Logo Studenta

Analisis_comparativo_de_dos_topicos_cult

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
 
 
 
 
 
Proyecto de Práctica Profesional de Antropología 
 (EANT 295-06) 
 Análisis comparativo de dos tópicos culturales entre inmigrantes colombianos y 
mexicanos residentes en Santiago de Chile, Región Metropolitana , 
En el marco del Proyecto FONDECYT de Iniciación (Nº11130287): "Migración y 
procesos de integración y exclusión social de colombianos y mexicanos en Chile. 
Estudio comparativo de dos casos de movilidad intralatinoamericana (2014 - 2016)" 
 
 
 
Profesora guía: Magdalena Navarro Pacheco 
 
 
 
 
David Inostroza Álvarez, 
Estudiante en Práctica Profesional Antropología (UACh) 
Invierno de 2016 
Santiago – Valdivia. 
Universidad Austral de Chile 
Facultad de Filosofía y Humanidades 
Escuela de Antropología 
2 
 
Índice general 
 
1. Introducción: Antecedentes del proyecto en el que se inserta……………………….. 
2. Objetivos de la Práctica Profesional……………………………………………………………... 
3. Inserción institucional y rol profesional.………………………………………………………. 
4. Actividades realizadas en la práctica……………………………………………………………. 
5. Metodología……………………………………………………………………………………………… 16 
 
6. Antecedentes………………………………………………………………………………………….… 22 
6.1 Migración en Chile……………………………………………………………………………..… 23 
6.2 Migración colombiana en Santiago……………………………………………………….. 26 
6.3 Migración mexicana en Chile………………………………………………………………... 30 
 
7. Marco teórico……………………………………………………………………………………………. 31 
7.1Migración: Definiciones y enfoques……………………………………………………..… 31 
7.2 Transnacionalismo, migración e identidad……………………………………………. 34 
 
8. Resultados………………………………………………………………………………………………... 36 
8.1 Motivos de emigración: La multi-causalidad como factor clave……………… 36 
 
8.1.1 Colombianos……………………………………………………………………………..… 39 
8.1.1.1 Migraciones económicas…………………………………………………………… 39 
8.1.1.2 Migraciones laborales……………………………………………………………….. 41 
8.1.1.3 Movilidad laboral intra-empresarial………………………………………….. 42 
 
8.1.2 Mexicanos………………………………………………..………………………………….. 43 
8.1.2.1 Migraciones económicas…………………………………………………………… 43 
8.1.2.2 Migración laboral: Movilidad intra –empresarial……………………….. 44 
8.1.2.3 Migración a corto plazo: Movilidad estudiantil…………………………… 44 
 
 
3 
 
8.2 Percepciones de la otredad: ¿Cómo perciben los migrantes colombianos y 
mexicanos a otros/as, tanto nacionales como extranjeros, residentes en Santiago de 
Chile? ……………………………………………………………………………………………………………….… 
 
8.2.1 Colombianos……………………………………………………………………………………………….. 
8.2.1.1 Otros migrantes colombianos asentados en Santiago………………………………….. 
8.2.1.2 Migrantes de otras nacionalidades latinoamericanas………………………………..… 
8.2.1.3 Chilenos en general (y santiaguinos en particular)…………………………………...… 
 
8.2.2 Mexicanos………………………………………………………………………………………………….... 
8.2.2.1 Otros migrantes mexicanos asentados en Santiago…………………………………….. 
8.2.2.2 Migrantes de otras nacionalidades latinoamericanas………………………………….. 
8.2.2.3 Chilenos en general (y santiaguinos en particular)………………………………... 
 
9. Conclusiones………………………………………………………………………………………….…. 
 
9.1 Conclusiones de la Práctica Profesional…………………………………………………………... 
9.1.1 Caracterización general de los colombianos y mexicanos residentes en Santiago………………………………………………………………………………………………….. 
9.1.2 Rasgos transnacionales entre la población colombiana y mexicana….. .. 
9.1.3 Discriminación e integración en Chile: Perspectivas de los 
entrevistados………………………………………………………………………………………….. 
9.1.4 La otredad en el extranjero……………………………………………………………… 
 
9.2 Conclusiones de la experiencia de Práctica Profesional……………………………………. 71 
 
10. Referencias bibliográficas………………………………………………………………………….. 
 
 
 
 
4 
 
Índice de tablas, gráficos y esquemas 
 
Tabla 1: Calendarización de actividades desarrolladas………………………………………..… 
Tabla 2: Procedimiento general de la técnica de análisis cualitativo de contenido....... 19 
Tabla 3: Procedimiento general de la técnica de análisis cualitativo de contenido, 
aplicado a la presente investigación……………………………………………………………………... 
Tabla 4: Rango de salario entre migrantes colombianos………………………………………… 27 
Tabla 5: Motivos de emigración de inmigrantes colombianos………………………………... 
Tabla 6: Diez países con mayor presencia de población mexicana en el mundo………. 
Tabla 7: Crecimiento demográfico de la población mexicana en Chile…………………..… 
Tabla 8: Motivos de emigración entre migrantes colombianos y mexicanos residentes en Chile……………………………………………………………………………………………………………….. 
 
 
Gráfico 1: Las diez comunidades de migrantes con mayor magnitud poblacional en 
Chile…………………..……………………………………………………………………………………………..… 
 
Gráfico 2: Representación exponencial del crecimiento poblacional de población 
colombiana………………………………………………………………………………………………………….. 
 
Esquema 1: Conceptualización gráfica de los tipos de vínculos a explorar en el 
apartado de Percepciones de la otredad……………………………………………………………….. 45 
 
 
Índice de Anexos 
 
Anexo 1: Constancia de realización de Práctica Profesional………………………………….... 
Anexo 2: Pauta de Evaluación de Práctica Profesional………………………………………….... 
 
 
 
5 
 
1. Introducción: Aspectos generales del proyecto en el que se inserta1 
 
El desarrollo de la presente práctica profesional de Antropología, se enmarca en el 
proyecto FONDECYT de Iniciación, titulado "Migración y procesos de integración y 
exclusión social de colombianos y mexicanos en Chile. Estudio comparativo de dos 
casos de movilidad intralatinoamericana (2014 - 2016)", Nº11130287, a cargo del 
profesor y director de la carrera de Antropología en la Universidad de Chile, Dr. 
Nicolás Gissi Barbieri. Este proyecto de investigación, que en la actualidad se 
encuentra en su etapa final, busca complementar el conocimiento existente hasta la 
fecha sobre la población colombiana y mexicana residente en Chile, particularmente 
en la ciudad de Santiago. Identifica, con ese objetivo, rasgos culturales a partir de los 
cuales se generaron las categorías de análisis, con las que se desarrollaron 
posteriormente los análisis comparativos. Algunos de estos aspectos refieren a los 
motivos de emigración, procesos de integración y exclusión en el país receptor, así 
como a las redes de apoyo que forman en el mismo. 
 
En consecuencia, el Objetivo general del proyecto FONDECYT es: Conocer los 
sistemas de integración y exclusión social (económica, política y cultural) de la 
población colombiana y mexicana residente en el Gran Santiago. Para ello se 
documentaron las distintas modalidades de interacción e intercambio existentes entre 
cada uno de estos colectivos dentro de Chile, así como entre ellos y los parientes que 
viven en las localidades de su país de origen. Asimismo, se analizaron sus 
intercambios de bienes y servicios con el Estado chileno y al interior del sistema de 
mercado. 
 
En concordancia a lo anterior, los Objetivos específicos del proyecto FONDECYT 
se propusieron: 
 
1 La información de este apartado fue tomada del documento resumen del proyecto FONDECYT, 
redactado por el profesor Gissi, en 2014. 
6 
 
a) Identificar los motivos (personales y/o familiares y/o comunitarios) de la 
decisión de emigrar de Colombia o México y de inmigrar en Chile, sus 
proyectos y expectativas. 
b) Documentar los itinerarios de desplazamiento de los inmigrantes colombianos 
y mexicanos tanto antes de residir en Chile como al interior de nuestro país. 
c) Describir los procesos de integración y exclusión económica de los inmigrantes 
colombianos y mexicanos en Chile. 
d) Describir los procesos de integración y exclusión política de los inmigrantes 
colombianos y mexicanos en Chile. 
e) Describir los procesos de integración y exclusión cultural de los inmigrantes 
colombianos y mexicanos en Chile. 
f) Analizar la construcción de vínculos transnacionales y redes migratorias que 
realizan los inmigrantes colombianos y mexicanos en Chile entre las 
localidadesde origen y las de destino. 
 
 Por medio del desarrollo de la presente Práctica Profesional (P.P) fueron 
generados insumos necesarios para responder al menos a tres de los objetivos 
específicos anteriores [los señalados en las letras a), e) y f)], lo que permite, a su vez, 
echar luces en torno al objetivo general. 
 
2. Objetivos de la Práctica Profesional 
 
2.1 General: Analizar comparativamente dos aspectos culturales referidos a los 
procesos migratorios entre población colombiana y mexicana residente en 
Santiago de Chile. 
 
2.2 Específicos: 
a) Caracterizar los motivos de emigración tanto de la población 
colombiana como de la mexicana, asentada en Santiago. 
b) Examinar los vínculos que establece la población colombiana y 
mexicana residente en Santiago, con inmigrantes tanto de su misma 
7 
 
nacionalidad, como con personas de otras nacionalidades 
latinoamericanas, así como también en la relación que establecen con 
los/las chilenos/as en general. 
c) Contextualizar la migración colombiana y mexicana en el marco de la 
creciente inmigración latinoamericana a Chile. 
 
