Logo Studenta

Clase Globalización

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Docente: Ramón Rivero Pino
rriverop@upse.edu.ec
TEMA: Impacto de la globalización sobre la estructura urbano-
rural.
Contenido: 
-La globalización vista desde el prisma de la sociología.
-El impacto de la globalización sobre la estructura de las ciudades y campos.
Resultado de aprendizaje: Comprender el impacto de la globalización sobre la 
estructura espacial y social de las ciudades y campos.
Modalidad organizativa: Clase teórica (Lección 
Magistral).
Método de enseñanza: Explicativo-ilustrativo, 
con preguntas.
Bibliografía básica:
• Bazán Zúrita, Homero y González Ruíz, José Enrique. (2015). La educación crítica y los desafíos del siglo
XXI. Ediciones y Gráficas Eón, SA de CV. ISBN: 978-607-9426-10-1. (39-44pp). E libro. UPSE.
• Panorama de la pobreza rural en América Latina y el Caribe. Soluciones del siglo XXI para acabar con la
pobreza en el campo. 2018. FAO. ISBN 978-92-5-131085-4. En: http://www.fao.org/3/CA2275ES/ca2275es.pdf
• Ullán de la Rosa, Francisco Javier. (2015). Sociología urbana: de Marx y Engels a las escuelas posmodernas.
CIS - Centro de Investigaciones Sociológicas. https://elibro.net/es/lc/upse/titulos/52081.E-libro
• Giarracca, Norma. (2018). ¿Una nueva ruralidad en América Latina? CLACSO. ID: 67173. ISBN:
9781449202187. (37-56pp). E.libro. UPSE.
Bibliografía complementaria:
• Giddens, Anthony. (2009). Sociología. Madrid: Alianza. Capítulo 17. “Las ciudades y el desarrollo del
urbanismo moderno”. 595-633. http://www.ula.ve/ciencias-juridicas-
politicas/images/NuevaWeb/Material_Didactico/ProfeKirby/7241772-Anthony-Giddens-Sociologia.pdf.
• Di Virgilio, María Mercedes. (2011). Pobreza urbana en América Latina. CLACSO. ISBN: 9781512907643.
(11-15pp). E-Libro. UPSE
https://elibro.net/es/lc/upse/titulos/52081.E-libro
http://www.ula.ve/ciencias-juridicas-politicas/images/NuevaWeb/Material_Didactico/ProfeKirby/7241772-Anthony-Giddens-Sociologia.pdf
La globalización vista desde el prisma de la sociología.
1. Apertura unilateral al comercio extranjero
2. Amplia privatización de empresas estatales
3. Remoción de regulaciones en mercados, servicios y 
trabajo
4. Liberación del mercado de capital con amplia 
privatización de los fondos de pensiones.
5. Ajuste fiscal basado en la reducción del gasto público.
6. Reestructuración y reducción de programas sociales 
concentrándose éstos en esquemas compensatorios 
para grupos más golpeados.
7. El fin de cualquier forma de capitalismo estatal y la 
restricción del estado a la administración 
macroeconómica.
El neoliberalismo trajo también cambios socioculturales:
• La revaluación de la acumulación capitalista como deseable 
y congruente con los intereses nacionales.
• El descrédito de los sindicatos y la industria nacional 
protegida como enclaves de privilegios opuestos a la 
eficiencia económica.
• El apoyo a la inversión extranjera como necesaria para el 
desarrollo sostenido
• Fe en los efectos de las medidas para la reducción de la 
desigualdad social
• La reorientación de las fuentes de identidad nacional de la 
capacidad de resistencia a la hegemonía extranjera hacia la 
reiserción inteligente en el sistema económico mundial.
Es así como el sistema global se constituye a partir de 
redes de intercambio y flujos de comunicación. Sin 
embargo, es un fenómeno incluyente y también 
excluyente. 
