Logo Studenta

Proyecto Apnea Calidad de vida CORREGIDO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DE INDIVIDUOS CON APNEA OBSTRUCTIVA 
DEL SUEÑO TRATADOS CON DISPOSITIVOS DE ADELANTAMIENTO 
MANDIBULAR: REVISION SISTEMATICA. 
 
 
 
 
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA 
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA 
POSGRADO DE ORTODONCIA 
CARTAGENA DE INDIAS 
2023 
 
 IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DE INDIVIDUOS CON APNEA OBSTRUCTIVA 
DEL SUEÑO TRATADOS CON DISPOSITIVOS DE ADELANTAMIENTO 
MANDIBULAR: REVISION SISTEMATICA. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA 
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA 
POSGRADO DE ORTODONCIA 
CARTAGENA DE INDIAS 
 2023 
 
 IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES CON APNEA OBSTRUCTIVA 
DEL SUEÑO TRATADOS DESDE UNA PERSPECTIVA ORTODÓNTICA. REVISIÓN 
SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA 
 
 
 
Investigadores 
 ARMANDO SIMÓN DÍAZ VÁSQUEZ 
JORGE ALEJANDRO SANCHEZ NARVAEZ 
Residentes VII semestre postgrado de Ortodoncia 
 
 
Asesor disciplinar 
 
JOSÉ MARÍA BUSTILLO 
Odontólogo, especialista en Ortodoncia, maestría en bioestadística 
 
 
Asesor metodológico 
MEISSER VIDAL MADERA ANAYA 
Docente de Planta – Universidad de Cartagena 
Jefe del departamento de Investigación 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA 
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA 
POSGRADO DE ORTODONCIA 
CARTAGENA DE INDIAS 
2023 
NOTA DE ACEPTACIÓN 
___________________________________ 
___________________________________ 
___________________________________ 
___________________________________ 
___________________________________ 
___________________________________ 
 
 
___________________________________ 
FIRMA DEL PRESIDENTE DEL JURADO 
 
___________________________________ 
FIRMA DEL JURADO 
 
___________________________________ 
FIRMA DEL JURADO 
 
Cartagena de Indias, noviembre de 2022 
 
TABLA DE CONTENIDO 
Introducción .................................................................................................................. 10 
1. Planteamiento del problema................................................................................... 12 
2. Objetivos ................................................................................................................ 16 
 Objetivo general .............................................................................................. 16 
 Objetivos específicos ...................................................................................... 16 
3. Justificación ........................................................................................................... 17 
4. Marco teórico ......................................................................................................... 19 
 Parte 1: sueño ................................................................................................ 19 
 Neurofisiología del sueño ............................................................................ 19 
 Trastornos del sueño ................................................................................... 21 
 Apnea obstructiva del sueño ........................................................................... 22 
 Fisiopatología de la apnea obstructiva del sueño ........................................ 25 
 Comorbilidades asociadas a la apnea obstructiva del sueño ....................... 28 
 Tratamiento apnea obstructiva del sueño .................................................... 29 
 Cambios posturales durante el sueño ......................................................... 29 
 Aparatos o dispositivos de adelantamiento mandibular ............................... 33 
 Cirugía de avance maxilomandibular y saos. .............................................. 35 
 Parte 2: calidad de vida................................................................................... 37 
 Concepto de calidad de vida en salud pública y la medicina ....................... 38 
5. Materiales y métodos ............................................................................................. 46 
 Tipo de estudio. .............................................................................................. 46 
 Estrategias de búsqueda ................................................................................ 46 
 Criterios de elegibilidad ................................................................................... 46 
 Criterios de inclusión ................................................................................... 46 
 Criterios de exclusión .................................................................................. 47 
 Proceso de selección de los estudios ............................................................. 47 
 Evaluación del riesgo de sesgo....................................................................... 48 
 Recolección de la información. ....................................................................... 49 
 Operacionalización de variables ..................................................................... 49 
 Consideraciones éticas ................................................................................... 50 
6. Resultados ............................................................................................................. 51 
 Resultado de la búsqueda .............................................................................. 51 
 Características de los estudios incluidos ......................................................... 51 
 Riesgo de sesgo de los estudios ..................................................................... 57 
 Impacto en la calidad de vida en pacientes con saos tratados desde la consulta 
ortodóntica................................................................................................................. 57 
7. Discusión ............................................................................................................... 60 
8. Conclusión ............................................................................................................. 64 
9. Recomendaciones ................................................................................................. 65 
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................. 66 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
LISTA DE TABLAS 
Pág. 
Tabla 1. Operacionalización de variables ...................................................................... 49 
Tabla 2. Características principales de los estudios incluidos ....................................... 53 
Tabla 3. Cambios la percepción de Calidad de vida de los dos principales instrumentos 
utilizados en los estudios incluidos......................................................................... 58 
 
 
LISTA DE FIGURAS 
Pág. 
Figura 1. Flujograma PRISMA de selección de estudios ............................................... 52 
 
 
 
 
 
 
 
https://d.docs.live.net/fe19286ab786a5af/Dropbox/Otras%20Ts/Armando%20y%20Jorge/Proyecto%20Apnea%20%5e0%20Calidad%20de%20vida.docx#_Toc120746980
RESUMEN 
La apnea obstructiva del sueño (AOS) se caracteriza por un colapso recurrente de la 
vías aéreas superiores durante el sueño, se reconoce como un factor de riesgo para 
comorbilidades sistémicas como disfunción cognitiva, hipertensión, enfermedad 
cardiovascular y deterioro de la calidad de vida, convirtiéndose en un problema de salud 
pública. Las alternativas terapéuticas en ortodoncia pueden ayudar a disminuir la 
sintomatología de la AOS. Sin embargo, aún no se conoce con certeza la influencia de 
estos tratamientos en la calidad de vida de las personas con este diagnóstico. 
Objetivo: describir el impacto en la calidad de vida en pacientes con apnea obstructiva 
del sueño tratados desde la consulta ortodóntica usando la literatura existente. 
Metodología: se realizó una revisión sistemática en las bases de datos PubMedy 
EMBASE utilizando los criterios PRISMA. Se incluyeron estudios clínicos y analíticos 
que evaluaran la calidad de vida en pacientes con apnea obstructiva del sueño tratados 
con terapéuticas odontológicas. Se empleó la plataforma Rayyan para el control del 
proceso metodológico. Resultados: se seleccionaron 27 estudios de los 4590 
obtenidos en la búsqueda inicial. La mayoría de los estudios encontraron mejoramiento 
en los datos de calidad de vida aunque algunos sin significancia estadística. Los 
instrumentos más utilizados fueron el cuestionario de calidad de vida en salud SF-36 y 
el cuestionario de Consecuencias Funcionales del Dormir (FOSQ). Conclusión: los 
dispositivos bucales y los procedimientos de adelantamiento maxilomandibular pueden 
mejorar calidad de vida relacionada con la salud en los pacientes tratados. 
 
Palabras clave: apnea, sueño, ortodoncia, calidad de vida
INTRODUCCIÓN 
La apnea obstructiva del sueño (AOS) es un trastorno respiratorio relacionado con 
el sueño de alta prevalencia caracterizado por la obstrucción repetitiva de las vías 
respiratorias faríngeas durante el sueño, lo que provoca hipoxemia nocturna y 
sueño fragmentado. La mayoría de los pacientes con AOS permanecen 
subdiagnosticados, no tratados o subtratados en la atención primaria, 
principalmente debido al proceso de diagnóstico y tratamiento engorroso y lento. 
La AOS no tratada puede afectar negativamente a múltiples sistemas a largo 
plazo, provocando hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, 
diabetes y anomalías neurocognitivas. Por lo tanto, la AOS es un problema de 
salud pública importante y en algunos países del mundo se ha incluido en los 
programas de manejo de enfermedades crónicas, lo que requiere atención clínica, 
especialmente de los médicos generales y otros médicos de atención primaria. 
Lo anterior trae consigo el inevitable empobrecimiento de la calidad de vida que 
puede llegar incluso a generar problemas psicopático con la consecuente pérdida 
del deseo de vivir. 
Desde la consulta odontológica se pueden identificar factores relacionados con el 
padecimiento de AOS, incluyendo condiciones respiratorias relacionadas con el 
sueño (ronquidos y apnea obstructiva del sueño), condiciones del movimiento 
mandibular relacionadas con el sueño (bruxismo del sueño), dolor orofacial 
relacionado con el sueño (odontalgia atípica, síndrome de boca ardiente). , dolor 
de cabeza y trastorno temporomandibular), condiciones de humectación bucal 
relacionadas con el sueño (sequedad oral) y condición de reflujo gastroesofágico 
relacionado con el sueño. Además la observación del crecimiento de estructuras 
craneofaciales de tejidos blandos y duros. 
En este sentido, se sugiere que los profesionales de la salud bucodental, en 
especial los ortodoncistas, pueden desempeñar un papel importante en la 
prevención, evaluación y tratamiento de la apnea obstructiva del sueño y el 
bruxismo del sueño; en la evaluación y el tratamiento de los ronquidos, el dolor 
orofacial relacionado con el sueño y la sequedad oral; y en la evaluación de la 
condición de reflujo gastroesofágico relacionado con el sueño. 
Así las cosas, la presente revisión tiene como finalidad evidenciar el impacto en la 
calidad de vida en pacientes con apnea obstructiva del sueño tratados desde la 
consulta odontológica y específicamente en ortodoncia usando la literatura 
existente y con ello mostrar los cambios positivos en la calidad de vida. 
 
