Logo Studenta

Geología básica aplicada Elementos básicos de la ingeniería geológica aplicados a la ingeniería civil e hidráulica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/343725980
Geología básica aplicada. Elementos básicos de la ingeniería geológica
aplicados a la ingeniería civil e hidráulica
Book · August 2020
CITATIONS
0
READS
2,292
1 author:
Liber Galbán Rodriguez
University of Oriente (Cuba)
35 PUBLICATIONS   44 CITATIONS   
SEE PROFILE
All content following this page was uploaded by Liber Galbán Rodriguez on 18 August 2020.
The user has requested enhancement of the downloaded file.
https://www.researchgate.net/publication/343725980_Geologia_basica_aplicada_Elementos_basicos_de_la_ingenieria_geologica_aplicados_a_la_ingenieria_civil_e_hidraulica?enrichId=rgreq-4542c9f3eeea916dbb18ff69e0403611-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MzcyNTk4MDtBUzo5MjYwMTAxODY5MzIyMjlAMTU5Nzc4OTQ0MTE2MA%3D%3D&el=1_x_2&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/publication/343725980_Geologia_basica_aplicada_Elementos_basicos_de_la_ingenieria_geologica_aplicados_a_la_ingenieria_civil_e_hidraulica?enrichId=rgreq-4542c9f3eeea916dbb18ff69e0403611-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MzcyNTk4MDtBUzo5MjYwMTAxODY5MzIyMjlAMTU5Nzc4OTQ0MTE2MA%3D%3D&el=1_x_3&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/?enrichId=rgreq-4542c9f3eeea916dbb18ff69e0403611-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MzcyNTk4MDtBUzo5MjYwMTAxODY5MzIyMjlAMTU5Nzc4OTQ0MTE2MA%3D%3D&el=1_x_1&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Liber-Galban-Rodriguez?enrichId=rgreq-4542c9f3eeea916dbb18ff69e0403611-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MzcyNTk4MDtBUzo5MjYwMTAxODY5MzIyMjlAMTU5Nzc4OTQ0MTE2MA%3D%3D&el=1_x_4&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Liber-Galban-Rodriguez?enrichId=rgreq-4542c9f3eeea916dbb18ff69e0403611-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MzcyNTk4MDtBUzo5MjYwMTAxODY5MzIyMjlAMTU5Nzc4OTQ0MTE2MA%3D%3D&el=1_x_5&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/institution/University-of-Oriente-Cuba?enrichId=rgreq-4542c9f3eeea916dbb18ff69e0403611-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MzcyNTk4MDtBUzo5MjYwMTAxODY5MzIyMjlAMTU5Nzc4OTQ0MTE2MA%3D%3D&el=1_x_6&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Liber-Galban-Rodriguez?enrichId=rgreq-4542c9f3eeea916dbb18ff69e0403611-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MzcyNTk4MDtBUzo5MjYwMTAxODY5MzIyMjlAMTU5Nzc4OTQ0MTE2MA%3D%3D&el=1_x_7&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Liber-Galban-Rodriguez?enrichId=rgreq-4542c9f3eeea916dbb18ff69e0403611-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzM0MzcyNTk4MDtBUzo5MjYwMTAxODY5MzIyMjlAMTU5Nzc4OTQ0MTE2MA%3D%3D&el=1_x_10&_esc=publicationCoverPdf
1 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Geología básica aplicada
Elementos básicos de la ingeniería geológica aplicados a 
la ingeniería civil e hidráulica
Liber Galbán Rodríguez
2 
 
 
Geología básica aplicada 
 
 
Elementos básicos de la ingeniería geológica 
aplicados a la ingeniería civil e hidráulica. 
 
Liber Galbán Rodriguez 
Serie: Prevención de riesgos y desastres 
(No.6) 
 
 
 
Segunda edición 
 2020 
 
Esta obra es propiedad intelectual del autor y los derechos de 
publicación de esta edición han sido legalmente transferidos al 
editor. Queda prohibida su reproducción o comercialización 
parcial o total por cualquier medio sin permiso por escrito del 
propietario de los derechos del copyright© 
 
ISBN: 978-3-659-04793-0 
3 
 
Síntesis 
 
De la naturaleza es imprescindible obtener las materias primas 
que nos brinda nuestro planeta, también llamado “geo” por los 
griegos, de aquí su denominación: geología, o sea, ciencia que 
estudia la tierra. 
Ciencia madre de las geociencias, se encarga, entre otros 
temas, del estudio de los materiales terrestres y su disposición 
espacial; así como todos los fenómenos naturales que tienen su 
origen en el interior y el exterior de la superficie terrestre, no 
solo en la actualidad sino también en los tiempos más remotos 
desde el surgimiento del planeta Tierra. En consecuencia 
investiga la relación existente entre estos fenómenos naturales, 
así como la incursión hecha por el hombre en la naturaleza y 
que tiene incidencia directa sobre la Geología o medio 
ambiente geológico. 
En este texto se realiza un recorrido general por las principales 
aristas de estas temáticas, partiendo de su marco conceptual y 
aplicaciones más comunes en la ingeniería civil e hidráulica. 
Finalmente se explica metodológicamente cómo los geólogos y 
el equipo multidisciplinario de especialistas que trabajan estos 
temas, llegan a estos conocimientos, para que los técnicos de 
buen criterio sepan interpretarlos y aplicarlos a su vida 
profesional. 
Este libro constituye por tanto un material de apoyo a la 
docencia, tanto preuniversitaria como universitaria según se 
requiera. El documento está estructurado de forma tal que, 
quien no cuenta con un conocimiento previo de la geología es 
capaz de entender su contenido. 
 
