Logo Studenta

Guia 13-Qué es la responsabilidad civil (Adecuación PIE)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LICEO TECNICO PROFESIONAL ANTONIO VARAS DE LA BARRA
Asignatura o Módulo					 Nivel
	HISTORIA,GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 
	
	4° medio
Título								 Subtitulo
	Unidad 2ª Responsabilidades ciudadanas 
Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales. Eje temático: Formación ciudadana. 
	
	
 ¿Qué es la responsabilidad civil? 
OA/ Aprendizaje Esperado
	Comprender y valorar la importancia de las responsabilidades ciudadanas, en particular el cumplimiento de las leyes, el pago de impuestos por parte de personas y empresas, y el cuidado de los espacios públicos y de la infraestructura pública. 
Indicadores o Criterios de evaluación
	1.-Comprender y aplicar términos propios de las Ciencias Sociales y políticas. 
2.- Interpretar disposiciones legales y artículos propios del sistema de representación política en Chile y sus desafíos pendientes
Objetivo de la Actividad
	Comprender y valorar la importancia de las responsabilidades ciudadanas, en particular el cumplimiento de las leyes. 
DESARROLLO 
	Las instrucciones: 
· Lee atentamente el contenido del Texto de Historia de cuarto medio (página 91 a la 92) sobre ¿Qué es la responsabilidad civil?.
· Responde la actividad desarrollando los ítems de selección múltiple, Completar la información y de preguntas, en donde deberán expresar sus opiniones personales fundamentando cada una y completar la información de cierre.
· Se adjunta el link de los textos de los estudiantes. https://curriculumnacional.mineduc.cl/614/w3-propertyvalue-187786.html
Tiempo: dos clases 
Fecha de entrega: Tiempo de desarrollo de la actividad una semana, lunes 17 de Agosto al viernes 21 de Agosto de 2020. 
“IMPORTANTE”:
- NO OLVIDES ESCRIBIR TU NOMBRE, APELLIDO, CURSO Y FECHA.
- NO OLVIDES RESPONDER LAS PREGUNTAS DEL CIRRE DE LA CLASE YA QUE ME AYUDARÁN A REVISAR TU PROGRESO.
 
 
LICEO ANTONIO VARAS DE LA BARRA 	 Prof. Rafael Moreno
Depto. Historia, Geografía y Cs. Sociales.		4° Medios
Guía pedagógica N°13cuarto medio 2020 ¿Qué es la responsabilidad civil? 
Nombre: _________________________Fecha: _________Curso: 4º_____Nota: ____
	OBJETIVOS: Comprender y valorar la importancia de las responsabilidades ciudadanas, en particular el cumplimiento de las leyes. 
	Instrucciones: Lee atentamente el contenido del Texto de Historia (pág.91 a la 92) sobre ¿Qué es la responsabilidad civil? y luego responde la actividad. 
I.- Selección Múltiple: Encierra en un círculo la alternativa correcta.- 
 1.- “surge de la violación del deber de cuidado, del daño causado por un individuo a otros, ante lo cual la ley exige responder”, esta afirmación corresponde: 
 a) al Código Laboral.
 b) a la ley de transparencia. 
 c) a la responsabilidad civil. 
 2.- “alterum non laedere”, quiere decir:
 a) ley divina, natural o positiva.
 b) abstenerse de realizar acciones. 
 c) no dañar al otro. 
 3.- La responsabilidad social, se refiere a:
a) la obligación que tienen los miembros de las sociedades, empresas o entidades, tanto entre sí como respecto de la sociedad en su conjunto. 
 b) que la responsabilidad tiene una acepción positiva y negativa.
 c) ambas son correcta
 
 4.- La responsabilidad tiene una acepción positiva y negativa. Una acepción positiva, es:
 a) estar obligado a algo por ley divina, natural o positiva. 
 b) abstenerse de realizar acciones que resulten en aportes a la comunidad. 
 c) una actitud proactiva o la acción de responder por un daño causado. 
 . 
 
II Completa la siguiente tabla y opina sobre: El cumplimiento de las leyes y normas 
	¿Cómo te identificas con estas tres afirmaciones? 
	Expresa tú opinión, si estás de acuerdo o en desacuerdo 
	Acepción positiva
	
	
Responsabilidad negativa
	
	
La responsabilidad civil implica hacer los que la Ley señala.
	
 III.- Ítems.- Preguntas:
1. ¿Qué es la responsabilidad civil?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. ¿Cómo expresaron los romanos la responsabilidad de vida en sociedad? 
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. Define los siguientes tres conceptos: Responsabilidad, Deber y Obligación.
	Responsabilidad
	Deber
	Obligación
	
	
	
4. ¿Qué valor e importancia le das al concepto de “responsabilidad ciudadana”? 
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
 
	Cierre: 
	Ahora revisemos, cuéntame:
1.- ¿Qué aprendiste hoy?
	
 2.- ¿Cómo lo aprendiste?
	
3.- ¿Para qué te sirve lo que aprendiste hoy?
	
4.- ¿Cómo evaluarías tu desempeño en esta actividad? Marca con una X la respuesta que mejor te represente para esta pregunta.
	MUY LOGRADO
	LOGRADO
	MEDIANAMENTE LOGRADO
	SEMI LOGRADO CON BASTANTE DIFICULTAD
	NO LOGRADO
	
	
	
	
	
	Una vez terminado enviar al correo del profesor de su asignatura

Continuar navegando

Otros materiales