Logo Studenta

DIGITAL E INOTRPICO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CENTRO DOCENTE CARDIOLOGICO BOLIVARIANO DE ARAGUA 
POST GRADO DE CARDIOLOGIA CLINICA 
CATEDRA FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR 
DIGITÁLICOS E INOTRÓPICOS.
PONENTE:
DRA. KARLA ARRIAGA 
RESIDENTE DEL 1ER NIVEL 
MONITOR ACADEMICO 
DRA YUBRASKA MARQUEZ
CARDIOLOGO CLINICO
JULIO DE 2021, MARACAY EDO ARAGUA
DIGITÁLICOS E INOTRÓPICOS.
CONTENIDO
2
MECANISMO DE ACIÓN
FARMACOCINÉTICA
INDICACIONES
DOSIS
NIVELES EN SANGRE
CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS
CONTRAINDICIACIONES RELATIVAS
REACCIONES ADVERSAS 
 DIGITÁLICO
3
3
DIGITÁLICOS 
MECANISMO DE ACCIÓN
4
Opie L. FÁRMACOS PARA EL CORAZÓN. 6ta Edición. Editorial Elsevier. Junio 2018 
5
Efectos autonómicos, Renina-Angiotensina.
Inhibición Simpática 
Opie L. FÁRMACOS PARA EL CORAZÓN. 6ta Edición. Editorial Elsevier. Junio 2018 
Enlentece el seno, inhibe nodo av, depende del tono vagal , inh liberación renina porq dismin la act de la bomba renal de sodio como factor natriureti`o
5
DIGITÁLICOS E INOTRÓPICOS.
EFECTOS FARMACOLÓGICOS
6
1. AUMENTO DE LA CONTRACTILIDAD DEL MIOCARDIO Y REDUCCION DE LA FRECUENCIA CARDIACA
2. PROLONGACIÓN DEL PERIODO REFRACTARIO DEL SISTEMA DE CONDUCCION AV
3, ACORTAMIENTO DEL PERIODO REFRACTARIO DE LA AURICULA Y VENTRICULOS
4. DEPRESION TEMPRANA DE LA EXCITABILIDAD DE LA AURICULA Y DEPRESION TARDIA DE LA EXCITABILIDAD DEL VENTRICULO
5. EXALTACIÓN DEL AUTOMATISMO DE LOS TEJIDOS DE LA AURICULA, NODULO AV Y DEL VENTRICULO
6. DEPRESION TEMPRANA DE LA VELOCIDAD DE CONDUCCION DE LA AURICULA Y DEPRESION TARDIA DE LA VELOCIDAD DE CONDUCCION DEL VENTRICULO
7. REDUCCION DE LA VELOCIDAD DE CONDUCCION AV Y BLOQUEO AV
-Velázquez y colbs. FARMACOLOGIA BASICA Y CLINICA. 18va Edición. Editorial Panamericana. Madrid 2008 
DIGITÁLICOS E INOTRÓPICOS.
FARMACOCINÉTICA
7
SEMIVIDA 36 HORAS
ABSORCIÓN 
VIA ORAL Y PARIETAL
DISTRIBUCIÓN
METABOLISMO
EXCRECIÓN
DIHIDRODIGOXINA
Opie L. FÁRMACOS PARA EL CORAZÓN. 6ta Edición. Editorial Elsevier. Junio 2018 
DIGITÁLICOS E INOTRÓPICOS.
INDICACIONES
8
ICC CRÓNICA CON FIBRILACIÓN AURICULAR
Opie L. FÁRMACOS PARA EL CORAZÓN. 6ta Edición. Editorial Elsevier. Junio 2018 
Arritmias supraventriculares:  Flutter.  Fibrilación auricular.  TPSV.  Taquicardia por reentrada Nodal..
Tambien en la fa crónica junto con verapamilo, diltiazm¡em o bbetabloqueante para controlar frecuencia ventricular durante el ejercicio, fa crónica con ic combinada con bbetabloqueante que mejora la tolerancia al ejercicio y fe. 
8
DIGITÁLICOS E INOTRÓPICOS.
