Logo Studenta

TIPOS DE LENGUAJE LITERARIO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tipos de lenguaje literario
El verso y la prosa presentan una estructura y características diferenciadas.
La lengua literaria es muy libre, y obedece a los propósitos estéticos o filosóficos del autor, por lo que realmente puede asumir la forma que desee, siempre y cuando sus lectores logren descifrar algún sentido valioso a partir de la lectura. Así, más que tipos propiamente dichos, el lenguaje literario puede entenderse en dos vertientes diferentes:
· Verso. Es un modo de escritura literaria que se centra en el cómo suenan las palabras, o sea, en su oralidad, su rima, su sonoridad o su musicalidad, para construir textos normalmente clasificables dentro del género de la poesía. Su estructura típica consiste en pequeñas o grandes oraciones separadas del resto (versos) que conforman bloques (estrofas) temáticos o musicales.
· Prosa. Es un modo de escritura literaria que presenta la información de manera fluida, continua, tratando de que el lector se sumerja en ella, y es característica de los géneros de la narración y del ensayo. También existe la prosa poética, que es prosa escrita prestando atención a la sonoridad y la belleza de las palabras, más que en lo que transmiten.

Más contenidos de este tema