Logo Studenta

FrancesyAprestamientoI

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ESCUELA DE IDIOMAS 
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA 
CONTENIDO DE CURSOS 
Código: F-EI-00-00 
Versión: 01 
Fecha: Diciembre 9 del 2010 
 
 Página 1 de 8 
Copia controlada 
 
IDENTIFICACIÓN 
Programa Traducción Inglés Francés Español Código del programa 474 
Nombre de la materia Francés y Aprestamiento a la Traducción I Código materia 1301171 
Nivel I Créditos 8 
El curso se cancela con el 20% de inasistencia 
injustificada, en cuyo caso no es habilitable (Articulo 78. 
Del Reglamento estudiantil). 
Componente al que pertenece U.O.C Lenguas y 
Culturas 
Prerrequisitos Ninguno Correquisitos Ninguno 
Horas presenciales 128 Características 
Horas independientes 128 Habilitable No Clasificable Sí Validable Sí 
Acta y fecha de aprobación 
Revisado y Corregido Comité de Carrera de Traducción 
Acta No. 195 del 27 de marzo de 2008 
Aprobado Consejo de Escuela Acta No. 559 del 31 de 
marzo de 2008 
Obligatoria Sí Electiva 
 
OBJETIVO GENERAL 
 
Adquirir elementos lingüísticos y culturales del contexto francohablante en el marco del tema del turismo y la inmigración, explicitando las diferencias con el 
contexto colombiano. 
 
 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
1. Lingüísticos 
1.1 Reconocer los diferentes niveles de lengua en textos cortos relacionados con los temas del proyecto de aula. 
1.2 Comprender el tema, la idea principal y las ideas conexas en textos cortos en lengua francesa sobre los temas que conforman el proyecto de aula. 
1.3 Leer en voz alta textos cortos y transcribir textos a partir de la lectura en la lengua francesa. 
1.4 Reconocer las estructuras básicas (categorías y funciones gramaticales) de la lengua francesa en textos cortos sobre los temas objeto de estudio. 
1.5 Identificar la trascripción fonética utilizada en los diccionarios y su relación con la escritura de la lengua. 
 
2.Culturales 
2.1 Analizar las diferencias culturales inscritas en la lengua francesa. 
2.2 Conocer los aspectos culturales característicos del medio francófono con relación a los temas del proyecto de aula, comparándolos y contrastándolos 
con el medio hispanohablante. 
 
ESCUELA DE IDIOMAS 
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA 
CONTENIDO DE CURSOS 
Código: F-EI-00-00 
Versión: 01 
Fecha: Diciembre 9 del 2010 
 
 Página 2 de 8 
Copia controlada 
 
2.3 Identificar el valor social de los niveles de lengua. 
 
3. De Aprestamiento a la traducción 
3.1 Desarrollar las estrategias básicas de lectura en silencio y en voz alta, para la labor traductiva. 
3.2 Identificar y analizar los fenómenos culturales relacionados con el tema del proyecto de aula que dificultan los procesos de traducción. 
3.3 Conocer y utilizar los tipos de diccionarios que intervienen en cada etapa del proceso traductivo. 
3.4 Analizar de manera contrastiva (francés/español) los aspectos gramaticales y textuales relacionados con el proyecto de aula. 
 
4. De Aprestamiento a la investigación 
4.1 Aprender a manejar medios de consulta básica, electrónicos o en papel. 
4.2 Seleccionar y organizar la información relevante, citando las fuentes según los estilos más utilizados en los medios hispano y franco hablantes. 
4.3 Aprender a utilizar técnicas básicas de clasificación de información con propósitos específicos. 
4.4 Sustentar por escrito su punto de vista sobre los textos estudiados. 
 