3. Inserción institucional y roles profesionales 
 
 La inserción institucional, en el marco de la presente P.P, fue establecida de 
acuerdo a lo acordado entre el responsable del proyecto, el profesor Gissi, y el 
practicante. En consideración a que cuando me incorporé al proyecto, este cursaba la 
fase final, correspondiente a la síntesis, análisis y comparación de los resultados, mi 
labor en el mismo no tuvo participación en el diseño del proyecto, ni en la realización 
o transcripción de las entrevistas, que ya estaban hechas, sino que pasó 
fundamentalmente por el análisis del conjunto de estas entrevistas, teniendo como 
única referencia para ello, el acceso directo a las transcripciones de las entrevistas en 
profundidad realizadas. Esto conllevó una serie de desafíos que fue necesario abordar. 
Tal vez el más importante sea que, al no haber tenido contacto físico alguno con la 
población colombiana y mexicana entrevistada, la investigación expuesta no pudo 
contar con ningún grado de observación (ni siquiera, no-participante) del contexto en 
que fueron las entrevistas realizadas. En algunos casos, esto resultó particularmente 
problemático para el análisis, en el sentido que obligó a valerse de las transcripciones 
en tanto única fuente directa para la comprensión de cuanto expresa la población 
colombiana y mexicana entrevistada. Por ejemplo, cuando ciertas personas 
colombianas mencionan haber sido víctimas de prácticas discriminatorias por parte 
de algunos sujetos de la población nacional, resulta especialmente relevante saber si 
estas personas son afrodescendientes o de tez negra, puesto que, como señala 
abundante bibliografía al respecto (véase apartado 7.3) y se corrobora en la presente 
investigación, la discriminación racial es una práctica de larga data en Chile, que ha 
adquirido mayor fuerza a partir de la creciente y exponencial llegada de población 
colombiana a Chile (a Santiago y las regiones del norte particularmente, aunque no de 
8 
 
forma exclusiva); de modo que cuando esto no es mencionado ni se deja entrever en 
las entrevistas, resulta claramente un impedimento el no haber podido contar con 
algún grado de contacto empírico con la población entrevistada. 
 
El modo en el que fueron estos desafíos abordados, fue por un lado, mediante 
una exhaustiva y analítica revisión bibliográfica, con el objeto de poder encontrar 
ciertos patrones generales en cuanto a idearios y percepciones refiere, y así poder, en 
definitiva, llevar a cabo los análisis comparativos de rasgos culturales, que constituyen 
el sustrato de esta investigación. Aunque por otro lado, se hizo necesario echar mano 
a la imaginación: no solo teniendo que leer entre líneas o contrastando lo expuesto en 
los relatos de los/as entrevistados/as, impelido a inferir aspectos importantes que a 
veces no eran explicitados; sino también indagando en la raigambre socio-cultural de 
los aspectos que se exponen, escudriñando en las estructuras que subyacen a las 
percepciones que sostienen entre ellos, o entre ellos y nosotros; haciendo hincapié, 
igualmente, en lo que entienden cuando hablan de ellos/as (es decir, evidenciando la 
colectividad a la que apelan) y lo que conciben también cuando hablan de ustedes o de 
nosotros. En el fondo, es la pregunta por la alteridad, que atraviesa esta investigación, 
la que aquí está en juego, así como en constante tensión, como se verá más adelante. 
 
 Volviendo a la inserción institucional, esta se produjo casi todo el tiempo sobre 
la base de la distancia geográfica existente entre el practicante y el responsable del 
proyecto. Por lo mismo, se establecieron solo cuatro reuniones entre ambos2, dónde 
no participaron otras personas relacionadas al mismo, debido a que, según cuanto 
pude percibir, se trataría de un proyecto bastante tercerizado; donde unos formularon 
la investigación, otros realizaron las entrevistas, distintos a su vez, de quienes las 
transcribieron, etc., con todas las complejidades y problemáticas que esto supone, lo 
cual es desarrollado en el apartado 9.2, referente a las conclusiones de la experiencia 
de P.P (p. 71). Se sostuvieron, sin embargo, periódicos envíos de avances, mediante 
correo electrónico, mismo medio por el cual se solucionaron consultas particulares. 
 
2 El 8 y 26 de abril, el 10 de mayo y el 24 de junio pasado; en la oficina de este, al interior de la Facultad 
de Filosofía y Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad de Chile. 
9 
 
Producto de lo anterior, el rol desempeñado durante la P.P fue básicamente el de 
analista de la información recabada con anterioridad a mi incorporación al proyecto. 
 
4. Actividades realizadas en la Práctica 
 
La presente Práctica Profesional fue llevada a cabo entre los meses de mayo y julio 
del 2016. Sin embargo, la inserción en el proyecto, mediante sucesivas conversaciones 
con el responsable del proyecto, Dr. Nicolás Gissi, se realizó en abril del presente año, 
tiempo en el cual pude interiorizarme en materias relacionadas a la migración, a la vez 
que fue posible delimitar las dimensiones comparativas de las que me haría cargo, en 
función de la fase final que cursa, hasta la fecha, el proyecto en cuestión. En síntesis, 
las etapas de esta investigación, con los tiempos dedicados a cada una, pueden 
resumirse como sigue: 
 
 Revisión de material bibliográfico: a)
 
Esta etapa abarcó desde el comienzo mismo de la Inserción Institucional, a 
comienzos de abril, hasta prácticamente la mitad del mes de mayo. Cabe aclarar, sin 
embargo, que aunque fue en este período cuando se llevaron a cabo el grueso de las 
lecturas bibliográficas, estas constituyeron solo el paso anterior y necesario para la 
adecuada comprensión de cuanto se expresa en las entrevistas. Dicho de otro modo, el 
cada vez más abundante material bibliográfico existente acerca del tema de 
migraciones latinoamericanas (y migraciones en general) determinó la imposibilidad 
de poder leer en un solo período establecido el material que resultase pertinente; 
motivo por el cual, esta etapa se dio más en forma paralela a la lectura de las 
entrevistas en profundidad, que a una etapa excluyente con las etapas sucesivas. Uno 
de los puntos relevantes a los que en este período se comienza a atender, es la 
necesidad de desarrollar categorías analíticas emergentes que pudiesen, por un lado, 
dar cuenta del panorama internacional migratorio y de las formas en las que este ha 
sido históricamente conceptualizado, tanto para el caso chileno como para el 
latinoamericano en general, así como también de las distinciones que, por otro lado, 
10 
 
los propios migrantes desarrollan entre ellos, como un modo de identificarse en tanto 
colectivo de pertenencia, ligado entresí en torno ciertas prácticas, por ejemplo, y/o 
zonas geográficas de origen, factores ambos que repercuten en la configuración 
común de significados y concepciones compartidas del mundo. 
 
De lo referido al desarrollo de esta primera etapa cabe mencionar, por último, que 
se habla en toda esta investigación de lecturas (ya sea estadísticas, bibliográficas o 
entrevistas) y no de audios, puesto que solo en dos ocasiones específicas, referidas a 
las percepciones de la otredades que la población entrevistada genera, pude acceder a 
las grabaciones de las entrevistas en profundidad, y esto solo se dio una vez haberle 
solicitado al responsable del proyecto que estos audios me fuesen enviados (o los 
fragmentos de tales, ya que tras esta solicitud, los audios que recibí por respuesta 
correspondieron a fragmentos de las grabaciones, los que no superaban los veinte 
minutos de entrevista). El resto del tiempo, solo tuve acceso a las transcripciones de 
las mismas. Esto fue concertado de común acuerdo entre el practicante y el 
responsable del proyecto, puesto que la sola lectura del total de las entrevistas, que 
sumaban 792 páginas en total, me ocupó una parte sustancial del tiempo dedicado al 
desarrollo de la Práctica Profesional. Se desprende de lo anterior la imposibilidad de 
haber conciliado rigurosamente, la lectura analítica de las entrevistas con la debida 
atención a los audios. No obstante, y como se mencionó anteriormente, en las 
ocasiones en las que el acceso a estos audios resultó lo mismo pertinente que 
relevante, fueron debidamente solicitados, obteniendo por respuesta lo expresado. 
 
 Lectura analítica de las entrevistas realizadas a población colombiana y b)
mexicana en Santiago de Chile, en el marco del FONDECYT referido: 
 
La lectura analítica de las entrevistas en profundidad se desarrolló entre los meses 
de mayo y junio, aunque desde luego, se hizo necesario releerlas y volver 
posteriormente a ellas más de una vez, sobre todo para contrastar los puntos de vista 
presentes entre los sujetos entrevistados. Fue precisamente en el ejercicio de este 
contraste, en que comenzaron a configurarse las condiciones a partir de las cuales 
11 
 
surgieron las categorías emergentes presentes en esta investigación. Dicho de otro 
modo, fue la yuxtaposición entre las categorías teóricas utilizadas para la 
comprensión de los panoramas migratorios actuales (desde una perspectiva etic), con 
las categorías usadas por los propios sujetos migrantes entrevistados (perspectiva 
emic), las que condujeron el curso de esta investigación; lo cual si bien se inicia en esta 
etapa, es en la siguiente dónde se sintetiza y se le otorga mayor coherencia. 
 
