldel ConvConv.. DeDe VienaViena deldel 6161’’ artsarts..
3131,, 3737 yy 3838..
INMUNIDAD DE INMUNIDAD DE 
JURISDICCION PENALJURISDICCION PENAL
EstaEsta inmunidadinmunidad cuandocuando sese tratatrata deldel amparoamparo dede loslos
agentesagentes diplomáticosdiplomáticos eses amplia,amplia, abarcaabarca accionesacciones
provenientesprovenientes dede actosactos funcionalesfuncionales comocomo asíasí
tambiéntambién laslas actividadesactividades estrictamenteestrictamente particulares,particulares,
asíasí lolo estableceestablece elel artart.. 3131 dede lala ConvenciónConvención dede
VienaViena dede 19611961..
EnEn cambiocambio cuandocuando lala inmunidadinmunidad dede jurisdicciónjurisdicciónEnEn cambiocambio cuandocuando lala inmunidadinmunidad dede jurisdicciónjurisdicción
penalpenal amparaampara aa loslos funcionariosfuncionarios consularesconsulares dede
carreracarrera uu honorarios,honorarios, estaesta eses solosolo funcional,funcional, oo seasea
solosolo alcanzaalcanza “acciones“acciones queque derivanderivan dede actosactos
ejecutadosejecutados enen elel ejercicioejercicio dede sussus funcionesfunciones
consularesconsulares ……”” estoesto lolo disponedispone LaLa ConvConv.. DeDe
VienaViena dede 19631963 enen sussus artsarts.. 4343 yy 5858..
Jiménez de Aréchaga se pregunta si estos actos que se Jiménez de Aréchaga se pregunta si estos actos que se 
realizan ejerciendo las funciones pueden constituir delitos, realizan ejerciendo las funciones pueden constituir delitos, 
y establece que en principio parecería que ningún acto y establece que en principio parecería que ningún acto 
delictivo es propio de estas funciones. Ya que el deber que delictivo es propio de estas funciones. Ya que el deber que 
tiene el funcionario es de cumplir con las normas del tiene el funcionario es de cumplir con las normas del 
estado receptor y actuar honorablemente pero pese a esto estado receptor y actuar honorablemente pero pese a esto 
hay situaciones especiales y excepcionales de las que hay situaciones especiales y excepcionales de las que 
pueden originarse acciones penales, pueden originarse acciones penales, Ej. si la persona Ej. si la persona pueden originarse acciones penales, pueden originarse acciones penales, Ej. si la persona Ej. si la persona 
amparada esta cumpliendo con sus funciones y conduce amparada esta cumpliendo con sus funciones y conduce 
un vehículo con imprudencia, tiene un accidente y lesiona un vehículo con imprudencia, tiene un accidente y lesiona 
o mata a una persona, acá el amparo también es absoluto o mata a una persona, acá el amparo también es absoluto 
ya que cubre cualquier tipo de delitos, aunque la gravedad ya que cubre cualquier tipo de delitos, aunque la gravedad 
del ilícito en algunas situaciones puede tener otras del ilícito en algunas situaciones puede tener otras 
consecuencias accesorias.consecuencias accesorias.
Límites:Límites:
Tratándose de Tratándose de agentes diplomáticosagentes diplomáticos en principio en principio 
esta inmunidad de jurisdicción penal es amplia o esta inmunidad de jurisdicción penal es amplia o 
sea que cubre cualquier tipo de delitos, tanto sea que cubre cualquier tipo de delitos, tanto 
dolosos como culpables, pero esto nunca significa dolosos como culpables, pero esto nunca significa 
impunidad ya que siempre existe posibilidad de impunidad ya que siempre existe posibilidad de 
responsabilizar a la persona.responsabilizar a la persona.responsabilizar a la persona.responsabilizar a la persona.
Esto lo establece La Conv. De Viena del 61 y la Esto lo establece La Conv. De Viena del 61 y la 
del 75, art. 77: del 75, art. 77: “… “… la inmunidad de jurisdicción la inmunidad de jurisdicción 
de un agente diplomático en el Estado receptor de un agente diplomático en el Estado receptor 
no le exime de la jurisdicción del Estado no le exime de la jurisdicción del Estado 
acreditante”.acreditante”.
AdemásAdemás sese lele podrápodrá sometersometer aa loslos tribunalestribunales deldel
EstadoEstado receptorreceptor cuandocuando hayanhayan cesadocesado enen sussus
funcionesfunciones.. ElEl caminocamino másmás normalnormal dede