 
 
 
CONTENIDO GENERAL 
 
CONTENIDOS LINGÜÍSTICOS 
 
Léxico: 
 
1. Datos personales, nacionalidades, profesiones y oficios. 
2. Costumbres (comida, ropa, música, actividades de tiempo libre) 
3. Geografía física y humana (ríos, cadenas montañosas, mares / países, ciudades, etc.) 
4. Lugares turísticos (museos, monumentos, castillos, etc.) 
5. Legislación sobre la migración humana y sobre el turismo 
6. Locuciones verbales y refranes relacionados con el tema del proyecto de aula. 
7. Fechas, operaciones matemáticas, siglas, patronímicos, toponímicos. 
 
 
Nivel morfo-sintáctico: 
1. Género y número de los sustantivos y adjetivos 
2. Adjetivos calificativos, posesivos y demostrativos 
3. Pronombres personales (sujeto y objeto), artículos (definidos, indefinidos y partitivos). 
4. Tiempos simples del modo indicativo (presente, imperfecto, futuro, pasado simple) y pasado compuesto 
 
ESCUELA DE IDIOMAS 
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA 
CONTENIDO DE CURSOS 
Código: F-EI-00-00 
Versión: 01 
Fecha: Diciembre 9 del 2010 
 
 Página 3 de 8 
Copia controlada 
 
5. Preposiciones en contexto (lugar, tiempo, fin, causa, etc.) y sus respectivos usos y funciones en francés (locuciones verbales) y en español 
6. La frase en contexto: oraciones simples (afirmativas, negativas, interrogativas), y subordinadas con la conjunción “que” 
7. Procesos básicos de formación de palabras (adverbios en –ment, sustantivos en –eur, etc.) 
 
Nivel fonológico: 
1. Inventario fonémico contrastado francés-español 
2. Particularidades fonémicas (liaison) y entonativas de diferentes contextos francohablantes (diversidad geográfica y social) 
3. Prosodia y escritura: equivalencias entre pausas, entonación, énfasis, etc. y puntuación, contrastadas entre el español y el francés 
 
Conocimiento textual 
1. Identificación y análisis de la estructura y la organización de las frases en párrafos de diferentes tipos de textos (descriptivo, narrativo y expositivo). 
2. Coherencia y Cohesión: enlaces entre las frases (valor de la yuxtaposición, valor anafórico de los posesivos, etc.) 
3. Valor sintáctico de la puntuación: diferencias entre la puntuación francesa y la puntuación española según los enlaces lógicos. 
4. Valores ortográficos contrastados entre español y francés: usos de mayúsculas y de siglas, valor metadiscursivo de la cursiva, etc. 
 
CONTENIDOS CULTURALES 
1. Prácticas lingüístico-culturales de los pueblos de habla francesa con sus equivalentes de habla hispana y su uso en situaciones específicas: Temas 
relacionados con el turismo y la inmigración. 
2. Valor social de los niveles de lengua. 
3. Fórmulas escritas (cartas, recomendaciones, etc). 
 
APRESTAMIENTO A LA TRADUCCIÓN 
1. Utilización de las herramientas básicas de traducción: diccionario bilingüe, diccionario monolingüe, diccionarios de sinónimos, de dificultades, de 
autores, de expresiones 
2. Comparación, evaluación y utilización adecuada de herramientas impresas y electrónicas 
3. Traductores automáticos: reflexión sobre las dificultades de usarlos 
4. Traducción de nombres propios (patronímicos, toponimia, etc.) 
 
APRESTAMIENTO A LA INVESTIGACIÓN 
1. Búsqueda, rastreo y validación de la información con propósitos específicos en diferentes formatos de texto (impreso, electrónico, oral, etc.) 
2. Jerarquización de los textos según información específica del proyecto de aula 
3. Selección y análisis de textos sobre inmigración y turismo en diferentes contextos francófonos 
4. Uso de los motores de búsqueda 
 
 
 
 
 
ESCUELA DE IDIOMAS 
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA 
CONTENIDO DE CURSOS 
Código: F-EI-00-00 
Versión: 01 
Fecha: Diciembre 9 del 2010 
 
 Página 4 de 8 
Copia controlada 
 
METODOLOGÍA 
“MIGRACIONES HUMANAS” 
 
Se busca que los estudiantes analicen particularidades lingüísticas y culturales en torno a este tema en el contexto francófono en contraste con el contexto 
colombiano. 
 