Actividades/Semanas Abril 2 – 15 
Mayo 
16 – 29 
Mayo 
30 mayo – 12 
junio 
13 – 26 
junio 
27 junio – 
10 julio 
11 – 24 
julio 
25 julio – 
Agosto 
Revisión de material 
bibliográfico 
 
 
 
Redacción de diseño 
de investigación 
 
Lectura de 
entrevistas en 
profundidad 
 
 
 
 
 
Análisis comparativo 
de entrevistas 
 
 
 
 
Redacción de 
informe para 
proyecto FONDECYT 
 
 
 
 
Redacción de 
informe de Práctica 
Profesional para 
Escuela de 
Antropología (UACh) 
 
 
 
 
 
 
 
Revisión de informe 
final para Escuela de 
Antropología 
 
 
[Tabla 1: Calendarización de actividades desarrolladas. Elaboración propia] 
 
 
 
 
 
12 
 
 Análisis comparativo de las entrevistas, en consideración a los tópicos culturales c)
mencionados en los objetivos: 
 
A medida que se iba desarrollando la etapa anterior, fueron surgiendo una serie de 
indicadores que indicaban la mayor presencia de unos factores sobre otros. Dicho de 
otro modo, leyendo las entrevistas por un lado, y el material bibliográfico por otro, se 
fue haciendo necesario atender a las categorías que unos (población entrevistada) y 
otros (autores referenciados) usaban, las distinciones hechas por cada cual. De este 
modo, por ejemplo, cuando los entrevistados mexicanos se referían a la percepción 
general que tenía sobre los/las chilenos/as hacían una distinción entre los modos de 
ser de los/as chilenos/as del sur y los de Santiago, cosa que no pasaba (u ocurría solo 
tangencialmente, con bastante menor frecuencia) con los entrevistados colombianos. 
Análogamente, entre la población mexicana entrevistada se reconoció mayor 
presencia de estudiantes (sobre todo de postgrados), por cuanto al momento de 
establecer los motivos de emigración entre estos, se consideró esta variable, 
configurándose una categoría aparte (migración a corto plazo), generada a partir de la 
que lo que señala la OIM al respecto (véase apartado 8.1.2.3). Así fue como fueron 
emergiendo nuevas categorías a incorporar, a partir de los tópicos culturales que 
guían esta investigación. La elaboración más acabada de estos procesos de 
categorización, sin embargo, se encuentran presentes en el apartado de la 
metodología (p. 16) 
 
 Redacción del informe como parte del proyecto FONDECYT: d)
 
Esta etapa se llevó a cabo entre fines de mayo y mediados de julio, mes en el cual 
fue acordado, en el proceso de la Inserción Institucional, presentar el informe con los 
resultados al responsable de la práctica. Correspondió a la etapa dónde con mayor 
ahínco se hubo de atender y resolver a la problemática que suponía no haber podido 
llevar a cabo una observación participante. Esta problemática adquirió forma 
mediante el universo de las posibilidades que implica la escritura acerca de 
13 
 
determinado grupo social; posibilidades que no se agotan en la mera descripción de 
determinadas prácticas o discursos allí presentes, sino que abarca y viene a 
cuestionar también, la validez, el grado de aprehensión conceptual y los límites que 
el practicante en este caso, en tanto analista de información a cuya fuente directa no 
pudo acceder, viene a establecer en el proceso escritural. En efecto, cuando Clifford 
Geertz, en su célebre El antropólogo como autor (1997), derriba la idea que la 
escritura etnográfica podía llegar a ser objetiva3, planteando un relato fiel a la 
realidad empíricamente observable, lo hace desde el supuesto previo de un trabajo 
de campo que implica previa y necesariamente un estar ahí (en el territorio donde 
habita la población estudiada). Y ya que este supuesto fue imposible de concretar en 
la presente investigación, las complejidades que abarca el dominio de la escritura 
etnográfica, no hicieron sino agudizarse. Formulada como interrogante, es la 
pregunta por la propiedad con la que, (parafraseando a Geertz) el practicante como 
autor, se permite escribir acerca de los discursos o de algunas características 
relacionadas a los modos de vida de población que desconoce, lo que aquí se apuesta. 
Sin duda, tras esto subyace también una relación de poder indiscutible, en la medida 
en que escribir acerca de determinada población, e inclusive el acto mismo de 
escribir, implica indefectiblemente la delimitación no solo a ciertos cánones (sean 
semánticos, políticos o de otro orden), sino también y sobre todo, a determinados 
modos discursivos, en cuya producción se crean y reproducen subjetividades 
previamente normadas (Benjamin 1934; Foucault, 1996). En ese sentido, previo al 
proceso de escritura fue necesario tomar en consideración el hecho de que la 
población entrevistada, mexicanos/as y colombianos/as por igual, no supieron de la 
existencia de un practicante (uno mismo, huelga decir) que, situado a cientos de 
kilómetros de dónde residen y aún a muchos más de donde provienen, llevaría a 
cabo un análisis de cuanto expresan en las entrevistas. 
 
3 Como señala Geertz, a propósito de lo que denomina la cuestión de la firma , vale decir, la impronta 
inherentemente subjetiva de todo relato, aún los etnográficos: 
el establecimiento de una presencia autorialdentro del texto, ha perseguido a la etnografía desde muy 
pronto, aunque generalmente lo ha hecho de forma camuflada. Camuflada, porque nunca ha sido 
considerada como una cuestión narratológica, algo que tenga que ver con la forma de contar una historia 
sincera, sino como una cuestión epistemológica, es decir, como algo que tiene que ver con cómo evitar que 
la visión subjetiva coloree los hechos objetivos (1997, p. 18 – 19) 
14 
 
Aunque la consideración anterior pueda parecer, en apariencia, fútil para el 
desarrollo del análisis, no es tal si se toma en cuenta que el contenido discursivo de 
la población entrevistada –y del cual esta investigación representa su análisis–, está 
a menudo cargado de dramatismo y sinsabores; lo que indefectiblemente situó al 
proceso de escritura desde cierta incomodidad para con el autor en sí. Nuevamente, 
si la escritura etnográfica creada a partir de la observación participante, no puede 
llegar a establecer un relato completamente fiel a la realidad experimentada, es 
porque está mediada por la mirada del autor, que es también portador de complejos 
culturales y emocionalidades. En consecuencia, el proceso escritural de la presente 
investigación, al no estar atravesada por grado alguno de observación participante, 
planteó cuestiones problemáticas, tanto ética como metodológicamente. Las 
primeras ya han sido referidas mediante la figura del practicante como autor. Las 
metodológicas, en cambio, apuntaron al cómo analizar y luego escribir sobre la base 
de un cúmulo de hojas en cuyas páginas encontré alrededor de noventa voces 
distintas que nunca pude escuchar. De modo análogo, lo que se planteó allí, más allá 
de la técnica con la que se llevó el análisis (detallada en el apartado de metodología), 
fue cómo afrontar un ejercicio de interpretación de la alteridad, cuyo acceso auditivo 
y visual me fue negado. La forma en que sorteé esté óbice, fue asumiendo y 
explicitando la problemática autoral desarrollada anteriormente, a la vez que 
afrontándola en términos de una polifonía de voces (Bajtin 1993), en cuyo 
contenido se hubo de escudriñar; polifonía que implicó la asunción, siguiendo a Sisto 
(2015), que 
 
Toda palabra en su incesante orientación a un objeto de referencia, o al cual se dirige la 
enunciación como otro interlocutor, entra en el medio agitado y tenso propio de lo dialógico, 
pleno de palabras, de valoraciones y acentos ajenos; entrelazándose con ellos en complejas 
relaciones de unión, de rechazo, de incorporación parcial, de cruce, etcétera; todo lo cual 
modela el acto mismo de enunciación comprendido como un complejo acto material y textual 
(p. 17). 
 
En definitiva, a pesar de que la escritura antropológica no suele reflexionar a 
menudo acerca de la problemática autoral (Geertz, 1997), en este caso se hizo 
15 
 
necesario, tanto como un ejercicio de honestidad analítica, referido a explicitar los 
conflictos allí presentes, como uno suscitado a partir del nulo acceso a un método 
participativo para con quienes se investiga. 
 
 
 Redacción del informe de P.P para la Escuela de Antropología de la Universidad e)
Austral. 
 
Las reflexiones anteriores acerca de la problemática autoral y el modo de dirimirla 
para efectos de esta investigación, están presentes solo en el presente informe (y no 
en el presentado como parte del proyecto FONDECYT) y fueron caviladas y escritas 
durante la etapa de redacción del mismo, vale decir, durante la etapa que sustenta 
este apartado, aún cuando lo que la origina se remonta al tiempo mismo de análisis de 
las entrevistas. En esta etapa, igualmente, se hubo de atender a las condiciones 
particulares que exigía la redacción del presente informe, ciñéndose de acuerdo a la 
pauta que lo normaba. Sin embargo, aunque hubo aquí que reformular variados 
aspectos con respecto al informe presentado como parte del proyecto FONDECYT, el 
grueso de la investigación es común a ambos. El informe final de práctica, no obstante, 
permitió agregar reflexiones más personales y subjetivas, como la experiencia de 
práctica o el ya referido dilema autoral. 
 
 Revisión de informe final de P.P para Escuela de Antropología: f)
 
Esta etapa constituyó el cierre final de la investigación representada por el 
presente informe, y estuvo signada fundamentalmente en atención a las correcciones 
realizadas por la profesora guía. Su desarrollo tardó más de un mes, pues hubo de 
incluir aspectos teóricos y metodológicos considerados solo tangencialmente en las 
etapas anteriores, producto de los cuales surgieron nuevas reflexiones plasmadas en 
el presente informe. 
 
16 
 
5. Metodología 
 
La Metodología utilizada durante el desarrollo del proyecto FONDECYT en el 
que se inscribe la presente práctica, corresponde a la etnografía multilocal o 
multisituada (Marcus 2001, Dumont 2012, Hirai 2012), y las técnicas de 
recopilación de datos fue la observación fenomenológica y las entrevistas en 
profundidad. El proceso de codificación se estableció casi paralelamente al proceso 
de categorización, que incluyó categorías emergentes. Para este proceso de 
obtención del corpus y su vaciado en categorías se utilizó el Software Atlas-ti, que 
permite visualizar patrones y difundir los resultados de la investigación4. 
 