 
 
 
 
 
 
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
El síndrome de apnea obstructiva del sueño (AOS) es un trastorno que 
generalmente resulta de la obstrucción de las vías respiratorias superiores en 
niños y adultos y causa episodios de obstrucción total o parcial de las vías 
respiratorias durante el sueño (1). La fisiopatología detrás del colapso de las vías 
respiratorias superiores sigue sin estar clara, pero se sugiere que las vibraciones 
traumáticas del ronquido causan lesiones neuromusculares que conducen a una 
función muscular ineficaz durante el sueño, afectando a la calidad de vida de la 
persona (2). 
 El síndrome de apnea obstructiva del sueño conduce a un mayor esfuerzo 
respiratorio, fragmentación del sueño, y alteraciones del intercambio de gases y 
está asociado con numerosas secuelas, principalmente en el sistema 
cardiovascular, sistemas metabólicos y neurocognitivos tanto central como 
periférico. Los factores centrales y los periféricos pueden estar relacionados con el 
AOS. El primero incluye el deterioro del sistema nervioso central que involucra al 
centro de control respiratorio. Los ejemplos de problemas periféricos incluyen 
anomalías estructurales de las vías respiratorias superiores, obesidad, hipertrofia 
de adenoides o amígdalas, los signos clínicos y los síntomas de AOS pueden ser 
tanto diurnos como nocturnos. En los diurnos síntomas puede existir respiración 
oral, habla hiponasal, dificultad para despertar, dolor de cabeza matutino e 
hipersomnia, depresión, déficit de atención, hiperactividad, agresividad 
comportamiento e impulsividad también ocurren en niños con SAOS a menudo 
conduciendo a un bajo rendimiento escolar. Los síntomas nocturnos incluyen 
ronquidos, mayor esfuerzo para respirar, episodios de apnea presenciados, sueño 
inquieto, diaforesis, posición inusual durante el sueño, frecuentes despertares, 
enuresis y parasomnias (1). 
Todos estos síntomas, sumados a los problemas de relación con la pareja, el 
aumento de riesgo en accidentes automovilísticos y las comorbilidades 
relacionadas, han hecho de esta condición una enfermedad con costos elevados y 
con gran impacto en la salud. La calidad de vida es uno de los puntos básicos a la 
hora de evaluar la atención en salud, pues es importante saber por qué se ve 
afectada, así como desarrollar instrumentos necesarios para poder medirla de 
manera objetiva. La hipersomnia que genera la enfermedad afecta de manera 
importante a los pacientes, el sueño no reparador, la fatiga excesiva, las 
dificultades para permanecer despierto o mantener la atención, el quedarse 
dormido de repente, el malestar general al despertar y la falta de concentración 
afectan de manera significativa al paciente. En cuanto a las relaciones sociales, la 
percepción de un individuo de su contexto cultural o las relaciones que mantiene 
con la sociedad en cuanto a sus proyectos y expectativas son marcadores 
definitivos de bienestar. En los pacientes con SAOS, la necesidad de siesta, de 
dormir todo el tiempo marcan una limitante social importante. Estos individuos se 
sienten impacientes, incapaces de reponer fuerzas, sienten ansiedad o depresión, 
y una preocupación constante por su estado de salud, además de las molestias 
sentidas por afectar el sueño de su pareja, la renuencia a pasar la noche con 
amigos por los ronquidos, la falta de interés en salir y la preocupación por molestar 
a los demás causan aislamiento (3). 
 
Considerando la necesidad de mejorar las dimensiones afectadas por la AOS se 
utilizan diversas opciones terapéuticas que tienen como fin último mantener la 
entrada de aire constante al sistema respiratorio durante el sueño (4). El 
tratamiento dependerá de la gravedad de la alteración e irán desde la pérdida de 
peso (5) o un cambio postural durante el sueño (6) hasta las intervenciones 
quirúrgicas (7-9). Los dispositivos de presión positiva continua de las vías 
respiratorias (CPAP, por sus siglas en inglés) son el método más frecuentemente 
empleado para el manejo de AOS, considerándolo como el Gold estándar 
terapéutico para esta afectación (10). Diversas investigaciones han demostrado su 
efectividad en el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes (11, 12). Sin 
embargo, no todos pueden acceder (13) o adaptarse a ellos (14, 15). Desde el 
ámbito odontológico se pueden usar diferentes mecanismos que, con base en la 
etiología de la AOS, pueden ayudara permeabilizar las vías respiratorias. Dentro 
de estas alternativas están principalmente los dispositivos de adelantamiento 
mandibular que permiten aumentar los espacios aéreos e impedir el colapso 
faríngeo mediante el aumento de la tensión del músculo geniogloso y de los 
músculos supra e infrahioideos (16). Quirúrgicamente se pueden hacer avances 
maxilomandibulares que reconfiguran la posición de tejidos blandos relacionados 
con las estructuras óseas bucofaciales (17). 
Como resultado de estos procedimientos, existen investigaciones que sustentan el 
mejoramiento de la salud general de los pacientes incluyendo el aumento de su 
calidad de vida. En este sentido, Alshhrani y cols realizaron un estudio clínico en el 
que evaluaron la eficacia terapéutica de dos dispositivos bucales para el manejo 
de AOS y hallaron que ambos pudieron mejorar la percepción de la calidad de vida 
de los sujetos analizados (18). Asimismo, Rocha y cols recientemente realizaron 
un análisis a varias revisiones sistemáticas sobre la eficacia del adelantamiento 
maxilomandibular en pacientes con OSA y hallaron que se correlaciona con el 
mejoramiento de la calidad de vida (17). Sin embargo, De Ruiter y cols realizaron 
un estudio clínico aleatorizado en donde evaluaban la calidad de vida en pacientes 
con OSA tratados con dispositivos de adelantamiento mandibular y otro de 
cambios posturales; concluyeron que no hubo relación significante en el 
mejoramiento de las dimensiones de la calidad de vida evaluadas (19). 
Considerando lo anterior, se hace necesario tener una contextualización sobre el 
impacto que tiene la AOS en la calidad de vida de vida de las personas que la 
padecen y desde un ámbito odontológico poder tomar determinaciones que 
establezcan o ayuden en los tratamientos de estos pacientes basados en un 
conocimiento riguroso y científico. Por ello se plantea el siguiente interrogante 
¿Cuál es el impacto sobre la calidad de vida en pacientes con apnea obstructiva 
del sueño tratados con alternativas odontológicas? 
 
2. OBJETIVOS 
 
 Objetivo General 
Describir el impacto en la calidad de vida en pacientes con apnea obstructiva del 
sueño tratados desde la consulta ortodóntica usando la literatura existente. 
 Objetivos Específicos 
• Realizar la búsqueda y selección de estudios clínicos en donde se 
evalúe el impacto en la calidad de vida de pacientes con AOS tratados 
con opciones odontológicas. 
• Caracterizar los estudios seleccionados con el fin de conocer las 
características más relevantes para el presente estudio. 
• Determinar la calidad de los estudios incluidos considerando la 
evaluación del riesgo de sesgos. 
• Ejecutar un análisis cualitativo del efecto sobre la calidad de vida en 
pacientes con AOS tratados desde la consulta ortodóntica 
 
 
3. JUSTIFICACIÓN 
La AOS es un trastorno crónico del sueño que se caracteriza por episodios de 
obstrucción completa o parcial de la vía aérea superior, causando que se reduzca 
el nivel de oxígeno en la sangre (hipoxemia intermitente) y despertares frecuentes 
durante la noche (20). Se estima que más del 80% de los adultos que padecen 
esta alteración se encuentran subdiagnosticados (21) 
Por otro lado, el costo económico de la AOS está en el rango de miles de millones 
de dólares por año solo en los Estados Unidos y los expertos creen que su carga 
económica puede ser similar a la de enfermedades como la diabetes y el asma. 
Además se relaciona con los costos de más 800.000 colisiones de vehículos 
motorizados y 1400 muertes por accidentes automovilísticos en los Estados 
Unidos. Se estima que los costos de los trastornos del sueño serían de una 
magnitud similar a la de la diabetes, alrededor de 130 mil millones de dólares por 
año (22). 
En países como México uno de cada cuatro adultos tiene una probabilidad 
elevada de padecer AOS. Esto se debe a que casi el 30% de la población no 
puede acceder a los sistemas de salud para su diagnóstico y respectivo 
tratamiento (23). Por otro lado, el riesgo que tiene la población adulta chilena, de 
padecer apnea obstructiva del sueño moderada a severa es elevada ya que tiene 
alto riesgo de aumentar con la edad; padeciéndola más hombres que mujeres 
(24). En Colombia 208 pacientes de 309 sufre este síndrome, el cual tiene 
predominio en hombres y en personas mayores de 50 años (25). 
Los ortodoncistas deben intervenir en padecimientos como estos, debido a que su 
origen puede relacionarse en estructuras propias del sistema estomatognático. 
Con base en este hecho, la presente investigación es relevante en el ámbito 
clínico al tener que presentar una alternativa de tratamiento en algunos de estos 
pacientes. Aunque por medio de la polisomnografía se diagnostica la AOS, la 
remisión a un ortodoncista hace parte del plan de tratamiento de estos pacientes. 
Para determinar el tratamiento que recibirá cada paciente se debe conocer en qué 
etapa o fase de la enfermedad se encuentra cada persona, y por lo tanto aplicar el 
debido tratamiento que disponga el especialista. 
Los beneficios de esta investigación se verán reflejados en toda la comunidad 
académica y científica debido a que serán de utilidad para la toma de decisiones 
clínicas que ayuden a impactar positivamente el interés por el diagnóstico 
oportuno de la AOS y su tratamiento pertinente, conociendo la repercusión que 
tendría sobre la salud mental y física de quienes la padecen. Adicionalmente, el 
producto de este trabajo permitirá el reconocimiento de la ortodoncia dentro del 
manejo de esta alteración. 
4. MARCO TEÓRICO 
 Parte 1: sueño 
 Neurofisiología del Sueño 
En términos comportamentales y fisiológicos “el sueño es un estado 
comportamental reversible de desconexión perceptiva y ausencia de respuesta al 
medio ambiente al que se asocia complejos procesos comportamentales y 
fisiológicos” (26). 
Neurofisiológicamente se describen 2 grandes estados de sueño, el sueño sin 
movimientos oculares rápidos (NREM) (dividido en tres estadios denominados N1, 
N2 y N3) y el sueño con movimientos oculares rápidos. Existen múltiples centros 
generadores de la vigilia, generadores del sueño, y dentro del sueño promotores o 
inhibidores del sueño REM, estos sistemas utilizan diversos neurotransmisores, 
entre ellos la orexina, que promueven o inhiben los estados de conciencia. La 
transición entre estadios está regulada por modelos de interruptores flip-flop que 
permite una transición sutil y rápida sin que se presenten intrusiones de un estadio 
en otro. A su vez la transición entre la vigilia y el sueño está regulado por un 
proceso homeostático (proceso S) que está en relación con las horas de vigilia y 
un proceso circadiano (proceso C) que está regulado por el núcleo 
supraquiasmático (reloj biológico) (27). 
El ciclo del sueño (ritmo ultradiano) tiene una arquitectura que hoy conocemos 
relativamente bien, gracias a los distintos estándares electroencefalográficos 
durante la vigilia, que también son distintos entre las fases que componen los 
ciclos de sueño. En el estado de vigilia, los estándares electroencefalográficos 
muestran, esencialmente, actividad rápida o ritmos β (baja amplitud y elevada 
frecuencia – de 15 a 30 Hz/seg.) o, en descanso o base de partida (baseline), 
ritmos γ (30-120 Hz/seg.) (28). 
 
