Logo Studenta

Estudio técnico de un proyecto social Balance de equipos y personal

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS SOCIALES
5/1 VIRTUAL
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA
UNIDAD III: ESTRUCTURA DE LOS PROYECTOS SOCIALES. SU ESTUDIO TÉCNICO Y DE MERCADO
Lcda. Justa de Izarra PhD.
3.1 ESTRUCTURA DE LOS PROYECTOS SOCIALES EN CUANTO A SUS COMPONENTES TÉCNICOS E INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE MERCADO.
3.2 PROYECCIÓN DE LA DEMANDA EFECTIVA DE UN PROYECTO SOCIAL.
3.3 ESTUDIO TÉCNICO DE UN PROYECTO SOCIAL: BALANCE DE EQUIPOS Y PERSONAL.
3.4 EXAMEN PARCIAL. 
UNIDAD III
Lcda. Justa de Izarra PhD.
Estudio técnico de un proyecto social: Balance de equipos y personal.
El estudio técnico conforma la segunda etapa de los proyectos de inversión, en el que se contemplan los aspectos técnicos operativos necesarios en el uso eficiente de los recursos disponibles para la producción de un bien o servicio deseado y en el cual se analizan la determinación del tamaño óptimo del lugar de producción, localización, instalaciones y organización requeridos.
Lcda. Justa de Izarra PhD.
 Localización
La localización de los proyectos puede ser muy útil para determinar el éxito o fracaso de un negocio, ya que la decisión acerca de dónde ubicar el proyecto no solo considera criterios económicos, sino también criterios estratégicos, institucionales, técnicos, sociales, entre otros. Por lo tanto, el objetivo más importante, independientemente de la ubicación misma, es el de elegir aquel que conduzca a la maximización de la rentabilidad del proyecto entre las alternativas que se consideren factibles.
Lcda. Justa de Izarra PhD.
Macrolocalización
La macrolocalización de los proyectos se refiere a la ubicación de la macrozona dentro de la cual se establecerá un determinado proyecto.
Lcda. Justa de Izarra PhD.

Continuar navegando