Para estos fines, entenderemos la etnografía multilocal como un tipo de 
etnografía que busca conjuntar múltiples sitios en el mismo contexto de estudio y 
postular su relación con base en una investigación etnográfica directa (Marcus 
2001, p. 114). Busca, en consecuencia, una reconfiguración metodológica, a partir 
de la cual, las condiciones para el estudio de las culturas quedan subsumidas bajo 
perspectivas como la del sistema-mundo (Wallerstein, 2006) o los análisis de 
discursos y subjetividades (Foucault 1991, 1996). No obstante, la etnografía 
multilocal asume que, en el sistema-mundo, los modos sociales de determinada 
comunidad y localidad, poseen correlatos globales, en los cuales se presentan 
problemáticas, continuidades y rupturas, que no son exclusivos de dicho conjunto 
de personas, así como tampoco lo es de un lugar específico, pues la idea de una 
comunidad aislada social y geográficamente, al modo de las etnografías 
tradicionales, ya no sirve para dar cuenta de los contextos actuales. En palabras de 
George E. Marcus: 
 
 La etnografía multilocal sostiene que cualquier etnografía de una formación cultural en el 
 sistema-mundo es también una etnografía del sistema y que, por tanto, no puede ser 
 
4La información acerca de la metodología del proyecto FONDECYT corresponde a extractos del diseño 
del mismo, elaborados por el profesor Gissi. En cuanto a las categorías generadas por el Software Atlas-
ti, estas fueron elaboradas con anterioridad a que me sumase a este proyecto. En consecuencia, mi 
labor en el mismo no contempló la utilización del Software mencionado. 
17 
 
 entendida solo en términos de la puesta en escena convencional de la etnografía unilocal, 
 suponiendo realmente que el objeto de estudio sea la formación cultural producida en 
 diferentes localidades, y no necesariamente las condiciones particulares de un grupo particular 
 de sujetos (2001, p. 113). 
 
La muestra sobre la que se basa la presente investigación de Práctica 
Profesional, corresponde igualmente a una muestra cualitativa. Esta permite 
obtener resultados generalizables para el universo, dentro de límites de 
representatividad socioestructural (Mejía, 2000, p. 167). La representatividad, a 
su vez, posibilita a la muestra cualitativa reproducir las características principales 
del universo, es decir, ser un reflejo del universo, de tal modo que estudie, describa 
y explique al objeto de estudio (ibíd.). En la presente investigación, la muestra 
estuvo conformada por 40 mexicanos/as y 50 colombianos/as, en dónde se 
procuróabarcar sujetos de distinta edad, sexo, rango etario y lugar de 
asentamiento en Santiago, con el objeto de hacer la muestra lo más amplia posible. 
Sin embargo, por tratarse de un estudio exploratorio que no da cuenta, desde luego, 
de la totalidad de migrantes colombianos y mexicanos residentes en Santiago, sino 
que de condiciones particulares que, en su conjunto, configuran el panorama 
general en el que los migrantes se insertan, el análisis de los datos recogidos en las 
entrevistas, ha sido contrastado con antecedentes bibliográficos, en el caso que 
estos existan y hayan resultado pertinentes5. 
 
Para el análisis de los datos, se ha utilizado la técnica de análisis cualitativo de 
contenidos (Hernández et al, 1994; Pérez, 1994; Cáceres, 2003), elaborada 
originalmente por Berelson (1952), y entendida en tanto una técnica de 
investigación para la descripción objetiva, sistemática y cuantitativa del contenido 
manifiesto de las comunicaciones, con el fin de interpretarlas (Berelson en 
Hernández 1994, p. 250). Para efectos de esta investigación, se sigue la perspectiva 
 
5 En este sentido, existe abundante bibliografía acerca de la migración colombiana en Chile, en 
particular entre aquella que se instala en la zona norte (Kong y Pintanel 2012) y centro del país (Correa 
y Novoa 2013, Viuche 2015). Sin embargo, la migración mexicana en Chile, no ha arrojado estudios ni 
cuantitativos ni cualitativos que puedan dar cuenta de la dimensión que esta adquiere. 
18 
 
de Cáceres (2003) respecto a la descripción y objetivos del análisis de contenido, 
quién la define como 
 
Una técnica aplicable a la reelaboración y reducción de datos, que se beneficia del enfoque 
emergente propio de la investigación cualitativa –en especial del modelo metodológico de 
Glaser y Strauss (1999) – y del rigor de los criterios de regulación tradicionales […], cuyas metas 
consisten en: Denotar tanto el contenido manifiesto como el contenido latente de los datos 
analizados; reelaborar los datos brutos, aglutinándolos en contenidos homogéneos, que 
agrupen material de similar sentido, […] integrando dichos datos a interpretaciones o 
abstracciones de mayor nivel que permitan, si fuera el interés del investigador, establecer 
relaciones e inferencias entre los diversos temas analizados y de estos, con teoría previa (p. 57). 
 
Este autor considera una serie de procedimientos involucrados en este análisis, 
siendo el primero y más relevante (en tanto funda el pilar del análisis ulterior), la 
selección del objeto de este análisis dentro de un modelo de comunicación. Para 
puntualizar en las particularidades que ha de seguir esta técnica para ser llevada a 
cabo, elabora un cuadro general, aquí reproducido (Tabla 2). 
 
19 
 
 
 
 
El modelo de comunicación, obedece a la(s) postura(s) teórica(s) o 
disciplinar(es) con que el análisis es abordado. Puesto que es a partir de esta 
categoría que se desglosan en el cuadro todas las demás, corresponde señalar que 
esta investigación se valió de los modelos actuales sobre migración transnacional, 
desarrollados en el marco teórico; aunque hizo también eco de posturas referidas 
a la aplicación de teorías relacionadas a la biopolítica, - como queda de manifiesto 
en las conclusiones (en el apartado de Discriminación e integración en Chile: Perspectivas de los entrevistados y reflexiones finales - o la raigambre 
sociocultural de prácticas racialmente discriminatorias en Chile, presente en el 
mismo apartado. 
 
Siguiendo el procedimiento general elaborado por Cardenas (2003), el 
preanálisis correspondió a la lectura comprensiva de las entrevistas (apartado 4. 
c), etapa a partir de la cual surgieron las unidades de análisis, vale decir, aquello 
[Tabla 2: Procedimiento general de la técnica de análisis 
cualitativo de contenido. Fuente: Cáceres, 2003, p. 58] 
20 
 
que interesa investigar, definido en este caso como los tópicos culturales (motivos 
de emigración y percepciones de la otredad). Para la elaboración de las reglas de 
análisis, se atendió tanto a los conceptos más utilizados por los entrevistados 
según número de frecuencia de aparición, a la vez que a los conceptos utilizados 
internacionalmente en estas materias, definidos a partir de investigación 
bibliográfica. Los códigos de análisis, en cambio, y retomando a Cardenas (1993, p. 
64 - 65) aglutinan tanto el universo total de la población de estudio, que para el 
presente corresponde a los cincuenta entrevistados/as colombianos y los/as 
cuarenta mexicanos/as; como las unidades de análisis (los tópicos culturales) bajo 
las cuales se intenta aprehender, conceptualizar y sintetizar la información 
contenida en las entrevistas. Corresponde, por tanto, a la yuxtaposición del 
universo de estudio con las unidades de análisis ya establecidas. 
 
Le definición de categorías, en cambio, tal como aquí están expuestas, solo pudo 
llevarse a cabo mediante lectura y relectura de las entrevistas, en atención a los 
códigos de análisis anteriores y el surgimiento de categorías emergentes. En 
resumen, el procedimiento general de análisis aquí aplicado, siguiendo el esquema 
anterior propuesto por Cáceres (2003), presente en la tabla 2, se ilustra a 
continuación: 
21 
 
 
[Tabla 3: Procedimiento general de la técnica de análisis cualitativo de contenido, aplicado a la presente 
investigación. Fuente: Cáceres, 2003, p. 58 y Elaboración propia] 
 
 Ahora bien, las condiciones metodológicas particulares en que hube de 
desarrollar la Práctica Profesional (P.P), impidieron una presentación 
etnográficamente acabada de los resultados luego expuestos. Esto debido a que, 
como mencioné, entre las técnicas de recopilación de datos utilizadas durante el 
proyecto, solo tuve acceso directo a las entrevistas en profundidad, lo que limitó 
ostensiblemente mi campo de acción en la obtención de información más precisa. 
 
 
 
 
22 
 
6. Antecedentes 
 
Cabe aclarar, primero que todo, que si bien existen abundantes acepciones 
conceptuales en torno a lo que se entiende por migración (Blanco 2000, Borja y 
Castells 2001, Lacomba 2001, Castles y Miller 2004, Guarnizo 2006, Ibarra 2007), 
siendo comúnmente aceptada la definición de la Organización Internacional para las 
Migraciones (OIM), según la cual, esta corresponde al proceso por el cual personas no 
nacionales ingresan a un país con el fin de establecerse en él (2006, p. 32), para 
efectos de esta investigación suscribiremos la perspectiva de Polloni y Matus (2011), 
quienes entienden la migración en tanto un 
 
Proceso [que] comprende las relaciones simbólicas más amplias, no solo entre el trato entre los 
distintos actores involucrados, sino que también entre la comunicación simbólica que ocurre 
en todo ámbito social, y en el cual el marco es la ciudad. La migración es por excelencia una 
relación de diálogo a todo nivel entre ciudades de origen y ciudades de destino, en donde los 
propios migrantes son portadores de su propia realidad sociocultural ineludible al nuevo 
contexto, lo que implica una convivencia de comunicación intercultural entre ciudadanos, 
relación que sin duda no solo modifica a ellos, sino también a nosotros (p. 14). 
 