El sueño REM o sueño paradójico (en la medida en que la actividad del cerebro es 
más parecida a la actividad de vigilia e, incluso, la tasa de consumo de oxígeno es 
superior) denota un cerebro activo, con oscilaciones rápidas y de bajo voltaje, 
acompañado por hipotonía o incluso atonía (con excepción de los músculos 
respiratorios, cardíacos, oculares y del oído interno) sugiriendo, así, un cerebro 
muy activo en un cuerpo paralizado El sueño NREM parece estar más proyectado 
hacia el reposo y el descanso. La temperatura del cuerpo y el consumo de energía 
son más reducidos, por activación parasimpática,y el propio cerebro parece estar 
menos activado, en la medida en que las ondas lentas y de gran amplitud parecen 
sugerir niveles de sincronía neuronal relativamente elevados, favoreciendo la 
disminución de las sensaciones, ya que la mayoría de las señales no accede al 
córtex cerebral (28). 
En la fases NREM se establecieron cuatro estadios: estadio 1, estadio 2, estadio 3 
y estadio 4. Los criterios para las fases del sueño fueron establecidos por 
Rechtschaffen y Kales (29). 
 
La regulación del sueño implica tres procesos fundamentales: homeostasis, ritmo 
circadiano y ritmo ultradiano. La homeostasis mantiene la duración y la intensidad 
del sueño; el ritmo circadiano determina el momento y la propensión al sueño; y el 
ritmo ultradiano subraya los mecanismos de los ciclos de los sueños REM y 
NREM (30). 
 Trastornos Del Sueño 
La estructura de la Clasificación Internacional de los Trastornos de Sueño es un 
sistema axial que contiene tres ejes: eje A, eje B y eje C (AASM, 2001). El eje A 
describe los Trastornos Primarios del Sueño y se organiza en cuatro secciones: a) 
disomnias, b) parasomnias, c) trastornos de sueño asociadas a condiciones 
médicas o psiquiátricas, y d) trastornos de sueño propuestos y en estudio. La 
primera sección contiene los trastornos que causan quejas tanto de insomnio 
como de somnolencia excesiva. La segunda incluye los trastornos que se 
producen durante el sueño, pero que no constituyen alteraciones primarias ni del 
sueño ni de la vigilia. La tercera incluye las condiciones médicas o psiquiátricas 
que comúnmente se asocian a o déficit de vigilia, exclusivamente aquellas de 
presentación clínica grave, dado que muchas condiciones médicas y psiquiátricas 
pueden estar asociadas a trastornos de sueño (ej. estados febriles o depresión), 
pero cuyo impacto no es suficiente para considerarlas aquí. El eje B presenta una 
lista de tests y de procedimientos comúnmente realizados en el ámbito de la 
medicina del sueño. Los principales son la polisomnografía nocturna y el Test de 
Latencias Múltiples del Sueño. La polisomnografía nocturna es un examen que 
consiste en el registro simultáneo de diversas medidas fisiológicas y 
comportamentales que se producen durante el sueño nocturno (31). 
 
 Apnea Obstructiva del Sueño 
La Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) encuentra sus primeras descripciones 
históricas en el s. XIX en casos de pacientes con el llamado Síndrome de 
Pickwick, denominación que, probablemente, estaba inspirada en la célebre 
novela del escritor británico Charles Dickens “The Post-humous Papers of the 
Pickwick Club” (32). 
Puede definirse como: “un cuadro caracterizado por somnolencia diurna excesiva, 
eventos cognitivo conceptúales, respiratorios, cardíacos, metabólicos o 
inflamatorios secundarios a episodios repetidos de obstrucción de la vía aérea 
superior durante el sueño”(33). 
El síndrome de apnea e hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) es producto de 
un colapso repetido a nivel de la vía aérea superior, durante el sueño. Es una 
enfermedad frecuente que afecta al 4% de la población adulta, produce como 
síntoma cardinal somnolencia diurna excesiva, y se ha asociado a mayor riesgo de 
hipertensión arterial, accidentes de tránsito, laborales y mayor morbimortalidad 
cardiovascular (34). 
Oksenberg y cols, describieron en uno de sus estudios que los eventos de apnea 
e hipopnea son producto de un colapso total o parcial de la vía aérea superior. La 
posición supina juega un rol importante en estos eventos ya que la fuerza de 
gravedad promueve el movimiento hacia atrás de la base de la lengua y las partes 
blandas, mientras que este desplazamiento ocurre en menor grado en decúbito 
lateral (35). Por otra parte, Mador y cols, mencionaron que existe un grupo de 
pacientes con SAHOS con componente postural, la cual está definida por una 
reducción del 50% o más en el índice de apnea e hipoapnea de la posición supina 
a la lateral y estaría presente entre el 50 al 60% de los individuos con SAHOS(36). 
En un estudio llevado a cabo por Adams y cols, en 2011 en la cual realizaron un 
encuestado para un estudio de prevalencia de apnea obstructiva del sueño (AOS). 
en una población de riesgo en cual El 49,7% de los adultos informó roncar. El 
24,8% informó de cansancio después de dormir más de 3 a 4 veces por semana, y 
durante la vigilia el 27,7% de los adultos, y el 8,8% informó haberse quedado 
dormido mientras conducía. Más de la mitad de los hombres encuestados (57,1%, 
n = 566) y el 19,3% (n = 269) de las mujeres se clasificaron en alto riesgo de AOS 
(37). 
 
En un estudio realizado en el año 2015 por Alruwaili H y col, en el cual se 
determinó el riesgo y los síntomas de la apnea obstructiva del sueño (AOS) entre 
los adultos de Arabia Saudita. Realizando una encuesta transversal entre 
participantes sanos. Se utilizó el Cuestionario de Berlín (BQ) para evaluar el riesgo 
de AOS y la Escala de Somnolencia de Epworth (ESS) para medir la somnolencia 
diurna excesiva (EDS) como manifestación de AOS en los participantes. El 
número total de participantes fue 2095, la edad media de la muestra fue 42,3 (± 
15,5) años y 848 (40,7%) eran mujeres. el 31,9% de los participantes se 
clasificaron como de alto riesgo de AOS (33,4% entre mujeres y 31,1% entre 
hombres). El riesgo de AOS aumentó con la edad: 19,4% entre el grupo joven y 
35,2% entre los de mediana edad y 41% entre los ancianos (≥60 años). El riesgo 
de AOS sintomática al combinar BQ y ESS fue del 7,8% y aumentó con la edad 
(5,5% en el grupo de jóvenes, 8,5% en los de mediana edad y 9,7% en los 
ancianos), pero no hubo diferencias entre los sexos (8% entre mujeres vs 7.7% 
entre hombres). el estudio mostró que el riesgo de AOS es muy alto, es igual en 
ambos sexos y aumenta con la edad y la obesidad (38). 
 
Por otro lado, Salas C y cols. En 2019 Realizaron un estudio transversal 
retrospectivo donde se evaluaron pacientes adultos sometidos a estudio de sueño 
por la sospecha clínica de SAHOS (Síndrome de apnea-hipoapnea obstructiva del 
sueño) que refirieron presencia de síntomas de ronquido, apneas observadas por 
terceros o somnolencia diurna excesiva, que fueron derivados. para realizar un 
estudio de sueño mediante poligrafía respiratoria (PR) ambulatoria, 1.044 sujetos 
adultos con sospecha clínica de SAHOS El 85,8% de los sujetos estudiados 
presentaron diagnóstico de SAHOS. Parte de los resultados arrojaron que las 
mujeres al momento del diagnóstico suelen ser de mayor edad y más obesas, 
aunque presentan una circunferencia cervical menor, presentan una enfermedad 
más leve, pero refieren más fatiga y cansancio y presentan más insomnio y 
depresión en comparación con los hombres (39). 
 