La productividad en la nueva economía global depende 
de este modo, principalmente de la capacidad de 
generación de conocimiento y procesamiento eficaz 
de la información. La globalización, supera a los 
Estados, pero articula a los segmentos dinámicos de las 
sociedades en todo el planeta, al tiempo que 
desconecta y margina a aquellos que no tienen otro 
valor que el de su vida. 
En esta visión del fenómeno de la globalización 
expuesta por Castell se pone de manifiesto la 
dicotomía entre Globalización y Mundialización. La 
primera entendida como un fenómeno que genera 
inclusión social versus exclusión social y la segunda 
como un fenómeno generador de inclusión social.
A diferencia de la cultura moderna, que consumía bienes
entendidos como valores de uso, la cultura de la fase actual de
la modernidad consume bienes entendidos como “valores de
signos”. Esto significa que los consumidores, término que
reemplaza al de ciudadanos, demandan una cada vez mayor
cantidad de productos, no porque los necesiten, sino, tal como lo
ha analizado Bourdieu (1999b), como un signo de “distinción” que
provoque envidia en los demás (Lash, 1997a: 64). De esta manera
se constituye una lógica que podríamos denominar “consumir
y seguir consumiendo”.
Este “imperialismo del gusto” (Harvey, 1998), lleva a
considerar al mundo como un depósito de
potenciales objetos de consumo; siguiendo los
preceptos de la denominada “sociedad de consumo”,
alienta la búsqueda de satisfacciones; y siguiendo
sus principios, induce a los individuos a creer que
dar satisfacción a sus deseos es la regla que
debe orientar sus elecciones y el criterio regente
de una vida válida y exitosa (Bauman, 2003:
85). De este modo, y pese a que se suele hablar de
una mayor libertad, en especial a partir del fracaso
del modelo de Estado “autoritario” del keynesianismo
(Castells, 2001), no existe posibilidad de elegir.
La consecuencia de esta imposición o adopción
consentida de valores, estilos culturales, íconos e
imágenes proyectadas a través del mundo por el poder
hegemónico y el bombardeo propagandístico de las
megacorporaciones, es la instauración de una
uniformización cultural de las sociedades (Borón, 1999:
225). Esta homogeneización cultural, que algunos llaman
“McDonalización” (Ritzer, 1996), constituye, a su vez, un
elemento crucial como factor de “recursividad”, esto es,
de reproducción de las condiciones que hacen posible
su existencia (Giddens, 1995: 40).
• La vigencia de un “Pensamiento Único” que considera que “no 
hay alternativas” al orden vigente.
• El orden global definido desde los sectores dominantes como 
una “aldea global”, en donde no existirían asimetrías de poder 
ni antagonismos sociales entre los Estados.
• La visión “mecanicista” de la globalización. Esta “ideología 
imposibilista” (Pucciarelli, 2002) entendía a la globalización como 
un fenómeno “natural” como es la lluvia, y creía, en ese sentido, 
que, si nos atrevíamos a actuar de manera alternativa a sus 
dictados, sobrevendría una catástrofe económica y social de 
consecuencias “imprevisibles” (Coraggio, 1999; Aronskind, 
2001). 
• Esta denominación, que tiene ya décadas de existencia 
(su origen se puede establecer en la década de los 
ochenta del siglo pasado como evolución de la era 
industrial), hace referencia a que la información de 
cualquier naturaleza, su generación, su distribución y 
su uso se han convertido en el eje fundamental de 
todo lo que hacen los seres humanos.
• El concepto, está ligado al paso de una sociedad 
industrial a otra postindustrial o de la información. A veces 
se amplía también con la idea de conocimiento: Sociedad 
de la Información y del Conocimiento. A partir de la 
información los seres humanos crean conocimiento, que 
se difunde y que se puede aprovechar por otros en una 
espiral de desarrollo y evolución. 
• Debe estar centrada en las personas, 
• Favorecer la integración, orientarse al 
desarrollo,
• Favorecer la creación, consulta, uso y 
compartición de la información y el 
conocimiento, y 
• Hacer posible que las personas, las 
comunidades y los pueblos puedan emplear 
plenamente sus posibilidades en la promoción 
del desarrollo sostenible y en la mejora de la 
calidad de vida.