responsabilizarresponsabilizar alal agenteagente sese dada cuandocuando elel EstadoEstado
acreditanteacreditante renunciarenuncia expresamenteexpresamente aa lala inmunidadinmunidad
dede jurisdicciónjurisdicción.. AdemásAdemás sese estableceestablece queque sisi laladede jurisdicciónjurisdicción.. AdemásAdemás sese estableceestablece queque sisi lala
infraccióninfracción penalpenal haha sidosido manifiestamentemanifiestamente grandegrande yy
elel EstadoEstado nono renunciarenuncia aa lala inmunidad,inmunidad, deberádeberá
retirarretirar alal agenteagente oo enen cambiocambio ponerponer finfin aa sussus
funcionesfunciones segúnsegún elel casocaso..
RenunciaRenuncia::
EnEn casocaso dede queque elel EstadoEstado acreditanteacreditante comocomo
mencionamosmencionamos anteriormenteanteriormente renuncierenuncie aa lala
inmunidadinmunidad dede jurisdicción,jurisdicción, debemosdebemos tenertener enen
cuentacuenta queque estaesta renunciarenuncia debedebe serser siempresiemprecuentacuenta queque estaesta renunciarenuncia debedebe serser siempresiempre
expresa,expresa, yy ademásademás formularseformularse porpor escrito,escrito, artsarts.. 3232
dede LaLa ConvConv.. DeDe VienaViena deldel 6161 yy 5858 dede LaLa ConvConv.. DeDe
VienaViena deldel 6363..
DebemosDebemos tenertener siempresiempre presentepresente queque elel EstadoEstado
acreditanteacreditante eses elel titulartitular deldel derechoderecho dede renuncia,renuncia,
porpor elloello eses queque elel funcionariofuncionario nono puedepuede formularformular
dichadicha renuncia,renuncia, sinosino quienquien debedebe hacerlohacerlo eses susu
superiorsuperior jerárquicojerárquico.. LoLo deberádeberá hacerhacer elel jefejefe dede lala
misiónmisión oo dede lala oficinaoficina consularconsular cuandocuando lala personapersonamisiónmisión oo dede lala oficinaoficina consularconsular cuandocuando lala personapersona
queque sese vava aa sometersometer aa lala jurisdicciónjurisdicción locallocal eses unun
agenteagente uu otrootro funcionariofuncionario.. YY sisi elel queque sese vava aa
sometersometer eses elel propiopropio JefeJefe dede emisión,emisión, lala renunciarenuncia
lala deberádeberá efectuarefectuar lala CancilleríaCancillería deldel EstadoEstado
acreditanteacreditante..
La inviolabilidad personal y la La inviolabilidad personal y la 
jurisdicción penaljurisdicción penaljurisdicción penaljurisdicción penal
AlAl aplicarleaplicarle lala jurisdicciónjurisdicción penalpenal aa unun individuoindividuo
puedepuede pasarpasar queque lolo arrestenarresten oo lele privenpriven dede susu
libertadlibertad parapara cumplircumplir lala penapena..DadasDadas estasestas
situacionessituaciones debemosdebemos estudiarestudiar lala inmunidadinmunidad yy elelsituacionessituaciones debemosdebemos estudiarestudiar lala inmunidadinmunidad yy elel
ejercicioejercicio dede lala jurisdicciónjurisdicción penalpenal vinculándolasvinculándolas concon
lala inviolabilidadinviolabilidad personalpersonal queque puedepuede ampararamparar alal
agenteagente diplomáticodiplomático oo alal funcionariofuncionario consularconsular..
LosLos ConveniosConvenios dede VienaViena dede 19611961 yy 19751975 queque
refierenrefieren aa lala actividadactividad diplomática,diplomática, establecenestablecen unauna
inmunidadinmunidad dede jurisdicciónjurisdicción ampliaamplia peropero nono
resuelvenresuelven esteeste problema,problema, sisi lolo resuelveresuelve LaLa ConvConv..
DeDe VienaViena dede 19631963 queque estableceestablece parapara loslos cónsulescónsules
lala inmunidadinmunidad dede jurisdicciónjurisdicción funcionalfuncional yy regularegula
hastahasta dondedonde sese extiendeextiende susu inviolabilidadinviolabilidad personalpersonalhastahasta dondedonde sese extiendeextiende susu inviolabilidadinviolabilidad personalpersonal
enen loslos artsarts.. 4141,, 4242,, 5858,, 6363 yy 6464..
ElEl artart.. 6464 enen cuantocuanto aa loslos cónsulescónsules honorarios,honorarios,
estosestos nono estánestán amparadosamparados porpor lala inviolabilidad,inviolabilidad,
solosolo sese lesles otorgaotorga:: ““…… todatoda lala protecciónprotección queque