 Fisiopatología de la Apnea Obstructiva del Sueño 
La fisiopatología de la AOS se puede enmarcar en cuatro grandes principios. En 
primer lugar, la AOS está asociada a una reducción del tamaño de las vías aéreas 
superiores que, siendo una estructura muscular vulnerable, a menudo se estrecha 
(hipopnea) o, incluso, se bloquea (apnea), obstruyendo por completo la entrada de 
aire. Este colapso estructural es el resultado de las presiones negativas de 
entrada de aire durante la inspiración. En efecto, en primer lugar, las vías aéreas 
superiores se obstruyen por caída del paladar blando. En segundo lugar, los 
efectos repetitivos de las apneas, desaturación de oxígeno, reducción de la 
presión intratorácica y activación del sistema nervioso central, en su totalidad, 
pueden propiciar enfermedades cardiovasculares que constituyen frecuentes 
comorbilidades. En tercer lugar, la disrupción del control circulatorio neural, 
constatada en la AOS, se demuestra por la aumentada sensibilidad quimiorrefleja 
periférica (que modera la respuesta ventilatoria a la hipoxemia y a la hipercapnia) 
por la hiperactividad simpática, tanto durante el sueño como en la vigilia. Por 
último, lasanomalías metabólicas en la AOS parecen estar mediadas, 
parcialmente, por la resistencia a la insulina, independientemente del peso del 
cuerpo, y por la desregulación de la leptina refieren que la fisiopatología de la 
AOS, a pesar de compleja y también algo desconocida, se puede resumir en: 
anatómico, muscular y neurológico. Teniendo en cuenta que el colapso que lleva a 
la apnea se produce en las vías aéreas superiores, más concretamente en la 
orofaringe, se entiende que la estabilidad en el tamaño de esta estructura depende 
de la acción de los músculos dilatadores orofaríngeos y abductores que 
habitualmente se activan con cada inspiración, de forma rítmica (40). 
Teniendo en cuenta que el colapso que lleva a la apnea se produce en las vías 
aéreas superiores, más concretamente en la orofaringe, se entiende que la 
estabilidad en el tamaño de esta estructura depende de la acción de los músculos 
dilatadores orofaríngeos y abductores que habitualmente se activan con cada 
inspiración, de forma rítmica. De esta forma, se puede entender entonces que los 
factores inherentes al colapso orofaríngeo se relacionan con el estrechamiento 
previo de las vías aéreas superiores (ej. hipertrofia de las amígdalas, macroglosia, 
micrognatia, retracción mandibular, cuello corto y/o ancho) factor anatómico; con 
una pérdida excesiva del tono muscular (actividad muscular de las vías aéreas 
superiores disminuida en contraste con el mantenimiento de la actividad 
diafragmática) - factor muscular; y con el déficit en los reflejos protectores 
(eventual déficit de factor reflejo en la actividad cerebral, dado que en vigilia los 
pacientes con AOS no tienen colapso respiratorio) factor neurológico (41). 
Clínicamente, durante el sueño, los ronquidos muy intensos se distinguen de los 
repetidos despertares transitorios que alteran la estructura normal del sueño. El 
ronquido es causado por la vibración de las paredes blandas del tracto respiratorio 
superior debido a la compresión de la faringe. Los ronquidos se vuelven más 
fuertes debido al aumento de la actividad de los músculos respiratorios para tratar 
de superar la restricción del flujo de aire. En algún momento, el colapso de la 
faringe determinará el comienzo del período de apnea. Los movimientos torácicos-
abdominales, estimulados por la hipoxemia y la hipercapnia, se vuelven 
progresivos, incluso de carácter paradójico. Finalmente, el silencio de la apnea es 
interrumpido por el ronquido del estertor, que refleja el restablecimiento de la vía 
aérea. Las mediciones de gases respiratorios volvieron a la normalidad, se 
reanudó el sueño y así se continuó con el ciclo repetido varias veces durante la 
noche (42). 
Por otra parte, la fisiopatología de la AOS se basa en otros aspectos como la 
morfología craneofacial y de las vías aéreas respiratorias, a parte de la función de 
los músculos de las vías aéreas superiores y los mecanismos centrales de control 
respiratorio, ya que los pacientes con AOS se distinguen por un compromiso de 
las vías aéreas superiores que conlleva a una reducción pasiva de estas vías 
durante el desenlace de la expiración. Así mismo, estos pacientes tienen una 
pérdida de los mecanismos compensatorios del sueño gracias al aumento de la 
actividad de los músculos respiratorios superiores, el reflejo de presión negativa 
en las vías respiratorias superiores, el control de la ventilación e inestabilidad del 
sueño que favorecen al desequilibrio de las vías respiratorias (43). 
Finalmente, la apnea obstructiva del sueño también puede causar alteraciones 
significativas en el intercambio de gases en los pulmones, lo que aumenta el 
riesgo de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares debido a la 
congestión. Por otro lado, los esfuerzos respiratorios que ocurren con cada apnea 
provocan fluctuaciones en la presión torácica y la homeostasis del sistema 
nervioso autónomo. Estos trastornos provocan, además de cambios neurológicos 
complejos, un aumento en el tono de los receptores simpaticomiméticos, que 
también contribuyen a las presiones arteriales pulmonares y sistémicas y tienden a 
ser mayores con complicaciones cardiovasculares (44). 
 
 Comorbilidades Asociadas a la Apnea Obstructiva del Sueño 
La AOS es un trastorno que presenta diversas comorbilidades o, al menos, 
diversas condiciones asociadas, y en relación con la cual se señalan varías 
consecuencias. Las condiciones clínicas que se asocian con más frecuencia son 
la diabetes y síndrome metabólico, hipertensión y alteraciones cardiovasculares, 
pero también accidentes cerebrovasculares (45). 
Hay que destacar que cerca de mitad de los pacientes con diagnóstico de AOS 
presenta síndrome metabólico, lo que parece constituir un adecuado marcador de 
insulino-resistencia y que, según una reciente revisión la AOS representa un factor 
de riesgo modificable para el desarrollo de prediabetes y diabetes tipo 2, en la 
medida en que cerca del 83% de los pacientes con diabetes del tipo 2 sufren de 
AOS no diagnosticada cuya severidad está asociada con peor control de la 
glucosa (46). 
Además de estas condiciones asociadas, pueden estar presentes otras que, 
frecuentemente, están relacionadas con problemas funcionales del día a día: 
somnolencia diurna, accidentes de tráfico, problemas psicosociales y desajuste 
emocional, disminución en el funcionamiento cognitivo (en particular en el 
funcionamiento ejecutivo) e impacto en la calidad de vida (47). 
 
 Tratamiento Apnea Obstructiva del Sueño 
Los principales tratamientos para la AOS son: pérdida de peso, higiene del sueño, 
tratamiento postural, colocación de aparatos mecánicos, procedimientos 
quirúrgicos y CPAP (continuous positive airflow pression, presión positiva continua 
de aire) (48). 
Los tratamientos más generales y de primera línea para los pacientes con AOS 
son perder peso, evitar ingerir alcohol e irritantes de la mucosa de las vías aéreas 
superiores (ej. tabaco), en particular antes de acostarse, y evitar dormir en 
posición supino. 
Los aparatos de presión positiva de aire (PAP – positive airflow pression) tienen 
como objetivo mantener la patencia adecuada de las vías aéreas superiores, 
evitando el desencadenamiento de apneas, hipopneas o el simple ronquido. Los 
aparatos PAP están constituidos por una pequeña máquina portátil y una máscara, 
principalmente nasal, que se aplica al dormir, en resumen, la combinación 
terapéutica más eficaz es aquella que previene las condiciones frecuentemente 
asociadas a la AOS e introduce el CPAC como medida de intervención (49). Para 
su diagnóstico dentro de la anamnesis general debe incidirse especialmente en la 
valoración de la somnolencia diurna excesiva, realizando la escala de Epworth. 
 
 Cambios posturales durante el sueño 
Una postura correcta significa, sin duda, un precedente para la calidad del sueño y 
para la salud corporal del individuo. Para la realización del descanso Cardia et al y 
Grandjean, apuntan como postura más indicada y correcta la posición acostada, 
debido a la disminución de la presión entre los discos intervertebrales, 
relajamiento de los músculos y reducción del efecto de la gravedad del cuerpo 
(50). 
Entre las variaciones de la postura acostada, Cardia et al y Donkin, indican como 
mejores posiciones para dormir, las de decúbito dorsal (posición supina o de 
espaldas) y el decúbito lateral. El decúbito dorsal puede traer algunos 
inconvenientes, como por ejemplo, el resecamiento de las vías aéreas superiores, 
especialmente la garganta, resultando el ronquido. Para las personas con 
padecimientos musculares en los cuadriles, en la columna lumbar y en las piernas, 
esta posición dificulta el relajamiento (51). 
La terapia de sueño posicional consiste en un método que mantiene al paciente 
con ronquidos o apnea obstructiva en una posición de sueño lateral, para evitar el 
colapso de las vías respiratorias. Paraentender por qué sus vías respiratorias 
pueden colapsar, lea las causas de la apnea del sueño. 
La terapia postural es una intervención que ayuda a mantener al paciente de lado 
durante el sueño. Algunos ejemplos incluyen algo en la espalda del paciente para 
evitar que se dé vuelta (como una pelota de tenis), almohadas especiales o 
alarmas que vibran cuando el paciente se da vuelta y queda acostado sobre la 
espalda. 
La terapia postural es mejor que el control inactivo para el índice de 
apnea/hipopnea (IAH) y la Epworth Sleepiness Scale (ESS) 
La terapia posicional es una terapia clínicamente probada sin efectos secundarios 
adversos y una buena opción para cualquier persona que ronca, pero en particular 
para: 
• Personas con problemas dentales o en la mandíbula (que no pueden usar 
una boquilla anti ronquidos). 
• Roncadores que buscan una opción de terapia conjunta para combinar con 
una boquilla anti ronquidos, un dilatador nasal o tiras para la barbilla. 
• Personas con apnea obstructiva del sueño leve que no toleran la mascarilla 
CPAP. 
• Personas que necesitan cambiar de posición para dormir por motivos de 
salud (como las mujeres embarazadas, por ejemplo). 
Hay una serie de opciones de tratamiento efectivas, que van desde las más 
simples hasta las más sofisticadas y desde las más económicas hasta las más 
costosas. Algunas de estas opciones de terapia incluyen: 
Pelota de tenis 
Este método puede ser efectivo si se utiliza de manera consistente. Al coser una 
pelota de tenis en una camiseta y usarla en la cama por la noche, puede evitar 
quedar boca arriba. Cada vez que ruede sobre su espalda, la incomodidad 
producida por la pelota le hará volver al lado adecuado. 
Parachoques 
El parachoques usa cinturones protectores de tela y espuma que se pueden usar 
en la cama por la noche. En la mayoría de los casos, estos incluyen un bloque y 
una correa de velcro que evitan que pueda dormir boca arriba. Son un poco más 
caros y algunos requieren recetas de un médico. 
Mochila 
Algunas personas se benefician de llevar una mochila a la cama por la noche. De 
la misma manera que con la pelota de tenis, colocar una pelota de béisbol firme en 
la mochila puede agregar cierta incomodidad que lo mantendrá durmiendo de 
lado. 
Tratamiento Somnibel 
Consiste en un pequeño y ligero dispositivo adherido a la frente, que aplica una 
suave vibración mientras duerme en supino para inducirle a cambiar de posición, 
reduciendo así la incidencia de eventos respiratorios del sueño. 
Cuñas 
A veces, dormir en una cuña reduce los ronquidos. La gravedad impide mover los 
tejidos y hacer que las vías respiratorias colapsen tan a menudo. Es importante no 
hacer que la cabeza se desplace hacia delante ni que se doble el cuello, ya que 
esto puede hacer que las vías respiratorias se compriman, impidiendo el efecto 
deseado. 
Camas ajustables 
Finalmente, algunas personas pueden beneficiarse del uso de una cama ajustable 
que eleva la cabecera. Alternativamente, a un costo reducido, es posible apilar 
libros, ladrillos o incluso bloques de hormigón debajo de los pies en la cabecera de 
la cama para inclinarla (25). 
 