• Infraestructura 
• Conectividad 
adecuada
• Precios y costes 
asequibles y
• Que el usuario 
sepa usar las 
herramientas. 
“En una época en que la 
información y el 
conocimiento han 
adquirido una relevancia 
capital, ya no se puede 
confinar la educación a 
una sola etapa de la vida, 
sino que es necesario 
que se convierta en unelemento siempre 
presente”. 
Tema 2: El impacto neoliberal en las
ciudades y campos
-Reducción en el ritmo de crecimiento urbano –provocado por la baja en 
la migración interna del campo a la ciudad–, y a ciertas transformaciones 
sociales y políticas que modificaron las bases del desarrollo urbano. En 
este sentido, las reformas económicas de los años ‘ 90 que apuntaban a 
contraer el Estado mediante privatizaciones de empresas públicas y el 
desmantelamiento del sistema social limitaron seriamente la capacidad 
de gestión estatal. La decreciente capacidad redistributiva del Estado 
sirvió para profundizar más la brecha entre ricos y pobres.
-Nueva redistribución espacial: cada vez más ciudadanos buscan una 
organización privada y eficiente de su vecindario que les provea de los 
servicios que antes eran públicos. El abandono de la gestión y control del 
desarrollo urbano por parte del Estado y su apropiación por parte de 
actores privados dio como resultado la aparición de formas urbanas 
comercializables, redituables y valiosas para el mercado. Estas nuevas 
formas urbanas están básicamente dirigidas a los ganadores de las 
transformaciones económicas, es decir, Shopping Malls, Urban 
Entertainment Center, escuelas privadas y complejos residenciales 
cerrados, vigilados y de acceso vedado al público en general. 
-Los procesos de urbanización privada y la tendencia al
aislamiento de complejos habitacionales y comerciales se
impusieron en la mayoría de las metrópolis
latinoamericanas. Los estudios de caso empíricos en
diversas ciudades y países muestran resultados similares:
el aumento masivo de barrios residenciales de acceso
restringido abarca a las capas de altos ingresos, en
creciente medida a la clase media e incluso a la clase
media baja.
-La invasión de la clase media y media-alta en zonas
habitualmente populares condujo a una intensificación
de las desigualdades sociales en escala reducida. Este
fenómeno es considerado por algunos autores como un
signo de fragmentación del área urbana y de
desintegración social (Thuillier, 2001; Prévôt-Schapira,
2000).
--Los requisitos de calificación laboral se polarizan con una
precarización de los sectores medios y una creciente necesidad de
trabajadores altamente calificados. A su vez, esta tendencia se ve
compensada en el sector terciario con un aumento de la necesidad de
trabajadores escasamente calificados en el sector terciario (Musterd &
Ostendorf, 1998; Sassen, 1991).
-La expansión del mercado se ve reforzada por la privatización de
sectores de servicios que anteriormente estaban protegidos por
sistemas estatales de seguridad social. La consecuencia directa de la
segregación social, económica o cultural y la exclusión es la conformación de
una "clase baja" urbana (Mollenkopf & Castells, 1991).
-La división espacial como signo de la división y desintegración social
se expresa ahora mediante barreras físicas y limitaciones en los
accesos. Un aislamiento mutuo reemplaza el patrón (Leitbild) previo de la
ciudad abierta e integradora. De este modo, se forman islas funcionales de
bienestar con lugares de alto nivel de servicios, consumo y vida nocturna.
-Las transformaciones urbanas no sólo implican nuevos 
desarrollos en espacios pequeños, sino también 
centralidades completamente nuevas que aparecen por 
fuera del área tradicional de la ciudad. Estos puntos de 
concentración de provisión de servicios, superficie de oficinas 
y comercios son denominados Edge Cities (Garreau, 1991), 
donde las tradicionales funciones urbanas centrales no 
poseen una relación funcional con el núcleo urbano y se 
localizan en un lugar nuevo, aislado en el espacio suburbano, 
o incluso en la exurbia (McGovern, 1998). 