 
4 
 
 
ÍNDICE DE CONTENIDOS 
Pensamiento …………………………………………………7 
Prologo del autor ..................................................................... 8 
CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA. .... 101.1 
Aspectos generales de la geología aplicada a la ingeniería. 10 
1.2 Importancia del estudio de la geología en la ingeniería. ... 15 
1.3 Nuestro planeta Tierra ..................................................... 16 
1.4 El tiempo en la geología .................................................. 25 
1.5 La Litosfera y la Tectónica de Placas ............................... 30 
CAPÍTULO 2: LOS MATERIALES TERRESTRES .552.1 Las 
rocas de nuestro planeta Tierra .......................................... 55 
2.2 Las rocas ígneas .............................................................. 59 
2.3 Rocas sedimentarias ........................................................ 72 
2.4 Rocas metamórficas ........................................................ 88 
2.5 Los minerales .................................................................. 96 
2.6 Recursos minerales ........................................................ 100 
2.7 Usos de las rocas y minerales en la ingeniería. ............... 104 
CAPÍTULO 3: GEODINÁMICA EXTERNA E INTERNA 
DEL PLANETA .... 1153.1 Procesos y fenómenos geológicos 
vinculados al intemperismo. ............................................ 116 
3.1.1 La erosión .................................................................. 116 
3.1.2 Formación de suelos .................................................. 118 
3.1.3 Aplicaciones en la ingeniería ...................................... 124 
3.2 Los procesos y fenómenos geológicos de origen 
atmosférico y espacial ..................................................... 130 
3.2.1 Los deslizamientos de tierra ....................................... 130 
3.2.2 La desertificación ....................................................... 143 
3.2.3 La ionización radiactiva natural .................................. 146 
3.2.4 El magnetismo terrestre .............................................. 149 
3.2.5 Los impactos de meteoritos ........................................ 151 
3.2.6 Aplicaciones en la ingeniería ...................................... 153 
3.3 Procesos y fenómenos geológicos de origen fluvial. ..... 167 
5 
 
3.3.1 La acción geológica de las aguas corrientes superficiales.
........................................................................................ 169 
3.3.2 La acción geológica de los ríos. ................................. 172 
3.3.3 La acción geológica de los lagos ................................ 179 
3.3.4 La acción geológica de los pantanos. ......................... 185 
3.3.5 Las inundaciones ....................................................... 187 
3.3.6 Aplicaciones en la ingeniería ...................................... 191 
3.4 Procesos geológicos vinculados a la acción de las aguas 
subterráneas. ................................................................... 208 
3.4.1 Formaciónde los Acuíferos ....................................... 209 
3.4.2 El Carso .................................................................... 217 
3.4.3 Aplicaciones en la ingeniería. .................................... 226 
3.5 Procesos y fenómenos geológicos vinculados a la acción 
del viento. ....................................................................... 238 
3.5.1 Aplicaciones en la ingeniería ...................................... 246 
3.6 Los procesos de origen tectónico. .................................. 248 
3.6.1 Formación de fallas tectónicas. .................................. 248 
3.6.2 Formación de pliegues ............................................... 252 
3.6.3 Sismos o terremotos .................................................. 256 
3.6.4 Maremotos o Tsunamis ............................................. 263 
3.6.5 Aplicaciones en la ingeniería ...................................... 268 
3.7 Procesos y fenómenos geológicos de origen termal o 
magmático. ..................................................................... 276 
3.7.1 Los volcanes .............................................................. 276 
3.7.2 Los géiseres ................................................................ 282 
3.7.3 La orogénesis. (Formación de grandes cadenas 
montañosas) .................................................................... 287 
3.7.4 Las fuentes de agua hidrotermal ............................... 292 
3.7.5 Aplicaciones en la ingeniería ...................................... 294 
3.8 Procesos y fenómenos geológicos de origen marino. ..... 301 
3.8.1 Erosión marina o costera: ........................................... 301 
3.8.2 Las terrazas marinas ................................................... 307 
3.8.3 Aplicaciones en la ingeniería ...................................... 309 
3.9 Procesos y fenómenos geológicos de origen glaciar. ...... 318 
6 
 
3.9.1 Aplicaciones en la ingeniería ...................................... 327 
CAPÍTULO 4: INVESTIGACIONES INGENIERO-
GEOLÓGICAS ............................................................... 329 
4.1 Generalidades de las investigaciones ingeniero-geológicas
........................................................................................ 330 
4.2 Metodología de la investigación geotécnica. .................. 335 
4.2.1 Estudio preliminar ...................................................... 337 
4.2.2 Reconocimiento......................................................... 342 
4.2.3 El informe geotécnico ................................................ 350 
4.3 Metodología de la investigación geoambiental............... 353 
4.3.1 Estudio preliminar de las condiciones geoambientales 354 
4.3.2 Trabajos de campo y laboratorio en las investigaciones 
geoambientales ................................................................ 356 
4.3.3 El informe de impacto ambiental ................................ 368 
4.5 Aplicaciones en la ingeniería ........................................ 371 
Bibliografía ......................................................................... 388 
 
 
Disponibilidad del texto completo 
 
Estimado colega, este libro forma parte de la serie: 
Prevención de riesgos y desastres, y su contenido 
completo está disponible en la librería Kobo 
Writing Life. Usted puede descargarlo directamente aquí: 
 
Geología Básica aplicada 
https://www.kobo.com/us/es/ebook/geologia-basica-aplicada 
 
 
View publication stats
https://www.kobo.com/us/es/search?query=Prevenci%C3%B3n%20de%20riesgos%20y%20desastres&fcsearchfield=Series&seriesId=6ac3df12-8816-5e7a-add5-fac3f2c9b765
https://www.kobo.com/us/es/ebook/geologia-basica-aplicada
https://www.researchgate.net/publication/343725980
	ÍNDICE DE CONTENIDOS