Logo Studenta

presentacion - EVO - DEVO - BIOLOGIA DEL DESARROLLO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Biología del 
desarrollo 
EVO-DEVO 
Laura moreno
José Ballesteros 
2022
Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia
Facultad de Ciencias Básicas – Escuela de Biología
BIOLOGIA DEL DESARROLLO
TALLER - EVO - DEVO
1. La diversidad de los procesos biológicos y 
su estudio desde una biología fragmentada
- Al comienzo fue difícil integrar evolución y ontología, después gracias a 
la síntesis moderna la evolución se integró de dos sub-disciplinas del 
conocimiento como la genética mendeliana y la genética de poblaciones 
cada una para explicar la micro y macroevolución, del mismo modo el 
estudio de la ontogenia tomó fuerza de nuevo y de este modo su 
relación con la evolución se retomó forjando así en 1990 la biología del 
desarrollo evolutiva.
- proceso = sucesión de estados a la que subyace un 
mecanismo.
2. Taxonomía de características asociadas a 
la temporalidad de los procesos biológicos
● TRAYECTORIAS Y SUS TIPOS:
TRAYECTORIA LINEAL: cambio en x variable determinada, 
le confiere al proceso dirección y sentido.
TRAYECTORIA CÍCLICA: dos estados se alternan y repiten 
reiteradamente.
TRAYECTORIA HELICOIDAL: donde el estado final de un 
proceso, es necesario para generar de nuevo un estado 
similar al inicial y a los estados siguientes.
● REVERSIBILIDAD: un proceso es reversible cuando en la 
secuencia de la sucesión de sus estados este se puede 
regresar a un estado anterior.
● TASA DE CAMBIO: variación en la velocidad entre los 
estados de un proceso.
● DURACIÓN: intervalo de tiempo entre el inicio del primer 
estado y el final del último estado del proceso.
PROCESOS 
MICROEVOLUTIVOS:
La dirección y sentido de estos 
procesos que son de trayectoria 
lineal, son reversibles, uniformes 
y se desarrollan en una escala de 
tiempo relativamente corta 
(generaciones); están dados por 
la optimización o maximización 
de la aptitud media poblacional. 
3. De la síntesis moderna a la 
evo-devo: fragmentación e 
integración
PROCESOS 
MACROEVOLUTIVOS:
estos procesos son irreversibles, 
poseen una tasa de cambio no 
uniforme y se desarrollan en una 
escala de tiempo más amplia (Miles 
de años); están dados como una 
suma de procesos microevolutivos 
que llega a modificar una taxa.
 CAUSAS PRÓXIMAS Y CAUSAS REMOTAS
Causas próximas: biología funcional
causas remotas: biología evolucionaria 
PRECISANDO Y AMPLIANDO EL CONCEPTO DE 
CAUSA REMOTA
Efecto que solo se refleja en el devenir de los 
linajes más que en el plano poblacional.
DE LO ECOLÓGICO A LO EVOLUTIVO
Un análisis ecológico, en síntesis, no configura, de por
sí, un análisis evolutivo. La Ecología, está concernida con la 
interacción de los organismos con su ambiente y la 
evolucionaria es cómo los linajes cambian con el transcurso 
del tiempo.
EL IMPACTO DE LA ONTOGENIA EN LA 
FILOGENIA
Para producir una modificación en la forma adulta, la evolución 
debe modificar el proceso embriológico responsable por esa forma. 
Por eso, para comprender la evolución es necesario comprender el 
desarrollo
LA EVO-DEVO COMO CIENCIA HISTÓRICA
el principal objetivo cognitivo de la Evo-Devo, al igual que el de toda
la Biología evolucionaria, reside en la construcción de narraciones 
históricas

Continuar navegando