Orientaciones para el trabajo: A partir de dos textos entregados por el docente cada estudiante seleccionará textos en las dos lenguas (español, francés) 
sobre el tema del proyecto de aula (cantidad y extensión a convenir con el profesor). Dichos textos deberán provenir de mínimo 2 fuentes diferentes 
(Internet, revistas, textos, enciclopedias) debidamente referenciadas. Notas: para aceptar la extensión de los textos, tener en cuenta que la misma varía en 
cada tipo de fuente. Los estudiantes podrán trabajar individualmente o dividirse en grupos según criterio del profesor. 
 
Resultado del Proyecto de Aula 
Se proponen las siguientes producciones: 
 
Redactar un texto en español (mínimo 2 páginas, letra arial 12 a espacioy medio) que dé cuenta del análisis de la estructura de la lengua francesa en 
torno al tema del proyecto de aula. 
A partir de resúmenes manuscritos revisados de los textos trabajados se escribirá en francés el resultado del proyecto de aula de máximo dos páginas. 
Producción oral en francés acordada con el docente al inicio del semestre. 
En el marco de las horas del aprestamiento, se elaborará un glosario de equivalencias (francés/español colombiano) del vocabulario proveniente de los 
textos escogidos por cada estudiante sobre el tema del proyecto. La equivalencia se realiza según el contexto específico de las frases donde se encuentra 
cada término, de tal manera que el glosario de cada estudiante sea único y original (mínimo 25 términos diferentes utilizados en varios contextos). 
 
 
 
 
ACTIVIDADES 
 
Actividades para la clase 
1. Presentación del proyecto de aula y concertación (a partir de la propuesta del profesor) de los eventos evaluativos del curso (fechas y porcentajes). 
2. Explicaciones metodológicas sobre los trabajos y consultas para los estudiantes 
3. Clase magistral 
4. Explicaciones gramaticales y análisis de la estructura de la lengua francesa 
5. Dictados o transcripciones 
6. Ejercicios de lectura guiada con fines traductivos 
7. Lectura y análisis discursivo, lexical y gramatical en textos sobre el proyecto de aula 
8. Socialización de conocimientos e inquietudes provenientes del trabajo individual 
9. Explicaciones sobre referencias culturales encontradas en los textos trabajados 
 
ESCUELA DE IDIOMAS 
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA 
CONTENIDO DE CURSOS 
Código: F-EI-00-00 
Versión: 01 
Fecha: Diciembre 9 del 2010 
 
 Página 5 de 8 
Copia controlada 
 
10. Análisis contrastivo y reflexión sobre del proceso traductivo a partir de ejemplos prácticos de traducción. 
 
Trabajo independiente de los estudiantes: 
1. Consultas bibliográficas en bibliotecas, en Internet y con expertos temáticos 
2. Lectura y análisis de textos 
3. Ejercicios de gramática y prácticas de vocabulario 
4. Consultas en diccionario y prácticas cortas de traducción 
5. Transcripciones 
 
 
 
EVALUACIÓN 
El desarrollo del proyecto de aula estimula tanto la evaluación formativa (con actividades como la autoevaluación, la coevaluación, la retroalimentación y la 
evaluación continua) como la evaluación sumativa (con eventos evaluativos tradicionales como quizzes y exámenes y alternativos como exposiciones, 
entrevistas y trabajos). 
 
Porcentajes para la calificación del curso: 
Seguimiento: 60% (40% adquisición y 20% aprestamiento a la traducción), todo enmarcado en el Proyecto de aula. 
Examen intermedio : 20% (15% Adquisición y 5% Aprestamiento) 
Examen final: 20% (15% Adquisición y 5% Aprestamiento) 
 
Para los exámenes se aconseja proponer ejercicios prácticos (corrección de textos erróneos, pequeñas traducciones, dictados, etc.) y no 
teóricos o en los que se puedan deducir las respuestas (preguntas de memoria, opciones múltiples, etc.) 
 