DOSIS Y NIVELES DE DIGOXINA EN SANGRE
9
Opie L. FÁRMACOS PARA EL CORAZÓN. 6ta Edición. Editorial Elsevier. Junio 2018 
En cuanto la digitalización es importante estudiar la función renal y edad del paciente , aunque la dosificacions se inicia 0,25 dia, una dosis mas baja de 0,125 peude ser apropiada. Mayormente en px nefropatas o mayores de 70 años. 
9
10
1. SUPRESIÓN DE TPSV (FÁRMACO DE PRIMERA ELECCIÓN SI FUNCIÓN VI DEPRIMIDA).
– Ventaja: no deterioro hemodinámico, ni de contractilidad.
– Inconveniente: efecto más lento.
– Dosis: 0,25-0,5 mg iv directo en 1-2 minutos. Repetir en 30 minutos.
2. CONTROL DE LA FRECUENCIA VENTRICULAR EN FIBRILACIÓN, FLUTTER Y TAQUICARDIA AURICULAR (FÁRMACO DE PRIMERA ELECCIÓN SI FUNCIÓN VI DEPRIMIDA).
– Ventajas: no deterioro hemodinámico, ni de contractilidad.
– Inconvenientes: margen terapéutico muy estrecho, posibilidad de
intoxicación, eficacia baja si incremento actividad simpática.
– Dosis: 0,25-0,5 mg iv directo en 1-2 minutos; seguir con 0,25 mg cada 2 horas
hasta lograr el efecto deseado (no sobrepasar 1,5 mg/día). Luego continuar
con 0,25 mg/día (oral o iv) ajustando dosis (ver abajo).
Si la situación es menos urgente, usar vía oral: 0,25 mg/12 h, 2 días, siguiendo
con 0,25 mg/día.
11
El estudio DIG (Digitalis Investigation Group trial)
Pacientes con insuficiencia cardiaca, 6.800 pacientes
FEVI ≤45% y ritmo sinusal, fueron aleatorizados a recibir placebo o digoxina
Pacientes de alto riesgo aquellos que presentaban una de las siguientes características: FEVI <25%, clase funcional NYHA III-IV, índice cardiotorácico >55%.
PubMed - Effect of oral digoxin in high-risk heart failure patients: a pre-specified subgroup analysis of the DIG trial »
0,5- 0,98 mcg/ml Dism. Mortalidad
0,9 – 1.1 mcg/ml Ningún efecto
1,2 mcg/ml aumento de mortalidad
12
Opie L. FÁRMACOS PARA EL CORAZÓN. 6ta Edición. Editorial Elsevier. Junio 2018 
DIGITÁLICOS E INOTRÓPICOS.
DOSIS Y NIVELES DE DIGOXINA EN SANGRE
13
Opie L. FÁRMACOS PARA EL CORAZÓN. 6ta Edición. Editorial Elsevier. Junio 2018 
DIGITÁLICOS E INOTRÓPICOS.
DIGITÁLICOS E INOTRÓPICOS.
CONTRAINDICACIONES
ABSOLUTAS
14
Opie L. FÁRMACOS PARA EL CORAZÓN. 6ta Edición. Editorial Elsevier. Junio 2018 
MIOCARDIOPATIA HIPERTROFICA OBSTRUCTIVA
TOXICIDAD DIGITALICA
DISFUNCIÓN DIASTÓLICA
SINDROME DE WPW CON FIBRILACION AURICULAR
BLOQUEO AV
ENFERMEDAD DEL NODO SINUSAL
DIGITÁLICOS E INOTRÓPICOS.
CONTRAINDICACIONES
RELATIVAS
15
Opie L. FÁRMACOS PARA EL CORAZÓN. 6ta Edición. Editorial Elsevier. Junio 2018 
ESTENOSIS VALVULAR O PERICARDITIS
COR PULMONALE
FALLO RENAL A DOSIS BAJA
FIBRILACION AURICULAR SIN INSUFICIENCIA CARDIACA
HIPOPOTASEMIA
POSTINFARTO
BRADICARDIA SINUSAL
TRATAMIENTO INHIBEN CONDUCCION AV
,FARMACOS QUE ALTERAN LOS NIVELES DE DIGOXINA
GLOMERULONEFRITIS AGUDA
DIGITÁLICOS E INOTRÓPICOS.