 Aparatos o dispositivos de adelantamiento mandibular 
Para el tratamiento del síndrome de apnea del sueño existe una gran cantidad de 
aparatos ortopédicos que tienen como fin lograr el efecto terapéutico para esta 
condición entre los cuales se destacan: 
Según su mecanismo de acción, podemos dividir los aparatos en cuatro tipos: 
1) Aparatología de reposicionamiento anterior de la lengua (TRD). 
2) Aparatología de reposicionamiento anterior de la mandíbula (MAD). 
3) Aparatología de elevación del velo del paladar y reposicionamiento de la úvula 
(ASPL). 
4) Aparatología de presión oral positiva (OPAP) (52). 
Los aparatos de reposición anterior mandibular constituyen el grupo más amplio 
de los dispositivos intraorales disponibles para el tratamiento del ronquido y la 
apnea hipopnea obstructiva de sueño. Todos ellos generan un avance funcional 
de la mandíbula que tiene como consecuencia un aumento del espacio aéreo 
posterior a nivel de la oro e hipofaringe (53). Es el tratamiento de presión positiva 
no continua en las vías respiratorias (CPAP) más utilizado para la apnea 
obstructiva del sueño (AOS). Aunque los pacientes con OSA prefieren MAD a 
CPAP, en promedio más de un tercio tiene una reducción mínima o nula en la 
gravedad de la AOS con la terapia MAD. Una mejor comprensión de las 
características de los respondedores (o "fenotipos") a MAD puede facilitar un uso 
más eficiente de los recursos médicos limitados y optimizar la eficacia del 
tratamiento (54). 
Los DAM buscan ampliar la vía aérea localizando a la mandíbula en una posición 
más protruida de la fisiológica de reposo de los pacientes. Su fundamento 
biológico tiene origen en el músculo geniogloso de la lengua, ya que al desplazar 
su inserción en los procesos geni mandibulares, la lengua tendría más espacio 
para asentarse y su raíz se alejaría de la pared posterior de la faringe, 
aumentando su diámetro. 
los dispositivos de avance mandibular tienen como objetivo generar una posición 
mandibular más protruida que la del paciente en reposo y tienen buena 
efectividad; sin embargo, existe controversia respecto a sus efectos secundarios, 
ya que hay estudios que han reportado casos de dolor, incomodidad y hasta 
disfunción articular y/o musculoesqueletal, y otros que afirman lo contrario (55). 
un estudio realizado por batolucci y cols. En ella se sugiere que los dispositivos de 
avance mandibular, al forzar la mandíbula a una posición anterior, elongan las 
fibras de los músculos elevadores y el ligamento temporomandibular causando 
tensión en ellos y en los tejidos retrodiscales, produciendo dolor en las estructuras 
temporo-mandibulares (56). por otro lado la revisión de ferguson y cols. Clasificó 
las complicaciones en dos grupos, uno donde eran menores, transitorias y otro, 
donde eran más severas y permanentes. Los efectos adversos menores y 
transitorios incluyeron excesiva salivación, malestar muscular y articular. Pero las 
complicaciones más severas y permanentes de TTMs raramente ocurrían (57). 
Cabe destacar que según todos estos estudios investigados los efectos inducidos 
por los dispositivos de avance mandibular sobre el complejo temporomandibular 
son mínimos, reversibles y se dan principalmente en un periodo inicial de 
adaptación. Sin embargo, estos son mitigables gracias a algunos ejercicios 
mandibulares y control periódico con el dentista, e impiden la aparición de efectos 
adversos más severos y permanentes. 
De igual forma la calidad de vida del paciente se ve levemente comprometida al 
generar cierta incomodidad y en el caso de pacientes que tengan un manejo un 
poco más complicado puede producir una deserción del tratamiento o un uso 
incorrecto del dispositivo, por otro lado la parte social y laboral no se ve afectada 
en lo absoluto por el lado positivo se ve mejorada, ya que el paciente mediante el 
uso del dispositivo en el tiempo se verá mejorado ya que reducirá los síntomas 
ocasionados por la condición de apnea del paciente mientras este duerme y la 
sensación de haber descansado correctamente al despertarse reduciendo así la 
somnolencia diurna que suelen presentar los pacientes con apnea obstructiva del 
sueño no tratada. 
 Cirugía de avance maxilomandibular y SAOS. 
La cirugía de avance maxilomandibular (AMM) o mandibular es un tratamiento que 
afecta la dimensión de la vía aérea superior, se emplea para equilibrar las 
deformidades o anomalías maxilo-mandibulares que pueden ser de moderadas a 
severas. El objetivo de este tipo de cirugía es conseguir una buena estética, una 
correcta funcionalidad (masticación, habla y respiración) y estabilidad en sus 
resultados. Se ha demostrado que es altamente eficaz en el tratamiento multinivel 
del SAOS (58). 
El síndromede SAOS se caracteriza por colapso involuntario de las vías aéreas 
superiores mientras el paciente duerme. Su diagnóstico es multifactorial, pues no 
hay estudios que demuestren una causa única o propia del síndrome. El 
tratamiento alternativo del SAOS con dispositivos de avance mandibular (DAM) se 
ha extendido por los cambios positivos que generan en los patrones respiratorios y 
el incremento volumétrico de la vía aérea superior (59). 
Todos los tratamientos van encaminados a eliminar las causas que le dan origen 
al SAOS, como los son CPAP (presión positiva continua), aparatos de avance 
mandibular y AMM. Definitivamente, en pacientes con SAOS de moderado a 
grave, que son incapaces de tolerar, la CPAP (presión positiva continua), la cirugía 
es la única alternativa. La literatura demuestra que de un 30-80% de los pacientes 
no usan la CPAP un mínimo de 4 horas por noche y que un 40-60% la abandonan 
a los 2 años. Teniendo en cuenta que la CPAP es un tratamiento de por vida, 
existe un interés creciente por soluciones efectivas quirúrgicas (58). 
El tratamiento alternativo del SAOS con dispositivos de avance mandibular se ha 
extendido por los cambios positivos que generan en los patrones respiratorios, Su 
uso está especialmente indicado en pacientes con SAOS leve o moderado. la 
cirugía tiene como desventajas que es más invasiva y relativamente más costosa. 
Como todo proceder quirúrgico asume riesgos asociados y existe la posibilidad al 
fracaso. Es interesante que uno de los potenciales problemas del avance bimaxilar 
podría ser el cambio que acompaña en la estética de la cara; sin embargo, en la 
mayoría de los casos el efecto se ha visto como positivo para los pacientes ya que 
tiene efecto rejuvenecedor y son caras más estéticamente armónicas de acuerdo 
con los estándares actuales de belleza (58), esto puede ser una ventaja o 
desventaja, en dependencia de cada paciente. Una correcta planificación pre 
quirúrgica garantiza los resultados estéticos adecuados y la estabilidad terapéutica 
a largo plazo. 
 
El protocolo de Stanford el cual divide la cirugía en dos fases: La fase I incluye la 
úvulo palato faríngeo plastia (UPPP por sus siglas en inglés) y/o la genioplastia y 
La fase II consiste en el avance de la mandíbula o conjuntamente del maxilar y 
mandíbula (cirugía bimaxilar de avance). Hay razones para tomar la fase II como 
primera opción de tratamiento. En primer lugar se plantea que el posoperatorio es 
menos molesto, pues la secreción de líquidos dura menos días, el dolor es leve y 
remite más rápido, por lo que la necesidad de incorporar analgésicos es menor y 
de manera general se necesitan menos días de hospitalización, su efectividad es 
mayor y los cambios esqueletales alcanzados son estables a largo plazo (58). 
 
 
 Parte 2: calidad de vida 
Calidad de Vida es la “Percepción personal de un individuo de su situación en la 
vida, dentro del contexto cultural y valores en que vive, y se relaciona con sus 
objetivos, expectativas, valores e intereses” el concepto nos lleva a inferir que 
incluye al estado de salud (física), el estilo de vida, la satisfacción con la vida, el 
estado mental y el bienestar (60). 
 