 
 
BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÍA SUGERIDAS (Regirse por las normas APA) 
MANUALES DE FRANCÉS 
 
Berger, D., Merieux, R. & Spicacci, N. (1999) Bravo. Méthode de français, France: Didier. 
 
Blanc, J., Cartier, J. M. & Lederlin, P. (1994) Scénarios professionnels: méthode de français. France: Clé International. 
 
Capelle, G. & Gidon, N. (1990) Espaces 1. Méthode de français. France: Hachette. 
 
Farlinger, C. & Lessard, P. (Productores) (1995) Destination Québec [videograbación], Canada: Daval Productions. 
 
ESCUELA DE IDIOMAS 
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA 
CONTENIDO DE CURSOS 
Código: F-EI-00-00 
Versión: 01 
Fecha: Diciembre 9 del 2010 
 
 Página 6 de 8 
Copia controlada 
 
 
Girardet, J. & Cridlig, J. M. (1996) Panorama de la langue française: méthode de français. France: Clé International. 
 
Girardet, J., Dominique, Philippe & Verdelhan, M. (1988) Le nouveau sans frontières: methode de français. France : Cle International. 
 
Leray, P. (1990) Video idiomas. Curso de francés : método de autoaprendizaje. España: Ediciones del Prado. 
 
MAISON DE LA FRANCE (Productor): Voyage en France [videograbación], Francia: [Daval Productions], 1995 
 
Murillo, J., Campa, A., Tost, M. & Mestreit, C. (2000) Forum. Méthode de français, France: Hachette Livre. 
 
Rampal, J. C. & Cantar, G. (Productor): Aujourd'hui en France [videograbación], [s.l.]: Inravision, [19-] 
 
Velásquez, Gonzalo (Productor) (1985). Visitons la France [videograbación], Medellín : [S. N.] 
 
 
 
GRAMÁTICAS Y EJERCICIOS 
 
Barnoud, C. & Sirejols, E.(1993) Grammaire : exercices. France : Clé International. 
 
Callamand, M. & Boulares, M. (1990) Grammaire vivante de français : exercices d'apprentissage. Francia: Clé International. 
 
Companys, E. (1966) Phonétique française pour hispanophones. Collection le français dans le monde. Francia: Hachette. 
 
Leon, M. (1976) Exercices systématiques de prononciation française, Francia: Hachette. 
 
Lopez De Mesa, R. (1993) Cahier de Phonétique française [grabacion + texto], Universidad de Antioquia. Medellin, Colombia. 
 
López, R., Arroyave, A. y Zuiderduijn, C. (2008). Prononciation française pour hispanophones. Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. 
 
López, R. y Páez, L. (2011). Rudiments de phonétique Française. Escuela de Idiomas, Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. 
 
Série Bescherelle, Francia : Hatier, 1990 
 
CD roms Radio France Internationale (Biblioteca Central, Universidad de Antioquia) 
 
 
ESCUELA DE IDIOMAS 
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA 
CONTENIDO DE CURSOS 
Código: F-EI-00-00 
Versión: 01 
Fecha: Diciembre 9 del 2010 
 
 Página 7 de 8 
Copia controlada 
 
 
CIBERGRAFÍA 
 
Enlaces a páginas sobre gramática francesa para hispanohablantes, con ejercicios) 
 
https://www.etudes-litteraires.com/grammaire/index.php 
http://www.francparler-oif.org/grac-a1a2/ 
https://archive.org/details/GrammaireProgressiveNiveauIntermediaire 
https://archive.org/details/GrammaireProgressiveDeFrancaisAvance 
https://archive.org/details/GrammaireMethodiqueDuFrancais 
https://archive.org/details/GrammaireFranaiseLirefr.blogspot 
 