SITUACIONES ESPECIALES
16
-ANCIANOS
-FUNCION RENAL
-INFARTO DEL MIOCARDIO
Opie L. FÁRMACOS PARA EL CORAZÓN. 6ta Edición. Editorial Elsevier. Junio 2018 
En ancioaos la semivida del fármaco puede prolongarse, hasta 73 horas. , vigilar
16
17
DIGITÁLICOS E INOTRÓPICOS.
TOXICIDAD DIGITÁLICA
Opie L. FÁRMACOS PARA EL CORAZÓN. 6ta Edición. Editorial Elsevier. Junio 2018 
Sobrecarga ca ic, predispone a la posdespolarización tardia.calcio dependiente susceptible a convetirse en automaticida ventricular y hay exceso de estimulo vagal. Que predispone a bradi sinusal y bav, y efecto depresor directo añadido en el tejjido nodal
17
18
Tambien esto aumnta la automaticidad del tejido de condu y his purkne produciendo taquiarritmias
18
19
DIGITÁLICOS E INOTRÓPICOS.
CARACTERISTICAS DE LA TOXICIDAD DIGITÁLICA
Opie L. FÁRMACOS PARA EL CORAZÓN. 6ta Edición. Editorial Elsevier. Junio 2018 
DIGITÁLICOS E INOTRÓPICOS.
20
TRATAMIENTO DE LA TOXICIDAD DIGITÁLICA
SUPRESIÓN DEL FARMACO
CLORURO DE POTASIO: 30-40 mEq en 20-50 ml de Salino a 0,5-1 mEq/min
POTASIO ORAL 4-6 g de cloruro de potasio ,50 -80 mEq
CARBON ACTIVADO (50-100G)
DIFENILHIDANTONINA- LIDOCAINA
ATROPINA
Opie L. FÁRMACOS PARA EL CORAZÓN. 6ta Edición. Editorial Elsevier. Junio 2018 
Lidocaína (bolo IV de 1-1,5 mg/kg, luego infusión continua de 2-4 mg/min) (No deprime NSA y NAV, mínimos efectos sobre contractilidad miocárdica.
(0,4- 2 mg IV): Bloqueo aumento del tono vagal (digoxina)
Potasio no en bloqueo av ni hiperpotasemia
Fenitoina 100 mg e v cada 5 minuto 
Quinidina ni amiodarona
Ni betabloqueantes
Puede requiere mcp ventricular trasnvensoso temporal
20
ANTICUERPOS DIGITÁLICOS
Peligroso cuando TV GRAVE O HIPERPOTASEMIA >5,5 mEq/l
Estimar la carga digoxina corporal
Cada acs capta alrededor de 0,5 mg de Digoxina
21
21
INOTRÓPICOS AGUDOS
22
22
23
Lipszyc Federico, Inotrópicos y vasopresores en el shock cardiogénico Medicina, Universidad de Buenos Aires. Módulo 10 – Fascículo Nº 1 – 2014
24
Lipszyc Federico, Inotrópicos y vasopresores en el shock cardiogénico Medicina, Universidad de Buenos Aires. Módulo 10 – Fascículo Nº 1 – 2014
INHIBIDOR DE LA FOSFODIESTERASA III
24
25
Lipszyc Federico, Inotrópicos y vasopresores en el shock cardiogénico Medicina, Universidad de Buenos Aires. Módulo 10 – Fascículo Nº 1 – 2014
Catecolaminas incrementan la cntractilidad cardiaca debido a la estimulación de rec beta adrenérgicos, que aumentan ampc a partir de adenilciclasa. 