 Concepto de Calidad de Vida en Salud Pública y la Medicina 
El concepto de la Calidad de Vida relacionada con la salud se ha referido a través 
del tiempo a la salud física y mental percibida por una persona o grupo en el curso 
del tiempo. Pero como ya se señalaba, los profesionales de la salud han utilizado 
al concepto de Calidad de Vida relacionada con la salud, para medir los efectos de 
la enfermedad crónica en sus pacientes, a fin de comprender mejor la forma en 
que una enfermedad interfiere con la vida cotidiana de una persona y en la 
búsqueda de una supervivencia digna de la vida. Análogamente, los profesionales 
de la salud pública utilizan la Calidad de Vida relacionada con la salud para medir 
los efectos de numerosos desórdenes, discapacidades a corto y largo plazos y 
enfermedades en diferentes grupos poblacionales. El seguimiento de la Calidad de 
Vida relacionada con la salud ha tenido como principal objetivo desde el método 
nomotético, a la búsqueda de patrones de comportamientos para orientar las 
políticas o las intervenciones para mejorar la salud (61). 
La primera utilización del concepto tuvo lugar a fines de los años 60, en la 
denominada investigación científica de la asistencia social benéfica con los 
trabajos del grupo de Wolganf Zapf. Entonces el concepto fue definido como la 
correlación existente entre un determinado nivel de vida objetivo, de un grupo de 
población determinado, y su correspondiente valoración subjetiva (satisfacción, 
bienestar). 
En las décadas siguientes el término «calidad de vida» se usó indistintamente 
para nombrar innúmeros aspectos diferentes de la vida como estado de salud, 
función física, bienestar físico (síntomas), adaptación psicosocial, bienestar 
general, satisfacción con la vida y felicidad. El sentido del término «calidad de 
vida» es indeterminado, y aunque tenga un ajuste adecuado en determinadas 
circunstancias no deja de tener un riesgo ideológico. En su esencia parece un 
asunto lingüístico, cultural y fenomenológico acaso perteneciente al mundo de la 
filosofía y que como constructo hipotético desafía su manejo científico, Hunt Sm. 
Tal como se ha visto, no existen definiciones únicas sobre el concepto de CV, sin 
embargo, con fines didácticos estas definiciones pueden ser agrupadas en 
distintas categorías. Las tres primeras que se revisarán corresponden a una 
categorización (62). 
 a) CV = Condiciones de vida 
Bajo esta perspectiva, la CV es equivalente a la suma de los puntajes de las 
condiciones de vida objetivamente medibles en una persona, tales como salud 
física, condiciones de vida, relaciones sociales, actividades funcionales u 
ocupación. Este tipo de definición permitiría comparar a una persona con otra 
desde indicadores estrictamente objetivos, sin embargo, pareciera que estos 
apuntan más una cantidad que CV (63) 
Definiciones de este tipo conllevan diversos problemas. Por una parte, no existen 
parámetros universales de una buena u óptima CV, ya que los estándares con los 
que se evalúa son distintos dependiendo de los individuos y de la sociedad. Por 
otra parte, y tal como lo menciona Edgerton (1990) (64), existiría independencia 
entre condiciones de vida y eventos subjetivos de bienestar, tal como lo 
demuestran los análisis sobre la cantidad de varianza explicada por las 
condiciones objetivas de vida y a las constantes constataciones que los países 
con mayor nivel de ingresos no necesariamente tienen los mayores niveles de CV 
cuando ésta es evaluada por los propios ciudadanos. Además, el bienestar global 
no sólo dependería de los recursos propios sino también del ambiente socio 
político del cual el bienestar personal es nutrido (65). Para Lefley (1998), la CV es 
un concepto imbuido de significado cultural, económico y político. El producto final 
de cualquier modelo de CV sería un estado global de bienestar ligado a 
determinados puntos de vista, el cual parte de los supuestos que todos los 
individuos tendrían derecho a un estado de bienestar y además que esta 
experiencia de bienestar puede ser medida en términos de indicadores universales 
objetivos (66). 
O'Boyle (1994) plantea que la evaluación objetiva asume que la salud, ambiente 
físico, ingresos, vivienda y otros indicadores observables y cuantificables son 
mediciones válidas de CV y son estándares, sin embargo, la vinculación entre 
estos criterios objetivos y la CV percibida sería compleja y difícil de predecir: b) 
CV = Satisfacción con la vida. 
Bajo este marco, se considera a la CV como un sinónimo de satisfacción personal. 
Así, la vida sería la sumatoria de la satisfacción en los diversos dominios de la 
vida. 
Este tipo de definiciones también tiene sus detractores,ya que al otorgar el 
principal foco de interés al bienestar subjetivo y dejar de lado las condiciones 
externas de vida, supone un individuo capaz de abstraerse, por ejemplo, de su 
contexto económico, social, cultural, político o incluso de su propio estado de 
salud, para lograr la satisfacción personal. 
Sin embargo, a pesar de que se reconoce que la satisfacción es una evaluación 
individual donde el marco de referencia es personal, no es posible desconocer que 
esta evaluación es afectada por la experiencia y el juicio de una persona en una 
determinada situación (67). 
Un punto interesante de discutir y que también lleva relación con la evaluación 
netamente subjetiva de la CV, es el dilema de la "conciencia", "insight" o grado de 
"introspección" necesarios para una auto evaluación, ya que esta afectaría 
necesariamente los parámetros y estándares con que la persona se autoevaluaría. 
Este foco de discusión se ha focalizado principalmente, en el campo del estudio de 
la CV, en pacientes con problemas mentales, en especial en el de las personas 
viviendo con esquizofrenia, trastornos bipolares o retardo mental (68). La inclusión 
del autoreporte de la CV percibida además de los indicadores objetivos 
tradicionales ha sido objeto de amplias discusiones. La validez de la incorporación 
de una perspectiva subjetiva de los pacientes en la medición de CV es apoyada 
por parte de la literatura psiquiátrica en el campo de la auto evaluación de su 
estado actual, funcionamiento y habilidades que deriven placer de las actividades 
cotidianas empleo, detractores que sugieren que la medición en pacientes 
psiquiátricos debería ser distinta a los otros campos de la medicina debido a 
factores como la introspección (69). 
Al respecto, Jenkins (1992) plantea que las respuestas de los pacientes con 
enfermedad mental pueden reflejar idealmente su situación actual física, 
psicológica y social y que estas respuestas pueden estar mediadas por 
expectativas individuales, deseos personales o estado mental, pudiendo en esta 
evaluación surgir errores frecuentes por distorsiones perceptuales, carencia de 
insight, ilusiones y respuestas prejuiciadas por las limitaciones del uso de 
metodologías de autorespuesta. Jenkins concluye que la evaluación en CV debe 
estar basada en fenómenos observables o descriptivos específicos, teniendo 
cuidado con el uso de las ponderaciones personales, los cuales pueden ser 
prejuiciados por la medicación, funcionamiento cognitivo o emocional y 
motivaciones por mejorar su vida. Deben también considerarse las aspiraciones y 
la capacidad para darse cuenta de las personas, ya que los pacientes mentales 
pueden carecer de insigth o motivación para mejorar su vida. A menos que el 
paciente reconozca déficit en áreas de su vida y exhiba motivación a cambiar, la 
CV será alta. 
A menudo, los pacientes que no han hecho insight sobre el impacto de la 
enfermedad en sus vidas tienden a tener puntajes más elevados que aquellos que 
sí han hecho insight. 
Esta discusión, que pareciera estar ajena al campo de la evaluación de la CV en 
personas sin patologías mentales, puede ser significativa si se considera el 
supuesto que no todas las personas tienen la capacidad de "darse cuenta" o hacer 
insight con relación a su propia existencia, hecho sugerido por algunos sectores, 
como por ejemplo los educadores populares, quienes trabajan en gatillar el 
despertar de la gente a la realidad, a fin de que asuman responsablemente la 
conducción, autogestión y autodeterminación de sus vidas (70). 
Algunos autores sugieren acotar el término adjetivizándolo, proponiendo la 
denominación CV subjetiva, definida como el grado individual de satisfacción con 
la vida, de acuerdo a estándares internos o referentes. Este término debe 
distinguirse de las evaluaciones cognitivas, como la satisfacción con la vida y las 
evaluaciones afectivas, como lo es la felicidad (65), ya que si se mide la CV 
general en términos de la satisfacción o felicidad reportada, se está asumiendo 
que la gente hace el mejor juicio de lo que es mejor para su vida y que tiene 
conciencia de lo que hace incrementar o decaer su CV . Pese a esto, para algunos 
investigadores las mediciones de felicidad pueden ser un importante camino hacia 
la operacionalización de la variedad de ideas referidas por la frase "calidad de 
vida", porque esta estaría a la base de la satisfacción personal en los distintos 
dominios de la vida (71). 
c) CV = (Condiciones de vida + Satisfacción con la vida) 
Desde esta perspectiva, las condiciones de vida pueden ser establecidas 
objetivamente mediante indicadores biológicos, sociales, materiales, conductuales 
y psicológicos, los que sumados a los sentimientos subjetivos sobre cada área 
pueden ser reflejados en el bienestar general. Este grupo de definiciones 
intentaría conciliar la discusión acerca de considerar a la CV desde un punto de 
vista netamente objetivo o desde uno subjetivo. Un punto importante a destacar es 
el que toma la significación de cada una de las evaluaciones, tanto objetivas como 
subjetivas, en cada dominio de vida en particular, ya que estas son interpretables 
sólo en relación con el lugar de importancia que toma en la persona (72). Para 
algunos autores, la CV global tendría más significado si se la considera como 
compuesta por los sentimientos de satisfacción frente a diversos aspectos de la 
vida (65). 
Discusiones similares sobre la CV objetiva o subjetiva son encontradas con 
frecuencia en la literatura; al respecto, luego de un extenso análisis sobre lo 
subjetivo y lo objetivo en la mediciones en CV, concluye que ambos tipos de 
medidas han demostrado ser indicadores útiles, y aun cuando son independientes, 
el grado de dependencia aumenta cuando las condiciones objetivas de vida son 
más pobres (73). Sobre lo mismo, Wrosch & Scheier (2003) y Huppert & 
Whittington (2003) plantean que se ha investigado la CV relacionándola con 
indicadores objetivos (condiciones de vida, estado de salud) e indicadores 
subjetivos (satisfacción con la vida, bienestar). Ambos asumen que explican parte 
de la varianza de la CV reportada por las personas y que las personas pueden 
valorar más una cosa que otra, dependiendo de la significación que le otorguen y 
los estándares de comparación (74, 75). 
Para la medicina en el fondo filosófico de la idea de calidad de vida laten, al 
menos, dos contradicciones fundamentales: una, el deslizamiento de la medicina 
hacia la biología y la contradicción dialéctica de la actual medicina biológica con su 
teoría de la persona individualista de mercado, de consumidor (ajena a la 
medicina) y, otra, la oposición entre cantidad y calidad, el hecho de que las 
calidades se opongan entre sí, tengan referenciales y grados distintos de difícil 
ordenación y de que algunas cualidades no se dejen agregar. 
De manera general, calidad de vida se refiere al conjunto de condiciones que 
contribuyen a hacer agradable y valiosa la vida, RAE (Diccionario de la Lengua 
Española) o al grado de felicidad o satisfacción disfrutado por un individuo, 
especialmente en relación con la salud y sus dominios. 
“Un estado de completo bienestar físico, emocional y social y no solo como 
ausencia de la enfermedad” (76). Más tarde hacia 1994 se describiría la calidad de 
vida como “percepción de un individuo de su posición en la vida en el contexto de 
la cultura y sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, 
expectativas, estándares y preocupaciones” (77). 
 