-Tanto en estas nuevas centralidades como en los complejos 
habitacionales cerrados, se crea un nuevo tipo de público y 
un aparente "espacio público". Paradójicamente, este último 
se desarrolla, explota y controla de forma privada.
-
-- -Se han dado nuevos desarrollos urbano-espaciales que
cambiaron la escala geográfica de la segregación socio-
territorial, y al mismo tiempo, disminuyeron las diferencias
de polarización entre la ciudad rica y la ciudad pobre. A
gran escala se puede destacar un proceso de mezcla
social, mientras a nivel micro se refuerza el patrón
segregatorio (Sabatini, Cáceres y Cerda, 2001; Borsdorf,
Bähr y Janoschka, 2002).
-Este principio de fragmentación territorial también
determina la dispersión de infraestructura y funciones
urbanas. Por ejemplo, los Shoppings –en su concepción
una copia de los Malls norteamericanos– perdieron su
cercanía espacial con las áreas de vivienda de las clases
pudientes.
--
-
-Las urbanizaciones privadas existían desde hace muchos años, pero
recién en los ‘ 90 estos artefactos se convierten en el factor primario
de la expansión espacial. Un sector cada vez mayor de la población
vive en áreas residenciales no accesibles para personas ajenas a las
mismas e incluso para funcionarios del Estado. Este desarrollo
implica un nuevo aspecto cualitativo, que conduce a un creciente
aislamiento de espacios urbanos y a la difusión de las llamadas
"atmósferas de club". En el caso de la clase media y alta, el
aislamiento es el resultado de proyectos inmobiliarios privados.
-En cambio, la privatización mediante el levantamiento de cercas por
mano propia y la construcción de mecanismos de control abarca
todas las clases sociales. El Estado es reemplazado gradualmente
como organizador de la seguridad y de servicios urbanos por la
iniciativa privada de todos los sectores de la población.
-Las nuevas formas urbanas poseen un carácter 
marcadamente insular, con características que no aparecen 
en los modelos tradicionales de ciudad latinoamericana. Las 
mismas se han convertido en los factores dominantes de 
crecimiento y construcción urbanos.
-A pesar de que éstos marcan y transforman el espacio 
urbano a gran escala, los patrones tradicionales de la ciudad 
latinoamericana son todavía omnipresentes. No se debe 
perder de vista que los ejes radiales y sectoriales del 
desarrollo y la expansión urbanas elaborados en los modelos 
tradicionales de la ciudad latinoamericana aún subsisten, e 
incluso en la actualidad representan el principio de 
organización espacial fundamental.
-
-
-Primero, se abren los mercados, se aceleran los
intercambios comerciales y se intensifica la
competitividad, teniendo por base poderosas
cadenas agroalimentarias que monopolizan la
producción y el comercio mayorista a escala global,
restringiendo la participación en estas relaciones de
intercambio comercial de inmensas regiones
productoras, lo que vale también para algunos
países e inclusive partes de continentes enteros
(Reardon y Berdegué, 2002).
-En segundo lugar, paralelamente al proceso de
continua profundización del progreso tecnológico
(ahora vía biotecnologías, ingeniería genética, etc.),
se asiste a la aparición de iniciativas de los más
variados matices, que contestan y critican el patrón
técnico dominante (Goodman y Watts, 1997).
--En tercer lugar, las modificaciones en los procesos de
producción (más flexibles y descentralizados) llevan a diluir las
diferencias sectoriales (el agronegocio comienza a ser
observado como la articulación de varios sectores) y espaciales.