Gran variedad de opciones. Recuperado de 
https://telechargerzone.fr/recherche/grammaire+expliqu%C3%A9e+du+fran%C3%A7ais+interm%C3%A9diaire+pdf.html 
 
Grammaire française. Recuperado de http://www.aide-doc.qc.ca/voilier/www/dfra/chaudet/gf/ 
Guide de grammaire française: morphologie et syntaxe. Recuperado de http://www.prof2000.pt/users/esjmlima/grafran/GUI_GRU-A.HTM 
La grammaire interactive. Recuperado de http://grammaire.reverso.net/ 
Le conjugueur. Recuperado de http://www.leconjugueur.com 
Manuels de grammaire française en ligne. Recuperado de http://www.synapse-fr.com/grammaire/GTM_0.htm 
RadioFrance. Recuperado de http://www.radiofrance.fr/ 
 
 
 
PHONETIQUE FRANÇAISE 
 
http://www3.unileon.es/dp/dfm/flenet/phon/indexphon.html 
http://bonpatron.com/phonetics/1/ 
http://bonpatron.com/phonetics/1433189109/?section=exercises 
http://education.francetv.fr/ 
http://educ.arte.tv/ 
 
Sitio francés para escuchar, leer y escribir : http://www.tv5.org 
Sitios para pronunciación francesa: http://www.travlang.com/languages/ 
 
 
COMPRENSIÓN DE LECTURA 
https://www.etudes-litteraires.com/grammaire/index.php
http://www.francparler-oif.org/grac-a1a2/
https://archive.org/details/GrammaireProgressiveNiveauIntermediaire
https://archive.org/details/GrammaireProgressiveDeFrancaisAvance
https://archive.org/details/GrammaireMethodiqueDuFrancais
https://archive.org/details/GrammaireFranaiseLirefr.blogspot
https://telechargerzone.fr/recherche/grammaire+expliqu%C3%A9e+du+fran%C3%A7ais+interm%C3%A9diaire+pdf.html
http://www.aide-doc.qc.ca/voilier/www/dfra/chaudet/gf/
http://www.prof2000.pt/users/esjmlima/grafran/GUI_GRU-A.HTM
http://grammaire.reverso.net/
http://www.leconjugueur.com/
http://www.synapse-fr.com/grammaire/GTM_0.htm
http://www.radiofrance.fr/
http://www3.unileon.es/dp/dfm/flenet/phon/indexphon.html
http://bonpatron.com/phonetics/1/
http://bonpatron.com/phonetics/1433189109/?section=exerciseshttp://education.francetv.fr/
http://educ.arte.tv/
http://www.tv5.org/
http://www.travlang.com/languages/
 
ESCUELA DE IDIOMAS 
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN ACADÉMICA 
CONTENIDO DE CURSOS 
Código: F-EI-00-00 
Versión: 01 
Fecha: Diciembre 9 del 2010 
 
 Página 8 de 8 
Copia controlada 
 
 
Cultures du monde: http://www.tv5.fr 
http://www.readingsoft.com/fr/quiz.html 
http://www.fdlm.org/ 
http://www.francparler-oif.org/ 
http://www.francparler-oif.org/enseigner-la-francophonie/ 
 
 
FRANCÉS EN LÍNEA 
 
Cours autodidactiques de français écrit 
http://www.cafe.umontreal.ca/index.html 
http://www.bonjourdefrance.com/ 
http://www.podcastfrancaisfacile.com/ 
http://www.lepointdufle.net 
 
 
OBSERVACIONES 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.tv5.fr/
http://www.readingsoft.com/fr/quiz.html
http://www.fdlm.org/
http://www.francparler-oif.org/
http://www.francparler-oif.org/enseigner-la-francophonie/
http://www.cafe.umontreal.ca/index.html
http://www.bonjourdefrance.com/
http://www.podcastfrancaisfacile.com/
http://www.lepointdufle.net/

Continuar navegando

Otros materiales