puedanpuedan necesitarnecesitar enen razónrazón dede susu caráctercarácter
oficialoficial ……””
ElEl artart.. 6363 estableceestablece queque cuandocuando sese lesles imputeimpute
unun delitodelito aa estosestos funcionariosfuncionarios yy sese lesles sometasometa
aa juicio,juicio, oo enen casocaso dede queque seansean condenadoscondenadosaa juicio,juicio, oo enen casocaso dede queque seansean condenadoscondenados
nadanada impediríaimpediría susu detencióndetención oo queque cumplancumplan
unauna penapena privativaprivativa dede libertadlibertad ..
EnEn cambiocambio loslos cónsulescónsules dede carreracarrera estánestán
amparadosamparados concon lala inviolabilidadinviolabilidad personalpersonal ,, peropero
debemosdebemos distinguirdistinguir lala inviolabilidadinviolabilidad personalpersonal
cuandocuando sese sometesomete aa lala jurisdicciónjurisdicción penalpenal locallocal enen
dosdos etapasetapas:: enen lala etapaetapa dede declaracióndeclaración deldel
derechoderecho,, elel artart.. 4141 deldel ConvConv.. dede VienaViena deldel 6363
estableceestablece ““ …… nono podránpodrán serser detenidosdetenidos ooestableceestablece ““ …… nono podránpodrán serser detenidosdetenidos oo
puestospuestos enen prisiónprisión preventiva,preventiva, sinosino cuandocuando sese
tratetrate dede delitodelito gravegrave yy porpor decisióndecisión dede
autoridadautoridad judicialjudicial competentecompetente ……””
YY enen lala etapaetapa dede ejecuciónejecución,, solosolo sese lesles podrápodrá
privarprivar dede susu libertadlibertad:: ““…… enen virtudvirtud dede sentenciasentencia
firmefirme ……””
EnEn conclusiónconclusión:: alal agenteagente diplomáticodiplomático porpor
cualquieracualquiera dede loslos conveniosconvenios nuncanunca sese lele podrápodrá
sometersometer aa prisiónprisión mientrasmientras seasea funcionariofuncionario
acreditado,acreditado, yy porpor endeende mientrasmientras sese mantengamantenga elel
amparoamparo dede laslas funcionesfunciones aa cumplircumplir.. NiNi siquierasiquiera enen
laslas situacionessituaciones enen elel queque sese sometasometa alal agenteagente aa lalalaslas situacionessituaciones enen elel queque sese sometasometa alal agenteagente aa lala
jurisdicciónjurisdicción penalpenal locallocal porqueporque susu EstadoEstado aa
renunciadorenunciado aa susu inmunidad,inmunidad, nono sese lolo podrápodrá privarprivar
dede susu libertad,libertad, nini perturbarloperturbarlo deldel algúnalgún modo,modo, nini
durantedurante elel procesoproceso dede conocimientoconocimiento nini enen elel dede
ejecuciónejecución.. AunAun enen estasestas situacionessituaciones siguesigue
amparadoamparado porpor lala inviolabilidadinviolabilidad personalpersonal..
AlAl recaerrecaer lala sentenciasentencia dede condenacondena yy cuandocuando lala
legislaciónlegislación internainterna lolo permitapermita segúnsegún elel caso,caso, sese
podrápodrá transformartransformar lala penapena dede privaciónprivación dede libertadlibertad
enen otraotra equivalenteequivalente yy porpor lala cualcual tampocotampoco debedebe
violentarseviolentarse lala protecciónprotección dede lala inviolabilidadinviolabilidad.. EnEn
casocaso dede queque estoesto nono fuerafuera posibleposible lala únicaúnica víavía quequecasocaso dede queque estoesto nono fuerafuera posibleposible lala únicaúnica víavía queque
quedaqueda eses solicitarsolicitar elel retiroretiro deldel agente,agente, declararlodeclararlo
personapersona nono grata,grata, expulsarloexpulsarlo enen elel casocaso queque seasea
necesarionecesario yy despuésdespués queque abandonóabandonó elel territorioterritorio yy
pierdapierda elel amparoamparo deldel estatuto,estatuto, sese podrápodrá pedirpedir susu
extradiciónextradición parapara queque cumplacumpla lala sentenciasentencia queque sese
dictódictó..

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

108 pag.
Libro_Oriki

User badge image

JULIO ADAMANTO

134 pag.
EGUN_JE_WA_MEMU

ESTÁCIO

User badge image

Feitiços do Croche

40 pag.
Sentencia-caso-La-Noche-1

User badge image

Aprendiendo Juntos

9 pag.
Flotación por Espuma

SIN SIGLA

User badge image

Jon Snow