25
26
NOREPINEFRINA
ESTIMULA B1 CARDIACOS
DOSIS 
0,1 – 0.5 mcg/kg/min
EFECTO VASOCONSTRICTOR A NIVEL PERIFERICO
DILUIR 1 AMP EN 195 cc de Sol Dex 5% o Sol 0,9%DOSIS X PESO X 60MIN / 1000 = INFUSION EN cc/H
Lipszyc Federico, Inotrópicos y vasopresores en el shock cardiogénico Medicina, Universidad de Buenos Aires. Módulo 10 – Fascículo Nº 1 – 2014
Sintetitzadas y almacenadas en granulos en las terminaciones nerviosas adrenérgicas del miocardio.
26
27
28
Lipszyc Federico, Inotrópicos y vasopresores en el shock cardiogénico Medicina, Universidad de Buenos Aires. Módulo 10 – Fascículo Nº 1 – 2014
29
DOBUTAMINA
ANALOGO DE LA DOPAMINA
ESTIMULA B1 CARDIACOS
DOSIS 
2,5 – 20 mcg/kg/min
Lipszyc Federico, Inotrópicos y vasopresores en el shock cardiogénico Medicina, Universidad de Buenos Aires. Módulo 10 – Fascículo Nº 1 – 2014
No usar en sc y taquicardia, en farvr. 
29
30
DOBUTAMINA
INDICACIONES
Agudización IC refractaria
Fallo miocárdico agudo grave (IM, cirugía cardiaca)
Shock Cardiogénico
Exceso de bloqueo B
EFECTOS SECUNDARIOS
 ICC grave receptores pueden estar regulados a la baja
PA puede disminuir o no cambiar
Riesgo de arritmias graves
Lipszyc Federico, Inotrópicos y vasopresores en el shock cardiogénico Medicina, Universidad de Buenos Aires. Módulo 10 – Fascículo Nº 1 – 2014
31
DOPAMINA
DOSIS
2-5 mcg/kg/min ---RENAL
5-10 mcg/kg/min ---RECEPTOR B1
10-20 mcg/kg/min ---- ALFA PRESOR
PRESINAPTICO DA2 INHIBIENDO LA 
LIBERACION DE NORADRENALINA
DILUIR 1 AMP EN 195 cc de Sol Dex 5% o Sol 0,9%
DOSIS X PESO X 60MIN / 1000 = INFUSION EN cc/H
Lipszyc Federico, Inotrópicos y vasopresores en el shock cardiogénico Medicina, Universidad de Buenos Aires. Módulo 10 – Fascículo Nº 1 – 2014
Precursor fisiológico de la NA… B1 Y ALFA
Cantidad de receptores dopaminergicos DA2 presinapicos, que inhiben la lib de NE Y PRODUCE VASODILATACION. 
No solo estimula b1 y alfs adrenérgico, y vasodilata a través de los recepctores de la dopamina. 
31
32
MILRINONA
LEVOSIMENDAN
DEGRADA EL AMPc POR MEDIO DE INHIBICION DE FD III, OBTENIENDO NIVELES INTRACELULARES
ELEVADOS Y SOSTENIDOS DE CALCIO
DOSIS 0.3 – 0,7 mcg/kg/min
SENSIBILIZADOR DE LOS CANALES DE CALCIO
DOSIS DE CARGA 6 – 24 mcg/kg/min en 10 minutos
DOSIS DE MANTENIMIENTO 0.05-0.2 mcg/kg/min 
INHIBIDOR DE LA FOSFODIESTERASA III
Lipszyc Federico, Inotrópicos y vasopresores en el shock cardiogénico Medicina, Universidad de Buenos Aires. Módulo 10 – Fascículo Nº 1 – 2014
Milri… aumenta fuerza de c ontraccion y vasodilataciona nvel periféricos
Levo produce vaasodiltacion, activando los canales d epotasio del mucu liso vass
32
BIBLIOGRAFIAS
33
-Velázquez y colbs. FARMACOLOGIA BASICA Y CLINICA. 18va Edición. 
Editorial Panamericana. Madrid 2008 
-Opie L. FÁRMACOS PARA EL CORAZÓN. 6ta Edición. Editorial Elsevier. Junio 2018

Continuar navegando

Contenido elegido para ti