Lo rural deja de ser el foco específico de las actividades
agrícolas y las variadas formas de complementariedad de
ingresos y ocupación en actividades no agrícolas permiten que
los ingresos de muchas familias que residen en el medio rural se
estabilice a lo largo del año y de esta manera los hijos/as no
precisen dejar el medio rural para buscar empleo (OCDE, 1996;
Echeverria, 2001; Graziano da Silva, 1997; Schneider, 2003).
-En cuarto lugar, se modifica el papel del poder público y de las
instituciones que actúan en los espacios rurales. El centralismo
cede espacio a la asociación y a la participación de la sociedad
(Boisier, 1999; Campanhola y Grazianoda Silva, 2000).
-En quinto lugar, la dimensión ambiental y la sustentabilidad en el uso 
de los recursos naturales dejan de ser vistos como un aspecto 
secundario y un argumento de minorías, y pasa a ser un factor de 
competitividad, un elemento de estímulo a la ampliación del 
consumo, una ventaja económica comparativa y un pre-requisito para 
la obtención de créditos y acceso a fondos de inversión especialmente 
de carácter público (Ploeg y Renting, 2000; Schneider, 2003).
La lista de los efectos y de los resultados de la reestructuración podría 
ser mayor, pero se entiende que estas características serían los 
elementos esenciales que deberían ser considerados relevantes en la 
reflexión sobre el papel que ejercen, y de qué manera se dan las 
articulaciones entre ese contexto general de la reestructuración del 
capitalismo post fordista y las dinámicas territoriales de los procesos 
productivos.
-
--
a)
un marcado énfasis en la dimensión territorial en contraste con la 
sectorial agrícola;
b)
se consideran las diversas funciones de una actividad agropecuaria 
que excede lo productivo;
c)
se la observa como un proceso que cobra en cada región 
características específicas, por cuanto interactúan distintas variables 
económicas, sociales y políticas que confieren a cada territorio una 
identidad única, con una historia, un presente y una proyección 
futura construida por la sociedad que interactúa en ese espacio;
--d se produce una revalorización de la complementariedad 
existente entre las actividades agropecuarias y el 
desarrollo de otras actividades económicas rurales no 
agrícolas que son fuentes de ingresos para la 
población, especialmente con mayores recursos 
(Grammont y Martínez, 2009);
e)se concede una priorización de la potencial 
competitividad de los territorios a partir de diversos 
sectores—por ejemplo el turismo—y de actividades 
ligadas a la geografía, la historia, la cultura, la ecología, 
etc.
f) se observa interacción entre los diferentes centros 
urbanos rurales los cuales configuran un entretejido 
social que reconfiguran el espacio social rural.
1. La sociología constituye un marco disciplinar que permite analizar el impacto de la
globalización neoliberal sobre la estructura social y espacial de campos y ciudades.
2. La globalización constituye un proceso de interdependencia con potenciales efectos
positivos y negativos para el desarrollo de los campos y ciudades.
3. El impacto de la globalización ha sido desigual para diferentes regiones y países, por
lo que su análisis exige tener en cuenta el contexto.
4. En el caso de América Latina, los resultados de tal influencia han generado
fragmentación y desigualdad.
En la próxima clase profundizaremos en estos temas, esta vez, en lo relacionado a los
impactos sobre los actores.
• Tema: El impacto de la globalización sobre la estructura espacial y social de las ciudades y campos.
• Resultado de Aprendizaje: Comprender el impacto de la globalización sobre la estructura espacial y social de las ciudades y 
campos.
• Orientaciones Metodológicas:
-Estudie los aspectos teóricos relacionados con la globalización neoliberal aportados por las sociologías 
urbana y rural, los que puede consultar en la bibliografía se encuentra en la plataforma virtual institucional.
-A partir de los elementos revisados, elabore un cuadro sinóptico acerca de impactos de la globalización 
sobre la estructura espacial y social de las ciudades y campos de América Latina, el que llevará a la próxima 
clase que desarrollaremos en la modalidad de aula invertida.
• Fechas importantes:
• Inicio: 5 de noviembre de 2021.
• Entrega: 12 de noviembre de 2021.

Continuar navegando