Logo Studenta

ESTUDIO DE LA TABLA PERIODICA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ESTUDIO DE LA TABLA PERIODICA 
FUANDEMENTO TEORICO 
Ayudará en la comprensión de una de las grandes generalizaciones de la ciencia, 
como es la tabla periódica de los elementos, a partir de la cual se podrá formular 
e identificar las diferentes clases de funciones inorgánicas existentes, para así 
tener una mayor facilidad en el estudio sistemático de la gran variedad de 
compuestos químicos conocidos hasta la fecha. 
ELECTRONES DE VALENCIA 
Son los electrones que se encuentran ubicados en los orbitales más alejados del 
núcleo, y por lo tanto, son electrones de energía más alta; estos electrones de 
valencia determinan principalmente de las propiedades físicas y químicas de los 
elementos. 
BREVE DESCRIPCION DE LA TABLA PERIODICA. 
Se considera para tal efecto dos criterios fundamentales. 
1. Periodo o nivel energético principal. 
Se tiene periodos o filas, donde la configuración electrónica del primer 
miembro de cada periodo esta caracterizado por “ns”, donde “n” es el ultimo 
electrón o nivel de energía mas alto ocupado por el ultimo electrón del átomo. 
2. Grupos o familias. 
Están constituidos por los elementos ubicados en una misma columna y se 
encuentran designados por una numeración romana como se puede ver, se 
tiene 2 sub-grupos o familias (A y B). 
Los elementos de la familia A se denominan regulares o elementos típicos. 
Los miembros de la familia B, lo conforman los elementos de transición. 
A continuación se hará una descripción de acuerdo a las regiones 
anteriormente señaladas. 
a) Metales típicos (o metales ligeros). 
Se caracteriza por tener en su nivel exterior de energía un orbital “s” 
incompleto, lo que le da la característica fundamental de perder un 
electrón por lo que puede reaccionar fácilmente con cualquier elemento 
no metálico. 
b) Metales de transición (o metales pesados). 
Se caracteriza porque generalmente pierden electrones que están 
ubicados en el orbital “d” y en determinadas condiciones algunos de ellos 
tienen un comportamiento de no metales, cuyas características se 
señalaran más adelante. 
c) Elementos no metálicos. 
Son alrededor de 12 y se encuentran ubicados en la parte derecha de la 
Tabla Periódica. 
Se caracterizan por que al combinarse tienen una gran tendencia a ganar 
o adquirir electrones, para tomar la configuración electrónica del gas 
noble inmediato superior. 
d) Elementos semi – metálicos o anfóteros. 
Son aquellos que bajo determinadas condiciones pueden comportarse 
como elementos metálicos y como elementos no metálicos; 
generalmente actúan como donadores de electrones con los no metales 
o sus compuestos, pueden actuar como ácidos o como bases. 
e) Gases raros, nobles e inertes. 
Son moléculas monoatómicas que difícilmente pueden combinarse con 
otros elementos, están constituidos por los elementos del grupo VIIIA.

Continuar navegando