Lo interesante de esta perspectiva, donde para nuestros fines recae su utilidad, 
radica en que delimita el fenómeno de la migración a un tipo de entorno social, 
cultural y ecológico determinado: La ciudad. En efecto, si bien algunos estudios 
pioneros sobre migración tendían a poner el acento en la relación entre aumento 
poblacional (producto también, entre otros factores, de migraciones internacionales), 
heterogeneidad cultural y división social del trabajo (Durkheim 1987, Mendoza 2005) 
o entre los procesos de modernización de las urbes, el foco de atracción que esta 
supone para sujetos migrantes y el corolario producido por la interacciónentre 
distintos grupos sociales (Park 1999, Mendoza 2005) o en las transformaciones 
psíquicas de individuos convertidos ahora en extranjeros de sí, a partir de la relación 
entre ciudad, economía monetarista y alienación (Simmel 2012, Mendoza 2005); estas 
perspectivas se basaron siempre en el supuesto (válido para la época, mas no del todo 
para el panorama contemporáneo) de que estos procesos derivaban de una 
23 
 
incorporación, a menudo traumática, al espacio de la ciudad, como resultado del auge 
industrial. No obstante, los mayores flujos migratorios actuales orbitan en medida 
mucho menor alrededor del viaje campo-ciudad (CEPAL, 2011, p. 420 - 424). En 
efecto, si este viaje se caracterizó por tratarse de un proceso de migración interna 
(dentro de la nación misma, o en su defecto, a países cercanos geográficamente), los 
actuales flujos migratorios, a la vez que desbordan los límites de los Estados-naciones 
(CEPAL, 2009, p. 27), responden también a factores macro, tales como la 
globalización de las economías y las asimetrías existentes entre ellas; la facilidad de 
transportarse, los adelantos tecnológicos de comunicación (Polloni y Matus 2011, p. 
15), así como también a posibilidades y obstáculos de orden geopolítico, tales como las barreras impuestas a la migración desde el sur hacia el norte de América y 
Europa, el costo de emigrar v/s el retorno de remesas enviadas al país de destino, la 
conexión con los países limítrofes y la reunificación familiar (ibíd). Estos y otros 
factores son tomados en consideración al referirse a los motivos de emigración entre 
las poblaciones referidas. 
 
6.1 Migración en Chile 
 
 Chile ha configurado su panorama migratorio hasta la fecha, en función de dos 
características básicas: La primera refiere a que ha sido históricamente un país 
expulsor de personas más que un destino de residencia (Acosta, 2010), vale decir, han 
emigrado más chilenos/as fuera del territorio, que aquellos/as que han llegado, pues 
como señala Courtis, el porcentaje de inmigrantes sobre la población total sólo 
ocasionalmente6 ha superado el % , p. . (acia el año , la población 
 
6 Se hace referencia aquí al período comprendido desde fines del siglo XIX y primera década del XX, 
hasta 1907 específicamente, tiempo en que se verifica la mayor tasa migratoria registrada hasta ahora 
en Chile, un 4,1% de personas nacidas en el extranjero, en proporción al total de sujetos nacionales 
(Polloni y Matus 2011, p. 18). Dos procesos históricos, referidos ambos al afán soberano de 
delimitación de las fronteras nacionales, confabularon para esto: La masiva llegada de colonos 
europeos (alemanes, italianos, suizos y franceses principalmente) al sur de Chile, posterior al período 
inscrito en la historiografía nacional como Pacificación de la Araucanía (Grin 1987, Flores 2013) y, por 
otro lado, el auge guanero y luego salitrero en el norte, que luego de la guerra del pacífico, comienza a 
configurar un panorama multiétnico en esas zonas, con la incorporación a un mercado laboral que, 
precario como era en el caso obrero, fomentó la migración de población proveniente no solo de Bolivia 
24 
 
extranjera representaba un 2,08% del total de la población nacional (Polloni y Matus 
2011, p. 20), en circunstancias en que el porcentaje de chilenos/as habitando en el 
extranjero se calcula en alrededor de un 4.6% del total nacional (DICOEX e INE, 2005). 
La otra característica tiene que ver con que solo a partir de la última década en 
adelante, Chile se ha posicionado como un país receptor de inmigrantes, con un total 
que contabilizaba 442.000 personas hacia el año 2014 (Departamento de Extranjería 
y Migración, 2016). Las tasas más altas, en esta línea, lo representan los países de la 
región (gráfico 1). Particularmente, los tres países limítrofes son los que van a 
representar las mayores comunidades de migrantes. No obstante, por dos motivos 
llama la atención que la cuarta comunidad más grande sea, precisamente, la 
colombiana. El primero de ellos refiere a que, a pesar de no compartir fronteras 
directas con Chile, representa la segunda comunidad de migrantes, luego del Perú, con 
mayor tasa de crecimiento en el país, con un índice que en la última década llegó al 
165% (Polloni y Matus 2011, p. 24). El otro motivo, como apunta Correa y Novoa 
(2013), atiende al hecho que las relaciones que se pueden señalar entre inmigrantes 
colombianos y ciudadanos chilenos, no tienen un antecedente histórico de conflictos 
territoriales o relaciones diplomáticas fluidas, como ocurre con el Ecuador, con el que además se comparte una cultura andina (p. 2), por cuanto señalar un motivo de 
proximidad cultural entre ambos países, no parece tampoco lo más adecuado. Tanto 
en el siguiente apartado (6.2: migración colombiana en Santiago) como en los 
resultados (apartado 8.1.1 específicamente, referido a los motivos de emigración 
entre población colombiana) se aportan respuestas a esta interrogante. 
 
 
y Perú (Bermúdez 1984, Van Kessel 2003), sino también de ultramar, como fue el caso de la migración 
croata (Zlatar 2005) 
25 
 
 
[Gráfico 1: Las diez comunidades de migrantes con mayor magnitud poblacional en Chile, 
2005 – 2014. Fuente: INE y DEM. Elaboración: Departamento de extranjería y migración, 
2016, p. 23] 
 
 En cuanto al panorama migratorio reciente que se viene perfilando en América 
Latina, análisis de la CEPAL (2008) dan cuenta de dos factores claves que vendrían a 
configurar los escenarios sociales y simbólicos, mediante los cuales se desarrollan las 
estrategias de movilidad que, a fin de cuentas, moldean los procesos migratorios en la 
región. A saber: 
 
- Las crisis económicas y políticas que han afectado a diversos países de la región y que, en 
varios casos, se han prolongado en el tiempo o han provocado un repentino deterioro en la 
economía, y 
- La relativa estabilidad política y económica alcanzada por países como Costa Rica y, más 
recientemente, Chile, que se han convertido en nuevos focos de atracción de la región (2008, 
p. 39) 
 
26 
 
 Es precisamente este último punto, el que conviene tensar y escudriñar, con el 
objeto de indagar en los motivos por el que, de forma creciente, cada vez más 
latinoamericanos optan por venirse a Chile, a la hora de emigrar. En efecto, detrás del 
manto de estabilidad política y económica mencionada por la CEPAL, subyace un 
panorama social, mediante el cual Chile se torna un polo atractivo de emigración, en la 
medida en que el modelo neoliberal que sustenta, se sedimenta cada vez más en la 
región. Miriam Rodríguez lo explicita, al mencionar que son: 
 Los intereses políticos y económicos [los que] están detrás de esta particularidad. Por tanto, a 
 partir de la implantación de mecanismos neoliberales, Chile se presenta como un espejo 
 económico y político a imitar, de ahí que sea atrayente en oportunidades de negocios, y 
 laborales (2008, p. 93). 
 
Resulta igualmente interesante comprobar los modos en que los intereses a los 
que refiere la autora, adquieren carne en percepciones y discursos concretos que 
posibilitan, al fin y al cabo, la existencia tanto las redes de migración, como de la 
decisión misma que implica emigrar. Uno de los entrevistados mexicanos, señala 
idóneamente la encarnación de esta perspectiva, con arreglo a la cual, 
 Uno también conoce, por las noticias que llegaban, uno sabía de la actividad económica que 
 tiene Chile, de la seguridad que le brinda a sus ciudadanos, la que lo hace parte de la OCDE, que 
 es uno de los países más desarrollados de Latinoamérica. Entonces, obviamente, me atrajo 
 mucho eso de Chile. Obviamente, lo más duro [dejar a] los amigos y la familia,pero son cosas 
 que uno tiene que hacer para alcanzar los sueños que tiene (Alejandro Vélez, 2015). 
 
6.2 Migración colombiana en Santiago 
 
 Según los datos obtenidos hasta el 2002, basándose en datos de IMILA,7la 
inmigración colombiana se caracterizaba del siguiente modo: (1) La mayoría de la 
población se ubica en una edad económicamente activa -20 a 44 años-; (2) Desde 
 
7 Investigación Migración Internacional de Latinoamérica, a cargo de la CELADE (Centro 
Latinoamericano y Caribeño de Demografía), dependiente a su vez de la CEPAL (Comisión Económica 
para América Latina y el Caribe), en tanto parte de la ONU. 
27 
 
1992 en adelante se intensifica claramente la llegada de colombianos/as al país; (3) 
Una mayor presencia migratoria de mujeres colombianas en comparación a los 
hombres de la misma nacionalidad, y que (4) Un porcentaje equivalente al 13% de los 
registrados (migrantes legales) corresponde a menores de 15 años. (Acosta 2010: 71). 
 
 No obstante, considero importante recalcar, la gran brecha salarial que existe 
entre los inmigrantes laborales colombianos contratados en el país, lo que viene a dar 
cuenta de las diferencias socioeconómicas existentes entre los mismos: 
 
 
[Tabla 4: Rango de salario entre migrantes colombianos. Extraído de Acosta 2010, p. 74, según fuentes 
obtenidas de González, 2006)] 
 
Según la fuente anterior, los motivos de emigración de los migrantes colombianos/as 
en Santiago, corresponden mayoritariamente a la búsqueda de mejores 
oportunidades, referidas sobre todo a la su situación económica-laboral8. 
 
 
8 En la investigación de González (2006), esta opción ponderó el 80,1% de las preferencias. El motivo 
por el que la suma de los porcentajes en el recuadro siguiente no equivale a un 100% es porque la 
encuesta en la que se basa, permitía a los participantes elegir más de una opción. 
28 
 
 
[Tabla 5: Motivos de emigración de colombianos. Extraído de Acosta, 2010, p. 76, según fuentes de 
González 2006] 
 
 Destacable es también que entre los inmigrantes colombianos en Chile, una 
suma no menor opta a la condición de refugiado9. Tanto así que, Courtis estima que, 
en la actualidad, cerca del 95% de los solicitantes de asilo que arriban al país son de 
nacionalidad colombiana (2011, p. 131). Esta corresponde a una visa temporal por 
dos años que puede ser renovada por períodos iguales de manera indefinida [la que] 
permite también que, luego de dos años, puedan solicitar la residencia definitiva, [a la 
vez que se les] otorga el permiso para realizar cualquier tipo de actividad lícita en el país (Acosta, 2010, p. 79 - 80). Según los datos obtenidos por la Vicaria Pastoral 
Social y de los Trabajadores, encargada de recibir las solicitudes de refugio, a la vez 
que de integrar a los refugiados al país, las solicitudes de asilo en el país se 
caracterizan por: 
 
 
9Se define como refugiado a la persona que con fundados temores de ser perseguida por motivos de 
raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentre 
fuera del país d su nacionalidad, y no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera protegerse a la 
protección de tal país (Acosta, 2010, p. 63). Chile reconoce la calidad de refugiados, en tanto suscribió 
la Convención sobre el Estatuto de Refugiado de 1951, modificada por el Protocolo de 1967. 
Igualmente, adscribe a la Declaración de Cartagena sobre refugiados de 1984, la que amplía la 
definición anteriormente mencionada. No obstante, la Declaración de Cartagena no es vinculante, por 
cuanto los organismos chilenos siguen rigiéndose por la Convención de 1951, modificada y ratificada en 
1967. 
29 
 
 La mayoría es de nacionalidad colombiana y de origen rural 1.
 La solicitud de mujeres han aumentado en un 39% entre la población 2.
solicitante 
 Tener un promedio de edad de 28 años 3.
 En los últimos años se ha incrementado la población afrocolombiana 4.
solicitante de refugio (Acosta, 2010, p. 80). 
 
 Las solicitudes de refugio entre población colombiana, representan a su vez, la 
sensación de abandono y despojo que el conflicto armado en Colombia produce en 
ellos, y que los sentencia a la huida forzada, al mismo tiempo que los obliga a buscar 
una tierra de asilo, que les ofrezca la tranquilidad que no encuentran en el país de 
origen: 
 El refugiado colombiano llega a Chile complicado con su territorio de procedencia, desplazando 
 la fuente de su identidad, pues con la huida aparece el abatimiento y el desarraigo. Olvidado, 
 sin auxilio de su patria, perdido en el espacio coyuntural de la frontera, se enfrenta a la 
 decisión: elegir país de acogida de entre quienes le tienden la mano. Lo que aparenta ser un 
 oasis en el desierto del abandono (Ramírez, 2011, p. 163 -164) 
 
 No obstante, aunque estos representan un importante aspecto a considerar en 
la inmigración colombiana, no me detendré mayormente en ella, debido a que solo 
toca tangencialmente los aspectos comparativos que son el grueso de la investigación 
a desarrollar, así como también, porque esta es escasamente mencionada en las 
entrevistas. 
 
 
 
 
 
 
30 
 
6.3 Migración mexicana en Chile 
 
Según datos del IME10 (2015), Chile posee el décimo lugar en 
cuanto a mayor presencia de población mexicana (tabla 6), 
estando representado el primer lugar por Estados Unidos, 
que no figura en esta tabla. Sin embargo, el material 
bibliográfico que acerca de esta comunidad se posee es 
prácticamente nulo. Aparte de los datos proporcionados por 
el IME, aparecen referenciados solo una vez por Charry 
(2013), quién advierte de las consecuencias a largo plazo 
para México de la fuga de cerebros experimentada producto 
de emigraciones calificadas11, a la vez que hace hincapié en la 
modificación de los destinos migratorios tradicionales de la 
población mexicana, estableciéndose en ese sentido, nuestro 
país como un alaternativa. 
 
Entre los datos que registra el IME (2015) acerca de la 
población mexicana en Chile, se destaca una tabla con el 
crecimiento demográfico de mexicanos/as instalados en el país (tabla 7), en donde se 
afirma que para el 2015, estos representaban un total de 4.723 personas, sin 
especificar la zona geográfica en que residen. 
 
 
Tabla 7: Crecimiento demográfico de la población mexicana en Chile. Fuente: IME12 (2015, s.p.) 
 
10 Instituto de Mexicanos en el Exterior, dependiente del Estado mexicano, a través de la Secretaría de 
relaciones exteriores en dicho país 
11 Para una discusión acerca de lo que se entiende por fuga de cerebros, sobre todo para el caso de la 
emigración mexicana, remitimos al ilustrativo artículo Tigau (2012): ¿Qué es un cerebro y cómo se 
sabe lo que es? Profesionistas mexicanos en la diáspora antes y después de la crisis de 
12 Resulta necesario destacar que, como señala el mismo IME (2015), los mexicanos residentes en otros 
países no están obligados a registrarse ante las representaciones diplomáticas o consulares, por cuanto 
Tabla 6: Diez países con mayor 
presencia de población mexicana 
en el mundo (no incluye Estados 
Unidos). Fuente: IME (2015, s.p ) 
en base a las oficinas del censo de 
cada país e institutos de 
estadísticas mexicanos. 
31 
 
7. Marco Teórico 
 
7.1 Migración: Definiciones y enfoques 
 
 La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) define la migración 
como el movimiento de población hacia el territorio de otro Estado o dentro del 
mismo, que abarca todo movimiento de personas sea cual fuere su tamaño, su 
composición o sus causas; incluye migración de refugiados, personas desplazadas, 
personas desarraigadas, migrantes económicos (OIM 2006: 38). 
 
 El quela migración represente en la actualidad un tema de la mayor 
importancia y constituya materia de administración, asistencia e investigación, debido 
a la cantidad de dimensiones culturales, económicas, simbólicas, históricas, etc. que 
allí se imbrican, no resulta, a estas alturas, casi novedad para nadie. Al creciente flujo 
de mercancías y servicios que solía caracterizar el mercado transnacional, se ha 
sumado como impronta del presente siglo, la movilidad poblacional (Santana 
2008).Sin embargo, el que la migración represente, en la actualidad, tanto un 
problema de gobernabilidad (CEPAL 2008), como un fenómeno indesligablemente 
asociado a la globalización (CEPAL, 2008, p. 26), no pasa primordialmente por las 
altas y crecientes tasas de migratorias a nivel mundial, lo que es más bien su corolario, 
sino que, por el contrario, pasa por lo que Harvey (2004) denominó la desigual 
integración capitalista global . En efecto, y como señala Álvarez Velasco, 
 
 la adopción de nuevas formas de trabajo desregulado y flexible; la consolidación de la 
 economía de libre mercado; la emergencia de economías informales; el surgimiento de nuevas 
 práctica de consumo; el desarrollo –sin precedentes– de nuevas tecnologías de la 
 comunicación y la información (TIC's), así como de medios de transporte; se han extendido a 
 nivel planetario, [lo que se ha traducido] en un aumento enorme en la disparidad de ingresos, 
 en las condiciones sociales y en la inseguridad social existente entre unos países y otros.
 (2012, p. 183). 
 
estas cifras representan solo a quienes, por diversos motivos decidieron hacerlo. Son, por tanto, 
referencias aproximativas y no cifras precisas 
32 
 
 
 Tras este escenario, reposa la idea de que las tasas de migración a nivel 
mundial son indesligables de las constantes crisis por las que atraviesa el capitalismo 
contemporáneo (CEPAL 2011), de suerte tal que la periodicidad de las mismas induce 
a que los polos de atracción migratoria hayan ido mostrando puntos de 
desplazamiento: Si a comienzos de este siglo, nadie parecía dudar que Estados Unidos 
y Europa eran los territorios de emigración por excelencia de la movilidad poblacional 
centro–periferia, hoy los flujos migratorios intrarregionales han ido modificando sus 
coordenadas, de modo que se producen nuevos imaginarios, sustentados en 
parámetros macroeconómicos, mediante los cuales, países como Chile (Rodríguez, 
2008) pasan a ser vistos como focos que reúnen las oportunidades laborales que no 
habían encontrado en la tierra de origen, y que los territorios habitualmente 
considerados como ciertos y seguros para migrar, vale decir, aquellos considerados 
desarrollados, les han ido obstaculizando hasta el punto de negárselos del todo, sobre 
la mera configuración de la sospecha. La hipérbole de lo anterior lo representó, en 
Estados Unidos, la Ley SB 1070 o Ley Arizona13. 
 
 Ahora bien, como fue señalado en el Debate sobre las nuevas tendencias sobre 
migración internacional14, los flujos migratorios intrarregionales han pasado a 
representar en la última década, una importante dimensión a tomar en cuenta, no 
solo porque plantean tendencias y desafíos nuevos (como la relación misma existente 
entre mecanismos regionales de integración y migración intrarregional) sino también, 
porque vienen a configurar un panorama migratorio que ya no se condice con las 
estructuras tradicionales de migración sur – norte. Por el contrario, se hace hincapié 
en la imperiosa necesidad de analizar ahora los flujos sur – sur, así como los roles que 
en estos desempeñan los flujos laborales (CEPAL, 2011), referidos tanto a la búsqueda 
 
13La novedad que representaba esta ley para los dispositivos legales de control migratorio, consiste en 
la institucionalización del racismo como mecanismo inmunitario. En efecto, el encabezado principal de 
la ley autorizaba toda detención o arresto legal hechos por un oficial de un departamento de policía, en 
la que exista la sospecha razonable de que la persona es un extranjero y se encuentra presente 
ilegalmente en los Estados Unidos (Castro, 2012, p. 138; énfasis propio) 
14 Organizado por la CELADE y llevado a cabo entre el 7 y 9 de septiembre de 2010 en Santiago de Chile. 
33 
 
de un mejor empleo, como a lo que aquí denominamos los flujos migratorios intra - 
empresariales. 
 
 Sin embargo, estos enfoques son aún recientes, y no constituyen el acervo 
principal del que han bebido las corrientes teóricas acerca de la migración. Como 
señala la Tamayo (2008) y CEPAL (2008), serían tres los enfoques básicos que 
históricamente se han dirigidos a aprehender conceptual y teóricamente la cuestión 
migratoria: El enfoque neoclásico, la aproximación histórico-cultural y la Teoría de 
Sistemas Migratorios. El primero de ellos, concibe la migración como una conducta 
individual que obedece a un análisis racional e instrumental de los beneficios en 
relación con el costo, sin considerar otros elementos de tipo social y cultural que 
explican las corrientes migratorias (CEPAL, 2008, p. 45). Este análisis, desde luego, 
parece ya bastante superado, en la medida en que ya no parece concebible –acaso lo 
fue alguna vez– pensar que los procesos migratorios obedecen a conductas racionales 
de sujetos particulares, debido a que pasa por alto las estructuras socioeconómicas a 
nivel mundial y local, que hacen posible el desarrollo de las migraciones. La 
aproximación histórico-cultural, sin embargo, intenta remendar las carencias del 
enfoque anterior, mediante un modelo fundamentado en una doble aproximación 
analítica: la exploración de la estructura productiva y de dominio de la sociedad, y el 
conocimiento del marco histórico en que dicha estructura se ha desarrollado 
(Herrera, 2008, p. 47). De este modo, plantea que la estructura del sistema capitalista, induce, sino obliga, a las personas a movilizarse hacia los sectores de mayor 
concentración de capital (CEPAL 2008). En la práctica, esto implica lo contrario del 
primer enfoque: No ya analizar las migraciones como prácticas individuales, sino 
fundamentalmente, como prácticas subordinadas a estructuras geopolíticas mayores. 
Es por ello que la Teoría de los Sistemas Migratorios, intenta conciliar las perspectivas 
micro estructurales con las macro estructurales, enfocándose sobre todo en la 
relación existente entre procesos migratorios y las redes sociales que permiten y 
facilitan estas movilidades. 
 
 
34 
 
7.2 Transnacionalismo, migración e identidad 
 
 No obstante, con el advenimiento del nuevo siglo, un nuevo tipo de enfoque 
comenzó a acaparar los debates sobre migración. Bajo el telón de las modificaciones 
en los itinerarios y rutas de emigración hacia territorios que tradicionalmente no 
constituían un polo de atracción, y con la evidencia de que con estas modificaciones no 
solo los migrantes veían alterada sus particularidades culturales, sino también sus 
familias, y el entorno en general, las perspectivas asociadas a la transnacionalidad 
fueron en boga. Esta perspectiva 
 
 Reconoce la existencia de un proceso de mayor envergadura en que las localidades de 
 origen y destino, así como las personas que se quedan y las que emigran, forman parte de un 
 mismo sistema. Los emigrantes mantienen a las familias que permanecieron en su tierra, 
 contribuyendo así a la reproducción del sistema cultural y social del lugar de salida, pero a 
 causa de su propia experiencia migratoria, redefinen sus elementos culturales y de identidad, 
 y logran introducir cambios profundos en los espacios sociales del lugar de llegada. Negocios, 
 ligas de fútbol, pautas de consumo, alimentos, costumbres o lenguaje son aspectospropios de 
 los inmigrantes que, gracias al dinamismo de su cultura, se transforman y reinterpretan hasta 
 convertirse en una nueva expresión cultural no atribuible al país de origen ni al de destino 
 (CEPAL, 2008, p. 41) 
 
 Son precisamente estos nuevos aspectos, que no son ya atribuibles ni al país de 
origen ni al de destino, el resultado que Correa y Novoa (2013) atribuyen como 
consecuencia del proceso de incorporación de la población migrante. Señalan las 
autoras al respecto, que serían tres las dimensiones que vendrían a configurar este 
modo de incorporación. La primera refiere a las condiciones sociopolíticas en que se 
origina la idea de migrar, fuera esta voluntaria o impuesta, vale decir, apunta al 
escenario social en que esta se fragua. La segunda, en cambio, tiene que ver con el 
origen de clase (aunque sería necesario agregar aspectos como el origen étnico o la 
posición que ocupan en la distribución de roles de género) que ocupa el migrante en 
su contexto de salida, es decir, lo que en términos materialistas llamaríamos las 
condiciones objetivas de existencia. La última dimensión, es probablemente la más 
35 
 
importante al momento de la incorporación a los nuevos escenarios a los que se 
enfrenta la población que llega al país: Es la totalidad de factores políticos, 
económicos y socioculturales, que en su conjunto vienen a configurar las posibilidades 
mismas de la incorporación, es decir, lo que las autoras retoman en tanto contexto de 
recepción (2013, p. 5). 
 
 La suma de las dimensiones antes mencionadas componen el marco de las 
migraciones transnacionales. No obstante, si quisiésemos mensurar los grados de 
transnacionalidad presente en determinado grupo, habríamos de atender a dos 
factores de medición fundamentales: la frecuencia en el envío de remesas y la 
presencia de familiares en el país de origen (CEPAL, 2008, p. 50). Si bien, ambos 
factores están íntimamente ligados, en su conjunto establecen las condiciones que 
permiten a los migrantes cohesionarse como comunidad, a la vez que distinguirse de 
otras, excluyéndose. Sin embargo, más allá de los datos fijos acerca de las remesas o 
los vínculos familiares, las migraciones transnacionales se caracterizan por introducir 
modificaciones en la identidad tanto de las personas que migran, como de aquellas 
con quienes se relaciona en el territorio de llegada. En ese sentido, cabe destacar que la identidad no es un constructo estático, sino que tiene una naturaleza dinámica y 
constantemente negociada con el resto de los miembros de la comunidad Díaz y 
González, 2011, p. 137), por cuanto uno de los efectos más importantes de las migraciones transnacionales, sea acaso la creación de nuevas identidades […], con 
aspectos tanto de la sociedad de destino como con la de origen, pero no de manera 
disonante sino como una unidad propia ni de aquí ni de allá ibíd., p. 143, cursivas 
y comillas en el original). 
 
Estos modos de individuación colectiva, permiten sostener aspectos culturales 
propios del país de origen (la celebración de determinadas festividades, por ejemplo, 
o la mantención de ciertas prácticas), a la vez que estrategias culturales de adaptación, 
que posibilitan que la persona que migra, ya efectuada su instalación en el país y 
alterados los idearios que sobre este cargaban, pueda seguir sosteniendo unas 
36 
 
coordenadas vitales entre su patria de origen y el país que ahora habitan, sin que esa 
experiencia le resulte traumante o inmovilizadora. 
 
8. Resultados 
 
A continuación se exponen los resultados de esta investigación, en base a los códigos y 
categorías elaboradas previamente en la metodología. Recordemos que la muestra 
sobre la que se basó, estuvo compuesta por cincuenta entrevistados/as 
colombianos/as y cuarenta entrevistados/as mexicanos/as. 
 
8.1 Motivos de emigración: La multi-causalidad como factor clave. 
 
 En cuanto a los motivos que tuvieron los inmigrantes colombianos y mexicanos 
para dejar su país natal, una serie de factores y causas, no excluyentes entre sí, vienen 
a responder a esta interrogante. Para efectos de ordenar mejor la información, se ha 
optado por dividir la información de las entrevistas, en dos categorías distintas. La 
primera refiere a motivos económicos, e incluye motivos asociados al probar suerte 
en otro país, a la inseguridad y la violencia normalizada en el país de origen, y las 
migraciones familiares transnacionales. Si bien esto último no constituye de por sí un 
motivo de emigración, sino más bien el corolario de las mismas, se ha decidido incluir 
en este apartado, puesto que en no pocos casos, la migración de uno o más integrantes 
de una familia (hacia Santiago en este caso), en circunstancias en los que los procesos 
de integración de estos resultan exitosos (económicamente hablando, sobre todo), si 
representa un aliciente para que otras/os miembros de la misma familia, se decidan a 
emprender el proceso migratorio ya iniciado por uno o más integrantes familiares 
previamente. La otra categoría en que se han clasificado los motivos de emigración, 
corresponde a motivos laborales, y abarca tanto las dimensiones asociadas a la 
búsqueda de un mejor empleo, como también la movilidad laboral intra-empresarial. 
Estas categorías, como se mencionó, no son excluyentes entre sí. Vale decir, en la 
37 
 
mayoría de los casos, los motivos de emigración no se circunscriben a una sola 
dimensión. Por el contrario, existiría una multi-causalidad de factores, tanto sociales, 
históricos, así como también individuales, a partir de los cuales se pueden rastrear los 
orígenes de estos procesos migratorios. 
Para estos efectos, entenderemos los migrantes económicos, como toda aquella 
 Persona que habiendo dejado su lugar de residencia o domicilio habitual busca mejorar su 
 nivel de vida, en un país distinto al de origen. Este término se distingue del de refugiado que 
 huye por persecución o del refugiado de facto que huye por violencia generalizada o violación 
 masiva de los derechos humanos (OIM, 2006, p. 42) 
 
 En función de lo anterior, y según lo recabado en las entrevistas, dentro de la 
categoría de migrantes económicos, encontramos a aquellos/as que migran producto 
de la inseguridad y violencia normalizada en el país de origen, quienes migran 
buscando mejores horizontes sociales y laborales (clasificación hecha a partir de la 
expresión más utilizada para referirse a ello, es decir, la noción del probar suerte en 
otra tierra), así como también, quienes migran como producto y consecuencia del 
establecimiento de relaciones familiares transnacionales 
 Por otro lado, concebiremos la migración laboral, como todo aquel movimiento de personas del Estado de origen a otro con un fin laboral. La migración 
laboral está por lo general regulada en la legislación sobre migraciones de los 
Estados O)M, , p. . Lo anterior engloba, por tanto, las dimensiones asociadas 
a la búsqueda de un mejor empleo y la movilidad laboral intra-empresarial. Ahora 
bien, se ha optado para la dimensión de movilidad estudiantil (asociada en general a 
estudios de postgrados) por una categoría aparte. Esta es la de la migración de corto 
plazo. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se considera 
migrante a corto plazo, a aquella 
 persona que se desplaza a un país distinto al suyo o de plazo su usual residencia por un período 
 de por lo menos tres meses pero no superior a un año; excepto en casos cuando el 
 desplazamiento a ese país se hace con fines de recreación, vacaciones, visitas a familiares y 
 amigos, negocios o tratamiento médico. A los fines de las estadísticas migratorias 
38 
 
 internacionales, se considera el país de residencia usual de estos migrantes y el país de destino 
 durante el tiempo que permanezcan en él (2006, p. 42). 
 
 La inclusión de la movilidad estudiantil como categoría emergente a partirde 
la migración a corto plazo, obedece a que esta no constituye ni un tipo de migración 
económica ni una migración laboral. Es decir, aunque el tiempo de estadía en Chile, 
para el caso de los estudios de postgrados, bien pudiere ser superior a un año, este 
queda sujeto a un visado temporal de estudiante, el cual sólo posible de prolongar 
mediante un cambio de status15 del mismo. 
De esta forma, los motivos de emigración quedan configurados a partir de dos 
categorías distintas, tal como se aprecia en la tabla 8: 
 
Categoría migratoria 
asociada 
Migración económica Migración laboral Migración a 
corto plazo 
 
 
Migrantes 
 
Motivos de 
emigración 
 
Probar 
suerte 
 
Inseguridad y 
violencia en 
el país de 
origen 
 
Migraciones 
familiares 
transnacionales 
 
Movilidad laboral 
intra-empresarial 
 
 
Búsqueda de 
mejor empleo 
 
 
 
Movilidad 
estudiantil 
Colombianos 
Mexicanos 
 
[Tabla 8: Motivos de emigración entre migrantes colombianos y mexicanos residentes en Chile. 
Elaboración propia.] 
 
 
15 “Procedimiento mediante el cual un extranjero en situación legal puede solicitar otro status de 
inmigración. Por ejemplo, un extranjero con visado de estudiante al completar sus estudios puede o 
está capacitado para solicitar un cambio de status para que su visado de estudiante sea reemplazada 
por un visado de trabajo (OIM, 2006, p. 11) 
39 
 
 Como se observa, las sub-categorías insertas dentro de la migración económica, 
quedan de manifiesto tanto en las entrevistas efectuadas a población colombiana 
como mexicana. Esto, sin embargo, no sucede con las sub-categorías de migración 
laboral, dónde la búsqueda de un mejor empleo (el que entenderemos como aquel que 
pudiera ejercerse de forma constante, y con un salario mayor al/los recibido(s) en la 
tierra de origen) es una tónica mucho más presente entre migrantes colombianos que 
mexicanos. De modo análogo, las menciones a la movilidad estudiantil, están mucho 
más presentes entre la población mexicana que la colombiana. Esto no quiere decir, 
desde luego, que no sea importante la movilidad estudiantil o la búsqueda de un mejor 
empleo entre unos u otros inmigrantes, sino que por el contrario, refiere únicamente a 
que estas no fueron mencionados (o lo fueron solo tangencialmente) en las 
entrevistas efectuadas. 
 
8.1.1 Colombianos 
 
8.1.1.1 Migraciones económicas: 
 Como ha sido expresado, la elección de categorizar los motivos de emigración 
básicamente en dos tipos (migraciones económicas y laborales) no constituye un 
óbice para la existencia y conjugación de otras dimensiones que pudieren resultar 
igualmente útiles. En efecto, estas categorías no son excluyentes con otras, sino que 
además permiten establecer intersecciones entre motivos específicos de emigración y 
otras categorías emergentes. Por ejemplo, convendría analizar si las motivaciones que 
subyacen a la elección de Chile como país de destino lo hacen o no proyectándose, 
desde su génesis, como una migración de corto o largo plazo. Ello sin olvidar que los 
visados sujetos a contrato, temporales como son, pueden prolongarse mediante 
mecanismos institucionalizados por el Departamento de Extranjería y Migración 
chileno. Llama poderosamente la atención, en este sentido, que según datos de este 
mismo departamento, en solo diez años, la comunidad colombiana, ha pasado de 
40 
 
significar el , % de las Visas Sujetas a Contrato anuales, al actual , % , p. 
34), es decir, se ha prácticamente decuplicado. 
 Ahora bien, dentro de las migraciones económicas, encontramos la alternativa 
asociada al probar suerte ; aquella que establece como motivo de emigración la 
inseguridad y violencia en Colombia como un obstáculo para una adecuada calidad de 
vida; así como también, las migraciones familiares transnacionales, que son a la vez 
motivación y producto de emigraciones familiares previas. Esto coincide con la 
investigación de González (2006), quién señala cinco motivos básicos por los cuales 
los inmigrantes colombianos escogieron a Chile como el país de destino. Estas son: 
1. La imagen de estabilidad económica y crecimiento que posee el país en 
el exterior, principalmente dentro del continente; 
2. El ofrecimiento de trabajo en el país; 
3. La reputación de ser un país seguro, 
4. El establecimiento de familia en el país. 
5. La simplicidad para entrar a este. 
 
 Si bien, los tres primeros factores mencionados por la autora, resultan los más 
relevantes a la hora de la decisión, me gustaría hacer hincapié en el tercero en 
particular. En efecto, la reputación que el país posee en el exterior, en tanto país 
seguro social, política y económicamente se ve reforzada por la sensación de 
inseguridad reinante en Colombia. El patente relato de una de las entrevistadas, 
ilustra adecuadamente lo anterior: …yo no soporté seguir viviendo en Colombia sola, y sentirme perseguida por todas partes.
 Sentir que todo el mundo era culpable: que éste me miraba por esto, que el auto que estaba 
 atrás me perseguía. Entonces, yo creo que psicológicamente no podía. No podía seguir…Mi idea 
 no es ahorrar y enviar la plata: Mi idea es darle a mis hijos un nivel de vida mucho mejor, sobre 
 todo las oportunidades, sobre todo que no vivan ese morbo de la violencia, de saber que es tan
 normal que éste que va ahí mató a éste, que apareció un gallo por ahí muerto y lo viste[…]. Las 
salidas de mi país no tienen que ver con las necesidades económicas, tienen que ver con la 
 seguridad, más que nada, con la tranquilidad que me brinda este país: de salir a la calle y no 
 tener miedo (Yamilec Colorado 2015) 
41 
 
[Gráfico 2: Crecimiento poblacional de 
población colombiana. Elaborado por: 
Departamento de Extranjería y 
Migración (2016, p. 38)] 
[Gráfico 2: Crecimiento poblacional de 
población colombiana. Elaborado por: 
Departamento de Extranjería y 
Migración (2016)] 
 
Es así como a la sensación de inseguridad reinante en Colombia se le compara con la 
relativa estabilidad sociopolítica de Chile, como una tierra idónea para la inmigración 
 
8.1.1.2 Migraciones laborales: 
 
Dentro de esta categoría encontramos las motivaciones asociadas a la búsqueda de un 
mejor empleo y la movilidad laboral intra-empresarial. Con respecto a la primera, 
cabe destacar el correlato según el cual, la 
crisis económica en Colombia de la década 
de 1990 (González, 2006; Acosta, 2010) 
sería el motivo fundamental que 
incrementaría la emigración de 
colombianos/as no solo hacia Chile, sino 
mayoritariamente hacia España (Vono de 
Vilhena, 2011). 
Sin embargo, es posible comprobar cómo a 
partir de esta década en adelante, las tasas 
de emigración de población colombiana 
hacia territorio nacional se incrementaron considerablemente. Como señala Acosta, entre 
los años 1996 a 2005 ha existido un aumento 
en el número de visas otorgadas a ciudadanos colombianos, [siendo los períodos que 
más visas se entregaron], durante los años 1997-1998, 2000-2001 y, finalmente, 
2004- , p. . De este modo, si para el censo de la población 
colombiana total en el país estaba representada por 4.095 personas (INE 2002), para 
el año 2005 estos eran ya 5.066. No obstante, sería a partir de 2005 al presente, en 
que el crecimiento numérico de población colombiana adquiere mayor relevancia, 
como se aprecia en el gráfico 2. 
42 
 
 La percepción de Chile como un país con abundante empleo, se ve acompañada 
y reforzada por aquella que ve en la tierra natal colombiana, una escasa, temporal y mal remunerada fuente de trabajo. Como señala una de las entrevistadas: Realmente 
Colombia está complicado para conseguir trabajo, sobre todo después de determinada 
edad. Entonces sí veo que [aquí]en todo los renglones se encuentran oportunidades de trabajo, tanto a nivel profesional como no profesional Claudia

Continuar navegando