Logo Studenta

Trabajo y Energía

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Material de Estudio: Trabajo y Energía 
I. Introducción: 
1.1 Definiciones Básicas: 
• Trabajo (W): 
• Trabajo realizado por una fuerza constante y su relación 
con el desplazamiento. 
• Unidades y dimensiones. 
• Energía: 
• Capacidad para realizar trabajo. 
• Tipos de energía: cinética, potencial y térmica. 
II. Trabajo y Fuerza: 
2.1 Fuerza y Desplazamiento: 
• Relación entre trabajo, fuerza y desplazamiento. 
• Trabajo positivo y negativo. 
2.2 Trabajo Neto: 
• Trabajo neto realizado por varias fuerzas. 
• Trabajo realizado por fuerzas perpendiculares. 
III. Energía Cinética: 
3.1 Definición y Fórmula: 
• Energía cinética como función de la masa y la velocidad. 
• Relación con el trabajo realizado. 
3.2 Teorema del Trabajo y Energía Cinética: 
• �neto=Δ�Wneto=ΔK 
• Aplicaciones prácticas y resolución de problemas. 
IV. Energía Potencial: 
4.1 Energía Potencial Gravitatoria: 
• �grav=�⋅�⋅ℎUgrav=m⋅g⋅h 
• Trabajo realizado para elevar un objeto y cambios en la energía 
potencial. 
4.2 Energía Potencial Elástica: 
• �elaˊstica=12�⋅�2Uelaˊstica=21k⋅x2 
• Relación con el trabajo realizado en sistemas elásticos. 
V. Conservación de la Energía Mecánica: 
5.1 Principio de Conservación de la Energía 
Mecánica: 
• �inicial+�externo=�finalEinicial+Wexterno=Efinal 
• Aplicaciones y ejemplos prácticos. 
5.2 Problemas de Pérdida de Energía: 
• Fricción y otras formas de disipación de energía. 
• Análisis de sistemas reales. 
VI. Potencia: 
6.1 Definición y Unidades: 
• Potencia como la tasa de realización de trabajo. 
• �=�Δ�P=ΔtW 
6.2 Relación con Energía Cinética y Trabajo: 
• �=����=�⋅�P=dtdK=F⋅v 
• Interpretación y aplicaciones. 
VII. Trabajo y Energía en Sistemas de 
Partículas: 
7.1 Trabajo Total en un Sistema: 
• Suma del trabajo realizado por cada fuerza interna y externa. 
• Energía interna de un sistema. 
7.2 Teorema del Trabajo y la Energía para Sistemas 
de Partículas: 
• Δ�=�neto, ext+Δ�intΔK=Wneto, ext+ΔUint 
• Aplicación a sistemas complejos. 
VIII. Ejercicios Prácticos y Problemas 
Resueltos: 
8.1 Ejercicios para Aplicar Conceptos: 
• Problemas para practicar el cálculo de trabajo y energía. 
• Soluciones detalladas y estrategias de resolución. 
8.2 Problemas Avanzados: 
• Desafíos que requieren la aplicación de múltiples conceptos. 
• Desarrollo de habilidades analíticas y de resolución de 
problemas. 
Este material proporciona una sólida comprensión de los conceptos de 
trabajo y energía en física. Recuerda combinar la teoría con la 
resolución activa de problemas para un aprendizaje efectivo. ¡Buena 
suerte en tus estudios!