Logo Studenta

DIAPOSITIVAS DESINFECTANTE Y SUAVIZANTE DEL PEZO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Productos Naturales 
Suavizante y Desinfectante
ECOLOGÍA 
INTEGRANTES 
ANGEL ANCHUNDIA 
YANDRI BONE 
ALENNIS BORBOR 
IRINA DEL PEZO 
SHUILING GENCON 
HELEN MENDOZA 
EL MUNDO NATURAL ES LA COMUNIDAD SAGRADA MÁS GRANDE A LA QUE PERTENECEMOS. DAÑAR ESTA COMUNIDAD ES DISMINUIR NUESTRA PROPIA HUMANIDAD.
INTRODUCCIÓN
Muchos de los productos de limpieza y desinfectantes que se expenden en tiendas y supermercados, y que normalmente el consumidor usa a diario son perjudiciales para la salud, debido a su gran contenido de químicos.
 La iniciativa de elaborar desinfectantes y suavizantes naturales se llevo a cabo por nuestro grupo de trabajo con la comunidad del barrio 28 de mayo del cantón La Libertad, siendo esta iniciativa muy acogida por la comunidad que participo en el proceso de la elaboración del desinfectante y suavizante, además se le entrego información (volantes) para que puedan realizarlos en sus hogares. 
DESARROLLO 
 El principal objetivo de aprender a realizar desinfectantes naturales es los ingredientes que uno puede utilizar para obtener el resultado, que son económicos y sobre todo no maltrata el ambiente ni en lo que vayamos a utilizar, que puede ser en ropa con el ejemplo del suavizante o no maltratar nuestra cerámica u objetos con el desinfectante.
PROCESO 
Los materiales que se procedió a utilizar en el suavizante natural o ecológico, para el suavizante fueron: 2 tazas de agua (H2O), 1 cucharada de maicena, canela al gusto, hojas de menta al gusto o también se podía utilizar la concha de limón o naranja, y unas gotas de colorante artificial. 
se procedió a hervir el agua durante 10 minutos
01
PROCEDIMIENTO DEL SUAVIZANTE NATURAL
02
colocar las ramitas de canela
03
las hojas de menta, y las gotas del colorante artificial
04
por último 1 cucharada de maicena y siguió hirviendo unos minutos
05
ya se apagó la llama y dejar reposar hasta que enfríe un poco y poder colocarlas en la botella plástica de reciclaje para poder colocar el suavizante que se realizó.
PROCESO 
Los materiales que se procedió en el desinfectante natural fueron: 1 litro de agua (H2O) (4 tazas), hojas de laurel al gusto, ramitas de canela al gusto, concha de limón al gusto (utilizamos 1 limón), 1 cucharada de vinagre, una cucharada de bicarbonato y gotas de colorante artificial.
se procedió a hervir el agua durante 10 minutos
01
PROCEDIMIENTO DEL DESINFECTANTE NATURAL
02
colocar las hojitas de laurel, las ramitas de canela, la concha del limón
03
la cucharada de vinagre, las gotas de colorante 
04
la cucharada de bicarbonato
05
por último dejar reposar para que enfríe lo preparado y poder colocarlos en los envases de agua que son reciclados.
JOAQUÍN ARAUJO
“PLANTAR UN ÁRBOL, YA SEA DESDE LA SEMILLA O PARTIENDO DEL BRIZAL TE CONVIERTE EN UNA SUERTE DE PROGENITOR DE LA NATURALEZA” ESTA FRASE ENCIERRA TODA LA AMRAVILLA QUE SE PUEDE REALIZAR CON LA NATURALEZA, PERO SOBRE TODO DE CUIDARLA Y PROTEGERLA. 
CONCLUSIÓN 
Con base al proyecto realizado se logro establecer que el uso de desinfectantes naturales, hechos en el hogar son beneficiosos parar la naturaleza, los productos de limpieza ecológicos ayudan a una mejor limpieza y mejor mantenimiento que los tradicionales
El cuidado y respeto por el medio que nos rodea es una cuestión muy importante a tener en cuenta en nuestro día a día, por otro lado, cuando se fabrican los usuales productos de limpieza suelen generarse residuos perjudiciales para el medio ambiente, cosa que no ocurre con los productos ecológicos o naturales. Además, estos últimos usan en su fabricación recipientes biodegradables o reciclables para que su composición sea lo más ecológica posible
 Concientizar a las personas, es importante seguir las instrucciones impresas en la etiqueta para garantizar el empleo seguro y efectivo de esos productos y también asegurarse que la superficie a limpiar permanezca húmeda durante el periodo recomendado.
 Con la ayuda de esta actividad se pudo instruir a un pequeño grupo de personas sobre la importancia de utilizar de mejor manera los desinfectantes
RECOMENDACIONES
 Compartir con cada familia este procedimiento para empezar a lograr pequeños cambios desde nosotros mismos.
 Se recomienda que los docentes inculquen en los estudiantes los hábitos de crear nuevas cosas para ayudar a nuestro planeta y que se interesen por mejorar el bienestar del entorno. 
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Continuar navegando