5. MATERIALES Y MÉTODOS 
 Tipo de estudio. 
Revisión sistemática de la literatura basada en los parámetros establecidos por la 
versión 2020 de la declaración PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic 
reviews and Meta-Analyses)(78). 
 Estrategias de búsqueda 
La búsqueda bibliográfica se ejecutó en las bases de datos electrónicas PubMed, 
Embase y Google Scholar sinrestricciones de tiempo ni idiomas. Se emplearon 
los términos Medical Subject Heading (MeSH) y sus sinónimos en el caso del 
tesauro de Embase. Los términos incluyeron: obstructive sleep apnea, oral 
appliance, oral surgery, quality of life. Finalmente, fueron agregados manualmente 
estudios hallados mediante búsquedas posteriores. Para el manejo de los estudios 
rastreados, se empleó la plataforma Rayyan (79) con el fin de facilitar el proceso 
simultáneo del análisis de la información. 
 
 Criterios de elegibilidad 
 Criterios de inclusión 
Los estudios que se incluyeron debieron cumplir las siguientes características: 
• Diseño del estudio: ensayos clínicos aleatorizados, los ensayos clínicos 
cuasialeatorios y los ensayos prospectivos y retrospectivos no 
aleatorizados, estudios de cohorte y casos y controles. 
• Participantes: pacientes adultos con síndrome de apnea obstructiva del 
sueño 
• Intervención: estudios que trataron a pacientes con apnea obstructiva del 
sueño con dispositivos bucales, cirugías maxilofaciales o expansión rápida 
palatina 
• Comparaciones: se realizaron comparaciones entre las características de 
los pacientes al inicio y en el seguimiento con diversas opciones 
terapéuticas o sin ellas 
• Resultado: cambios en la percepción de la calidad de vida de los sujetos 
tratados 
 Criterios de exclusión 
Se excluyeron estudios con: 
• Estudios con referencia a los efectos secundarios del uso de aparatos 
bucales por otros motivos distintos al tratamiento de la AOS. 
• Informes de casos, series de casos, revisiones, guías y opinión de autores 
 Proceso de selección de los estudios 
Inicialmente se determinaron los descriptores para realizar la búsqueda. 
Posteriormente, dos autores fueron realizando la inclusión de los descriptores en 
cada base de datos y cada uno iba anotando en una tabla los resultados obtenidos 
en cada una de ellas. Una vez realizada la búsqueda por duplicado e 
independiente, los resultados se llevaron a la plataforma Rayyan (79) en donde se 
eliminaron automáticamente los artículos duplicados y se analizaron aquellos con 
más del 90% de similitud en el título. Inicialmente, se seleccionaron los artículos 
mediante el título y el resumen por dos investigadores, teniendo en cuenta los 
criterios de elegibilidad. Cuando existían diferencias en alguno de los documentos, 
un tercer revisor ayudaba a la selección. Las investigaciones que pasaron a la 
siguiente etapa, se analizaron a texto completo para su inclusión o no en el 
estudio. 
Los estudios fueron seleccionados de forma independiente y por duplicado por dos 
autores. Cualquier inconsistencia se resolvió mediante discusión con los otros dos 
autores. La plataforma Rayyan permitió segar los resultados de la selección de 
cada autor para que al final se revelaran las inconsistencias o conflictos. Después 
de la identificación de los estudios potencialmente relevantes por título, se leyeron 
los resúmenes y se eliminaron los estudios no elegibles. Después de esta etapa, 
se realizó una búsqueda manual de las referencias de los estudios elegibles para 
encontrar artículos adicionales que no se encontraron en la búsqueda general. 
 
 Evaluación del riesgo de sesgo 
Luego de seleccionar los estudios, los autores determinaron el riesgo de sesgos 
de cada artículo seleccionado de manera independiente. Los criterios para ello 
fueron extraídos de la herramienta de riesgo de sesgo de la Colaboración 
Cochrane (Review Manager 5.4.1) (80). Los dominios evaluados fueron (a) 
generación de secuencia aleatoria; (b) ocultación de la asignación; (c) cegamiento 
de los participantes; (d) cegamiento del personal; (e) cegamiento de la evaluación 
de resultados; (f) datos de resultado incompletos; (g) informes selectivos; (h) otros 
sesgos (desequilibrio inicial, similitud en el uso de cointervenciones entre grupos y 
análisis estadístico inadecuado). El riesgo potencial de sesgo para cada estudio se 
clasificó como alto, incierto o bajo. Los parámetros para el riesgo de sesgo general 
de cada estudio fueron: (I) si el riesgo de sesgo es bajo para todos los ítems, el 
estudio es de bajo riesgo. (II) Si uno (o más de uno) de los riesgos de sesgo es 
alto para los elementos clave, el estudio es de alto riesgo. (III) Si uno (o más de 
uno) de los riesgos de sesgo no está claro, el estudio es de riesgo incierto. 
 Recolección de la información. 
La extracción de los datos se realizó en una tabla en donde los autores iban 
consignando la información necesaria para el análisis documental. Estos datos 
fueron: autor, año de publicación, tipo de estudio, la muestra analizada, la edad y 
sexo de los participantes, el índice de apnea/hipoapnea (AHI) inicial y al finalizar la 
intervención, el tipo de intervención realizada, la percepción de la calidad de vida 
al final de la intervención, el instrumento con el cual lo midieron y el tiempo de 
seguimiento del estudio. 
 Operacionalización de variables 
Tabla 1. Operacionalización de variables 
VARIABLE DEFINICIÓN 
NATURALEZA DE LA 
VARIABLE 
NIVEL DE 
MEDICIÓN 
UNIDAD DE 
MEDIDA 
Autor 
Persona principal quien figura 
como quien realizó la obra 
científica 
Cualitativa Nominal No aplica 
Año 
Año en que se publica la 
investigación 
Cualitativa Nominal Año de publicación 
País 
Área geográfica con 
organización social y política 
en donde se realizó la 
investigación 
Cualitativa Nominal Nombre país 
Idioma Sistema de signos usados Cualitativa Nominal Inglés, español, etc. 
VARIABLE DEFINICIÓN 
NATURALEZA DE LA 
VARIABLE 
NIVEL DE 
MEDICIÓN 
UNIDAD DE 
MEDIDA 
para la comunicación escrita 
Tamaño de la 
muestra 
Cantidad de unidades 
muestrales incluidas en el 
estudio 
Cuantitativa Discreta 
Número de 
participantes 
Sexo 
Condición orgánica que 
distingue a los machos de las 
hembras 
Cualitativa Nominal 
Masculino 
Femenino 
Edad 
Tiempo que ha vivido una 
persona u otro ser vivo 
contando desde su 
nacimiento 
Cuantitativa Continua Años cumplidos 
Tipo de estudio 
Diseño metodológico con el 
que se abordó la 
investigación 
Cualitativa Nominal 
ensayos clínicos 
aleatorizados, 
cuasialeatorios y 
ensayos 
prospectivos y 
retrospectivos no 
aleatorizados, 
estudios de cohorte 
y casos y controles 
Índice de Apnea-
hipoapnea (AHI) 
Número de veces en que se 
presenta el evento 
Cuantitativa Continua 
Número de eventos 
registrados 
Severidad 
Estadio de la complejidad y 
afectación de la Apnea 
Cualitativa Ordinal 
Leve, moderada, 
severa 
Intervención 
Mecanismos mediante los 
cuales se trata la AOS 
Cualitativa Nominal 
Dispositivos de 
avance mandibular, 
expansión palatina o 
cirugía ortognática 
Calidad de vida 
Condiciones biosicosocilaes 
que hacen a una persona 
sentirse bien y vivir en 
armonía. 
Cualitativa Ordinal 
Mejoría, 
empeoramiento, 
estable 
Calidad de sueño 
Condiciones del sueño que 
permiten un sueño reparado 
suficiente 
Cualitativo Nominal 
Bueno, regular, 
pobre 
Método de evaluación 
Instrumentos para la medición 
calidad de sueño y vida. 
Cualitativo Nominal 
Short form of quality 
of life (SF-36), 
Functional outcomes 
of sleep 
questionnaire 
(FOSQ), Sleep 
Apnea Quality of 
Life Index (SAQLI) 
Número de 
mediciones 
Cantidad de mediciones 
realizadas después de 
realizada la intervención 
Cuantitativa Discreta 1, 2, 3, 4… 
Conclusión 
Decisión o consecuencia 
producto del estudio realizado 
Cualitativa Nominal 
Mejora la CV 
después de la 
intervención o no 
 
 Consideraciones éticas 
La presente investigación NO requiere de aval de comité de ética. 
 
6. RESULTADOS 
 Resultado de la búsqueda 
 La exploración en las bases de datos reveló una amplia cantidad de 
investigaciones ejecutadas principalmente en países como Estados Unidos, 
Australia, Reino Unido, Brasil y China. Se obtuvieron en total 4590 estudios con 
los términos empleados. Una vez obtenido estedato, se llevó hasta la plataforma 
Rayyan en donde se identificaron 1506 publicaciones duplicadas y fueron 
eliminadas. Se preseleccionaron 3034, de las cuales se excluyeron 2965 teniendo 
en cuenta el título y el resumen. Las 69 investigaciones preseleccionadas se 
analizaron en su totalidad y se prescindió de 44 estudios más. Por último, se 
incluyeron en el estudio 25 artículos científicos y se adicionaron dos más hallados 
manualmente, para un total de 27 documentos. En la figura 1 se resume este 
proceso. 
 Características de los estudios incluidos 
Las investigaciones formes del presente documento fueron realizadas en diversos 
países del mundo, entre los años 2000 y 2022, todos publicados en idioma inglés. 
El tipo de estudio más prevalente fue el ensayo clínico, seguido por los estudios 
de cohorte. La cantidad de participantes en cada investigación fluctuó entre 12 y 
158 individuos quienes en su mayoría eran hombres mayores de 18 años con una 
severidad de apnea previa al tratamiento entre leve y moderada o entre moderada 
y severa. Las intervenciones más frecuentes fueron realizadas con dispositivos de 
adelantamiento mandibular preajustados o personalizados, seguido de los 
procedimientos quirúrgicos de avance maxilomandibular. Algunos estudios 
compararon estas opciones terapéuticas entre estas, con el CPAP o con otro tipo 
de tratamientos extraorales. Solo uno utilizó la expansión transversal del maxilar. 
Los instrumentos empleados para la determinación de la calidad de vida de estos 
estudios fueron variables, sin embargo, se empleó más frecuentemente el SF-36, 
seguido del FOSQ. Solo dos estudios concluyeron que no existió un mejoramiento 
de los parámetros de la calidad de vida de los participantes en la evaluación final y 
el tiempo de seguimiento varió entre un mes y 20 años. Estos datos se muestran 
en la tabla 2. 
 
