Logo Studenta

Sistema-Nacional-Control

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SISTEMA NACIONAL
DE CONTROL 
CPC. WALTER ESTUCO M.
Ilo - 2018
CORRUPCIÓN
Es el mal uso del poder público 
con el propósito de obtener una 
ventaja o beneficio indebido para 
quien actúa o en favor de 
terceros.
Obras inconclusas
obra de saneamiento de la Urbanización 
San Carlos, distrito José Leonardo Ortiz.
Chiclayo
construir 72 hospitales
o 360 modernos colegios, 
generar 200,000 puestos 
de trabajo o contratar 
72.000 médicos
con el dinero de la corrupción se 
pudo: 
La corrupción involucra
a funcionarios públicos, 
personas y empresas
¿Cómo combatir la 
CORRUPCIÓN?
• mayor transparencia,
• mayor rendición de cuentas,
• mayor probidad,
• y efectivos mecanismos de 
control
11
RENDICION CUENTAS
“Integridad y honradez en el actuar”
 Imparcialidad e independencia en su
actuación.
 Ejercicio adecuado del cargo.
 Uso adecuado de los bienes del Estado.
13
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
La Contraloría General de la República es
una entidad descentralizada de Derecho
Público que goza de autonomía conforme
a su ley orgánica. Es el órgano superior
del Sistema Nacional de Control.
Supervisa la legalidad de la ejecución del
Presupuesto del Estado, de las
operaciones de la deuda pública y de los
actos de las instituciones sujetas a
control.
Artículo 82º.-
CONSTITUCIÓN 
POLÍTICA
Artículo 81°.-
Artículo 199°.-
Presentar anualmente el
informe de auditoría practicado a
la Cuenta General de la
República.
Fiscalizar la ejecución del
presupuesto de las Regiones y
Municipalidades.
Ley Orgánica del Sistema Nacional 
de Control y de la CGR 
LEY Nº 27785
CONTROL INTERNO
• Establece la Implantación obligatoria por todas
las entidades del Estado del Sistema de Control
Interno.
• Establece las obligaciones del titular y
funcionarios.
• Establece las competencias de la CGR y los
OCIs.
Ley N° 28716 de Control Interno de las entidades del 
Estado
Nivel CI 
estratégico
Nivel CI 
operativo
Nivel CI 
directivo
Componentes del Sistema Control Interno
13
Resolución de Contraloría Nº 320-2006-CG 
“Aprueba Normas de Control Interno”.
Componentes del Sistema Control Interno
23
SISTEMA DE CONTROL INTERNO
BENEFICIOS PRINCIPALES 
ÓRGANOS CONFORMANTES DEL
SNC
Control Gubernamental Externo
ÓRGANOS DE CONTROL – OCI
Unidad especializada que ejerce el
control gubernamental en la entidad
a la que pertenece
SOCIEDADES DE AUDITORÍA
Personas jurídicas calificadas y
autorizadas por la Contraloría General
para ejercer el control gubernamental
LA CONTRALORÍA GENERAL
Ente Superior y Rector
Entidades del Sector Público
ORGANIZACION DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA
Las Oficinas Regionales de Control, su accionar está
orientado al cumplimiento de los objetivos del proceso
de descentralización del país, que comprenden el
control y supervisión permanente de los organismos del
Estado más cercanos a la población.
Hasta el momento existen 25 Oficinas Regionales de
Control.
ATRIBUCIONES DE LA CONTRALORÍA GENERAL
26
a) Acceso a registros, 
documentos e información 
entidades
c) Supervisar 
cumplimiento de 
recomendaciones.
g) Absolver consultas y 
emitir pronunciamientos.
d) Disponer inicio 
de acciones legales.
e) Normar y velar por 
implantación de Órganos de
Auditoria Interna. (OCI)
b) Ordenar acciones 
de control
Art.22º Ley Nº 27785
ATRIBUCIONES DE LA CONTRALORÍA GENERAL
27
ll) Designar a las 
Sociedades de Auditoria.
h) Aprobar Plan Nacional 
de Control
j) Emitir opinión previa 
sobre adquisiciones 
secretas.
m) Requerir apoyo y/o 
destaque de funcionarios.
k) Autorización previa
de presupuestos 
adicionales de obra.
p) Recibir y fiscalizar 
declaraciones juradas de 
ingresos y de 
bienes y rentas.
ATRIBUCIONES DE LA CONTRALORÍA GENERAL
28
u) Establecer proced.
para rendición de 
ctas. por fondos,
bienes y gestión.
w) Establecer procedimiento 
de control de donaciones 
del exterior.
x) Control del 
desempeño de 
ejecución presupuestal
v) Asumir defensa 
del personal de la 
institución incurso 
en acciones legales
t) Emitir disposiciones para 
implementar acciones 
contra la corrupción
NORMAS 
GENERALES
NORMAS DE 
DESEMPEÑO 
PROFESIONAL
SERVICIOS
DE CONTROL
SIMULTANEO
INDEPENDENCIA
ENTRENAMIENTO Y CAPACIDAD
DILIGENCIA PROFESIONAL
CONFIDENCIALIDAD
PLANEAMIENTO
GESTION DE LA INFORMACIÒN
PARTICIPACION DE EXPERTOS
SUPERVISION
RESULTADOS DE LOS SERVICIOS DE CONTROL
SSMMCC
AUTORIZACION DE PRESUPUESTOS ADICIONALES
OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO
ADQUISICIONES DE SECRETO MILITAR
ACCIÓN SIMULTANEO
ORIENTACIÓNDEOFICIO
VISITADE CONTROL
NORMAS 
COMUNES
A LOS
SERV CONTROL
SERVICIOS
DE CONTROL
PREVIO
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA DE DESEMPEÑO 
AUDITORIADE CUMPLIMIENTO = 80% (Antes Examen Especial)
SERVICIOS
DE CONTROL
POSTERIOR
NORMAS 
DE GESTION
DE CALIDAD
CONTROLDE CALIDAD
ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS DE CALIDAD
R.C. Nº 273-2014-CG
¿Qué tipo de irregularidades evalúa la Contraloría
General de la República respecto de los funcionarios
y servidores públicos?
Responsabilidad administrativa funcional
Acciones que contravienen el ordenamiento jurídico-administrativo y las
normas internas de la entidad a la que pertenecen.
Responsabilidad civil
Acciones u omisiones en el ejercicio de sus funciones que ocasionan daño 
económico a la entidad a la que pertenecen o al Estado.
Responsabilidad penal
Acciones u omisiones en el ejercicio de sus funciones, tipificadas como 
delitos según el codigo penal.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales