Logo Studenta

9788413571607

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LA GUERRA FRÍA
Una historia inacabada
Temas de Historia Contemporánea
Coordinadora: Pilar Toboso sánchez
LA GUERRA FRÍA
Una historia inacabada
 
Carlos Sanz Díaz 
José Manuel Sáenz Rotko
© Carlos Sanz Díaz 
José Manuel Sáenz Rotko
© EDITORIAL SÍNTESIS, S. A.
Vallehermoso, 34. 28015 Madrid
Teléfono: 91 593 20 98
www.sintesis.com
ISBN: 978-84-1357-160-7
Depósito Legal: M-33439-2021
Impreso en España - Printed in Spain
Reservados todos los derechos. Está prohibido, bajo las sanciones
penales y el resarcimiento civil previstos en las leyes, reproducir,
registrar o transmitir esta publicación, íntegra o parcialmente,
por cualquier sistema de recuperación y por cualquier medio,
sea mecánico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia
o por cualquier otro, sin la autorización previa por escrito
de Editorial Síntesis, S. A.
Consulte nuestra página web: www.sintesis.com
En ella encontrará el catálogo completo y comentado
5
Índice
inTroducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
 1. orígenes y concePTo de la guerra Fría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
 1 .1 . El concepto de Guerra Fría en la historia . . . . . . . . . . . . . . 17
 1 .2 . ¿Cuándo comenzó y cuándo concluyó 
la Guerra Fría? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
 1 .2 .1 . El debate sobre el inicio de la Guerra Fría . . . . . . 22
 1 .2 .2 . El debate sobre sus fases . ¿Una Guerra Fría o 
varias? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
 1 .2 .3 . El final de la Guerra Fría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
 1 .3 . Un conflicto, múltiples interpretaciones. 
Aproximaciones y debates sobre la Guerra Fría . . . . . . . . 26
 1 .4 . Las geografías de la Guerra Fría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
 1 .4 .1 . Geopolítica: el gran tablero mundial . . . . . . . . . . . 31
 1 .1 .2 . Geoeconomía: la rivalidad económica 
entre bloques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
 1 .4 .3 . Geocultura: la confrontación ideológica 
y cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
 1 .5 . Un nuevo sistema internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
 1 .5 .1 . Un nuevo tipo de actor: las superpotencias . . . . . 41
 1 .5 .2 . Dos bloques, múltiples alianzas militares . . . . . . . 42
 1 .5 .3 . ¿Una tercera vía? El Movimiento de Países No 
Alineados . Neutrales y neutralizados . . . . . . . . . . . . 43
 1 .5 .4 . Un actor universal: la Organización de 
Naciones Unidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
 2. de la gran alianza de la segunda guerra Mundial al 
enFrenTaMienTo esTados unidos – unión soviéTica (1941-1947) . . 47
 2 .1 . EEUU y la URSS: una extraña alianza de guerra . . . . . . . . 47
La Guerra Fría
6
 2 .2 . Percepciones y objetivos contrapuestos: 
Stalin versus Roosevelt y Truman . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
 2 .2 .1 . Objetivos de guerra dispares 
pero no incompatibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
 2 .2 .2 . El espíritu de Teherán: la alianza debe sobrevivir 
a la guerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
 2 .2 .3 . Las dificultades para trasladar los acuerdos 
políticos al terreno de la Europa liberada . . . . . . . . 53
 2 .3 . De Yalta a Potsdam, el camino hacia un mundo 
dividido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
 2 .3 .1 . Yalta y el mito de la división de Europa . . . . . . . . . 55
 2 .3 .2 . La aplicación de los acuerdos en Europa central 
y oriental inicia el distanciamiento . . . . . . . . . . . . . 58
 2 .3 .3 . Potsdam y la bomba atómica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
 2 .4 . Pruebas de fuerza y escalada de tensión: Alemania, 
Irán, Turquía, Grecia y Lejano Oriente . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
 2 .4 .1 . La sovietización de Europa central y oriental . . . . 62
 2 .4 .2 . Crisis diplomáticas respecto de Oriente Medio . . 64
 2 .4 .3 . China como nuevo hotspot . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
 2 .5 . La doctrina Truman . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
 2 .5 .1 . Kennan y su “telegrama largo” . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
 2 .5 .2 . La contención del comunismo mediante 
la defensa de los “pueblos libres” . . . . . . . . . . . . . . 68
 2 .5 .3 . Las reacciones al discurso de Truman . . . . . . . . . . 70
 3. la exTensión del conFlicTo biPolar, de berlín a corea 
(1947-1953) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
 3 .1 . El Plan Marshall y la integración de Europa Occidental . . 73
 3 .1 .1 . Una “paz creativa”: la integración económica 
de Europa bajo signo capitalista . . . . . . . . . . . . . . . . 74
 3 .1 .2 . ¿Un proyecto al servicio de la economía 
norteamericana? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
 3 .2 . Las iniciativas soviéticas: COMECON y Kominform . . . . . 77
 3 .2 .1 . La colaboración económico-comercial 
en Europa central y occidental . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
 3 .2 .2 . El Kominform como nueva herramienta ideológica 
al servicio de la política exterior soviética . . . . . . . 79
 3 .3 . De la crisis de Berlín de 1948-1949 a las alianzas 
militares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
 3 .3 .1 . La cuestión alemana en un callejón sin salida . . . . 80
Índice
7
 3 .3 .2 . Stalin pone a prueba a Truman: el bloqueo de 
Berlín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
 3 .3 .3 . El Tratado del Atlántico Norte como 
consecuencia del hostigamiento soviético . . . . . . . 83
 3 .4 . La bomba atómica y las transformaciones 
de la estrategia bélica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
 3 .4 .1 . EEUU: monopolio nuclear falto de estrategia . . . . 85
 3 .4 .2 . La paridad nuclear y la NSC-68 . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
 3 .5 . Los avances del comunismo en China 
y el Sudeste Asiático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
 3 .6 . La guerra de Corea: el primer conflicto “caliente” de la 
Guerra Fría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
 3 .6 .1 . La invasión y la reacción occidental . . . . . . . . . . . . 91
 3 .6 .2 . Una guerra inacabada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
 3 .7 . Las consecuencias de Corea: los bloques se consolidan . . 93
 3 .7 .1 . La mundialización de la política exterior 
norteamericana . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
 3 .7 .2 . Las consecuencias para la política exterior 
soviética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
 4. coexisTencia PacíFica y globalización de la guerra Fría 
(1954-1962) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
 4 .1 . La URSS de Jruschov y la desestalinización . . . . . . . . . . . . 101
 4 .1 .1 . Nuevas visiones y estrategias para la 
confrontación sistémica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
 4 .1 .2 . La doctrina de la Coexistencia Pacífica 
y el final de la “Primera Guerra Fría” . . . . . . . . . . . . 103
 4 .2 . La Conferencia de Bandung de 1955 
y el surgimiento de los No Alineados . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
 4 .2 .1 . Las superpotencias y la descolonización . . . . . . . . 105
 4 .2 .2 . La “tercera vía” para un tercer mundo . . . . . . . . . . 106
 4 .2 .3 . El patrocinio soviético de los países 
en vías de desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
 4 .2 .4 . EEUU se desacredita en el tercer mundo . . . . . . . . 108
 4 .3 . La Coexistencia Pacífica y sus límites: las crisis de 1956 
en Budapest y Suez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
 4 .3 .1 . La revolución húngara y la respuesta de Moscú 109
 4 .3 .2 . El último episodio del colonialismo europeo 
tradicional: la Crisis de Suez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
La Guerra Fría
8
 4 .3 .3 . Repercusiones regionales y globales 
de la guerra del Sinaí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
 4 .4 . La carrera espacial y de armamentos en 
los años cincuenta bajo el impacto del Sputnik . . . . . . . . 114
 4 .4 .1 . La doctrina de Represalia Masiva . . . . . . . . . . . . . . . 115
 4 .4 .2 . Por tierra, mar y aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
 4 .4 .3 . El espacio, lugar decisivo de la confrontación 
nuclear . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
 4 .5 . Kennedy, Jruschov y el Muro que selló 
el telón de acero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
 4 .5 .1 . Kennedy: la diversificación de los instrumentos 
de contención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
 4 .5 .2 . Un nuevo órdago sobre Berlín, 1958-61 . . . . . . . . 119
 4 .6 . Al borde del abismo: la Crisis de los Misiles de Cuba, 1962 122
 4 .6 .1 . La incursión soviética en el patio trasero de EEUU 123
 4 .6 .2 . 13 días: el bloqueo marítimo, la negociación 
secreta y un acuerdo in extremis . . . . . . . . . . . . . . . . 124
 4 .6 .3 . La distensión y el camino de la limitación 
de armamentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
 5. la guerra Fría ideológico-culTural: ProPaganda, esPionaje, 
subversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
 5 .1 . La Guerra Fría como contienda ideológico-cultural . . . . . 127
 5 .2 . El atractivo del American Way of Life: 
los instrumentos del poder blando estadounidense . . . . 129
 5 .2 .1 . La propaganda como “cuarta arma” . . . . . . . . . . . . 130
 5 .2 .2 . La diplomacia pública encubierta de la CIA . . . . . 133
 5 .2 .3 . Una contienda cultural multiinstitucional . . . . . . . 136
 5 .3 . La Guerra Fría cultural desde la URSS . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
 5 .3 .1 . Información y desinformación a través 
de los medios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
 5 .3 .2 . Plisétskaya, Shostakovich, Spasski 
y la diplomacia cultural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
 5 .3 .3 . El pacifismo subversivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
 5 .4 . Espionaje e insurgencia subversiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
 5 .4 .1 . Distintas tradiciones de inteligencia cara 
a un mismo objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
 5 .4 .2 . La insurgencia armada, los golpes de estado 
y las luchas de guerrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
 5 .5 . La ayuda al desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Índice
9
 6. los avances de la disTensión (1963-1975) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
 6 .1 . Los fundamentos de la distensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
 6 .1 .1 . Los inicios de la détente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
 6 .1 .2 . Nuevos liderazgos y equilibrios . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
 6 .1 .3 . El cisma sino-soviético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
 6 .1 .4 . Disidencias en Occidente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
 6 .1 .5 . La Primavera de Praga y la doctrina Brézhnev . . . . 159
 6 .2 . Los conflictos de la distensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
 6 .2 .1 . La guerra de Vietnam y el sudeste asiático . . . . . . . 161
 6 .2 .2 . El conflicto árabe-israelí y la guerra de 1967 . . . . 163
 6 .2 .3 . Los conflictos de la distensión en África . . . . . . . . 164
 6 .2 .4 . Distensión y Guerra Fría en América Latina . . . . . 167
 6 .3 . La culminación de la détente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
 6 .3 .1 . La Ostpolitik de Willy Brandt . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
 6 .3 .2 . La aproximación de EEUU a China bajo el 
tándem Nixon-Kissinger . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
 6 .3 .3 . Los acuerdos de la distensión entre EEUU 
y la URSS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
 6 .3 .4 . La guerra del Yom Kippur y el shock del petróleo 
de 1973 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
 6 .3 .5 . El proceso de Helsinki y la Conferencia 
de Seguridad y Cooperación en Europa, 
1973-1975 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
 7. el reTorno a una dináMica de conFronTación (1976-1981) . . . . . . 179
7.1. Nuevos liderazgos y reevaluaciones 
en las superpotencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
 7 .1 .1 . De Ford a Carter y Reagan, el giro en la política 
exterior estadounidense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
 7 .1 .2 . Estancamiento e hiperextensión en la URSS . . . . . 183
 7 .2 . Los escenarios de la rivalidad 
entre las superpotencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
 7 .2 .1 . África en el fin de la distensión . . . . . .. . . . . . . . . . 184
 7 .2 .2 . Los Acuerdos de Camp David y los equilibrios 
en Oriente Medio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
 7 .2 .3 . El triunfo de la revolución iraní: la irrupción 
del fundamentalismo islámico en la dinámica 
de la Guerra Fría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
 7 .2 .4 . Sudeste asiático y Oceanía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
 7 .2 .5 . América Central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
La Guerra Fría
10
 7 .3 . La erosión de la distensión en Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
 7 .3 .1 . Derechos humanos, disidentes y distensión . . . . . 192
 7 .3 .2 . De la distensión a los euromisiles . . . . . . . . . . . . . . . 194
 7 .4 . El fin de la distensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
 7 .4 .1 . Críticas y límites a la détente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
 7 .4 .2 . La invasión de Afganistán: el Vietnam soviético . . 196
 7 .4 .3 . La respuesta estadounidense . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
 7 .4 .4 . Un balance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
 8. eeuu y la urss, el duelo Final (1981-1989) . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
 8 .1 . EEUU y la URSS en los comienzos de la era Reagan . . . . 202
 8 .1 .1 . La doctrina Reagan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
 8 .1 .2 . La trampa de Afganistán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
 8 .2 . El retorno de la tensión bipolar a Europa . . . . . . . . . . . . . . . 206
 8 .2 .1 . La crisis polaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
 8 .2 .2 . El despliegue de los euromisiles . . . . . . . . . . . . . . . . 209
 8 .2 .3 . 1983 ¿el año más peligroso de la Guerra Fría? . . 211
 8 .2 .4 . Los límites de la tensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
 8 .3 . Gorbachov y la nueva política exterior soviética . . . . . . . . 217
 8 .3 .1 . Un nuevo liderazgo en la Unión Soviética . . . . . . 217
 8 .3 .2 . El nuevo pensamiento en política exterior 
de Gorbachov . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
 8 .4 . Hacia la superación de la Guerra Fría . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
 8 .4 .1 . La diplomacia en la cumbre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
 8 .4 .2 . Vientos de cambio en el mundo socialista . . . . . . . 222
 9. el Fin de la guerra Fría (1989-1991) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
 9 .1 . La reunificación de Alemania y los cambios 
de régimen en Europa central y oriental . . . . . . . . . . . . . . . 228
 9 .1 .1 . La reunificación como proceso intraalemán . . . . . 228
 9 .1 .2 . Los condicionantes externos de la reunificación . . 230
 9 .1 .3 . Los cambios de régimen en Europa central 
y oriental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
 9 .2 . Las cumbres EEUU-URSS y el camino hacia 
la superación de la confrontación bipolar . . . . . . . . . . . . . 237
 9 .3 . ¿Un Nuevo Orden Mundial? 
La guerra del Golfo (1991) como síntoma . . . . . . . . . . . . . . 239
Índice
11
 9 .4 . El espacio soviético: independencias 
y desintegración de la URSS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
 9 .5 . La desintegración de Yugoslavia como eco 
del fin de la Guerra Fría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
 10. el legado de la guerra Fría: Pasado y PresenTe . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
 10 .1 . El legado de la Guerra Fría en las relaciones 
internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
 10 .1 .1 . Posguerra fría y orden mundial . . . . . . . . . . . . . . . 250
 10 .1 .2 . Acuerdos e instituciones para la 
posguerra fría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
 10 .1 .3 . Viejas divisiones, conflictos permanentes . . . . . 255
 10 .1 .4 . Recordar y representar la Guerra Fría . . . . . . . . . 257
 10 .2 . Interpretaciones y reevaluaciones 
sobre el fin de la Guerra Fría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
 10 .2 .1 . Interpretaciones individualistas . . . . . . . . . . . . . . . 261
 10 .2 .2 . Interpretaciones estructuralistas . . . . . . . . . . . . . . . 263
 10 .2 .3 . Interpretaciones transnacionalistas . . . . . . . . . . . . 266
 10 .3 . El escenario de una nueva Guerra Fría . . . . . . . . . . . . . . . . 266
 10 .3 .1 . Rusia y Occidente entre posguerra fría 
y guerra caliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
 10 .3 .2 . Promesas y compromisos de posguerra fría 
en revisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
 10 .3 .3 . La rivalidad entre EEUU y China, 
¿una nueva Guerra Fría? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
 10 .3 .4 . Una historia inacabada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
selección de TexTos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
El futuro de Polonia a debate entre Roosevelt, 
Stalin y Churchill. Yalta, 6 de febrero de 1945 . . . . . . . . . . 281
Nota de la URSS a los gobiernos de EEUU, Reino Unido 
y Francia sobre un tratado de paz con Alemania. 
10 de marzo de 1952 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
“Debate de la cocina” entre Nikita Jruschov 
y Richard Nixon sobre la valía del capitalismo 
y el comunismo. Moscú, 24 de julio de 1959 . . . . . . . . . . . 286
Memorando de Arthur Schlesinger Jr. para Kennedy tras la 
resolución de la crisis de Cuba. 29 de octubre de 1962 . . 289
Ernesto Che Guevara y la revolución en el Congo, 1966 . . . . . . 291
La Guerra Fría
12
Guerra Fría, descolonización e Islam: mensaje del ayatollah 
Jomeiní en 1980 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
El temor a la guerra atómica en la cultura popular: 
Two Suns in the Sunset, de Pink Floyd, 1983 . . . . . . . . . . . 299
Hacia el fin de la Guerra Fría. La Cumbre de Malta, 
2-3 de diciembre de 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
cronología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
bibliograFía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
47
2
de la gran alianza de la 
segunda guerra Mundial 
al enFrentaMiento 
estados unidos – unión 
soviética (1941-1947)
2.1. EEUU y la URSS:una extraña alianza de guerra
La invasión alemana de la Unión Soviética en junio de 1941 y el ataque japonés a Pearl Harbor en diciembre del mismo año modificaron las 
relaciones entre Moscú y Washington de manera sustancial. Hasta entonces, 
la URSS había sido considerada por EEUU un poder enemigo debido a 
su ideología anticapitalista. Su reconocimiento diplomático en 1933 estuvo 
motivado más por la preocupación ante el auge de un Japón expansionista 
en Lejano Oriente que por aspiraciones de colaboración. Las purgas y, sobre 
todo, el pacto de la URSS con Alemania de 1939 acrecentaron la antipatía 
La Guerra Fría
48
del establishment y del pueblo americano contra aquel país y su líder, al que 
detestaban tanto como a Hitler. 
El hecho de que en 1941 también Alemania declarara la guerra a 
Washington convirtió a Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Soviética 
en aliados de facto, unidos por un objetivo bélico. Para las dos últimas po-
tencias la lucha antialemana era una cuestión de supervivencia, lo que ayu-
dó a dejar a un lado las diferencias ideológicas y colaborar militarmente en 
beneficio del repliegue de la expansión germano-japonesa en Europa, Asia y 
y el Pacífico. Los términos de esta alianza antinatural fueron objeto de nego-
ciaciones políticas en el marco de una larga serie de conferencias interaliadas 
entre diplomáticos, militares y ministros de asuntos exteriores. Las cuestiones 
políticas de mayor envergadura se reservaron a encuentros al máximo nivel. 
Roosevelt y Churchill se reunieron en once ocasiones mientras que los líderes 
de los tres grandes no se vieron personalmente hasta que la derrota de Alema-
nia parecía sellada y se imponía el diseño político-económico de la posguerra.
En la Carta del Atlántico, Roosevelt había impuesto a Churchill los 
principios wilsonianos como fundamento ideológico del esfuerzo bélico. La 
URSS y los demás estados en guerra con Alemania y Japón se adhirieron a 
ellos mediante la firma de la Declaración de las Naciones Unidas, fechada el 
1 de enero de 1942. La autodeterminación de los pueblos, el libre comercio, 
el desarme general y la libertad de circulación en los mares no se alineaban 
con las líneas maestras ni de la política británica ni de la soviética, pero ni 
uno ni otro estaba en condiciones de contrariar a la potencia cuyo apoyo 
económico y financiero necesitaban irremediablemente. 
También hubo un acuerdo general sobre la estrategia a seguir, que pasaba 
por afrontar primeramente el escenario bélico europeo mientras se adop-
taba una perspectiva defensiva respecto de Japón (Europe/Germany first). 
Roosevelt entendió que el peligro principal residía en Alemania y que debía 
respaldar a sus aliados europeos cuando se encontraban entre la espada y 
la pared. El apoyo americano fue masivo y se expresó hasta 1944 primor-
dialmente en proporcionar, a través del programa lend and lease (préstamo 
y arriendo), los recursos materiales que Stalin y Churchill necesitaban para 
mantenerse en la lucha. 
La llamada Gran Alianza –los soviéticos utilizaban el término Alianza 
anti-Hitler, que se ajusta ciertamente más a la realidad– funcionó razona-
blemente bien y surtió los efectos pretendidos, aunque no estuvo exenta de 
De la Gran Alianza de la Segunda Guerra Mundial al enfrentamiento...
49
tensiones. Una importante se produjo respecto a la apertura de un segundo 
frente europeo. Durante más de un año, los soviéticos lucharon solos contra 
el invasor alemán y Stalin demandaba un reparto de cargas más equitati-
vo en los campos de batalla. La invasión británico-americana del Norte de 
África a finales de 1942 (operación Torch) produjo un cierto alivio, pero no 
sirvió para eliminar las sospechas de Stalin de que sus aliados occidentales 
buscaban ganar la guerra a un precio reducido mientras hacían desangrarse a 
su país. Tampoco descartaba el mariscal –como se designó a sí mismo Stalin 
tras la batalla de Stalingrado– que estadounidenses y británicos pudiesen 
llegar a una paz por separado con Hitler, más cuando la prometida invasión 
en Francia se fue posponiendo una y otra vez a lo largo de 1943. 
La desconfianza en este sentido fue mutua y revela la fragilidad de la 
relación. Churchill y Roosevelt también temieron un acuerdo por separado 
de la URSS con Hitler, ensayado ya en 1939. Para no perder credibilidad 
ante el Kremlin, Londres inició bombardeos masivos sobre Alemania en sus-
titución del desembarco de Normandía que en 1942 resultaba militarmente 
inconcebible por falta de soldados y material. Stalin intentó demostrar su 
fiabilidad con el desmantelamiento definitivo del Comintern –la Internacio-
nal Comunista– en 1943.
Un segundo frente terrestre en Europa no revestía únicamente relevan-
cia militar. Cuando británicos y americanos decidieron la invasión de Italia 
para el verano de 1943, razones políticas jugaron un papel fundamental. Si 
Stalin ganaba la guerra solo y sus ejércitos llegaban hasta el Atlántico, podía 
aspirar a imponer sus propias reglas en toda Europa y excluir a sus socios. 
Solo un segundo frente continental garantizaba un equilibrio geopolítico y 
la participación americana y británica en el diseño del futuro orden europeo.
2.2. Percepciones y objetivos contrapuestos: 
Stalin versus Roosevelt y Truman
Conforme la situación militar evidenciaba la futura derrota alemana 
–Stalingrado marcó el punto de inflexión a inicios de 1943– consideracio-
nes de índole política empezaron a revestir mayor importancia que las mi-
litares y a condicionar la alianza tripartita. La Conferencia de Ministros de 
La Guerra Fría
50
Exteriores de Moscú de 1943 marcó el inicio del esfuerzo por compatibilizar 
los intereses y expectativas sobre el nuevo orden europeo y mundial. Estados 
Unidos, la URSS y el Reino Unido compartían la esperanza y voluntad de 
seguir cooperando en tiempos de paz, pero las visiones divergentes y objeti-
vos de guerra dispares les fueron alienando progresivamente.
2.2.1. Objetivos de guerra dispares… 
pero no incompatibles
Para el Kremlin, la seguridad era el objetivo primordial. Stalin esperaba al-
canzarla mediante el dominio efectivo de una zona de seguridad en Europa 
central y oriental y el desmantelamiento del poder alemán. Tempranamente 
dejó claro a sus aliados que ello implicaría la incorporación a la URSS de 
aquellos espacios que el Pacto Ribbentrop-Molotov les había proporciona-
do, incluyendo las repúblicas bálticas y una parte de Polonia. El enorme 
sacrificio humano soviético, estimado en 8,7 millones de combatientes caí-
dos y otros 18 millones de víctimas civiles (McCauley, 2016: 46), creaba a 
ojos suyos un derecho particular respecto de todas aquellas cuestiones que 
pudieran estar vinculadas en un sentido amplio con la seguridad de su esta-
do, su régimen y su ideología. El control parcial de Irán, el dominio de los 
Estrechos Turcos y bases navales en el Mediterráneo formaban parte de sus 
objetivos al igual que el desmantelamiento económico, político e ideológico 
de Alemania. 
Stalin basó sus cálculos para la obtención de lo pretendido en dos pre-
sunciones que resultarían erróneas: por una parte, que los aliados occiden-
tales aceptarían estas condiciones con el objetivo de preservar las buenas 
relaciones con la URSS y de asegurarse así una participación en el ingente 
mercado soviético. Por otra parte, y en línea con los postulados marxistas- 
leninistas sobre el declive capitalista, el líder soviético esperaba que Reino 
Unido y Estados Unidos entraran en una competición económica entre sí 
que dinamitaría su alianza para abrir el camino de la división de Europa 
entre una esfera británica y otra soviética, eliminando de la ecuación política 
el idealismo americano. Base imprescindible para todo ello era la victoria en 
la guerra y las ayudas económicas aliadas para la reconstrucción, por lo que 
se imponía el mantenimiento de la colaboración (Pechatnov, 2010b: 93).
De la Gran Alianza de la Segunda Guerra Mundial al enfrentamiento...
51Análogamente a como había hecho en la Primera Guerra Mundial, Es-
tados Unidos definió sus objetivos de guerra en términos morales tales 
como los expresados en la Carta del Atlántico, en particular en relación 
a la libre determinación de los pueblos y el modelo democrático liberal. 
Los principios estarían representados en una organización más perfecta 
que la Sociedad de Naciones, encargada de canalizar las controversias in-
ternacionales y de controlar el uso de la fuerza. La mejor garantía de paz 
–y por consiguiente de seguridad norteamericana– residiría, pues, en con-
figurar una comunidad mundial compatible con los ideales democráticos 
y sociales de Norteamérica (Kissinger, 2010). Con ello confluía la visión 
concreta para una economía mundial abierta basada en el principio de 
mercados libres. La política de Puerta Abierta (Open Door) se enraizaba 
tanto en una dinámica idealista como en consideraciones muy realistas. En 
otoño de 1944, las estimaciones estadounidenses vaticinaban 4,5 millones 
de parados en caso de parón abrupto de la producción de guerra subsidia-
da. Roosevelt le confiaba a su ministro de Exteriores que “nos tendremos 
que ocupar de que la industria americana obtenga una parte justa de los 
mercados mundiales” (Loth, 2000: 37). Así, el inquilino de la Casa Blanca 
requería para la obtención de sus metas –al igual que Stalin– del manteni-
miento de la Gran Alianza.
2.2.2. El espíritu de Teherán: la alianza debe sobrevivir 
a la guerra
El primer encuentro de los tres grandes, celebrado en Teherán en noviem-
bre de 1943, estuvo dedicado en buena parte al orden de posguerra y, por 
tanto, a testar la voluntad política de los aliados para hacer compatibles 
los distintos objetivos bélicos. La hubo. La reunión en la capital de Irán 
se produjo en una atmósfera de inusual voluntad para concretar compro-
misos, que no se dio en la relación tripartita ni previa ni posteriormen-
te (Reiman, 2016: 144). Churchill y Roosevelt reconocieron el derecho 
soviético a las fronteras de 1941 –moviendo Polonia hacia el oeste– y se 
comprometieron a prescindir de la promoción de cualquier alianza con-
traria a la URSS en Europa central como podía serlo el proyecto para 
una confederación danubiana. Stalin, por su parte, asumió como suyo 
La Guerra Fría
52
el proyecto de la ONU y aclaró que la sovietización de Europa no era 
realizable ni deseable. La delegación estadounidense regresó de Irán con-
vencida de la sensatez y honradez soviética y de que la coexistencia pacífica 
era posible a largo plazo. Stalin estaba también satisfecho en cuanto que 
Roosevelt parecía haber entendido que la demanda de no permitir regíme-
nes antisoviéticos en Europa central y oriental representaba una aspiración 
legítima de la URSS en términos de su seguridad. Igualmente le favorecía 
la decisión en pro de la invasión en Normandía (operación Overlord) fren-
te a la incursión en los Balcanes, promocionada por Churchill con el fin 
de cerrarle al Ejército Rojo el paso hacia el núcleo de Europa y limitar así 
la futura influencia rusa sobre el continente. 
El espíritu de Teherán fue la base para los compromisos políticos que los 
tres supieron alcanzar a lo largo de 1944, particularmente durante las ne-
gociaciones de Dumbarton Oaks para la creación de la ONU. Pero implicó 
también algún problema de envergadura. El espíritu estaba vinculado a las 
percepciones e interpretaciones de las partes respecto del significado de lo 
pactado, pues no existía un acuerdo explícito por escrito. A ojos del Kremlin, 
Occidente había dado su aprobación a la zona de influencia soviética sobre 
los espacios centrales del continente europeo. Para Stalin, eso no podía sig-
nificar otra cosa que el marchamo para disponer todo lo concerniente de 
la organización política de aquellos estados conforme a los intereses de la 
URSS. El sistema acordado para la gestión provisional de los territorios libe-
rados favorecía la aplicación de decisiones unilaterales. La Comisión Asesora 
Europea (CAE), encargada desde la Conferencia de Moscú de octubre de 
1943 de hacer recomendaciones a los líderes para la organización política 
y económica de la posguerra, instauró la figura de Comisiones de Control 
Aliadas (CCA) como organismos de autoridad suprema bajo cuyos auspicios 
se constituirían y actuarían los gobiernos nacionales provisionales. La prime-
ra CCA se creó en Italia tras el armisticio de septiembre de 1943. Dado que 
la Unión Soviética no participaba de la ocupación del país transalpino, los 
aliados occidentales no la invitaron a formar parte de ella. Cuando el Ejér-
cito Rojo se impuso en Rumanía, Bulgaria, Finlandia y Hungría –estados 
pertenecientes al Eje– Stalin no vio motivos para incorporar a EEUU o al 
Reino Unido en las respectivas CAC. Se convirtieron así en instrumentos de 
poder exclusivamente soviético, al tiempo que gozaban de la legitimización 
del conjunto de la Gran Alianza. 
De la Gran Alianza de la Segunda Guerra Mundial al enfrentamiento...
53
2.2.3. Las dificultades para trasladar los acuerdos políticos 
al terreno de la Europa liberada
El control soviético de los países de Europa central y oriental mediante las 
CCA no significaba la sovietización de sus gobiernos provisionales. Fiel a su 
palabra, Stalin frenó el entusiasmo revolucionario de los comunistas locales 
y los forzó a compartir el poder con fuerzas moderadas en gobiernos de coa-
lición, tarea no siempre fácil. El régimen de ocupación fue particularmente 
generoso en Finlandia, donde personajes destacados del régimen colabora-
cionista con Alemania mantuvieron sus cargos, y la participación comunista 
en el ejecutivo de transición fue meramente simbólica.
En Checoslovaquia, país “liberado” que había mantenido una relación 
estrecha con la URSS, se procedió de manera similar. El gobierno exiliado 
en Londres había negociado una alianza con Moscú en 1943 y Stalin im-
puso a su presidente Edvard Beneš como cabeza del gobierno de transición 
formado a inicios de 1945. El partido comunista checoslovaco tuvo que 
conformarse con un conjunto de carteras ministeriales.
La situación era especialmente compleja en Polonia. El pueblo y las 
fuerzas políticas profesaban mayoritariamente una profunda aversión con-
tra la URSS. El gobierno del exilio rechazaba el principio de acuerdo de 
Teherán respecto del traslado de fronteras hacia el oeste. Encantado con 
incorporar territorio alemán al oeste, no estaba dispuesto, en cambio, a 
aceptar la línea Curzon en el este, que entregaba amplios territorios a los 
soviéticos. A pesar de sus reticencias iniciales, pero a sabiendas de que no 
podía correr riesgos con Polonia como pieza clave de su proyecto de segu-
ridad centroeuropeo, Stalin acabó implantando el Comité de Lublin, un 
grupo de comunistas formados en Moscú, como núcleo duro del gobierno 
de transición. Sin participación del ejecutivo del exilio londinense, el go-
bierno provisional polaco resultó el más sectario y menos representativo de 
todos los auspiciados por Moscú. Hubo otro factor agravante: cuando la 
resistencia polaca del Ejército Nacional, fiel al gobierno del exilio, se rebeló 
en Varsovia en verano de 1944, Stalin dio orden de frenar el avance de sus 
ejércitos sobre la capital polaca. Lo hizo con el fin de dar tiempo a las SS a 
someter la revuelta y liquidar no solo a los combatientes, sino a decenas de 
miles de civiles a los que consideraba un peligro para la estabilidad de un 
futuro régimen prosoviético.
La Guerra Fría
54
A pesar de la casuística polaca, que derivaría en uno de los principales 
elementos de discordia en Yalta, la ocupación militar de Europa por la 
URSS no trajo consigo, por el momento, la revolución marxista-leninista. 
Stalin no vio ninguna necesidad de promoverla. Como ideólogo del co-
munismo en un solo país, subordinaba la revolución mundial a los inte-
reses del estado soviético, que en aquellos momentos imponían el mante-
nimiento de la alianza con los socios occidentales. Además, en términosgeopolíticos, el control soviético estaba garantizado por las CCA y la ocu-
pación militar.
En octubre de 1944, Churchill se vio con Stalin en Moscú para delimi-
tar las zonas de influencia política entre el Danubio y el Egeo. El conocido 
como “acuerdo de los porcentajes” preveía la influencia casi total de la URSS 
en Hungría (80 %), Bulgaria, (80 %) y Rumanía (90 %) frente al 90 % del 
Imperio británico en Grecia. Yugoslavia se repartiría al 50/50. El acuerdo 
–informal– era en cualquier caso poco practicable. Por una parte, los ejér-
citos ya habían creado hechos militares sobre la geografía que difícilmente 
podían ser revocados en el terreno político. Por otra lado, un acuerdo al 
más puro estilo de la tradicional política de poder contradecía el principio 
de libre determinación de los pueblos afectados. Roosevelt, excluido del 
chanchullo, no lo iba a permitir. No hay que subestimar, sin embargo, el 
significado del acuerdo, en cuanto que revela la disposición de Churchill 
y Stalin de llegar a acuerdos pragmáticos para satisfacer los intereses na-
cionales. Ya en primavera se habían repartido los Balcanes en términos 
de zonas de operación militar, acuerdo que tanto Londres como Moscú 
respetaron. 
El Ejército Rojo operaba en Rumanía y Bulgaria mientras los británicos 
se reservaban Grecia y Yugoslavia. La evolución de los acontecimientos en 
estos dos países, donde Stalin desistió hasta 1946 de apoyar a los comu-
nistas en la guerra civil griega y se enfrentó por ello con el líder comunista 
yugoslavo Tito, evidencia meridianamente que ambos países se encontraban 
cómodos con la idea de zonas de influencia.
A pesar de los acuerdos que los aliados fueron capaces de alcanzar, una 
cierta desconfianza de fondo era inherente a su relación. Hasta entrado el 
año 1945, ni occidentales ni soviéticos descartaban la posibilidad de que sus 
aliados estuvieran buscando un acuerdo por separado con Hitler. El aten-
tado contra el Führer de julio de 1944 activó la paranoia de Stalin. Los 
De la Gran Alianza de la Segunda Guerra Mundial al enfrentamiento...
55
americanos podrían estar forzando un cambio de régimen y buscar con el 
nuevo un acomodo pacífico antes de que el Ejército Rojo pisase suelo ale-
mán. De hecho, el gobierno nacionalsocialista mantuvo contactos informa-
les con las potencias occidentales que, al hacerse públicos, contribuyeron a 
las suspicacias mutuas. Aunque, por su parte, la URSS había negociado en 
secreto las condiciones del alto el fuego de Rumanía, Stalin se alteró cuando 
supo que la rendición de los ejércitos alemanes en Italia se fraguó sin su co-
nocimiento y participación (Roberts, 2006: 175).
Las tres partes dedicaban, además, un importante esfuerzo a espiarse 
mutuamente. Stalin había infiltrado espías en el proyecto Manhattan de 
investigación nuclear en EEUU, por lo que ningún avance en el desarrollo 
de la bomba atómica se escapaba a su conocimiento. Mientras, los ame-
ricanos trabajaban desde 1943 en descifrar el código de comunicación 
diplomática de los soviéticos, lo que no alcanzarían hasta tres años más 
tarde. 
2.3. De Yalta a Potsdam, 
el camino hacia un mundo dividido
La voluntad de colaboración y la desconfianza marcaron también la Confe-
rencia de Yalta entre el 4 y el 11 de febrero de 1945. Los puntos temáticos 
principales fueron Polonia, Alemania, las reparaciones y la guerra pendiente 
contra Japón. En términos generales el ambiente fue constructivo y hubo 
más acuerdo que desacuerdo.
2.3.1. Yalta y el mito de la división de Europa
Stalin accedió a entrar en la guerra contra Japón a los tres meses de pro-
ducirse la capitulación del Reich. Le movían intereses territoriales. Según 
los cálculos del mariscal, que tenían en cuenta el desarrollo de la bomba 
atómica, el plazo era el idóneo para obtener una parte del botín asiático sin 
apenas esfuerzo bélico. Era la contrapartida al escenario europeo, donde –a 
su juicio– los occidentales habían dejado el trabajo sucio a los soviéticos para 
La Guerra Fría
56
sumarse a la lucha, en Normandía en verano de 1944, en el último minuto 
y al servicio solo de sus propios intereses. Roosevelt valoró enormemente 
el gesto de la URSS tras cuatro años de ingente esfuerzo y sacrificio en los 
campos de batalla europeos, más cuando Japón no le había atacado ni de-
clarado la guerra.
Stalin también confirmó la participación de su país en las Naciones Uni-
das y en la conferencia que pronto iniciaría su trabajo en San Francisco para 
determinar los detalles constitutivos. 
Una de las principales inquietudes rusas en Yalta fue de índole econó-
mica: la reconstrucción de la URSS debía realizarse mediante reparaciones 
alemanas y préstamos y transferencia tecnológica de Estados Unidos. La 
propuesta de fijar las reparaciones en 10 000 millones de dólares a favor de 
la URSS, que debían extraerse de la producción industrial alemana, –más 
otros 10 000 millones a repartir entre las demás víctimas del expansionismo 
alemán– servirían también, según la estrategia de Stalin, para limitar la in-
fluencia del capitalismo americano sobre la economía alemana. En contra 
del criterio de Churchill, Roosevelt aceptó la suma, aunque el estudio deta-
llado se pospuso para una ocasión futura. 
Sí hubo acuerdo tácito sobre la división de Alemania en cuatro zonas 
de ocupación y una administración compartida y coordinada mediante un 
Consejo de Control Aliado. Se produjo incluso un principio de entendi-
miento entre Washington y Moscú para un desmembramiento del Reich ale-
mán en varios estados pequeños, con lo que se hubieran cumplido las máxi-
mas expectativas de la URSS en términos de seguridad. Por intervención 
británica se optó finalmente por una formulación que abría la posibilidad 
de una mera descentralización. Los trabajos preparatorios fueron delegados 
a la Comisión Asesora Europea. 
El mayor escollo lo representó Polonia. El dilema residía en hacer com-
patibles las demandas soviéticas de seguridad –que Roosevelt consideraba 
justificadas– con los principios de la Carta del Atlántico. El presidente 
americano soportaba una fuerte presión interna para no acceder a las re-
clamaciones territoriales de la URSS sin garantías respecto del derecho 
del pueblo polaco para decidir su propio futuro. No debe olvidarse que 
Roosevelt justificó la lucha americana en Europa frente a su opinión pú-
blica como una guerra por la libertad de los pueblos y contra de los regí-
menes totalitarios. Aunque el margen de negociación estadounidense era 
De la Gran Alianza de la Segunda Guerra Mundial al enfrentamiento...
57
extremadamente limitado, Stalin consiguió la confirmación de la nueva 
frontera ruso-polaca sobre la línea Curzon a cambio de promesas poco 
definidas para democratizar la composición del ejecutivo de Lublin y orga-
nizar elecciones libres cuanto antes. No pudieron alcanzarse en la negocia-
ción las demandas americanas de un ejecutivo paritario entre comunistas 
y demócratas, ni las de supervisión electoral por el conjunto los aliados. 
En aras de facilitar a Roosevelt salvar la cara frente a su clientela nacional, 
Stalin accedió a rubricar la Declaración de la Europa Liberada. Los tres 
grandes se comprometían mediante este documento a adoptar medidas de 
emergencia para apoyar a los estados liberados y a fomentar la constitu-
ción de gobiernos democráticos.
El apartado noveno del comunicado final de Yalta comenzaba así: 
“Nuestra reunión aquí en Crimea ha confirmado de nuevo nuestra de-
cisión común de preservar y fortalecer en la futura paz la unidad en los 
objetivos y el proceder, que han posibilitado y asegurado a las Naciones 
Unidas la victoria en esta guerra.” Efectivamente, Roosevelt creyó, y con 
él Estados Unidos, que los compromisos alcanzados serían la garantía para 
realizar su sueño de “un mundo” (One World) regido por el liberalismo 
y la democracia, y alejarían definitivamente los fantasmas de la división 
de Europa. El espíritu optimista de Yalta se basó en último término en laconvicción de que en la conferencia se había conseguido anclar el nuevo 
orden por el que Estados Unidos había asumido el esfuerzo de guerra en 
suelo europeo.
Desde la perspectiva de Moscú, Yalta no resultó tan satisfactorio. Los 
acuerdos territoriales sobre Polonia no eran una concesión americana sino 
una mera confirmación de hechos creados por el avance militar soviéti-
co. Al mismo tiempo, Stalin no vio colmada su expectativa central de un 
principio de acuerdo sobre el futuro político y económico de Alemania 
que eliminase toda perspectiva del temido resurgir germano. De ahí que la 
necesidad de consolidar el dominio sobre la zona de seguridad –o cordón 
sanitario– entre la URSS y Alemania recobrara nueva fuerza. En definitiva, 
Roosevelt y Stalin percibieron los resultados de la conferencia de manera 
dispar y le asignaron un significado y alcance distinto. Así, solo en apa-
riencia, la conferencia en la península de Crimea fue un paso hacia una 
alianza en tiempos de paz. El conflicto sobre Europa central y oriental se 
había cerrado en falso. 
La Guerra Fría
58
2.3.2. La aplicación de los acuerdos en Europa central 
y Oriental inicia el distanciamiento
Stalin movió ficha en respuesta a las negociaciones para la rendición de las 
tropas alemanas en Italia, que EEUU y Reino Unido estaban manteniendo 
desde inicios de marzo al margen de la Unión Soviética. Su desconfianza 
era tal que daba por hecho que se estaban acordando los términos para un 
cese de las hostilidades en todo el frente occidental. Stalin no solo visuali-
zaba el avance sin resistencia de los ejércitos occidentales hasta donde se si-
tuaba el frente oriental (una eventualidad que, de producirse, privaría a los 
soviéticos de la ocupación militar de Alemania), sino que se convenció de 
que Londres y Washington sumarían sus fuerzas a las alemanas en contra 
de la Unión Soviética (Laufer, 2009: 499). Que el líder soviético conside-
rara a sus aliados capaces de traicionarle denota que él estaba dispuesto a 
hacerlo. Fue a raíz de la perspectiva de que Alemania se le pudiera escapar, 
y empujado por su obsesión de seguridad, que empezó a forzar cambios 
en los regímenes de los países centroeuropeos. Si hasta ese momento el 
Kremlin había mantenido una postura flexible respecto de sus sistemas 
políticos, en adelante se esforzó en asegurar a toda costa la lealtad política 
inquebrantable de esos estados –incluso al precio de poner en riesgo la 
relación con Estados Unidos.
En Bulgaria, varios millares de cuadros anticomunistas fueron ejecuta-
dos mientras el rey de Rumanía fue forzado a sustituir el gobierno abierta-
mente antisoviético que se había constituido en agosto de 1944. En todos 
los países bajo control soviético, las carteras de Interior pasaron a políticos 
comunistas sumisos a Moscú que usaron el aparato policial contra toda crí-
tica a la URSS. Stalin también bloqueó la democratización del gobierno 
polaco. Fue el gabinete de Lublin quien, bajo orden del Kremlin, creó de 
facto la nueva frontera occidental polaca sobre la línea entre los ríos Óder y 
Neisse. Los aliados habían indicado en Teherán su disposición al desplaza-
miento de Polonia hacia el oeste, pero en Yalta no se había avanzado en los 
términos territoriales concretos. En abril, la URSS selló un acuerdo de amis-
tad con el gobierno comunista de Polonia que significaba el reconocimiento 
de las modificaciones territoriales y políticas impuestas sin consentimiento 
occidental.

Continuar navegando