Logo Studenta

Practica 11 - HTML

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE CÓMPUTO
Práctica 11 - HTML
“XML”
Materia: Tecnologías para el Desarrollo de Aplicaciones Web
Profesor: Sandra Luz Morales Güitrón
Grupo: 4CV3
Alumno: Giovanni Castañeda González
Índice
Introducción	3
Cuerpo	4
Ejercicio 1: Declaración XML	4
Ejercicio 2: Instrucciones de procesamiento	4
Ejercicio 3: Documentos XML bien formado y válidos	5
Ejercicio 4: Corregir errores de sintaxis	5
Ejercicio 5: XML con XSLT	6
Conclusión	8
Introducción
XML (Extensible Markup Language) es un lenguaje de marcado diseñado para estructurar, almacenar y transportar datos de manera legible tanto para humanos como para máquinas. Fue creado en la década de 1990 como un estándar abierto por el Consorcio World Wide Web (W3C), y desde entonces se ha convertido en un formato ampliamente utilizado en diversas aplicaciones y tecnologías.
La principal característica de XML es su capacidad para definir etiquetas personalizadas y estructuras jerárquicas que permiten organizar la información de manera lógica y coherente. A diferencia de los lenguajes de programación, XML no tiene una sintaxis rígida, lo que le confiere una gran flexibilidad y extensibilidad.
En XML, los datos se organizan en elementos, que se definen mediante etiquetas. Cada elemento puede contener texto, atributos y otros elementos secundarios. Además, XML admite la creación de documentos bien formados, lo que implica que todas las etiquetas deben estar correctamente anidadas y cerradas.
Una de las ventajas principales de XML es su capacidad para describir datos estructurados de manera independiente del software o sistema utilizado. Esto significa que los datos XML pueden ser compartidos y procesados por diferentes aplicaciones, lo que facilita la interoperabilidad entre sistemas heterogéneos.
Cuerpo
Ejercicio 1: Declaración XML
Ejercicio 2: Instrucciones de procesamiento
Ejercicio 3: Documentos XML bien formado y válidos
Ejercicio 4: Corregir errores de sintaxis
Ejercicio 5: XML con XSLT
Conclusión
En conclusión, XML (Extensible Markup Language) es un lenguaje de marcado que ha demostrado ser una herramienta valiosa en el mundo de la gestión y transporte de datos. Su capacidad para estructurar, almacenar y transportar información de manera legible tanto para humanos como para máquinas lo ha convertido en un estándar ampliamente utilizado en diversas aplicaciones y tecnologías.
La flexibilidad y extensibilidad de XML permiten la creación de etiquetas personalizadas y estructuras jerárquicas, lo que facilita la organización lógica de los datos. Esto, combinado con la capacidad de describir datos estructurados de manera independiente del software utilizado, ha contribuido a su popularidad y adopción generalizada.
XML se utiliza en una variedad de casos de uso, como el intercambio de datos entre sistemas, el almacenamiento de configuraciones de aplicaciones, la representación de documentos electrónicos y la definición de interfaces de servicios web. Su capacidad para asegurar la interoperabilidad entre sistemas heterogéneos ha sido fundamental en el mundo de la tecnología de la información.
Aunque XML ha sido ampliamente utilizado durante muchos años, también ha evolucionado con el tiempo. Han surgido estándares relacionados, como XML Schema, que permiten definir estructuras de datos más complejas y validar la integridad de los documentos XML.
En resumen, XML ha demostrado ser una herramienta confiable y versátil para la estructuración y transporte de datos. Su capacidad para describir datos estructurados de manera independiente del software y su adopción generalizada en diversas aplicaciones lo convierten en una parte integral de la tecnología de la información.

Continuar navegando