 
 
Figura 1. Flujograma PRISMA de selección de estudios 
Se excluyeron 1506 
duplicaciones 
Se descartaron 2965 
estudios 
Se identificaron 4590 documentos 
mediante las bases de datos 
Pubmed y Embase 
Fueron preseleccionados 3034 
artículos 
69 investigaciones fueron 
sometidas a un análisis 
detallado 
Se suprimieron 44 
documentos 
27 investigaciones fueron 
sometidas a un análisis cualitativo 
Se incluyeron 2 
estudios con la 
búsqueda manual 
Tabla 2. Características principales de los estudios incluidos 
Autor, año 
Tipo de 
estudio 
Muestra 
Sexo, edad 
(años) 
AHI (inicio/ 
final) 
AHI 
(Severidad) 
Intervención Método evaluación 
Calidad de 
vida 
Seguimi
ento 
Walker-
Engström, 
2000 (81) 
Ensayo 
clínico 
aleatorizado 
80 
9.3 
46.8±51.9 
>10<30 
Leve a 
moderado 
Brazo 1: dispositivo 
avance mandibular Brazo 
2: 
uvulopalatofaringoplastia 
Minor Symptoms 
Evaluation Profile 
(MSE-P) 
questionnaire 
Mejoría 1 año 
Levendowski, 
2007 (82) 
Cohorte 
prospectivo 
30 (19 M) 18>70 
Leve a 
severo 
Dispositivos de avance 
mandibular 
Flemons’ quality of life 
questionnaire 
Mejoría 1 mes 
Gindre, 2008 
(83) 
Cohorte 
prospectivo 
66 
(57 M) 39-
63 
38.6±20.3/NR 
Moderado a 
severo 
Dispositivos de avance 
mandibular 
Nottingham Health 
Profile (NHP) 
Mejoría 2 años 
Petri, 2008 
(84) 
Ensayo 
clínico 
aleatorizado 
81 
(66 M) 39-
61 
39.1 ± 
23.8/25.0 ± 
27.5 
Leve a 
severo 
Brazo 1: dispositivo 
avance mandibular Brazo 
2: placebo Control: sin 
intervención 
Short form of quality 
of life (SF-36) 
Mejoría 1 mes 
Lye, 2008 
(85) 
Ensayo 
clínico 
15 (13 M) 47.93 69.12/ 13.87 
Moderado a 
severo 
Avance 
maxilomandibular 
Functional Outcome 
of Sleep 
Questionnaire 
(FOSQ) 
Mejoría 6 meses 
Gauthier, 
2011 (86) 
Cohorte 
prospectivo 
14 
(10 M) 51.9 
± 1.7 
5-30 / NR 
Leve a 
moderado 
Dispositivos de avance 
mandibular 
Functional outcomes 
of sleep questionnaire 
(FOSQ) 
Mejoría 4,5 años 
Phillips, 2013 
(87) 
Ensayo 
clínico 
aleatorizado 
108 
(NR) 
49.5±11.2 
25.6 
(12.3)/10.2–
68.8 
Moderado a 
severo 
Brazo 1: dispositivo 
avance mandibular Brazo 
2: CPAP 
Short form of quality 
of life (SF-36) 
Mejoría 1 mes 
Almeida, 
2013 (88) 
Ensayo 
clínico no 
aleatorizado 
19 
(12 M) 53.8 
± 12.1 
30.7 ± 
23.1/NR 
Leve a 
severo 
Dispositivo avance 
mandibular 
Sleep Apnea Quality 
of Life Index (SAQLI) 
No mejoría 3 meses 
Marklund, 
2015 (89) 
Ensayo 
clínico 
aleatorizado 
91 (29 F) >39 
15.6±9.8/6.7±
4.9 
Leve a 
moderado 
Brazo 1: dispositivo 
avance mandibular Brazo 
2: placebo 
Short form of quality 
of life (SF-36) 
Mejoría 4 meses 
Autor, año 
Tipo de 
estudio 
Muestra 
Sexo, edad 
(años) 
AHI (inicio/ 
final) 
AHI 
(Severidad) 
Intervención Método evaluación 
Calidad de 
vida 
Seguimi
ento 
Boyd, 2015 
(90) 
Cohorte 
prospectivo 
30 
(24 M) 50.5 
± 9.6 
49.0 ± 
20.0/10.9 ± 
15.0 
Moderado a 
severo 
Avance 
maxilomandibular 
Functional Outcomes 
of Sleep 
Questionnaire 
(FOSQ) 
Mejoría 
2.1–11.2 
años 
Galic, 2016 
(91) 
Casos y 
controles 
Casos: 
15 
Controle
s: 15 
NR 
51.2 ± 8.9/9.7 
± 4.5 
Leve a 
moderado 
Dispositivos de avance 
mandibular Control: 
paciente sano no 
intervenido 
Short form of quality 
of life (SF-36) 
Mejoría 1 año 
Butterfield, 
2016 (92) 
Cohorte 
retrospectiv
o 
22 
(19 M) 
45.9±11.6 
42.4±26.7/6.9
±6.22 
Moderado a 
severo 
Avance 
maxilomandibular 
Ottawa Sleep Apnea 
Questionnaire (OSA-
Q) 
Mejoría 1 mes 
Johal, 2017 
(93) 
Ensayo 
clínico 
aleatorizado 
25 
(21 M) 
44,9±11.5 
13.3 (10.9–
25)/NR 
Leve a 
moderado 
Brazo 1: dispositivo 
avance mandibular 
prediseñado Brazo 2: 
dispositivo avance 
mandibular 
personalizado 
Short form of quality 
of life (SF-36) 
Mejoría 3 meses 
Benoist, 2017 
(94) 
Ensayo 
clínico 
controlado 
aleatorizado 
Línea 
base: 99 
Evaluado
s: 81 
(70 M), 
47.3±10.1 
49.2±10.2 
9-18 – 
16,2/NR 
Leve a 
moderado 
Brazo 1: Terapia 
posicional activa del 
sueño Brazo 2: 
dispositivo avance 
mandibular 
Functional Outcomes 
of Sleep 
Questionnaire 
(FOSQ) 
Mejoría 3 meses 
Gagnadoux, 
2017 (95) 
Ensayo 
clínico no 
aleatorizado 
158 
54±11.6 
(104 M) 
27.3±18.2/6.8
-14.7 
Leve a 
severo 
Brazo 1: dispositivo 
avance mandibular 
ajustable Brazo 2: 
dispositivo avance 
mandibular 
personalizado 
Short form of quality 
of life (SF-36) 
Mejoría 6 meses 
Pottel, 2018 
(96) 
Cohorte 
ambispectiv
o 
12 (final 
9) 
(10 M) 43.5 26,0 – 121/ - 
Moderado a 
Severo 
Avance 
maxilomandibular 
OSA Questionnaire Mejoría 
19 años 
(rango 
14–20) 
Autor, año 
Tipo de 
estudio 
Muestra 
Sexo, edad 
(años) 
AHI (inicio/ 
final) 
AHI 
(Severidad) 
Intervención Método evaluación 
Calidad de 
vida 
Seguimi
ento 
Fernández, 
2018 (97) 
Casos y 
controles 
30: 
Casos 
10: 
controles 
(19 M) 
54.8±10.1 
Control: (5 
M) 55.7 ±7.1 
28.7(22–29.5) 
/ 6.9(5.3–
26.1) 
Moderado a 
severo 
Brazo 1: Dispositivos de 
avance mandibular 
Control: sin intervención 
Functional Outcomes 
of Sleep 
Questionnaire 
(FOSQ) 
Mejoría 6 meses 
Agarwal, 
2018 (98) 
Ensayo 
clínico 
17 
(13 M) 26.27 
± 2.66 
47.35 ± 
7.92/23.03 ± 
13.62 
Severo 
Dispositivo avance 
mandibular 
personalizado 
Epworth sleepiness 
scale (ESS) 
Mejoría 1 mes 
Banhiran, 
2018 (99) 
Ensayo 
clínico 
cruzado 
aleatorizado 
– No 
inferioridad 
50 
(23 F) 
49.5±10.6 
39.2±2.53 
/Brazo 1: 
12.92±2.05 
Brazo 2: 
2.56±0.49 
Leve a 
severo 
Brazo 1: dispositivo 
avance mandibular 
ajustable Brazo 2: CPAP 
Functional Outcomes 
of Sleep 
Questionnaire 
(FOSQ). 
Mejoría 
1.5 
meses 
De Ruiter, 
2018 (19) 
Ensayo 
clínico 
aleatorizado 
58 
(34 M) 33,5 
– 58.9 
Brazo 1: 13.2 
(10.2–19.0)/ 
7.1 (4.0, 10.0) 
Brazo 2: 12.1 
(7.0–17.2)/ 
5.0 (3.9, 8.9) 
Leve a 
moderado 
Brazo 1: Terapia 
posicional activa del 
sueño Brazo 2: 
dispositivo avance 
mandibular 
Functional Outcomes 
of Sleep 
Questionnaire 
(FOSQ) 
No mejoría 1 año 
Boyd, 2019 
(100) 
Cohorte 
prospectivo 
30 
(19 M) 
45.9±9.8 
39.6±26.5/7.9 
±7.5 
Leve

Continuar navegando